SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVILIDAD UNIVERSITARIA ENFOCADA
EN VÍNCULOS DE EXCELENCIA EN TEMAS
ESPECIALIZADOS - PANAMÁ
UTP, 17 de septiembre de 2015
Contexto Regional e
Internacional
SISTEMA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA (SIESCA)
Los Directores de Asuntos Internacionales o Cooperación
Internacional de las universidades miembros de la
Confederación Universitaria Centroamericana,
procedieron en la ciudad de Panamá, el 25 y 26 de julio
del 2012, a crear el SIESCA, en cumplimiento a una
resolución del VII Congreso Universitario
Centroamericano, llevado a cabo en la UNAN – León, en
abril de 2011.
Se destacó la importancia de la creación del sistema y la
promoción de la internacionalización de las funciones
esenciales de la Universidad centroamericana, tales como
la docencia, la investigación y la proyección social.
CSUCA – SIESCA
Internacionalización en la Educación Superior
INTERNACIONALIZACIÓN
Es “el proceso de desarrollo e implementación de
políticas y programas para integrar las dimensiones
internacional, intercultural y global en los propósitos y
funciones de la educación superior”, debe ser
planteada como un objetivo de las políticas de las
instituciones universitarias que pretendan formar
profesionales con aptitudes y actitudes para
desempeñarse en un mercado cada vez más
globalizado y de alcance planetario.
Internacionalización en la Educación Superior
CASO CENTROAMÉRICA
En el caso de los países de
Centroamérica en particular, se vive
una doble dimensión del proceso
de internacionalización: uno
regional y otro mundial.
Movilidad
DOCENTE E INVESTIGACIÓN
La movilidad de profesores e investigadores es
otra acción plena de estímulo para la integración
regional.
El intercambio y la movilidad de académicos esta
destinada a promover el fortalecimiento mutuo,
el trabajo sinérgico, el crecimiento conjunto y
homogéneo de las instituciones.
Movilidad
ESTUDIANTIL
Es una de las tendencias más notorias en los
procesos de internacionalización de la educación
superior.
Es una estrategia básica y principal en las
acciones destinadas a promover la integración de
la educación superior en aquellas regiones que
promueven procesos de integración regional.
PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL
La deficiencia más notoria de los proyectos es la falta de
claridad en las acciones de sostenibilidad del programa de
movilidad.
Otro problema que presentan estos proyectos es la falta de
claridad en el compromiso que significa las contrapartidas que
deben aportar las instituciones participantes.
D e f i c i e n c i a s - P r o b l e m a s
Panamá
M U E V E T E
MUEVETE - PA
MISIÓN
Promover la internacionalización de las
universidades a través de programas,
proyectos y acciones relacionadas con la
cooperación internacional;
MUEVETE – PA, se desarrolla en un escenario de cooperación con socios trabajando juntos en
distintos niveles y en áreas prioritarias del conocimiento.
Se dirige incrementar la cooperación con las universidades de CA en el marco del diálogo regional e
internacional; fundamentado en el Programa Regional de Movilidad, asimismo facilitará las iniciativas y
desarrollo de convenios para la implementación de la armonización académica y programas conjuntos.
Pretende dar acogida a beneficiarios de movilidad internacional, se buscará en todo momento
llenar las expectativas de los participantes, garantizándoles movilidades de alta calidad.
Descripción del Consorcio
Incrementar
Las relaciones científicas,
culturales y académicos entre
las universidades asociadas;
Promover
La internacionalización de las
universidades a través de la
cooperación multilateral y
bilateral;
Gestionar
Financiamiento, becas y pasantías para
facilitar el intercambio de estudiantes,
docentes e investigadores con las
universidades del SIESCA – CSUCA u otros
consorcios internacionales;
Objetivos
MUEVETE - PA
Ofrecer
Posibilidades de movilidad internacional
desde y hacia PANAMÁ para los niveles
académicos de Licenciatura, Maestría,
Doctorado y Pasantías de corta estancia.
Promover
El desarrollo de competencias
mediante la movilidad regional,
dirigido a estudiantes, docentes,
investigadores y gestores
administrativos.
Promover
Las oportunidades ofrecidas por el Proyecto
entre sus homólogas del CSUCA, a través de
convocatorias que se enviarán tanto a
Rectores como a los encargados de las
Relaciones Internacionales.
Objetivos
MUEVETE - PA
Tipo de Movilidad y Beneficiarios
• Licenciatura
• Postgrado
• Maestría
• Doctorado
• Pasantías (corta
estancia).
Tipos
• Estudiantes
• Docentes
• Investigadores
• Gestores
administrativos
Beneficiarios
Miembros del Consorcio
INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS INSTITUCIONES ASOCIADAS
Propuesta
pendiente
de negociar
Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
sisauq
 
La investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoLa investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoDante T. Dominguez C.
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
miparomo
 
Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...
Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...
Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...nuriaserret
 
La Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanenciaLa Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanencia
Ana María González Cotes
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
maximo daniel pedroza lambertino
 
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
LINA VASQUEZ
 
Plan de permanencia y graduacion san mateo
Plan de permanencia y graduacion  san mateoPlan de permanencia y graduacion  san mateo
Plan de permanencia y graduacion san mateo
Ricar1986
 
Modelos de análisis de necesidades
Modelos de análisis de necesidadesModelos de análisis de necesidades
Modelos de análisis de necesidades
Rosyloo Loo
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Iván Játiva
 
Rutas del Aprendizaje Efectivo
Rutas del Aprendizaje EfectivoRutas del Aprendizaje Efectivo
Rutas del Aprendizaje Efectivo
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
GABRIELA PEREZ
 
1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje
Prof.Elio
 
Rutas+de+aprendizaje
Rutas+de+aprendizajeRutas+de+aprendizaje
Rutas+de+aprendizajelidiasacre
 

La actualidad más candente (20)

Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
 
Plática huatusco 2014
Plática huatusco 2014Plática huatusco 2014
Plática huatusco 2014
 
La investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoLa investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativo
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
 
Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...
Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...
Presentación del proyecto EQUALITY en el Encuentro de Unidades de Igualdad. J...
 
La Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanenciaLa Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanencia
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Renv.curri
Renv.curriRenv.curri
Renv.curri
 
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
 
Plan de permanencia y graduacion san mateo
Plan de permanencia y graduacion  san mateoPlan de permanencia y graduacion  san mateo
Plan de permanencia y graduacion san mateo
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Modelos de análisis de necesidades
Modelos de análisis de necesidadesModelos de análisis de necesidades
Modelos de análisis de necesidades
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 
Rutas del Aprendizaje Efectivo
Rutas del Aprendizaje EfectivoRutas del Aprendizaje Efectivo
Rutas del Aprendizaje Efectivo
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
 
Rutas+de+aprendizaje
Rutas+de+aprendizajeRutas+de+aprendizaje
Rutas+de+aprendizaje
 
1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje
 
Rutas+de+aprendizaje
Rutas+de+aprendizajeRutas+de+aprendizaje
Rutas+de+aprendizaje
 
1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje1.+rutas+de+aprendizaje
1.+rutas+de+aprendizaje
 

Destacado

Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...
Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...
Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...
Panamá
 
Aisi a2
Aisi a2Aisi a2
Brochure corporative russe
Brochure corporative russeBrochure corporative russe
Brochure corporative russe
Genevi Filteau
 
Análisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión Estudiantil
Análisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión EstudiantilAnálisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión Estudiantil
Análisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión Estudiantil
Javier Zambra
 
CE Kilowatt Hour Meter
CE Kilowatt Hour MeterCE Kilowatt Hour Meter
CE Kilowatt Hour MeterRay Chan
 
BBus_Griffith_Leisure Mgt
BBus_Griffith_Leisure MgtBBus_Griffith_Leisure Mgt
BBus_Griffith_Leisure MgtScott Kennedy
 
Looloo fashion-llp
Looloo fashion-llpLooloo fashion-llp
Looloo fashion-llp
Looloo Fashion LLP
 
Ms. Power Point 2007 BAB 3
Ms. Power Point 2007 BAB 3Ms. Power Point 2007 BAB 3
Ms. Power Point 2007 BAB 3
Elsa Marshella
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
saravalmos
 
Aisi 4140
Aisi 4140Aisi 4140
Aisi 4140
Gesault Valencia
 
Novidades do ASP.NET 5.X
Novidades do ASP.NET 5.XNovidades do ASP.NET 5.X
Novidades do ASP.NET 5.X
Eduardo Pires
 
RO Water Purifiers Bluero
RO Water Purifiers BlueroRO Water Purifiers Bluero
RO Water Purifiers Bluero
Crish CC
 
Plan de trabaj0
Plan de trabaj0Plan de trabaj0
Plan de trabaj0virgiyuca
 

Destacado (19)

Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...
Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...
Lectura 1: INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ...
 
