SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO.
PROBLEMA:
¿Cómo podemos determinarexperimentalmente la presenciade sales
solubles en el suelo?
HIPÓTESIS:
Ayudar a los alumnos a elaborar una hipótesis de trabajo.
OBJETIVO:Determinar experimentalmente la presenciade algunos
cationes y aniones en la disolucióndel suelo.
MARCO TEÓRICO:En el suelo existen gran cantidad de sales
solubles,razón por la cual identificaremos algunas de ellas que sean
importantes para el crecimiento de las plantas, mediante las técnicas
propuestas.
MATERIALES
Muestra de suelo tamizado, 2 vasos de precipitados de 250 mL, un
embudo,papel filtro, una cuchara cafetera, pizeta con agua destilada,
espátula, varilla de vidrio, tiras de papel pH, 3 tubos de ensaye
rotulados del 1 al 3, ácido nítrico (HNO3) 0.1 M en gotero, nitrato de
plata 0.1 M (AgNO3)en gotero, cloruro de bario 0.1 M (BaCl2) en
gotero,sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN)en gotero . Previo a la
actividad se sugiere realizar ensayos empleando disoluciones acuosas
de iones: cloruro (Cl- ), sulfato (SO4 2- ) y hierro III (Fe3) y la
reacción de identificaciónde carbonatos (CO3 2- ).
ion cloruro(ac) + ion plata(ac) → cloruro de plata(s)↓ (precipitado)ion
sulfato(ac) + ion bario(ac) → sulfato de bario(s)↓ (precipitado)ion
hierro III(ac)+ sulfocianuro de potasio(ac)→ (rojizo) carbonatos(s) +
ácido(ac) → CO2(g)↑ (efervescencia) Al hacer estos testigos las
observaciones serán las esperadas durante el análisis del suelo. Cabe
destacar que, si se presentan diferencias de intensidad del color, estas
se deberán a variaciones en las concentraciones entre el testigo y la
muestra a analizar.
Procedimiento 1.
Preparación de la muestra: coloca50 mL de agua destilada en un
vaso, determina su pH utilizando una tira de papelpH y anota el
resultado. Agrega al vaso una cucharada de suelo tamizado, agita con
la varilla de vidrio durante 3 minutos. Agrega suficiente ácido nítrico
0.1M hasta que el pH de la disolución sea 1-2. Filtra la mezcla
utilizando el papel filtro y el embudo.Obtendrás una disoluciónA y un
residuo sólido B. I. Análisis de la disoluciónA 2. Identificaciónde
cloruros (Cl- ) Coloca 2 mL de la disoluciónA acidificadaen el tubo de
ensayo N° 1. Agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de plata 0.1 M y agita,
¿qué observas?
Se puede observar que los colores cambian repentinamente
3. Identificaciónde sulfatos (SO4 2- ) Coloca2 mL de la disolución A
acidificadaen el tubo de ensayo N° 2, añade unas 10 gotas de cloruro
de bario 0.1 M, ¿qué observas? 4. Identificaciónde ion hierro (III)
(Fe3 ) Coloca 2 mL de la disoluciónA acidificadaen el tubo de
ensayo N° 3. Agrega de 3 a 4 gotas de sulfocianuro de potasio 0.1 M,
¿qué observas’
II. Análisis del residuo
sólido B 5. Identificaciónde carbonatos (CO3 2- ) Pasa el residuo
sólido B que quedó en el papel filtro a un vaso de precipitados.Agrega
aproximadamente de 2 a 3 mL de ácido nítrico 0.1 M y observa¿se
forman burbujas? Anota los datos y observaciones enuna tabla como
la siguiente: Prueba para iones: reacciones testigo análisis de muestra
cloruros Clsulfatos SO4 2- hierro (III)Fe3 carbonatos CO3 2-
Muestra terminada, se puede observar que se pueden identificar los
iones (ya sean bases o acidos) con el fin de llevar a cabo la
identificaciónpor los colores en su cambio y de que manera reacciona,
ya sea por burbujas o por cambio de color
Análisis y conclusiones
1. ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo?
Sí, debido a su ionización
2. ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la
muestra del suelo? ¿en qué evidencias te basas?
Sales y acidos, por los cambio de colores o burbujeo
3. ¿Es posible determinar la presenciade iones en la muestra seca de
suelo?
No, se tiene que identificar por el lavado para que sea más sencillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Sklemd
 
Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)
Joceline Hernandez
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
EmilioGS
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
Mauricio Vazquez
 
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo 223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
Paco Aguilar
 
Pra 3
Pra 3Pra 3
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Jorge Vizguerra Ramirez
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en sueloActividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Scar Hdz
 
Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.
Scar Hdz
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
xDKarlax
 
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Daany Hollisteer
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
Tiaré Sierra
 
Identificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el sueloIdentificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el suelo
GLORIAOCAMPO130696
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Sklemd
 

La actualidad más candente (16)

Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)Iones en el suelo (1)
Iones en el suelo (1)
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo 223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
 
Pra 3
Pra 3Pra 3
Pra 3
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en sueloActividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
 
Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.Identificacion de iones en el suelo.
Identificacion de iones en el suelo.
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el sueloIdentificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el suelo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Similar a Identificacindeionesenelsuelo 160324182035

Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj
Fatima Medina
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
Paco Aguilar
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
monnse
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
monnse
 
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELOPractica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
MCquimica
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
CHEPO239
 
Practica # 3 quimica
Practica # 3 quimicaPractica # 3 quimica
Practica # 3 quimica
Dulce Gonzalez
 
Identificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el sueloIdentificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el suelo
2311998
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
Venuz Sweet
 
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el sueloActividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Daany Hollisteer
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
eeslfvv
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
MRcdz Ryz
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
JennyGaarcia
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
KarLa Barrón
 
Identificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del sueloIdentificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del suelo
ELiizz Rafael Velela
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
BubblesBobeable
 
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo
candyblue97
 

Similar a Identificacindeionesenelsuelo 160324182035 (17)

Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj Actividad experimenta lfaj
Actividad experimenta lfaj
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELOPractica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
Practica 4: INDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica # 3 quimica
Practica # 3 quimicaPractica # 3 quimica
Practica # 3 quimica
 
Identificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el sueloIdentificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el suelo
 
Actividad experimental 3
Actividad experimental 3Actividad experimental 3
Actividad experimental 3
 
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el sueloActividad experimental identificaciones de iones en el suelo
Actividad experimental identificaciones de iones en el suelo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Identificaciondeionesenelsuelo
IdentificaciondeionesenelsueloIdentificaciondeionesenelsuelo
Identificaciondeionesenelsuelo
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del sueloIdentificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del suelo
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
 
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo
 

Más de Paola Tellez

Formulas estructurales hoy
Formulas estructurales hoyFormulas estructurales hoy
Formulas estructurales hoy
Paola Tellez
 
Actividad de laboratorio hoy
Actividad de laboratorio hoyActividad de laboratorio hoy
Actividad de laboratorio hoy
Paola Tellez
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Paola Tellez
 
Eva formativa
Eva formativaEva formativa
Eva formativa
Paola Tellez
 
Reflexión de-video-de-carbonos
Reflexión de-video-de-carbonosReflexión de-video-de-carbonos
Reflexión de-video-de-carbonos
Paola Tellez
 
Estructura e-imagen-de-hidrocarburo
Estructura e-imagen-de-hidrocarburoEstructura e-imagen-de-hidrocarburo
Estructura e-imagen-de-hidrocarburo
Paola Tellez
 
Estructura de-hidrocarburos
Estructura de-hidrocarburosEstructura de-hidrocarburos
Estructura de-hidrocarburos
Paola Tellez
 
Eval sumativa resuelto
Eval sumativa resueltoEval sumativa resuelto
Eval sumativa resuelto
Paola Tellez
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
Paola Tellez
 
