SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGN
THINKING
LABORATORIO #7 - MARÍA G. ATONAIDAN
¿QUÉ ES DESIGNTHINKING?
Una disciplina que usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir
las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo que
una estrategia viable de negocios puede convertir en valor para el cliente, así como en
una gran oportunidad para el mercado.
2
HISTORIA
El concepto de Design Thinking fue
planteado a finales de los años 80 por
David Kelley, profesor, consultor y co-
fundador de la empresa Ideo.com.
Su conceptualización y masificación se
le debe a Tim Brown, profesor de la
escuela de Ingeniería de Stanford
University y co-fundador de la empresa
consultora Ideo.com, quien explicó con
detalles este nuevo concepto en un
artículo publicado por Harvard
Bussiness Review en el 2008.
3
5 FASES DEL DESIGNTHINKING
La empatía se logra como el resultado de
una paciente observación, de vivir la
experiencia sujeta a ser rediseñada,
como si fuese nuestra primera vez
viviéndola, dando cuenta de su contexto
y entorno real, y con entrevistas en
profundidad.
4
Para la definición del problema se debe
construir un “Punto de vista” (POV),
cuyos elementos son: Usuario +
Necesidad + Hallazgo.
El POV se establece de común acuerdo
con el equipo de trabajo y se convierte
así en el “problema” accionable sobre el
cual continuará el proceso.
1. EMPATIZAR 2. DEFINIR
5 FASES DEL DESIGNTHINKING
Es pensar en soluciones. La ideación termina
con la selección de conceptos a ser
prototipados. Los criterios de votación
son previamente definidos por el equipo
de Design Thinkers , y giran en torno a
factibilidad técnica, viabilidad económica
y deseabilidad por parte de los usuarios.
5
Es abrir la conversación en base a
prototipos, para extraer información de
las necesidades de los usuarios y de
cómo los conceptos generados las
satisfacen o no.
3. IDEAR 5.TESTEAR
Es hacer físicas las ideas. Los prototipos
pueden ser actuaciones, sketches, 3d,
bocetos, ilustraciones. La única regla es
consumir la menor cantidad de recursos y
tiempo, de modo que se pueda
ver testear las soluciones que han
surgido en la etapa de ideación, lo antes
posible.
4. PROTOTIPAR
CARACTERÍSTICAS DEL DESIGNTHINKING
Satisfacer a los usuarios es la clave del
éxito de esta metodología. Hay que
conocer y entender las necesidades,
deseos y problemas de las personas
implicadas en la solución que estamos
buscando.
6
Es esencial ya que implica un gran valor
añadido la capacidad que cada individuo
tiene en aportar ideas y diferentes
perspectivas al proyecto.
GENERACIÓN DE EMPATIA TRABAJO EN EQUIPO
CARACTERÍSTICAS DEL DESIGNTHINKING
Defiende que toda idea debe ser
comprobada y validada antes de darse
por correcta. El trabajo con prototipos
permite la identificación y resolución de
posibles fallos antes de dar la idea como
buena.
7
Integran técnicas visuales y plásticas, lo
que permite poner a trabajar los dos
hemisferios del cerebro a la vez: la mente
creativa y la analítica. Por ello, este
proceso da como resultado soluciones
innovadoras pero factibles a la vez.
DISEÑO DE PROTOTIPOS
GRAN CONTENIDOVISUALY
PLÁSTICO
Implica disfrutar durante el proceso de
creación para abrir y liberar la mente del
tipo de pensamiento más convencional y
dar rienda suelta a todo el potencial de
imaginación y creatividad
ESPÍRITU LÚDICO
ALGUNASTÉCNICAS UTILIZADAS
8
Recoge de forma visual a todos
los participantes del
ecosistema. Se pondría en el
centro del mapa una idea y
alrededor toda la gente que
contribuirá a desarrollarla e
implementarla. Los actores
pueden ser empleados pero
también inversores o clientes.
MAPA DE ACTORES
Hacer que los desarrolladores
se transformen en usuarios.,
para mejorar la empatía y el
conocimiento del otro.
PONERSE EN LA PIEL DE
USUARIO
Muy útil para la fase de testeo
del prototipo. En ella se pide al
usuario que vaya relatando en
voz alta todo lo que piensa del
prototipo según lo va usando,
sintiendo, etc. así se puede
obtener mucha información de
forma espontánea, sin que el
usuario tenga tiempo de
pensar.
INTERACCIÓN
CONSTRUCTIVA
Collage gigante en el que se
recogen de forma visual las
ideas (tejidos, dibujos, fotos,
etc.) para poder observarlo
todo junto y fomentar la
inspiración.
MOOD BOARD
¿PARA QUE NOS SIRVE
COMO PROFESIONALES
Y EN EL USO DE SI?
El Design Thinking es de gran utilidad ya que
permite desarrollar de manera innovadora
productos y soluciones, gracias al conocimiento
que se obtiene de los usuarios y el intercambio
de ideas con diversos puntos de vista que se da
entre los equipos en el proceso.
Puede ser una herramienta de gran valor al
momento de diseñar los SI ya que al colocarse
en el lugar de usuario se pueden observar sus
verdades necesidades, algo que será de gran
utilidad al momento de diseñar el SI y establecer
sus características. Los pasos de prototipo y
testeo son importantes también ya que
permitirán que el usuario tenga un vistazo de
como será este SI y que aspectos se pueden
mejorar/modificar, para que este sistema
satisfaga por completo las necesidades.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Human Design Thinking
Human Design ThinkingHuman Design Thinking
Human Design Thinking
Grupo Actual
 