Aisi a2
Aisi a2Aisi a2
Aisi a2
 
Brochure corporative russe
Brochure corporative russeBrochure corporative russe
Brochure corporative russe
 
Análisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión Estudiantil
Análisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión EstudiantilAnálisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión Estudiantil
Análisis del proyecto CORMA: Módulos de Distensión Estudiantil
 
CIIM recommendation letter
CIIM recommendation letterCIIM recommendation letter
CIIM recommendation letter
 
CE Kilowatt Hour Meter
CE Kilowatt Hour MeterCE Kilowatt Hour Meter
CE Kilowatt Hour Meter
 
Javierfergo 11
Javierfergo 11Javierfergo 11
Javierfergo 11
 
Predictive Index (2016)
Predictive Index (2016)Predictive Index (2016)
Predictive Index (2016)
 
My CV prof6 ES
My CV prof6 ESMy CV prof6 ES
My CV prof6 ES
 
BBus_Griffith_Leisure Mgt
BBus_Griffith_Leisure MgtBBus_Griffith_Leisure Mgt
BBus_Griffith_Leisure Mgt
 
Looloo fashion-llp
Looloo fashion-llpLooloo fashion-llp
Looloo fashion-llp
 
Practice 1 3
Practice 1 3Practice 1 3
Practice 1 3
 
Ms. Power Point 2007 BAB 3
Ms. Power Point 2007 BAB 3Ms. Power Point 2007 BAB 3
Ms. Power Point 2007 BAB 3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Andrea soto chacon
Andrea soto chaconAndrea soto chacon
Andrea soto chacon
 
Aisi 4140
Aisi 4140Aisi 4140
Aisi 4140
 
Novidades do ASP.NET 5.X
Novidades do ASP.NET 5.XNovidades do ASP.NET 5.X
Novidades do ASP.NET 5.X
 
RO Water Purifiers Bluero
RO Water Purifiers BlueroRO Water Purifiers Bluero
RO Water Purifiers Bluero
 
Plan de trabaj0
Plan de trabaj0Plan de trabaj0
Plan de trabaj0
 

Similar a Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales

Internacionalizacion de las empresas.pptx
Internacionalizacion de las empresas.pptxInternacionalizacion de las empresas.pptx
Internacionalizacion de las empresas.pptx
AndreaQuijije4
 
La Movilidad Académica procesos académicos y de gestión
La Movilidad Académica procesos académicos y de gestiónLa Movilidad Académica procesos académicos y de gestión
La Movilidad Académica procesos académicos y de gestión
Gabriela Palmares Villarreal
 
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
Jorge Uribe Roldán
 
UdeG: Visión para innovar: Pablo Beneitone
UdeG: Visión para innovar: Pablo BeneitoneUdeG: Visión para innovar: Pablo Beneitone
UdeG: Visión para innovar: Pablo Beneitone
comunicacion.ciep
 
Pmm términos de referencia
Pmm   términos de referenciaPmm   términos de referencia
Pmm términos de referenciaMara Rotela
 
Pmm términos de referencia
Pmm   términos de referenciaPmm   términos de referencia
Pmm términos de referenciaFranko Araujo
 
Pmm términos de referencia
Pmm   términos de referenciaPmm   términos de referencia
Pmm términos de referenciaFranko Araujo
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorteAngela Marriaga
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
ComunnicacionUFV
 
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones UniversitariasPrograma de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
uadyglobal
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
BANCO SANTANDER
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
eraser Juan José Calderón
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superioryanitzelcg
 
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentacionesInternacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
mmolina2010
 
Revista pucv n__14
Revista pucv n__14Revista pucv n__14
Revista pucv n__14
Maverick Gayoso
 
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Jairo Humberto Restrepo
 
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdfINTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
DIANAGRANADOS
 
Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.
Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.
Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.rosamariachg123
 
Ii jornadas ocud joan viñas cud entre africa-europa
Ii jornadas ocud  joan viñas  cud entre africa-europaIi jornadas ocud  joan viñas  cud entre africa-europa

Similar a Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales (20)

Internacionalizacion de las empresas.pptx
Internacionalizacion de las empresas.pptxInternacionalizacion de las empresas.pptx
Internacionalizacion de las empresas.pptx
 
La Movilidad Académica procesos académicos y de gestión
La Movilidad Académica procesos académicos y de gestiónLa Movilidad Académica procesos académicos y de gestión
La Movilidad Académica procesos académicos y de gestión
 
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
 
UdeG: Visión para innovar: Pablo Beneitone
UdeG: Visión para innovar: Pablo BeneitoneUdeG: Visión para innovar: Pablo Beneitone
UdeG: Visión para innovar: Pablo Beneitone
 
Pmm términos de referencia
Pmm   términos de referenciaPmm   términos de referencia
Pmm términos de referencia
 
Pmm términos de referencia
Pmm   términos de referenciaPmm   términos de referencia
Pmm términos de referencia
 
Pmm términos de referencia
Pmm   términos de referenciaPmm   términos de referencia
Pmm términos de referencia
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
 
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones UniversitariasPrograma de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superior
 
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentacionesInternacionalizacion del curriculo presentaciones
Internacionalizacion del curriculo presentaciones
 
Revista pucv n__14
Revista pucv n__14Revista pucv n__14
Revista pucv n__14
 
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
 
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdfINTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
INTERNACONALIZACION DCSPE16.pdf
 
Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.
Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.
Universidad central del ecuado rconferencia 11de abril.
 
Ii jornadas ocud joan viñas cud entre africa-europa
Ii jornadas ocud  joan viñas  cud entre africa-europaIi jornadas ocud  joan viñas  cud entre africa-europa
Ii jornadas ocud joan viñas cud entre africa-europa
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Consejo de Rectores de Panamá
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Consejo de Rectores de Panamá
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
Consejo de Rectores de Panamá
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
Consejo de Rectores de Panamá
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Consejo de Rectores de Panamá
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Consejo de Rectores de Panamá
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
Consejo de Rectores de Panamá
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
Consejo de Rectores de Panamá
 

Más de Consejo de Rectores de Panamá (20)

Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdfBoletín No5 Acciones de Investigación Universitaria -  dic 2022.pdf
Boletín No5 Acciones de Investigación Universitaria - dic 2022.pdf
 
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdfBoletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
Boletín Informativo - Acciones de Investigación Universitaria Julio 2022.pdf
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
 
Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016Informe del mercado laboral agosto 2016
Informe del mercado laboral agosto 2016
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
 
Presentacion SIACAP
Presentacion SIACAPPresentacion SIACAP
Presentacion SIACAP
 
SICEVAES
SICEVAESSICEVAES
SICEVAES
 
SICA nov.16
SICA  nov.16SICA  nov.16
SICA nov.16
 
Referentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERESReferentiel evaluation externa HCERES
Referentiel evaluation externa HCERES
 
Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)Presentación francia y_centroamerica (2)
Presentación francia y_centroamerica (2)
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
 
Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016Presentacion CNEA noviembre 2016
Presentacion CNEA noviembre 2016
 
Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016Presentación ACESAR nov2016
Presentación ACESAR nov2016
 
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
Acreditación de programas de grado en ingeniería, arquitectura y diseño -Expe...
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
 
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El SalvadorAcreditación en la Educación Superior - El Salvador
Acreditación en la Educación Superior - El Salvador
 
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en FranciaDesafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
Desafíos de la evaluación y de la acreditación institucional en Francia
 
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en FranciaLa Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
La Evaluación Externa de las Instituciones de educación superior en Francia
 
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
La experiencia del HCERES en cuanto a la evaluación en el extranjero
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Muevete Panamá - Comisión de Rel. Internacionales

