SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL LIBRO:
Autor: Miguel Angel Santo Guerra.
Libro: enseñar o el oficio de aprender.
Año:
Editorial:
Lugar:
Pags:
AUTOR DE LA RESEÑA:
 Yetzel Alejandra Molina Vázquez.
 Yasuira Sarahi Castro
Manzanarez
 Migdalia Adileth Sánchez Noriega
 Fernando Ceballos Miranda.
 Cindy Fernanda Ceballos Miranda
Introducción:
Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender .El amor hace con las
personas lo que la primavera hace con los cerezos. Es decir hace lo posible para
que florezcan. La primavera no violenta al árbol, no lo presiona, o lo poda, no lo
injerta, no lo obliga, no lo fuerza… sencillamente crea las condiciones para que se
desarrolle. La metáfora de la primavera considera el hecho educativo como una
fuerza. Es decir que la primavera no hace que el árbol se convierta en otra cosa, si
no que sea el mismo crecido. Esta obra titulada enseñar o el oficio de aprender
lleva por subtítulo organización escolar y desarrollo profesional. La organización
de la escuela es la primavera que permite que los profesores y profesoras
crezcan, florezcan, que se desarrollen profesionalmente. La escuela puede ser
también el lugar donde el árbol se atrofie y quede definitivamente seco. La forma
más efectiva de crecimiento es el desarrollo del curriculum concebido, planificado,
llevado a cabo y evaluado por la comunidad educativa. La escuela debe ser
Comunidad crítica que genere un aprendizaje reflexivo y eficaz (apegado a la
realidad).Frecuentemente se olvida la dimensión contextual de la escuela. Pasos
para el desarrollo del profesor: • Interrogarse • Investigar • Compartir y dialogar •
Comprender • Tomar decisiones que harán mejor la escuela y que permitirán al
profesorado perfeccionarse y transformar su práctica educativa.
Desarrollo:
Si ser profesor/a es asumir la profesión del aprendizaje es asumir el oficio de ser
un eterno aprendiz. Organización escolar o el ámbito del aprendizaje Introduce en
conceptos que facilitan el conocimiento de la organización de los centros
escolares y todo aquello dicha organización implica, representa y debiera
representar. ¿Por qué es importante la organización? Las influencias que ejercen
la organización sobre el profesorado y el alumno son particularmente importantes
por su consistencia y amplitud: Son omnipresentes: no hay lugar donde esta no
tenga actuación y presencia. El aprendizaje se puede dar en cualquier espacio
desde en el aula de clases hasta en el patio, puede ser en cualquier lugar como en
el laboratorio y en cualquier tiempo. Son omnímodas: afectan a esferas no
meramente intelectuales. Son persistentes: una y otra vez se repite. El círculo
virtuoso de la organización educativa. Establecen ciertos docentes mediante el
liderazgo que ejercen dentro de las organizaciones escolares, actitud que facilita la
superación de los condicionantes externos y el ejercicio de la autonomía curricular.
Circulo Vicioso. Evidencia que tanto determinados contextos organizativos como
las características de sus miembros pueden dificultar las relaciones
interpersonales y empobrecer la dinámica educativa y por lo tanto establecer un
círculo vicioso dentro de la organización. Currículum Oculto El autor Utiliza la
frase: “Todo habla en una organización” para demostrarnos que la verdadera
cultura predominante en cada institución se manifiesta por medio de su dinámica
cotidiana, es decir, en la forma que se han establecido las relaciones
interpersonales. Es aquí donde se puede observar el currículum oculto de las
organizaciones, que es aquel que realmente enseña las maneras de ser y de
hacer, y es capaz de aportar sutil contenido al diseño y desarrollo del currículum
educativo. Los males inherentes de la organización La jerarquización: en una
institución jerárquica el poder se establece de manera escasamente participativa
.las decisiones se toman de manera unilateral. La balcanización: cada uno está en
la organización constituyendo su reino de tarifas y cada uno está en lo suyo. Pero
lo suyo no es lo de todos, es decir los fines compartidos desaparecen o se
obscurecen bajo la fuerza que adquieren los fines particulares. La desarticulación:
la escuela es una institución débilmente articulada, los mecanismos de
coordinación vertical son débiles. La burocratización: cuando los cambios se
burocratizan, pierden los cambios cualitativos. La centralización: la centralización
se convierte en trabas que frenan una transformación, sea esta de iniciativa
interna y accedente, sea de naturaleza externa y decentemente (jerárquica).
Reforma, currículum y organización Las reformas que se conciben, diseñan,
promueven y desarrollan con el impulso docente que imprimen el poder, corren el
riesgo de quedarse en hermosos proyectos o en intentos fallidos
Conclusión del autor:
La organización de la escuela facilita no solo la enseñanza, sino el aprendizaje.
(Debe de disponer de tiempos para el dialogo, coordinación, investigación y
estímulos). «La escuela no es una empresa»
Conclusión personal:
A manera de conclusión, la lectura nos deja claro que enseñar no solo se da de un
momento a otro sino que al momento de ir impartiendo tus conocimientos
adquieres más, en base a que cuando varias personas participan se están
brindando muchas ideas de las cuales todos aprendemos un poco. Es por ello que
la enseñanza va de la mano del aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
Vilma H
 
