SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendiendo redes entre
  Universidades Africanas y
          Europeas.
Papel de las universidades en
 la cooperación al desarrollo

          Juan Viñas Salas
 Cooperación Universitaria al Desarrollo
     CRUE Girona 21 octubre 2011
AFRICA-EUROPE HIGHER EDUCATION
COOPERATION FOR DEVELOPMENT:
MEETING REGIONAL AND GLOBAL
CHALLENGES
WHI T E PA P E R


    Outcomes and recommendations of the project:
“Access to Success: Fostering Trust and Exchange between
                    Europe and Africa“
                       (2008-2010)
Sede de la Unión Africana
      Addis Ababa
Addis Ababa. Participantes
Acceso al éxito: reforzando confianza e
  intercambios entre Europa y África
 • Es necesaria la cooperación conjunta entre
   África y Europa por los retos del mundo
   global y el desarrollo de África.
 • Se debe mejorar el acceso de los jóvenes a
   la Universidad africana y la retención en
   África de los estudiantes y staff: titulados,
   profesores e investigadores.
 • Mejorar la capacidad de las universidades
   interafricanas, la movilidad y coordinación
   entre las africanas y europeas y el papel a
   jugar por las organizaciones de
   universidades y líderes universitarios.
Acceso al éxito: reforzando confianza
e intercambios entre Europa y África.
• A nivel macro falta más comunicación,
  intercambio de información y de iniciativas
  bilaterales que ya existen para mejorar su
  impacto.
• Temas a promover para la modernización de
  la Universidad africana, teniendo como
  referente el proceso de Bolonia para hacerlo
  transferible y pan-africano.
• Las propuestas fueron llevadas a la reunión
  de gobiernos europeos y africanos y deben
  ayudar a conseguir los objetivos de
  desarrollo del milenio para el 2015.
Contribución de la enseñanza superior al
               desarrollo
  Papel de las universidades en África
• Falta inversión en universidades para:
  – Admitir más estudiantes
  – Evitar que fracasen – frecuente por falta
    de recursos para pagar los estudios –
  – Retener el profesorado: - el mejor tiende a
    ser contratado en Europa y países del
    primer mundo, en mucho mejores
    condiciones económicas y de medios para
    hacer investigación –
  – Mejorar la calidad de las enseñanzas
• Unir desarrollo y universidad es una oportunidad
  de obtener recursos para las universidades de
  los donadores, por la necesidad de formar
  personas capaces (capacity building).
• Las universidades deben implicarse en la
  cooperación para el desarrollo e
  internacionalización y estar preparadas
• Los gobiernos, donadores y universidades de
  ambas regiones deben reconsiderar su papel
  como actores del desarrollo para cambiar las
  relaciones entre la educación superior, la
  investigación, la cooperación al desarrollo y la
  formación de cuadros
Acciones a realizar
• Fomentar la movilidad y los intercambios:
   – motivos académicos y de sensibilización
     bilateral: los del norte hacia la injusticia del
     mundo y los del sur hacia la necesidad de
     formación y trabajo eficiente
   – Las asociaciones de estudiantes son agentes
     importantes
   – Hay beneficios individuales e institucionales,
     pudiendo compartirse programas y
     desarrollar currículums e investigación
     conjunta para resolver retos globales
   – El intercambio promoverá la reciprocidad
     mutua y muchas posibilidades futuras para
     ambas partes
Evitar la fuga de cerebros por la
              movilidad
• Organizar bien la movilidad: evitar entorpecerla:
• Programas con titulaciones conjuntas tipo
  sándwich con estancias limitadas
• Estancias para preparar las tesis doctorales e
  internados, que permitan reconectar al alumno
  con la diáspora y establecer colaboraciones a
  largo plazo.
• Legislaciones restrictivas son menos eficaces
  que estímulos como:
   – medios de investigación - infraestructuras
   – puestos de trabajo remunerados
Acciones a realizar


• Fomentar el buen gobierno de las
  universidades: Programas de formación de
  líderes, fortalecimiento de la capacidad y
  desarrollo del staff. Utilizar TICs y e-learning

• Mejorar y compartir la información y las
  estadísticas que gobiernos y universidades
  deben recoger de forma sistemática
Acciones a realizar

• Establecer una plataforma de diálogo para
  fomentar estrecha coordinación entre las
  múltiples agencias de los países donantes a
  nivel europeo para la cooperación
  universitaria - universidades, asociaciones
  universitarias nacionales y regionales,
  donantes multilaterales y fundaciones - que
  facilite la comunicación, comparta las
  prácticas e identifique las sinergias
• Establecer un portal bi-regional de
  programas y de oportunidades No hay
  interconexión entre los donantes y la
  comunidad universitaria
Acciones a realizar