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
FTBootcampU - 07/10/13 - ThomasFTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
FTBootcamp
 
Design Thinking y UX desde Multiplica
Design Thinking y UX desde MultiplicaDesign Thinking y UX desde Multiplica
Design Thinking y UX desde Multiplica
Accenture
 
Design thinking aplicado al project management
Design thinking aplicado al project managementDesign thinking aplicado al project management
Design thinking aplicado al project management
gedpro project management experts
 
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Andres Schuschny, Ph.D
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
Sebastián Reyes
 
Proceso de Design Thinking
Proceso de Design ThinkingProceso de Design Thinking
Proceso de Design Thinking
Silvia Cardona
 
Estrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y CreatividadEstrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y Creatividad
Daniel Vega Yaguel
 
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorablesQué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
Johnny Ordóñez
 
Pensamiento de diseño / Design Thinking
Pensamiento de diseño / Design ThinkingPensamiento de diseño / Design Thinking
Pensamiento de diseño / Design Thinking
Tam Muro
 
Design thinking & FabLab
Design thinking & FabLabDesign thinking & FabLab
Design thinking & FabLabDiego Carbonell
 
Metodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo AtacamaMetodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo Atacama
Diego Rodriguez Bastias
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Eduardo Acosta
 
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
knowment
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Giselle Della Mea
 
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design ThinkingPresentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
Diego Rodriguez Bastias
 
Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking. Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking.
Diego Rodriguez Bastias
 
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Esteban Romero Frías
 
Design thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDesign thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDiego Carbonell
 

La actualidad más candente (19)

Human Design Thinking
Human Design ThinkingHuman Design Thinking
Human Design Thinking
 
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
FTBootcampU - 07/10/13 - ThomasFTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
FTBootcampU - 07/10/13 - Thomas
 
Design Thinking y UX desde Multiplica
Design Thinking y UX desde MultiplicaDesign Thinking y UX desde Multiplica
Design Thinking y UX desde Multiplica
 
Design thinking aplicado al project management
Design thinking aplicado al project managementDesign thinking aplicado al project management
Design thinking aplicado al project management
 
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
Proceso de Design Thinking
Proceso de Design ThinkingProceso de Design Thinking
Proceso de Design Thinking
 
Estrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y CreatividadEstrategias de innovación y Creatividad
Estrategias de innovación y Creatividad
 
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorablesQué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
Qué es Design Thinking y cómo aplicarlo para crear productos memorables
 
Pensamiento de diseño / Design Thinking
Pensamiento de diseño / Design ThinkingPensamiento de diseño / Design Thinking
Pensamiento de diseño / Design Thinking
 
Design thinking & FabLab
Design thinking & FabLabDesign thinking & FabLab
Design thinking & FabLab
 
Metodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo AtacamaMetodologia cdesign política turismo Atacama
Metodologia cdesign política turismo Atacama
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
Design thinking y desarrollo de software agiles 2015_knowment_v2
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
 
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design ThinkingPresentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
 
Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking. Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking.
 
