SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
USO DE LAS TICS PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS
EDUCANDOS DEL CENTRO EDUCATIVO ALFONSO LOPEZ SEDE ALEMANIA

Curso:
Participantes:

3º
Germán Gregorio Cáliz Hoyos

Duración:
3 meses

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Fortalecer el proceso de comprensión lectora en los educando, para así encontrar nuevos
estudiantes con la capacidad de leer y comprender textos, con un pensamiento crítico y analítico,
a través de la lectura en la computadora como recurso didáctico para el mejoramiento del
proceso de enseñanza-aprendizaje, que permita la creación de conceptos autónomos sobre la
comprensión lectora haciendo uso de las de las tics.
Pregunta de investigación
¿Cómo afecta el bajo nivel de comprensión de lectura el proceso de formación de los
estudiantes?
Exploración previa
¿Qué metodologías utilizan los docentes para el desarrollo de la comprensión lectora en los
estudiantes?
¿Qué factores externos influyen para que los estudiantes presenten un bajo nivel de comprensión
lectora?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Implementar la computadora como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora a
través de actividades significativas que permitan el logro de los objetivos y al mismo tiempo,
propiciar el desarrollo de competencias en los estudiantes haciendo uso de las tics.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Fomentar el uso tecnológico de las diversas fuentes de consulta que fortalezcan la
comprensión lectora y ortografía de los educandos.
desarrollar actividades propicias para el buen desempeño en la habilidad y comprensión
lectora que conlleven a un mejoramiento de los procesos de aprendizaje.
Utilizar los medios tecnológicos como herramientas básicas para el desarrollo de
diferentes actividades pedagógicas
Competencias
COMPETENCIA INTERPRETATIVA: interpreta textos y los complementa en la aplicación de la
lectura y escritura.
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA: a partir de un texto infiere y concluye acerca del tema.
COMPETENCIA PROPOSITIVA: aporta y propone nuevas ideas para la conclusión de un tema.
Temática a estudiar
Semántica y Fonética
Referentes conceptuales:
http://www.slideshare.net/beneficiadosguamal/proyecto-pedaggico-de-aula-en-tic-leyendoconstruyo-mi-mundo
http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/17918
Recursos didácticos
Los recursos didácticos necesarios e indispensables que se emplearán para el desarrollo
de las actividades de este proyecto son:
Video cuentos, Libros de consulta, de texto, Obras literarias, Revistas, Periódicos,
Grabadora, Cámara Fotográfica.

Recursos digitales
Los recursos digitales necesarios e indispensables que se utilizarán para el desarrollo de las
actividades de este proyecto son:
Off-line.
a.
b.
c.

Videos documentales.
Video Beam.
Audiolibros.
Online:
a.

Comprensión lectora, http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/comprension_lectora.htm

b.

Cinco Patas , http://www.cincopatas.com/

c.

Cuetos Para Dormir, http://cuentosparadormir.com/

Metodología
Para contribuir a que se supere la dificultad de la comprensión lectora se hace necesario
desarrollar en la escuela todos aquellos mecanismos que ayuden al docente y al estudiante a
concientizarse de la importancia de la comprensión lectora; es por eso que a través de las nuevas
tecnologías se nos facilita la utilización de métodos tales como: juegos dinámicos, realización de
ejercicios visuales y de retención, lecturas agradables como cuentos e historias entre otros de
esta manera se contribuye al mejoramiento de la educación de los estudiantes. Para la
realización e implementación de este trabajo nos seguimos de los siguientes parámetros:
Diseño
Dar a conocer la propuesta a los estudiantes y explicación de cómo es la metodología para
trabajarla.
Desarrollo y evaluación de las actividades, las cuales están enfocadas a reforzar la
comprensión lectora por medio de la utilización de las tics.
Todo lo ya mencionado estará orientado bajo la directriz del docente del centro educativo
involucrado, el plan de acción a realizar consiste en:
Ejercicios visuales y de retención.
Creación de cuentos.
Concursos de lectura.
Juegos pedagógicos lectores.
Lecturas agradables y recreación lectora
Actividades propuestas

Actividad1:
• Ejercicios visuales y de retención: tiene como objetivo incentivar a los niños para que
comprendan y retengan cuentos por medio de ilustraciones haciendo uso de herramientas
tecnológicas.

