SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación conectada:
la escuela en tiempos de redes
UIMP. A Coruña. 2-6 septiembre de 2013
Carlos Magro Mazo
@c_magro
“Citar es también una manera de dar las gracias”
THOMAS MANN
OBJETIVO
“ La tarea principal es lograr que los alumnos mejoren sus
aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información.
Pero ello supone configurar un nuevo escenario en las relaciones
entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza, y
hacerlo también en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y
de aprendizaje.
ÁLVARO MARCHESI. Secretario General de OEI
“Hacer un atlas es reconfigurar el espacio, redistribuirlo, desorientarlo
en suma: dislocarlo allí donde pensábamos que era continuo, reunirlo
allí donde suponíamos que había fronteras.
Georges Didi-Huberman hablando de Aby Warburg
“ No ha habido época
que no se haya sentido
“moderna” en un sentido
excéntrico, y que no haya
creído encontrarse ante
un abismo inminente. La
conciencia desesperada
y lúcida de hallarse en
medio de una crisis
decisiva es algo crónico
en la humanidad. Todo
tiempo aparece ante sí
mismo como tiempo
inexorablemente nuevo.
WALTER BENJAMIN
“Internet es como la electricidad: infraestructura de nuestras vidas”
MANUEL CASTELLS
“ Aceptar la transformación digital significa asumir que
hemos cambiado para siempre la forma en que nos
comunicamos, nos informamos, trabajamos, nos
relacionamos, amamos o protestamos. CASTELLS
IMPACTO DE LO DIGITAL EN LA
EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE
“ Las escuelas del futuro estarán más
masificadas; habrá menos profesores por
alumno. Proyectos para una Escuela
automática (push-button school) ya han
sido propuestos por el Dr. Simon Ramo,
miembro de la facultad de ciencias de
Instituto Californiano de Tecnología
(Caltech). La enseñanza se hará por medio
de vídeos y calculadoras mecánicas de
tarjetas perforadas. Los alumnos grabarán la
asistencia a las clases y responderán a las
preguntas pulsando en sus máquinas. Habrá
máquinas especiales adaptadas a cada
individuo de manera que cada estudiante
podrá avanzar tan rápido como sus
habilidades se lo permitan. Registros de
avance y progreso, mantenidos también por
c a d a m á q u i n a , s e r á n e v a l u a d o s
regularmente por profesores competentes y
en todo momento estará disponible para
cada alumno ayuda personal cuando sea
necesaria.
Edición de la tira satírica dominical de
Arthur Radebaugh del 5 de mayo de 1958,
Closer than we think
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
CLOSER THAN WE THINK
“El aprendizaje depende principalmente y cada vez más
de todas interacciones del alumnado y no sólo de las que
recibe en el aula ni sólo de sus conocimientos previos.
RAMÓN FLECHA
Es el momento de una
EDUCACIÓN CONECTADA
“Es necesario que les enseñe que no tengo nada que enseñarles”
JOSEPH JACOTOT. El maestro ignorante. JACQUES RANCIERE.
Educación
conectada
APRENDIZAJE
EN RED
TRABAJAR EN
RED
COMUNICAR
EN RED
VIVIR EN LA RED
APRENDIZAJE EN RED
