SlideShare una empresa de Scribd logo
Igualdad de Género
Introducción
Teoría
Sexo - Género
Características específicamente biológicas, genéticas; se refiere
a lo cromosómico, hormonal.
Las diferencias sexuales dividen a los animales en machos y
hembras y pueden ser primarias (diferentes aparatos
reproductores, sistema hormonal, etc.) y secundarias (rasgos
morfológicos diferentes, desarrollados en el proceso de
maduración).
¿Qué es el sexo?
¿Qué es el sexo?
Un “voluntario” sale al centro y hace de mujer durante 3 minutos.
Puede caracterizarse para ello y pedir o coger diferentes cosas.
El resto le hace preguntas.
Invirtiendo el sexo
Una “voluntaria” sale al centro y hace de hombre durante 3’.
Puede caracterizarse para ello y pedir o coger diferentes cosas.
El resto le hace preguntas.
En el ser humano, (animal cultural que se construye
socialmente), a las diferencias biológicas y genéticas se les
atribuyen una serie de conductas y actividades que configuran el
género, que no es genético, sino adquirido a través del contacto
social.
Se refiere a todas aquellas construcciones psicosociales que se
consideran femeninas y masculinas en un grupo o sociedad.
¿Qué es el género?
Sistema sexo-género
Pone de manifiesto las desigualdades que existen entre mujeres
y hombres y las relaciones de dominio y subordinación que
existen entre unos y otras.
Identifica las estructuras y procesos (legislación, instituciones
sociales y políticas, prácticas de socialización, etc.) que
contribuyen a perpetuar la situación de discriminación de las
mujeres.
Perspectiva de género
Perspectiva de género
Actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres.
Conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el
género femenino.
¿Qué es el machismo?
Seis razones fundamentales por
las que el feminismo no es lo
mismo que “el machismo pero al
revés”
¿Qué es lo contrario del machismo?
NURIA VARELA. Feminismo para principiantes
Ediciones B, Barcelona, 2008
Algunos ejemplos
Un falso varón mejor
que una mujer
Siempre siempre putas
Principales reivindicaciones
feministas
El 8 de marzo
G R A C I A S
Eva Irazu Pantiga
2016Palmeras.evairazu@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisaEquidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisa
 
Clase género
Clase géneroClase género
Clase género
 
Equidad de genero 2
Equidad de genero 2Equidad de genero 2
Equidad de genero 2
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Ensayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de géneroEnsayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de género
 
Igualdad y equidad
Igualdad y equidadIgualdad y equidad
Igualdad y equidad
 
257418868 igualdad-de-oportunidades
257418868 igualdad-de-oportunidades257418868 igualdad-de-oportunidades
257418868 igualdad-de-oportunidades
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
La equidad en ecuador
La equidad en ecuadorLa equidad en ecuador
La equidad en ecuador
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
Conceptos de genero
Conceptos de generoConceptos de genero
Conceptos de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 

Similar a Igualdad de Género

modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdfmodulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdfDossierRabago
 
Tarea 3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiologia del instinto sexualTarea 3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiologia del instinto sexualDhavy Arroyo
 
Género y fantasías sexuales
Género y fantasías sexualesGénero y fantasías sexuales
Género y fantasías sexualesHilda Castillo
 
Masculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y saludMasculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y saludJorge Pacheco
 
Categoria analitica de_genero (1)
Categoria analitica de_genero (1)Categoria analitica de_genero (1)
Categoria analitica de_genero (1)Itza Southofnowhere
 
Actividades unida 1
Actividades unida 1Actividades unida 1
Actividades unida 1Roberto Cruz
 
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y SaludSexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y SaludDave Pizarro
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de GéneroRoberto Cruz
 
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conductaTarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conductamoraimamm
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualJosé Duque
 
Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)
Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)
Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)Quiteria Franco
 
Machismovsfeminismo
MachismovsfeminismoMachismovsfeminismo
MachismovsfeminismoRed Flashes
 

Similar a Igualdad de Género (20)

modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdfmodulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
 
Ideología de género - MPLV
Ideología de género - MPLVIdeología de género - MPLV
Ideología de género - MPLV
 
Tarea 3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiologia del instinto sexualTarea 3 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiologia del instinto sexual
 
Género y fantasías sexuales
Género y fantasías sexualesGénero y fantasías sexuales
Género y fantasías sexuales
 
Masculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y saludMasculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y salud
 
Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012
 
Unidad nº 1
Unidad nº 1Unidad nº 1
Unidad nº 1
 
Categoria analitica de_genero (1)
Categoria analitica de_genero (1)Categoria analitica de_genero (1)
Categoria analitica de_genero (1)
 
Actividades unida 1
Actividades unida 1Actividades unida 1
Actividades unida 1
 
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y SaludSexualidad: Sexo, Género y Salud
Sexualidad: Sexo, Género y Salud
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Sesion 10. genero
Sesion 10. generoSesion 10. genero
Sesion 10. genero
 
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conductaTarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
 
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de GérenoENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
ENJ-300 Violencia Intrafamiliar y de Géreno
 
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta SexualTarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
Tarea3 - Psicofisiología de la Conducta Sexual
 
Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)
Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)
Sexo, poder y género. Blanca Elisa Cabral_tomo_II_generos (1)
 
Machismovsfeminismo
MachismovsfeminismoMachismovsfeminismo
Machismovsfeminismo
 
Unr 2011 unidad 2
Unr 2011 unidad 2Unr 2011 unidad 2
Unr 2011 unidad 2
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Igualdad de Género

  • 3. Características específicamente biológicas, genéticas; se refiere a lo cromosómico, hormonal. Las diferencias sexuales dividen a los animales en machos y hembras y pueden ser primarias (diferentes aparatos reproductores, sistema hormonal, etc.) y secundarias (rasgos morfológicos diferentes, desarrollados en el proceso de maduración). ¿Qué es el sexo?
  • 4. ¿Qué es el sexo?
  • 5. Un “voluntario” sale al centro y hace de mujer durante 3 minutos. Puede caracterizarse para ello y pedir o coger diferentes cosas. El resto le hace preguntas. Invirtiendo el sexo Una “voluntaria” sale al centro y hace de hombre durante 3’. Puede caracterizarse para ello y pedir o coger diferentes cosas. El resto le hace preguntas.
  • 6. En el ser humano, (animal cultural que se construye socialmente), a las diferencias biológicas y genéticas se les atribuyen una serie de conductas y actividades que configuran el género, que no es genético, sino adquirido a través del contacto social. Se refiere a todas aquellas construcciones psicosociales que se consideran femeninas y masculinas en un grupo o sociedad. ¿Qué es el género?
  • 8. Pone de manifiesto las desigualdades que existen entre mujeres y hombres y las relaciones de dominio y subordinación que existen entre unos y otras. Identifica las estructuras y procesos (legislación, instituciones sociales y políticas, prácticas de socialización, etc.) que contribuyen a perpetuar la situación de discriminación de las mujeres. Perspectiva de género
  • 10. Actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino. ¿Qué es el machismo?
  • 11. Seis razones fundamentales por las que el feminismo no es lo mismo que “el machismo pero al revés” ¿Qué es lo contrario del machismo?
  • 12. NURIA VARELA. Feminismo para principiantes Ediciones B, Barcelona, 2008
  • 13.
  • 14. Algunos ejemplos Un falso varón mejor que una mujer Siempre siempre putas
  • 16.
  • 17. G R A C I A S Eva Irazu Pantiga 2016Palmeras.evairazu@gmail.com