SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Movimiento Artístico es una tendencia
referente al arte, con una filosofía o estilo común,
seguida por un grupo de artistas durante un
período de tiempo.
Si está limitado a un grupo de artistas en un lugar
y momento concreto, se habla entonces de una
escuela artística; por ejemplo, la escuela
sevillana de pintura.
Escuela pictórica que floreció en Francia hacia el año 1874 por
obra de Claude Monet (1840-1926) y otros artistas; deriva este
nombre del hecho de pretender sus seguidores trasladar sobre
el lienzo su particular impresión visual del objeto considerado,
haciendo, para ello, centro del cuadro la atmósfera luminosa
que rodea este objeto.
“El impresionismo se extendió por Europa a finales del siglo XIX"
Claude Monet
(1832-1883) es un celebre pintor
francés y es uno de los fundadores
del Impresionismo. Es considerado
por muchos como el primer pintor
moderno, y por otros como el último
pintor clásico, aún así, la influencia en
sus contemporáneos fue notable,
haciendo de su obra un referente
dentro del arte.
Obras
Mujeres en el jardín (1866), de
Claude Monet
Representa un día de verano, con su
despreocupado ambiente. Varias
mujeres, con vestidos de verano, se
divierten en un jardín de flores. Monet
tomó a su mujer como modelo para esta
obra. Protagonista del cuadro es la luz
que se refleja en los cabellos, en la piel,
en los colores de los vestidos, las flores y
las hojas de los árboles. Los reflejos
luminosos y las sombras coloreadas
envuelven a los personajes que se
presentan en actitudes naturales.
La instantaneidad de la escena se pone de manifiesto
tanto por la precisión luminosa del momento como
por el dinamismo de las figuras, correteando y girando
caprichosamente alrededor de un árbol.
La pintura rápida
como las pochades o
études era, en
aquella época, del
agrado de la sociedad
siempre que ésta se
circunscribiera al
tema del paisaje en
pequeño formato.
La Sra. Monet con su hijo (1875). National Gallery of Art, Washington.
El puente japonés
Esta es una de las
obras más abstractas
de Monet, aunque
nunca se lo haya
propuesto: el artista
estaba perdiendo la
vista y recién había
salido de una
operación de
cataratas.
Y es por ello que los
tonos de la pintura
son tan rojizos: la
percepción de esta
coloración es uno de
los síntomas de la
afección.
El puente
japonés
Todo el tiempo y el dinero
que Monet invirtió en la
construcción de este
jardín se vio compensado
por las pinturas que de él
surgieron; el agua era
nuevamente un espejo
cuya apariencia se
modificaba con los
efímeros e imprevisibles
cambios del cielo que en
él se reflejaban.
Menúfares (Las nubes), de 1903
Sol naciente
(1872)
Impresión,
sol naciente
Pintado
aproximada-
mente en el
año 1873,
representa el
puerto de El
Havre, ciudad
en la que
Monet pasó
gran parte de
su infancia.
La incipiente luz del
amanecer y sus
aleatorios reflejos
sobre el agua pueden
apreciarse también en
la mítica obra
Impresión, sol
naciente.
(1872, Museo
Marmottan, París),
pintada en Le Havre
Crepúsculo
Crepúsculo de San
Jorge Maggiore
(1908)
Se trata de uno de
los cuadros más
representativos del
pintor.
Caracterizado por
los tonos
anaranjados con los
que el artista
percibió el ocaso de
la ciudad italiana. Se
distinguen: el agua
y la catedral de
Venecia.
Le pont de
Chemin de
fer à
Argenteuil
(1874)
El puente de
ferrocarril en
Argenteuil
Jardín de
Giverny
Giverny alberga la casa y
el jardín de Claude
Monet, así como el
Museo de los
Impresionismos.
Giverny es una localidad
y comuna francesa.
Puerto De Dieppe, Noche
1882
Bain á la
Grenouillére
Bañando en La
Grenouillère
Monet escribió el 25
de septiembre de
1869 en una carta a
Frédéric Bazille,
"Tengo un sueño, un (
cuadro ), los baños de
La Grenouillère, para
lo cual he hecho
algunos malos
bocetos ( pochades ),
pero es sólo una
sueño por ahora.
Le Pont d'Argenteuil [El
Puente de Argenteuil]
El puente de Argenteuil fue
representado siete veces
por Claude Monet, y el
puente del ferrocarril, que
cruza el Sena antes de
llegar al pueblo, cuatro
veces. Lo que demuestra el
apego del artista por dicho
motivo, ofreciendo una
alternativa opuesta entre la
fluidez del río y la masa de
construcción geométrica
del puente y de sus pilares,
sometidos a los reflejos.
1874
Mujer con sombrilla
Campo de amapolas
Monet diluye los contornos
y a partir de la evocación de
las amapolas construye una
rítmica coloreada, mediante
manchas cuyo formato
desmesurado, en el primer
plano, muestra la
prevalencia acordada a la
impresión visual,
franqueando así un primer
paso hacia la abstracción.
1874
Regatas en
Argenteuil
Lo que el pintor
pretende captar es
la fluidez del aire y
del agua, su
aspecto cambiante
según las luces.
Monet expresa
esta búsqueda en
estos términos:
"Quiero hacer lo
impalpable. ¡Es
horrible esta luz
que se escapa,
llevándose al
color!".
1850
Nature
morte
Regatta at
sainte adresse
Una escena nublada
durante la marea baja,
mostrando remolcados
por marineros y
trabajadores.
El hombre de pie con
traje claro y sombrero
de paja ha sido
identificado como el
padre de Monet.
La pluie
La lluvia
Aunque la teoría gestáltica
apareció más adelante, los
pintores impresionistas
mostraron plásticamente lo
que la psicología de la Gestalt
vendría a demostrar
psicológica y científicamente
más adelante:
perceptivamente, si se dan
ciertas condiciones, partes
inconexas dan lugar a un
todo unitario.
Autorretrato con boina
Claude Monet
Algunos
representantes
del impresionismo
Pissarro
Monet
Guillaumin
Cézanne
Manet
Van Gogh
…
Deslizar el puntero
hacia el borde izquierdo
inferior y reproducir el
video
El motivo es para mí del todo secundario; lo que quiero
representar es lo que existe entre el motivo y yo.
Claude Monet
Artes Visuales y TIC - Rubén Llensa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
Mabellie
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
Impresión: salida del Sol
Impresión: salida del SolImpresión: salida del Sol
Impresión: salida del Sol
Ainhoa Marcos
 
