SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo sobre
Los tipos
de
ilusiones
Las ilusiones son distorsiones de la percepción que ocurren
cuando el cerebro interpreta de forma errónea los estímulos
sensoriales Las ilusiones pueden tener diversas causas, como
la falta de información, el contexto, las expectativas, la
atención, el aprendizaje, la memoria, la cultura y las
emociones, pueden ser útiles para estudiar los mecanismos y
procesos perceptivos, así como para revelar las limitaciones y
sesgos de nuestro sistema sensorial.
Las Ilusiones
El OÍDO
LA VISIÓN
EL OLFATO
EL GUSTO
EL TACTO
Las ilusiones pueden afectar a
cualquier modalidad sensorial
LA TEMPERATURA
EL MOVIMIENTO.
Ilusiones visuales
Consisten en errores
de percepción del
tamaño, forma, color,
movimiento,
profundidad o
perspectiva de los
objetos
Ilusiones auditivas:
Las ilusiones auditivas consisten en
escuchar sonidos que no existen o
interpretarlos de forma errónea se
basan en principios como la
integración multisensorial, la
segregación auditiva, la continuidad
auditiva, la restauración auditiva, la
expectativa, la memoria, el lenguaje,
etc.
Ilusiones olfativas:
Las ilusiones olfativas consisten en oler algo que no está presente o confundirlo
con otro olo
Las ilusiones gustativas consisten en
saborear algo que no corresponde con
el estímulo real o alterar el sabor de
los alimentos, se basan en principios
como la integración multisensorial, la
expecta
Ilusiones
gustativas:
Las ilusiones táctiles consisten en sentir algo
que no está en contacto con la piel o percibirlo
de forma distorsionada.
Ilusiones táctiles:
Ilusiones térmicas:
Las ilusiones térmicas consisten en sentir
una temperatura diferente a la real o variar la
sensación térmica según el contexto.
Ilusiones cinestésicas:
Consisten en sentir un movimiento o una posición del
cuerpo que no se corresponde con la realidad o modificar la
percepción del equilibrio o la orientación.
Conclusiónes
Las ilusiones son fenómenos
perceptivos que nos
muestran cómo el cerebro
construye la realidad a partir
de los estímulos sensoriales
Las ilusiones nos revelan las
limitaciones y los sesgos de
nuestro sistema perceptivo,
pero también nos ayudan a
comprender los mecanismos
y los procesos que
intervienen en la percepción.
¡Gracias por
tu atención!

Más contenido relacionado

Similar a Ilusiones

Sensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos RodriguezSensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
yenny mar g
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Yayii5209
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conductafisiologia y conducta
fisiologia y conducta
maría estela vargas
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Josuemar1
 
Senso
SensoSenso
Senso
josuemar25
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar perez
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar25
 
Fisiologia y Psicologia
Fisiologia y PsicologiaFisiologia y Psicologia
Fisiologia y Psicologia
Sabrina Roas
 
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y ConductaTarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
Ivanna Gonzalez Lucena
 
Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepcionesJENNYRL
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
nadima homsi
 
Tarea 2 slider sensopercepcion
Tarea 2 slider sensopercepcionTarea 2 slider sensopercepcion
Tarea 2 slider sensopercepcion
Belkis Aguilar
 
aprendizaje sensorial importancia del aprendizaje
aprendizaje  sensorial importancia del aprendizajeaprendizaje  sensorial importancia del aprendizaje
aprendizaje sensorial importancia del aprendizaje
rocauzlartBianka
 
Tarea02 vilma pinto
Tarea02 vilma pintoTarea02 vilma pinto
Tarea02 vilma pinto
Vilma Yamilet Pinto Pomonti
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
tsushyma
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
tsushyma
 
Aprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorialAprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorial
pedroamr33
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
Natasha Montilla
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
MGTrejo
 

Similar a Ilusiones (20)

Sensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos RodriguezSensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conductafisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Senso
SensoSenso
Senso
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Fisiologia y Psicologia
Fisiologia y PsicologiaFisiologia y Psicologia
Fisiologia y Psicologia
 
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y ConductaTarea 2 Fisiologia Y Conducta
Tarea 2 Fisiologia Y Conducta
 
Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepciones
 
sensopercepcion
sensopercepcionsensopercepcion
sensopercepcion
 
Tarea 2 slider sensopercepcion
Tarea 2 slider sensopercepcionTarea 2 slider sensopercepcion
Tarea 2 slider sensopercepcion
 
aprendizaje sensorial importancia del aprendizaje
aprendizaje  sensorial importancia del aprendizajeaprendizaje  sensorial importancia del aprendizaje
aprendizaje sensorial importancia del aprendizaje
 
Tarea02 vilma pinto
Tarea02 vilma pintoTarea02 vilma pinto
Tarea02 vilma pinto
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
 
Aprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorialAprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorial
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 

Más de Andre Tobar

PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptxPROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
Andre Tobar
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
Andre Tobar
 
2019_cisiet_formato .pptx
2019_cisiet_formato                .pptx2019_cisiet_formato                .pptx
2019_cisiet_formato .pptx
Andre Tobar
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
Andre Tobar
 
validez-confiabilidad .ppt
validez-confiabilidad               .pptvalidez-confiabilidad               .ppt
validez-confiabilidad .ppt
Andre Tobar
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
Andre Tobar
 
formulacion de la pregunta .pptx
formulacion de la pregunta         .pptxformulacion de la pregunta         .pptx
formulacion de la pregunta .pptx
Andre Tobar
 