Liderazgo escolar
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolar
rogger maza
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
perro2bhj2
 
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion4 laescuelacomoorganizacioninteligente
Sesion4 laescuelacomoorganizacioninteligenteSesion4 laescuelacomoorganizacioninteligente
Sesion4 laescuelacomoorganizacioninteligente
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Liderazgo en la Escuela - Directivo
Liderazgo en la  Escuela - DirectivoLiderazgo en la  Escuela - Directivo
Liderazgo en la Escuela - Directivo
VANESA TERRONES BARTOLO
 
ESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONAL
ESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONALESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONAL
ESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONAL
Carmen Alcantar Garcia
 
La práctica__docente
La  práctica__docenteLa  práctica__docente
La práctica__docente
Francisco Ledesma
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
patipre
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
paola velasquez
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
Ponencia Alicia
Ponencia AliciaPonencia Alicia
Ponencia Alicia
pilararamburuzabala
 
El Maestro como Líder
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Líder
maricela1971
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Karina Zaldivar
 

La actualidad más candente (15)

Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
Liderazgo escolar
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolar
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
 
Sesion4 laescuelacomoorganizacioninteligente
Sesion4 laescuelacomoorganizacioninteligenteSesion4 laescuelacomoorganizacioninteligente
Sesion4 laescuelacomoorganizacioninteligente
 
Liderazgo en la Escuela - Directivo
Liderazgo en la  Escuela - DirectivoLiderazgo en la  Escuela - Directivo
Liderazgo en la Escuela - Directivo
 
ESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONAL
ESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONALESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONAL
ESCUELA INTELIGENTE Y CONFLICTO INSTITUCIONAL
 
La práctica__docente
La  práctica__docenteLa  práctica__docente
La práctica__docente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
Capitulo tres
 
Ponencia Alicia
Ponencia AliciaPonencia Alicia
Ponencia Alicia
 
El Maestro como Líder
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Líder
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 

Similar a Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender

Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
marlen ruiz robles
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
marlen ruiz robles
 
Reseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprenderReseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprender
Yasuira15
 
Reseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprenderReseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprender
migdaliaadileth
 
Enseñar o el oficio de aprender.
Enseñar o el oficio de aprender.Enseñar o el oficio de aprender.
Enseñar o el oficio de aprender.
alejandramolinav
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Diego Fierro
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
santialop
 
Curriculum vicioso
Curriculum viciosoCurriculum vicioso
Curriculum vicioso
Irasema Ibarra
 
Curriculum vicioso
Curriculum viciosoCurriculum vicioso
Curriculum vicioso
Annette Barraza Corrales
 
Planeacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lecturaPlaneacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lectura
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Planeacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lecturaPlaneacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lectura
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
Daniel Alejandro Tito Chura
 
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
Entresijos de los centros escolares   sergio garciaEntresijos de los centros escolares   sergio garcia
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
TIC System
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
cristinazuniga123
 
parcial-liderazgo21.pptx
parcial-liderazgo21.pptxparcial-liderazgo21.pptx
parcial-liderazgo21.pptx
JosemanuelMamanitico
 
Organizaciones educadoras
Organizaciones educadorasOrganizaciones educadoras
Organizaciones educadoras
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
La ortodoxia
La ortodoxiaLa ortodoxia
La ortodoxia
10uchiha
 
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Marlet M. Cabrera
 

Similar a Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (20)

Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender (1)
 
Reseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprenderReseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprender
 
Reseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprenderReseña enseñar o el oficio de aprender
Reseña enseñar o el oficio de aprender
 
Enseñar o el oficio de aprender.
Enseñar o el oficio de aprender.Enseñar o el oficio de aprender.
Enseñar o el oficio de aprender.
 