“Es imprescindible establecer la relación de las TIC con el desarrollo en los
alumnos de su capacidad para aprender a aprender, para buscar
información de forma selectiva, para tener una posición crítica ante la
información disponible en la red, para fomentar los encuentros personales
entre los iguales y no solo los virtuales... y para fomentar los valores de
tolerancia, respeto, solidaridad y justicia.
MARCHESI
“Uno también es responsable de todo lo que no hace”
BENJAMÍN PRADO
VIVIR EN LA RED
VIVIR EN RED
Negar el impacto y la incidencia de las redes sociales en el aula,
prohibirlas o mirar para otro lado no parece una opción ni
razonable, ni responsable.
ESCUELA
ABIERTA
“Siempre pensé que lo importante de la vida ocurría fuera de clase”
FRANÇOIS DUBET
TRABAJAR EN RED Y EN LA RED
“ El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo,
sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene
y se desenvuelve.
JOHN DEWEY
TRABAJAR EN RED Y EN LA RED “Compartir ideas con alguien y
p a r t i c i p a r e n u n p ro ce s o d e
exploración abierta de las conexiones
más radicales, sutiles o estrambóticas
que siempre aparecen es un placer
indescriptible. Hay pocas cosas
comparables: las ideas parecen
fabricarse con gestos, miradas,
disposiciones y no sólo de palabras
escritas. La palabra dicha recorre
todo el espectro de emociones que
va d e s d e l o í n t i m o h a st a l o
discursivo. Pensar con otros y en voz
alta implica movilizar todo el cuerpo
y n o s ó l o e l c e r e b r o . L a
comunicación, contra lo que
sostienen los magnates de los media,
no opera como mero intercambio de
información, sino que nace del
malentendido y el esfuerzo para
sostener viva la diferencia y el
disenso.
ANTONIO LAFUENTE
TRABAJAR EN RED Y EN LA RED
“La educación es un gran escudo que nos protege de la experiencia”
ROBERTSON DAVIES
Reputación digital y su gestión
“La mejor manera
de empezar algo
es dejar de hablar
de ello y empezar
a hacerlo
WALT DISNEY
Yves Klein - The Void (Empty Room), 1961
Créditos de las fotos
1. Escuchando la radio de A. Rodchenko. 1929
2. St. Thomas Grammar School. 1910-1930
3. Clase de ciencias en la Escuela de Portland.
Sept., 1920. Archivo de la Biblioteca de Ekstrom.
Universidad de Louisville
4. Mapa del Metro de Londres hacia 1923 via
roger4336
5. Elihu Vedder. 1910. Smithsonian Institution
6. Inundaciones de París. Henri Manuel. 1924 (vía
Retronaut)
7. En el cuarto de estar. Broad Channel, Queens.
Nueva York. 1910. Library of Congress
8. Edición de la tira satírica dominical de Arthur
Radebaugh del 5 de mayo de 1958, Closer than
we think. Via Paleofuture
9. Crawdford School. 1952 vía
Ameshistoricalsociety
10. Jugar y aprender en la Escuela. Vía
Theirhistory
11. No future. Thomas Marquez
12. Stanko-Abadzic
13. Dora Maar. After the rain. 1933.
14. Mujeres aprendiendo a mecanografiar. 1921.
vía Retronaut
15. Rodney Smith.
16. National Library of Ireland. 1921
17;19
18. Frank Well y su esposa Ana Mlady. ca 1915
20. Yves Klein - The Void (Empty Room).
21. Walter Pilcher

