SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LÓGICO
     Instrumento de Formulación,
Gestión y Evaluación de Proyectos




                              © Se autoriza el uso para para propósitos no lucrativos,
                              siempre y cuando se mantengan los reconocimientos.

Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel                     hsanin@gerencial.org
IDE IF CIÓ – F M A Ó
                              NT ICA N OR UL CI N
                                       E Á ICA
                               SE NCIAT M T
                                 CUE
                            PROBLEMA – INVOLUCRADOS
                               ARBOL DE OBJETIVOS
                                  ALTERNATIVAS


                            POBLACIÓN OBJETIVO-MERCADO
                          DEMANDA-OFERTA-DÉFICIT-ENTORNO


                              ASPECTOS FÍSICO-TÉCNICOSE
                                TAMAÑO-LOCALIZACIÓN-
                                 TECNOLOGÍA-AMBIENTE


                            FLUJOS DE COSTOS Y BENEFICIOS


                            EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
                            SELECCIÓN ALTERNATIVA ÓPTIMA


                             ESPECIFICACIÓN DEL PROYECTO
                                   FINANCIAMIENTO
                                 EAP - MARCO LÓGICO
                                DISEÑO INSTITUCIONAL



                                    PROGRAMACIÓN
                             PREPARACIÓN DE LA EJECUCIÓN

Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
EL CICLO INTEGRAL DEL PROYECTO
  PROBLEMA/INVOLUCRADOS




                          FORMULACIÓN - EVALUACIÓN EXANTE     PROYECTO


            SOSTENIBILIDAD




                                                             EJECUCIÓN
                                                              (Gerencia)
                                      OPERACIÓN


     FINES                 PROPÓSITO         COMPONENTES    ACTIVIDADES
GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
MARCO LOGICO: Matriz 4 x 4

          Nivel de                        Medios de
                             Indicador                  Supuestos
          Objetivo                       Verificación

        Fin



        Propósito



       Componente



        Actividad




Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
La Lógica de un Proyecto:
     Una s erie de hipótes is lógicas


                    Fin
  entonces
                  Propósito
             si
                                      entonces
                  Componentes
entonces                         si

                   Actividades
             si
Primera columna: Niveles de Objetivos

 Nivel de                  Medio de
              Indicador                    Supuestos
 Objetivo                 Verificación


Fines                                     Sostenibilidad




Propósito




Componentes




Actividades




                                     GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Niveles de Objetivos: Propósito

 Nivel de                  Medio de
              Indicador                    Supuestos
 Objetivo                 Verificación


Fines                                     Sostenibilidad




Propósito




Componentes




Actividades




                                     GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Definición conceptual

                        PROPÓSITO
                             El PROPÓSITO es
                               el RESULTADO
                               que asegura la
                               solución del
                               problema.
                             Es, por tanto, el
   PROPÓSITO                   OBJETIVO
                               CENTRAL del
                               Proyecto.
                                 GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Definición operacional

                              PROPÓSITO
             Efecto directo         El PROPÓSITO es el
                                       resultado de usar los
                                       productos (componentes)
                                       que entrega el proyecto al
                                       término de su instalación.
 PROPÓSITO                          Se expresa por el efecto
                                       directo de la operación de
              Satisfacción de uso      los componentes, o por la
                                       satisfacción del consumo
                                       (bien o servicio) por los
                                       beneficiarios.


                                              GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
        COMPONENTES
De la Situación Actual a la Situación Esperada


    Situación                             Situación
                        PROYECTO
     Inicial                              Objetivo


     PROBLEMA                       PROBLEMA RESUELTO

Sistema de transporte              Sistema de transporte
  público ineficiente                 público eficiente




     PROBLEMA                              PROPÓSITO
                                      GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Niveles de Objetivos: FIN

 Nivel de                     Medio de
                 Indicador                     Supuesto
 Objetivo                    Verificación


Fines                                        Sostenibilidad




Propósito




Componentes




Actividades




                                        GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
FINES


Los FINES son                         FIN
 los IMPACTOS
 esperados, o
 efectos
 derivados del
 PROPÓSITO
 del Proyecto.
GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel         PROPÓSITO
FINES
                                      Los FINES son los “objetivos
                                        superiores” a cuyo logro
                                        contribuye el PROPÓSITO.
FIN                                   Los FINES se reflejan en el
                                        Programa, Sistema o Sector
                                        que comprende al Proyecto, o
                                        en el Entorno éste.
                                      Generalmente el período de
                                        maduración de los FINES es
                                        mayor que el de
                                        PROPÓSITO.
     PROPÓSITO
                                      Los fines normalmente se
                                        realizan en el mediano y largo
GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel     plazo.
Niveles de Objetivos: COMPONENTES

 Nivel de                  Medio de
              Indicador                     Supuesto
 Objetivo                 Verificación


Fines                                     Sostenibilidad




Propósito




Componentes




Actividades




                                     GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
COMPONENTES
                                      Los COMPONENTES son los
                                         PRODUCTOS resultantes de la
                                         EJECUCIÓN del Proyecto.
                                      Es lo que entrega la gerencia de
                                         proyecto durante y/o al término
                                         de la ejecución.
                                      Los COMPONENTES constituyen
                                         la CAPACIDAD INSTALADA
                                         del Proyecto y generalmente se
                                         expresan en:
COMPONENTES                               – Obras construidas
                                          – Equipos instalados
                                          – Capacidad institucional
                                             desarrollada
                                          – Comunidad educada y/u
                                             organizada.
GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
COMPONENTES


                Los COMPONENTES
                  son necesarios para
PROPÓSITO
                  asegurar, mediante
                  su uso, la
                  realización de
                  PROPÓSITO del
                  Proyecto

  COMPONENTES
                       GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Niveles de Objetivos: ACTIVIDADES

 Nivel de                  Medio de
              Indicador                     Supuesto
 Objetivo                 Verificación


Fines                                     Sostenibilidad




Propósito




Componentes




Actividades




                                     GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
ACTIVIDADES

     Las ACTIVIDADES                           COMPONENTES

       son las tareas o                        1            2
       acciones que
       deben ser
       realizadas para
       completar los
       COMPONENTES


                                         ACTIVIDADES        ACTIVIDADES
                                      DEL COMPONENTE 1   DEL COMPONENTE 2
GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
ACTIVIDADES
       En el ML no es necesario que las actividades se
         detallen o desagreguen demasiado.
       Es suficiente con que se identifiquen en el nivel
         de “macroactividades”, indicando a qué
         componente pertenecen.
       La desagregación en subactividades y tareas
         detalladas se establecerá en los cronogramas o
         redes que se diagramarán para programación y
         control con base en la información del ML
                                             1           2




GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
                                       1.1       1.2   2.1   2.2
MARCO LÓGICO
SIGNIFICADO DE LOS NIVELES DE OBJETIVOS

                      LOS IMPACTOS DEL PROYECTO EN EL SECTOR,
                      EN EL ENTORNO O EN UN SISTEMA SUPERIOR.
           FINES        SON LA “CONTRIBUCIÓN DE DESARROLLO”
                                   DEL PROYECTO