Actividad 2:
• Creación De Cuentos: en esta actividad la finalidad es que los estudiantes se motiven
realizar lecturas de cuentos, fábulas, mitos y leyendas entre otros textos de interés con el uso
de las tics.
Actividad 3:
• Concursos de lectura: Aquí la finalidad de la actividad es que los estudiantes Creen o
inventar cuentos, leyendas y mitos utilizando la herramienta del paquete de office Word.

Actividad 4:
Juegos pedagógicos lectores: Esta actividad busca demostrar por medio de juegos
pedagógicos la importancia de la lectura, los beneficios que ofrece y lo divertido que es saber
leer.

Actividad 5:
• Lecturas agradables y recreación lectora: buscar que los estudiantes Experimenten nuevos
ambientes en los cuales los ejercicios de lectura se hacen favorables agradables para
fortalecer esta competencia.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:

DURACIÓN

Ejercicios visuales y de retención.
Docente y
Creación de cuentos a
estudiantes
partir de la realización de
ejercicios visuales.

Frisos, video bin
computadores.

3 horas

Docente y
estudiantes

Computadores,
Video Bin,
fotocopia,
cuentos,
Fábulas, mitos
Leyendas,
premios

3 horas

Docente y
estudiantes

Computadores,
Video Bin,
cuaderno, lápiz
premios.

3 horas

Actividad 2:
Ejercicio de caligrafía en forma de
concurso.
Concurso de lectura; de
cuentos, fábulas, mitos y
leyendas.
Actividad 3:
Concursos de escritura.
Creación de cuentos,
leyendas y mitos por
medio de imágenes por los
estudiantes.
Actividad 4:
Juegos pedagógicos lectores.
el lector más rápido
(concurso)

Docente y
estudiantes

Textos, video,
computador
video bin.

3 horas

Docente y
estudiantes

Textos, video,
computador
video bin.

3 horas

Actividad 5:
Lecturas agradables y recreación
lectora.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Se desarrollan cinco actividades, en la cual intervienen estudiantes y docente de aula, planteando
en ellas herramientas didácticas para la implementación y realización de ésta. Las estrategias
que se desarrollan fueron haciendo uso de las tics son: ejercicios visuales y de retención, que de
una u otra manera ejercitan la mente y creatividad del niño, por otro lado la creación de cuentos
que juega un papel fundamental teniendo en cuenta que en esta se realiza un análisis e
interpretación de ellas, no dejando de lado el concurso de lectura ya que es una actividad
motivadora en donde los niños se esfuerzan para alcanzar el objetivo
EVALUACIÓN
El desarrollo de este trabajo se evaluará a partir de los resultados obtenidos después de
realizada las actividades.
Evidencias de aprendizaje:
Estudiantes con una gran capacidad de análisis y críticos.
Instrumentos de evaluación
Observación directa de las actividades.
Participación activa de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectora
Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectoraSecuencia didactica para fovorecer la comprension lectora
Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectoraGustavo Cortes
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoYaneth García Sánchez
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
AlbertoEinstein11
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Juan Jurado Espeza
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
ZulemiHernadezMendez
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
Natalia Cortes
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Laura Lopez
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
Myre Hdez
 
Secuencia didactica letra L (1).docx
Secuencia  didactica letra L (1).docxSecuencia  didactica letra L (1).docx
Secuencia didactica letra L (1).docx
GiselaGonzalez588318
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaJohana Gomez
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePaula_glutenfree
 
Matematica primer grado
Matematica primer gradoMatematica primer grado
Matematica primer grado
Notaria
 
Guía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres RGuía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres R
Escuela General Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

El primer dia de clase
El primer dia de claseEl primer dia de clase
El primer dia de clase
 
Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectora
Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectoraSecuencia didactica para fovorecer la comprension lectora
Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectora
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
 
Secuencia didactica letra L (1).docx
Secuencia  didactica letra L (1).docxSecuencia  didactica letra L (1).docx
Secuencia didactica letra L (1).docx
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 
Matematica primer grado
Matematica primer gradoMatematica primer grado
Matematica primer grado
 
