SlideShare una empresa de Scribd logo
Iglesia Ortodoxa
La Iglesia católica apostólica ortodoxa5 es una confesión cristiana, cuya
antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a
través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. Es la segunda Iglesia
cristiana más numerosa del mundo después de la Iglesia católica apostólica
romana. Cuenta con más de 300 millones de fieles en todo el mundo.2 3
La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades
cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo (esto lleva a ciertas
tensiones[cita requerida] con iglesias orientales unidas a Roma). Su doctrina
teológica se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más
importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecuménicos" que
tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y
conflictos, la Iglesia católica ortodoxa y la Iglesia católica romana se
separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de julio de
1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al
prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.
Distribución geográfica
En la actualidad, el cristianismo ortodoxo es la religión predominante en
Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Georgia, Grecia, Moldavia, Montenegro, la
República de Macedonia, Rusia, Rumania, Serbia y Ucrania.
Hay comunidades grandes en Kazajistán (44% de la población), Letonia
(35%), Bosnia-Herzegovina (31%), Albania (20%),6 Kirguistán (20%), Estonia
(16%),7 Líbano (10%),8 Uzbekistán (9%), Turkmenistán (9%), Siria (4,5%),9
Croacia (4,4%), Lituania (4,1%),10 Uganda (4%)11 y Cisjordania. Se
encuentran también en Israel, custodiando algunos de los Santos Lugares,
especialmente en Jerusalén.
Debido a la emigración,12 existen también comunidades importantes en
Alemania, Argentina,13 14 Australia,15 Canadá, Chile,16 Colombia, Cuba,
España,17 Estados Unidos, Francia,18 Gran Bretaña, Italia, México,19
Paraguay, Perú y Venezuela. En Guatemala la comunidad ortodoxa de medio
millón de fieles20 por su origen es vernácula.
Doctrina
Salvación: Según los cristianos ortodoxos, el hombre fue creado en perfecta
comunión con Dios, pero se alejó de Dios por el pecado. La salvación de las
torturas infernales después de la muerte y la adquisición de la vida eterna se
realizó por Jesucristo tras su Encarnación y la unión en Él de dos naturalezas:
una divina y la otra humana, caída por el pecado original. Esa unión llevó a
la transformación de la naturaleza humana en el proceso de Su resurrección.
La Trinidad: La doctrina de la Iglesia ortodoxa, con respecto a la Trinidad, se
encuentra resumida en el Símbolo Niceno-Constantinopolitano. Los
cristianos ortodoxos creen en un solo Dios, a la vez uno y trino: Padre, Hijo y
Espíritu Santo, de una sola naturaleza e indivisible. La Santísima Trinidad son
tres personas distintas e inconfundibles, cada una de las cuales es una
hipóstasis de la Trinidad,22 que comparte una misma esencia, increada,
inmaterial y eterna.
Tradición: La Iglesia ortodoxa, según su tradición, se considera la
continuación de la iglesia establecida por Jesús y sus apóstoles. La
constancia e inmutabilidad de los dogmas de la doctrina cristiana original se
consideran una de las virtudes principales de dicha Iglesia. Se supone que
cualquier cambio considerable de la doctrina se puede hacer sólo por medio
de un Concilio Ecuménico, o sea de todo el mundo cristiano, una cosa no
hecha en la Iglesia ortodoxa ya por muchos siglos desde el Cisma con la
Iglesia romana, la cual por su parte ha continuado convocando concilios
ecuménicos, unida bajo la autoridad del Papa de Roma.
Jerarquía: Patriarca de Constantinopla y Patriarca Ecuménico Bartolomé I,
primus inter pares.Únicamente se considera como el cabeza de la Iglesia en
su totalidad a Jesucristo,23 mientras que los cabezas de las iglesias
autocéfalas, los Patriarcas y Metropolitanos, se tratan como iguales, pero
respetando el honor del Patriarca de Constantinopla de ser el "primus inter
pares", el título que significa supremacía meramente simbólica. Esa igualdad
