SlideShare una empresa de Scribd logo
La elasticidad de la demanda
ING. WILMER RAMOS
1
La elasticidad de la demanda (1)
El precio ejerce una influencia sobre la cantidad demandada del bien.
Cuando varía el precio del bien, los consumidores reaccionan demandando
una cantidad diferente. Existe, por tanto, una relación de causalidad entre
la variación del precio y la variación de la cantidad demandada.
A este respecto, nos podemos plantear cuál es la intensidad en la relación
entre las variaciones del precio y las variaciones de la cantidad
demandada. Es decir, observar si una variación del precio afecto mucho o
poco a la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar.
En algunas ocasiones, los consumidores apenas cambian su cantidad
demandada ante un aumento del precio; en otras, por el contrario, el cambio
es muy considerable.
La elasticidad es una forma de medir la intensidad
de una relación entre variables económicas.
2
La elasticidad de la demanda (2)
Representamos las curvas de demanda de dos bienes distintos:
Px
X Y
Py
22
20
22
20
Dx
Dy
Puede observarse cómo la demanda del bien Y responde en mayor medida
a la variación del precio que la demanda del bien X.
480 500 400 500
3
La elasticidad de la demanda (3)
Representamos las curvas de demanda de dos bienes distintos:
Px
X Y
Py
22
20
22
20
Dx
Dy
Para medir el grado de respuesta de la demanda recurrimos a la elasticidad
de la demanda de un bien con respecto al precio (elasticidad precio de la
demanda, ep). Es un número que mide la variación porcentual de la cantidad
demandada de un bien cuando su precio varía en un 1%.
480 500 400 500
Más elástica
Menos elástica
4
La elasticidad de la demanda (4)
Cuanto mayor sea el valor de la elasticidad, mayor es el grado de respuesta
de la cantidad demandada ante la variación del precio.
El valor de la elasticidad permite clasificar los bienes según su sensibilidad
ante variaciones de su precio. Se distinguen tres tipos de demanda
atendiendo a este valor:
1. Demanda elástica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su
precio es superior a la unidad (ep > 1). La variación de la cantidad
demandada es porcentualmente superior a la del precio.
2. Demanda inelástica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su
precio es inferior a la unidad (ep < 1). La variación de la cantidad
demandada es porcentualmente inferior a la del precio.
3. Demanda de elasticidad unitaria, si la elasticidad de la demanda de
un bien con respecto a su precio es igual a la unidad (ep = 1). La
variación de la cantidad demandada es porcentualmente igual a la del
precio. 5
La elasticidad de la demanda (5)
¿Qué bienes tienen una demanda elástica y cuáles
una demanda inelástica?
Existen una serie de regularidades o factores de los que depende la
magnitud de la elasticidad:
1. Los bienes que el consumidor considera imprescindibles tienen
una demanda más elástica que los bienes más superfluos
2. Los bienes con más y mejores sustitutivos tienen una demanda
más elástica que los bienes que carecen de sustitutivos
3. A largo plazo las demandas son más elásticas que a corto plazo
4. Los productos que crean adicción tienen demandas muy inelásticas
en el corto plazo
5. Los bienes en los que el consumidor se gasta una parte importante
de su presupuesto suelen tener una demanda más elástica que
aquellos en los que la porción del gasto es insignificante
6
La elasticidad de la demanda (6)
¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la
demanda con respecto al precio?
ep =
Variación porcentual de la cantidad demandada
Variación porcentual del precio
Variación porcentual de la cantidad =
(cantidad final – cantidad inicial)
cantidad inicial
Variación porcentual del precio =
(precio final – precio inicial)
precio inicial
1x
La ventaja de calcular la elasticidad utilizando variaciones porcentuales
consiste en que su valor es siempre el mismo, con independencia en que
unidades se midan precios y cantidades.
7
La elasticidad de la demanda (7)
¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la
demanda con respecto al precio?
ep =
q2 – q1
q1
p2 – p1
p1
Signo negativo: Debido a la ley de la demanda, cuando el precio aumente (variación
positiva) la cantidad disminuirá (variación negativa). En todos los casos, el signo de la
fracción y por lo tanto de la elasticidad sería negativo, ya que existe una relación inversa
entre variaciones de precio y cantidad. Dado que es más sencillo y cómodo trabajar con
números positivos, tomamos el valor absoluto de las variaciones (anteponemos un signo
negativo a la fracción para convertir su valor en positivo).
8
La elasticidad de la demanda (8)
¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la
demanda con respecto al precio?
(método arco)
ep =
Variación porcentual de la cantidad demandada
Variación porcentual del precio
Variación porcentual de la cantidad =