                       EFECTO DIRECTO U OBJETIVO CENTRAL DEL
         PROPÓSITO     PROYECTO, EL QUE RESUELVE EL PROBLEMA.
                          ES EL RESULTADO DE UTILIZAR LOS
                             COMPONENTES DEL PROYECTO




                             LOS PRODUCTOS QUE ENTREGA
        COMPONENTES    LA GERENCIA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO




                       CÓMO SE PRODUCIRÁN LOS COMPONENTES.
                       EL CONJUNTO DE TAREAS O ACCIONES QUE
        ACTIVIDADES    DEBE REALIZAR LA GERENCIA DE PROYECTO
                           PARA ENTREGAR CADA COMPONENTE



                                          GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
INDICADORES

          Nivel de                        Medios de
                             Indicador                  Supuestos
          Objetivo                       Verificación

        Fin



        Propósito



       Componente



        Actividad




Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
Indicadores
• Cada nivel de objetivo se identifica y se describe como
  una situación esperada, o como un resultado que se desea
  lograr con el proyecto (de ahí la convención de redactarlo
  en participio).
• Si el resultado está expresado en términos vagos, no
  podremos saber si el proyecto está avanzando en la
  dirección y en la intensidad deseada.
• Por ello, es necesario que cada nivel de objetivo se
  exprese con claridad y concreción y se apoye en
  INDICADORES que permitan:
   1. Darle un valor al resultado que se esperará lograr con
     el proyecto (meta), y
   2. Medir los logros de avance y los resultados obtenidos
     al término de los plazos establecidos
• La confrontación de 2 vs 1 le permite a la gerencia
  conocer el rumbo y la intensidad efectiva del proyecto
  durante sus fases de ejecución y operación.
                                            Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
Seguimiento y Evaluación del Proyecto




  CALIDAD     CANTIDAD    CRONOLOGÍA       COSTO



            Tablero de Control = C4
                                       Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
Indicadores
• Los INDICADORES que apoyan un buen seguimiento
  gerencial y una buena evaluación de resultados son
  los que se expresan en términos de C4
• En el ML los tres INDICADORES DE RESULTADOS,
  o sea, los TRES SUPERIORES (FIN, PROPÓSITO y
  COMPONENTE) se expresan en C3:
   – Cantidad
   – Calidad
   – Cronología (tiempo)
• El Costo se expresa en los indicadores de las
  ACTIVIDADES.


                                      Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
Indicadores
     Un buen INDICADOR es el que informa
       sobre C3 describiendo la SITUACIÓN
       META respecto de la SITUACIÓN-
       BASE, tanto en términos relativos como
       absolutos:
     • “Disminuido en el 58% el tiempo medio de
       desplazamiento de los usuarios del
       sistema de transporte público al final del
       cuarto año, al pasar de 120 a 50
       minutos”


Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
MEDIOS DE VERIFICACIÓN

          Nivel de                        Medios de
                             Indicador                  Supuestos
          Objetivo                       Verificación

        Fin



        Propósito



       Componente



        Actividad




Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
Medios de Verificación
• Son la base del sistema de información para
  el seguimiento y la evaluación del proyecto.
• En los medios de verificación se establece
  dónde se conseguirá, y con qué frecuencia,
                                  frecuencia
  la información que proveerá los datos para
  actualizar los indicadores y confrontarlos
  con las metas de la línea de base.
• Son internos o externos al proyecto


                                  Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
SUPUESTOS

          Nivel de                        Medios de
                             Indicador                  Supuestos
          Objetivo                       Verificación

        Fin



        Propósito



       Componente



        Actividad




Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
Los supuestos son
• Factores externos, que están por fuera de la
  gobernabilidad de la gerencia y cuya ocurrencia
  es necesaria para asegurar el cumplimiento de
  objetivos del proyecto
• Supuestos en cada nivel:
  –   De   Actividad a Componente
  –   De   Componente a Propósito
  –   De   Propósito a Fin
  –   De   Sostenibilidad
• Los supuestos deben ser monitoreados y
  gestionados por la gerencia
                                    Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
Condiciones Necesarias y Suficientes
               Contribución encadenada de objetivos
                             (Zigzag)

          Concepto      Indicador   Verificación    Supuesto

         Fin
                       enton
                             ces

    si   Propósito                                 Supuesto
                            más
                       enton
                             ces
    si   Componente                                Supuesto
                            más
                        enton
                              ces
    si   Actividad
                              más                  Supuesto




                                                           GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Ejemplo de aplicación del ML
La empresa de transporte urbano

  Problema central identificado:




ACCIDENTALIDAD FRECUENTE

                          Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
EJEMPLO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE

                    ARBOL DE OBJETIVOS DEL PROYECTO
                ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO (EAP)

              DISMINUIDAS LAS           DISMINUIDA FRECUENCIA                MEJORADA IMAGEN
    FIN
           PÉRDIDAS ECONÓMICAS          DE LESIONES Y MUERTES                 DE LA EMPRESA




 PROPÓSITO (OBJETIVO CENTRAL)        ACCIDENTALIDAD REDUCIDA




                     CONDUCTORES              VEHICULOS EN              CALLES EN
COMPONENTES
                       IDÓNEOS                BUEN ESTADO              BUEN ESTADO


                MEJORAR
                                CAPACITAR A      RENOVAR          MEJORAR
ACTIVIDADES   PROCESOS DE
                                CONDUCTORES     VEHÍCULOS       MANTENIMIENTO
               SELECCIÓN



                                                             Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
La EAP alimenta el ML
  DISMINUIDAS LAS       DISMINUIDA FRECUENCIA
                                                                       Fin
                                                     MEJORADA IMAGEN
PÉRDIDAS ECONÓMICAS     DE LESIONES Y MUERTES         DE LA EMPRESA




                                                                       Propósito
                       ACCIDENTALIDAD REDUCIDA




                                                                       Componente
         CONDUCTORES          VEHICULOS EN        CALLES EN
           IDÓNEOS            BUEN ESTADO        BUEN ESTADO




    MEJORAR
                CAPACITAR A      RENOVAR
                                                                       Actividad
                                               MEJORAR
  PROCESOS DE
                CONDUCTORES     VEHÍCULOS    MANTENIMIENTO
   SELECCIÓN




                                                                                    GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Objetivo                GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel




FIN
•Reducidas lesiones y muertes
•Reducidas las pérdidas económicas
•Recuperada imagen de la empresa




PROPÓSITO
•Accidentalidad reducida




COMPONENTES
1. Conductores idóneos
2. Vehículos en buen estado



ACTIVIDADES
1.1 Mejorar procesos de selección
1.2 Capacitar a conductores
2.1 Renovar vehículos
2.2 Mejorar mantenimiento
Objetivo                            Indicadores                            GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel



                                   •Tasa de lesiones baja en 40%...
FIN                                •Tasa de mortalidad baja en 50%...
1. Reducidas lesiones y muertes
2. Reducidas las pérdidas
                                   •Pérdidas se reducen en 60%...
3. Recuperada imagen               •Grado de satisfacción de usuarios
                                    supera el 80% en el primer año...