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
Lucía Domínguez González
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
Carlos Magro Mazo
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
7 saberes de edagar morin especialización
7 saberes de edagar morin especialización7 saberes de edagar morin especialización
7 saberes de edagar morin especialización
gorejarena4
 
2014 clase 10 - frankenstein educador
2014   clase 10 - frankenstein educador2014   clase 10 - frankenstein educador
2014 clase 10 - frankenstein educador
RHUnrein
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónciencia20013
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónNoralma Paredes
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónNoralma Paredes
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónSan Daniel Comboni
 
Ignorancias
IgnoranciasIgnorancias
Ignorancias
2828mirian
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar  MorinLos 7 saberes de Edgar  Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
Piedad Mejia
 
Los cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsalexcruz28
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro PilaresDelors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
rockdarte
 
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la EducaciónDelors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educacióncibercolegas cecte
 
4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)
izhar
 

La actualidad más candente (20)

El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
La emancipación intelectual en la sociedad digital: El maestro ignorante de R...
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
7 saberes de edagar morin especialización
7 saberes de edagar morin especialización7 saberes de edagar morin especialización
7 saberes de edagar morin especialización
 
2014 clase 10 - frankenstein educador
2014   clase 10 - frankenstein educador2014   clase 10 - frankenstein educador
2014 clase 10 - frankenstein educador
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Los siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educaciónLos siete saberes necesarios para la educación
Los siete saberes necesarios para la educación
 
Ignorancias
IgnoranciasIgnorancias
Ignorancias
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar  MorinLos 7 saberes de Edgar  Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
 
Delors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilaresDelors jaquesloscuatropilares
Delors jaquesloscuatropilares
 
Los cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delorsLos cuatro pilares_delors
Los cuatro pilares_delors
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro PilaresDelors Jaques, Los Cuatro Pilares
Delors Jaques, Los Cuatro Pilares
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
 
Delors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilaresDelors jaques, los cuatro pilares
Delors jaques, los cuatro pilares
 
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la EducaciónDelors, Los Cuatro Pilares de la Educación
Delors, Los Cuatro Pilares de la Educación
 
4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)4 pilares educacion delors(1)
4 pilares educacion delors(1)
 

Destacado

Aprender o jugar
Aprender o jugarAprender o jugar
Aprender o jugar
Carlos Magro Mazo
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Carlos Magro Mazo
 
Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...
Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...
Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...
Carlos Magro Mazo
 
The importance of being earnest carlos magro
The importance of being earnest carlos magroThe importance of being earnest carlos magro
The importance of being earnest carlos magroCarlos Magro Mazo
 
LADA entrevista
LADA entrevistaLADA entrevista
LADA entrevista
Carlos Magro Mazo
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
Carlos Magro Mazo
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
Carlos Magro Mazo
 
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
Carlos Magro Mazo
 
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovaciónCambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Carlos Magro Mazo
 
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicatedLa educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
Carlos Magro Mazo
 
La innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolaresLa innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolares
Carlos Magro Mazo
 
La innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolaresLa innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolares
Carlos Magro Mazo
 
The social media report 2012. Nielsen
The social media report 2012. NielsenThe social media report 2012. Nielsen
The social media report 2012. NielsenCarlos Magro Mazo
 
Aprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectar
Aprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectarAprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectar
Aprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectar
Carlos Magro Mazo
 
La educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citasLa educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citas
Carlos Magro Mazo
 
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la webComunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Carlos Magro Mazo
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Carlos Magro Mazo
 
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizadosMoocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
Carlos Magro Mazo
 
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectarLa biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
Carlos Magro Mazo
 

Destacado (20)

Aprender o jugar
Aprender o jugarAprender o jugar
Aprender o jugar
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...
Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...
Conferencia de presentación del curso Educación conectada: la escuela en ti...
 
Manifiesto eoi
Manifiesto eoiManifiesto eoi
Manifiesto eoi
 
The importance of being earnest carlos magro
The importance of being earnest carlos magroThe importance of being earnest carlos magro
The importance of being earnest carlos magro
 
LADA entrevista
LADA entrevistaLADA entrevista
LADA entrevista
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
 
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
 
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovaciónCambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
 
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicatedLa educacion en tiempos de redes: its compplicated
La educacion en tiempos de redes: its compplicated
 
La innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolaresLa innovación educativa en los centros escolares
La innovación educativa en los centros escolares
 
La innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolaresLa innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolares
 
The social media report 2012. Nielsen
The social media report 2012. NielsenThe social media report 2012. Nielsen
The social media report 2012. Nielsen
 
Aprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectar
Aprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectarAprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectar
Aprender a ser nas bibliotecas escolares: pensar, facer e conectar
 
La educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citasLa educacion conectada en 10 citas
La educacion conectada en 10 citas
 
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la webComunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizadosMoocs: sobrevendidos e infrautilizados
Moocs: sobrevendidos e infrautilizados
 
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectarLa biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
La biblioteca por venir: pensar, hacer, conectar
 

Similar a Educación conectada presentación_

"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
Fernández Gorka
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Inteligencia y creatividad. tema 2 ceibal
Inteligencia y creatividad. tema 2 ceibalInteligencia y creatividad. tema 2 ceibal
Inteligencia y creatividad. tema 2 ceibal
Soledad Biarnes
 
