SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO EN
PERSPECTIVA
HISTÓRICA
“Instituto Santa Marta”
Curicó
Dpto. de Historia
Docente: Marta Coronado
Crisis
económica
EUROPA A PRINCIPIOS DE SIGLO XX
http://electivohistorias
antamarta.blogspot.cl
/
https://www.slideshare.
net/stamartautpbasica
IMPERIALISMO
DESARROLLO
INDUSTRIAL
POLÍTICASECONÓMICAS
MATERIAS
PRIMAS
MERCADOS
DESARROLLO
COMERCIAL
MEJORAS
TECNOLÓGICAS
MIGRACIONES
EXTERNAS
REVOLUCIÓN
TRANSPORTE
DIVISIÓN
TRABAJO
MUNDIAL
PAÍSES
PRODUCTOS
ELABORADOS
PAÍSES
MATERIAS
PRIMAS
LUCHA
PODER
MUNDIAL
RESPONSABILIDAD
CIVILIZADORA
COLONIAS
DESEQUILIBRIO
MUNDIAL
CONFLICTOS
PRIMERA
GUERRA MUNDIAL
METRÓPOLI
ANEXIÓN
FORMAS
ADMINISTRACIÓN
PROTECTORADO
ASOCIACIÓN
que necesita
acerca
que culminan en
facilitan
entre
como son
intercambian
favorece
produciéndose
se produce una
produce
provoca
acaban provocando
como son
culmina en
termina en
fundamentalmente
que estallan entre
tiene unas causas
conlleva
produce
trae consigo
facilita
EL DOMINIO EUROPEO EN EL MUNDOEL DOMINIO EUROPEO EN EL MUNDO
Caricatura publicada en Le Petit Journal,1885.
Representa las ambiciones de las grandes
potencias: Gran Bretaña, Imperio Alemán,
Francia y Japón, de dominar y conquistar nuevos
territorios.
Caricatura publicada en Le Petit Journal,1885.
Representa las ambiciones de las grandes
potencias: Gran Bretaña, Imperio Alemán,
Francia y Japón, de dominar y conquistar nuevos
territorios.
El término Imperialismo hace referencia a la
actitud, doctrina o acción que conduce al
dominio de un país sobre otro u otros
mediante el empleo de la fuerza militar,
económica o política.
Fuente: Diccionario de la Real Academia Española
(RAE)
VocabularioVocabulario
-Doctrina: Conjunto de creencias
defendidas por un grupo (Fuente : RAE)
VocabularioVocabulario
-Doctrina: Conjunto de creencias
defendidas por un grupo (Fuente : RAE)
Causas del
Imperialismo
DemográficasDemográficas
PolíticasPolíticas
IdeológicasIdeológicas
EconómicasEconómicas
Entenderemos como Imperialismo la Gran expansión territorial de las potencias
europeas (Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia, Portugal
y España) desde mediados del siglo XIX. Este fenómeno llevó a que antes de la
Primera Guerra Mundial el mapa del mundo estuviera lleno de posesiones al
otro lado del océano de los países europeos, principalmente en África y Asia.
Gracias a la Revolución Industrial, los
avances técnicos y productivos logrados
en la agricultura, la población europea
creció considerablemente.
A partir de 1845 la explosión
demográfica condujo a la emigración del
campo a la ciudad y de un estado a otro.Crecimiento de la población Europea
Año Habitantes Crecimiento %
1850 266.000.000 26,2
1870 310.000.000 25,6
1900 400.000.000 26
Fuente: M.A. Bueno y otros. Historia del mundo contemporáneo. Madrid: Ed. Bruño, 2008
VocabularioVocabulario
-Emigración: Desplazamiento desde el lugar de
origen a otro lugar para establecerse en él.
(fuente : RAE)
VocabularioVocabulario
-Emigración: Desplazamiento desde el lugar de
origen a otro lugar para establecerse en él.
(fuente : RAE)
La expansión mundial entregó prestigio
internacional, lo que aumento el nacionalismo de los
países,
Los conflictos imperialista desviaron la atención
sobre los conflictos internos (sociales), además se
popularizo la idea de formar extensos imperios
coloniales.
La expansión mundial entregó prestigio
internacional, lo que aumento el nacionalismo de los
países,
Los conflictos imperialista desviaron la atención
sobre los conflictos internos (sociales), además se
popularizo la idea de formar extensos imperios
coloniales.
VocabularioVocabulario
-Nacionalismo: sentimiento que exalta en
todos los órdenes la personalidad nacional d e
los pueblos. (Fuente: RAE)
VocabularioVocabulario
-Nacionalismo: sentimiento que exalta en
todos los órdenes la personalidad nacional d e
los pueblos. (Fuente: RAE)