6. pintura impresionista
6. pintura impresionista6. pintura impresionista
6. pintura impresionistaCSRAA
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismosudapuso
 
El impresionismo autores
El impresionismo  autoresEl impresionismo  autores
El impresionismo autoresliliwiees
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Carmen De la Fuente
 
Impresionismo II
Impresionismo IIImpresionismo II
Impresionismo IIAna Rey
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaTochy
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasunidaddedesarrollouda
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
Carmen Martínez
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
HortusHesperidum
 
Impresionismo en el cine
Impresionismo en el cineImpresionismo en el cine
Impresionismo en el cine
lcc3ulsa
 
Expresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismoExpresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismobanquetearte
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismolvillamil
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
Iar e leonela lopez, sol naciente
Iar e leonela lopez, sol nacienteIar e leonela lopez, sol naciente
Iar e leonela lopez, sol nacienteTochy
 

La actualidad más candente (20)

iMPRESIONISMO
iMPRESIONISMO iMPRESIONISMO
iMPRESIONISMO
 
Impresionismo
Impresionismo Impresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
 
El neoimpresionismo
El neoimpresionismoEl neoimpresionismo
El neoimpresionismo
 
Impresión: salida del Sol
Impresión: salida del SolImpresión: salida del Sol
Impresión: salida del Sol
 
6. pintura impresionista
6. pintura impresionista6. pintura impresionista
6. pintura impresionista
 
Monet
MonetMonet
Monet
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El impresionismo autores
El impresionismo  autoresEl impresionismo  autores
El impresionismo autores
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Impresionismo II
Impresionismo IIImpresionismo II
Impresionismo II
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Impresionismo en el cine
Impresionismo en el cineImpresionismo en el cine
Impresionismo en el cine
 
Expresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismoExpresionismo, fauvismo y cubismo
Expresionismo, fauvismo y cubismo
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
Iar e leonela lopez, sol naciente
Iar e leonela lopez, sol nacienteIar e leonela lopez, sol naciente
Iar e leonela lopez, sol naciente
 

Similar a Iimpresionismo Monet

EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMO
Luis José Sánchez Marco
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
Javier Pérez
 
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictóricoImpresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
Atala Nebot
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
Ignacio Sobrón García
 
Claude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptxClaude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptx
AshleySamanthaBustos
 
Impresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONETImpresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONETJavier Pérez
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismomarcela
 
Impresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos DivesificaciónImpresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos Divesificación
Carmen Martínez
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
meralx3
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondo
María Duarte
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondo
María Duarte
 
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismoHistoria del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
AlfonsoFAH
 
