SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
NOMBRES: Mirian Zuña FECHA: 27/11/2018
INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y
DEL CONOCIMIENTO
Puedo decir que la ignorancia es la base del conocimiento y su contrario lo que se presenta
como saber sin serlo al mismo tiempo me parece un rechazo una sensación agridulce ya
que como maestros y estudiantes debemos ser críticos del sistema educativo pienso yo
que para mal o par bien la experiencia vivida y la formación condicionan lo que
percibimos y por ende la mirada que tenemos del mundo, la sociedad del conocimiento
se da por las consecuencia de los cambios como la informática, las telecomunicaciones
en especial el internet.
Actualmente, como dice Antoni Brey nos invade la sociedad de la ignorancia por falta de
interés al momento de estudiar, reflexionar o dar una crítica nosotros como estudiantes y
futuros docente debemos ser como un espejo de las necesidades importantes de la
sociedad , porque hoy en día pensamos que la tecnología no es el fin, existen autoridades
que piensan que por poner la tecnología en el aula está resuelto todos los problemas
educativos el fin no justifica el medio pero como maestros de Educación Inicial debemos
innovar usar nuestra creatividad e ir más allá de lo que podemos imaginar con ese
positivismo debemos preparar niños para la vida no para un instante, haciendo que la
sociedad del conocimiento sea el eje fundamental de todos los procesos productivos en
otras palabras que el conocimiento sea la base del sistema educativo pero como podemos
llegar a este punto pienso que debemos trabajar en la perspectiva de generar una nueva
conciencia crítica empezando.
Solamente con una evolución responsable, construida a través del progreso consciente,
podremos convertir el conocimiento en pensamiento, alejándonos de este modo de la
sociedad de la ignorancia, mencionar que acceder a cualquier tipo de información ir al
teatro, ver documentales, leer libros nos hace personas más informadas he independiente
de esa madera podemos entender el mundo que nos rodea, porque da igual lo grande y
fuerte que seamos si no somos capaces de adaptarnos porque sin duda el único medio
para acceder al conocimiento es la razón, Brey afirma que por medio de la educación no
se puede eliminar la ignorancia porque somos culpables de nuestras propias acciones, la
ignorancia es consecuencia de la evolución además estamos inmersos en ella en un mundo
conectado a la tecnología de igual manera con los equipos, foto copias pizarrones
virtuales, copias escaneadas que muchas de las veces no se utilizaban ,también se puede
mencionar que los papeles que se digitalizaban tenía muy poca información y poco
contenido didáctico, por ello se puede decir que la educación en habilidades y
competencias no cambiaba tan rápido como la tecnología, pero se puede mejorar las
competencias mediante el liderazgo ,creatividad, alfabetismo y sobre todo con un
pensamiento abierto.
La tecnología no hace desaparecer al maestro, pero si cambia el rol de resolver dudas, el
maestro tiene el deber de motivar e inspirar al alumno como menciona Montessori para
que la educación sea provechosa los maestros debemos buscar la forma de ayudar en la
personalizada y en la interacción del niño con los demás y con el medio que le rodea .una
parte del video hace una diferencia entre dos fotografías la única diferencia es que la una
es a color y la otra a blanco y negro entonces cuando el niño, interactúa con los demás
no van a coincidir retienen información diversa por lo tanto la motivación aumentara
por ende podemos decir que no todos aprenden de la misma manera por ejemplo unos
aprenderán escuchando leyendo, observando o practicando porque cada quien va a su
ritmo y los métodos que utilizaba para combatir la ignorancia consistían en eliminar, los
planteamientos actuales por la dimensión irreductible en la ignorancia, por lo que
debemos entender, tolerar e incluso servirnos de ella y considerarla un recurso (Smithson
1989). Lo que caracteriza esta época es las consecuencias secundarias no es el saber sino
el no saber (Beck, 1996-298)finalmente puedo decir que la sociedad del conocimiento se
debería llamar la era del saber ya que se caracteriza precisamente como una sociedad que
ha de aprender a gestionar ese desconocimiento.
Concluyo que la sociedad del conocimiento ha generado en una sociedad de la ignorancia
por la falta de capacidad crítica de nosotros mismo, además que el conocimiento y la
tecnología está al acceso de todos más que fomentar la igualdad ha causado nuevas formas
de desigualdad y nosotros como futuras docentes debemos tener como prioridad educar a
los niños para la vida buscando estrategias innovadoras ya que muchas de las maestras
solo lo hacen por obligación, pienso yo que no existe una arma más poderosa para
conquistar el corazón de nuestros alumnos que tu sonría una sonrisa que dice mucho de
ti y mucho con la manera que quieres enseñar a tus alumnos.
Bibliografía
(Antoni Brey, mayo 2009)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion ciencia e innovacion
Educacion ciencia e innovacionEducacion ciencia e innovacion
Educacion ciencia e innovacionNora Eraso
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
rockdarte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sire Olivo
 
Ensayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtualesEnsayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtuales
NestorJovanyDePazCru
 
Mi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lecturaMi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lectura
Universidad del Quindio
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Matias Malloni
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuomptic
 
T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo
gabicasta2014
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
ThamaraGmez1
 
Articulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plepArticulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plepFundacion Desventaja
 
Ensayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativa
Jose Mejia
 
Alfabetizacion tecnologica vera-rex
Alfabetizacion tecnologica vera-rexAlfabetizacion tecnologica vera-rex
Alfabetizacion tecnologica vera-rexEEM11
 
Textos Argumentativos
Textos ArgumentativosTextos Argumentativos
Textos ArgumentativosTnovoa
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
DGETI Zacatecas
 

La actualidad más candente (18)

Educacion ciencia e innovacion
Educacion ciencia e innovacionEducacion ciencia e innovacion
Educacion ciencia e innovacion
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtualesEnsayo tics, comunidades virtuales
Ensayo tics, comunidades virtuales
 
Mi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lecturaMi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lectura
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
 
T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo T.I.C Aprendizaje ubicuo
T.I.C Aprendizaje ubicuo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
 
Articulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plepArticulo la increible y felíz historia del plep
Articulo la increible y felíz historia del plep
 
Ensayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo sobre el video internet como herramienta educativa
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Alfabetizacion tecnologica vera-rex
Alfabetizacion tecnologica vera-rexAlfabetizacion tecnologica vera-rex
Alfabetizacion tecnologica vera-rex
 
Textos Argumentativos
Textos ArgumentativosTextos Argumentativos
Textos Argumentativos
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 

Similar a Ignorancias

Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
SofiaSiguencia
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
PamelaNinabanda
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
NatalyJaneta
 
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
Estefania Chinlle
 
El conectivismo consolida la segregación del conocimiento
El conectivismo consolida la segregación del conocimientoEl conectivismo consolida la segregación del conocimiento
El conectivismo consolida la segregación del conocimientoClaudio Diaz Peralta
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismosebajones
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
YADIRAPINTAg
 
Reseña critica martín barbero
Reseña critica martín barberoReseña critica martín barbero
Reseña critica martín barbero
erichu
 
Reseña critica martín barbero
Reseña critica martín barberoReseña critica martín barbero
Reseña critica martín barberoerichu
 
Martín barbero
Martín barberoMartín barbero
Martín barbero
erichu
 
Martín barbero
Martín barberoMartín barbero
Martín barberoerichu
 
Martín Barbero
Martín BarberoMartín Barbero
Martín Barberoerichu
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
EylinOrtiz1
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
meche-23
 
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdfVargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
MAILYVARGAS1
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
BETTYCRUZ18
 
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
MaricelaDiaz14
 

Similar a Ignorancias (20)

Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
 
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
 
El conectivismo consolida la segregación del conocimiento
El conectivismo consolida la segregación del conocimientoEl conectivismo consolida la segregación del conocimiento
El conectivismo consolida la segregación del conocimiento
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
 