Importantes personalidades de la época
desarrollaron una fuerte actividad
diplomática, para promover el imperialismo,
por ejemplo Jules Ferry un importante
político Francés.
Con el desarrollo industrial en Europa, se
necesitaron nuevos mercados donde invertir.
Se iniciaron las exploraciones de nuevos
territorio para extraer las materias primas.
 La utilización de mano de obra a menor costo.
Con el desarrollo industrial en Europa, se
necesitaron nuevos mercados donde invertir.
Se iniciaron las exploraciones de nuevos
territorio para extraer las materias primas.
 La utilización de mano de obra a menor costo.
VocabularioVocabulario
-Materias Primas: Cada una de las
que emplea la industria para su
conversión en productos elaborados.
VocabularioVocabulario
-Materias Primas: Cada una de las
que emplea la industria para su
conversión en productos elaborados. Portada de el diario inglés The Graphic que muestra las plantaciones de Té en la
India, 1885 . www.claseshistoria.com
Desde mediados del siglo XIX surgen en Europa
teorías racistas para explicar el porqué dominar
territorios fuera del espacio europeo, la idea de
que el hombre blanco es la raza superior.
Los Europeos tienen la tarea de civilizar a estos
pueblos que viven en la barbarie.
Desde mediados del siglo XIX surgen en Europa
teorías racistas para explicar el porqué dominar
territorios fuera del espacio europeo, la idea de
que el hombre blanco es la raza superior.
Los Europeos tienen la tarea de civilizar a estos
pueblos que viven en la barbarie.
VocabularioVocabulario
-Racismo: creencia de superioridad de la propia raza
frente a las demás, basándose en caracteres
biológicos.
VocabularioVocabulario
-Racismo: creencia de superioridad de la propia raza
frente a las demás, basándose en caracteres
biológicos.Fotografía de Misioneros belgas en el Congo, en
www.claseshistoria.com
Fotografía de Misioneros belgas en el Congo, en
www.claseshistoria.com
Imperios
Coloniales
Carrera por la hegemonía
mundial
InglaterraInglaterra llego a tener cerca de 30
millones de km2 , el imperio inglés poseía
los territorios de : Canadá, Uganda, el
África Oriental Inglesa, Sudán, Gambia,
Sierra Leona, Nigeria, gran parte de la
India y Ceilán, Nueva Zelanda, Australia,
Egipto, entre otros.
Francia,Francia, a su vez, poseía Argelia, Túnez,
Marruecos, el Sahara, Senegal, Guinea,
Costa de Marfil, Madagascar, Indochina.
Cerca d e10 millones de Km2 de territorio.
-Alemania-Alemania conquistó Camerún, África
Suroccidental, Tanganika, numerosas islas
y archipiélagos.
-otras potencias: Bélgica (El Congo),
Portugal (Angola y Mozambique),
Holanda (Guyana y las Antillas
holandesas).
Mapa: La Distribución y control de zonas de influencia de las naciones
Europeas
En: Texto escolar Historia, Geografía y Ciencias sociales I medio, ZigZag
Mapa de África tras la
conferencia de Berlín 1884-
1885
En: Texto escolar Historia, Geografía y Ciencias
sociales I medio, ZigZag
Consecuencias
del control
Imperialista
Las Resistencias nativasResistencias nativas dio lugar a guerras en contra de Inglaterra, por ejemplo la
Rebelión de Egipto en 1876
Conflictos entre las potencias ImperialistasConflictos entre las potencias Imperialistas, por ejemplo la Guerra de los Boers
(1899- 1902) entre Inglaterra y Holanda
Conflictos con potencias extra europeasConflictos con potencias extra europeas.. Tal fue el caso de la Guerra Ruso –
Japonesas (1905) por el control de Manchuria.
Imperialismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
Jonatan Cortés
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
gsanfer
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundialalnugar
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 
Concurso de preguntas descolonización
Concurso de preguntas descolonizaciónConcurso de preguntas descolonización
Concurso de preguntas descolonización
Elisa Perez Derasse
 