                                   Accidentalidad reducida *
                                   sobre línea de base:
PROPÓSITO
•Accidentalidad reducida           •40% en el año 1
                                   •70% en el año 2
                                   •90% en año tres


                                   Capacitado el 100% en año 1
COMPONENTES                        En programas de calidad:
1. Conductores idóneos             70% año 1, 100% en año 2
2. Vehículos en buen estado        Vehículos en buen estado:
                                   70% año 1, 90% año 2, 100% año 3


 ACTIVIDADES                      1.1 $ 50,000
 1.1 Mejorar selección            1.2 $ 450,000       Recomendado:
 1.2 Capacitar a conductores
                                  2.1 $5,200,000      Indicar costos
 2.1 Renovar vehículos
 2.1 Mejorar mantenimiento        2.2 $1,300,000         por año
                                  T $7,000,000

 * cualitativo: disminución de proporción de accidentes fatales, y de intensidad de daño de vehículos
Objetivo                          Indicadores                      Medios de Verificación



                                  •Tasa de lesiones baja en 40%...     •Informes de Tránsito (anuales)
FIN
1. Reducidas lesiones y muertes
                                  •Tasa de mortalidad baja en 50%...   •Registros hospitalarios (acum. Anual)
                                  •Pérdidas se reducen en 60%...
2. Reducidas las pérdidas
                                  •Grado de satisfacción de usuarios
                                                                       •Informes de Operaciones y Aseguros
3. Recuperada imagen                                                   •Encuestas semestrales a usuarios
                                  •supera el 80% en el primer año...




                                   Accidentalidad reducida:            •Registros de Operaciones
PROPÓSITO                          •40% en el año 1                    •Registros de Mantenimiento
•Accidentalidad reducida           •70% en el año 2
                                   •90% en año tres                    •Informes trimestrales de siniestros


                                                                       Entrega
                                                                       •Actas de entrega de componentes
                                  Capacitado el 100% en año 1
COMPONENTES                       En programas de calidad:             Evolución
1. Conductores capacitados        70% año 1, 100% en año 2             •Informe trimestral de capacitación
2. Vehículos en buen estado       Vehículos en buen estado:            •Informe trimestral de operaciones
                                  70% año 1, 90% año 2, 100% año 3     •Informe trimestral de mantenimiento



 ACTIVIDADES                         1.1 $ 50,000                      •Informes financieros semanales
 1.1 Mejorar selección               1.2 $ 450,000                     •Registros e informes mensuales de
 1.2 Capacitar a conductores         2.1 $5,200,000                          •Capacitación
 2.1 Renovar vehículos               2.2 $1,300,000
                                                                             •Compras
 2.2 Mejorar mantenimiento
                                     T $7,000,000                            •Mantenimiento

                                                                                                       GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Objetivo                          Indicadores                      Medios de Verificación



                                  •Tasa de lesiones baja en 40%...     •Informes de Tránsito (anuales)
FIN
                                  •Tasa de mortalidad baja en 50%...   •Registros hospitalarios (acum. Anual)                 MENOR
1. Reducidas lesiones y muertes
                                  •Pérdidas se reducen en 60%...                                                           FRECUENCIA
2. Reducidas las pérdidas                                              •Informes de Operaciones y Aseguros
                                  •Grado de satisfacción de usuarios                                                        Y DETALLE
3. Recuperada imagen                                                   •Encuestas semestrales a usuarios
                                   supera el 80% en el primer año...


                                                                                                                              DE ABAJO
                                                                                                                                HACIA
                                                                                                                               ARRIBA
                                   Accidentalidad reducida:            •Registros de Operaciones                             EL PERIODO
PROPÓSITO                          •40% en el año 1                    •Registros de Mantenimiento                          DEL CONTROL
•Accidentalidad reducida           •70% en el año 2                                                                          GERENCIAL
                                   •90% en año tres                    •Informes trimestrales de siniestros
                                                                                                                              AUMENTA

                                                                                                                             POR TANTO,
                                                                                                                              DE ABAJO
                                                                       Evolución                                                HACIA
                                  Capacitado el 100% en año 1          •Informe trimestral de capacitación                      ARRIBA
COMPONENTES                       En programas de calidad:                                                                  DISMINUYE LA
                                                                       •Informe trimestral de operaciones                    FRECUENCIA
1. Conductores capacitados        70% año 1, 100% en año 2             •Informe trimestral de mantenimiento
2. Vehículos en buen estado       Vehículos en buen estado:                                                                 DE LOS DATOS
                                  70% año 1, 90% año 2, 100% año 3     Entrega                                               QUE DEBEN
                                                                       •Actas de entrega de componentes                        PROVEER
                                                                                                                           LOS MEDIOS DE
                                                                                                                            VERIFICACIÓN

 ACTIVIDADES                         1.1 $ 50,000                      •Informes financieros semanales
 1.1 Mejorar selección               1.2 $ 450,000                     •Registros e informes mensuales de
 1.2 Capacitar a conductores         2.1 $5,200,000                          •Capacitación                                    MAYOR
 2.1 Renovar vehículos               2.2 $1,300,000
                                                                             •Compras                                      FRECUENCIA
 2.2 Mejorar mantenimiento                                                                                                  Y DETALLE
                                     T $7,000,000                            •Mantenimiento

                                                                                                       GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Objetivo                          Indicadores                      Medios de Verificación



                                  •Tasa de lesiones baja en 40%...     •Informes de Tránsito (anuales)
FIN
                                  •Tasa de mortalidad baja en 50%...   •Registros hospitalarios (acum. Anual)             MEDIOS DE
1. Reducidas lesiones y muertes
                                  •Pérdidas se reducen en 60%...                                                         VERIFICACIÓN
2. Reducidas las pérdidas                                              •Informes de Operaciones y Aseguros
                                  •Grado de satisfacción de usuarios                                                       EXTERNOS
3. Recuperada imagen                                                   •Encuestas semestrales a usuarios
                                  •supera el 80% en el primer año...

                                                                                                                             MIENTRAS
                                                                                                                           MÁS ARRIBA,
                                                                                                                            LOS MEDIOS
                                   Accidentalidad reducida:            •Registros de Operaciones                                 DE
PROPÓSITO                          •40% en el año 1                                                                        VERIFICACIÓN
                                                                       •Registros de Mantenimiento                              SON
•Accidentalidad reducida           •70% en el año 2
                                   •90% en año tres                    •Informes trimestrales de siniestros                  EXTERNOS,

                                                                                                                             MIENTRAS
                                                                                                                            MÁS ABAJO,
                                                                                                                            LOS MEDIOS
                                                                       Entrega                                                    DE
                                  Capacitado el 100% en año 1          •Actas de entrega de componentes                    VERIFICACIÓN
COMPONENTES                       En programas de calidad:             Evolución                                                 SON
1. Conductores capacitados        70% año 1, 100% en año 2             •Informe trimestral de capacitación                   INTERNOS,
2. Vehículos en buen estado       Vehículos en buen estado:                                                                     DE LA
                                                                       •Informe trimestral de operaciones
                                  70% año 1, 90% año 2, 100% año 3                                                            GERENCIA
                                                                       •Informe trimestral de mantenimiento                DE PROYECTO
                                                                                                                               Y DE LA
                                                                                                                           INSTITUCIÓN
 ACTIVIDADES                         1.1 $ 50,000                      •Informes financieros semanaleas
 1.1 Mejorar selección               1.2 $ 450,000                     •Registros e informes mensuales de
 1.2 Capacitar a conductores         2.1 $5,200,000                          •Capacitación                                MEDIOS DE
 2.1 Renovar vehículos               2.2 $1,300,000                                                                      VERIFICACIÓN
                                                                             •Compras                                      INTERNOS
 2.2 Mejorar mantenimiento
                                     T $7,000,000                            •Mantenimiento