Reseña critica martín barbero
Reseña critica martín barberoReseña critica martín barbero
Reseña critica martín barbero
 
Reseña critica martín barbero
Reseña critica martín barberoReseña critica martín barbero
Reseña critica martín barbero
 
Martín barbero
Martín barberoMartín barbero
Martín barbero
 
Martín barbero
Martín barberoMartín barbero
Martín barbero
 
Martín Barbero
Martín BarberoMartín Barbero
Martín Barbero
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdfVargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
 
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 

Más de 2828mirian

Silva
SilvaSilva
Silva
2828mirian
 
4227 amores
4227 amores4227 amores
4227 amores
2828mirian
 
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativasCorreo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
2828mirian
 
Mi nonbre es
Mi nonbre esMi nonbre es
Mi nonbre es
2828mirian
 
Mi nonbre es
Mi nonbre esMi nonbre es
Mi nonbre es
2828mirian
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizajeEstrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
2828mirian
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
2828mirian
 
Buson de sugerencia
Buson de sugerenciaBuson de sugerencia
Buson de sugerencia
2828mirian
 
Plagio mapa
Plagio mapaPlagio mapa
Plagio mapa
2828mirian
 
Plagio mapa
Plagio mapaPlagio mapa
Plagio mapa
2828mirian
 
Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5
2828mirian
 
Ensayo de info2
Ensayo de info2Ensayo de info2
Ensayo de info2
2828mirian
 
Creatividad mary aa
Creatividad mary aaCreatividad mary aa
Creatividad mary aa
2828mirian
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
2828mirian
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
2828mirian
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
2828mirian
 
Mision de la carrera
Mision de la carreraMision de la carrera
Mision de la carrera
2828mirian
 
Mision de la carrera
Mision de la carreraMision de la carrera
Mision de la carrera
2828mirian
 
Mision de la facultad
Mision de la facultadMision de la facultad
Mision de la facultad
2828mirian
 
Mision de la universida
Mision de la universidaMision de la universida
Mision de la universida
2828mirian
 

Más de 2828mirian (20)

Silva
SilvaSilva
Silva
 
4227 amores
4227 amores4227 amores
4227 amores
 
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativasCorreo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
 
Mi nonbre es
Mi nonbre esMi nonbre es
Mi nonbre es
 
Mi nonbre es
Mi nonbre esMi nonbre es
Mi nonbre es
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizajeEstrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Buson de sugerencia
Buson de sugerenciaBuson de sugerencia
Buson de sugerencia
 
Plagio mapa
Plagio mapaPlagio mapa
Plagio mapa
 
Plagio mapa
Plagio mapaPlagio mapa
Plagio mapa
 
Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5
 
Ensayo de info2
Ensayo de info2Ensayo de info2
Ensayo de info2
 
Creatividad mary aa
Creatividad mary aaCreatividad mary aa
Creatividad mary aa
 
Plagio master actualizado
Plagio master actualizadoPlagio master actualizado
Plagio master actualizado
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Mision de la carrera
Mision de la carreraMision de la carrera
Mision de la carrera
 
Mision de la carrera
Mision de la carreraMision de la carrera
Mision de la carrera
 
Mision de la facultad
Mision de la facultadMision de la facultad
Mision de la facultad
 
Mision de la universida
Mision de la universidaMision de la universida
Mision de la universida
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ignorancias