(cantidad final – cantidad inicial)
(cantidad inicial + cantidad final) / 2
Variación porcentual del precio =
(precio final – precio inicial)
(precio inicial + precio final) / 2
9
La elasticidad de la demanda (9)
¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la
demanda con respecto al precio?
(método arco)
ep =
q2 – q1
(q1 + q2) / 2
p2 – p1
Método arco: la elasticidad de la demanda se calcula con el método arco cuando asl
variaciones de precio y cantidades son grandes.El resultado del cálculo de la elasticidad
por el método arco de considera una aproximación (lo que se calcula es una
aproximación de la elasticidad en el punto medio de precios y cantidades).
(p1 + p2) / 2
10
La elasticidad de la demanda (10)
La elasticidad precio y los ingresos de los vendedores
Ingresos de los vendedores = (precio de cada unidad) X (número de unidades vendidas)
Al aumentar el precio de un producto, los vendedores ganan y pierden ingresos. Ganan porque venden más caro;
pierden porque venden menos unidades. El resultado final (pérdida o ganancia de ingresos) depende de la intensidad de
cada uno de los efectos.
Si el precio y la demanda
la cantidad
demandada
Los ingresos de los
vendedores
aumenta es elástica
disminuye % más que lo
que aumenta el precio
se reducen
aumenta es inelástica
disminuye % menos que lo
que aumenta el precio
se incrementan
aumenta tiene elasticidad unitaria
disminuye % lo mismo que
aumenta el precio
no varían
disminuye es elástica
aumenta % más que lo que
aumenta el precio
se incrementan
disminuye es inelástica
aumenta % menos que lo
que aumenta el precio
se reducen
disminuye tiene elasticidad unitaria
aumenta % lo mismo que
aumenta el precio
no varían
11
La elasticidad de la demanda (11)
Otras elasticidades: la elasticidad renta
La demanda de un bien también depende de la renta. Es posible cuantificar los efectos que las variaciones de
renta tienen sobre la demanda a través del concepto de elasticidad de al demanda con respecto a la renta:
MEDIDA DE LA SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA ANTE VARIACIONES DE LA RENTA.
La elasticidad renta de la demanda es un número que indica la variación porcentual de la cantidad demanda
de un bien cuando la renta aumenta en un 1%.
eR =
q2 – q1
q1
R2 – R1
R1
Si el resultado es positivo, indica que la
renta y la cantidad demandada varían en
el mismo sentido.
Si el resultado es negativo, indica que
la renta y la cantidad demandada varían
en el sentido opuesto.
12
La elasticidad de la demanda (12)
Otras elasticidades: la elasticidad renta
Clasificación de los bienes según el valor de la elasticidad renta
Elasticidad renta negativa (aumenta la renta y
disminuye la demanda del bien / se reduce la
renta y aumenta la demanda del bien)
BIENES INFERIORES
Elasticidad renta positiva (aumenta la renta y
aumenta la demanda del bien / se reduce al
renta y se reduce la demanda del bien)
BIENES NORMALES
Elasticidad renta positiva
pero inferior a la unidad
BIENES DE PRIMERA
NECESIDAD
Elasticidad renta positiva y
superior a la unidad
BIENES DE LUJO
13
La elasticidad de la demanda (13)
Otras elasticidades: la elasticidad cruzada
La cantidad demandada de un bien puede verse también afectada por los cambios que experimentan los
precios de otros bienes. Para medir estos efectos se usa la elasticidad de la demanda de un bien con respecto
al precio de otro bien o elasticidad cruzada de la demanda.
La elasticidad cruzada de la demanda del bien X con respecto al precio del bien Y es un número que indica la
variación porcentual de la cantidad demanda del bien X un bien cuando varía el precio del bien Y en un 1%.
exy =
qx
2 – qx
1
qx
1
py
2 – py
1
py
1
Si el resultado es positivo, indica que el
precio de Y y la cantidad demandada de
X varían en el mismo sentido.
Si el resultado es negativo, indica que
el precio de Y y la cantidad demandada
de X varían en el sentido opuesto.
14
La elasticidad de la demanda (14)
Otras elasticidades: la elasticidad cruzada
Clasificación de los bienes según el valor de la elasticidad cruzada
Elasticidad cruzada negativa (aumenta el
precio del bien Y y disminuye la demanda del
bien X / se reduce el precio del bien Y y
aumenta la demanda del bien X)
BIENES COMPLEMENTARIOS
BIENES SUSTITUTIVOS
BIENES INDEPENDIENTES
Elasticidad cruzada positiva (aumenta el
precio del bien Y y aumenta la demanda del
bien X / se reduce el precio del bien Y y se
reduce la demanda del bien X)
Elasticidad cruzada nula (aumenta el precio
del bien Y y no cambia la demanda del bien
X / se reduce el precio del bien Y y no cambia
la demanda del bien X)
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Resumen elasticidad
Resumen elasticidadResumen elasticidad
Resumen elasticidad
QuirinaS
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
Microeconomía grupo5
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
mafe_febres
 
