SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Modelos	
  pedagógicos	
  con	
  el	
  uso	
  de	
  TIC:	
  su	
  
impacto	
  social	
  
Miguel	
  Santamaría	
  Lancho	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Índice	
  
•  La	
  desigualdad:	
  ¿el	
  reto	
  del	
  siglo	
  XXI?	
  	
  
•  La	
  educación	
  como	
  respuesta	
  al	
  reto	
  de	
  la	
  
desigualdad	
  
•  Enseñanza	
  potenciada	
  por	
  TICs.	
  
•  La	
  contribución	
  de	
  la	
  enseñanza	
  superior	
  mediada	
  
por	
  TICs	
  al	
  desarrollo	
  económico	
  y	
  social	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   2	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
DESIGUALDAD:	
  ¿EL	
  RETO	
  DEL	
  SIGLO	
  
XXI?	
  
13/03/14	
  
UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
3	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
La	
  profecía-­‐proyección	
  de	
  PikeTy	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   4	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
¿Cómo	
  de	
  desiguales?:	
  Distribución	
  de	
  la	
  renta	
  per	
  cápita	
  
Clasificación	
  del	
  Banco	
  Mundial	
  
Renta	
  per	
  capita	
  alta	
  >12.000	
  $/
año	
  
Renta	
  Media	
  1000	
  a	
  12.000	
  
Media	
  alta	
  (3.076	
  a	
  12.275$)	
  
Media	
  baja	
  (1.006	
  a	
  3.075$)	
  
Baja	
  <	
  1000	
  $	
  (3$/dia)	
  
	
  
Clasificación	
  del	
  Banco	
  Mundial	
  
(2011)	
  
28/02/14	
  
UNED.	
  MIguel	
  Santamaría	
  Lancho	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
5	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Otra	
  forma	
  de	
  medir	
  la	
  desigualdad:	
  Índice	
  de	
  desarrollo	
  humano	
  
Naciones	
  Unidas	
  nos	
  proporciona	
  una	
  mirada	
  menos	
  economicista	
  al	
  problema	
  del	
  desarrollo	
  y	
  la	
  desigualdad.	
  
En	
  1990	
  propuso	
  	
  un	
  nuevo	
  índice	
  para	
  analizar	
  el	
  desarrollo	
  y	
  su	
  evolución.	
  El	
  Índice	
  de	
  Desarrollo	
  Humano	
  se	
  
calcula	
  a	
  parar	
  de	
  tres	
  indicadores:	
  
•  Renta	
  per	
  cápita	
  
•  Niveles	
  educaavos	
  (tasas	
  de	
  alfabeazación)	
  
•  Salud	
  (esperzanza	
  de	
  vida)	
  
28/02/14	
  
UNED.	
  MIguel	
  Santamaría	
  Lancho	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
6	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Baja	
  renta	
  per	
  cápita	
  y	
  alto	
  IDH	
  
28/02/14	
  
UNED.	
  MIguel	
  Santamaría	
  Lancho	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
7	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Los	
  dos	
  mapas	
  
A	
  primera	
  vista,	
  parece	
  exisar	
  
una	
  correlación	
  entre	
  renta	
  per	
  
cápita	
  e	
  índice	
  de	
  desarrollo	
  
humano	
  de	
  un	
  país	
  determinado,	
  
aunque	
  esta	
  primera	
  impresión	
  
ha	
  de	
  ser	
  maazada	
  
	
  
Sin	
  embargo,	
  nos	
  encontramos	
  
con	
  países	
  en	
  los	
  que	
  se	
  da	
  una	
  
clara	
  diferencia	
  entre	
  ambos	
  
indicadores	
  de	
  desarrollo	
  
Distribución	
  renta	
  per	
  cápita	
  
Índice	
  desarrollo	
  humano	
  
El	
  IDH	
  medio	
  
mundial	
  ha	
  
aumentado	
  en	
  
41%	
  desde	
  1970	
  
28/02/14	
  
UNED.	
  MIguel	
  Santamaría	
  Lancho	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
8	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Desigualdad	
  en	
  el	
  interior	
  de	
  cada	
  país	
  
La	
  renta	
  per	
  capita	
  oculta	
  la	
  existencia	
  de	
  grandes	
  desigualdades	
  tanto	
  en	
  los	
  países	
  desarrollados	
  como	
  en	
  los	
  pobres	
  
Coeficiente	
  de	
  Gini	
  (mide	
  desigualdad)	
  0=	
  igualdad	
  1=	
  máxima	
  desigualdad	
  
Mapa	
  de	
  la	
  desigualdad	
  
	
  Dos	
  pautas	
  de	
  desarrollo:	
  Desarrollo	
  con	
  igualdad	
  (EU)	
  Desarrollo	
  con	
  desigualdad	
  (EEUU)	
  
•  América	
  mucha	
  desigualdad	
  
•  África	
  meridional	
  
•  China:	
  grandes	
  diferencias	
  entre	
  zonas	
  rurales	
  y	
  urbanas	
  
28/02/14	
  
UNED.	
  MIguel	
  Santamaría	
  Lancho	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
9	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
EDUCACIÓN	
  Y	
  MOVILIDAD	
  SOCIAL	
  
13/03/14	
  
UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
10	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
13/03/14	
  
UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
11	
  
DESIGUALDAD	
   INCLUSIÓN	
  SOCIAL	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Correlación	
  entre	
  desigualdad	
  y	
  movilidad	
  social	
  
Fuente:hpp://www.americanprogressacaon.org/issues/economy/report/2012/02/09/11106/assessing-­‐inequality-­‐mobility-­‐and-­‐opportunity/	
  	
  
13/03/14	
   UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  msantamaria@cee.uned.es	
   12	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
LA	
  EDUCACIÓN	
  SUPERIOR	
  Y	
  EL	
  
DESARROLLO	
  SOSTENIBLE	
  
13/03/14	
  
UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
13	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Universidades	
  y	
  crecimiento	
  económico	
  
13/03/14	
   UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  msantamaria@cee.uned.es	
   14	
  
TIPOS	
  DE	
  
CRECIMIENTO	
  
ECONÓMICO	
  
ENDÓGENO	
  
EXÓGENO	
  
Innovación	
  
tecnológica	
  
Sistemas	
  Nacionales	
  
de	
  I+D	
  
•  Universidades	
  
•  Centros	
  públicos	
  
de	
  Invesagación	
  
•  Centros	
  privados	
  
de	
  invesagación	
  
	
  	