  • 1. MOVILIDAD UNIVERSITARIA ENFOCADA EN VÍNCULOS DE EXCELENCIA EN TEMAS ESPECIALIZADOS - PANAMÁ UTP, 17 de septiembre de 2015
  • 3. SISTEMA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA (SIESCA) Los Directores de Asuntos Internacionales o Cooperación Internacional de las universidades miembros de la Confederación Universitaria Centroamericana, procedieron en la ciudad de Panamá, el 25 y 26 de julio del 2012, a crear el SIESCA, en cumplimiento a una resolución del VII Congreso Universitario Centroamericano, llevado a cabo en la UNAN – León, en abril de 2011. Se destacó la importancia de la creación del sistema y la promoción de la internacionalización de las funciones esenciales de la Universidad centroamericana, tales como la docencia, la investigación y la proyección social. CSUCA – SIESCA
  • 4. Internacionalización en la Educación Superior INTERNACIONALIZACIÓN Es “el proceso de desarrollo e implementación de políticas y programas para integrar las dimensiones internacional, intercultural y global en los propósitos y funciones de la educación superior”, debe ser planteada como un objetivo de las políticas de las instituciones universitarias que pretendan formar profesionales con aptitudes y actitudes para desempeñarse en un mercado cada vez más globalizado y de alcance planetario.
  • 5. Internacionalización en la Educación Superior CASO CENTROAMÉRICA En el caso de los países de Centroamérica en particular, se vive una doble dimensión del proceso de internacionalización: uno regional y otro mundial.
  • 6. Movilidad DOCENTE E INVESTIGACIÓN La movilidad de profesores e investigadores es otra acción plena de estímulo para la integración regional. El intercambio y la movilidad de académicos esta destinada a promover el fortalecimiento mutuo, el trabajo sinérgico, el crecimiento conjunto y homogéneo de las instituciones.
  • 7. Movilidad ESTUDIANTIL Es una de las tendencias más notorias en los procesos de internacionalización de la educación superior. Es una estrategia básica y principal en las acciones destinadas a promover la integración de la educación superior en aquellas regiones que promueven procesos de integración regional.
  • 8. PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL La deficiencia más notoria de los proyectos es la falta de claridad en las acciones de sostenibilidad del programa de movilidad. Otro problema que presentan estos proyectos es la falta de claridad en el compromiso que significa las contrapartidas que deben aportar las instituciones participantes. D e f i c i e n c i a s - P r o b l e m a s
  • 9. Panamá M U E V E T E
  • 10. MUEVETE - PA MISIÓN Promover la internacionalización de las universidades a través de programas, proyectos y acciones relacionadas con la cooperación internacional;
  • 11. MUEVETE – PA, se desarrolla en un escenario de cooperación con socios trabajando juntos en distintos niveles y en áreas prioritarias del conocimiento. Se dirige incrementar la cooperación con las universidades de CA en el marco del diálogo regional e internacional; fundamentado en el Programa Regional de Movilidad, asimismo facilitará las iniciativas y desarrollo de convenios para la implementación de la armonización académica y programas conjuntos. Pretende dar acogida a beneficiarios de movilidad internacional, se buscará en todo momento llenar las expectativas de los participantes, garantizándoles movilidades de alta calidad. Descripción del Consorcio
  • 12. Incrementar Las relaciones científicas, culturales y académicos entre las universidades asociadas; Promover La internacionalización de las universidades a través de la cooperación multilateral y bilateral; Gestionar Financiamiento, becas y pasantías para facilitar el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores con las universidades del SIESCA – CSUCA u otros consorcios internacionales; Objetivos MUEVETE - PA
  • 13. Ofrecer Posibilidades de movilidad internacional desde y hacia PANAMÁ para los niveles académicos de Licenciatura, Maestría, Doctorado y Pasantías de corta estancia. Promover El desarrollo de competencias mediante la movilidad regional, dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y gestores administrativos. Promover Las oportunidades ofrecidas por el Proyecto entre sus homólogas del CSUCA, a través de convocatorias que se enviarán tanto a Rectores como a los encargados de las Relaciones Internacionales. Objetivos MUEVETE - PA
  • 14. Tipo de Movilidad y Beneficiarios • Licenciatura • Postgrado • Maestría • Doctorado • Pasantías (corta estancia). Tipos • Estudiantes • Docentes • Investigadores • Gestores administrativos Beneficiarios
  • 15. Miembros del Consorcio INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS INSTITUCIONES ASOCIADAS Propuesta pendiente de negociar