• Fomentar la cooperación entre la enseñanza
  superior interafricana y el partenariado entre
  África y Europa:
   – Unión africana: Programa similar a EEES
   – Fomentar movilidad grado, postgrado,
     doctorado, staff: sabáticos
   – Reconocer grados y períodos de estudio en
     otras universidades
Acciones a realizar

– Crear programas de garantía de la calidad,
  creando mecanismos a nivel local, nacional y
  regional. involucrar a la sociedad.
   • El VII programa marco: apartado para África así como el
     esquema de movilidad Nyerere
   • El plan de acción MME 2011-2013 fomenta la movilidad y
     armonización interafricana, la docencia, la ciencia, la
     innovación y desarrollo
– Universidades como beneficiarias de ayudas,
  agentes necesarios y ser consultadas en los
  programas de desarrollo
RECOMENDACIONES
PARA EL CAMINO FUTURO
Gobiernos (1)

• - Que consideren la gran importancia de la
  Educación Superior para el desarrollo
  económico y social del país,
• que la aborden de forma holística y dediquen
  recursos para facilitar el acceso y la retención
  de estudiantes.
• Que apoyen la estrategia de partenariado
  África-Unión Europea
Gobiernos (2)
• Que desarrollen estrategias concretas para evitar el
  brain drain contando con los académicos, mejorando:
   – las condiciones de los estudiantes, académicos y las
     instituciones
   – las infraestructuras de investigación
   – las condiciones del contracto de trabajo
   – las condiciones de la carrera académica y su
     transparencia
   – Los programas de movilidad y cooperación
     organizados para reducir el riesgo de brain drain
   – programas que permitan la participación activa de
     los expatriados en la educación superior del país
     facilitando el regreso a los que han marchado
   – Recoger y hacer públicos los datos de la Ed. Sup.
Universidades Europeas y Africanas


• Tener una estrategia de internacionalización
  institucional integrada en la cooperación
  para el desarrollo
• Fomentar partenariados innovadores Norte-
  Sur y Sur-Sur como grados y programas
  conjuntos
Desarrollo de las agencias de
        cooperación


• Mejorar la coordinación, intercambio y
  cooperación entre las agencias de
  cooperación
• Estimular proyectos conjuntos de mejora
  de la Educación Superior, buenas
  prácticas y fortalecimiento de la
  capacidad
Desarrollo de las agencias de
         cooperación

• Fomentar los partenariados a largo plazo
  entre instituciones: en investigación,
  educación, desarrollo institucional y
  cooperación para beneficio bilateral de la
  universidad del norte y de la del sur,
  incluyendo los recursos
• Reciprocidad en el intercambio de alumnos y
  staff, permitiendo a los del norte conocer de
  primera mano las perspectivas de
  investigación y de sus carreras en África
Asociaciones universitarias
      regionales y nacionales
• Diálogo entre ellas para contribuir como
  stakeholders en la estrategia de partenariado
  África- Europa, incluyendo gobernanza,
  garantía de la calidad y cooperación para la
  investigación, promoviendo la cooperación, la
  financiación y el feed-back
• Promover los intercambios y estudios
  conjuntos en grados, postgrados y
  doctorados, para fomentar la capacitación
  para la investigación y promover el desarrollo
  socio-económico
Asociaciones universitarias
    regionales y nacionales


• Dar soporte a la internacionalización de
  las universidades y promover la
  integración entre las estrategias de
  internacionalización y cooperación
Comisiones de la
  Unión Africana y la Unión Europea


• Incluir un marco para el intercambio entre
  centros de educación superior y colaboración
  dentro de la estrategia de partenariado entre EU
  i África
• Dar soporte a la integración regional en la
  educación superior a África a través de
  cooperación universitaria bi-regional, con
  beneficios mutuos.
Comisiones de la
 Unión Africana y la Unión Europea
• Establecer una plataforma de diálogo entre
  múltiples stakeholders o agentes de interés
  que faciliten la comunicación, el intercambio
  de la práctica, la identificación de sinergias y
  la promoción de iniciativas. Falta una
  plataforma que una los donantes con los
  universitarios. Las asociaciones de
  universidades regionales pueden fomentarla
• La cooperación y el intercambio
  interuniversitario ha de basarse en el
  beneficio mutuo para que tenga éxito
Se hace camino al andar
  MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erasmus plus
Erasmus plusErasmus plus
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
Boris Gomez - Alianza Corp.
 