  
Universidades	
  
•  Adaptación	
  de	
  tecnologías	
  a	
  
condiciones	
  locales	
  
•  Formación	
  de	
  personal	
  
especializacdo	
  
	
  	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Fuente:	
  hpp://blog.euromonitor.com/2012/07/mapping-­‐trends-­‐in-­‐global-­‐research-­‐and-­‐development-­‐intensity.html	
  
13/03/14	
   UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  msantamaria@cee.uned.es	
   15	
  
Porcentaje	
  del	
  PNB	
  dedicado	
  a	
  Invesagación	
  y	
  Desarrollo	
  en	
  2011	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Universidades	
  socios	
  clave	
  en	
  resolución	
  de	
  problemas	
  
•  Land-­‐grant-­‐Univesiaes.	
  Merril	
  Act	
  (1862)	
  
– Una	
  universidad	
  por	
  estado	
  
– Formar	
  personas	
  en	
  	
  
•  Mejoras	
  producavidad	
  agraria	
  
•  Mecánica	
  
– Estaciones	
  agrícolas	
  experimentales	
  
•  NACIONES	
  UNIDAS	
  
– Red	
  de	
  Universidades	
  “Sustentable	
  Development	
  
Soluaon	
  Network”	
  (SDSN)	
  
	
  
13/03/14	
  
UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
16	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
TECONOLOGÍAS	
  PARA	
  POTENCIAR	
  
EL	
  APRENDIZAJE	
  
13/03/14	
  
UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
17	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Unidades	
  
didácacas	
  
Guías	
  
didácacas	
  
Medios	
  
audiovisuales	
  
P.E.C.	
  
	
  
Orientación	
  
tutorial	
  
Pruebas	
  
presenciales	
  
Demanda	
  formación	
  	
  
SOCIEDAD	
  INDUSTRIAL	
  
Transmisión	
  conocimientos	
  	
  
a	
  grandes	
  poblaciones	
  
Medios	
  de	
  comunicación	
  de	
  masas:	
  imprenta,	
  radio,	
  TV	
  
Formación	
  y	
  tecnologías	
  en	
  la	
  sociedad	
  industrial	
  
1970-1980
Surgen	
  22	
  megauniversidades:	
  
-­‐	
  Aaenden	
  6,5	
  millones	
  de	
  personas	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Hacía	
  la	
  sociedad	
  del	
  conocimiento	
  
1981:	
  IBM	
  lanza	
  
la	
  primera	
  
computadora	
  
personal	
  
1983:	
  El	
  personaje	
  del	
  
año	
  de	
  TIME	
  es	
  la	
  
máquina	
  del	
  año.	
  
1984:	
  Commodore	
  Amiga.	
  Primer	
  ordenador	
  mulamedia.	
  
1980-1990
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Los primeros pasos de la Web
Los buscadores
Crecimiento del número de servidores y de páginas web.
1994
1995
1995
1998
Primer buscador de texto completo
Primer buscador por categorías
Buscador de texto completo
Buscador de texto completo
Insatuciones	
  y	
  empresas	
  controlan	
  
la	
  web	
  como	
  canal	
  de	
  transmisión	
  	
   1990-2000
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
•  Sistema de administración de cursos
–  Alta de cursos
–  Alta de alumnos y tutores
•  Páginas Web con multimedia
•  Glosario automatizado
•  Correo web
•  Foros
–  Administración de foros
•  Chats
–  Registro actividad
•  Grupos de trabajo
•  Páginas de alumnos
•  Autoevaluaciones
•  Exámenes con registro
•  Bandeja de tareas
•  Seguimiento de alumnos
•  Registro de accesos
•  Estadística de páginas visitadas.
PLATAFORMAS
Tecnología	
  del	
  e-­‐learning	
  1.0	
  
INTERNET
•  Sistema de administración de cursos
–  Alta de cursos
–  Alta de alumnos y tutores
•  Páginas Web con multimedia
•  Glosario automatizado
•  Correo web
•  Foros
–  Administración de foros
•  Chats
–  Registro actividad
•  Grupos de trabajo
•  Páginas de alumnos
•  Autoevaluaciones
•  Exámenes con registro
•  Bandeja de tareas
•  Seguimiento de alumnos
•  Registro de accesos
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Y	
  llegó	
  la	
  web	
  2.0….	
  
Hacía	
  la	
  web	
  social:	
  Los	
  usuarios	
  se	
  
apropian	
  de	
  la	
  Red.	
  
Un	
  estudiante	
  de	
  Boston	
  desarrolla	
  un	
  
programa	
  para	
  intercambiar	
  archivos,	
  sin	
  
necesidad	
  de	
  ualizar	
  servidores.	
  
Miles	
  de	
  personas	
  intercambian	
  mensajes	
  en	
  
aempo	
  real	
  y	
  están	
  en	
  permanente	
  contacto	
  
Jimbo	
  Walles	
  y	
  Larry	
  Sanger	
  inician	
  la	
  mayor	
  
enciclopedia	
  de	
  la	
  historia.	
  Más	
  de	
  10	
  millones	
  
de	
  arzculos	
  en	
  250	
  lenguas	
  
Miles	
  de	
  personas	
  inician	
  sus	
  diarios	
  en	
  la	
  Red.	
  
A	
  la	
  colonización	
  de	
  mundos	
  virtuales.	
  	
  
1999	
  
1999	
  
2001	
  
1999	
  
2003	
  
2000-10
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Herramientas	
  de	
  la	
  web	
  2.0	
  
Publicación	
  
Contenidos	
  BLOGS,	
  WIKIS	
  
Herramientas	
  producción	
  contenidos	
  
Audio,	
  video,	
  imágenes,	
  mapas	
  
Recuperación	
  de	
  contenidos	
  
Sindicación,	
  folksonomías	
  
Redes	
  sociales	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
E-­‐Learning	
  2.0	
  
Ø  Aplicación	
  de	
  la	
  web	
  2.0	
  a	
  la	
  
formación	
  
§  	
  Nuevas	
  herramientas:	
  blogs,	
  wikis,	
  rss,	
  
redes	
  sociales	
  
§  	
  Fomento	
  del	
  aprendizaje	
  informal	
  
§  	
  Trabajo	
  en	
  comunidades	
  de	
  prácaca	
  
§  	
  Conecavismo	
  como	
  teoría	
  del	
  
aprendizaje	
  
§  	
  Ualización	
  de	
  entornos	
  personales	
  de	
  
aprendizaje.	
  