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
Una introducción al Design Thinking y una propuesta de aplicación a la invest...
 
Design thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDesign thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseño
 

Similar a Lab #7

Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Salvador Tapia
 
Design thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectosDesign thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectos
Enrique Villarroel
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdf
JaimeHuisa
 
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014Paula Broitman
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
Jorge Cervantes Esquivel
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
ROMMEL GRANDA
 
Design Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdfDesign Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design ThinkingUna guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
ROMMEL GRANDA
 
Design Thinking PDI X5 Ccesa007.pdf
Design Thinking PDI  X5  Ccesa007.pdfDesign Thinking PDI  X5  Ccesa007.pdf
Design Thinking PDI X5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESIGN THINKING
DESIGN THINKINGDESIGN THINKING
DESIGN THINKING
Monica Pelaez
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
RuthCatunta
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
George Cristian Aquiño huaman
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Girls in Tech Chile
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
REFQ1
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
Lima Innova
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Darwin Enamorado
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
Hacetesis
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
Hacetesis
 

Similar a Lab #7 (20)

Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Design thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectosDesign thinking en la gestión de proyectos
Design thinking en la gestión de proyectos
 
DESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdfDESIGN THINKING AEC.pdf
DESIGN THINKING AEC.pdf
 
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014FOLLETO DESIGN THINKING 2014
FOLLETO DESIGN THINKING 2014
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
 
Design Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdfDesign Thinking (1) (1).pdf
Design Thinking (1) (1).pdf
 
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design ThinkingUna guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
Design Thinking PDI X5 Ccesa007.pdf
Design Thinking PDI  X5  Ccesa007.pdfDesign Thinking PDI  X5  Ccesa007.pdf
Design Thinking PDI X5 Ccesa007.pdf
 
DESIGN THINKING
DESIGN THINKINGDESIGN THINKING
DESIGN THINKING
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
 

Más de MaraGabrielaAtonaida

Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11
MaraGabrielaAtonaida
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
MaraGabrielaAtonaida
 
Laboratorio #6 maria atonaidan
Laboratorio #6   maria atonaidanLaboratorio #6   maria atonaidan
Laboratorio #6 maria atonaidan
MaraGabrielaAtonaida
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
MaraGabrielaAtonaida
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
MaraGabrielaAtonaida
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
MaraGabrielaAtonaida
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
MaraGabrielaAtonaida
 

Más de MaraGabrielaAtonaida (15)

Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11Laboratorio #10 y #11
Laboratorio #10 y #11
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Laboratorio #9
Laboratorio #9   Laboratorio #9
Laboratorio #9
 
Lab #8
Lab #8   Lab #8
Lab #8
 
Lab #7
Lab #7   Lab #7
Lab #7
 
Laboratorio #6 maria atonaidan
Laboratorio #6   maria atonaidanLaboratorio #6   maria atonaidan
Laboratorio #6 maria atonaidan
 
Laboratorio #5
Laboratorio #5Laboratorio #5
Laboratorio #5
 
Laboratorio #4
Laboratorio #4Laboratorio #4
Laboratorio #4
 
Laboratorio #4
Laboratorio #4Laboratorio #4
Laboratorio #4
 
Laboratorio #3 mga
Laboratorio #3   mgaLaboratorio #3   mga
Laboratorio #3 mga
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Lab #7

