SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto de la movilidad sustentable
en el medio ambiente y la salud:

Seguridad Vial
Subsecretaria Laura Ballesteros
SEMOVI
Antecedentes
Camino a la Seguridad Vial
Línea de Tiempo - Ley de Movilidad
2006 - 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Ley de
Transporte y
Vialidad
Creación de la
Comisión de
transporte y
movilidad
Cambio administrativo en
SEMOVI
1. Subsecretaría de
Planeación
2. Subsecretaria de
Desarrollo
3. Subsecretaria de
Transporte
Participación ONG “Movilidad y
calidad de vida: 6 estrategias de
acción para la ZMVM
Se presenta la iniciativa de Ley
de Movilidad por Mtra. Laura
Ballesteros”
Promulgación y
entrada en vigor
del Reglamento de
Tránsito
Aprobación de la
Ley de Movilidad y
del Programa
Integral de
Movilidad
3
¿Qué nos trajo la Ley de Movilidad?
1.  Presupuesto
2.  Nueva lógica administrativa
3.  Nueva Política Pública
4.  Nueva Planeación
MOVILIDAD
PARA LA CIUDAD PEATÓN
Asegurar que el
desplazamiento en la CDMX
sea: seguro, accesible,
eficiente, sustentable y
cómodo.
Una ciudad cuyo objeto de movilidad es la persona
5
6
Cada día se
realizan 21.9
millones
de viajes en la
ZMVM*.
*EOD INEGI 2007
7
En 2014 se registraron en la
CDMX 4.4 millones* de
automóviles con un
crecimiento anual de 4% **
una tasa 3 veces mayor al
crecimiento de población.
En 2015 se censaron 5
millones de automóviles.
*INEGI 2013
**Anuario SETRAVI
2012
ESTRATEGIA VISIÓN CERO ACCIDENTES
Ninguna vida perdida
es aceptable
#MovilidadSegura
¿QUÉ ES?
Es un modelo basado en las mejores
prácticas internacionales, que tiene como
centro a las personas, con el objetivo de
frenar la pérdida de vidas humanas por
hechos de tránsito en CDMX.
Estrategia Visión Cero Accidentes
9
¿POR QUÉ?
Estrategia Visión Cero Accidentes
11
Principio ético: ninguna vida perdida
por hechos de tránsito es aceptable.
¿Por qué? Estrategia Visión Cero Accidentes
México es el séptimo
país en hechos de
tránsito a nivel
mundial1
7° país 1a causa
En México, los
hechos de tránsito
son la primera causa
de muerte para la
población de entre 5
y 30 años de edad2
800 mil
Personas en México,
viven con discapacidad
permanente causada
por hechos de tránsito3
1.Organización Mundial de la Salud, 2015.
2.GDF, 2015 (Reporte Pasos Seguros)
3.GDF, 2013 (Programa Integral de Movilidad 2013-2018)
12
El exceso de
velocidad, es la
causa más frecuente
de hechos de
tránsito, seguida por
consumo de
alcohol. El tercer
lugar, lo disputan el
no respetar
semáforos y los
distractores
¿Por qué? Estrategia Visión Cero Accidentes
Exceso de
velocidad
Consumo
de alcohol No respetar
semáforos
Distractores
Otros
No
identificados
21% 13%
12%
16%
34%
Fuente: con base en información de
SSP
13
3
¿Por qué? Estrategia Visión Cero
Más de la mitad de
esas muertes son
peatones.
¿Por qué? Estrategia Visión Cero Accidentes
21.3%
De las calles de
la CDMX
carecen de
banquetas
En la CDMX mueren
diariamente personas por
hechos de tránsito.
70%
De las muertes
ocurren en
lugares sin
infraestructura
peatonal
14
¿CÓMO?
Impulsar e implementar el cambio jurídico –
administrativo derivado de la Ley de Movilidad
y el Reglamento de Tránsito.
Rediseñar y construir infraestructura que salve
vidas.
Impulsar un cambio cultural, en el que la
ciudadanía internalice y promueva el concepto
Visión Cero CDMX y su importancia.