Cuestionario de-alimentación
Cuestionario de-alimentaciónCuestionario de-alimentación
Cuestionario de-alimentación
Paola Tellez
 
Propiedades de carbono
Propiedades de carbono Propiedades de carbono
Propiedades de carbono
Paola Tellez
 
Los alimentos lectura
Los alimentos lecturaLos alimentos lectura
Los alimentos lectura
Paola Tellez
 
Química trabajo (tarea)
Química trabajo (tarea)Química trabajo (tarea)
Química trabajo (tarea)
Paola Tellez
 
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
Paola Tellez
 
EXAMEN ANIONES Y CATIONES
EXAMEN ANIONES Y CATIONESEXAMEN ANIONES Y CATIONES
EXAMEN ANIONES Y CATIONES
Paola Tellez
 
Anexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMOAnexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMO
Paola Tellez
 
Examenequipo5 EC
Examenequipo5 ECExamenequipo5 EC
Examenequipo5 EC
Paola Tellez
 
Equipo 3 EXAMEN
Equipo 3 EXAMENEquipo 3 EXAMEN
Equipo 3 EXAMEN
Paola Tellez
 
Equipo1 EXAMEN
Equipo1 EXAMENEquipo1 EXAMEN
Equipo1 EXAMEN
Paola Tellez
 
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Paola Tellez
 

Más de Paola Tellez (20)

Formulas estructurales hoy
Formulas estructurales hoyFormulas estructurales hoy
Formulas estructurales hoy
 
Actividad de laboratorio hoy
Actividad de laboratorio hoyActividad de laboratorio hoy
Actividad de laboratorio hoy
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Eva formativa
Eva formativaEva formativa
Eva formativa
 
Reflexión de-video-de-carbonos
Reflexión de-video-de-carbonosReflexión de-video-de-carbonos
Reflexión de-video-de-carbonos
 
Estructura e-imagen-de-hidrocarburo
Estructura e-imagen-de-hidrocarburoEstructura e-imagen-de-hidrocarburo
Estructura e-imagen-de-hidrocarburo
 
Estructura de-hidrocarburos
Estructura de-hidrocarburosEstructura de-hidrocarburos
Estructura de-hidrocarburos
 
Eval sumativa resuelto
Eval sumativa resueltoEval sumativa resuelto
Eval sumativa resuelto
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
 
Cuestionario de-alimentación
Cuestionario de-alimentaciónCuestionario de-alimentación
Cuestionario de-alimentación
 
Propiedades de carbono
Propiedades de carbono Propiedades de carbono
Propiedades de carbono
 
Los alimentos lectura
Los alimentos lecturaLos alimentos lectura
Los alimentos lectura
 
Química trabajo (tarea)
Química trabajo (tarea)Química trabajo (tarea)
Química trabajo (tarea)
 
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
 
EXAMEN ANIONES Y CATIONES
EXAMEN ANIONES Y CATIONESEXAMEN ANIONES Y CATIONES
EXAMEN ANIONES Y CATIONES
 
Anexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMOAnexos2 160306034153 SMO
Anexos2 160306034153 SMO
 
Examenequipo5 EC
Examenequipo5 ECExamenequipo5 EC
Examenequipo5 EC
 
Equipo 3 EXAMEN
Equipo 3 EXAMENEquipo 3 EXAMEN
Equipo 3 EXAMEN
 
Equipo1 EXAMEN
Equipo1 EXAMENEquipo1 EXAMEN
Equipo1 EXAMEN
 
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
Clasificacindeloscomponentesslidosdelsuelo 160324005144
 

Último

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Identificacindeionesenelsuelo 160324182035

