SlideShare una empresa de Scribd logo
ECODISEÑO
SOSTENIBILIDAD
¿Qué es?
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
a) Es la capacidad de permanecer.
b) Cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene activo en el transcurso del tiempo.
c) Capacidad por la que un elemento resiste, aguanta, permanece.
SOSTENIBILIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
SUSTENTABILIDAD: Satisfacer las
necesidades del presente sin comprometer
la viabilidad para solucionar las necesidades
del futuro
Lo SUSTENTABLE, ya que todo modelo de
desarrollo debe ser capaz de sostenerse a si
mismo, sin quitarle recursos a su entorno o
dañar el medio ambiente.
Lo SOSTENIBLE, ya que todo aquello que se
haya planteado de manera sustentable,
debe ser capaz de prevalecer
indefinidamente durante el tiempo.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
MODELOS CULTURALES
La Sustentabilidad implica un profundo cambio en la
estructura cultural y de valores de nuestra
civilización.
USO DE RECURSOS
Diseñar e implementar sistemas económicos,
ecológicos y sociales que no requieran la
alimentación ilimitada e infinita de recursos que son
limitados y finitos.
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
ECO-INOVACIÓN
¿Qué es?
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Es cualquier forma de innovación; tecnológica, no tecnológica, nuevos productos, servicios y nuevas prácticas comerciales que
persigan un avance significativo y demostrable hacia la meta del desarrollo sostenible, a través de la reducción de los impactos
sobre el medio ambiente y logrando un uso más eficiente y responsable de los recursos naturales (incluida la energía).
ECO-INOVACIÓN
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
La eco-innovación guarda una estrecha relación con
el desarrollo y la utilización de las tecnologías
medioambientales y también con los conceptos de
la eco-eficiencia y las eco-industrias.
Las tecnologías medioambientales son tecnologías
menos perjudiciales para el medio ambiente que las
alternativas clásicas. Entre ellas cabe mencionar
tecnologías y procesos para gestionar la
contaminación, productos que consumen menos
recursos, y servicios y procesos que gestionan los
recursos de manera más eficaz.
Estas tecnologías también producen menos
emisiones, generan menos residuos, tienen un
impacto limitado sobre la salud y la biodiversidad
y suelen contribuir a reducir costes y mejorar la
competitividad.
Procesos
encaminados a
recuperar
sustancias
valiosas de las
aguas
residuales
Ejemplos
prácticos
Envasado
de los
alimentos
más eficaz
Producción
de materiales
de
construcción
a partir de
residuos
reciclados
Productos
ecológicos
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
BRIEFING DE DISEÑO
Y METODOLOGÍA
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
Un brief de diseño es un documento integral que reúne los parámetros con los que un diseñador o un departamento de diseño
empieza a elaborar una pieza de diseño. Este documento es esencial en todo el proceso de la cadena y garantiza al diseñador
una idea clara de lo que debe hacer y le permite planear su trabajo desde conceptos concretos.
BRIEF
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
BRIEF
Sobre la empresa o producto:
1.- ¿Cuál es la historia o antecedentes de la empresa?
2.- ¿Cuál es la misión?
3.- ¿Cuáles son los objetivos de la empresa o producto
4.- Enumere sus productos y servicios, o los beneficios del producto
5.- Defina en una sola frase su empresa o producto
Sobre el mercado:
1.- ¿Cuál es su mercado objetivo?
2.- ¿Cómo quiere ser percibido por sus clientes?
3.- ¿Qué diferencia su producto o servicios sobre los demás?
Sobre la competencia:
1.- ¿Quién es su competencia?
2.- ¿Cuáles son las ventajas que tiene sobre la competencia ?
3.- ¿Cuáles son las desventajas contra la competencia?
4.- Existe algún competidor de referencia ¿Quién es y por qué?
Sobre el entorno o contexto:
1.- ¿Qué tendencias o cambios afectan a la industria?
2.- ¿Qué visión de su empresa tiene a corto y mediano plazo?
3.- ¿existe alguna forma de medir la efectividad de su producto o
servicio?
4.- ¿Cuál es?
Sobre las estrategias de comunicación:
1.- ¿Ha implementado estrategias de comunicación anteriormente,
cuales?
2.- ¿Qué resultados obtuvo?
3.- ¿Qué podría afectar el éxito de su empresa o producto?
4.- ¿Tiene planes de expansión de su empresa o desarrollos de nuevos
productos en un corto plazo?
5.- ¿Cuáles?
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE
Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López