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
Boris Gomez - Alianza Corp.
 
10 Panel Bagudelo
10 Panel Bagudelo10 Panel Bagudelo
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
Jaily Quintero
 
2004 13
2004 132004 13
Erasmus+ cif es
Erasmus+ cif esErasmus+ cif es
Erasmus+ cif es
marinosa
 
PresentacióN Programas Europeos Nov2008
PresentacióN Programas Europeos Nov2008PresentacióN Programas Europeos Nov2008
PresentacióN Programas Europeos Nov2008
jucamposba
 
Presentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador ProniñoPresentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador Proniño
Dennis Zepeda
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
juancaycho
 
Estrategia de la oficina internacional para la educación
Estrategia de la oficina internacional para la educaciónEstrategia de la oficina internacional para la educación
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 

La actualidad más candente (12)

Erasmus plus
Erasmus plusErasmus plus
Erasmus plus
 
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
 
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
 
10 Panel Bagudelo
10 Panel Bagudelo10 Panel Bagudelo
10 Panel Bagudelo
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
 
2004 13
2004 132004 13
2004 13
 
Erasmus+ cif es
Erasmus+ cif esErasmus+ cif es
Erasmus+ cif es
 
PresentacióN Programas Europeos Nov2008
PresentacióN Programas Europeos Nov2008PresentacióN Programas Europeos Nov2008
PresentacióN Programas Europeos Nov2008
 
Presentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador ProniñoPresentacion Canal del Educador Proniño
Presentacion Canal del Educador Proniño
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
 
Estrategia de la oficina internacional para la educación
Estrategia de la oficina internacional para la educaciónEstrategia de la oficina internacional para la educación
Estrategia de la oficina internacional para la educación
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
 

Destacado

Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011
Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011
Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011
Sistema FIEB
 
Juan
JuanJuan
Juan
varon2885
 
#Trulondon 10 complete sheet1
#Trulondon 10 complete   sheet1#Trulondon 10 complete   sheet1
#Trulondon 10 complete sheet1
Bill Boorman
 
(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament Barcelona
(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament Barcelona(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament Barcelona
(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament BarcelonaLocalret
 
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandriProyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Chyps policy paper youth & community
Chyps policy paper   youth & communityChyps policy paper   youth & community
Chyps policy paper youth & community
FDYW
 
Consulta empleados
Consulta empleadosConsulta empleados
Consulta empleados
kode99
 
BME 1er. Trimestre 2014
BME 1er. Trimestre 2014BME 1er. Trimestre 2014
BME 1er. Trimestre 2014
BMEGroup
 
presentación
presentaciónpresentación

Destacado (9)

Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011
Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011
Relatório de Infraestrutura da Bahia - Novembro/2011
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
#Trulondon 10 complete sheet1
#Trulondon 10 complete   sheet1#Trulondon 10 complete   sheet1
#Trulondon 10 complete sheet1
 
(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament Barcelona
(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament Barcelona(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament Barcelona
(Lluis Olivella) Facturacio Electronica Ajuntament Barcelona
 
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandriProyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
 
Chyps policy paper youth & community
Chyps policy paper   youth & communityChyps policy paper   youth & community
Chyps policy paper youth & community
 
Consulta empleados
Consulta empleadosConsulta empleados
Consulta empleados
 
BME 1er. Trimestre 2014
BME 1er. Trimestre 2014BME 1er. Trimestre 2014
BME 1er. Trimestre 2014
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 

Similar a Ii jornadas ocud joan viñas cud entre africa-europa

Inicio
InicioInicio
Inicio
Edgar Muñoz
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
marcianoso
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. InternacionalesMuevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Consejo de Rectores de Panamá
 
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
La investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoLa investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativo
Dante T. Dominguez C.
 
Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008
Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008
Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
Universia Perú
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
neique
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
ComunnicacionUFV
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
BANCO SANTANDER
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
estebanb53
 
Ocud rioja may09_def
Ocud rioja may09_defOcud rioja may09_def
Citiced2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reynaCiticed2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reyna
Reyna Hiraldo
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Elsa Molto
 
Proyecto Paulo Freire
Proyecto Paulo FreireProyecto Paulo Freire
Proyecto Paulo Freire
elmaestro juan
 
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrolloEl papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
El contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamáEl contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamá
Dante T. Dominguez C.
 