diferencia la Iglesia católica ortodoxa, presidida por una línea formalmente
horizontal de arzobispos, de la Iglesia católica romana, cuyo cabeza, el Papa,
poseyó el título de primus inter pares antes del Gran Cisma.
La función principal del Primus Inter Pares, como líder simbólico honorífico
del mundo cristiano, era presidir los concilios ecuménicos. Este cargo
actualmente lo ocupa Bartolomé I.
Historia
Los padres del Primer Concilio Ecuménico (el año 325). El texto mostrado no
es el Credo de Nicea (325)sino el litúrgico, basado en la revisión del Concilio
de Constantinopla I (381).
Entre los siglos VIII y XI se produjo la
definitiva maduración de la Iglesia
ortodoxa griega en torno a la figura
del patriarca de Constantinopla. Los otros
patriarcados orientales reconocidos en
el Concilio de Calcedonia del año 451 (Alejandría, Antioquía, Jerusalén),
habían perdido importancia al ser sometidos sus territorios en el
dominio islámico, y las relaciones con Roma eran lejanas, aunque todavía
frecuentes, al estar situada esa ciudad, desde el punto de vista bizantino, en
la periferia del mundo civilizado.
Cruz ortodoxa. El travesaño inclinado simboliza en su parte elevada al "Buen
Ladrón" y en su parte baja al "Mal Ladrón".El Papa parecía más atento a lo
que ocurría en la nueva cristiandad occidental, aunque todavía, mientras
duró el dominio imperial en elexarcado de Rávena, varios Papas fueron de
origen griego o sirio. La mayoría de los Papas precismáticos considerados
santos por la Iglesia católica romana también lo siguen siendo para la Iglesia
ortodoxa, por ejemplo, Clemente I, Martín I, Agapito I, etc.
El episcopado oriental reconocía al obispo de Roma un primado de honor,
pero entendía que las decisiones doctrinales y disciplinarias debían de ser
tomadas por los Patriarcas conjuntamente o en un
concilio general, ecuménico, y nunca abandonó lo
esencial de esta postura, incompatible con el auge de la
primacía romana y su evolución desde la segunda
mitad del siglo VIII.
Roma, por su parte, no estaba dispuesta a aceptar la
rivalidad imperial a que estaba sujeta la iglesia en el Imperio bizantino con
su idea de "sinfonía" entre el poder del Emperador y el Patriarca; sólo
entendiendo esta diversidad de puntos de vista, se pueden comprender las
razones que acabaron separando a las dos iglesias, más, incluso, que sus
divergencias dogmáticas y de uso litúrgico, aunque a través de ellas se
manifestaban maneras distintas de entender la religiosidad: uso de lenguas
diferentes, calendarios litúrgicos y, en parte, santorales específicos,
sensibilidad especial respecto al culto a los iconos, cánones también
diversos. Buen ejemplo de eso, son las actas del Concilio
Quinisexto (año 692), que el Papa de Roma denegó aprobar, aunque sus
legados enConstantinopla lo firmaron, pero que a la vez son "una de las
bases esenciales del Derecho canónico bizantino" (Ducellier) en cuestiones
importantes, tales como el celibato sacerdotal.
De hecho, los últimos Concilios Ecuménicos que se celebraron en Oriente y
en los que estaban presentes los legados del Papa fueron los de Nicea en el
año 787 y Constantinopla en el 869. Después se restañó la ruptura
producida por el enfrentamiento entre el Patriarca
constantinopolitano Focioy el Papa Nicolás I. Desde entonces, en la doctrina
del catolicismo romano, los ortodoxos son mencionados también como
"focianos".24 25 En lo sucesivo, la Iglesia bizantina y las que se crearon a
partir de ella se organizaron mediante sus propios concilios o sínodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
Rosa Nelly Ayaucán García
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
Yolanda Escajadillo
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
rolanro
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
Andrés Moisés Molina Arango
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
Santuario Jesus Nazareno
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bea Lopez Tovar
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
26 san gregorio magno
26 san gregorio magno26 san gregorio magno
26 san gregorio magno
Rebeca Reynaud
 