1

2

3
15
PASOS SEGUROS
Ninguna vida perdida
es aceptable
#MovilidadSegura
¿Por qué intervenir intersecciones?
17
Hechos de tránsito en la Ciudad de México
Pasos Seguros
Tiene el objetivo primordial de hacer más seguras las intersecciones para peatones a
través de adecuaciones geométricas, marcas en el pavimento y pintura en los cruceros,
colocación de señalamiento horizontal y vertical, reconfiguración de carriles y ampliación
de áreas de resguardo peatonal.
Buscan organizar los flujos vehiculares peatonales. Hacer más eficiente el uso de las calles.
Permitir el cruce de la intersección con mayor claridad, comodidad y seguridad a todos los
usuarios. La experiencia internacional ha demostrado que los hechos de tránsito pueden
prevenirse a través de un diseño vial.
18
54 - 2015
42 - 2016
Estadísticas de reducción de hechos de tránsito
Pasos Seguros 2015
19
RE
Resultados a 7 meses de aplicación del
Reglamento de Tránsito CDMX
Resultados a 7 meses de aplicación del
Reglamento de Tránsito CDMX
Campaña de Agradecimiento
Alianzas por la Visión Cero
Campaña “Unidos por Cero Accidentes”
Grupo Milenio y Fundación Mapfre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
PAGGMunicipal
 
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
NETWORKVIAL
 
Andre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad Urbana
Andre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad UrbanaAndre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad Urbana
Andre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad Urbana
Fagner Glinski
 
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier AbugattasSiglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
IPAE
 
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier VillalbaCONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...
Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...
Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...
PAGGMunicipal
 
Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...
Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...
Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...
Fagner Glinski
 
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción MunicipalHacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
RicardoJJimnez
 
SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...
SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...
SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...
Fagner Glinski
 
Gestion del deporte para el buen gobierno
Gestion del deporte para el buen gobiernoGestion del deporte para el buen gobierno
Gestion del deporte para el buen gobierno
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...
Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...
Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...
Fagner Glinski
 
Donde Vivir
Donde Vivir Donde Vivir
Donde Vivir
Antonio Izquierdo
 
CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015
Ciudadanos por Municipios Transparentes
 

La actualidad más candente (14)

Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
 
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...2.  campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
2. campana-2019_proyecto_networkvial_cdjuarez_raul_alberto_peniche_mendoza_s...
 
Andre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad Urbana
Andre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad UrbanaAndre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad Urbana
Andre Jacobsen - Movilidad en Calidad de Vida y Competitividad Urbana
 
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier AbugattasSiglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
 
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier VillalbaCONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
 
Inseguridad
InseguridadInseguridad
Inseguridad
 
Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...
Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...
Ponencia de la Coordinación General de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía del...
 
Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...
Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...
Declaración de Lima: Libro Blanco de la Movilidad Urbana Sustentable de Améri...
 
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción MunicipalHacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
 
SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...
SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...
SEMOVI México - Luis Enrique Fuentes - Políticas Públicas Dirigidas a Mejorar...
 
Gestion del deporte para el buen gobierno
Gestion del deporte para el buen gobiernoGestion del deporte para el buen gobierno
Gestion del deporte para el buen gobierno
 
Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...
Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...
Un Nuevo Modelo de Movilidad Urbana: Ejemplo de Curitiba - Roberto Gregorio d...
 
Donde Vivir
Donde Vivir Donde Vivir
Donde Vivir
 
CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015
 

Similar a Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros - SEMOVI

Consejos Comunales de Seguridad Vial
Consejos Comunales de Seguridad VialConsejos Comunales de Seguridad Vial
Consejos Comunales de Seguridad Vial
Nelson Leiva®
 
Presentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacánPresentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacánLaura Ballesteros
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en BarcelonaLos ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Creafutur
 
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015 Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Renzo Oblitas
 
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Jennyf19
 
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
Mobilis Perú
 
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Contexto de la movilidad sustentable (Feb 2021)
Contexto de la movilidad sustentable  (Feb 2021)Contexto de la movilidad sustentable  (Feb 2021)
Contexto de la movilidad sustentable (Feb 2021)
Sayel Cortes
 
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
Nidia Ochoa
 
20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín
20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín
20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín
Carlos H Jaramillo A
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Yeila Arroyo
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Yeila Arroyo
 
Ley marco de movilidad segura y sostenible de personas
Ley marco de movilidad segura y sostenible de personasLey marco de movilidad segura y sostenible de personas
Ley marco de movilidad segura y sostenible de personas
Aldo Naranjo
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / TransportePPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
Diego Durán Pérez
 
Yazmin gaitan
Yazmin gaitanYazmin gaitan
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
William Garcia
 
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las EmpresasLa Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
Unipymes, la escuela empresarial latina.
 