Stephen	
  Downes	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Cómo	
  ha	
  cambiado	
  la	
  Web	
  2.0	
  la	
  educación	
  
RESPUESTAS	
  DE	
  LAS	
  INSTITUCIONES	
  
•  Uso	
  más	
  intenso	
  y	
  extenso	
  de	
  las	
  
tecnologías	
  
–  Aulas	
  virtuales	
  (plataformas)	
  
–  Cámaras	
  en	
  las	
  aulas	
  
–  Nuevas	
  formas	
  de	
  tutoría	
  
–  Evaluación	
  
–  Laboratorios	
  remotos	
  
•  Contenidos	
  abiertos	
  
•  Cursos	
  abiertos	
  
RESPUESTAS	
  USUARIOS	
  
•  Crear	
  y	
  comparar	
  conocimiento	
  
•  Aprendizaje	
  colaboraavo	
  
•  Crowded	
  learning	
  
•  Mayor	
  control	
  sobre	
  su	
  formación	
  
•  Entornos	
  Personales	
  de	
  Aprendizaje	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Elementos	
  de	
  un	
  Entorno	
  Personal	
  de	
  Aprendizaje	
  
Entorno	
  
Personal	
  
Aprendizaje	
  
Plataformas	
  
(aprendizajes	
  	
  
formales)	
  
E-­‐porfolio	
   Blog	
  
Redes	
  sociales	
  
Aplicaciones	
  
externas	
  
Agregador	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Qué	
  están	
  haciendo	
  las	
  insktuciones	
  
RESPUESTAS	
  DE	
  LAS	
  INSTITUCIONES	
  
•  Uso	
  más	
  intenso	
  y	
  extenso	
  de	
  las	
  
tecnologías	
  
–  Aulas	
  virtuales	
  (plataformas)	
  
–  Cámaras	
  en	
  las	
  aulas	
  
–  Nuevas	
  formas	
  de	
  tutoría	
  
–  Evaluación	
  
–  Laboratorios	
  remotos	
  
•  Contenidos	
  abiertos	
  
•  Cursos	
  abiertos	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Plataformas	
  
•  Todas	
  las	
  Universidades	
  han	
  
incorporado	
  aulas	
  o	
  campus	
  virtuales	
  
•  En	
  EEUU	
  requisito	
  legal	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
•  Cámaras	
  en	
  aulas	
  	
  
	
  	
  
•  Cámaras	
  en	
  auditorios	
  
	
  
Cámaras	
  en	
  aulas	
  y	
  auditorios	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Clases	
  en	
  la	
  Red	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
CONTENIDOS	
  ABIERTOS	
  
• Surge	
  en	
  2002	
  
• Fundación	
  Flora	
  Hewlep	
  
• +	
  de	
  1900	
  cursos	
  
• 1	
  millón	
  de	
  usuarios/mes	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
OCW-­‐Universia	
  -­‐	
  UNED	
  
El	
  modelo	
  se	
  ha	
  difundido	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Learning	
  Space	
  (Open	
  University	
  UK)	
  
Novedades:	
  
-­‐ Incluye	
  
elementos	
  de	
  
comunicación	
  
entre	
  usuarios	
  
-­‐ 	
  Modelo	
  de	
  
negocio	
  a	
  debate	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
CURSOS	
  on	
  line	
  MASIVOS	
  Y	
  ABIERTOS	
  
Más	
  de	
  160.000	
  inscritos	
  en	
  192	
  países	
  
SAMUEL	
  THRUN	
  
Todo	
  empezó	
  con….	
  	
  
2010-
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
En	
  el	
  ámbito	
  de	
  la	
  educación	
  no	
  hay	
  soluciones	
  mágicas	
  
•  Los	
  MOOCs	
  por	
  si	
  sólos	
  no	
  resuelven	
  el	
  
problema	
  de	
  la	
  democraazación	
  del	
  acceso	
  a	
  
la	
  enseñanza	
  de	
  calidad	
  
•  A	
  los	
  MOOCs	
  les	
  faltan	
  los	
  apoyos	
  que	
  ofrecen	
  
los	
  sistemas	
  de	
  enseñanza	
  a	
  distancia	
  y	
  
enseñanza	
  en	
  línea.	
  
•  Estamos	
  aprendiendo	
  a	
  ualizar	
  los	
  MOOCs	
  
para	
  sacar	
  mejor	
  parado	
  de	
  ellos.	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   35	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Cómo	
  sacar	
  parkdo	
  de	
  los	
  MOOCs	
  
	
  
•  Los	
  MOOCs	
  pueden	
  mejorar	
  la	
  eficiencia	
  de	
  la	
  labor	
  docente.	
  
	
  
	
  2	
  Comunity	
  Colleges	
  de	
  Massachussets	
  
	
  Bay	
  Community	
  College	
  (Wesley)	
  
	
  Bunker	
  Hill	
  C.C.	
  
Curso	
  de	
  Introducción	
  a	
  
las	
  Ciencias	
  de	
  la	
  
Computación	
  (EdX)	
  FLIPPED	
  
CLASSROOM	
  
Profesores	
  locales	
  
tutorizan	
  a	
  los	
  
estudiantes	
  
Haggard,	
  S.	
  (2013).	
  The	
  maturing	
  of	
  the	
  MOOC:	
  literature	
  review	
  of	
  massive	
  open	
  online	
  courses	
  and	
  other	
  forms	
  of	
  online	
  distance	
  learning.	
  Business	
  Innovaaon	
  and	
  Skills	
  
Reasearch.	
  U.K.,	
  pp.	
  87-­‐89.	
  	
  Recuperado	
  a	
  parar	
  de	
  hpps://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/apachment_data/file/240193/13-­‐1173-­‐maturing-­‐of-­‐the-­‐
mooc.pdf	
  
Resultados	
  
-­‐  Los	
  estudiantes	
  de	
  cada	
  College	
  
siguieron	
  ritmos	
  disantos	
  
-­‐  Bay	
  College	
  1	
  tema/	
  semana	
  
-­‐  Bunker	
  Hill	
  1	
  tema/	
  2	
  semana	
  
-­‐	
  Bunker	
  Hill	
  CC:	
  16/19	
  obtuvieron	
  una	
  A	
  
Los	
  estudiantes	
  valoraban	
  poder	
  ver	
  los	
  vídeo	
  y	
  materiales	
  
cuantas	
  veces	
  lo	
  necesitaban,	
  así	
  como	
  poder	
  parar	
  y	
  
rebovinar	
  y	
  el	
  feedback	
  de	
  los	
  test	
  incorporados	
  a	
  los	
  vídeos.	
  