Más contenido relacionado

Similar a Diseño Industrial Sustentable_K.pdf

Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Bertín López
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
Carolina Sarasty Crespo
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
ja_neiraro
 
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacónEntrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
rubencorte24455
 
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Reconocimiento fernando pineda_207102_37
Reconocimiento fernando pineda_207102_37Reconocimiento fernando pineda_207102_37
Reconocimiento fernando pineda_207102_37
Diomar Pineda
 
Examen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambientalExamen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambiental
VivianaSierra11
 
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
TasoCluster.net
 
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTILECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
11763.pdf
11763.pdf11763.pdf
11763.pdf
RodrigoPrez77
 
Informe final de ecología
Informe final de ecología Informe final de ecología
Informe final de ecología
Diana Rodrigues
 
310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf
310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf
310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf
ssuserbe0c8d
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Smart Villages
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
penaherreraricardo
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draftLinux
 
ECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felix
ECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS  EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felixECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS  EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felix
ECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felix
Félix Maldonado de la Fuente
 

Similar a Diseño Industrial Sustentable_K.pdf (20)

Presentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseñoPresentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseño
 
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdfDiseño Industrial Sustentable_G.pdf
Diseño Industrial Sustentable_G.pdf
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
 
Proyectos sostenibles
Proyectos sosteniblesProyectos sostenibles
Proyectos sostenibles
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacónEntrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
 
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
"Criterios para aplicar la economía circular" - Xevi Prat (ITeC)
 
Reconocimiento fernando pineda_207102_37
Reconocimiento fernando pineda_207102_37Reconocimiento fernando pineda_207102_37
Reconocimiento fernando pineda_207102_37
 
Examen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambientalExamen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambiental
 
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
 
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTILECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
 
11763.pdf
11763.pdf11763.pdf
11763.pdf
 
Informe final de ecología
Informe final de ecología Informe final de ecología
Informe final de ecología
 
310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf
310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf
310584-Article Text-439012-1-10-20160628.pdf
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
ECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felix
ECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS  EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felixECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS  EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felix
ECODISEÑO Y BUENAS PRACTICAS EN CHILE Y LATINOAMERICAConf seminario felix
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 

Más de Bertín López

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdfDiseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
Bertín López
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdfDiseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdfDiseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdfDiseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_FDiseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_F
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_DDiseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_D
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_CDiseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_C
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_BDiseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_B
Bertín López
 
Diseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_ADiseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_A
Bertín López
 

Más de Bertín López (20)

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_L.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_K.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_J.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_I.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdfDiseño Industrial Sustentable_L.pdf
Diseño Industrial Sustentable_L.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_G.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_E.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_D.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_C.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdfDiseño Industrial Sustentable_J.pdf
Diseño Industrial Sustentable_J.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdfDiseño Industrial Sustentable_I.pdf
Diseño Industrial Sustentable_I.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdfDiseño Industrial Sustentable_H.pdf
Diseño Industrial Sustentable_H.pdf
 
Diseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_FDiseño Industrial Sustentable_F
Diseño Industrial Sustentable_F
 
Diseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_DDiseño Industrial Sustentable_D
Diseño Industrial Sustentable_D
 
Diseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_CDiseño Industrial Sustentable_C
Diseño Industrial Sustentable_C
 
Diseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_BDiseño Industrial Sustentable_B
Diseño Industrial Sustentable_B
 
Diseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_ADiseño Industrial Sustentable_A
Diseño Industrial Sustentable_A
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Diseño Industrial Sustentable_K.pdf

