SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
                          AULA CON TIC.



   DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: las ilustraciones descriptivas

Curso:                  5º4
Participantes:          Docente: Erika Navarro Torres
                        Estudiantes
Duración:
                        3 meses


I. PLANIFICACIÓN
  Justificación:

Siendo la compresión lectora un proceso transversal dentro del proceso de aprendizaje,
se hace necesario que en el grado en mención se desarrolle un trabajo que permita
potencializar el mismo. Para lo cual se utilizan las TICS como herramienta digital practica
y motivadora que hace fácil el manejo de las ilustraciones descriptivas.

Pregunta de investigación

¿De qué manera el uso de las ilustraciones descriptivas apoyadas en las TICS permite el
desarrollo del proceso de comprensión lectora con los estudiantes del grado 5º 4?


Exploración previa

¿De qué manera se ilustraciones son importantes para comprender un texto?
¿Por qué es importante leer comprensivamente?
¿Qué tipo de ilustraciones son de tu agrado?
¿Cuáles crees tu que son las ilustraciones descriptivas?

 Objetivos del proyecto
General:
Desarrollar del proceso de comprensión lectora de los estudiantes del grado 5º 4 a partir
de las ilustraciones descriptivas apoyadas en las TICS en el aula de clases.

Específicos:

Motivar la comprensión lectora de los estudiantes a través de las tics.
Describir   textos a partir de las ilustraciones presentadas con las herramientas
tecnológicas.

Evaluar como las ilustraciones descriptivas apoyadas en las tic potencializan el proceso
de compresión lectora.



Competencias

De acuerdo con los estándares definidos por el MEN para el área de lengua castellana
las competencias que se promoverán para en el presente proyecto son:
lingüística, comunicativa, compresión y la argumenta pragmática.

Temática a estudiar

Compresión lectora


Referentes conceptuales:

La compresión es el resultado directo de la decodificación.( fríes 1962)

María Montessori fue la primera psiquiatra y pedagoga italiana preocupada por el
desarrollo integral de los denominados en la época de " niños mentalmente deficientes"
en las escuelas públicas italianas. Nació en un pueblo italiano llamado Chidravella, en el
año de 1870.

Vigotsky consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje pensaba que lo
produce la integración de los factores social y personal.

ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA. SOLE I. (2009), Estrategias de lectura
señala: que la estrategia de comprensión lectora es un conjunto de acciones ordenadas y
finalizadas; es decir, dirigidas a la consecución de una meta.


Recursos didácticos
Para el desarrollo del proyecto de aula es necesario utilizar los materiales pertinentes y
que potencien en verdad la debilidad mencionada.
cuadernos de apuntes, lápices de colores ,laminas, cuentos ilustrados papel periódico,
cuentos, borrador, hojas de colores.


Recursos digitales
A partir de los recursos tecnológicos se podrán presentar los textos a los estudiantes
acompañados de la secuencia de imágenes, los procesos y la interacción inmediata del
texto e imagen..
Ejemplo:
Offline: video procesador de texto, cámaras digitales, video beam, memorias usb.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, eduteka, skoool, banco de la república.

Metodología
Como el fin es hacer que los estudiantes a partir de los textos ilustrados alcancen la
comprensión lectora, se llevaran acabo una serie de actividades en todas las áreas en
donde con ayuda de las herramientas tecnológicas, podamos proyectar y a la vez traer al
aula procesos que no se pueden tener propiamente. Como por ejemplo: un experimento,
la clase de los planetas y sus nombres.
Este es un tipo de temas que se pueden explicar y con la ayuda de videos e ilustraciones
descriptivas darán una idea de la temática a los niños y por su puesto con el apoyo de los
textos escritos como herramientas tecnológicas.


Actividades propuestas




ACTIVIDAD 1: Lee detenidamente el texto sobre los signos de puntuación y observa
detalladamente la ilustraciones que se presenta explicando los pasos a seguir. Luego
explica con tus palabras como se utilizan los signos de puntuación.



ACTIVIDAD 2: Observa las ilustraciones de los cambios de la materia y escribe en tu
cuaderno que sucede en cada caso: después compara tu escrito con el que luego se
proyecta.


Actividad 3:

Desarrollar multiplicación por una, dos y tres cifras teniendo en cuenta el proceso
planteado por la ilustración; luego comparte en clases lo que aprendiste y retroalimenta tu
proceso.



REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
                         a. Plan de actividades
ACTIVIDAD            RESPONSABLES    MATERIAL                     DURACIÓN
Actividad1:
Lee detenidamente el texto (Estudiantes y    Video                         Una semana.
sobre los signos de puntuación docente)      Textos
y observa detalladamente la                  Retroproyector
ilustraciones que se presenta                computador
explicando los pasos a seguir.               Video been
Luego explica con tus palabras               Cuadernos
como se utilizan los signos de               Lápices
puntuación                                   Borrador
                                             ilustraciones
Actividad 2:
  Observa las ilustraciones de Docentes y    Video                         Un mes
la materia y los cambios de estudiantes      Textos
ella: escribe en tu cuaderno                 Retroproyector
que sucede en cada caso:                     computador
después compara tu escrito                   Video been
con el que luego se proyecta.                Cuadernos
                                             Lápices
                                             Borrador
                                             ilustraciones
Actividad 3:
Desarrollar multiplicación por Docentes y    Video                         Dos meses
una, dos y tres cifras teniendo estudiantes  Textos
en cuenta el proceso planteado               Retroproyector
por     la  ilustración;  luego              computador
comparte en clases lo que                    Video been
aprendiste y retroalimenta tu                Cuadernos
proceso.                                     Lápices
                                             Borrador
                                             ilustraciones
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Las actividades se desarrollaran en grupos e individuales, todas las actividades se
realizaran en el salón de clases.


EVALUACIÓN

La estrategia evaluativa será de corte cualitativo y cuantitativo con el fin de garantizar la
transversalidad y uso adecuado de los recursos tecnológicos en el aula. También se
estará desarrollando un trabajo evaluativo a raíz de los avances significativos de los
procesos de enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Minerva Soberanes
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajescarrosita
 
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Jonathan Toyo
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoMayra Rodriguez
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Jerawyn Castillo
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoanapatriciaroche
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Nilvia Lizama
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Euyelit
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
Yeison Palacios
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
nimiadegracia
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
Jose Carlos Valdiviezo
 

La actualidad más candente (15)

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
 
Estrategia.doc 1
Estrategia.doc 1Estrategia.doc 1
Estrategia.doc 1
 
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz BarrigaEstrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
Estrategias para aprendizaje significativo Frida Díaz Barriga
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 

Similar a Ilustraciones descriptivas

Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de LetrasProyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
dianatrocha
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianadianatrocha
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticstanyPadi
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura dollyscoavas
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
juliorafaelbeltran
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblescarmen_de_bolivar
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...plibemu
 
Formato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german caliz
germancaliz
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polojairopolo23
 
Proyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largoProyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largoCarlos J Cruz
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraCarlos J Cruz
 
Abra cadabra
Abra cadabraAbra cadabra
Abra cadabra
FABIOLAOCHOA
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAproyectoiesantarosa
 
Formato proyectos de aula olga
Formato proyectos de aula olgaFormato proyectos de aula olga
Formato proyectos de aula olgae010151991
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...eduardoguti1
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 

Similar a Ilustraciones descriptivas (20)

Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de LetrasProyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula diana
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
 
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º  de la escuela...
Como inciden las tic en el proceso lector de los alumnos de 2º de la escuela...
 
Formato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german caliz
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Formato proyectos de aula[1]
Formato proyectos de aula[1]Formato proyectos de aula[1]
Formato proyectos de aula[1]
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
 
Proyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largoProyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largo
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
 
Abra cadabra
Abra cadabraAbra cadabra
Abra cadabra
 
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALAProyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
Proyecto aula compuparaeducar SANTA ROSA UBALA
 
Formato proyectos de aula olga
Formato proyectos de aula olgaFormato proyectos de aula olga
Formato proyectos de aula olga
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Sabanaalta
SabanaaltaSabanaalta
Sabanaalta
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ilustraciones descriptivas

