SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER A
SER MUJER…
APRENDER A
SER VARÓN…
YBARRA
ELISABET
La sociedad moderna está caracterizada por una configuración de
relaciones entre los sexos signada por la desigualdad y, en tanto
institución social, la educación formal es escenario y está atravesada
por diferentes expresiones de esa desigualdad.
Todas las mujeres y varones de todas las
clases sociales, etnias, edades, etc., son
presionadas por ciertos ideales del
«SER MUJER» y del «SER VARÓN».
El conjunto de las expectativas y valores
sociales establecidas para lo «FEMENINO»
lo «MASCULINO» constituye el sistema de
«RELACIONES DE GÉNERO»
Comprender a la igualdad
como valor implica tener
una meta en un sentido
estructural: no son los
«individuos» los iguales,
sino los grupos sociales
que integran. Se trata de
igualdad social, de
derechos y posibilidades y
no de «identidad», es decir
que uno se transforme en
la otra».
Las relaciones de género son productos sociales: esto implica que
han ido formándose a lo largo del tiempo y del espacio.
Pensar al género no tanto como dos polos sino como un conjunto
de relaciones en las que hay imágenes predominantes e
imágenes silenciadas.
Sentirse «FEMENINA» o
«MASCULINO» se produce por un
proceso de identificación que se
inicia desde el nacimiento y que es
complejo ya que por diferentes
motivos individuales, familiares y
sociales, no siempre la dotación
biologica externa se continua en
una identidad de género del mismo
signo.
La educación formal, aún gozando de una
autonomía relativa, es uno de los dispositivos
centrales en la reproducción o la transformación
de las relaciones de género.
La construcción social de lo
femenino a que tiende la
educación se relaciona con la
domesticidad, la reproducción
Lo masculino está connotado
como lo público, el mercado, el
poder tradicional. En las
escuelas se omite el proyecto
de la paternidad, evitando lo
femenino, doméstico o lo
emocional.
A las NIÑAS se las suele identificar con tonos rosas, muñecas, belleza y
labores del hogar y a los NIÑOS con tonos azules, vehículos, superhéroes y
muñecos de acción.
Sin embargo, cada vez más padres y organismos reivindican la igualdad de
ambos sexos.
Tanto NIÑAS como NIÑOS no entienden de roles y programación de
géneros, pero sí de la diversión, el entretenimiento y la creatividad.
Psicólogos y pedagogos coinciden en que los juguetes que compremos a
nuestros hijos deben favorecer roles respetuosos con los géneros y
estimular la cooperación igualitaria.
Asimismo, no deben encerrar al niño o a la niña en un determinado papel,
supuestamente concordante con su sexo.
Las
MUJERES
votan, las que
pueden
estudian,
sostienen un
hogar y
toman
decisiones
sobre su vida
afectiva
Hoy más VARONES se
comprometen de manera
más directa en la crianza
de sus hijos o hijas.
Empieza a surgir una
nueva «generación de
padres» que intentan ser
más cercanos y
afectuosos, no sólo sostén
económico del hogar"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Silvia Gloria Pignat
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
Emagister
 
Género interculturalidad
Género interculturalidadGénero interculturalidad
Género interculturalidad
Alex
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezMaria Sol Ortiz Dalmasso
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
Ptqk
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
Tatiana Melissa
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasJuanGarciadecossio1
 
Triptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayoresTriptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayores
Katerine Zambrano Giraldo
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosMartha Guarin
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
Carlitos Farfan Lopez
 
Culturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuosCulturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuos
Martha Guarin
 
Representaciones sociales equipo 4
Representaciones sociales   equipo 4Representaciones sociales   equipo 4
Representaciones sociales equipo 4
MartinCervantes23
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidadnadiation
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
carlalimon
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
Eduardo Vergara
 
Redes comunitarias
Redes comunitariasRedes comunitarias
Redes comunitarias
María Andrea Alcázar
 
Presentacion problemas sociales
Presentacion problemas socialesPresentacion problemas sociales
Presentacion problemas socialesZurdoAlmeida9
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaElizabeth Jang
 

La actualidad más candente (20)

Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 
Género interculturalidad
Género interculturalidadGénero interculturalidad
Género interculturalidad
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia Fernandez
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Roles de genero
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
Triptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayoresTriptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayores
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
 
Culturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuosCulturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuos
 
Representaciones sociales equipo 4
Representaciones sociales   equipo 4Representaciones sociales   equipo 4
Representaciones sociales equipo 4
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidad
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
Redes comunitarias
Redes comunitariasRedes comunitarias
Redes comunitarias
 
Presentacion problemas sociales
Presentacion problemas socialesPresentacion problemas sociales
Presentacion problemas sociales
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La Cultura
 

Destacado

Ser varón y ser mujer
Ser varón y ser mujerSer varón y ser mujer
Ser varón y ser mujer
Gloria
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Natys Cuascota
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
DaniellaMise
 
Aprender sobre el bullying
Aprender sobre el bullyingAprender sobre el bullying
Aprender sobre el bullying
ivanedward
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
Elluz Estrada Zabaleta
 
Cómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativoCómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativoanalasllamas
 

Destacado (7)

Ser varón y ser mujer
Ser varón y ser mujerSer varón y ser mujer
Ser varón y ser mujer
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
Indice 1
Indice  1Indice  1
Indice 1
 
Aprender sobre el bullying
Aprender sobre el bullyingAprender sobre el bullying
Aprender sobre el bullying
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
 
Cómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativoCómo se elabora un texto argumentativo
Cómo se elabora un texto argumentativo
 

Similar a Aprender a ser mujer, aprender a ser varón

Sistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didacticaSistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didactica
Nata Rodriguez
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallercefiame2013
 
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarGuía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarManuel Aragüez Estévez
 
Documento de información- Los colores y la identidad de género..pdf
Documento de información- Los colores y la identidad de género..pdfDocumento de información- Los colores y la identidad de género..pdf
Documento de información- Los colores y la identidad de género..pdf
Milagros122480
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta
Guía de lectura infantil la mochila violetaGuía de lectura infantil la mochila violeta
Guía de lectura infantil la mochila violeta
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Francy Ramirez
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANginatipan
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
CPR Oviedo
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Pilar Sánchez López
 
Guía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETA
Guía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETAGuía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETA
Guía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETA
Mery Bg
 
Educar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de géneroEducar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de géneromariaborba
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiaseducacionyculturauam
 
Planeando tu vida sesion 7
Planeando tu vida sesion 7Planeando tu vida sesion 7
Planeando tu vida sesion 7
ANAUTZ
 
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - CoeducaciónRevista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Mariana Sánchez
 

Similar a Aprender a ser mujer, aprender a ser varón (20)

Sistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didacticaSistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didactica
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
Coeducacion.cristo y olga
Coeducacion.cristo y olgaCoeducacion.cristo y olga
Coeducacion.cristo y olga
 
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarGuía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
 
Documento de información- Los colores y la identidad de género..pdf
Documento de información- Los colores y la identidad de género..pdfDocumento de información- Los colores y la identidad de género..pdf
Documento de información- Los colores y la identidad de género..pdf
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta
Guía de lectura infantil la mochila violetaGuía de lectura infantil la mochila violeta
Guía de lectura infantil la mochila violeta
 
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
 
Coeducación (grupo 2)
Coeducación (grupo 2)Coeducación (grupo 2)
Coeducación (grupo 2)
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
Guía de lectura infantil la mochila violeta(1)
 
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
Guía de lectura infantil la mochila violeta 2
 
Guía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETA
Guía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETAGuía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETA
Guía de lectura infantil LA MOCHILA VIOLETA
 
Educar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de géneroEducar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de género
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
 
Planeando tu vida sesion 7
Planeando tu vida sesion 7Planeando tu vida sesion 7
Planeando tu vida sesion 7
 
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - CoeducaciónRevista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Aprender a ser mujer, aprender a ser varón

  • 1. APRENDER A SER MUJER… APRENDER A SER VARÓN… YBARRA ELISABET
  • 2.
  • 3. La sociedad moderna está caracterizada por una configuración de relaciones entre los sexos signada por la desigualdad y, en tanto institución social, la educación formal es escenario y está atravesada por diferentes expresiones de esa desigualdad. Todas las mujeres y varones de todas las clases sociales, etnias, edades, etc., son presionadas por ciertos ideales del «SER MUJER» y del «SER VARÓN». El conjunto de las expectativas y valores sociales establecidas para lo «FEMENINO» lo «MASCULINO» constituye el sistema de «RELACIONES DE GÉNERO»
  • 4. Comprender a la igualdad como valor implica tener una meta en un sentido estructural: no son los «individuos» los iguales, sino los grupos sociales que integran. Se trata de igualdad social, de derechos y posibilidades y no de «identidad», es decir que uno se transforme en la otra».
  • 5. Las relaciones de género son productos sociales: esto implica que han ido formándose a lo largo del tiempo y del espacio. Pensar al género no tanto como dos polos sino como un conjunto de relaciones en las que hay imágenes predominantes e imágenes silenciadas.
  • 6. Sentirse «FEMENINA» o «MASCULINO» se produce por un proceso de identificación que se inicia desde el nacimiento y que es complejo ya que por diferentes motivos individuales, familiares y sociales, no siempre la dotación biologica externa se continua en una identidad de género del mismo signo.
  • 7. La educación formal, aún gozando de una autonomía relativa, es uno de los dispositivos centrales en la reproducción o la transformación de las relaciones de género. La construcción social de lo femenino a que tiende la educación se relaciona con la domesticidad, la reproducción Lo masculino está connotado como lo público, el mercado, el poder tradicional. En las escuelas se omite el proyecto de la paternidad, evitando lo femenino, doméstico o lo emocional.
  • 8. A las NIÑAS se las suele identificar con tonos rosas, muñecas, belleza y labores del hogar y a los NIÑOS con tonos azules, vehículos, superhéroes y muñecos de acción. Sin embargo, cada vez más padres y organismos reivindican la igualdad de ambos sexos. Tanto NIÑAS como NIÑOS no entienden de roles y programación de géneros, pero sí de la diversión, el entretenimiento y la creatividad. Psicólogos y pedagogos coinciden en que los juguetes que compremos a nuestros hijos deben favorecer roles respetuosos con los géneros y estimular la cooperación igualitaria. Asimismo, no deben encerrar al niño o a la niña en un determinado papel, supuestamente concordante con su sexo.
  • 9. Las MUJERES votan, las que pueden estudian, sostienen un hogar y toman decisiones sobre su vida afectiva Hoy más VARONES se comprometen de manera más directa en la crianza de sus hijos o hijas. Empieza a surgir una nueva «generación de padres» que intentan ser más cercanos y afectuosos, no sólo sostén económico del hogar"