SlideShare una empresa de Scribd logo
El templo de la Compañía y sus claustros adyacentes constituyen, el monumento más
representativo de la Escuela Arequipeña.


Los planos originales de este magnífico templo fueron confeccionados por Gaspar Báez.
Lamentablemente, la obra por él iniciada en 1578 se derrumbó en el terremoto de 1582.
Ocho años más tarde el jesuita Diego Felipe inició la segunda construcción del templo,
siguiendo los planos de Gaspar Báez. Según el Dr. Alejandro Málaga, existen evidencias
de una tercera edificación iniciada alrededor de 1650 y concluidas en 1667, pero fueron
dañadas por el terremoto de 1687. Los trabajos de reconstrucción y restauración se
concluyeron en 1698. El terremoto de 1868 derribó la torre; el nuevo campanario , hecho
según diseño diferente, fue derribado en el sismo de 1960.
La fachada consta de dos pisos o cuerpos, con dobles columnas.
En el primer piso de la fachada se encuentra la puerta principal, de madera de
cedro adornada con grandes clavos de la época.
Y sobre la puerta en el segundo piso se encuentra una hornacina que sirve como
ventana y que tiene una repisa donde en otros tiempos sostenía una cruz de
piedra.
Los cuatro pares de
columnas       que     se
encuentran laterales a la
puerta principal tiene su
tercio inferior decorado
por molduras en zigzag, y
terminan con capiteles
corintios.
Sobre estas columnas se encuentran unos frontones curvos con unos pináculos arriba
A la derecha de la fachada principal se encuentra una portada lateral que hoy se
encuentra clausurada, pero antes servía para comunicarse con los claustros del colegio
La fachada lateral fue diseñada y construida por el maestro Simón de Barrientos en
1654.
Consta de un frontón muy abierto y elevado sobre el arco de medio punto de la puerta,
y tiene un gran relieve de Santiago Apóstol de Compostela montando a caballo con un
sable decapitando unos moros.
La planta de la iglesia es conocida como planta basilical jesuítica, y consta de una nave
principal y dos menores a los lados.
Tiene una cúpula de media naranja en el crucero, bóvedas de cañón, santuario y
sacristía.
El retablo del altar mayor es una magnífica composición del más puro estilo barroco
churigueresco. Es obra del maestro entallador Juan de Salas, quien utilizó para su
realización 447 piezas de cedro y roble, 21 alisos y algunos palos de sauce y lloque. Sobre
el tallado en madera hay una cobertura de pan de oro.
El sagrario, de pura plata repujada es del maestro Pedro Gutiérrez
En la nave derecha hay otro retablo también tallado en madera sobredorada, llamado
el Retablo de los fundadores, pues hay varias imágenes de fundadores de órdenes
religiosas
Cerca de el retablo también se halla el púlpito, tallado también en madera y
bañado en pan de oro
La antigua sacristía de la iglesia es conocida como la Capilla de San Ignacio, que muestra
su hermoso arte decorativo, con un extraordinario colorido en sus paredes y su cúpula.
El frondoso decorado tiene flores exóticas, frutos y pájaros que expresan la relación
de las misiones de los Jesuítas de Arequipa en las selvas tropicales.
La cúpula de media naranja tiene un tragaluz en la cúspide y sobre la cornisa se
pueden ver 8 imágenes de santos con sus respectivas reliquias.
La Iglesia de la Compañía cuenta con unos claustros que fueron construidos en 1677
bajo la dirección de Lorenzo de Pantigoso.
En 1788, a solicitud del Obispo Chávez de la Rosa, parte de los Claustros se designó para
Hospicio de niños huérfanos y expósitos. Al crearse la Beneficencia Pública de Arequipa en
1848, esta institución se hizo cargo del hospicio y para ello introdujo reformas en los
Claustros.
En 1921 la Beneficencia acordó construir un local más apto para el Orfanatorio en la Avda.
Goyeneche; para el efecto, los Claustros fueron divididos en ocho lotes y vendidos en
pública subasta. Los nuevos propietarios modificaron profundamente el hermoso recinto,
parte del cual estaba ruinoso, y otra parte convertido en precarias viviendas. Por fin, en
1971, el Banco Central Hipotecario adquirió los antiguos claustros y emprendió una
profunda y completa restauración.
Todo el conjunto consta de un Claustro Mayor, un Claustro Menor y un patio. Adosados a la
iglesia e integrados a ella arquitectónicamente.
El claustro mayor es de una sola planta con arcos de medio punto.
En medio del patio se encuentra una pileta que fue traída de Lima.
El claustro menor es más sencillo en su ornamentación.
En la actualidad estos claustros estan ocupados por tiendas y entidades afines al
turismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
Rebecca Ferreyra
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
AnaCeciliaLoaizaBarr
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
samuelbermont
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Casona Riva Agüero
Casona Riva AgüeroCasona Riva Agüero
Casona Riva Agüero
Claudia Gutierrez Franco
 