Presentación santillana
Presentación santillanaPresentación santillana
Presentación santillana
ssuser0a337a
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23Geohistoria23
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
anga
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
jaionetxu
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasJosé Arjona
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
Profesandi
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
Junta de Castilla y León
 
Nuevos inventos en la Primera guerra mundial
Nuevos inventos en la Primera guerra mundialNuevos inventos en la Primera guerra mundial
Nuevos inventos en la Primera guerra mundial
Dani Mera
 

La actualidad más candente (20)

Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Concurso de preguntas descolonización
Concurso de preguntas descolonizaciónConcurso de preguntas descolonización
Concurso de preguntas descolonización
 
Presentación santillana
Presentación santillanaPresentación santillana
Presentación santillana
 
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
GUÍA DIDÁCTICA Tiempos modernos gh23
 
Actividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESOActividades Imperialismo 4ºESO
Actividades Imperialismo 4ºESO
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
 
Consecuencias de la primera guerra mundial para america
Consecuencias de la primera guerra mundial para americaConsecuencias de la primera guerra mundial para america
Consecuencias de la primera guerra mundial para america
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
 
Nuevos inventos en la Primera guerra mundial
Nuevos inventos en la Primera guerra mundialNuevos inventos en la Primera guerra mundial
Nuevos inventos en la Primera guerra mundial
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 

Destacado

Clase 1
Clase 1Clase 1
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
stamartautpbasica
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
1 m historia-zigzag-e
1 m historia-zigzag-e1 m historia-zigzag-e
1 m historia-zigzag-e
stamartautpbasica
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
stamartautpbasica
 
Bloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresión
Bloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresiónBloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresión
Bloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresión
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Alan
 
T.6 La Segunda Revolución Industrial
T.6 La Segunda Revolución IndustrialT.6 La Segunda Revolución Industrial
T.6 La Segunda Revolución Industrial
francisco gonzalez
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
harlissoncarvalho
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
stamartautpbasica
 
História 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XX
História 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XXHistória 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XX
História 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XX
Leandro Leitão
 
Bloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismoBloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismo
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 

Destacado (14)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
1 m historia-zigzag-e
1 m historia-zigzag-e1 m historia-zigzag-e
1 m historia-zigzag-e
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
 
Bloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresión
Bloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresiónBloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresión
Bloque 5 la economía de entreguerras. la gran depresión
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
T.6 La Segunda Revolución Industrial
T.6 La Segunda Revolución IndustrialT.6 La Segunda Revolución Industrial
T.6 La Segunda Revolución Industrial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
História 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XX
História 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XXHistória 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XX
História 9º ano - A Europa e o Mundo no limiar do século XX
 
Bloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismoBloque 4 el imperialismo
Bloque 4 el imperialismo
 
pub-14-10
pub-14-10pub-14-10
pub-14-10
 

Similar a Imperialismo

imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
Lorenasanchez657884
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
LorenaValdivia11
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Francisca Palma
 
Imperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptxImperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptx
JoseRicardoRojasBarr
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Alejandra Pedrueza
 
Imperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixImperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixJorge Jurado
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
NathalyParra7
 
Clase 19 el_imperialismo
Clase 19 el_imperialismoClase 19 el_imperialismo
Clase 19 el_imperialismo
Guillermo Astudillo
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
Alejandro Peña
 
Imp
ImpImp
Imp
Diego M
 
La era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismo
La era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismoLa era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismo
La era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismo
galapod
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Alejandro Peña
 
Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voprofericardo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo

Similar a Imperialismo (20)

imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALESimperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
imperialismo DIAPOSITIVAS PARA CLASE DE SOCIALES
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptxImperialismo 2022.pptx
Imperialismo 2022.pptx
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixImperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xix
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
imperialismo.pptx
imperialismo.pptximperialismo.pptx
imperialismo.pptx
 
Clase 19 el_imperialismo
Clase 19 el_imperialismoClase 19 el_imperialismo
Clase 19 el_imperialismo
 
Imperialismo
Imperialismo   Imperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
Imperailismo
ImperailismoImperailismo
Imperailismo
 
Imp
ImpImp
Imp
 
La era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismo
La era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismoLa era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismo
La era de los imperialismos: Imperialismo y colonialismo
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012
 
Colonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8voColonialismo Imperialismo 8vo
Colonialismo Imperialismo 8vo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Más de stamartautpbasica

Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
stamartautpbasica
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
stamartautpbasica
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
stamartautpbasica
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
stamartautpbasica
 