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE IONES EN EL SUELO. PROBLEMA: ¿Cómo podemos determinarexperimentalmente la presenciade sales solubles en el suelo? HIPÓTESIS: Ayudar a los alumnos a elaborar una hipótesis de trabajo. OBJETIVO:Determinar experimentalmente la presenciade algunos cationes y aniones en la disolucióndel suelo. MARCO TEÓRICO:En el suelo existen gran cantidad de sales solubles,razón por la cual identificaremos algunas de ellas que sean importantes para el crecimiento de las plantas, mediante las técnicas propuestas. MATERIALES Muestra de suelo tamizado, 2 vasos de precipitados de 250 mL, un embudo,papel filtro, una cuchara cafetera, pizeta con agua destilada, espátula, varilla de vidrio, tiras de papel pH, 3 tubos de ensaye rotulados del 1 al 3, ácido nítrico (HNO3) 0.1 M en gotero, nitrato de plata 0.1 M (AgNO3)en gotero, cloruro de bario 0.1 M (BaCl2) en gotero,sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN)en gotero . Previo a la actividad se sugiere realizar ensayos empleando disoluciones acuosas de iones: cloruro (Cl- ), sulfato (SO4 2- ) y hierro III (Fe3) y la reacción de identificaciónde carbonatos (CO3 2- ). ion cloruro(ac) + ion plata(ac) → cloruro de plata(s)↓ (precipitado)ion sulfato(ac) + ion bario(ac) → sulfato de bario(s)↓ (precipitado)ion hierro III(ac)+ sulfocianuro de potasio(ac)→ (rojizo) carbonatos(s) + ácido(ac) → CO2(g)↑ (efervescencia) Al hacer estos testigos las observaciones serán las esperadas durante el análisis del suelo. Cabe destacar que, si se presentan diferencias de intensidad del color, estas
  • 2. se deberán a variaciones en las concentraciones entre el testigo y la muestra a analizar. Procedimiento 1. Preparación de la muestra: coloca50 mL de agua destilada en un vaso, determina su pH utilizando una tira de papelpH y anota el resultado. Agrega al vaso una cucharada de suelo tamizado, agita con la varilla de vidrio durante 3 minutos. Agrega suficiente ácido nítrico 0.1M hasta que el pH de la disolución sea 1-2. Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo.Obtendrás una disoluciónA y un residuo sólido B. I. Análisis de la disoluciónA 2. Identificaciónde cloruros (Cl- ) Coloca 2 mL de la disoluciónA acidificadaen el tubo de ensayo N° 1. Agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de plata 0.1 M y agita, ¿qué observas? Se puede observar que los colores cambian repentinamente
  • 3. 3. Identificaciónde sulfatos (SO4 2- ) Coloca2 mL de la disolución A acidificadaen el tubo de ensayo N° 2, añade unas 10 gotas de cloruro de bario 0.1 M, ¿qué observas? 4. Identificaciónde ion hierro (III) (Fe3 ) Coloca 2 mL de la disoluciónA acidificadaen el tubo de ensayo N° 3. Agrega de 3 a 4 gotas de sulfocianuro de potasio 0.1 M, ¿qué observas’ II. Análisis del residuo sólido B 5. Identificaciónde carbonatos (CO3 2- ) Pasa el residuo sólido B que quedó en el papel filtro a un vaso de precipitados.Agrega aproximadamente de 2 a 3 mL de ácido nítrico 0.1 M y observa¿se forman burbujas? Anota los datos y observaciones enuna tabla como la siguiente: Prueba para iones: reacciones testigo análisis de muestra cloruros Clsulfatos SO4 2- hierro (III)Fe3 carbonatos CO3 2-
  • 4. Muestra terminada, se puede observar que se pueden identificar los iones (ya sean bases o acidos) con el fin de llevar a cabo la identificaciónpor los colores en su cambio y de que manera reacciona, ya sea por burbujas o por cambio de color
  • 5. Análisis y conclusiones 1. ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo? Sí, debido a su ionización 2. ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra del suelo? ¿en qué evidencias te basas? Sales y acidos, por los cambio de colores o burbujeo 3. ¿Es posible determinar la presenciade iones en la muestra seca de suelo? No, se tiene que identificar por el lavado para que sea más sencillo