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprenderReseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Curriculum vicioso
Curriculum viciosoCurriculum vicioso
Curriculum vicioso
 
Curriculum vicioso
Curriculum viciosoCurriculum vicioso
Curriculum vicioso
 
Planeacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lecturaPlaneacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lectura
 
Planeacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lecturaPlaneacion educativa, reporte de lectura
Planeacion educativa, reporte de lectura
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
 
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
Entresijos de los centros escolares   sergio garciaEntresijos de los centros escolares   sergio garcia
Entresijos de los centros escolares sergio garcia
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 
parcial-liderazgo21.pptx
parcial-liderazgo21.pptxparcial-liderazgo21.pptx
parcial-liderazgo21.pptx
 
Organizaciones educadoras
Organizaciones educadorasOrganizaciones educadoras
Organizaciones educadoras
 
La ortodoxia
La ortodoxiaLa ortodoxia
La ortodoxia
 
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
Exposición Miguel Ángel Santos Guerra
 

Más de cfcmiranda

Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
cfcmiranda
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
cfcmiranda
 
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abrilLista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
cfcmiranda
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
cfcmiranda
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
cfcmiranda
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
cfcmiranda
 
Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
cfcmiranda
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
cfcmiranda
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
cfcmiranda
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
cfcmiranda
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
cfcmiranda
 
Lista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrlLista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrl
cfcmiranda
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
cfcmiranda
 
Sabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindySabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindy
cfcmiranda
 
Reseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abrilReseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abril
cfcmiranda
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
cfcmiranda
 
Reseñas 4
Reseñas 4Reseñas 4
Reseñas 4
cfcmiranda
 
Reseña laautoridad
Reseña laautoridadReseña laautoridad
Reseña laautoridad
cfcmiranda
 
Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)
cfcmiranda
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
cfcmiranda
 

Más de cfcmiranda (20)

Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
Reflexionar en-torno-a-la-ética-profesional-y-el-impacto-en-el-logro-de-escue...
 
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abrilLista de-aspectos-cap dos-11abril
Lista de-aspectos-cap dos-11abril
 
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccionReseña la-luz-del-prisma-introduccion
Reseña la-luz-del-prisma-introduccion
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
 
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervenciónComprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
Comprender el-funcionamiento-de-los-proyectos-de-intervención
 
Rutinas escolares
Rutinas escolaresRutinas escolares
Rutinas escolares
 
Reseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprendeReseña la-escuela-que-aprende
Reseña la-escuela-que-aprende
 
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprenderOrdenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
Ordenador grafico-enseñar-o-el-oficio-de-aprender
 
Codigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enefCodigo de-etica-2-a-enef
Codigo de-etica-2-a-enef
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Lista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrlLista de-aspectos-11 abrl
Lista de-aspectos-11 abrl
 
Aspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abrilAspectos guía-de-observación-14-abril
Aspectos guía-de-observación-14-abril
 
Sabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindySabes qué-es-un-proyectocindy
Sabes qué-es-un-proyectocindy
 
Reseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abrilReseñasimelda13abril
Reseñasimelda13abril
 
Reseñasimelda
ReseñasimeldaReseñasimelda
Reseñasimelda
 
Reseñas 4
Reseñas 4Reseñas 4
Reseñas 4
 
Reseña laautoridad
Reseña laautoridadReseña laautoridad
Reseña laautoridad
 
Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)Lalenguayloshablantes2a (1)
Lalenguayloshablantes2a (1)
 
Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Reseña enseñar-o-el-oficio-de-aprender

