SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución educativa departamental
Víctor Manuel Londoño
Edad media
Presentado por: yury franco
Presentado a: cristina moreno
Grado: 10B
Aparece enAparece en
La aparición del amor cortés
El concepto del amor cortés surgió como
apasionado sentimiento al margen del
matrimonio, entre las clases aristocráticas
de Europa a finales del siglo XII.
Aparece en
Servidumbre en la edad media
Durante la edad media
europea, los campesinos
pasaron a estar obligados a vivir
y trabajar en un único lugar al
servicio de los nobles
terratenientes.
Los caballeros de la tabla
redonda
Los relatos sobre el rey Arturo y
los caballeros de la tabla
redonda, proceden de la edad
media y están recogidos en
varias lenguas europeas. La
mesa en la que se reunían
Arturo y sus caballeros era
circular para que ninguno
ocupara un lugar más
honorífico que los demás.
Joyería franca
Estas dos fíbulas, o broches,
del siglo VI, se usaban para
sujetar la ropa. Miden cerca
de 10 cm, están realizados en
oro y bronce y decoradas
con granate y nielado.
Fueron halladas en la zona de
Charente, en Francia, y
actualmente se encuentran
en el Museo Británico, en
Londres.
Los reyes baúles se colgaban
estos pendientes de oro en
muñecas y tobillos, pasando
un hilo por los ganchos que
se ven a los costados de la
pieza.
Árbol genealógico
Los árboles genealógicos trazan el
linaje de una familia. Muestran,
además, las relaciones entre parientes
y ancestros, y pueden demostrar la
realeza o nobleza de una persona. En
la imagen, reproducción del árbol
genealógico de la familia del rey
Alfonso VII, quien reinó en Castilla y
León desde 1126 hasta 1157.
Martirio de santa Eulalia de Barcelona
En la imagen, detalle de El martirio de
santa Eulalia (1452), obra de Berna
Martell que se conserva en el Museo
Episcopal de Vic (España), en la que
dicho pintor gótico catalán recreó las
torturas a que fue sometida la santa
patrona de Barcelona en el año 305.
Silla para ahogar por inmersión
Este grabado del siglo XVII muestra a
una mujer sometida al tormento de la
silla para ahogar por inmersión, método
corriente de tortura para brujas y
prostitutas en Inglaterra y sus colonias.
La mujer era zambullida en el agua un
número determinado de veces, según
la severidad de su supuesto crimen.
Vestimenta del siglo XIV
En esta pintura del siglo XIV
aparecen algunos
ejemplos de los trajes que
se usaban entonces. El
joven en el centro lleva
unas calzas ajustadas,
puntiagudos zapatos de
cuero y un jubón encima
de la camisa. Algunos
niños llevan calzas
multicolores, típicas de la
época.
Esta pintura italiana del siglo
XV muestra a unos padres
con sus hijos ante el maestro
de gramática, mientras que
a la derecha un niño
desobediente es castigado.
Los vikingos
Recreación de una
embarcación vikinga.
Con este tipo de
naves, los vikingos
surcaron los mares en
los siglos IX y X,
durante la edad
media.
Las catedrales góticas tienen
elementos muy característicos,
como las torres, los arbotantes o el
rosetón, en lo alto de la fachada
principal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarcófago de aquiles y políxena
Sarcófago de aquiles y políxenaSarcófago de aquiles y políxena
Sarcófago de aquiles y políxena
humanidadescolapias
 
Literatura siglo xviii
Literatura siglo xviiiLiteratura siglo xviii
Literatura siglo xviii
pernutote
 
Exposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de AlbaExposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de Alba
Emilio Fernández
 
Casa de alba
Casa de albaCasa de alba
Casa de alba
enquica
 
Colección casa de alba
Colección casa de albaColección casa de alba
Colección casa de alba
ruilopez
 
VELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRASVELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
Carmen Madruga
 
Origen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesOrigen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentaciones
Marisol Pineda
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de alba
enquica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laho123456
 

La actualidad más candente (19)

Sarcófago de aquiles y políxena
Sarcófago de aquiles y políxenaSarcófago de aquiles y políxena
Sarcófago de aquiles y políxena
 
Literatura siglo xviii
Literatura siglo xviiiLiteratura siglo xviii
Literatura siglo xviii
 
Exposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de AlbaExposición Colección Casa de Alba
Exposición Colección Casa de Alba
 
Colección casa de alba
Colección casa de albaColección casa de alba
Colección casa de alba
 
Casa de alba
Casa de albaCasa de alba
Casa de alba
 
Colección casa de alba
Colección casa de albaColección casa de alba
Colección casa de alba
 
VELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRASVELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
VELÁZQUEZ Y SUS OBRAS
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Nicolás omazur ullens (1641 1698)
Nicolás omazur ullens (1641 1698)Nicolás omazur ullens (1641 1698)
Nicolás omazur ullens (1641 1698)
 
Origen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesOrigen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentaciones
 
Velasquez arredondo diapositivas del car
Velasquez arredondo diapositivas del carVelasquez arredondo diapositivas del car
Velasquez arredondo diapositivas del car
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de alba
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad
 
Centenarios
CentenariosCentenarios
Centenarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadros del museo del prado
Cuadros del      museo del pradoCuadros del      museo del prado
Cuadros del museo del prado
 
C arenal
C arenalC arenal
C arenal
 
Felicitación Navidad 09 10 Presentación
Felicitación  Navidad 09 10   PresentaciónFelicitación  Navidad 09 10   Presentación
Felicitación Navidad 09 10 Presentación
 