19 el-impresionismo
19 el-impresionismo19 el-impresionismo
19 el-impresionismosilviatouza
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Impresionismo isfd
Impresionismo isfdImpresionismo isfd
Impresionismo isfd
Julieta Magnano
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monetJuan Moreno
 
Impresionismo colo 2016
Impresionismo   colo 2016Impresionismo   colo 2016
Impresionismo colo 2016
Colo Dominguez
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
DiegoEscobar114
 

Similar a Iimpresionismo Monet (20)

El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
EL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMOEL IMPRESIONISMO
EL IMPRESIONISMO
 
Impresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_PostimpresionismoImpresionismo_Postimpresionismo
Impresionismo_Postimpresionismo
 
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictóricoImpresionismo y Postimpresionismo pictórico
Impresionismo y Postimpresionismo pictórico
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
 
Claude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptxClaude monet presentación (1).pptx
Claude monet presentación (1).pptx
 
Impresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONETImpresión sol naciente_MONET
Impresión sol naciente_MONET
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos DivesificaciónImpresionismo alumnos Divesificación
Impresionismo alumnos Divesificación
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondo
 
Impresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondoImpresion sol naciente sin fondo
Impresion sol naciente sin fondo
 
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismoHistoria del arte- impresionismo y postimpresionismo
Historia del arte- impresionismo y postimpresionismo
 
19 el-impresionismo
19 el-impresionismo19 el-impresionismo
19 el-impresionismo
 
Genios De La Pintura. Monet.Ii.Tr
Genios De La Pintura. Monet.Ii.TrGenios De La Pintura. Monet.Ii.Tr
Genios De La Pintura. Monet.Ii.Tr
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Impresionismo isfd
Impresionismo isfdImpresionismo isfd
Impresionismo isfd
 
Impresionismo, monet
Impresionismo, monetImpresionismo, monet
Impresionismo, monet
 
Impresionismo colo 2016
Impresionismo   colo 2016Impresionismo   colo 2016
Impresionismo colo 2016
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 

Más de Semiótica, Imagen y Comunicaciones Integradas (SIC) (11)

Tapas de revistas y periódicos
Tapas de revistas y periódicos Tapas de revistas y periódicos
Tapas de revistas y periódicos
 
Tapas de revistas slideshare
Tapas de revistas slideshare Tapas de revistas slideshare
Tapas de revistas slideshare
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Oscar chichoni cdys (1)
Oscar chichoni cdys (1)Oscar chichoni cdys (1)
Oscar chichoni cdys (1)
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Impresionismo monet presentación con diapositivas
Impresionismo monet   presentación con diapositivasImpresionismo monet   presentación con diapositivas
Impresionismo monet presentación con diapositivas
 
El kitsch
El kitschEl kitsch
El kitsch
 
Ppsx muestra 22
Ppsx muestra 22Ppsx muestra 22
Ppsx muestra 22
 
Publicidades antiguas
Publicidades antiguasPublicidades antiguas
Publicidades antiguas
 
Gisela punzino
Gisela punzinoGisela punzino
Gisela punzino
 
Evaluacion innovadora
Evaluacion innovadoraEvaluacion innovadora
Evaluacion innovadora
 