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
parroquiadeguardo
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
SrEsqueleto
 
Historia del ecumenismo
Historia del ecumenismoHistoria del ecumenismo
Historia del ecumenismo
Jhorman Gonzalez
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
Daniela Rojas
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 
Relacion de Juan con los Sinopticos
Relacion de Juan con los SinopticosRelacion de Juan con los Sinopticos
Relacion de Juan con los SinopticosAlejandro Torres
 
PATROLOGIA nueva version
PATROLOGIA nueva versionPATROLOGIA nueva version
PATROLOGIA nueva version
Rebeca Reynaud
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAreligioniesaguadulce
 

La actualidad más candente (20)

Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
Los primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismoLos primeros siglos del cristianismo
Los primeros siglos del cristianismo
 
9b. contrarreforma
9b. contrarreforma9b. contrarreforma
9b. contrarreforma
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
26 san gregorio magno
26 san gregorio magno26 san gregorio magno
26 san gregorio magno
 
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
 
Historia del ecumenismo
Historia del ecumenismoHistoria del ecumenismo
Historia del ecumenismo
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 
Relacion de Juan con los Sinopticos
Relacion de Juan con los SinopticosRelacion de Juan con los Sinopticos
Relacion de Juan con los Sinopticos
 
PATROLOGIA nueva version
PATROLOGIA nueva versionPATROLOGIA nueva version
PATROLOGIA nueva version
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
 

Destacado

mapa conceptual Presentación1
mapa conceptual Presentación1mapa conceptual Presentación1
mapa conceptual Presentación1
eduardrobertoramoscampos
 
Cristianismo ortodoxo
Cristianismo ortodoxoCristianismo ortodoxo
Cristianismo ortodoxo
relicerredoibias
 
Iglesia catolica apostolica ortodoxa
Iglesia  catolica apostolica ortodoxaIglesia  catolica apostolica ortodoxa
Iglesia catolica apostolica ortodoxasweetvanessam
 
Religiones tradicionales. vudu
Religiones tradicionales. vuduReligiones tradicionales. vudu
Religiones tradicionales. vudu
David Galarza Fernández
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasRuth96
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
Colegio Don Bosco
 
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.juankamu77
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
napoav
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismovictorgoch
 
Igreja Ortodoxa
Igreja OrtodoxaIgreja Ortodoxa
Igreja Ortodoxa
Joemille Leal
 
Un solo dios
Un solo diosUn solo dios
Un solo dios
Daviniamss
 
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Marco Vera Marquez
 
Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos
Parroquia María Madre del Redentor
 
Las grandes religiones
Las grandes religionesLas grandes religiones
Las grandes religiones
rodriguezruanomariajose
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
cprgraus
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
David Galarza Fernández
 

Destacado (20)

mapa conceptual Presentación1
mapa conceptual Presentación1mapa conceptual Presentación1
mapa conceptual Presentación1
 
Cristianismo ortodoxo
Cristianismo ortodoxoCristianismo ortodoxo
Cristianismo ortodoxo
 
Iglesia catolica apostolica ortodoxa
Iglesia  catolica apostolica ortodoxaIglesia  catolica apostolica ortodoxa
Iglesia catolica apostolica ortodoxa
 
Religiones tradicionales. vudu
Religiones tradicionales. vuduReligiones tradicionales. vudu
Religiones tradicionales. vudu
 
A ortodoxia da igreja
A ortodoxia da igrejaA ortodoxia da igreja
A ortodoxia da igreja
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
 
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismo
 
Igreja Ortodoxa
Igreja OrtodoxaIgreja Ortodoxa
Igreja Ortodoxa
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
 
Un solo dios
Un solo diosUn solo dios
Un solo dios
 
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
 
Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos Definición de religion, simbolos, mitos
Definición de religion, simbolos, mitos
 
Las grandes religiones
Las grandes religionesLas grandes religiones
Las grandes religiones
 
El hinduismo power point
El hinduismo power pointEl hinduismo power point
El hinduismo power point
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
 

Similar a Iglesia ortodoxa

Como se ha designado el papa asimismo rey
Como se ha designado el papa asimismo reyComo se ha designado el papa asimismo rey
Como se ha designado el papa asimismo rey
adyesp
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...manu2002
 
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdfcismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
JeanCarlosRodrguezRu
 
Iglsias catlicas orientales resumen
Iglsias catlicas orientales resumenIglsias catlicas orientales resumen
Iglsias catlicas orientales resumenVirgen de Guadalupe
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
GRACIAMARIAALVARADOH
 
Historia del cristianismo i
Historia del cristianismo iHistoria del cristianismo i
Historia del cristianismo icim03
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i ivfsagrado
 
Historia Del Crsistianismo
Historia Del CrsistianismoHistoria Del Crsistianismo
Historia Del Crsistianismo
antso
 
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.pptTema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Victor93jhs
 
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.pptHISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
JehimyJoeyCabrejosGa1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
AnthonyLinares8
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt
Jose Marin Flores
 
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Iglesia católica
Iglesia católicaIglesia católica
Iglesia católica
Gudrun Lucia
 

Similar a Iglesia ortodoxa (20)

Como se ha designado el papa asimismo rey
Como se ha designado el papa asimismo reyComo se ha designado el papa asimismo rey
Como se ha designado el papa asimismo rey
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
Gran cisma de oriente ¿Quienes son las Iglesias Ortodoxas y por qué se separa...
 