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza 3 abril 2019
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza  3 abril 2019Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza  3 abril 2019
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza 3 abril 2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Quien debe enseñar
Quien debe enseñarQuien debe enseñar
Quien debe enseñarFernando G.
 
siete saberes
siete saberes siete saberes
siete saberes
Liz Espinoza
 
Educacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacionEducacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacionPablo Bongiovanni
 
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativosLa sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
Laura López
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
Ana María Andrada
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learningrubendiaz
 
aprende a ser .ppt
aprende a ser .pptaprende a ser .ppt
aprende a ser .ppt
LibiaEsfinge
 
Portafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologiaPortafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologiaMartinezMarquez
 
Educación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin murosEducación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin muros
Carlos Magro Mazo
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Sonia González Pachón
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
sonichi
 
MONOCULTURA “DISNEY” 8
MONOCULTURA “DISNEY” 8MONOCULTURA “DISNEY” 8
MONOCULTURA “DISNEY” 8Isabel LM
 
El reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprender
El reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprenderEl reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprender
El reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprender
Carlos Magro Mazo
 

Similar a Educación conectada presentación_ (20)

"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
"El PLEincipito" Libros, PLEs y long live learning
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Inteligencia y creatividad. tema 2 ceibal
Inteligencia y creatividad. tema 2 ceibalInteligencia y creatividad. tema 2 ceibal
Inteligencia y creatividad. tema 2 ceibal
 
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza 3 abril 2019
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza  3 abril 2019Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza  3 abril 2019
Mejorar la competencia digital. Imagenes naturaleza 3 abril 2019
 
3 d y educación sin video
3 d y educación sin video3 d y educación sin video
3 d y educación sin video
 
Quien debe enseñar
Quien debe enseñarQuien debe enseñar
Quien debe enseñar
 
siete saberes
siete saberes siete saberes
siete saberes
 
Educacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacionEducacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacion
 
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativosLa sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
 
aprende a ser .ppt
aprende a ser .pptaprende a ser .ppt
aprende a ser .ppt
 
Salazar mónica portafolio 2011 presentación
Salazar mónica portafolio 2011   presentaciónSalazar mónica portafolio 2011   presentación
Salazar mónica portafolio 2011 presentación
 
Portafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologiaPortafolio virtual psicologia
Portafolio virtual psicologia
 
Educación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin murosEducación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin muros
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
 
MONOCULTURA “DISNEY” 8
MONOCULTURA “DISNEY” 8MONOCULTURA “DISNEY” 8
MONOCULTURA “DISNEY” 8
 
El reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprender
El reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprenderEl reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprender
El reto de la Escuela hoy. Redefinir el derecho a aprender
 

Más de Carlos Magro Mazo

Educar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativaEducar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativa
Carlos Magro Mazo
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Carlos Magro Mazo
 
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdfla cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
Carlos Magro Mazo
 
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia MadridLa Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
Carlos Magro Mazo
 
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdfDar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Carlos Magro Mazo
 
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacionalTransformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
Carlos Magro Mazo
 
Educar hacia los costados
Educar hacia los costadosEducar hacia los costados
Educar hacia los costados
Carlos Magro Mazo
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
Carlos Magro Mazo
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
Carlos Magro Mazo
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
Carlos Magro Mazo
 
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradiciónEl sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
Carlos Magro Mazo
 
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contextoTres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Carlos Magro Mazo
 
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana ColombiaProceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Carlos Magro Mazo
 
Tirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futurosTirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futuros
Carlos Magro Mazo
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
Carlos Magro Mazo
 
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoyLa escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
Carlos Magro Mazo
 
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambioEscuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
Carlos Magro Mazo
 
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en IberoaméricaInforme Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Carlos Magro Mazo
 
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
Carlos Magro Mazo
 
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Carlos Magro Mazo
 

Más de Carlos Magro Mazo (20)