Descolonización y panorama contemporáneo
Descolonización y panorama contemporáneoDescolonización y panorama contemporáneo
Descolonización y panorama contemporáneo
stamartautpbasica
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
stamartautpbasica
 
Ascenso totalitarismos
Ascenso totalitarismosAscenso totalitarismos
Ascenso totalitarismos
stamartautpbasica
 
Crisis económica 1929
Crisis económica 1929Crisis económica 1929
Crisis económica 1929
stamartautpbasica
 
1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e
stamartautpbasica
 

Más de stamartautpbasica (12)

Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
Conquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios coloniaConquista de-chile e inicios colonia
Conquista de-chile e inicios colonia
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Descolonización y panorama contemporáneo
Descolonización y panorama contemporáneoDescolonización y panorama contemporáneo
Descolonización y panorama contemporáneo
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
 
Ascenso totalitarismos
Ascenso totalitarismosAscenso totalitarismos
Ascenso totalitarismos
 
Crisis económica 1929
Crisis económica 1929Crisis económica 1929
Crisis económica 1929
 
1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Imperialismo

  • 1. EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA “Instituto Santa Marta” Curicó Dpto. de Historia Docente: Marta Coronado
  • 3. EUROPA A PRINCIPIOS DE SIGLO XX
  • 5.
  • 6. IMPERIALISMO DESARROLLO INDUSTRIAL POLÍTICASECONÓMICAS MATERIAS PRIMAS MERCADOS DESARROLLO COMERCIAL MEJORAS TECNOLÓGICAS MIGRACIONES EXTERNAS REVOLUCIÓN TRANSPORTE DIVISIÓN TRABAJO MUNDIAL PAÍSES PRODUCTOS ELABORADOS PAÍSES MATERIAS PRIMAS LUCHA PODER MUNDIAL RESPONSABILIDAD CIVILIZADORA COLONIAS DESEQUILIBRIO MUNDIAL CONFLICTOS PRIMERA GUERRA MUNDIAL METRÓPOLI ANEXIÓN FORMAS ADMINISTRACIÓN PROTECTORADO ASOCIACIÓN que necesita acerca que culminan en facilitan entre como son intercambian favorece produciéndose se produce una produce provoca acaban provocando como son culmina en termina en fundamentalmente que estallan entre tiene unas causas conlleva produce trae consigo facilita EL DOMINIO EUROPEO EN EL MUNDOEL DOMINIO EUROPEO EN EL MUNDO
  • 7. Caricatura publicada en Le Petit Journal,1885. Representa las ambiciones de las grandes potencias: Gran Bretaña, Imperio Alemán, Francia y Japón, de dominar y conquistar nuevos territorios. Caricatura publicada en Le Petit Journal,1885. Representa las ambiciones de las grandes potencias: Gran Bretaña, Imperio Alemán, Francia y Japón, de dominar y conquistar nuevos territorios. El término Imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un país sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española (RAE) VocabularioVocabulario -Doctrina: Conjunto de creencias defendidas por un grupo (Fuente : RAE) VocabularioVocabulario -Doctrina: Conjunto de creencias defendidas por un grupo (Fuente : RAE)
  • 8. Causas del Imperialismo DemográficasDemográficas PolíticasPolíticas IdeológicasIdeológicas EconómicasEconómicas Entenderemos como Imperialismo la Gran expansión territorial de las potencias europeas (Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia, Portugal y España) desde mediados del siglo XIX. Este fenómeno llevó a que antes de la Primera Guerra Mundial el mapa del mundo estuviera lleno de posesiones al otro lado del océano de los países europeos, principalmente en África y Asia.
  • 9. Gracias a la Revolución Industrial, los avances técnicos y productivos logrados en la agricultura, la población europea creció considerablemente. A partir de 1845 la explosión demográfica condujo a la emigración del campo a la ciudad y de un estado a otro.Crecimiento de la población Europea Año Habitantes Crecimiento % 1850 266.000.000 26,2 1870 310.000.000 25,6 1900 400.000.000 26 Fuente: M.A. Bueno y otros. Historia del mundo contemporáneo. Madrid: Ed. Bruño, 2008 VocabularioVocabulario -Emigración: Desplazamiento desde el lugar de origen a otro lugar para establecerse en él. (fuente : RAE) VocabularioVocabulario -Emigración: Desplazamiento desde el lugar de origen a otro lugar para establecerse en él. (fuente : RAE)