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y limaTipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
RONALD POLO ATUSAPRIA
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUTArquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
JUAN CARLOS ALANOCA
 
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTEPROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
Amanda Diana
 
Lima
LimaLima
Lima
Skrltsl
 
Catal huyuk
Catal huyukCatal huyuk
Catal huyuk
Ronald Jesus
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
Gianela Phocco
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 

La actualidad más candente (20)

Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Centro historico de Lima
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Analisis macchu picchu
Analisis macchu picchuAnalisis macchu picchu
Analisis macchu picchu
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Casona Riva Agüero
Casona Riva AgüeroCasona Riva Agüero
Casona Riva Agüero
 
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y limaTipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUTArquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
 
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTEPROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Catal huyuk
Catal huyukCatal huyuk
Catal huyuk
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 

Similar a Iglesia de la compañia arequipa peru

Catedral
CatedralCatedral
Catedral
Paola Valer
 
Santuario de La Paz
Santuario de La PazSantuario de La Paz
Santuario de La Paz
josealva66
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
angelpeal
 
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptx
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptxParroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptx
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptx
JUANMA729070
 
3b archena - la iglesia
3b   archena - la iglesia3b   archena - la iglesia
3b archena - la iglesia
maestriko
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Viirii Diaz
 
Iglesias y meseos
Iglesias y meseosIglesias y meseos
Iglesias y meseos
karen9pao
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
ain Jimenz
 
Cartuja granada
Cartuja granadaCartuja granada
Cartuja granada
colegioelatabalmalaga
 
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
David Lopez Roldan
 
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés ApóstolIglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés ApóstolMiguel Carretero Granada
 
Notas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de Écija
Notas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de ÉcijaNotas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de Écija
Notas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de Écija
Arte Barroco
 
Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco
laboratorioxd
 
Arte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completoArte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completogermantres
 
EXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptxEXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptx
DenisseMorenoGuerrer1
 
Basilica menor de la merced
Basilica menor de la mercedBasilica menor de la merced
Basilica menor de la merced
SamiRcito Abrill Molinedo
 
Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2
Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2
Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2
Jean Sánchez
 
Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)fernandamejiaa
 

Similar a Iglesia de la compañia arequipa peru (20)

Catedral
CatedralCatedral
Catedral
 
Santuario de La Paz
Santuario de La PazSantuario de La Paz
Santuario de La Paz
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptx
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptxParroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptx
Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.pptx
 
3b archena - la iglesia
3b   archena - la iglesia3b   archena - la iglesia
3b archena - la iglesia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Iglesias y meseos
Iglesias y meseosIglesias y meseos
Iglesias y meseos
 
Catedral de Ayacucho
Catedral de AyacuchoCatedral de Ayacucho
Catedral de Ayacucho
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
 
Cartuja granada
Cartuja granadaCartuja granada
Cartuja granada
 
Catedral de-san-sebastian-milespowerpoints.com
Catedral de-san-sebastian-milespowerpoints.comCatedral de-san-sebastian-milespowerpoints.com
Catedral de-san-sebastian-milespowerpoints.com
 
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
 
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés ApóstolIglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
 
Notas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de Écija
Notas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de ÉcijaNotas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de Écija
Notas sobre la construcción de la Iglesia de Santa María de Écija
 
Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco Convento e iglesia de san francisco
Convento e iglesia de san francisco
 
Arte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completoArte románico arquitectura completo
Arte románico arquitectura completo
 
EXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptxEXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptx
 
Basilica menor de la merced
Basilica menor de la mercedBasilica menor de la merced
Basilica menor de la merced
 
Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2
Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2
Arq. ecleptica de 2 inmuebles en nic.2
 
Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)
 

Más de saraichi

México y su hábitat regiones
México y su hábitat regionesMéxico y su hábitat regiones
México y su hábitat regionessaraichi
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispanosaraichi
 
arquitectura s.XIX
arquitectura s.XIXarquitectura s.XIX
arquitectura s.XIX
saraichi
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitecturasaraichi
 
El renacimiento-1197657774337494-4
El renacimiento-1197657774337494-4El renacimiento-1197657774337494-4
El renacimiento-1197657774337494-4saraichi
 

Más de saraichi (7)

México y su hábitat regiones
México y su hábitat regionesMéxico y su hábitat regiones
México y su hábitat regiones
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispano
 
arquitectura s.XIX
arquitectura s.XIXarquitectura s.XIX
arquitectura s.XIX
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
China
ChinaChina
China
 
Stijl
StijlStijl
Stijl
 
El renacimiento-1197657774337494-4
El renacimiento-1197657774337494-4El renacimiento-1197657774337494-4
El renacimiento-1197657774337494-4
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Iglesia de la compañia arequipa peru