Destacado (6)

Edad media Karol González
Edad media Karol GonzálezEdad media Karol González
Edad media Karol González
 
Presentación julian
Presentación julianPresentación julian
Presentación julian
 
Edad media Danna
Edad media DannaEdad media Danna
Edad media Danna
 
La edad media z,j.m
La edad media z,j.mLa edad media z,j.m
La edad media z,j.m
 
Edad media leidy
Edad media leidyEdad media leidy
Edad media leidy
 
Paula ruiz edad media
Paula ruiz edad mediaPaula ruiz edad media
Paula ruiz edad media
 

Similar a Imagenes edad media

La monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVIILa monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVII
A. Casas
 
Eva Mª Martínez y Celia Yeguas
Eva Mª Martínez y Celia YeguasEva Mª Martínez y Celia Yeguas
Eva Mª Martínez y Celia Yeguas
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Csoc4 00 Conocer El Pasado
Csoc4 00 Conocer El PasadoCsoc4 00 Conocer El Pasado
Csoc4 00 Conocer El Pasado
Manuel Pimienta
 
El campesino bodo i
El campesino  bodo iEl campesino  bodo i
El campesino bodo i
Famacos
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
edurnemm
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
profelisalengua
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
aldonza
 

Similar a Imagenes edad media (20)

La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteLa Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
 
La monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVIILa monarquía hispánica. Siglo XVII
La monarquía hispánica. Siglo XVII
 
Eva Mª Martínez y Celia Yeguas
Eva Mª Martínez y Celia YeguasEva Mª Martínez y Celia Yeguas
Eva Mª Martínez y Celia Yeguas
 
Csoc4 00 Conocer El Pasado
Csoc4 00 Conocer El PasadoCsoc4 00 Conocer El Pasado
Csoc4 00 Conocer El Pasado
 
Cervantes sevilla familia inglesa julio mayo
Cervantes sevilla familia inglesa   julio mayoCervantes sevilla familia inglesa   julio mayo
Cervantes sevilla familia inglesa julio mayo
 
El campesino bodo i
El campesino  bodo iEl campesino  bodo i
El campesino bodo i
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Arte gotico final
Arte gotico  finalArte gotico  final
Arte gotico final
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.Cervantes. Vida y obra.
Cervantes. Vida y obra.
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Imagenes edad media

  • 1.
  • 2. Institución educativa departamental Víctor Manuel Londoño Edad media Presentado por: yury franco Presentado a: cristina moreno Grado: 10B
  • 3. Aparece enAparece en La aparición del amor cortés El concepto del amor cortés surgió como apasionado sentimiento al margen del matrimonio, entre las clases aristocráticas de Europa a finales del siglo XII.
  • 4. Aparece en Servidumbre en la edad media Durante la edad media europea, los campesinos pasaron a estar obligados a vivir y trabajar en un único lugar al servicio de los nobles terratenientes.
  • 5. Los caballeros de la tabla redonda Los relatos sobre el rey Arturo y los caballeros de la tabla redonda, proceden de la edad media y están recogidos en varias lenguas europeas. La mesa en la que se reunían Arturo y sus caballeros era circular para que ninguno ocupara un lugar más honorífico que los demás.
  • 6. Joyería franca Estas dos fíbulas, o broches, del siglo VI, se usaban para sujetar la ropa. Miden cerca de 10 cm, están realizados en oro y bronce y decoradas con granate y nielado. Fueron halladas en la zona de Charente, en Francia, y actualmente se encuentran en el Museo Británico, en Londres.
  • 7. Los reyes baúles se colgaban estos pendientes de oro en muñecas y tobillos, pasando un hilo por los ganchos que se ven a los costados de la pieza.
  • 8. Árbol genealógico Los árboles genealógicos trazan el linaje de una familia. Muestran, además, las relaciones entre parientes y ancestros, y pueden demostrar la realeza o nobleza de una persona. En la imagen, reproducción del árbol genealógico de la familia del rey Alfonso VII, quien reinó en Castilla y León desde 1126 hasta 1157.
  • 9. Martirio de santa Eulalia de Barcelona En la imagen, detalle de El martirio de santa Eulalia (1452), obra de Berna Martell que se conserva en el Museo Episcopal de Vic (España), en la que dicho pintor gótico catalán recreó las torturas a que fue sometida la santa patrona de Barcelona en el año 305.
  • 10. Silla para ahogar por inmersión Este grabado del siglo XVII muestra a una mujer sometida al tormento de la silla para ahogar por inmersión, método corriente de tortura para brujas y prostitutas en Inglaterra y sus colonias. La mujer era zambullida en el agua un número determinado de veces, según la severidad de su supuesto crimen.
  • 11. Vestimenta del siglo XIV En esta pintura del siglo XIV aparecen algunos ejemplos de los trajes que se usaban entonces. El joven en el centro lleva unas calzas ajustadas, puntiagudos zapatos de cuero y un jubón encima de la camisa. Algunos niños llevan calzas multicolores, típicas de la época.
  • 12. Esta pintura italiana del siglo XV muestra a unos padres con sus hijos ante el maestro de gramática, mientras que a la derecha un niño desobediente es castigado.
  • 13. Los vikingos Recreación de una embarcación vikinga. Con este tipo de naves, los vikingos surcaron los mares en los siglos IX y X, durante la edad media.
  • 14. Las catedrales góticas tienen elementos muy característicos, como las torres, los arbotantes o el rosetón, en lo alto de la fachada principal.