                                                                                                       GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Supuestos:
Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto


   DISMINUIDAS LAS       DISMINUIDA FRECUENCIA        MEJORADA IMAGEN   Fin
PÉRDIDAS ECONÓMICAS      DE LESIONES Y MUERTES         DE LA EMPRESA




                       ACCIDENTALIDAD REDUCIDA                          Propósito




                                                                        Componente
         CONDUCTORES        VEHICULOS EN            CALLES EN
         CAPACITADOS        BUEN ESTADO            BUEN ESTADO




      MEJORAR
                  CAPACITAR A    RENOVAR
                                                                        Actividad
                                              MEJORAR
    PROCESOS DE
                  CONDUCTORES   VEHÍCULOS   MANTENIMIENTO
     SELECCIÓN




             GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Supuestos:
Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto


   DISMINUIDAS LAS       DISMINUIDA FRECUENCIA        MEJORADA IMAGEN   Fin
PÉRDIDAS ECONÓMICAS      DE LESIONES Y MUERTES         DE LA EMPRESA




                       ACCIDENTALIDAD REDUCIDA                          Propósito




                                                                        Componente
         CONDUCTORES        VEHICULOS EN            CALLES EN
         CAPACITADOS        BUEN ESTADO            BUEN ESTADO




      MEJORAR
                  CAPACITAR A    RENOVAR
                                                                        Actividad
                                              MEJORAR
    PROCESOS DE
                  CONDUCTORES   VEHÍCULOS   MANTENIMIENTO
     SELECCIÓN




             GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Supuestos:
Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto


   DISMINUIDAS LAS       DISMINUIDA FRECUENCIA      MEJORADA IMAGEN   Fin
PÉRDIDAS ECONÓMICAS      DE LESIONES Y MUERTES       DE LA EMPRESA




                       ACCIDENTALIDAD REDUCIDA                        Propósito




                                                                      Componente    CALLES
         CONDUCTORES        VEHICULOS EN                                           EN BUEN
         CAPACITADOS        BUEN ESTADO                                            ESTADO



      MEJORAR
                  CAPACITAR A    RENOVAR
                                                                      Actividad
                                              MEJORAR
    PROCESOS DE
                  CONDUCTORES   VEHÍCULOS   MANTENIMIENTO
     SELECCIÓN




             GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Supuestos:
Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto


   DISMINUIDAS LAS       DISMINUIDA FRECUENCIA     MEJORADA IMAGEN    Fin
PÉRDIDAS ECONÓMICAS      DE LESIONES Y MUERTES      DE LA EMPRESA                                    Sostenibilidad




                       ACCIDENTALIDAD REDUCIDA                        Propósito




                                                                      Componente
         CONDUCTORES        VEHICULOS EN
         CAPACITADOS        BUEN ESTADO




     CAPACITAR A         RENOVAR         MEJORAR
     CONDUCTORES        VEHÍCULOS      MANTENIMIENTO
                                                                     Actividad




                                                                     Otros factores de riesgo externos
                                                                        EXAMINAR ENTORNO
             GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel                          E INVOLUCRADOS
Objetivo                          Indicadores               Medios de Verificación
                                                                                                              SUPUESTOS



    FIN
                                      •Tasa de lesiones baja en 40%...                                 Se establece la cultura del buen
                                      •Tasa de mortalidad baje eb 50%...                            conducir y del respeto a las normas
    1. Reducidas lesiones y muertes
                                      •Pérdidas se reducen en 60%...
    2. Reducidas las pérdidas
                                      •Grado de satisfacción de usuarios                                         de tránsito
    3. Recuperada imagen                                                                             Las autoridades se preocupan por
                                      •supera el 80% en el primer año...
                                                                                                    el buen funcionamiento del tránsito



                                      Accidentalidad reducida:
    PROPÓSITO                         •40% en el año 1                                                     De Propósito a Fin 3:
    •Accidentalidad reducida          •70% en el año 2                                                El tránsito fluye eficientemente
                                      •90% en año tres




    COMPONENTES
                                      Capacitado el 100% en año 1                                       Vías urbanas en buen estado
                                      En programas de calidad:
    1. Conductores capacitados                                                                          Pasajeros, transeúntes y
                                      70% año 1, 100% en año 2
    2. Vehículos en buen estado                                                                         conductores de la ciudad
                                      Vehículos en buen estado:
                                      70% año 1, 90% año 2, 100 año 3                                   se comportan con prudencia


     ACTIVIDADES                      1.1 $ 50,000
     1.1 Mejorar selección            1.2 $ 450,000
     1.2 Capacitar a conductores      2.1 $5,200,000                                                De 2.1 a 2:
     2.1 Renovar vehículos            2.2 $1,300,000                                                Se mantienen aranceles favorables
     2.2 Mejorar mantenimiento                                                                      para importación de vehículos
                                      T $7,000,000



GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Ambito de control de la Gerencia de Proyecto
                          (Responsabilidad contractual de instalación)
                            Concepto                 Indicador    Verificación             Supuesto


                          Fin




                          Propósito




                          Componente




                         Actividad




                              Ambito de responsabilidad directa       Elementos referenciales, bajo observación

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
Ambito de control de la gerencia de operación
                            Concepto                 Indicador    Verificación             Supuesto


                          Fin




                          Propósito




                          Componente




                         Actividad




                              Ambito de responsabilidad directa       Elementos referenciales, bajo observación

GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
E l Marco Lógico
U na h e rram ie nta p ara fortale ce r e l D is e ño,
la E j cu ción y la E valu ación d e P roye ctos
     e
                   Diseño




                   Marco
                   Lógico



      Evaluación            Ejecución

                                        BID. Plinio Montalván
Bibliografía sugerida
• Evaluación: Una herramienta de gestión para mejorar el
  desempeño de los proyectos. Oficina de Evaluación
  (EVO). Banco Interamericano de Desarrollo-BID. 1300
  New York Ave., N.W.Washington, D.C. USA. Tel (202)
  623-1076 - Fax (202) 623-3694
• Manual de Gestión del ciclo de un proyecto. Enfoque
  integrado y Marco Lógico. Comisión Económica de las
  Comunidades Europeas. Serie Métodos e Instrumentos
  para la gestión del ciclo de un proyecto. No.1 Febrero de
  1993
• Control de Gestión y Evaluación de Resultados en la
  Gerencia Pública. Héctor Sanín Angel. CEPAL-ILPES.
  Serie Manuales No. 3, Santiago, 1999.
• Curso de Marco Lógico, BID: www.iadb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectos
Ponencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectosPonencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectos
Ponencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectosINVESTIGACION138
 
Definicion Especificaciones desarrollo productos
Definicion Especificaciones desarrollo productosDefinicion Especificaciones desarrollo productos
Definicion Especificaciones desarrollo productos
Jordi Miro
 