Los	
  profesores	
  también	
  valoraron	
  posikvamente	
  la	
  
experiencia.	
  “It’s	
  not	
  just	
  teaching	
  Python,	
  it’s	
  teaching	
  
computaaonal	
  thinking.	
  I	
  can	
  sall	
  do	
  things	
  muy	
  own	
  way,	
  but	
  
it´s	
  like	
  ge•ng	
  a	
  very	
  good	
  textbook”	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Cursos	
  MOOC/	
  COMA	
  y	
  cooperación	
  al	
  desarrollo	
  
Formación	
  del	
  profesorado	
  
•  Curso	
  COMA	
  TICs	
  para	
  Enseñar	
  y	
  Aprender	
  
•  Tutorización	
  en	
  línea	
  (UNED)	
  
•  Apoyo	
  técnico	
  local	
  (U.	
  El	
  Salvador)	
  
•  Apoyo	
  y	
  mentoría	
  por	
  pares	
  
•  Sesiones	
  locales	
  para	
  presentar	
  trabajos	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
COMEEY:	
  Coaching	
  in	
  MOOC	
  to	
  enhance	
  empoyability	
  
•  Red	
  de	
  universidades	
  a	
  distancia	
  europeas:	
  
–  UNED	
  (España),	
  U.	
  Aberta	
  (Portugal),	
  Politécnico	
  de	
  
Milán	
  (Italia),	
  Aegean	
  University	
  (Grecia)	
  Anadolou	
  
University	
  (Turquia),	
  Open	
  University	
  of	
  Israel	
  
•  Las	
  altas	
  tasas	
  de	
  abandono	
  de	
  los	
  MOOCs	
  
pueden	
  reducirse	
  mediante	
  sistemas	
  de	
  apoyo	
  de	
  
la	
  EaD	
  
•  Desde	
  los	
  Centros	
  Asociados	
  de	
  la	
  Universidad:	
  
grupos	
  de	
  estudio	
  tutelados	
  
•  MOOCs	
  globales	
  +	
  Apoyo	
  local	
  <	
  Abandono	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   38	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Conclusiones	
  
ü Los	
  MOOCs	
  son	
  una	
  buena	
  opción	
  para	
  la	
  formación	
  del	
  
profesorado	
  
ü Muy	
  úales	
  para	
  los	
  profesores	
  más	
  autónomos	
  
ü Pueden	
  dar	
  lugar	
  a	
  una	
  formación	
  acreditada,	
  similar	
  a	
  la	
  
ofrecida	
  por	
  el	
  IUED	
  o	
  ICEs	
  
ü Pueden	
  servir	
  de	
  base	
  para	
  imparar	
  Pequeños	
  Cursos	
  
Privados	
  Online	
  con	
  apoyos	
  locales	
  y	
  presenciales:	
  
ü  	
  Técnicos	
  
ü  	
  Pares	
  
ü Potencialidad	
  de	
  los	
  MOOCs	
  para	
  hacer	
  nuevos	
  
planteamientos	
  formaavos	
  
	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Balance:	
  dónde	
  estamos	
  
•  El	
  uso	
  de	
  las	
  TICs	
  ha	
  provocado	
  una	
  
convergencia	
  entre	
  modalidades	
  presencial	
  y	
  
a	
  distancia	
  o	
  en	
  línea	
  
•  La	
  mayor	
  parte	
  de	
  las	
  universidades	
  
presenciales	
  ofrecen	
  programas	
  en	
  línea	
  o	
  
blended	
  learning	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   40	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
RETOS	
  para	
  que	
  la	
  EaD	
  mejore	
  contribución	
  a	
  la	
  inclusión	
  social	
  
•  Formación	
  del	
  profesorado	
  para	
  aprovechar	
  las	
  
ventajas	
  de	
  las	
  tecnologías	
  
•  Entrenamiento	
  de	
  los	
  estudiantes	
  para	
  aprender	
  
a	
  aprender	
  
•  Compromiso	
  con	
  la	
  calidad:	
  Responsabilidad	
  de	
  los	
  
poderes	
  públicos	
  
–  Existen	
  estándares	
  definidos	
  
–  Hay	
  órganos	
  de	
  acreditación	
  
–  Existen	
  referentes	
  de	
  calidad	
  en	
  las	
  más	
  presagiosas	
  
insatuciones.	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   41	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
INTEF	
  (Insatuto	
  Nacional	
  de	
  Tecnología	
  Educaava	
  y	
  Formación	
  del	
  profesorado)	
  España	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   42	
  
MOOC:	
  Entornos	
  Personales	
  de	
  
Aprendizaje	
  
MOOC:	
  Aprendizaje	
  Basado	
  en	
  
Proyectos	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
TICS	
  para	
  responder	
  a	
  retos	
  
•  MOOCs	
  Globales	
  +	
  apoyos	
  locales	
  
– Formación	
  del	
  profesorado	
  
– Desarrollo	
  de	
  competencias	
  digitales	
  en	
  los	
  
demandantes	
  de	
  formación	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   43	
  
•  Experiencias	
  de	
  evaluación	
  de	
  la	
  calidad	
  en	
  línea:	
  
CALED	
  
–  Herramientas	
  de	
  autoevaluación	
  de	
  la	
  calidad	
  
–  Porfolios	
  
–  Evaluaciones	
  externas	
  en	
  línea	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
Por	
  qué	
  la	
  EaD	
  y	
  las	
  tecnologías	
  contribuyen	
  más	
  la	
  inclusión	
  social	
  
•  Permiten	
  llegar	
  a	
  más	
  personas	
  
–  Allí	
  donde	
  no	
  hay	
  universidades	
  presenciales	
  
–  Cuando	
  la	
  demanda	
  de	
  formación	
  excede	
  la	
  capacidad	
  
de	
  las	
  universidades	
  tradicionales	
  
–  A	
  los	
  que	
  no	
  pueden	
  asisar	
  a	
  las	
  aulas	
  
•  Adultos	
  con	
  trabajo	
  y	
  responsabilidades	
  familiares	
  
–  Personas	
  con	
  necesidades	
  especiales	
  
•  Permite	
  opamizar	
  la	
  eficiencia	
  de	
  los	
  recursos	
  
económicos	
  inverados	
  en	
  educación	
  
•  Contribuye	
  a	
  un	
  reparto	
  geográfico	
  más	
  igualitario	
  
del	
  capital	
  humano	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014	
   44	
  