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final) 20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
Carlos H Jaramillo A
 
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad PúblicaPunto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
Laura Ballesteros
 

Similar a Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros - SEMOVI (20)

Consejos Comunales de Seguridad Vial
Consejos Comunales de Seguridad VialConsejos Comunales de Seguridad Vial
Consejos Comunales de Seguridad Vial
 
Presentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacánPresentación movilidad coyoacán
Presentación movilidad coyoacán
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en BarcelonaLos ciudadanos y la movilidad en Barcelona
Los ciudadanos y la movilidad en Barcelona
 
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015 Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
 
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
Reunion ministros sudamericanos transporte y seguridad vial (1)
 
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
REVISIÓN DE AVANCES EN EL PAÍS QUE HAYAN DESARROLLADO ACCIONES Y ESTRATEGIAS ...
 
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
 
Contexto de la movilidad sustentable (Feb 2021)
Contexto de la movilidad sustentable  (Feb 2021)Contexto de la movilidad sustentable  (Feb 2021)
Contexto de la movilidad sustentable (Feb 2021)
 
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
 
20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín
20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín
20170620 Movilidad Segura_ Concejo de Medellín
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
 
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
Los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial en colombi...
 
Ley marco de movilidad segura y sostenible de personas
Ley marco de movilidad segura y sostenible de personasLey marco de movilidad segura y sostenible de personas
Ley marco de movilidad segura y sostenible de personas
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / TransportePPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Transporte
 
Yazmin gaitan
Yazmin gaitanYazmin gaitan
Yazmin gaitan
 
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacionalPolítica nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
Política nacional de seguridad vial, un compromiso del gobierno nacional
 
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las EmpresasLa Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
La Importancia de la Seguridad Vial en las Empresas
 
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final) 20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
20170617_OPPCM_Movilidad Segura en Medellín (final)
 
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad PúblicaPunto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
 

Más de Fagner Glinski

Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Fagner Glinski
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
Fagner Glinski
 
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJCalidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Fagner Glinski
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Fagner Glinski
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Fagner Glinski
 
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
Fagner Glinski
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Fagner Glinski
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Fagner Glinski
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Fagner Glinski
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Fagner Glinski
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - ArintechSistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Fagner Glinski
 
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - DinaMovilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Fagner Glinski
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Fagner Glinski
 
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario CórdovaDesafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Fagner Glinski
 
Agencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión UrbanaAgencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión Urbana
Fagner Glinski
 

Más de Fagner Glinski (20)

Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
 
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJCalidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
 
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - ArintechSistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
 
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - DinaMovilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
 
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario CórdovaDesafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
 
Agencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión UrbanaAgencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión Urbana
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Impacto de la Movilidad en el Medio Ambiente y la Salud - Laura Ballesteros - SEMOVI