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdfcismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
cismadeoriente-120923190916-phpapp02.pdf
 
Iglsias catlicas orientales resumen
Iglsias catlicas orientales resumenIglsias catlicas orientales resumen
Iglsias catlicas orientales resumen
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Historia del cristianismo i
Historia del cristianismo iHistoria del cristianismo i
Historia del cristianismo i
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
Historia Del Crsistianismo
Historia Del CrsistianismoHistoria Del Crsistianismo
Historia Del Crsistianismo
 
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.pptTema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
 
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.pptHISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt
 
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICASDIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
 
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la Reforma Protestante desde la ...
 
Iglesia católica
Iglesia católicaIglesia católica
Iglesia católica
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Iglesia ortodoxa

  • 1. Iglesia Ortodoxa La Iglesia católica apostólica ortodoxa5 es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. Es la segunda Iglesia cristiana más numerosa del mundo después de la Iglesia católica apostólica romana. Cuenta con más de 300 millones de fieles en todo el mundo.2 3 La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo (esto lleva a ciertas tensiones[cita requerida] con iglesias orientales unidas a Roma). Su doctrina teológica se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecuménicos" que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia católica ortodoxa y la Iglesia católica romana se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros. Distribución geográfica En la actualidad, el cristianismo ortodoxo es la religión predominante en Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Georgia, Grecia, Moldavia, Montenegro, la República de Macedonia, Rusia, Rumania, Serbia y Ucrania. Hay comunidades grandes en Kazajistán (44% de la población), Letonia (35%), Bosnia-Herzegovina (31%), Albania (20%),6 Kirguistán (20%), Estonia (16%),7 Líbano (10%),8 Uzbekistán (9%), Turkmenistán (9%), Siria (4,5%),9 Croacia (4,4%), Lituania (4,1%),10 Uganda (4%)11 y Cisjordania. Se
  • 2. encuentran también en Israel, custodiando algunos de los Santos Lugares, especialmente en Jerusalén. Debido a la emigración,12 existen también comunidades importantes en Alemania, Argentina,13 14 Australia,15 Canadá, Chile,16 Colombia, Cuba, España,17 Estados Unidos, Francia,18 Gran Bretaña, Italia, México,19 Paraguay, Perú y Venezuela. En Guatemala la comunidad ortodoxa de medio millón de fieles20 por su origen es vernácula. Doctrina Salvación: Según los cristianos ortodoxos, el hombre fue creado en perfecta comunión con Dios, pero se alejó de Dios por el pecado. La salvación de las torturas infernales después de la muerte y la adquisición de la vida eterna se realizó por Jesucristo tras su Encarnación y la unión en Él de dos naturalezas: una divina y la otra humana, caída por el pecado original. Esa unión llevó a la transformación de la naturaleza humana en el proceso de Su resurrección. La Trinidad: La doctrina de la Iglesia ortodoxa, con respecto a la Trinidad, se encuentra resumida en el Símbolo Niceno-Constantinopolitano. Los cristianos ortodoxos creen en un solo Dios, a la vez uno y trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo, de una sola naturaleza e indivisible. La Santísima Trinidad son tres personas distintas e inconfundibles, cada una de las cuales es una hipóstasis de la Trinidad,22 que comparte una misma esencia, increada, inmaterial y eterna. Tradición: La Iglesia ortodoxa, según su tradición, se considera la continuación de la iglesia establecida por Jesús y sus apóstoles. La constancia e inmutabilidad de los dogmas de la doctrina cristiana original se consideran una de las virtudes principales de dicha Iglesia. Se supone que