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Ejecución
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - EjecuciónImplementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Ejecución
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - EjecuciónDharma Consulting
 
44 poai-secretaria-del-interior
44 poai-secretaria-del-interior44 poai-secretaria-del-interior
44 poai-secretaria-del-interiorHernando Medina
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - EjecucionDesarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Dharma Consulting
 
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIPPAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
Bryann B Ramirez
 
Presentación de Conceptos
Presentación de ConceptosPresentación de Conceptos
Presentación de Conceptos
bmwjhon
 
Planeación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptos
Planeación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptosPlaneación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptos
Planeación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptosbmwjhon
 

La actualidad más candente (9)

Ponencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectos
Ponencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectosPonencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectos
Ponencia Herramientas para la Evaluacion y control de proyectos
 
3 coaching alcance pm
3 coaching alcance pm3 coaching alcance pm
3 coaching alcance pm
 
Definicion Especificaciones desarrollo productos
Definicion Especificaciones desarrollo productosDefinicion Especificaciones desarrollo productos
Definicion Especificaciones desarrollo productos
 
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Ejecución
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - EjecuciónImplementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Ejecución
Implementación de Sistema de Transferencia Interbancaria - Ejecución
 
44 poai-secretaria-del-interior
44 poai-secretaria-del-interior44 poai-secretaria-del-interior
44 poai-secretaria-del-interior
 
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - EjecucionDesarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
Desarrollo de un Nuevo Producto - Ejecucion
 
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIPPAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
 
Presentación de Conceptos
Presentación de ConceptosPresentación de Conceptos
Presentación de Conceptos
 
Planeación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptos
Planeación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptosPlaneación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptos
Planeación de la informática en ambiente de e business presentación de conceptos
 

Destacado

MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO
Yerson Julian Ruiz Rojas
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
depinvestig
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
Rossy2805
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
guest253fc7
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarJulia Lizette Villa Tun
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
guestaaf1b8
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 

Destacado (8)

MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO MARCO LÓGICO
MARCO LÓGICO
 
Guia marco logico
Guia marco logicoGuia marco logico
Guia marco logico
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Marco Lógico
Marco LógicoMarco Lógico
Marco Lógico
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
 
La Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco LogicoLa Matriz De Marco Logico
La Matriz De Marco Logico
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 

Similar a If10 marco logico

Copia De Marco Logico (Antig)
Copia De Marco Logico (Antig)Copia De Marco Logico (Antig)
Copia De Marco Logico (Antig)JOSESANCHEZ22
 
Taller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, México
Taller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, MéxicoTaller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, México
Taller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, México
Ricardo Rivas Montiel
 
Apuntes Taller Kolping
Apuntes Taller KolpingApuntes Taller Kolping
Apuntes Taller Kolping
Kolping Bolivia
 
Bid ML
Bid ML Bid ML
Bid ML
Xime Nuñez
 
Plan de Incubación
Plan de IncubaciónPlan de Incubación
Plan de Incubación
Luisa Davalos
 
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco LógicoMetodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco LógicoFLACSO
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectoshenrysilvau
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
Jorge Montana
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
disenoparticipativo
 
M l matriz 13 ul
M l matriz 13 ulM l matriz 13 ul
M l matriz 13 ulyanqui0101
 
Identificacion y evaluacion de proyecto
Identificacion y evaluacion  de proyectoIdentificacion y evaluacion  de proyecto
Identificacion y evaluacion de proyectojohnmeva2012
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listas
dexys
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listasdexys
 
07 caracterización de gestión financiera
07   caracterización de gestión financiera07   caracterización de gestión financiera
07 caracterización de gestión financierabuenasnuevascbi
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalIvan Olvera
 
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-GeneralidadesPresupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 

Similar a If10 marco logico (20)

Copia De Marco Logico (Antig)
Copia De Marco Logico (Antig)Copia De Marco Logico (Antig)
Copia De Marco Logico (Antig)
 
Taller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, México
Taller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, MéxicoTaller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, México
Taller Matriz Marco Lógico Microcuencas, Jalisco, México
 
Apuntes Taller Kolping
Apuntes Taller KolpingApuntes Taller Kolping
Apuntes Taller Kolping
 
MARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOS
MARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOSMARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOS
MARCO LOGICO EN LA ELABORACION DE PROYECTOS
 
Bid ML
Bid ML Bid ML
Bid ML
 
Metodología de proyectos
Metodología de proyectosMetodología de proyectos
Metodología de proyectos
 
Plan de Incubación
Plan de IncubaciónPlan de Incubación
Plan de Incubación
 
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco LógicoMetodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
Metodología para la Planificación de Proyectos. Matriz de Marco Lógico
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
 
M l matriz 13 ul
M l matriz 13 ulM l matriz 13 ul
M l matriz 13 ul
 
46 poai-control-interno
46 poai-control-interno46 poai-control-interno
46 poai-control-interno
 
Identificacion y evaluacion de proyecto
Identificacion y evaluacion  de proyectoIdentificacion y evaluacion  de proyecto
Identificacion y evaluacion de proyecto
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listas
 
Laminas listas
Laminas listasLaminas listas
Laminas listas
 
07 caracterización de gestión financiera
07   caracterización de gestión financiera07   caracterización de gestión financiera
07 caracterización de gestión financiera
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
 
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-GeneralidadesPresupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-Generalidades
 