  • 1.
  • 2. El templo de la Compañía y sus claustros adyacentes constituyen, el monumento más representativo de la Escuela Arequipeña. Los planos originales de este magnífico templo fueron confeccionados por Gaspar Báez. Lamentablemente, la obra por él iniciada en 1578 se derrumbó en el terremoto de 1582. Ocho años más tarde el jesuita Diego Felipe inició la segunda construcción del templo, siguiendo los planos de Gaspar Báez. Según el Dr. Alejandro Málaga, existen evidencias de una tercera edificación iniciada alrededor de 1650 y concluidas en 1667, pero fueron dañadas por el terremoto de 1687. Los trabajos de reconstrucción y restauración se concluyeron en 1698. El terremoto de 1868 derribó la torre; el nuevo campanario , hecho según diseño diferente, fue derribado en el sismo de 1960.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La fachada consta de dos pisos o cuerpos, con dobles columnas. En el primer piso de la fachada se encuentra la puerta principal, de madera de cedro adornada con grandes clavos de la época. Y sobre la puerta en el segundo piso se encuentra una hornacina que sirve como ventana y que tiene una repisa donde en otros tiempos sostenía una cruz de piedra.
  • 6. Los cuatro pares de columnas que se encuentran laterales a la puerta principal tiene su tercio inferior decorado por molduras en zigzag, y terminan con capiteles corintios.
  • 7. Sobre estas columnas se encuentran unos frontones curvos con unos pináculos arriba
  • 8. A la derecha de la fachada principal se encuentra una portada lateral que hoy se encuentra clausurada, pero antes servía para comunicarse con los claustros del colegio
  • 9. La fachada lateral fue diseñada y construida por el maestro Simón de Barrientos en 1654. Consta de un frontón muy abierto y elevado sobre el arco de medio punto de la puerta, y tiene un gran relieve de Santiago Apóstol de Compostela montando a caballo con un sable decapitando unos moros.
  • 10. La planta de la iglesia es conocida como planta basilical jesuítica, y consta de una nave principal y dos menores a los lados. Tiene una cúpula de media naranja en el crucero, bóvedas de cañón, santuario y sacristía.
  • 11.
  • 12. El retablo del altar mayor es una magnífica composición del más puro estilo barroco churigueresco. Es obra del maestro entallador Juan de Salas, quien utilizó para su realización 447 piezas de cedro y roble, 21 alisos y algunos palos de sauce y lloque. Sobre el tallado en madera hay una cobertura de pan de oro. El sagrario, de pura plata repujada es del maestro Pedro Gutiérrez
  • 13. En la nave derecha hay otro retablo también tallado en madera sobredorada, llamado el Retablo de los fundadores, pues hay varias imágenes de fundadores de órdenes religiosas
  • 14. Cerca de el retablo también se halla el púlpito, tallado también en madera y bañado en pan de oro
  • 15. La antigua sacristía de la iglesia es conocida como la Capilla de San Ignacio, que muestra su hermoso arte decorativo, con un extraordinario colorido en sus paredes y su cúpula.
  • 16. El frondoso decorado tiene flores exóticas, frutos y pájaros que expresan la relación de las misiones de los Jesuítas de Arequipa en las selvas tropicales.
  • 17. La cúpula de media naranja tiene un tragaluz en la cúspide y sobre la cornisa se pueden ver 8 imágenes de santos con sus respectivas reliquias.
  • 18. La Iglesia de la Compañía cuenta con unos claustros que fueron construidos en 1677 bajo la dirección de Lorenzo de Pantigoso.
  • 19.
  • 20. En 1788, a solicitud del Obispo Chávez de la Rosa, parte de los Claustros se designó para Hospicio de niños huérfanos y expósitos. Al crearse la Beneficencia Pública de Arequipa en 1848, esta institución se hizo cargo del hospicio y para ello introdujo reformas en los Claustros.
  • 21. En 1921 la Beneficencia acordó construir un local más apto para el Orfanatorio en la Avda. Goyeneche; para el efecto, los Claustros fueron divididos en ocho lotes y vendidos en pública subasta. Los nuevos propietarios modificaron profundamente el hermoso recinto, parte del cual estaba ruinoso, y otra parte convertido en precarias viviendas. Por fin, en 1971, el Banco Central Hipotecario adquirió los antiguos claustros y emprendió una profunda y completa restauración.
  • 22. Todo el conjunto consta de un Claustro Mayor, un Claustro Menor y un patio. Adosados a la iglesia e integrados a ella arquitectónicamente. El claustro mayor es de una sola planta con arcos de medio punto.
  • 23. En medio del patio se encuentra una pileta que fue traída de Lima.
  • 24. El claustro menor es más sencillo en su ornamentación. En la actualidad estos claustros estan ocupados por tiendas y entidades afines al turismo.