Educar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativaEducar la tecnología educativa
Educar la tecnología educativa
 
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñarInnovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
Innovacion educativa. Se necesitan nuevas formas de enseñar
 
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdfla cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
la cultura escolar en la sociedad neoliberal_Cap4.pdf
 
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia MadridLa Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
La Agenda 2030 en clave de infancia Madrid
 
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdfDar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
Dar sentido a la innovacion_OEI_21_4_22.pdf
 
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacionalTransformar la educacion universidad pedagógica nacional
Transformar la educacion universidad pedagógica nacional
 
Educar hacia los costados
Educar hacia los costadosEducar hacia los costados
Educar hacia los costados
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
 
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradiciónEl sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
El sentido del cambio. Innovar es dialogar con la tradición
 
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contextoTres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
 
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana ColombiaProceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
Proceso de Transfromación Sistémica SER Santillana Colombia
 
Tirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futurosTirar muros para construir futuros
Tirar muros para construir futuros
 
Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?Educar... ¿para qué?
Educar... ¿para qué?
 
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoyLa escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
La escuela que viene. Una mirada al mañana para la escuela de hoy
 
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambioEscuelas creativas un viaje hacia el cambio
Escuelas creativas un viaje hacia el cambio
 
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en IberoaméricaInforme Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
Informe Miradas 2020 sobre las competencias en Iberoamérica
 
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela12 ideas para pensar el sentido de la escuela
12 ideas para pensar el sentido de la escuela
 
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
Los retos educativos durante y después del confinamiento. Una mirada desde la...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Educación conectada presentación_

