SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Janet Principe Enriquez
Es un mecanismo que nos ayuda a
1.- ¿QUÉ ES EL IPERC?
dentificar
eligros
valuar
iesgos
ontrol
I
P
E
R
C
Para
prevenir
daños
(accidentes
y/o
enfermedad
es).
I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
2.- Identificamos los incidentes, problemas
y riesgos:
Incidente Peligro Riesgo
Debemos diferenciar estos tres conceptos.
Es la gravedad
y frecuencia
con la que
ocurre un
daño.
Situación dada
en el colegio
que se pueden
sufrir daños.
Son las causas
que generan
daño.
I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Incidente Peligro Riesgo
Para identificar cada uno de ellos
debemos hacer las siguientes preguntas:
I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
3.- Evaluamos el riesgo:
El riesgo puede medirse según los niveles del
daño (leve-medio-alto) y según la frecuencia.
I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4.- Estableciendo controles:
Los controles
son las
medidas que
se toman para
eliminar el
peligro.
I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Identificación de riesgos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peligros y accidentes en el colegio
Peligros y accidentes en el colegioPeligros y accidentes en el colegio
Peligros y accidentes en el colegio
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Clase09 03personals.
Clase09 03personals.Clase09 03personals.
Clase09 03personals.
Lupe Alpiste Dionicio
 
Analisis De Riesgos
Analisis De RiesgosAnalisis De Riesgos
Analisis De Riesgos
jose david mafla
 
Clase09 03personals.
Clase09 03personals.Clase09 03personals.
Clase09 03personals.
Lupe Alpiste Dionicio
 
Clase09 03personals.
Clase09 03personals.Clase09 03personals.
Clase09 03personals.
Lupe Alpiste Dionicio
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
elycamisay
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
SST Asesores SAC
 
Peligros y riesgos
Peligros y riesgosPeligros y riesgos
Peligros y riesgos
didinhoflow93
 
Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxilios
Javier Mesa
 

La actualidad más candente (9)

Peligros y accidentes en el colegio
Peligros y accidentes en el colegioPeligros y accidentes en el colegio
Peligros y accidentes en el colegio
 
Clase09 03personals.
Clase09 03personals.Clase09 03personals.
Clase09 03personals.
 
Analisis De Riesgos
Analisis De RiesgosAnalisis De Riesgos
Analisis De Riesgos
 
Clase09 03personals.
Clase09 03personals.Clase09 03personals.
Clase09 03personals.
 
Clase09 03personals.
Clase09 03personals.Clase09 03personals.
Clase09 03personals.
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
 
Peligros y riesgos
Peligros y riesgosPeligros y riesgos
Peligros y riesgos
 
Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxilios
 

Similar a Identificación de riesgos

Problema
ProblemaProblema
Problema
KAtiRojChu
 
La Iperc 3
La Iperc 3La Iperc 3
La Iperc 3
KAtiRojChu
 
Tema 4. conceptos býýsicos primeros auxilios
Tema 4. conceptos býýsicos primeros auxiliosTema 4. conceptos býýsicos primeros auxilios
Tema 4. conceptos býýsicos primeros auxilios
montana86
 
politicas de privacidad.ppt
politicas de privacidad.pptpoliticas de privacidad.ppt
politicas de privacidad.ppt
RogelioOrtega19
 
Factores de Riesgo Ocupacional
Factores de Riesgo OcupacionalFactores de Riesgo Ocupacional
Factores de Riesgo Ocupacional
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manuel Ramos
 
diplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.ppt
diplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.pptdiplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.ppt
diplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.ppt
Maxwillgonzalesllere
 
Unidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.ppt
Unidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.pptUnidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.ppt
Unidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.ppt
josecarlosenriquezde1
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
FIDELCARHUAMACAPAYAN
 
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdfM3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
cesaralcidespezoborr1
 
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.pptPELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
YEDSONJACINTOBUSTAMA
 
Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxilios
Javier Mesa
 
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
josearturomoralesper1
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
fro
frofro
Seguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso ipercSeguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso iperc
Roberto Calvo
 
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdfReglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
milagrosparis
 
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdfTÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
joseRocha690723
 
Identificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participantesIdentificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participantes
wilsonhavok
 
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.pptUNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
AtteneriGarcaHernnde
 

Similar a Identificación de riesgos (20)