Guía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres RGuía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres R
 

Similar a Formato del proyecto de aula german caliz

Proyecto de aula yeccenis aguirre
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirreEfrén Ingledue
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticstanyPadi
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662angelmanuel22
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671angelmanuel22
 
Abra cadabra
Abra cadabraAbra cadabra
Abra cadabra
FABIOLAOCHOA
 
Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180angelmanuel22
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraCarlos J Cruz
 
Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3ZoilaZambrano
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polojairopolo23
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsCONSUELONARVAEZ
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csCONSUELONARVAEZ
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° Cristina Corrales Espinosa
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...Denis Del Carmen Calao Ferrer
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
Argemiro Moises Blanco Buendia
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...Amalia de Jesus Morales Martinez
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dobersedesimonbolivar
 

Similar a Formato del proyecto de aula german caliz (20)

Proyecto de aula yeccenis aguirre
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirre
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
 
Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671
 
Abra cadabra
Abra cadabraAbra cadabra
Abra cadabra
 
Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180Formato proyecto 47180
Formato proyecto 47180
 
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi LectoescrituraInteractuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
Interactuando con las TIC mejoro mi Lectoescritura
 
Pro... de aula
Pro... de aulaPro... de aula
Pro... de aula
 
Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3Formato proyectos de aula 31525 3
Formato proyectos de aula 31525 3
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dober
 
Proyecto 39018
Proyecto 39018Proyecto 39018
Proyecto 39018
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Formato del proyecto de aula german caliz