VIRTUAL	
  EDUCA	
  2014-­‐	
  Lima	
  (9-­‐13	
  de	
  junio)	
  
13/03/14	
  
UNED.	
  Miguel	
  Santamaría	
  Lancho.	
  
msantamaria@cee.uned.es	
  
45	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos para el futuro Mollina 2010
Recursos para el futuro Mollina 2010Recursos para el futuro Mollina 2010
Recursos para el futuro Mollina 2010
Red Española de exVoluntarios Europeos
 
Práctica modulo 1
Práctica  modulo 1Práctica  modulo 1
Práctica modulo 1
Dani Alonso
 
Recursos para el Futuro
Recursos para el FuturoRecursos para el Futuro
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
Azahara Muñoz
 
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
Azahara Muñoz
 
Actividad 4 "Riesgos de Internet"
Actividad 4 "Riesgos de Internet"Actividad 4 "Riesgos de Internet"
Actividad 4 "Riesgos de Internet"
adrianappl
 

La actualidad más candente (6)

Recursos para el futuro Mollina 2010
Recursos para el futuro Mollina 2010Recursos para el futuro Mollina 2010
Recursos para el futuro Mollina 2010
 
Práctica modulo 1
Práctica  modulo 1Práctica  modulo 1
Práctica modulo 1
 
Recursos para el Futuro
Recursos para el FuturoRecursos para el Futuro
Recursos para el Futuro
 
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
 
Transformar la educación
Transformar la educaciónTransformar la educación
Transformar la educación
 
Actividad 4 "Riesgos de Internet"
Actividad 4 "Riesgos de Internet"Actividad 4 "Riesgos de Internet"
Actividad 4 "Riesgos de Internet"
 

Similar a Impacto social de las TICs. Presentación en Virtual Educa Lima 2014

Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre
ESAN Escuela de Negocios
 
Nuevos modelos de universidad
Nuevos modelos de universidad Nuevos modelos de universidad
Nuevos modelos de universidad
Carlos Fosca
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
Manuel Alonso Rosa
 
Tecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGE
Tecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGETecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGE
Tecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGE
Manuel Castro
 
Informatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sInformatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC's
Natalia Nicolini
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
carmenuruguay
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
carmenvalla
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
ANAMOSCA
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
UNED
 
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigoPerfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
veronicatulcanazoespinel
 
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
Rubicelia Valencia Ortiz
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
Victor Rodriguez
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
Lucia de Roa
 
Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)
Carlos Ces de Paz
 
PI
PIPI
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
Noelia Díaz Barba
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
daniel nieto calderón
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
Danitza Ruiz Cano
 
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
eraser Juan José Calderón
 
17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET
17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET
17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET
Jesus Jiménez
 

Similar a Impacto social de las TICs. Presentación en Virtual Educa Lima 2014 (20)

Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre Informesan noviembre diciembre
Informesan noviembre diciembre
 
Nuevos modelos de universidad
Nuevos modelos de universidad Nuevos modelos de universidad
Nuevos modelos de universidad
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
 
Tecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGE
Tecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGETecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGE
Tecnología y Globalización en el Aprendizaje - AUGE
 
Informatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sInformatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC's
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
 
Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009Plan Ceibal Chile 2009
Plan Ceibal Chile 2009
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
 
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigoPerfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
Perfil tesis y problemas.revelo.rodrigo
 
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
E learning en México White Paper 2013 CINVESTAV
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)Políticas internacionales power point (1)
Políticas internacionales power point (1)
 
PI
PIPI
PI
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
 
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
 
17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET
17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET
17 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE INTERNET
 

Más de UNED

Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...
Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...
Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...
UNED
 
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
UNED
 
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
UNED
 
Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una herr...
Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una  herr...Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una  herr...
Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una herr...
UNED
 
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
UNED
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
UNED
 
UNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia Económica
UNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia EconómicaUNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia Económica
UNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia Económica
UNED
 
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
UNED
 
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
UNED
 
Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...
Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...
Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...
UNED
 
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
UNED
 
Principios de diseño de cursos en línea
Principios de diseño de cursos en líneaPrincipios de diseño de cursos en línea
Principios de diseño de cursos en línea
UNED
 
Comercio medieval de larga distancia
Comercio medieval de larga distanciaComercio medieval de larga distancia
Comercio medieval de larga distancia
UNED
 
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad MediaInnovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
UNED
 
Evolución económica durante la Edad Media
Evolución económica durante la Edad MediaEvolución económica durante la Edad Media
Evolución económica durante la Edad Media
UNED
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
UNED
 
UNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienes
UNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienesUNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienes
UNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienes
UNED
 
UNx más allá de los MOOCs
UNx más allá de los MOOCsUNx más allá de los MOOCs
UNx más allá de los MOOCs
UNED
 
La formación te lleva al futuro que elijas
La formación te lleva al futuro que elijasLa formación te lleva al futuro que elijas
La formación te lleva al futuro que elijas
UNED
 

Más de UNED (19)

Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...
Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...
Fostering students’ engagement and learning through UNEDTrivial: a gamified s...
 
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
GRubric-evaluacion-automatica-respuestas-abiertas-AIESAD-2016
 
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
Políticas públicas para el aseguramiento de la Calidad en Enseñanza Superior:...
 
Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una herr...
Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una  herr...Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una  herr...
Experiencias en la docencia en línea de historia económica: Grubric una herr...
 
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
Políticas institucionales para el fomento de la competitividad y la innovació...
 
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
 
UNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia Económica
UNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia EconómicaUNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia Económica
UNED Experiencias para reducir el abandono en primer curso. Historia Económica
 
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
La integración europea y el talento para el diálogo (26 de marzo de 2015)
 
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
 
Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...
Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...
Un experiencia de flip teaching en la UNED. XI Encuentro de Didáctica de la H...
 
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
Del Aula al infinito y más alla: ¿salto con Red?
 