  • 3. cualquier cambio considerable de la doctrina se puede hacer sólo por medio de un Concilio Ecuménico, o sea de todo el mundo cristiano, una cosa no hecha en la Iglesia ortodoxa ya por muchos siglos desde el Cisma con la Iglesia romana, la cual por su parte ha continuado convocando concilios ecuménicos, unida bajo la autoridad del Papa de Roma. Jerarquía: Patriarca de Constantinopla y Patriarca Ecuménico Bartolomé I, primus inter pares.Únicamente se considera como el cabeza de la Iglesia en su totalidad a Jesucristo,23 mientras que los cabezas de las iglesias autocéfalas, los Patriarcas y Metropolitanos, se tratan como iguales, pero respetando el honor del Patriarca de Constantinopla de ser el "primus inter pares", el título que significa supremacía meramente simbólica. Esa igualdad diferencia la Iglesia católica ortodoxa, presidida por una línea formalmente horizontal de arzobispos, de la Iglesia católica romana, cuyo cabeza, el Papa, poseyó el título de primus inter pares antes del Gran Cisma. La función principal del Primus Inter Pares, como líder simbólico honorífico del mundo cristiano, era presidir los concilios ecuménicos. Este cargo actualmente lo ocupa Bartolomé I. Historia Los padres del Primer Concilio Ecuménico (el año 325). El texto mostrado no es el Credo de Nicea (325)sino el litúrgico, basado en la revisión del Concilio de Constantinopla I (381). Entre los siglos VIII y XI se produjo la definitiva maduración de la Iglesia ortodoxa griega en torno a la figura del patriarca de Constantinopla. Los otros patriarcados orientales reconocidos en
  • 4. el Concilio de Calcedonia del año 451 (Alejandría, Antioquía, Jerusalén), habían perdido importancia al ser sometidos sus territorios en el dominio islámico, y las relaciones con Roma eran lejanas, aunque todavía frecuentes, al estar situada esa ciudad, desde el punto de vista bizantino, en la periferia del mundo civilizado. Cruz ortodoxa. El travesaño inclinado simboliza en su parte elevada al "Buen Ladrón" y en su parte baja al "Mal Ladrón".El Papa parecía más atento a lo que ocurría en la nueva cristiandad occidental, aunque todavía, mientras duró el dominio imperial en elexarcado de Rávena, varios Papas fueron de origen griego o sirio. La mayoría de los Papas precismáticos considerados santos por la Iglesia católica romana también lo siguen siendo para la Iglesia ortodoxa, por ejemplo, Clemente I, Martín I, Agapito I, etc. El episcopado oriental reconocía al obispo de Roma un primado de honor, pero entendía que las decisiones doctrinales y disciplinarias debían de ser tomadas por los Patriarcas conjuntamente o en un concilio general, ecuménico, y nunca abandonó lo esencial de esta postura, incompatible con el auge de la primacía romana y su evolución desde la segunda mitad del siglo VIII. Roma, por su parte, no estaba dispuesta a aceptar la rivalidad imperial a que estaba sujeta la iglesia en el Imperio bizantino con su idea de "sinfonía" entre el poder del Emperador y el Patriarca; sólo entendiendo esta diversidad de puntos de vista, se pueden comprender las razones que acabaron separando a las dos iglesias, más, incluso, que sus divergencias dogmáticas y de uso litúrgico, aunque a través de ellas se manifestaban maneras distintas de entender la religiosidad: uso de lenguas diferentes, calendarios litúrgicos y, en parte, santorales específicos, sensibilidad especial respecto al culto a los iconos, cánones también
  • 5. diversos. Buen ejemplo de eso, son las actas del Concilio Quinisexto (año 692), que el Papa de Roma denegó aprobar, aunque sus legados enConstantinopla lo firmaron, pero que a la vez son "una de las bases esenciales del Derecho canónico bizantino" (Ducellier) en cuestiones importantes, tales como el celibato sacerdotal. De hecho, los últimos Concilios Ecuménicos que se celebraron en Oriente y en los que estaban presentes los legados del Papa fueron los de Nicea en el año 787 y Constantinopla en el 869. Después se restañó la ruptura producida por el enfrentamiento entre el Patriarca constantinopolitano Focioy el Papa Nicolás I. Desde entonces, en la doctrina del catolicismo romano, los ortodoxos son mencionados también como "focianos".24 25 En lo sucesivo, la Iglesia bizantina y las que se crearon a partir de ella se organizaron mediante sus propios concilios o sínodos.