  • 1. DESIGN THINKING LABORATORIO #7 - MARÍA G. ATONAIDAN
  • 2. ¿QUÉ ES DESIGNTHINKING? Una disciplina que usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia viable de negocios puede convertir en valor para el cliente, así como en una gran oportunidad para el mercado. 2
  • 3. HISTORIA El concepto de Design Thinking fue planteado a finales de los años 80 por David Kelley, profesor, consultor y co- fundador de la empresa Ideo.com. Su conceptualización y masificación se le debe a Tim Brown, profesor de la escuela de Ingeniería de Stanford University y co-fundador de la empresa consultora Ideo.com, quien explicó con detalles este nuevo concepto en un artículo publicado por Harvard Bussiness Review en el 2008. 3
  • 4. 5 FASES DEL DESIGNTHINKING La empatía se logra como el resultado de una paciente observación, de vivir la experiencia sujeta a ser rediseñada, como si fuese nuestra primera vez viviéndola, dando cuenta de su contexto y entorno real, y con entrevistas en profundidad. 4 Para la definición del problema se debe construir un “Punto de vista” (POV), cuyos elementos son: Usuario + Necesidad + Hallazgo. El POV se establece de común acuerdo con el equipo de trabajo y se convierte así en el “problema” accionable sobre el cual continuará el proceso. 1. EMPATIZAR 2. DEFINIR
  • 5. 5 FASES DEL DESIGNTHINKING Es pensar en soluciones. La ideación termina con la selección de conceptos a ser prototipados. Los criterios de votación son previamente definidos por el equipo de Design Thinkers , y giran en torno a factibilidad técnica, viabilidad económica y deseabilidad por parte de los usuarios. 5 Es abrir la conversación en base a prototipos, para extraer información de las necesidades de los usuarios y de cómo los conceptos generados las satisfacen o no. 3. IDEAR 5.TESTEAR Es hacer físicas las ideas. Los prototipos pueden ser actuaciones, sketches, 3d, bocetos, ilustraciones. La única regla es consumir la menor cantidad de recursos y tiempo, de modo que se pueda ver testear las soluciones que han surgido en la etapa de ideación, lo antes posible. 4. PROTOTIPAR
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL DESIGNTHINKING Satisfacer a los usuarios es la clave del éxito de esta metodología. Hay que conocer y entender las necesidades, deseos y problemas de las personas implicadas en la solución que estamos buscando. 6 Es esencial ya que implica un gran valor añadido la capacidad que cada individuo tiene en aportar ideas y diferentes perspectivas al proyecto. GENERACIÓN DE EMPATIA TRABAJO EN EQUIPO
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL DESIGNTHINKING Defiende que toda idea debe ser comprobada y validada antes de darse por correcta. El trabajo con prototipos permite la identificación y resolución de posibles fallos antes de dar la idea como buena. 7 Integran técnicas visuales y plásticas, lo que permite poner a trabajar los dos hemisferios del cerebro a la vez: la mente creativa y la analítica. Por ello, este proceso da como resultado soluciones innovadoras pero factibles a la vez. DISEÑO DE PROTOTIPOS GRAN CONTENIDOVISUALY PLÁSTICO Implica disfrutar durante el proceso de creación para abrir y liberar la mente del tipo de pensamiento más convencional y dar rienda suelta a todo el potencial de imaginación y creatividad ESPÍRITU LÚDICO
  • 8. ALGUNASTÉCNICAS UTILIZADAS 8 Recoge de forma visual a todos los participantes del ecosistema. Se pondría en el centro del mapa una idea y alrededor toda la gente que contribuirá a desarrollarla e implementarla. Los actores pueden ser empleados pero también inversores o clientes. MAPA DE ACTORES Hacer que los desarrolladores se transformen en usuarios., para mejorar la empatía y el conocimiento del otro. PONERSE EN LA PIEL DE USUARIO Muy útil para la fase de testeo del prototipo. En ella se pide al usuario que vaya relatando en voz alta todo lo que piensa del prototipo según lo va usando, sintiendo, etc. así se puede obtener mucha información de forma espontánea, sin que el usuario tenga tiempo de pensar. INTERACCIÓN CONSTRUCTIVA Collage gigante en el que se recogen de forma visual las ideas (tejidos, dibujos, fotos, etc.) para poder observarlo todo junto y fomentar la inspiración. MOOD BOARD
  • 9. ¿PARA QUE NOS SIRVE COMO PROFESIONALES Y EN EL USO DE SI? El Design Thinking es de gran utilidad ya que permite desarrollar de manera innovadora productos y soluciones, gracias al conocimiento que se obtiene de los usuarios y el intercambio de ideas con diversos puntos de vista que se da entre los equipos en el proceso. Puede ser una herramienta de gran valor al momento de diseñar los SI ya que al colocarse en el lugar de usuario se pueden observar sus verdades necesidades, algo que será de gran utilidad al momento de diseñar el SI y establecer sus características. Los pasos de prototipo y testeo son importantes también ya que permitirán que el usuario tenga un vistazo de como será este SI y que aspectos se pueden mejorar/modificar, para que este sistema satisfaga por completo las necesidades. 9