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
Luis312344
 

Similar a Ii jornadas ocud joan viñas cud entre africa-europa (20)

Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Proyectos institucionales
Proyectos institucionalesProyectos institucionales
Proyectos institucionales
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. InternacionalesMuevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales
 
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
Felipe Petriz, Escuela de Politica Universitaria 2009
 
La investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoLa investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativo
 
Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008
Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008
Presentación Reforma Universitaria, Venezuela Julio 2008
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
 
Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018Plataforma unarte-2014-2018
Plataforma unarte-2014-2018
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Ocud rioja may09_def
Ocud rioja may09_defOcud rioja may09_def
Ocud rioja may09_def
 
Citiced2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reynaCiticed2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reyna
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 
Proyecto Paulo Freire
Proyecto Paulo FreireProyecto Paulo Freire
Proyecto Paulo Freire
 
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrolloEl papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
 
El contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamáEl contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamá
 
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
 

Más de Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas

La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
 
Iijornadas ocud_haití_gt_bibliotecas
Iijornadas  ocud_haití_gt_bibliotecasIijornadas  ocud_haití_gt_bibliotecas
II Jornadas ocud redes cud- inmaculada sanchez programa de salud sexual del g9
II Jornadas ocud  redes cud- inmaculada sanchez  programa de salud sexual del g9II Jornadas ocud  redes cud- inmaculada sanchez  programa de salud sexual del g9
II Jornadas ocud redes cud- inmaculada sanchez programa de salud sexual del g9
Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
 
II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...
II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...
II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...
Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
 
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidadII jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidad
Ii jornadas ocud grupo de trabajo de investigación carlos mataix
Ii jornadas ocud grupo de trabajo de investigación carlos mataixIi jornadas ocud grupo de trabajo de investigación carlos mataix
Ii jornadas ocud redes cud- anna mata-xarxa vives
Ii jornadas ocud redes cud- anna mata-xarxa vivesIi jornadas ocud redes cud- anna mata-xarxa vives
Ii jornadas ocud helena gómez mc pherson_ redi_apd
Ii jornadas ocud helena gómez mc pherson_ redi_apdIi jornadas ocud helena gómez mc pherson_ redi_apd
Ii jornadas ocud redes cud-alexis velo - red de voluntariado nnuu odm
Ii jornadas ocud  redes cud-alexis velo - red de voluntariado nnuu odmIi jornadas ocud  redes cud-alexis velo - red de voluntariado nnuu odm
Evolución y Perspectivas del OCUD
Evolución y Perspectivas del OCUDEvolución y Perspectivas del OCUD
Science against Poverty
Science against PovertyScience against Poverty
Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010
Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010
Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010
Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
 
EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...
EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...
EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...
Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
 

Más de Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (13)

La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
 
Iijornadas ocud_haití_gt_bibliotecas
Iijornadas  ocud_haití_gt_bibliotecasIijornadas  ocud_haití_gt_bibliotecas
Iijornadas ocud_haití_gt_bibliotecas
 
II Jornadas ocud redes cud- inmaculada sanchez programa de salud sexual del g9
II Jornadas ocud  redes cud- inmaculada sanchez  programa de salud sexual del g9II Jornadas ocud  redes cud- inmaculada sanchez  programa de salud sexual del g9
II Jornadas ocud redes cud- inmaculada sanchez programa de salud sexual del g9
 
II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...
II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...
II jornadas ocud haiti proyecto de mejora de la gestión universitaria_ Rosa T...
 
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidadII jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
 
Ii jornadas ocud grupo de trabajo de investigación carlos mataix
Ii jornadas ocud grupo de trabajo de investigación carlos mataixIi jornadas ocud grupo de trabajo de investigación carlos mataix
Ii jornadas ocud grupo de trabajo de investigación carlos mataix
 
Ii jornadas ocud redes cud- anna mata-xarxa vives
Ii jornadas ocud redes cud- anna mata-xarxa vivesIi jornadas ocud redes cud- anna mata-xarxa vives
Ii jornadas ocud redes cud- anna mata-xarxa vives
 
Ii jornadas ocud helena gómez mc pherson_ redi_apd
Ii jornadas ocud helena gómez mc pherson_ redi_apdIi jornadas ocud helena gómez mc pherson_ redi_apd
Ii jornadas ocud helena gómez mc pherson_ redi_apd
 