If10 marco logico

  • 1. MARCO LÓGICO Instrumento de Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos © Se autoriza el uso para para propósitos no lucrativos, siempre y cuando se mantengan los reconocimientos. Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel hsanin@gerencial.org
  • 2. IDE IF CIÓ – F M A Ó NT ICA N OR UL CI N E Á ICA SE NCIAT M T CUE PROBLEMA – INVOLUCRADOS ARBOL DE OBJETIVOS ALTERNATIVAS POBLACIÓN OBJETIVO-MERCADO DEMANDA-OFERTA-DÉFICIT-ENTORNO ASPECTOS FÍSICO-TÉCNICOSE TAMAÑO-LOCALIZACIÓN- TECNOLOGÍA-AMBIENTE FLUJOS DE COSTOS Y BENEFICIOS EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS SELECCIÓN ALTERNATIVA ÓPTIMA ESPECIFICACIÓN DEL PROYECTO FINANCIAMIENTO EAP - MARCO LÓGICO DISEÑO INSTITUCIONAL PROGRAMACIÓN PREPARACIÓN DE LA EJECUCIÓN Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 3. EL CICLO INTEGRAL DEL PROYECTO PROBLEMA/INVOLUCRADOS FORMULACIÓN - EVALUACIÓN EXANTE PROYECTO SOSTENIBILIDAD EJECUCIÓN (Gerencia) OPERACIÓN FINES PROPÓSITO COMPONENTES ACTIVIDADES GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 4. MARCO LOGICO: Matriz 4 x 4 Nivel de Medios de Indicador Supuestos Objetivo Verificación Fin Propósito Componente Actividad Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 5. La Lógica de un Proyecto: Una s erie de hipótes is lógicas Fin entonces Propósito si entonces Componentes entonces si Actividades si
  • 6. Primera columna: Niveles de Objetivos Nivel de Medio de Indicador Supuestos Objetivo Verificación Fines Sostenibilidad Propósito Componentes Actividades GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 7. Niveles de Objetivos: Propósito Nivel de Medio de Indicador Supuestos Objetivo Verificación Fines Sostenibilidad Propósito Componentes Actividades GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 8. Definición conceptual PROPÓSITO El PROPÓSITO es el RESULTADO que asegura la solución del problema. Es, por tanto, el PROPÓSITO OBJETIVO CENTRAL del Proyecto. GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 9. Definición operacional PROPÓSITO Efecto directo El PROPÓSITO es el resultado de usar los productos (componentes) que entrega el proyecto al término de su instalación. PROPÓSITO Se expresa por el efecto directo de la operación de Satisfacción de uso los componentes, o por la satisfacción del consumo (bien o servicio) por los beneficiarios. GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel COMPONENTES
  • 10. De la Situación Actual a la Situación Esperada Situación Situación PROYECTO Inicial Objetivo PROBLEMA PROBLEMA RESUELTO Sistema de transporte Sistema de transporte público ineficiente público eficiente PROBLEMA PROPÓSITO GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 11. Niveles de Objetivos: FIN Nivel de Medio de Indicador Supuesto Objetivo Verificación Fines Sostenibilidad Propósito Componentes Actividades GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 12. FINES Los FINES son FIN los IMPACTOS esperados, o efectos derivados del PROPÓSITO del Proyecto. GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel PROPÓSITO
  • 13. FINES Los FINES son los “objetivos superiores” a cuyo logro contribuye el PROPÓSITO. FIN Los FINES se reflejan en el Programa, Sistema o Sector que comprende al Proyecto, o en el Entorno éste. Generalmente el período de maduración de los FINES es mayor que el de PROPÓSITO. PROPÓSITO Los fines normalmente se realizan en el mediano y largo GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel plazo.
  • 14. Niveles de Objetivos: COMPONENTES Nivel de Medio de Indicador Supuesto Objetivo Verificación Fines Sostenibilidad Propósito Componentes Actividades GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 15. COMPONENTES Los COMPONENTES son los PRODUCTOS resultantes de la EJECUCIÓN del Proyecto. Es lo que entrega la gerencia de proyecto durante y/o al término de la ejecución. Los COMPONENTES constituyen la CAPACIDAD INSTALADA del Proyecto y generalmente se expresan en: COMPONENTES – Obras construidas – Equipos instalados – Capacidad institucional desarrollada – Comunidad educada y/u organizada. GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 16. COMPONENTES Los COMPONENTES son necesarios para PROPÓSITO asegurar, mediante su uso, la realización de PROPÓSITO del Proyecto COMPONENTES GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 17. Niveles de Objetivos: ACTIVIDADES Nivel de Medio de Indicador Supuesto Objetivo Verificación Fines Sostenibilidad Propósito Componentes Actividades GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 18. ACTIVIDADES Las ACTIVIDADES COMPONENTES son las tareas o 1 2 acciones que deben ser realizadas para completar los COMPONENTES ACTIVIDADES ACTIVIDADES DEL COMPONENTE 1 DEL COMPONENTE 2 GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 19. ACTIVIDADES En el ML no es necesario que las actividades se detallen o desagreguen demasiado. Es suficiente con que se identifiquen en el nivel de “macroactividades”, indicando a qué componente pertenecen. La desagregación en subactividades y tareas detalladas se establecerá en los cronogramas o redes que se diagramarán para programación y control con base en la información del ML 1 2 GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel 1.1 1.2 2.1 2.2
  • 20. MARCO LÓGICO SIGNIFICADO DE LOS NIVELES DE OBJETIVOS LOS IMPACTOS DEL PROYECTO EN EL SECTOR, EN EL ENTORNO O EN UN SISTEMA SUPERIOR. FINES SON LA “CONTRIBUCIÓN DE DESARROLLO” DEL PROYECTO EFECTO DIRECTO U OBJETIVO CENTRAL DEL PROPÓSITO PROYECTO, EL QUE RESUELVE EL PROBLEMA. ES EL RESULTADO DE UTILIZAR LOS COMPONENTES DEL PROYECTO LOS PRODUCTOS QUE ENTREGA COMPONENTES LA GERENCIA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO CÓMO SE PRODUCIRÁN LOS COMPONENTES. EL CONJUNTO DE TAREAS O ACCIONES QUE ACTIVIDADES DEBE REALIZAR LA GERENCIA DE PROYECTO PARA ENTREGAR CADA COMPONENTE GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 21. INDICADORES Nivel de Medios de Indicador Supuestos Objetivo Verificación Fin Propósito Componente Actividad Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 22. Indicadores • Cada nivel de objetivo se identifica y se describe como una situación esperada, o como un resultado que se desea lograr con el proyecto (de ahí la convención de redactarlo en participio). • Si el resultado está expresado en términos vagos, no podremos saber si el proyecto está avanzando en la dirección y en la intensidad deseada. • Por ello, es necesario que cada nivel de objetivo se exprese con claridad y concreción y se apoye en INDICADORES que permitan: 1. Darle un valor al resultado que se esperará lograr con el proyecto (meta), y 2. Medir los logros de avance y los resultados obtenidos al término de los plazos establecidos • La confrontación de 2 vs 1 le permite a la gerencia conocer el rumbo y la intensidad efectiva del proyecto durante sus fases de ejecución y operación. Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 23. Seguimiento y Evaluación del Proyecto CALIDAD CANTIDAD CRONOLOGÍA COSTO Tablero de Control = C4 Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 24. Indicadores • Los INDICADORES que apoyan un buen seguimiento gerencial y una buena evaluación de resultados son los que se expresan en términos de C4 • En el ML los tres INDICADORES DE RESULTADOS, o sea, los TRES SUPERIORES (FIN, PROPÓSITO y COMPONENTE) se expresan en C3: – Cantidad – Calidad – Cronología (tiempo) • El Costo se expresa en los indicadores de las ACTIVIDADES. Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 25. Indicadores Un buen INDICADOR es el que informa sobre C3 describiendo la SITUACIÓN META respecto de la SITUACIÓN- BASE, tanto en términos relativos como absolutos: • “Disminuido en el 58% el tiempo medio de desplazamiento de los usuarios del sistema de transporte público al final del cuarto año, al pasar de 120 a 50 minutos” Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 26. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Nivel de Medios de Indicador Supuestos Objetivo Verificación Fin Propósito Componente Actividad Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 27. Medios de Verificación • Son la base del sistema de información para el seguimiento y la evaluación del proyecto. • En los medios de verificación se establece dónde se conseguirá, y con qué frecuencia, frecuencia la información que proveerá los datos para actualizar los indicadores y confrontarlos con las metas de la línea de base. • Son internos o externos al proyecto Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 28. SUPUESTOS Nivel de Medios de Indicador Supuestos Objetivo Verificación Fin Propósito Componente Actividad Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 29. Los supuestos son • Factores externos, que están por fuera de la gobernabilidad de la gerencia y cuya ocurrencia es necesaria para asegurar el cumplimiento de objetivos del proyecto • Supuestos en cada nivel: – De Actividad a Componente – De Componente a Propósito – De Propósito a Fin – De Sostenibilidad • Los supuestos deben ser monitoreados y gestionados por la gerencia Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 30. Condiciones Necesarias y Suficientes Contribución encadenada de objetivos (Zigzag) Concepto Indicador Verificación Supuesto Fin enton ces si Propósito Supuesto más enton ces si Componente Supuesto más enton ces si Actividad más Supuesto GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 31. Ejemplo de aplicación del ML La empresa de transporte urbano Problema central identificado: ACCIDENTALIDAD FRECUENTE Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 32. EJEMPLO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE ARBOL DE OBJETIVOS DEL PROYECTO ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO (EAP) DISMINUIDAS LAS DISMINUIDA FRECUENCIA MEJORADA IMAGEN FIN PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LESIONES Y MUERTES DE LA EMPRESA PROPÓSITO (OBJETIVO CENTRAL) ACCIDENTALIDAD REDUCIDA CONDUCTORES VEHICULOS EN CALLES EN COMPONENTES IDÓNEOS BUEN ESTADO BUEN ESTADO MEJORAR CAPACITAR A RENOVAR MEJORAR ACTIVIDADES PROCESOS DE CONDUCTORES VEHÍCULOS MANTENIMIENTO SELECCIÓN Gerencial Ltda - Héctor Sanín Angel
  • 33. La EAP alimenta el ML DISMINUIDAS LAS DISMINUIDA FRECUENCIA Fin MEJORADA IMAGEN PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LESIONES Y MUERTES DE LA EMPRESA Propósito ACCIDENTALIDAD REDUCIDA Componente CONDUCTORES VEHICULOS EN CALLES EN IDÓNEOS BUEN ESTADO BUEN ESTADO MEJORAR CAPACITAR A RENOVAR Actividad MEJORAR PROCESOS DE CONDUCTORES VEHÍCULOS MANTENIMIENTO SELECCIÓN GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 34. Objetivo GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel FIN •Reducidas lesiones y muertes •Reducidas las pérdidas económicas •Recuperada imagen de la empresa PROPÓSITO •Accidentalidad reducida COMPONENTES 1. Conductores idóneos 2. Vehículos en buen estado ACTIVIDADES 1.1 Mejorar procesos de selección 1.2 Capacitar a conductores 2.1 Renovar vehículos 2.2 Mejorar mantenimiento
  • 35. Objetivo Indicadores GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel •Tasa de lesiones baja en 40%... FIN •Tasa de mortalidad baja en 50%... 1. Reducidas lesiones y muertes 2. Reducidas las pérdidas •Pérdidas se reducen en 60%... 3. Recuperada imagen •Grado de satisfacción de usuarios supera el 80% en el primer año... Accidentalidad reducida * sobre línea de base: PROPÓSITO •Accidentalidad reducida •40% en el año 1 •70% en el año 2 •90% en año tres Capacitado el 100% en año 1 COMPONENTES En programas de calidad: 1. Conductores idóneos 70% año 1, 100% en año 2 2. Vehículos en buen estado Vehículos en buen estado: 70% año 1, 90% año 2, 100% año 3 ACTIVIDADES 1.1 $ 50,000 1.1 Mejorar selección 1.2 $ 450,000 Recomendado: 1.2 Capacitar a conductores 2.1 $5,200,000 Indicar costos 2.1 Renovar vehículos 2.1 Mejorar mantenimiento 2.2 $1,300,000 por año T $7,000,000 * cualitativo: disminución de proporción de accidentes fatales, y de intensidad de daño de vehículos
  • 36. Objetivo Indicadores Medios de Verificación •Tasa de lesiones baja en 40%... •Informes de Tránsito (anuales) FIN 1. Reducidas lesiones y muertes •Tasa de mortalidad baja en 50%... •Registros hospitalarios (acum. Anual) •Pérdidas se reducen en 60%... 2. Reducidas las pérdidas •Grado de satisfacción de usuarios •Informes de Operaciones y Aseguros 3. Recuperada imagen •Encuestas semestrales a usuarios •supera el 80% en el primer año... Accidentalidad reducida: •Registros de Operaciones PROPÓSITO •40% en el año 1 •Registros de Mantenimiento •Accidentalidad reducida •70% en el año 2 •90% en año tres •Informes trimestrales de siniestros Entrega •Actas de entrega de componentes Capacitado el 100% en año 1 COMPONENTES En programas de calidad: Evolución 1. Conductores capacitados 70% año 1, 100% en año 2 •Informe trimestral de capacitación 2. Vehículos en buen estado Vehículos en buen estado: •Informe trimestral de operaciones 70% año 1, 90% año 2, 100% año 3 •Informe trimestral de mantenimiento ACTIVIDADES 1.1 $ 50,000 •Informes financieros semanales 1.1 Mejorar selección 1.2 $ 450,000 •Registros e informes mensuales de 1.2 Capacitar a conductores 2.1 $5,200,000 •Capacitación 2.1 Renovar vehículos 2.2 $1,300,000 •Compras 2.2 Mejorar mantenimiento T $7,000,000 •Mantenimiento GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 37. Objetivo Indicadores Medios de Verificación •Tasa de lesiones baja en 40%... •Informes de Tránsito (anuales) FIN •Tasa de mortalidad baja en 50%... •Registros hospitalarios (acum. Anual) MENOR 1. Reducidas lesiones y muertes •Pérdidas se reducen en 60%... FRECUENCIA 2. Reducidas las pérdidas •Informes de Operaciones y Aseguros •Grado de satisfacción de usuarios Y DETALLE 3. Recuperada imagen •Encuestas semestrales a usuarios supera el 80% en el primer año... DE ABAJO HACIA ARRIBA Accidentalidad reducida: •Registros de Operaciones EL PERIODO PROPÓSITO •40% en el año 1 •Registros de Mantenimiento DEL CONTROL •Accidentalidad reducida •70% en el año 2 GERENCIAL •90% en año tres •Informes trimestrales de siniestros AUMENTA POR TANTO, DE ABAJO Evolución HACIA