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Diana Segura
 
La elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacionLa elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacion
George Sterling
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
kenyaruiz
 
Economia cuestionario
Economia cuestionarioEconomia cuestionario
Economia cuestionario
mateogomezsebastian
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
Patricio Suarez
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Luis Alejandro Pico
 
Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1
Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1
Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1
Christopher A Ch
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidad
johnjairosalinas
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
DIANA RIOS
 
La Elasticidad Precio De La Demanda
La Elasticidad  Precio De La DemandaLa Elasticidad  Precio De La Demanda
La Elasticidad Precio De La Demanda
Logos Academy
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
klausehabbot
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
Javier120427
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
JESUS MARCANO
 

La actualidad más candente (20)

Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Resumen elasticidad
Resumen elasticidadResumen elasticidad
Resumen elasticidad
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
 
La elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacionLa elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacion
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
Economia cuestionario
Economia cuestionarioEconomia cuestionario
Economia cuestionario
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1
Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1
Elasticidad de-la-demanda-y-sus-aplicacines-1231481564355408-1
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidad
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
 
La Elasticidad Precio De La Demanda
La Elasticidad  Precio De La DemandaLa Elasticidad  Precio De La Demanda
La Elasticidad Precio De La Demanda
 
Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1Exposicion elasticidad grupo 1
Exposicion elasticidad grupo 1
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
 

Similar a Ii p ec. ing. wilme raja

ELASTICIDAD DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD DEMANDA.pptELASTICIDAD DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD DEMANDA.ppt
AlessandraRegalado1
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
JuanFloresCarrasco
 
Elasticidad demanda
Elasticidad demandaElasticidad demanda
Elasticidad demanda
Juan Gamboa Díaz
 
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.pptELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
MANUELRODRIGUEZSENMA2
 
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsionesque es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
MAURICIO IVÁN RODRIGUEZ ESPINOZA
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
FranckAntonyQuispeAp
 
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx
Clase N° 5 Economia General I.M..pptxClase N° 5 Economia General I.M..pptx
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx
CHAPZRSEL
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
YuriMarcelaErasoNavi
 
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxelasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
flor montoya
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
Chave_Huilcarema
 
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologiaElasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
TJ Tejeda
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
Luis Eduardo Torres Galvis
 
teoria de precios
teoria de preciosteoria de precios
teoria de precios
Piulys Garces
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
Mabrysu Mvm
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
Mabrysu Mvm
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Leonel LLacsa
 

Similar a Ii p ec. ing. wilme raja (20)

ELASTICIDAD DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD DEMANDA.pptELASTICIDAD DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD DEMANDA.ppt
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
 
Elasticidad demanda
Elasticidad demandaElasticidad demanda
Elasticidad demanda
 
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.pptELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
ELASTICIDAD_OFERTA_DEMANDA_PRECIO_EQUILIBRIO.ppt
 
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsionesque es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
que es la elesticidad, el mercado y sus distorsiones
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
 
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx
Clase N° 5 Economia General I.M..pptxClase N° 5 Economia General I.M..pptx
Clase N° 5 Economia General I.M..pptx
 
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.pptELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
ELASTICIDAD_DEMANDA.ppt
 
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxelasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologiaElasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
teoria de precios
teoria de preciosteoria de precios
teoria de precios
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Ii p ec. ing. wilme raja