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: USO DE LAS TICS PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS EDUCANDOS DEL CENTRO EDUCATIVO ALFONSO LOPEZ SEDE ALEMANIA Curso: Participantes: 3º Germán Gregorio Cáliz Hoyos Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Fortalecer el proceso de comprensión lectora en los educando, para así encontrar nuevos estudiantes con la capacidad de leer y comprender textos, con un pensamiento crítico y analítico, a través de la lectura en la computadora como recurso didáctico para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, que permita la creación de conceptos autónomos sobre la comprensión lectora haciendo uso de las de las tics. Pregunta de investigación ¿Cómo afecta el bajo nivel de comprensión de lectura el proceso de formación de los estudiantes? Exploración previa ¿Qué metodologías utilizan los docentes para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes? ¿Qué factores externos influyen para que los estudiantes presenten un bajo nivel de comprensión lectora? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL Implementar la computadora como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora a través de actividades significativas que permitan el logro de los objetivos y al mismo tiempo, propiciar el desarrollo de competencias en los estudiantes haciendo uso de las tics. OBJETIVO ESPECÍFICOS Fomentar el uso tecnológico de las diversas fuentes de consulta que fortalezcan la comprensión lectora y ortografía de los educandos.
  • 2. desarrollar actividades propicias para el buen desempeño en la habilidad y comprensión lectora que conlleven a un mejoramiento de los procesos de aprendizaje. Utilizar los medios tecnológicos como herramientas básicas para el desarrollo de diferentes actividades pedagógicas Competencias COMPETENCIA INTERPRETATIVA: interpreta textos y los complementa en la aplicación de la lectura y escritura. COMPETENCIA ARGUMENTATIVA: a partir de un texto infiere y concluye acerca del tema. COMPETENCIA PROPOSITIVA: aporta y propone nuevas ideas para la conclusión de un tema. Temática a estudiar Semántica y Fonética Referentes conceptuales: http://www.slideshare.net/beneficiadosguamal/proyecto-pedaggico-de-aula-en-tic-leyendoconstruyo-mi-mundo http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/17918 Recursos didácticos Los recursos didácticos necesarios e indispensables que se emplearán para el desarrollo de las actividades de este proyecto son: Video cuentos, Libros de consulta, de texto, Obras literarias, Revistas, Periódicos, Grabadora, Cámara Fotográfica. Recursos digitales Los recursos digitales necesarios e indispensables que se utilizarán para el desarrollo de las actividades de este proyecto son: Off-line. a. b. c. Videos documentales. Video Beam. Audiolibros.
  • 3. Online: a. Comprensión lectora, http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/comprension_lectora.htm b. Cinco Patas , http://www.cincopatas.com/ c. Cuetos Para Dormir, http://cuentosparadormir.com/ Metodología Para contribuir a que se supere la dificultad de la comprensión lectora se hace necesario desarrollar en la escuela todos aquellos mecanismos que ayuden al docente y al estudiante a concientizarse de la importancia de la comprensión lectora; es por eso que a través de las nuevas tecnologías se nos facilita la utilización de métodos tales como: juegos dinámicos, realización de ejercicios visuales y de retención, lecturas agradables como cuentos e historias entre otros de esta manera se contribuye al mejoramiento de la educación de los estudiantes. Para la realización e implementación de este trabajo nos seguimos de los siguientes parámetros: Diseño Dar a conocer la propuesta a los estudiantes y explicación de cómo es la metodología para trabajarla. Desarrollo y evaluación de las actividades, las cuales están enfocadas a reforzar la comprensión lectora por medio de la utilización de las tics. Todo lo ya mencionado estará orientado bajo la directriz del docente del centro educativo involucrado, el plan de acción a realizar consiste en: Ejercicios visuales y de retención. Creación de cuentos. Concursos de lectura. Juegos pedagógicos lectores. Lecturas agradables y recreación lectora Actividades propuestas Actividad1: • Ejercicios visuales y de retención: tiene como objetivo incentivar a los niños para que comprendan y retengan cuentos por medio de ilustraciones haciendo uso de herramientas tecnológicas. Actividad 2: • Creación De Cuentos: en esta actividad la finalidad es que los estudiantes se motiven realizar lecturas de cuentos, fábulas, mitos y leyendas entre otros textos de interés con el uso de las tics.
  • 4. Actividad 3: • Concursos de lectura: Aquí la finalidad de la actividad es que los estudiantes Creen o inventar cuentos, leyendas y mitos utilizando la herramienta del paquete de office Word. Actividad 4: Juegos pedagógicos lectores: Esta actividad busca demostrar por medio de juegos pedagógicos la importancia de la lectura, los beneficios que ofrece y lo divertido que es saber leer. Actividad 5: • Lecturas agradables y recreación lectora: buscar que los estudiantes Experimenten nuevos ambientes en los cuales los ejercicios de lectura se hacen favorables agradables para fortalecer esta competencia. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: DURACIÓN Ejercicios visuales y de retención. Docente y Creación de cuentos a estudiantes partir de la realización de ejercicios visuales. Frisos, video bin computadores. 3 horas Docente y estudiantes Computadores, Video Bin, fotocopia, cuentos, Fábulas, mitos Leyendas, premios 3 horas Docente y estudiantes Computadores, Video Bin, cuaderno, lápiz premios. 3 horas Actividad 2: Ejercicio de caligrafía en forma de concurso. Concurso de lectura; de cuentos, fábulas, mitos y leyendas. Actividad 3: Concursos de escritura. Creación de cuentos, leyendas y mitos por medio de imágenes por los estudiantes.
  • 5. Actividad 4: Juegos pedagógicos lectores. el lector más rápido (concurso) Docente y estudiantes Textos, video, computador video bin. 3 horas Docente y estudiantes Textos, video, computador video bin. 3 horas Actividad 5: Lecturas agradables y recreación lectora. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Se desarrollan cinco actividades, en la cual intervienen estudiantes y docente de aula, planteando en ellas herramientas didácticas para la implementación y realización de ésta. Las estrategias que se desarrollan fueron haciendo uso de las tics son: ejercicios visuales y de retención, que de una u otra manera ejercitan la mente y creatividad del niño, por otro lado la creación de cuentos que juega un papel fundamental teniendo en cuenta que en esta se realiza un análisis e interpretación de ellas, no dejando de lado el concurso de lectura ya que es una actividad motivadora en donde los niños se esfuerzan para alcanzar el objetivo EVALUACIÓN El desarrollo de este trabajo se evaluará a partir de los resultados obtenidos después de realizada las actividades. Evidencias de aprendizaje: Estudiantes con una gran capacidad de análisis y críticos. Instrumentos de evaluación Observación directa de las actividades. Participación activa de los estudiantes.