  • 1. Educación conectada: la escuela en tiempos de redes UIMP. A Coruña. 2-6 septiembre de 2013 Carlos Magro Mazo @c_magro
  • 2. “Citar es también una manera de dar las gracias” THOMAS MANN
  • 3. OBJETIVO “ La tarea principal es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información. Pero ello supone configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza, y hacerlo también en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje. ÁLVARO MARCHESI. Secretario General de OEI
  • 4. “Hacer un atlas es reconfigurar el espacio, redistribuirlo, desorientarlo en suma: dislocarlo allí donde pensábamos que era continuo, reunirlo allí donde suponíamos que había fronteras. Georges Didi-Huberman hablando de Aby Warburg
  • 5. “ No ha habido época que no se haya sentido “moderna” en un sentido excéntrico, y que no haya creído encontrarse ante un abismo inminente. La conciencia desesperada y lúcida de hallarse en medio de una crisis decisiva es algo crónico en la humanidad. Todo tiempo aparece ante sí mismo como tiempo inexorablemente nuevo. WALTER BENJAMIN
  • 6. “Internet es como la electricidad: infraestructura de nuestras vidas” MANUEL CASTELLS
  • 7. “ Aceptar la transformación digital significa asumir que hemos cambiado para siempre la forma en que nos comunicamos, nos informamos, trabajamos, nos relacionamos, amamos o protestamos. CASTELLS IMPACTO DE LO DIGITAL EN LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE
  • 8. “ Las escuelas del futuro estarán más masificadas; habrá menos profesores por alumno. Proyectos para una Escuela automática (push-button school) ya han sido propuestos por el Dr. Simon Ramo, miembro de la facultad de ciencias de Instituto Californiano de Tecnología (Caltech). La enseñanza se hará por medio de vídeos y calculadoras mecánicas de tarjetas perforadas. Los alumnos grabarán la asistencia a las clases y responderán a las preguntas pulsando en sus máquinas. Habrá máquinas especiales adaptadas a cada individuo de manera que cada estudiante podrá avanzar tan rápido como sus habilidades se lo permitan. Registros de avance y progreso, mantenidos también por c a d a m á q u i n a , s e r á n e v a l u a d o s regularmente por profesores competentes y en todo momento estará disponible para cada alumno ayuda personal cuando sea necesaria. Edición de la tira satírica dominical de Arthur Radebaugh del 5 de mayo de 1958, Closer than we think TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN CLOSER THAN WE THINK
  • 9. “El aprendizaje depende principalmente y cada vez más de todas interacciones del alumnado y no sólo de las que recibe en el aula ni sólo de sus conocimientos previos. RAMÓN FLECHA Es el momento de una EDUCACIÓN CONECTADA
  • 10. “Es necesario que les enseñe que no tengo nada que enseñarles” JOSEPH JACOTOT. El maestro ignorante. JACQUES RANCIERE.
  • 12. APRENDIZAJE EN RED “Es imprescindible establecer la relación de las TIC con el desarrollo en los alumnos de su capacidad para aprender a aprender, para buscar información de forma selectiva, para tener una posición crítica ante la información disponible en la red, para fomentar los encuentros personales entre los iguales y no solo los virtuales... y para fomentar los valores de tolerancia, respeto, solidaridad y justicia. MARCHESI
  • 13. “Uno también es responsable de todo lo que no hace” BENJAMÍN PRADO VIVIR EN LA RED
  • 14. VIVIR EN RED Negar el impacto y la incidencia de las redes sociales en el aula, prohibirlas o mirar para otro lado no parece una opción ni razonable, ni responsable.
  • 15. ESCUELA ABIERTA “Siempre pensé que lo importante de la vida ocurría fuera de clase” FRANÇOIS DUBET
  • 16. TRABAJAR EN RED Y EN LA RED “ El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo, sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve. JOHN DEWEY
  • 17. TRABAJAR EN RED Y EN LA RED “Compartir ideas con alguien y p a r t i c i p a r e n u n p ro ce s o d e exploración abierta de las conexiones más radicales, sutiles o estrambóticas que siempre aparecen es un placer indescriptible. Hay pocas cosas comparables: las ideas parecen fabricarse con gestos, miradas, disposiciones y no sólo de palabras escritas. La palabra dicha recorre todo el espectro de emociones que va d e s d e l o í n t i m o h a st a l o discursivo. Pensar con otros y en voz alta implica movilizar todo el cuerpo y n o s ó l o e l c e r e b r o . L a comunicación, contra lo que sostienen los magnates de los media, no opera como mero intercambio de información, sino que nace del malentendido y el esfuerzo para sostener viva la diferencia y el disenso. ANTONIO LAFUENTE
  • 18. TRABAJAR EN RED Y EN LA RED “La educación es un gran escudo que nos protege de la experiencia” ROBERTSON DAVIES
  • 19. Reputación digital y su gestión “La mejor manera de empezar algo es dejar de hablar de ello y empezar a hacerlo WALT DISNEY Yves Klein - The Void (Empty Room), 1961
  • 20. Créditos de las fotos 1. Escuchando la radio de A. Rodchenko. 1929 2. St. Thomas Grammar School. 1910-1930 3. Clase de ciencias en la Escuela de Portland. Sept., 1920. Archivo de la Biblioteca de Ekstrom. Universidad de Louisville 4. Mapa del Metro de Londres hacia 1923 via roger4336 5. Elihu Vedder. 1910. Smithsonian Institution 6. Inundaciones de París. Henri Manuel. 1924 (vía Retronaut) 7. En el cuarto de estar. Broad Channel, Queens. Nueva York. 1910. Library of Congress 8. Edición de la tira satírica dominical de Arthur Radebaugh del 5 de mayo de 1958, Closer than we think. Via Paleofuture 9. Crawdford School. 1952 vía Ameshistoricalsociety 10. Jugar y aprender en la Escuela. Vía Theirhistory 11. No future. Thomas Marquez 12. Stanko-Abadzic 13. Dora Maar. After the rain. 1933. 14. Mujeres aprendiendo a mecanografiar. 1921. vía Retronaut 15. Rodney Smith. 16. National Library of Ireland. 1921 17;19 18. Frank Well y su esposa Ana Mlady. ca 1915 20. Yves Klein - The Void (Empty Room). 21. Walter Pilcher