Último

La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

Iimpresionismo Monet

  • 1.
  • 2. Un Movimiento Artístico es una tendencia referente al arte, con una filosofía o estilo común, seguida por un grupo de artistas durante un período de tiempo. Si está limitado a un grupo de artistas en un lugar y momento concreto, se habla entonces de una escuela artística; por ejemplo, la escuela sevillana de pintura.
  • 3.
  • 4. Escuela pictórica que floreció en Francia hacia el año 1874 por obra de Claude Monet (1840-1926) y otros artistas; deriva este nombre del hecho de pretender sus seguidores trasladar sobre el lienzo su particular impresión visual del objeto considerado, haciendo, para ello, centro del cuadro la atmósfera luminosa que rodea este objeto. “El impresionismo se extendió por Europa a finales del siglo XIX"
  • 5. Claude Monet (1832-1883) es un celebre pintor francés y es uno de los fundadores del Impresionismo. Es considerado por muchos como el primer pintor moderno, y por otros como el último pintor clásico, aún así, la influencia en sus contemporáneos fue notable, haciendo de su obra un referente dentro del arte.
  • 7. Mujeres en el jardín (1866), de Claude Monet Representa un día de verano, con su despreocupado ambiente. Varias mujeres, con vestidos de verano, se divierten en un jardín de flores. Monet tomó a su mujer como modelo para esta obra. Protagonista del cuadro es la luz que se refleja en los cabellos, en la piel, en los colores de los vestidos, las flores y las hojas de los árboles. Los reflejos luminosos y las sombras coloreadas envuelven a los personajes que se presentan en actitudes naturales.
  • 8. La instantaneidad de la escena se pone de manifiesto tanto por la precisión luminosa del momento como por el dinamismo de las figuras, correteando y girando caprichosamente alrededor de un árbol.
  • 9. La pintura rápida como las pochades o études era, en aquella época, del agrado de la sociedad siempre que ésta se circunscribiera al tema del paisaje en pequeño formato. La Sra. Monet con su hijo (1875). National Gallery of Art, Washington.
  • 10. El puente japonés Esta es una de las obras más abstractas de Monet, aunque nunca se lo haya propuesto: el artista estaba perdiendo la vista y recién había salido de una operación de cataratas. Y es por ello que los tonos de la pintura son tan rojizos: la percepción de esta coloración es uno de los síntomas de la afección.
  • 12. Todo el tiempo y el dinero que Monet invirtió en la construcción de este jardín se vio compensado por las pinturas que de él surgieron; el agua era nuevamente un espejo cuya apariencia se modificaba con los efímeros e imprevisibles cambios del cielo que en él se reflejaban. Menúfares (Las nubes), de 1903
  • 14. Impresión, sol naciente Pintado aproximada- mente en el año 1873, representa el puerto de El Havre, ciudad en la que Monet pasó gran parte de su infancia.
  • 15. La incipiente luz del amanecer y sus aleatorios reflejos sobre el agua pueden apreciarse también en la mítica obra Impresión, sol naciente. (1872, Museo Marmottan, París), pintada en Le Havre
  • 16. Crepúsculo Crepúsculo de San Jorge Maggiore (1908) Se trata de uno de los cuadros más representativos del pintor. Caracterizado por los tonos anaranjados con los que el artista percibió el ocaso de la ciudad italiana. Se distinguen: el agua y la catedral de Venecia.
  • 17.
  • 18. Le pont de Chemin de fer à Argenteuil (1874)
  • 19. El puente de ferrocarril en Argenteuil
  • 20. Jardín de Giverny Giverny alberga la casa y el jardín de Claude Monet, así como el Museo de los Impresionismos. Giverny es una localidad y comuna francesa.
  • 21. Puerto De Dieppe, Noche 1882
  • 22. Bain á la Grenouillére Bañando en La Grenouillère Monet escribió el 25 de septiembre de 1869 en una carta a Frédéric Bazille, "Tengo un sueño, un ( cuadro ), los baños de La Grenouillère, para lo cual he hecho algunos malos bocetos ( pochades ), pero es sólo una sueño por ahora.
  • 23. Le Pont d'Argenteuil [El Puente de Argenteuil] El puente de Argenteuil fue representado siete veces por Claude Monet, y el puente del ferrocarril, que cruza el Sena antes de llegar al pueblo, cuatro veces. Lo que demuestra el apego del artista por dicho motivo, ofreciendo una alternativa opuesta entre la fluidez del río y la masa de construcción geométrica del puente y de sus pilares, sometidos a los reflejos. 1874
  • 25. Campo de amapolas Monet diluye los contornos y a partir de la evocación de las amapolas construye una rítmica coloreada, mediante manchas cuyo formato desmesurado, en el primer plano, muestra la prevalencia acordada a la impresión visual, franqueando así un primer paso hacia la abstracción. 1874
  • 26. Regatas en Argenteuil Lo que el pintor pretende captar es la fluidez del aire y del agua, su aspecto cambiante según las luces. Monet expresa esta búsqueda en estos términos: "Quiero hacer lo impalpable. ¡Es horrible esta luz que se escapa, llevándose al color!". 1850
  • 28. Regatta at sainte adresse Una escena nublada durante la marea baja, mostrando remolcados por marineros y trabajadores. El hombre de pie con traje claro y sombrero de paja ha sido identificado como el padre de Monet.
  • 29. La pluie La lluvia Aunque la teoría gestáltica apareció más adelante, los pintores impresionistas mostraron plásticamente lo que la psicología de la Gestalt vendría a demostrar psicológica y científicamente más adelante: perceptivamente, si se dan ciertas condiciones, partes inconexas dan lugar a un todo unitario.
  • 31.
  • 33. Deslizar el puntero hacia el borde izquierdo inferior y reproducir el video
  • 34. El motivo es para mí del todo secundario; lo que quiero representar es lo que existe entre el motivo y yo. Claude Monet
  • 35. Artes Visuales y TIC - Rubén Llensa