Problema
ProblemaProblema
Problema
 
La Iperc 3
La Iperc 3La Iperc 3
La Iperc 3
 
Tema 4. conceptos býýsicos primeros auxilios
Tema 4. conceptos býýsicos primeros auxiliosTema 4. conceptos býýsicos primeros auxilios
Tema 4. conceptos býýsicos primeros auxilios
 
politicas de privacidad.ppt
politicas de privacidad.pptpoliticas de privacidad.ppt
politicas de privacidad.ppt
 
Factores de Riesgo Ocupacional
Factores de Riesgo OcupacionalFactores de Riesgo Ocupacional
Factores de Riesgo Ocupacional
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
 
diplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.ppt
diplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.pptdiplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.ppt
diplomado algunos conceptosbasicos de seguridad.ppt
 
Unidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.ppt
Unidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.pptUnidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.ppt
Unidad Nº 2 Análisis de Riesgo en la seguridad industrial.ppt
 
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptxPrevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
Prevencion_e_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_Trabajo.pptx
 
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdfM3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
 
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.pptPELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
 
Principios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxiliosPrincipios básicos en primeros auxilios
Principios básicos en primeros auxilios
 
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
fro
frofro
fro
 
Seguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso ipercSeguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso iperc
 
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdfReglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
Reglamento-de-SST-IPER-ATS-y-permisos-de-trabajo-de-alto-riesgo.pdf
 
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdfTÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
 
Identificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participantesIdentificar y prevenirpeligros_participantes
Identificar y prevenirpeligros_participantes
 
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.pptUNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
UNIDAD 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS. nuevo.ppt
 

Más de Janet Betty Principe Enriquez

123
123123
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
La rima
La rimaLa rima
Sujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practicaSujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto simple
Clases de sujeto simpleClases de sujeto simple
Clases de sujeto simple
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica iClases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica i
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto practica
Clases de sujeto practicaClases de sujeto practica
Clases de sujeto practica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Las actividades economicas
Las actividades economicasLas actividades economicas
Las actividades economicas
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
Janet Betty Principe Enriquez
 
La materia propiedades especificas
La materia propiedades especificasLa materia propiedades especificas
La materia propiedades especificas
Janet Betty Principe Enriquez
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
Janet Betty Principe Enriquez
 
La materia
La materiaLa materia
Los continentes
Los continentesLos continentes
Actividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujetoActividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujeto
Janet Betty Principe Enriquez
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Nucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practicaNucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Tarea eamen censal
Tarea eamen censalTarea eamen censal
Tarea eamen censal
Janet Betty Principe Enriquez
 

Más de Janet Betty Principe Enriquez (20)

123
123123
123
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Sujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practicaSujeto simple y compuesto practica
Sujeto simple y compuesto practica
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Clases de sujeto simple
Clases de sujeto simpleClases de sujeto simple
Clases de sujeto simple
 
Clases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica iClases de sujeto practica i
Clases de sujeto practica i
 
Clases de sujeto practica
Clases de sujeto practicaClases de sujeto practica
Clases de sujeto practica
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Las actividades economicas
Las actividades economicasLas actividades economicas
Las actividades economicas
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
La materia propiedades especificas
La materia propiedades especificasLa materia propiedades especificas
La materia propiedades especificas
 
Propiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materiaPropiedades generales de la materia
Propiedades generales de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Actividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujetoActividad modificadores del sujeto
Actividad modificadores del sujeto
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
 
Nucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practicaNucleo del sujeto practica
Nucleo del sujeto practica
 
Tarea eamen censal
Tarea eamen censalTarea eamen censal
Tarea eamen censal
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Identificación de riesgos

  • 2. Es un mecanismo que nos ayuda a 1.- ¿QUÉ ES EL IPERC? dentificar eligros valuar iesgos ontrol I P E R C Para prevenir daños (accidentes y/o enfermedad es). I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3.
  • 4. 2.- Identificamos los incidentes, problemas y riesgos: Incidente Peligro Riesgo Debemos diferenciar estos tres conceptos. Es la gravedad y frecuencia con la que ocurre un daño. Situación dada en el colegio que se pueden sufrir daños. Son las causas que generan daño. I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Incidente Peligro Riesgo Para identificar cada uno de ellos debemos hacer las siguientes preguntas: I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. 3.- Evaluamos el riesgo: El riesgo puede medirse según los niveles del daño (leve-medio-alto) y según la frecuencia. I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. 4.- Estableciendo controles: Los controles son las medidas que se toman para eliminar el peligro. I- Unidad - PFRRHH I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»