  • 1. La elasticidad de la demanda ING. WILMER RAMOS 1
  • 2. La elasticidad de la demanda (1) El precio ejerce una influencia sobre la cantidad demandada del bien. Cuando varía el precio del bien, los consumidores reaccionan demandando una cantidad diferente. Existe, por tanto, una relación de causalidad entre la variación del precio y la variación de la cantidad demandada. A este respecto, nos podemos plantear cuál es la intensidad en la relación entre las variaciones del precio y las variaciones de la cantidad demandada. Es decir, observar si una variación del precio afecto mucho o poco a la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar. En algunas ocasiones, los consumidores apenas cambian su cantidad demandada ante un aumento del precio; en otras, por el contrario, el cambio es muy considerable. La elasticidad es una forma de medir la intensidad de una relación entre variables económicas. 2
  • 3. La elasticidad de la demanda (2) Representamos las curvas de demanda de dos bienes distintos: Px X Y Py 22 20 22 20 Dx Dy Puede observarse cómo la demanda del bien Y responde en mayor medida a la variación del precio que la demanda del bien X. 480 500 400 500 3
  • 4. La elasticidad de la demanda (3) Representamos las curvas de demanda de dos bienes distintos: Px X Y Py 22 20 22 20 Dx Dy Para medir el grado de respuesta de la demanda recurrimos a la elasticidad de la demanda de un bien con respecto al precio (elasticidad precio de la demanda, ep). Es un número que mide la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien cuando su precio varía en un 1%. 480 500 400 500 Más elástica Menos elástica 4
  • 5. La elasticidad de la demanda (4) Cuanto mayor sea el valor de la elasticidad, mayor es el grado de respuesta de la cantidad demandada ante la variación del precio. El valor de la elasticidad permite clasificar los bienes según su sensibilidad ante variaciones de su precio. Se distinguen tres tipos de demanda atendiendo a este valor: 1. Demanda elástica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su precio es superior a la unidad (ep > 1). La variación de la cantidad demandada es porcentualmente superior a la del precio. 2. Demanda inelástica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su precio es inferior a la unidad (ep < 1). La variación de la cantidad demandada es porcentualmente inferior a la del precio. 3. Demanda de elasticidad unitaria, si la elasticidad de la demanda de un bien con respecto a su precio es igual a la unidad (ep = 1). La variación de la cantidad demandada es porcentualmente igual a la del precio. 5
  • 6. La elasticidad de la demanda (5) ¿Qué bienes tienen una demanda elástica y cuáles una demanda inelástica? Existen una serie de regularidades o factores de los que depende la magnitud de la elasticidad: 1. Los bienes que el consumidor considera imprescindibles tienen una demanda más elástica que los bienes más superfluos 2. Los bienes con más y mejores sustitutivos tienen una demanda más elástica que los bienes que carecen de sustitutivos 3. A largo plazo las demandas son más elásticas que a corto plazo 4. Los productos que crean adicción tienen demandas muy inelásticas en el corto plazo 5. Los bienes en los que el consumidor se gasta una parte importante de su presupuesto suelen tener una demanda más elástica que aquellos en los que la porción del gasto es insignificante 6
  • 7. La elasticidad de la demanda (6) ¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la demanda con respecto al precio? ep = Variación porcentual de la cantidad demandada Variación porcentual del precio Variación porcentual de la cantidad = (cantidad final – cantidad inicial) cantidad inicial Variación porcentual del precio = (precio final – precio inicial) precio inicial 1x La ventaja de calcular la elasticidad utilizando variaciones porcentuales consiste en que su valor es siempre el mismo, con independencia en que unidades se midan precios y cantidades. 7
  • 8. La elasticidad de la demanda (7) ¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la demanda con respecto al precio? ep = q2 – q1 q1 p2 – p1 p1 Signo negativo: Debido a la ley de la demanda, cuando el precio aumente (variación positiva) la cantidad disminuirá (variación negativa). En todos los casos, el signo de la fracción y por lo tanto de la elasticidad sería negativo, ya que existe una relación inversa entre variaciones de precio y cantidad. Dado que es más sencillo y cómodo trabajar con números positivos, tomamos el valor absoluto de las variaciones (anteponemos un signo negativo a la fracción para convertir su valor en positivo). 8