Investigación Descriptiva y Experimental.pptx
Investigación Descriptiva y Experimental.pptxInvestigación Descriptiva y Experimental.pptx
Investigación Descriptiva y Experimental.pptx
Andre Tobar
 
Investigación en Psicología .ppt
Investigación en Psicología         .pptInvestigación en Psicología         .ppt
Investigación en Psicología .ppt
Andre Tobar
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptx
Andre Tobar
 
Clase 1 Metodología de investigación pptx
Clase 1 Metodología de investigación pptxClase 1 Metodología de investigación pptx
Clase 1 Metodología de investigación pptx
Andre Tobar
 
TALLER APA .pptx
TALLER APA                         .pptxTALLER APA                         .pptx
TALLER APA .pptx
Andre Tobar
 
CONTEXTUALIZACION .pptx
CONTEXTUALIZACION                  .pptxCONTEXTUALIZACION                  .pptx
CONTEXTUALIZACION .pptx
Andre Tobar
 
Transporte celular, transporte celular.ppt
Transporte celular, transporte celular.pptTransporte celular, transporte celular.ppt
Transporte celular, transporte celular.ppt
Andre Tobar
 
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
Transición Infancia- Adolescencia  .pptxTransición Infancia- Adolescencia  .pptx
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
Andre Tobar
 
Anomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdf
Anomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdfAnomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdf
Anomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdf
Andre Tobar
 

Más de Andre Tobar (16)

PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptxPROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
 
2019_cisiet_formato .pptx
2019_cisiet_formato                .pptx2019_cisiet_formato                .pptx
2019_cisiet_formato .pptx
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
 
validez-confiabilidad .ppt
validez-confiabilidad               .pptvalidez-confiabilidad               .ppt
validez-confiabilidad .ppt
 
HIPOTESIS .pptx
HIPOTESIS                          .pptxHIPOTESIS                          .pptx
HIPOTESIS .pptx
 
formulacion de la pregunta .pptx
formulacion de la pregunta         .pptxformulacion de la pregunta         .pptx
formulacion de la pregunta .pptx
 
Investigación Descriptiva y Experimental.pptx
Investigación Descriptiva y Experimental.pptxInvestigación Descriptiva y Experimental.pptx
Investigación Descriptiva y Experimental.pptx
 
Investigación en Psicología .ppt
Investigación en Psicología         .pptInvestigación en Psicología         .ppt
Investigación en Psicología .ppt
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptx
 
Clase 1 Metodología de investigación pptx
Clase 1 Metodología de investigación pptxClase 1 Metodología de investigación pptx
Clase 1 Metodología de investigación pptx
 
TALLER APA .pptx
TALLER APA                         .pptxTALLER APA                         .pptx
TALLER APA .pptx
 
CONTEXTUALIZACION .pptx
CONTEXTUALIZACION                  .pptxCONTEXTUALIZACION                  .pptx
CONTEXTUALIZACION .pptx
 
Transporte celular, transporte celular.ppt
Transporte celular, transporte celular.pptTransporte celular, transporte celular.ppt
Transporte celular, transporte celular.ppt
 
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
Transición Infancia- Adolescencia  .pptxTransición Infancia- Adolescencia  .pptx
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
 
Anomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdf
Anomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdfAnomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdf
Anomalías de la integración perceptiva_20231207_103124_0000.pdf
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Ilusiones

  • 2. Las ilusiones son distorsiones de la percepción que ocurren cuando el cerebro interpreta de forma errónea los estímulos sensoriales Las ilusiones pueden tener diversas causas, como la falta de información, el contexto, las expectativas, la atención, el aprendizaje, la memoria, la cultura y las emociones, pueden ser útiles para estudiar los mecanismos y procesos perceptivos, así como para revelar las limitaciones y sesgos de nuestro sistema sensorial. Las Ilusiones
  • 3. El OÍDO LA VISIÓN EL OLFATO EL GUSTO EL TACTO Las ilusiones pueden afectar a cualquier modalidad sensorial LA TEMPERATURA EL MOVIMIENTO.
  • 4. Ilusiones visuales Consisten en errores de percepción del tamaño, forma, color, movimiento, profundidad o perspectiva de los objetos
  • 5. Ilusiones auditivas: Las ilusiones auditivas consisten en escuchar sonidos que no existen o interpretarlos de forma errónea se basan en principios como la integración multisensorial, la segregación auditiva, la continuidad auditiva, la restauración auditiva, la expectativa, la memoria, el lenguaje, etc.
  • 6. Ilusiones olfativas: Las ilusiones olfativas consisten en oler algo que no está presente o confundirlo con otro olo
  • 7. Las ilusiones gustativas consisten en saborear algo que no corresponde con el estímulo real o alterar el sabor de los alimentos, se basan en principios como la integración multisensorial, la expecta Ilusiones gustativas:
  • 8. Las ilusiones táctiles consisten en sentir algo que no está en contacto con la piel o percibirlo de forma distorsionada. Ilusiones táctiles:
  • 9. Ilusiones térmicas: Las ilusiones térmicas consisten en sentir una temperatura diferente a la real o variar la sensación térmica según el contexto.
  • 10. Ilusiones cinestésicas: Consisten en sentir un movimiento o una posición del cuerpo que no se corresponde con la realidad o modificar la percepción del equilibrio o la orientación.
  • 11. Conclusiónes Las ilusiones son fenómenos perceptivos que nos muestran cómo el cerebro construye la realidad a partir de los estímulos sensoriales Las ilusiones nos revelan las limitaciones y los sesgos de nuestro sistema perceptivo, pero también nos ayudan a comprender los mecanismos y los procesos que intervienen en la percepción.