  • 2. SOSTENIBILIDAD ¿Qué es? DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 3. a) Es la capacidad de permanecer. b) Cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene activo en el transcurso del tiempo. c) Capacidad por la que un elemento resiste, aguanta, permanece. SOSTENIBILIDAD DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 4. SUSTENTABILIDAD: Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la viabilidad para solucionar las necesidades del futuro Lo SUSTENTABLE, ya que todo modelo de desarrollo debe ser capaz de sostenerse a si mismo, sin quitarle recursos a su entorno o dañar el medio ambiente. Lo SOSTENIBLE, ya que todo aquello que se haya planteado de manera sustentable, debe ser capaz de prevalecer indefinidamente durante el tiempo. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 5. MODELOS CULTURALES La Sustentabilidad implica un profundo cambio en la estructura cultural y de valores de nuestra civilización. USO DE RECURSOS Diseñar e implementar sistemas económicos, ecológicos y sociales que no requieran la alimentación ilimitada e infinita de recursos que son limitados y finitos. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 6. ECO-INOVACIÓN ¿Qué es? DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 7. Es cualquier forma de innovación; tecnológica, no tecnológica, nuevos productos, servicios y nuevas prácticas comerciales que persigan un avance significativo y demostrable hacia la meta del desarrollo sostenible, a través de la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y logrando un uso más eficiente y responsable de los recursos naturales (incluida la energía). ECO-INOVACIÓN DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 8. La eco-innovación guarda una estrecha relación con el desarrollo y la utilización de las tecnologías medioambientales y también con los conceptos de la eco-eficiencia y las eco-industrias. Las tecnologías medioambientales son tecnologías menos perjudiciales para el medio ambiente que las alternativas clásicas. Entre ellas cabe mencionar tecnologías y procesos para gestionar la contaminación, productos que consumen menos recursos, y servicios y procesos que gestionan los recursos de manera más eficaz. Estas tecnologías también producen menos emisiones, generan menos residuos, tienen un impacto limitado sobre la salud y la biodiversidad y suelen contribuir a reducir costes y mejorar la competitividad. Procesos encaminados a recuperar sustancias valiosas de las aguas residuales Ejemplos prácticos Envasado de los alimentos más eficaz Producción de materiales de construcción a partir de residuos reciclados Productos ecológicos DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 9. BRIEFING DE DISEÑO Y METODOLOGÍA DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 10. Un brief de diseño es un documento integral que reúne los parámetros con los que un diseñador o un departamento de diseño empieza a elaborar una pieza de diseño. Este documento es esencial en todo el proceso de la cadena y garantiza al diseñador una idea clara de lo que debe hacer y le permite planear su trabajo desde conceptos concretos. BRIEF DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 11. BRIEF Sobre la empresa o producto: 1.- ¿Cuál es la historia o antecedentes de la empresa? 2.- ¿Cuál es la misión? 3.- ¿Cuáles son los objetivos de la empresa o producto 4.- Enumere sus productos y servicios, o los beneficios del producto 5.- Defina en una sola frase su empresa o producto Sobre el mercado: 1.- ¿Cuál es su mercado objetivo? 2.- ¿Cómo quiere ser percibido por sus clientes? 3.- ¿Qué diferencia su producto o servicios sobre los demás? Sobre la competencia: 1.- ¿Quién es su competencia? 2.- ¿Cuáles son las ventajas que tiene sobre la competencia ? 3.- ¿Cuáles son las desventajas contra la competencia? 4.- Existe algún competidor de referencia ¿Quién es y por qué? Sobre el entorno o contexto: 1.- ¿Qué tendencias o cambios afectan a la industria? 2.- ¿Qué visión de su empresa tiene a corto y mediano plazo? 3.- ¿existe alguna forma de medir la efectividad de su producto o servicio? 4.- ¿Cuál es? Sobre las estrategias de comunicación: 1.- ¿Ha implementado estrategias de comunicación anteriormente, cuales? 2.- ¿Qué resultados obtuvo? 3.- ¿Qué podría afectar el éxito de su empresa o producto? 4.- ¿Tiene planes de expansión de su empresa o desarrollos de nuevos productos en un corto plazo? 5.- ¿Cuáles? DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López
  • 12. DISEÑO INDUSTRIAL SUSTENTABLE Licenciatura en Diseño Industrial / UNITEC / Arq. Bertín López