Principios de diseño de cursos en línea
Principios de diseño de cursos en líneaPrincipios de diseño de cursos en línea
Principios de diseño de cursos en línea
 
Comercio medieval de larga distancia
Comercio medieval de larga distanciaComercio medieval de larga distancia
Comercio medieval de larga distancia
 
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad MediaInnovaciones agrarias en la Alta Edad Media
Innovaciones agrarias en la Alta Edad Media
 
Evolución económica durante la Edad Media
Evolución económica durante la Edad MediaEvolución económica durante la Edad Media
Evolución económica durante la Edad Media
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
UNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienes
UNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienesUNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienes
UNx comunidad iberoamericana de emprendimiento: sus or´gienes
 
UNx más allá de los MOOCs
UNx más allá de los MOOCsUNx más allá de los MOOCs
UNx más allá de los MOOCs
 
La formación te lleva al futuro que elijas
La formación te lleva al futuro que elijasLa formación te lleva al futuro que elijas
La formación te lleva al futuro que elijas
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Impacto social de las TICs. Presentación en Virtual Educa Lima 2014

  • 1. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Modelos  pedagógicos  con  el  uso  de  TIC:  su   impacto  social   Miguel  Santamaría  Lancho  
  • 2. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Índice   •  La  desigualdad:  ¿el  reto  del  siglo  XXI?     •  La  educación  como  respuesta  al  reto  de  la   desigualdad   •  Enseñanza  potenciada  por  TICs.   •  La  contribución  de  la  enseñanza  superior  mediada   por  TICs  al  desarrollo  económico  y  social   VIRTUAL  EDUCA  2014   2  
  • 3. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   DESIGUALDAD:  ¿EL  RETO  DEL  SIGLO   XXI?   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.   msantamaria@cee.uned.es   3  
  • 4. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   La  profecía-­‐proyección  de  PikeTy   VIRTUAL  EDUCA  2014   4  
  • 5. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   ¿Cómo  de  desiguales?:  Distribución  de  la  renta  per  cápita   Clasificación  del  Banco  Mundial   Renta  per  capita  alta  >12.000  $/ año   Renta  Media  1000  a  12.000   Media  alta  (3.076  a  12.275$)   Media  baja  (1.006  a  3.075$)   Baja  <  1000  $  (3$/dia)     Clasificación  del  Banco  Mundial   (2011)   28/02/14   UNED.  MIguel  Santamaría  Lancho   msantamaria@cee.uned.es   5  
  • 6. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Otra  forma  de  medir  la  desigualdad:  Índice  de  desarrollo  humano   Naciones  Unidas  nos  proporciona  una  mirada  menos  economicista  al  problema  del  desarrollo  y  la  desigualdad.   En  1990  propuso    un  nuevo  índice  para  analizar  el  desarrollo  y  su  evolución.  El  Índice  de  Desarrollo  Humano  se   calcula  a  parar  de  tres  indicadores:   •  Renta  per  cápita   •  Niveles  educaavos  (tasas  de  alfabeazación)   •  Salud  (esperzanza  de  vida)   28/02/14   UNED.  MIguel  Santamaría  Lancho   msantamaria@cee.uned.es   6  
  • 7. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Baja  renta  per  cápita  y  alto  IDH   28/02/14   UNED.  MIguel  Santamaría  Lancho   msantamaria@cee.uned.es   7  
  • 8. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Los  dos  mapas   A  primera  vista,  parece  exisar   una  correlación  entre  renta  per   cápita  e  índice  de  desarrollo   humano  de  un  país  determinado,   aunque  esta  primera  impresión   ha  de  ser  maazada     Sin  embargo,  nos  encontramos   con  países  en  los  que  se  da  una   clara  diferencia  entre  ambos   indicadores  de  desarrollo   Distribución  renta  per  cápita   Índice  desarrollo  humano   El  IDH  medio   mundial  ha   aumentado  en   41%  desde  1970   28/02/14   UNED.  MIguel  Santamaría  Lancho   msantamaria@cee.uned.es   8  
  • 9. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Desigualdad  en  el  interior  de  cada  país   La  renta  per  capita  oculta  la  existencia  de  grandes  desigualdades  tanto  en  los  países  desarrollados  como  en  los  pobres   Coeficiente  de  Gini  (mide  desigualdad)  0=  igualdad  1=  máxima  desigualdad   Mapa  de  la  desigualdad    Dos  pautas  de  desarrollo:  Desarrollo  con  igualdad  (EU)  Desarrollo  con  desigualdad  (EEUU)   •  América  mucha  desigualdad   •  África  meridional   •  China:  grandes  diferencias  entre  zonas  rurales  y  urbanas   28/02/14   UNED.  MIguel  Santamaría  Lancho   msantamaria@cee.uned.es   9  
  • 10. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   EDUCACIÓN  Y  MOVILIDAD  SOCIAL   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.   msantamaria@cee.uned.es   10  
  • 11. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.   msantamaria@cee.uned.es   11   DESIGUALDAD   INCLUSIÓN  SOCIAL  
  • 12. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Correlación  entre  desigualdad  y  movilidad  social   Fuente:hpp://www.americanprogressacaon.org/issues/economy/report/2012/02/09/11106/assessing-­‐inequality-­‐mobility-­‐and-­‐opportunity/     13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.  msantamaria@cee.uned.es   12  
  • 13. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   LA  EDUCACIÓN  SUPERIOR  Y  EL   DESARROLLO  SOSTENIBLE   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.   msantamaria@cee.uned.es   13  
  • 14. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Universidades  y  crecimiento  económico   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.  msantamaria@cee.uned.es   14   TIPOS  DE   CRECIMIENTO   ECONÓMICO   ENDÓGENO   EXÓGENO   Innovación   tecnológica   Sistemas  Nacionales   de  I+D   •  Universidades   •  Centros  públicos   de  Invesagación   •  Centros  privados   de  invesagación       Universidades   •  Adaptación  de  tecnologías  a   condiciones  locales   •  Formación  de  personal   especializacdo      
  • 15. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Fuente:  hpp://blog.euromonitor.com/2012/07/mapping-­‐trends-­‐in-­‐global-­‐research-­‐and-­‐development-­‐intensity.html   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.  msantamaria@cee.uned.es   15   Porcentaje  del  PNB  dedicado  a  Invesagación  y  Desarrollo  en  2011  