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL NOMBRES: Mirian Zuña FECHA: 27/11/2018 INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO Puedo decir que la ignorancia es la base del conocimiento y su contrario lo que se presenta como saber sin serlo al mismo tiempo me parece un rechazo una sensación agridulce ya que como maestros y estudiantes debemos ser críticos del sistema educativo pienso yo que para mal o par bien la experiencia vivida y la formación condicionan lo que percibimos y por ende la mirada que tenemos del mundo, la sociedad del conocimiento se da por las consecuencia de los cambios como la informática, las telecomunicaciones en especial el internet. Actualmente, como dice Antoni Brey nos invade la sociedad de la ignorancia por falta de interés al momento de estudiar, reflexionar o dar una crítica nosotros como estudiantes y futuros docente debemos ser como un espejo de las necesidades importantes de la sociedad , porque hoy en día pensamos que la tecnología no es el fin, existen autoridades que piensan que por poner la tecnología en el aula está resuelto todos los problemas educativos el fin no justifica el medio pero como maestros de Educación Inicial debemos innovar usar nuestra creatividad e ir más allá de lo que podemos imaginar con ese positivismo debemos preparar niños para la vida no para un instante, haciendo que la sociedad del conocimiento sea el eje fundamental de todos los procesos productivos en otras palabras que el conocimiento sea la base del sistema educativo pero como podemos llegar a este punto pienso que debemos trabajar en la perspectiva de generar una nueva conciencia crítica empezando. Solamente con una evolución responsable, construida a través del progreso consciente, podremos convertir el conocimiento en pensamiento, alejándonos de este modo de la sociedad de la ignorancia, mencionar que acceder a cualquier tipo de información ir al teatro, ver documentales, leer libros nos hace personas más informadas he independiente de esa madera podemos entender el mundo que nos rodea, porque da igual lo grande y fuerte que seamos si no somos capaces de adaptarnos porque sin duda el único medio para acceder al conocimiento es la razón, Brey afirma que por medio de la educación no se puede eliminar la ignorancia porque somos culpables de nuestras propias acciones, la ignorancia es consecuencia de la evolución además estamos inmersos en ella en un mundo
  • 2. conectado a la tecnología de igual manera con los equipos, foto copias pizarrones virtuales, copias escaneadas que muchas de las veces no se utilizaban ,también se puede mencionar que los papeles que se digitalizaban tenía muy poca información y poco contenido didáctico, por ello se puede decir que la educación en habilidades y competencias no cambiaba tan rápido como la tecnología, pero se puede mejorar las competencias mediante el liderazgo ,creatividad, alfabetismo y sobre todo con un pensamiento abierto. La tecnología no hace desaparecer al maestro, pero si cambia el rol de resolver dudas, el maestro tiene el deber de motivar e inspirar al alumno como menciona Montessori para que la educación sea provechosa los maestros debemos buscar la forma de ayudar en la personalizada y en la interacción del niño con los demás y con el medio que le rodea .una parte del video hace una diferencia entre dos fotografías la única diferencia es que la una es a color y la otra a blanco y negro entonces cuando el niño, interactúa con los demás no van a coincidir retienen información diversa por lo tanto la motivación aumentara por ende podemos decir que no todos aprenden de la misma manera por ejemplo unos aprenderán escuchando leyendo, observando o practicando porque cada quien va a su ritmo y los métodos que utilizaba para combatir la ignorancia consistían en eliminar, los planteamientos actuales por la dimensión irreductible en la ignorancia, por lo que debemos entender, tolerar e incluso servirnos de ella y considerarla un recurso (Smithson 1989). Lo que caracteriza esta época es las consecuencias secundarias no es el saber sino el no saber (Beck, 1996-298)finalmente puedo decir que la sociedad del conocimiento se debería llamar la era del saber ya que se caracteriza precisamente como una sociedad que ha de aprender a gestionar ese desconocimiento. Concluyo que la sociedad del conocimiento ha generado en una sociedad de la ignorancia por la falta de capacidad crítica de nosotros mismo, además que el conocimiento y la tecnología está al acceso de todos más que fomentar la igualdad ha causado nuevas formas de desigualdad y nosotros como futuras docentes debemos tener como prioridad educar a los niños para la vida buscando estrategias innovadoras ya que muchas de las maestras solo lo hacen por obligación, pienso yo que no existe una arma más poderosa para conquistar el corazón de nuestros alumnos que tu sonría una sonrisa que dice mucho de ti y mucho con la manera que quieres enseñar a tus alumnos. Bibliografía (Antoni Brey, mayo 2009)