Ii jornadas ocud redes cud-alexis velo - red de voluntariado nnuu odm
Ii jornadas ocud  redes cud-alexis velo - red de voluntariado nnuu odmIi jornadas ocud  redes cud-alexis velo - red de voluntariado nnuu odm
Ii jornadas ocud redes cud-alexis velo - red de voluntariado nnuu odm
 
Evolución y Perspectivas del OCUD
Evolución y Perspectivas del OCUDEvolución y Perspectivas del OCUD
Evolución y Perspectivas del OCUD
 
Science against Poverty
Science against PovertyScience against Poverty
Science against Poverty
 
Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010
Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010
Una foto fija de la Cooperación Universitaria al Desarrollo en España en 2010
 
EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...
EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...
EFICACIA DE LA AYUDA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: UNA MIRADA AL CAS...
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ii jornadas ocud joan viñas cud entre africa-europa

  • 1. Tendiendo redes entre Universidades Africanas y Europeas. Papel de las universidades en la cooperación al desarrollo Juan Viñas Salas Cooperación Universitaria al Desarrollo CRUE Girona 21 octubre 2011
  • 2. AFRICA-EUROPE HIGHER EDUCATION COOPERATION FOR DEVELOPMENT: MEETING REGIONAL AND GLOBAL CHALLENGES WHI T E PA P E R Outcomes and recommendations of the project: “Access to Success: Fostering Trust and Exchange between Europe and Africa“ (2008-2010)
  • 3. Sede de la Unión Africana Addis Ababa
  • 5. Acceso al éxito: reforzando confianza e intercambios entre Europa y África • Es necesaria la cooperación conjunta entre África y Europa por los retos del mundo global y el desarrollo de África. • Se debe mejorar el acceso de los jóvenes a la Universidad africana y la retención en África de los estudiantes y staff: titulados, profesores e investigadores. • Mejorar la capacidad de las universidades interafricanas, la movilidad y coordinación entre las africanas y europeas y el papel a jugar por las organizaciones de universidades y líderes universitarios.
  • 6. Acceso al éxito: reforzando confianza e intercambios entre Europa y África. • A nivel macro falta más comunicación, intercambio de información y de iniciativas bilaterales que ya existen para mejorar su impacto. • Temas a promover para la modernización de la Universidad africana, teniendo como referente el proceso de Bolonia para hacerlo transferible y pan-africano. • Las propuestas fueron llevadas a la reunión de gobiernos europeos y africanos y deben ayudar a conseguir los objetivos de desarrollo del milenio para el 2015.
  • 7. Contribución de la enseñanza superior al desarrollo Papel de las universidades en África • Falta inversión en universidades para: – Admitir más estudiantes – Evitar que fracasen – frecuente por falta de recursos para pagar los estudios – – Retener el profesorado: - el mejor tiende a ser contratado en Europa y países del primer mundo, en mucho mejores condiciones económicas y de medios para hacer investigación – – Mejorar la calidad de las enseñanzas
  • 8. • Unir desarrollo y universidad es una oportunidad de obtener recursos para las universidades de los donadores, por la necesidad de formar personas capaces (capacity building). • Las universidades deben implicarse en la cooperación para el desarrollo e internacionalización y estar preparadas • Los gobiernos, donadores y universidades de ambas regiones deben reconsiderar su papel como actores del desarrollo para cambiar las relaciones entre la educación superior, la investigación, la cooperación al desarrollo y la formación de cuadros
  • 9. Acciones a realizar • Fomentar la movilidad y los intercambios: – motivos académicos y de sensibilización bilateral: los del norte hacia la injusticia del mundo y los del sur hacia la necesidad de formación y trabajo eficiente – Las asociaciones de estudiantes son agentes importantes – Hay beneficios individuales e institucionales, pudiendo compartirse programas y desarrollar currículums e investigación conjunta para resolver retos globales – El intercambio promoverá la reciprocidad mutua y muchas posibilidades futuras para ambas partes
  • 10. Evitar la fuga de cerebros por la movilidad • Organizar bien la movilidad: evitar entorpecerla: • Programas con titulaciones conjuntas tipo sándwich con estancias limitadas • Estancias para preparar las tesis doctorales e internados, que permitan reconectar al alumno con la diáspora y establecer colaboraciones a largo plazo. • Legislaciones restrictivas son menos eficaces que estímulos como: – medios de investigación - infraestructuras – puestos de trabajo remunerados
  • 11. Acciones a realizar • Fomentar el buen gobierno de las universidades: Programas de formación de líderes, fortalecimiento de la capacidad y desarrollo del staff. Utilizar TICs y e-learning • Mejorar y compartir la información y las estadísticas que gobiernos y universidades deben recoger de forma sistemática