  • 16. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Universidades  socios  clave  en  resolución  de  problemas   •  Land-­‐grant-­‐Univesiaes.  Merril  Act  (1862)   – Una  universidad  por  estado   – Formar  personas  en     •  Mejoras  producavidad  agraria   •  Mecánica   – Estaciones  agrícolas  experimentales   •  NACIONES  UNIDAS   – Red  de  Universidades  “Sustentable  Development   Soluaon  Network”  (SDSN)     13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.   msantamaria@cee.uned.es   16  
  • 17. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   TECONOLOGÍAS  PARA  POTENCIAR   EL  APRENDIZAJE   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.   msantamaria@cee.uned.es   17  
  • 18. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Unidades   didácacas   Guías   didácacas   Medios   audiovisuales   P.E.C.     Orientación   tutorial   Pruebas   presenciales   Demanda  formación     SOCIEDAD  INDUSTRIAL   Transmisión  conocimientos     a  grandes  poblaciones   Medios  de  comunicación  de  masas:  imprenta,  radio,  TV   Formación  y  tecnologías  en  la  sociedad  industrial   1970-1980 Surgen  22  megauniversidades:   -­‐  Aaenden  6,5  millones  de  personas  
  • 19. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Hacía  la  sociedad  del  conocimiento   1981:  IBM  lanza   la  primera   computadora   personal   1983:  El  personaje  del   año  de  TIME  es  la   máquina  del  año.   1984:  Commodore  Amiga.  Primer  ordenador  mulamedia.   1980-1990
  • 20. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Los primeros pasos de la Web Los buscadores Crecimiento del número de servidores y de páginas web. 1994 1995 1995 1998 Primer buscador de texto completo Primer buscador por categorías Buscador de texto completo Buscador de texto completo Insatuciones  y  empresas  controlan   la  web  como  canal  de  transmisión     1990-2000
  • 21. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   •  Sistema de administración de cursos –  Alta de cursos –  Alta de alumnos y tutores •  Páginas Web con multimedia •  Glosario automatizado •  Correo web •  Foros –  Administración de foros •  Chats –  Registro actividad •  Grupos de trabajo •  Páginas de alumnos •  Autoevaluaciones •  Exámenes con registro •  Bandeja de tareas •  Seguimiento de alumnos •  Registro de accesos •  Estadística de páginas visitadas. PLATAFORMAS Tecnología  del  e-­‐learning  1.0   INTERNET •  Sistema de administración de cursos –  Alta de cursos –  Alta de alumnos y tutores •  Páginas Web con multimedia •  Glosario automatizado •  Correo web •  Foros –  Administración de foros •  Chats –  Registro actividad •  Grupos de trabajo •  Páginas de alumnos •  Autoevaluaciones •  Exámenes con registro •  Bandeja de tareas •  Seguimiento de alumnos •  Registro de accesos
  • 22. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Y  llegó  la  web  2.0….   Hacía  la  web  social:  Los  usuarios  se   apropian  de  la  Red.   Un  estudiante  de  Boston  desarrolla  un   programa  para  intercambiar  archivos,  sin   necesidad  de  ualizar  servidores.   Miles  de  personas  intercambian  mensajes  en   aempo  real  y  están  en  permanente  contacto   Jimbo  Walles  y  Larry  Sanger  inician  la  mayor   enciclopedia  de  la  historia.  Más  de  10  millones   de  arzculos  en  250  lenguas   Miles  de  personas  inician  sus  diarios  en  la  Red.   A  la  colonización  de  mundos  virtuales.     1999   1999   2001   1999   2003   2000-10
  • 23. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Herramientas  de  la  web  2.0   Publicación   Contenidos  BLOGS,  WIKIS   Herramientas  producción  contenidos   Audio,  video,  imágenes,  mapas   Recuperación  de  contenidos   Sindicación,  folksonomías   Redes  sociales  
  • 24. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   E-­‐Learning  2.0   Ø  Aplicación  de  la  web  2.0  a  la   formación   §   Nuevas  herramientas:  blogs,  wikis,  rss,   redes  sociales   §   Fomento  del  aprendizaje  informal   §   Trabajo  en  comunidades  de  prácaca   §   Conecavismo  como  teoría  del   aprendizaje   §   Ualización  de  entornos  personales  de   aprendizaje.   Stephen  Downes  
  • 25. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Cómo  ha  cambiado  la  Web  2.0  la  educación   RESPUESTAS  DE  LAS  INSTITUCIONES   •  Uso  más  intenso  y  extenso  de  las   tecnologías   –  Aulas  virtuales  (plataformas)   –  Cámaras  en  las  aulas   –  Nuevas  formas  de  tutoría   –  Evaluación   –  Laboratorios  remotos   •  Contenidos  abiertos   •  Cursos  abiertos   RESPUESTAS  USUARIOS   •  Crear  y  comparar  conocimiento   •  Aprendizaje  colaboraavo   •  Crowded  learning   •  Mayor  control  sobre  su  formación   •  Entornos  Personales  de  Aprendizaje  
  • 26. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Elementos  de  un  Entorno  Personal  de  Aprendizaje   Entorno   Personal   Aprendizaje   Plataformas   (aprendizajes     formales)   E-­‐porfolio   Blog   Redes  sociales   Aplicaciones   externas   Agregador  
  • 27. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Qué  están  haciendo  las  insktuciones   RESPUESTAS  DE  LAS  INSTITUCIONES   •  Uso  más  intenso  y  extenso  de  las   tecnologías   –  Aulas  virtuales  (plataformas)   –  Cámaras  en  las  aulas   –  Nuevas  formas  de  tutoría   –  Evaluación   –  Laboratorios  remotos   •  Contenidos  abiertos   •  Cursos  abiertos  
  • 28. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Plataformas   •  Todas  las  Universidades  han   incorporado  aulas  o  campus  virtuales   •  En  EEUU  requisito  legal  
  • 29. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   •  Cámaras  en  aulas         •  Cámaras  en  auditorios     Cámaras  en  aulas  y  auditorios  
  • 30. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Clases  en  la  Red  
  • 31. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   CONTENIDOS  ABIERTOS   • Surge  en  2002   • Fundación  Flora  Hewlep   • +  de  1900  cursos   • 1  millón  de  usuarios/mes  
  • 32. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   OCW-­‐Universia  -­‐  UNED   El  modelo  se  ha  difundido  