Capacitado el 100% en año 1 •Informe trimestral de capacitación ARRIBA COMPONENTES En programas de calidad: DISMINUYE LA •Informe trimestral de operaciones FRECUENCIA 1. Conductores capacitados 70% año 1, 100% en año 2 •Informe trimestral de mantenimiento 2. Vehículos en buen estado Vehículos en buen estado: DE LOS DATOS 70% año 1, 90% año 2, 100% año 3 Entrega QUE DEBEN •Actas de entrega de componentes PROVEER LOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN ACTIVIDADES 1.1 $ 50,000 •Informes financieros semanales 1.1 Mejorar selección 1.2 $ 450,000 •Registros e informes mensuales de 1.2 Capacitar a conductores 2.1 $5,200,000 •Capacitación MAYOR 2.1 Renovar vehículos 2.2 $1,300,000 •Compras FRECUENCIA 2.2 Mejorar mantenimiento Y DETALLE T $7,000,000 •Mantenimiento GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 38. Objetivo Indicadores Medios de Verificación •Tasa de lesiones baja en 40%... •Informes de Tránsito (anuales) FIN •Tasa de mortalidad baja en 50%... •Registros hospitalarios (acum. Anual) MEDIOS DE 1. Reducidas lesiones y muertes •Pérdidas se reducen en 60%... VERIFICACIÓN 2. Reducidas las pérdidas •Informes de Operaciones y Aseguros •Grado de satisfacción de usuarios EXTERNOS 3. Recuperada imagen •Encuestas semestrales a usuarios •supera el 80% en el primer año... MIENTRAS MÁS ARRIBA, LOS MEDIOS Accidentalidad reducida: •Registros de Operaciones DE PROPÓSITO •40% en el año 1 VERIFICACIÓN •Registros de Mantenimiento SON •Accidentalidad reducida •70% en el año 2 •90% en año tres •Informes trimestrales de siniestros EXTERNOS, MIENTRAS MÁS ABAJO, LOS MEDIOS Entrega DE Capacitado el 100% en año 1 •Actas de entrega de componentes VERIFICACIÓN COMPONENTES En programas de calidad: Evolución SON 1. Conductores capacitados 70% año 1, 100% en año 2 •Informe trimestral de capacitación INTERNOS, 2. Vehículos en buen estado Vehículos en buen estado: DE LA •Informe trimestral de operaciones 70% año 1, 90% año 2, 100% año 3 GERENCIA •Informe trimestral de mantenimiento DE PROYECTO Y DE LA INSTITUCIÓN ACTIVIDADES 1.1 $ 50,000 •Informes financieros semanaleas 1.1 Mejorar selección 1.2 $ 450,000 •Registros e informes mensuales de 1.2 Capacitar a conductores 2.1 $5,200,000 •Capacitación MEDIOS DE 2.1 Renovar vehículos 2.2 $1,300,000 VERIFICACIÓN •Compras INTERNOS 2.2 Mejorar mantenimiento T $7,000,000 •Mantenimiento GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 39. Supuestos: Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto DISMINUIDAS LAS DISMINUIDA FRECUENCIA MEJORADA IMAGEN Fin PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LESIONES Y MUERTES DE LA EMPRESA ACCIDENTALIDAD REDUCIDA Propósito Componente CONDUCTORES VEHICULOS EN CALLES EN CAPACITADOS BUEN ESTADO BUEN ESTADO MEJORAR CAPACITAR A RENOVAR Actividad MEJORAR PROCESOS DE CONDUCTORES VEHÍCULOS MANTENIMIENTO SELECCIÓN GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 40. Supuestos: Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto DISMINUIDAS LAS DISMINUIDA FRECUENCIA MEJORADA IMAGEN Fin PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LESIONES Y MUERTES DE LA EMPRESA ACCIDENTALIDAD REDUCIDA Propósito Componente CONDUCTORES VEHICULOS EN CALLES EN CAPACITADOS BUEN ESTADO BUEN ESTADO MEJORAR CAPACITAR A RENOVAR Actividad MEJORAR PROCESOS DE CONDUCTORES VEHÍCULOS MANTENIMIENTO SELECCIÓN GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 41. Supuestos: Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto DISMINUIDAS LAS DISMINUIDA FRECUENCIA MEJORADA IMAGEN Fin PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LESIONES Y MUERTES DE LA EMPRESA ACCIDENTALIDAD REDUCIDA Propósito Componente CALLES CONDUCTORES VEHICULOS EN EN BUEN CAPACITADOS BUEN ESTADO ESTADO MEJORAR CAPACITAR A RENOVAR Actividad MEJORAR PROCESOS DE CONDUCTORES VEHÍCULOS MANTENIMIENTO SELECCIÓN GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 42. Supuestos: Factores por fuera de la gobernabilidad institucional del proyecto DISMINUIDAS LAS DISMINUIDA FRECUENCIA MEJORADA IMAGEN Fin PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LESIONES Y MUERTES DE LA EMPRESA Sostenibilidad ACCIDENTALIDAD REDUCIDA Propósito Componente CONDUCTORES VEHICULOS EN CAPACITADOS BUEN ESTADO CAPACITAR A RENOVAR MEJORAR CONDUCTORES VEHÍCULOS MANTENIMIENTO Actividad Otros factores de riesgo externos EXAMINAR ENTORNO GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel E INVOLUCRADOS
  • 43. Objetivo Indicadores Medios de Verificación SUPUESTOS FIN •Tasa de lesiones baja en 40%... Se establece la cultura del buen •Tasa de mortalidad baje eb 50%... conducir y del respeto a las normas 1. Reducidas lesiones y muertes •Pérdidas se reducen en 60%... 2. Reducidas las pérdidas •Grado de satisfacción de usuarios de tránsito 3. Recuperada imagen Las autoridades se preocupan por •supera el 80% en el primer año... el buen funcionamiento del tránsito Accidentalidad reducida: PROPÓSITO •40% en el año 1 De Propósito a Fin 3: •Accidentalidad reducida •70% en el año 2 El tránsito fluye eficientemente •90% en año tres COMPONENTES Capacitado el 100% en año 1 Vías urbanas en buen estado En programas de calidad: 1. Conductores capacitados Pasajeros, transeúntes y 70% año 1, 100% en año 2 2. Vehículos en buen estado conductores de la ciudad Vehículos en buen estado: 70% año 1, 90% año 2, 100 año 3 se comportan con prudencia ACTIVIDADES 1.1 $ 50,000 1.1 Mejorar selección 1.2 $ 450,000 1.2 Capacitar a conductores 2.1 $5,200,000 De 2.1 a 2: 2.1 Renovar vehículos 2.2 $1,300,000 Se mantienen aranceles favorables 2.2 Mejorar mantenimiento para importación de vehículos T $7,000,000 GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 44. Ambito de control de la Gerencia de Proyecto (Responsabilidad contractual de instalación) Concepto Indicador Verificación Supuesto Fin Propósito Componente Actividad Ambito de responsabilidad directa Elementos referenciales, bajo observación GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 45. Ambito de control de la gerencia de operación Concepto Indicador Verificación Supuesto Fin Propósito Componente Actividad Ambito de responsabilidad directa Elementos referenciales, bajo observación GERENCIAL LTDA - Héctor Sanín Angel
  • 46. E l Marco Lógico U na h e rram ie nta p ara fortale ce r e l D is e ño, la E j cu ción y la E valu ación d e P roye ctos e Diseño Marco Lógico Evaluación Ejecución BID. Plinio Montalván
  • 47. Bibliografía sugerida • Evaluación: Una herramienta de gestión para mejorar el desempeño de los proyectos. Oficina de Evaluación (EVO). Banco Interamericano de Desarrollo-BID. 1300 New York Ave., N.W.Washington, D.C. USA. Tel (202) 623-1076 - Fax (202) 623-3694 • Manual de Gestión del ciclo de un proyecto. Enfoque integrado y Marco Lógico. Comisión Económica de las Comunidades Europeas. Serie Métodos e Instrumentos para la gestión del ciclo de un proyecto. No.1 Febrero de 1993 • Control de Gestión y Evaluación de Resultados en la Gerencia Pública. Héctor Sanín Angel. CEPAL-ILPES. Serie Manuales No. 3, Santiago, 1999. • Curso de Marco Lógico, BID: www.iadb.org