  • 12. Acciones a realizar • Establecer una plataforma de diálogo para fomentar estrecha coordinación entre las múltiples agencias de los países donantes a nivel europeo para la cooperación universitaria - universidades, asociaciones universitarias nacionales y regionales, donantes multilaterales y fundaciones - que facilite la comunicación, comparta las prácticas e identifique las sinergias • Establecer un portal bi-regional de programas y de oportunidades No hay interconexión entre los donantes y la comunidad universitaria
  • 13. Acciones a realizar • Fomentar la cooperación entre la enseñanza superior interafricana y el partenariado entre África y Europa: – Unión africana: Programa similar a EEES – Fomentar movilidad grado, postgrado, doctorado, staff: sabáticos – Reconocer grados y períodos de estudio en otras universidades
  • 14. Acciones a realizar – Crear programas de garantía de la calidad, creando mecanismos a nivel local, nacional y regional. involucrar a la sociedad. • El VII programa marco: apartado para África así como el esquema de movilidad Nyerere • El plan de acción MME 2011-2013 fomenta la movilidad y armonización interafricana, la docencia, la ciencia, la innovación y desarrollo – Universidades como beneficiarias de ayudas, agentes necesarios y ser consultadas en los programas de desarrollo
  • 16. Gobiernos (1) • - Que consideren la gran importancia de la Educación Superior para el desarrollo económico y social del país, • que la aborden de forma holística y dediquen recursos para facilitar el acceso y la retención de estudiantes. • Que apoyen la estrategia de partenariado África-Unión Europea
  • 17. Gobiernos (2) • Que desarrollen estrategias concretas para evitar el brain drain contando con los académicos, mejorando: – las condiciones de los estudiantes, académicos y las instituciones – las infraestructuras de investigación – las condiciones del contracto de trabajo – las condiciones de la carrera académica y su transparencia – Los programas de movilidad y cooperación organizados para reducir el riesgo de brain drain – programas que permitan la participación activa de los expatriados en la educación superior del país facilitando el regreso a los que han marchado – Recoger y hacer públicos los datos de la Ed. Sup.
  • 18. Universidades Europeas y Africanas • Tener una estrategia de internacionalización institucional integrada en la cooperación para el desarrollo • Fomentar partenariados innovadores Norte- Sur y Sur-Sur como grados y programas conjuntos
  • 19. Desarrollo de las agencias de cooperación • Mejorar la coordinación, intercambio y cooperación entre las agencias de cooperación • Estimular proyectos conjuntos de mejora de la Educación Superior, buenas prácticas y fortalecimiento de la capacidad
  • 20. Desarrollo de las agencias de cooperación • Fomentar los partenariados a largo plazo entre instituciones: en investigación, educación, desarrollo institucional y cooperación para beneficio bilateral de la universidad del norte y de la del sur, incluyendo los recursos • Reciprocidad en el intercambio de alumnos y staff, permitiendo a los del norte conocer de primera mano las perspectivas de investigación y de sus carreras en África
  • 21. Asociaciones universitarias regionales y nacionales • Diálogo entre ellas para contribuir como stakeholders en la estrategia de partenariado África- Europa, incluyendo gobernanza, garantía de la calidad y cooperación para la investigación, promoviendo la cooperación, la financiación y el feed-back • Promover los intercambios y estudios conjuntos en grados, postgrados y doctorados, para fomentar la capacitación para la investigación y promover el desarrollo socio-económico
  • 22. Asociaciones universitarias regionales y nacionales • Dar soporte a la internacionalización de las universidades y promover la integración entre las estrategias de internacionalización y cooperación
  • 23. Comisiones de la Unión Africana y la Unión Europea • Incluir un marco para el intercambio entre centros de educación superior y colaboración dentro de la estrategia de partenariado entre EU i África • Dar soporte a la integración regional en la educación superior a África a través de cooperación universitaria bi-regional, con beneficios mutuos.
  • 24. Comisiones de la Unión Africana y la Unión Europea • Establecer una plataforma de diálogo entre múltiples stakeholders o agentes de interés que faciliten la comunicación, el intercambio de la práctica, la identificación de sinergias y la promoción de iniciativas. Falta una plataforma que una los donantes con los universitarios. Las asociaciones de universidades regionales pueden fomentarla • La cooperación y el intercambio interuniversitario ha de basarse en el beneficio mutuo para que tenga éxito
  • 25. Se hace camino al andar MUCHAS GRACIAS