  • 1. DATOS DEL LIBRO: Autor: Miguel Angel Santo Guerra. Libro: enseñar o el oficio de aprender. Año: Editorial: Lugar: Pags: AUTOR DE LA RESEÑA:  Yetzel Alejandra Molina Vázquez.  Yasuira Sarahi Castro Manzanarez  Migdalia Adileth Sánchez Noriega  Fernando Ceballos Miranda.  Cindy Fernanda Ceballos Miranda Introducción: Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender .El amor hace con las personas lo que la primavera hace con los cerezos. Es decir hace lo posible para que florezcan. La primavera no violenta al árbol, no lo presiona, o lo poda, no lo injerta, no lo obliga, no lo fuerza… sencillamente crea las condiciones para que se desarrolle. La metáfora de la primavera considera el hecho educativo como una fuerza. Es decir que la primavera no hace que el árbol se convierta en otra cosa, si no que sea el mismo crecido. Esta obra titulada enseñar o el oficio de aprender lleva por subtítulo organización escolar y desarrollo profesional. La organización de la escuela es la primavera que permite que los profesores y profesoras crezcan, florezcan, que se desarrollen profesionalmente. La escuela puede ser también el lugar donde el árbol se atrofie y quede definitivamente seco. La forma más efectiva de crecimiento es el desarrollo del curriculum concebido, planificado, llevado a cabo y evaluado por la comunidad educativa. La escuela debe ser Comunidad crítica que genere un aprendizaje reflexivo y eficaz (apegado a la realidad).Frecuentemente se olvida la dimensión contextual de la escuela. Pasos para el desarrollo del profesor: • Interrogarse • Investigar • Compartir y dialogar • Comprender • Tomar decisiones que harán mejor la escuela y que permitirán al profesorado perfeccionarse y transformar su práctica educativa. Desarrollo: Si ser profesor/a es asumir la profesión del aprendizaje es asumir el oficio de ser un eterno aprendiz. Organización escolar o el ámbito del aprendizaje Introduce en conceptos que facilitan el conocimiento de la organización de los centros escolares y todo aquello dicha organización implica, representa y debiera representar. ¿Por qué es importante la organización? Las influencias que ejercen la organización sobre el profesorado y el alumno son particularmente importantes por su consistencia y amplitud: Son omnipresentes: no hay lugar donde esta no tenga actuación y presencia. El aprendizaje se puede dar en cualquier espacio desde en el aula de clases hasta en el patio, puede ser en cualquier lugar como en el laboratorio y en cualquier tiempo. Son omnímodas: afectan a esferas no meramente intelectuales. Son persistentes: una y otra vez se repite. El círculo virtuoso de la organización educativa. Establecen ciertos docentes mediante el liderazgo que ejercen dentro de las organizaciones escolares, actitud que facilita la
  • 2. superación de los condicionantes externos y el ejercicio de la autonomía curricular. Circulo Vicioso. Evidencia que tanto determinados contextos organizativos como las características de sus miembros pueden dificultar las relaciones interpersonales y empobrecer la dinámica educativa y por lo tanto establecer un círculo vicioso dentro de la organización. Currículum Oculto El autor Utiliza la frase: “Todo habla en una organización” para demostrarnos que la verdadera cultura predominante en cada institución se manifiesta por medio de su dinámica cotidiana, es decir, en la forma que se han establecido las relaciones interpersonales. Es aquí donde se puede observar el currículum oculto de las organizaciones, que es aquel que realmente enseña las maneras de ser y de hacer, y es capaz de aportar sutil contenido al diseño y desarrollo del currículum educativo. Los males inherentes de la organización La jerarquización: en una institución jerárquica el poder se establece de manera escasamente participativa .las decisiones se toman de manera unilateral. La balcanización: cada uno está en la organización constituyendo su reino de tarifas y cada uno está en lo suyo. Pero lo suyo no es lo de todos, es decir los fines compartidos desaparecen o se obscurecen bajo la fuerza que adquieren los fines particulares. La desarticulación: la escuela es una institución débilmente articulada, los mecanismos de coordinación vertical son débiles. La burocratización: cuando los cambios se burocratizan, pierden los cambios cualitativos. La centralización: la centralización se convierte en trabas que frenan una transformación, sea esta de iniciativa interna y accedente, sea de naturaleza externa y decentemente (jerárquica). Reforma, currículum y organización Las reformas que se conciben, diseñan, promueven y desarrollan con el impulso docente que imprimen el poder, corren el riesgo de quedarse en hermosos proyectos o en intentos fallidos Conclusión del autor: La organización de la escuela facilita no solo la enseñanza, sino el aprendizaje. (Debe de disponer de tiempos para el dialogo, coordinación, investigación y estímulos). «La escuela no es una empresa» Conclusión personal: A manera de conclusión, la lectura nos deja claro que enseñar no solo se da de un momento a otro sino que al momento de ir impartiendo tus conocimientos adquieres más, en base a que cuando varias personas participan se están brindando muchas ideas de las cuales todos aprendemos un poco. Es por ello que la enseñanza va de la mano del aprendizaje.