  • 1. Impacto de la movilidad sustentable en el medio ambiente y la salud:
 Seguridad Vial Subsecretaria Laura Ballesteros SEMOVI
  • 2. Antecedentes Camino a la Seguridad Vial
  • 3. Línea de Tiempo - Ley de Movilidad 2006 - 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ley de Transporte y Vialidad Creación de la Comisión de transporte y movilidad Cambio administrativo en SEMOVI 1. Subsecretaría de Planeación 2. Subsecretaria de Desarrollo 3. Subsecretaria de Transporte Participación ONG “Movilidad y calidad de vida: 6 estrategias de acción para la ZMVM Se presenta la iniciativa de Ley de Movilidad por Mtra. Laura Ballesteros” Promulgación y entrada en vigor del Reglamento de Tránsito Aprobación de la Ley de Movilidad y del Programa Integral de Movilidad 3
  • 4. ¿Qué nos trajo la Ley de Movilidad? 1.  Presupuesto 2.  Nueva lógica administrativa 3.  Nueva Política Pública 4.  Nueva Planeación
  • 5. MOVILIDAD PARA LA CIUDAD PEATÓN Asegurar que el desplazamiento en la CDMX sea: seguro, accesible, eficiente, sustentable y cómodo. Una ciudad cuyo objeto de movilidad es la persona 5
  • 6. 6 Cada día se realizan 21.9 millones de viajes en la ZMVM*. *EOD INEGI 2007
  • 7. 7 En 2014 se registraron en la CDMX 4.4 millones* de automóviles con un crecimiento anual de 4% ** una tasa 3 veces mayor al crecimiento de población. En 2015 se censaron 5 millones de automóviles. *INEGI 2013 **Anuario SETRAVI 2012
  • 8. ESTRATEGIA VISIÓN CERO ACCIDENTES Ninguna vida perdida es aceptable #MovilidadSegura
  • 9. ¿QUÉ ES? Es un modelo basado en las mejores prácticas internacionales, que tiene como centro a las personas, con el objetivo de frenar la pérdida de vidas humanas por hechos de tránsito en CDMX. Estrategia Visión Cero Accidentes 9
  • 10.
  • 11. ¿POR QUÉ? Estrategia Visión Cero Accidentes 11 Principio ético: ninguna vida perdida por hechos de tránsito es aceptable.
  • 12. ¿Por qué? Estrategia Visión Cero Accidentes México es el séptimo país en hechos de tránsito a nivel mundial1 7° país 1a causa En México, los hechos de tránsito son la primera causa de muerte para la población de entre 5 y 30 años de edad2 800 mil Personas en México, viven con discapacidad permanente causada por hechos de tránsito3 1.Organización Mundial de la Salud, 2015. 2.GDF, 2015 (Reporte Pasos Seguros) 3.GDF, 2013 (Programa Integral de Movilidad 2013-2018) 12
  • 13. El exceso de velocidad, es la causa más frecuente de hechos de tránsito, seguida por consumo de alcohol. El tercer lugar, lo disputan el no respetar semáforos y los distractores ¿Por qué? Estrategia Visión Cero Accidentes Exceso de velocidad Consumo de alcohol No respetar semáforos Distractores Otros No identificados 21% 13% 12% 16% 34% Fuente: con base en información de SSP 13
  • 14. 3 ¿Por qué? Estrategia Visión Cero Más de la mitad de esas muertes son peatones. ¿Por qué? Estrategia Visión Cero Accidentes 21.3% De las calles de la CDMX carecen de banquetas En la CDMX mueren diariamente personas por hechos de tránsito. 70% De las muertes ocurren en lugares sin infraestructura peatonal 14
  • 15. ¿CÓMO? Impulsar e implementar el cambio jurídico – administrativo derivado de la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. Rediseñar y construir infraestructura que salve vidas. Impulsar un cambio cultural, en el que la ciudadanía internalice y promueva el concepto Visión Cero CDMX y su importancia. 1 2 3 15
  • 16. PASOS SEGUROS Ninguna vida perdida es aceptable #MovilidadSegura
  • 17. ¿Por qué intervenir intersecciones? 17 Hechos de tránsito en la Ciudad de México
  • 18. Pasos Seguros Tiene el objetivo primordial de hacer más seguras las intersecciones para peatones a través de adecuaciones geométricas, marcas en el pavimento y pintura en los cruceros, colocación de señalamiento horizontal y vertical, reconfiguración de carriles y ampliación de áreas de resguardo peatonal. Buscan organizar los flujos vehiculares peatonales. Hacer más eficiente el uso de las calles. Permitir el cruce de la intersección con mayor claridad, comodidad y seguridad a todos los usuarios. La experiencia internacional ha demostrado que los hechos de tránsito pueden prevenirse a través de un diseño vial. 18 54 - 2015 42 - 2016
  • 19. Estadísticas de reducción de hechos de tránsito Pasos Seguros 2015 19
  • 20. RE
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Resultados a 7 meses de aplicación del Reglamento de Tránsito CDMX
  • 26. Resultados a 7 meses de aplicación del Reglamento de Tránsito CDMX
  • 28. Alianzas por la Visión Cero
  • 29. Campaña “Unidos por Cero Accidentes” Grupo Milenio y Fundación Mapfre