  • 33. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Learning  Space  (Open  University  UK)   Novedades:   -­‐ Incluye   elementos  de   comunicación   entre  usuarios   -­‐   Modelo  de   negocio  a  debate  
  • 34. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   CURSOS  on  line  MASIVOS  Y  ABIERTOS   Más  de  160.000  inscritos  en  192  países   SAMUEL  THRUN   Todo  empezó  con….     2010-
  • 35. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   En  el  ámbito  de  la  educación  no  hay  soluciones  mágicas   •  Los  MOOCs  por  si  sólos  no  resuelven  el   problema  de  la  democraazación  del  acceso  a   la  enseñanza  de  calidad   •  A  los  MOOCs  les  faltan  los  apoyos  que  ofrecen   los  sistemas  de  enseñanza  a  distancia  y   enseñanza  en  línea.   •  Estamos  aprendiendo  a  ualizar  los  MOOCs   para  sacar  mejor  parado  de  ellos.   VIRTUAL  EDUCA  2014   35  
  • 36. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Cómo  sacar  parkdo  de  los  MOOCs     •  Los  MOOCs  pueden  mejorar  la  eficiencia  de  la  labor  docente.      2  Comunity  Colleges  de  Massachussets    Bay  Community  College  (Wesley)    Bunker  Hill  C.C.   Curso  de  Introducción  a   las  Ciencias  de  la   Computación  (EdX)  FLIPPED   CLASSROOM   Profesores  locales   tutorizan  a  los   estudiantes   Haggard,  S.  (2013).  The  maturing  of  the  MOOC:  literature  review  of  massive  open  online  courses  and  other  forms  of  online  distance  learning.  Business  Innovaaon  and  Skills   Reasearch.  U.K.,  pp.  87-­‐89.    Recuperado  a  parar  de  hpps://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/apachment_data/file/240193/13-­‐1173-­‐maturing-­‐of-­‐the-­‐ mooc.pdf   Resultados   -­‐  Los  estudiantes  de  cada  College   siguieron  ritmos  disantos   -­‐  Bay  College  1  tema/  semana   -­‐  Bunker  Hill  1  tema/  2  semana   -­‐  Bunker  Hill  CC:  16/19  obtuvieron  una  A   Los  estudiantes  valoraban  poder  ver  los  vídeo  y  materiales   cuantas  veces  lo  necesitaban,  así  como  poder  parar  y   rebovinar  y  el  feedback  de  los  test  incorporados  a  los  vídeos.   Los  profesores  también  valoraron  posikvamente  la   experiencia.  “It’s  not  just  teaching  Python,  it’s  teaching   computaaonal  thinking.  I  can  sall  do  things  muy  own  way,  but   it´s  like  ge•ng  a  very  good  textbook”  
  • 37. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Cursos  MOOC/  COMA  y  cooperación  al  desarrollo   Formación  del  profesorado   •  Curso  COMA  TICs  para  Enseñar  y  Aprender   •  Tutorización  en  línea  (UNED)   •  Apoyo  técnico  local  (U.  El  Salvador)   •  Apoyo  y  mentoría  por  pares   •  Sesiones  locales  para  presentar  trabajos  
  • 38. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   COMEEY:  Coaching  in  MOOC  to  enhance  empoyability   •  Red  de  universidades  a  distancia  europeas:   –  UNED  (España),  U.  Aberta  (Portugal),  Politécnico  de   Milán  (Italia),  Aegean  University  (Grecia)  Anadolou   University  (Turquia),  Open  University  of  Israel   •  Las  altas  tasas  de  abandono  de  los  MOOCs   pueden  reducirse  mediante  sistemas  de  apoyo  de   la  EaD   •  Desde  los  Centros  Asociados  de  la  Universidad:   grupos  de  estudio  tutelados   •  MOOCs  globales  +  Apoyo  local  <  Abandono   VIRTUAL  EDUCA  2014   38  
  • 39. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Conclusiones   ü Los  MOOCs  son  una  buena  opción  para  la  formación  del   profesorado   ü Muy  úales  para  los  profesores  más  autónomos   ü Pueden  dar  lugar  a  una  formación  acreditada,  similar  a  la   ofrecida  por  el  IUED  o  ICEs   ü Pueden  servir  de  base  para  imparar  Pequeños  Cursos   Privados  Online  con  apoyos  locales  y  presenciales:   ü   Técnicos   ü   Pares   ü Potencialidad  de  los  MOOCs  para  hacer  nuevos   planteamientos  formaavos    
  • 40. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Balance:  dónde  estamos   •  El  uso  de  las  TICs  ha  provocado  una   convergencia  entre  modalidades  presencial  y   a  distancia  o  en  línea   •  La  mayor  parte  de  las  universidades   presenciales  ofrecen  programas  en  línea  o   blended  learning   VIRTUAL  EDUCA  2014   40  
  • 41. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   RETOS  para  que  la  EaD  mejore  contribución  a  la  inclusión  social   •  Formación  del  profesorado  para  aprovechar  las   ventajas  de  las  tecnologías   •  Entrenamiento  de  los  estudiantes  para  aprender   a  aprender   •  Compromiso  con  la  calidad:  Responsabilidad  de  los   poderes  públicos   –  Existen  estándares  definidos   –  Hay  órganos  de  acreditación   –  Existen  referentes  de  calidad  en  las  más  presagiosas   insatuciones.   VIRTUAL  EDUCA  2014   41  
  • 42. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   INTEF  (Insatuto  Nacional  de  Tecnología  Educaava  y  Formación  del  profesorado)  España   VIRTUAL  EDUCA  2014   42   MOOC:  Entornos  Personales  de   Aprendizaje   MOOC:  Aprendizaje  Basado  en   Proyectos  
  • 43. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   TICS  para  responder  a  retos   •  MOOCs  Globales  +  apoyos  locales   – Formación  del  profesorado   – Desarrollo  de  competencias  digitales  en  los   demandantes  de  formación   VIRTUAL  EDUCA  2014   43   •  Experiencias  de  evaluación  de  la  calidad  en  línea:   CALED   –  Herramientas  de  autoevaluación  de  la  calidad   –  Porfolios   –  Evaluaciones  externas  en  línea  
  • 44. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   Por  qué  la  EaD  y  las  tecnologías  contribuyen  más  la  inclusión  social   •  Permiten  llegar  a  más  personas   –  Allí  donde  no  hay  universidades  presenciales   –  Cuando  la  demanda  de  formación  excede  la  capacidad   de  las  universidades  tradicionales   –  A  los  que  no  pueden  asisar  a  las  aulas   •  Adultos  con  trabajo  y  responsabilidades  familiares   –  Personas  con  necesidades  especiales   •  Permite  opamizar  la  eficiencia  de  los  recursos   económicos  inverados  en  educación   •  Contribuye  a  un  reparto  geográfico  más  igualitario   del  capital  humano   VIRTUAL  EDUCA  2014   44  
  • 45. VIRTUAL  EDUCA  2014-­‐  Lima  (9-­‐13  de  junio)   13/03/14   UNED.  Miguel  Santamaría  Lancho.   msantamaria@cee.uned.es   45