  • 10. La expansión mundial entregó prestigio internacional, lo que aumento el nacionalismo de los países, Los conflictos imperialista desviaron la atención sobre los conflictos internos (sociales), además se popularizo la idea de formar extensos imperios coloniales. La expansión mundial entregó prestigio internacional, lo que aumento el nacionalismo de los países, Los conflictos imperialista desviaron la atención sobre los conflictos internos (sociales), además se popularizo la idea de formar extensos imperios coloniales. VocabularioVocabulario -Nacionalismo: sentimiento que exalta en todos los órdenes la personalidad nacional d e los pueblos. (Fuente: RAE) VocabularioVocabulario -Nacionalismo: sentimiento que exalta en todos los órdenes la personalidad nacional d e los pueblos. (Fuente: RAE) Importantes personalidades de la época desarrollaron una fuerte actividad diplomática, para promover el imperialismo, por ejemplo Jules Ferry un importante político Francés.
  • 11. Con el desarrollo industrial en Europa, se necesitaron nuevos mercados donde invertir. Se iniciaron las exploraciones de nuevos territorio para extraer las materias primas.  La utilización de mano de obra a menor costo. Con el desarrollo industrial en Europa, se necesitaron nuevos mercados donde invertir. Se iniciaron las exploraciones de nuevos territorio para extraer las materias primas.  La utilización de mano de obra a menor costo. VocabularioVocabulario -Materias Primas: Cada una de las que emplea la industria para su conversión en productos elaborados. VocabularioVocabulario -Materias Primas: Cada una de las que emplea la industria para su conversión en productos elaborados. Portada de el diario inglés The Graphic que muestra las plantaciones de Té en la India, 1885 . www.claseshistoria.com
  • 12. Desde mediados del siglo XIX surgen en Europa teorías racistas para explicar el porqué dominar territorios fuera del espacio europeo, la idea de que el hombre blanco es la raza superior. Los Europeos tienen la tarea de civilizar a estos pueblos que viven en la barbarie. Desde mediados del siglo XIX surgen en Europa teorías racistas para explicar el porqué dominar territorios fuera del espacio europeo, la idea de que el hombre blanco es la raza superior. Los Europeos tienen la tarea de civilizar a estos pueblos que viven en la barbarie. VocabularioVocabulario -Racismo: creencia de superioridad de la propia raza frente a las demás, basándose en caracteres biológicos. VocabularioVocabulario -Racismo: creencia de superioridad de la propia raza frente a las demás, basándose en caracteres biológicos.Fotografía de Misioneros belgas en el Congo, en www.claseshistoria.com Fotografía de Misioneros belgas en el Congo, en www.claseshistoria.com
  • 13. Imperios Coloniales Carrera por la hegemonía mundial InglaterraInglaterra llego a tener cerca de 30 millones de km2 , el imperio inglés poseía los territorios de : Canadá, Uganda, el África Oriental Inglesa, Sudán, Gambia, Sierra Leona, Nigeria, gran parte de la India y Ceilán, Nueva Zelanda, Australia, Egipto, entre otros. Francia,Francia, a su vez, poseía Argelia, Túnez, Marruecos, el Sahara, Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Madagascar, Indochina. Cerca d e10 millones de Km2 de territorio. -Alemania-Alemania conquistó Camerún, África Suroccidental, Tanganika, numerosas islas y archipiélagos. -otras potencias: Bélgica (El Congo), Portugal (Angola y Mozambique), Holanda (Guyana y las Antillas holandesas).
  • 14. Mapa: La Distribución y control de zonas de influencia de las naciones Europeas En: Texto escolar Historia, Geografía y Ciencias sociales I medio, ZigZag
  • 15.
  • 16. Mapa de África tras la conferencia de Berlín 1884- 1885 En: Texto escolar Historia, Geografía y Ciencias sociales I medio, ZigZag
  • 17. Consecuencias del control Imperialista Las Resistencias nativasResistencias nativas dio lugar a guerras en contra de Inglaterra, por ejemplo la Rebelión de Egipto en 1876 Conflictos entre las potencias ImperialistasConflictos entre las potencias Imperialistas, por ejemplo la Guerra de los Boers (1899- 1902) entre Inglaterra y Holanda Conflictos con potencias extra europeasConflictos con potencias extra europeas.. Tal fue el caso de la Guerra Ruso – Japonesas (1905) por el control de Manchuria.

Notas del editor

  1. E