  • 9. La elasticidad de la demanda (8) ¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la demanda con respecto al precio? (método arco) ep = Variación porcentual de la cantidad demandada Variación porcentual del precio Variación porcentual de la cantidad = (cantidad final – cantidad inicial) (cantidad inicial + cantidad final) / 2 Variación porcentual del precio = (precio final – precio inicial) (precio inicial + precio final) / 2 9
  • 10. La elasticidad de la demanda (9) ¿Cómo puede calcularse la elasticidad de la demanda con respecto al precio? (método arco) ep = q2 – q1 (q1 + q2) / 2 p2 – p1 Método arco: la elasticidad de la demanda se calcula con el método arco cuando asl variaciones de precio y cantidades son grandes.El resultado del cálculo de la elasticidad por el método arco de considera una aproximación (lo que se calcula es una aproximación de la elasticidad en el punto medio de precios y cantidades). (p1 + p2) / 2 10
  • 11. La elasticidad de la demanda (10) La elasticidad precio y los ingresos de los vendedores Ingresos de los vendedores = (precio de cada unidad) X (número de unidades vendidas) Al aumentar el precio de un producto, los vendedores ganan y pierden ingresos. Ganan porque venden más caro; pierden porque venden menos unidades. El resultado final (pérdida o ganancia de ingresos) depende de la intensidad de cada uno de los efectos. Si el precio y la demanda la cantidad demandada Los ingresos de los vendedores aumenta es elástica disminuye % más que lo que aumenta el precio se reducen aumenta es inelástica disminuye % menos que lo que aumenta el precio se incrementan aumenta tiene elasticidad unitaria disminuye % lo mismo que aumenta el precio no varían disminuye es elástica aumenta % más que lo que aumenta el precio se incrementan disminuye es inelástica aumenta % menos que lo que aumenta el precio se reducen disminuye tiene elasticidad unitaria aumenta % lo mismo que aumenta el precio no varían 11
  • 12. La elasticidad de la demanda (11) Otras elasticidades: la elasticidad renta La demanda de un bien también depende de la renta. Es posible cuantificar los efectos que las variaciones de renta tienen sobre la demanda a través del concepto de elasticidad de al demanda con respecto a la renta: MEDIDA DE LA SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA ANTE VARIACIONES DE LA RENTA. La elasticidad renta de la demanda es un número que indica la variación porcentual de la cantidad demanda de un bien cuando la renta aumenta en un 1%. eR = q2 – q1 q1 R2 – R1 R1 Si el resultado es positivo, indica que la renta y la cantidad demandada varían en el mismo sentido. Si el resultado es negativo, indica que la renta y la cantidad demandada varían en el sentido opuesto. 12
  • 13. La elasticidad de la demanda (12) Otras elasticidades: la elasticidad renta Clasificación de los bienes según el valor de la elasticidad renta Elasticidad renta negativa (aumenta la renta y disminuye la demanda del bien / se reduce la renta y aumenta la demanda del bien) BIENES INFERIORES Elasticidad renta positiva (aumenta la renta y aumenta la demanda del bien / se reduce al renta y se reduce la demanda del bien) BIENES NORMALES Elasticidad renta positiva pero inferior a la unidad BIENES DE PRIMERA NECESIDAD Elasticidad renta positiva y superior a la unidad BIENES DE LUJO 13
  • 14. La elasticidad de la demanda (13) Otras elasticidades: la elasticidad cruzada La cantidad demandada de un bien puede verse también afectada por los cambios que experimentan los precios de otros bienes. Para medir estos efectos se usa la elasticidad de la demanda de un bien con respecto al precio de otro bien o elasticidad cruzada de la demanda. La elasticidad cruzada de la demanda del bien X con respecto al precio del bien Y es un número que indica la variación porcentual de la cantidad demanda del bien X un bien cuando varía el precio del bien Y en un 1%. exy = qx 2 – qx 1 qx 1 py 2 – py 1 py 1 Si el resultado es positivo, indica que el precio de Y y la cantidad demandada de X varían en el mismo sentido. Si el resultado es negativo, indica que el precio de Y y la cantidad demandada de X varían en el sentido opuesto. 14
  • 15. La elasticidad de la demanda (14) Otras elasticidades: la elasticidad cruzada Clasificación de los bienes según el valor de la elasticidad cruzada Elasticidad cruzada negativa (aumenta el precio del bien Y y disminuye la demanda del bien X / se reduce el precio del bien Y y aumenta la demanda del bien X) BIENES COMPLEMENTARIOS BIENES SUSTITUTIVOS BIENES INDEPENDIENTES Elasticidad cruzada positiva (aumenta el precio del bien Y y aumenta la demanda del bien X / se reduce el precio del bien Y y se reduce la demanda del bien X) Elasticidad cruzada nula (aumenta el precio del bien Y y no cambia la demanda del bien X / se reduce el precio del bien Y y no cambia la demanda del bien X) 15