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: las ilustraciones descriptivas Curso: 5º4 Participantes: Docente: Erika Navarro Torres Estudiantes Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Siendo la compresión lectora un proceso transversal dentro del proceso de aprendizaje, se hace necesario que en el grado en mención se desarrolle un trabajo que permita potencializar el mismo. Para lo cual se utilizan las TICS como herramienta digital practica y motivadora que hace fácil el manejo de las ilustraciones descriptivas. Pregunta de investigación ¿De qué manera el uso de las ilustraciones descriptivas apoyadas en las TICS permite el desarrollo del proceso de comprensión lectora con los estudiantes del grado 5º 4? Exploración previa ¿De qué manera se ilustraciones son importantes para comprender un texto? ¿Por qué es importante leer comprensivamente? ¿Qué tipo de ilustraciones son de tu agrado? ¿Cuáles crees tu que son las ilustraciones descriptivas? Objetivos del proyecto General: Desarrollar del proceso de comprensión lectora de los estudiantes del grado 5º 4 a partir de las ilustraciones descriptivas apoyadas en las TICS en el aula de clases. Específicos: Motivar la comprensión lectora de los estudiantes a través de las tics.
  • 2. Describir textos a partir de las ilustraciones presentadas con las herramientas tecnológicas. Evaluar como las ilustraciones descriptivas apoyadas en las tic potencializan el proceso de compresión lectora. Competencias De acuerdo con los estándares definidos por el MEN para el área de lengua castellana las competencias que se promoverán para en el presente proyecto son: lingüística, comunicativa, compresión y la argumenta pragmática. Temática a estudiar Compresión lectora Referentes conceptuales: La compresión es el resultado directo de la decodificación.( fríes 1962) María Montessori fue la primera psiquiatra y pedagoga italiana preocupada por el desarrollo integral de los denominados en la época de " niños mentalmente deficientes" en las escuelas públicas italianas. Nació en un pueblo italiano llamado Chidravella, en el año de 1870. Vigotsky consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje pensaba que lo produce la integración de los factores social y personal. ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA. SOLE I. (2009), Estrategias de lectura señala: que la estrategia de comprensión lectora es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas; es decir, dirigidas a la consecución de una meta. Recursos didácticos Para el desarrollo del proyecto de aula es necesario utilizar los materiales pertinentes y que potencien en verdad la debilidad mencionada. cuadernos de apuntes, lápices de colores ,laminas, cuentos ilustrados papel periódico, cuentos, borrador, hojas de colores. Recursos digitales
  • 3. A partir de los recursos tecnológicos se podrán presentar los textos a los estudiantes acompañados de la secuencia de imágenes, los procesos y la interacción inmediata del texto e imagen.. Ejemplo: Offline: video procesador de texto, cámaras digitales, video beam, memorias usb. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, eduteka, skoool, banco de la república. Metodología Como el fin es hacer que los estudiantes a partir de los textos ilustrados alcancen la comprensión lectora, se llevaran acabo una serie de actividades en todas las áreas en donde con ayuda de las herramientas tecnológicas, podamos proyectar y a la vez traer al aula procesos que no se pueden tener propiamente. Como por ejemplo: un experimento, la clase de los planetas y sus nombres. Este es un tipo de temas que se pueden explicar y con la ayuda de videos e ilustraciones descriptivas darán una idea de la temática a los niños y por su puesto con el apoyo de los textos escritos como herramientas tecnológicas. Actividades propuestas ACTIVIDAD 1: Lee detenidamente el texto sobre los signos de puntuación y observa detalladamente la ilustraciones que se presenta explicando los pasos a seguir. Luego explica con tus palabras como se utilizan los signos de puntuación. ACTIVIDAD 2: Observa las ilustraciones de los cambios de la materia y escribe en tu cuaderno que sucede en cada caso: después compara tu escrito con el que luego se proyecta. Actividad 3: Desarrollar multiplicación por una, dos y tres cifras teniendo en cuenta el proceso planteado por la ilustración; luego comparte en clases lo que aprendiste y retroalimenta tu proceso. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades
  • 4. ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Lee detenidamente el texto (Estudiantes y Video Una semana. sobre los signos de puntuación docente) Textos y observa detalladamente la Retroproyector ilustraciones que se presenta computador explicando los pasos a seguir. Video been Luego explica con tus palabras Cuadernos como se utilizan los signos de Lápices puntuación Borrador ilustraciones Actividad 2: Observa las ilustraciones de Docentes y Video Un mes la materia y los cambios de estudiantes Textos ella: escribe en tu cuaderno Retroproyector que sucede en cada caso: computador después compara tu escrito Video been con el que luego se proyecta. Cuadernos Lápices Borrador ilustraciones Actividad 3: Desarrollar multiplicación por Docentes y Video Dos meses una, dos y tres cifras teniendo estudiantes Textos en cuenta el proceso planteado Retroproyector por la ilustración; luego computador comparte en clases lo que Video been aprendiste y retroalimenta tu Cuadernos proceso. Lápices Borrador ilustraciones DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Las actividades se desarrollaran en grupos e individuales, todas las actividades se realizaran en el salón de clases. EVALUACIÓN La estrategia evaluativa será de corte cualitativo y cuantitativo con el fin de garantizar la transversalidad y uso adecuado de los recursos tecnológicos en el aula. También se estará desarrollando un trabajo evaluativo a raíz de los avances significativos de los procesos de enseñanza.