SlideShare una empresa de Scribd logo
Reinado de Luis XIV Colegio Ascensión Nicol    Historia, Geografía y C. Social   Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario   Prof.: Víctor Hugo Ríos Astorga   NB6  2011
Edad Moderna   s. XV s. XVIII   1453   1789 Caida de Constantinopla   Revolución (Estambul) en manos de    Francesa los Turcos Otomanos   Proceso de los hechos Social:  Consolidación de la Burguesía Económico :  Mercantilismo, Capitalismo y Economía mundo   Cultural :  Renacimiento, Humanismo y Descubrimientos Religioso :  Reforma y Contrareforma Ciencia y tecnología :  Navegación e Imprenta Politico :  Estados nacionales y Monarquía absoluta
 
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía moderna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercantilismo : Con el fin de promover la industria nacional aumentó los aranceles aduaneros, fomentó la intalación de nueva industrias con inversionistas extranjeros, subencionadas por el E° y dictamenes en funsión de la producción   Baptiste Colbert Estableció el sistema económico basado en el  proteccionismo : Política económica que se refiere al fortalecimiento de la producción nacional mediante la imposición de aranceles a las mercaderías importadas y trabas legales para el movimiento de bienes y materias primas entre países
Preguntas PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bases teóricas del absolutismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cardenal Richelieu
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Carlos V
[object Object],[object Object],Enrique IV
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-Enrique IV   María de Medici  -Luis XIII Las bases del absolutismo En Francia Cardenal Richelieu Ministro director : - Arruinar al partido hugonotes  Paz de Alais 1629  -Sumisión de la nobleza    La Fronda -Renombre al rey internacional -Luis XIV   El Estado soy yo   Cardanal Mazarino Centralización administrativa y burgeses en Consejo de E° - Impuestos a la nobleza  Versalles -Baptiste Colbert: Mercantilismo  Palacio y corte -Problemas religiosos contra hugonotes y católicos
Monstesquieu
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluacCurso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluac
maestrojose4
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
isadoradov
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
244cursolaboral
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
campos21
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Miguel Salinas Romo
 
El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)
Jean Piaget - La Molina
 
Feudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bimeFeudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bime
ROSAMILAGROSALCIDESL
 
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICAREVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
DESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADODESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
1 el-absolutismo
1 el-absolutismo1 el-absolutismo
1 el-absolutismo
Rafael Leon
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
Ricardo Chao Prieto
 
Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)
Antonio Pastrana
 
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
Luis Lecina
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos
joseranita
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Mónica Fuentes Jiménez
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Austrias Menores
Austrias MenoresAustrias Menores
Austrias Menores
María García
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
AlexisSalamaca
 

La actualidad más candente (20)

Curso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluacCurso 2 tema 14 autoevaluac
Curso 2 tema 14 autoevaluac
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
 
El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)
 
Feudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bimeFeudalismo 2 sec_1bime
Feudalismo 2 sec_1bime
 
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICAREVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
 
DESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADODESPOTISMO ILUSTRADO
DESPOTISMO ILUSTRADO
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
1 el-absolutismo
1 el-absolutismo1 el-absolutismo
1 el-absolutismo
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
 
Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)
 
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Austrias Menores
Austrias MenoresAustrias Menores
Austrias Menores
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
 

Destacado

Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Diapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismoDiapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismo
tilma77
 
GUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
GUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA  CIVILIZACIÓN ROMANAGUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA  CIVILIZACIÓN ROMANA
GUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Cecilia Perez Scheidegger
 
El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...
El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...
El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...
Soleil Monique
 
Unidad 5 la civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romanaUnidad 5 la civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romana
vevavevo
 
Revolución rusa - 1ro Medio
Revolución rusa - 1ro MedioRevolución rusa - 1ro Medio
Revolución rusa - 1ro Medio
Jorge Garces
 
Sesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-ticSesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-tic
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Dictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en LatinoamericaDictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en Latinoamerica
Allinson MJ
 
Campos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerraCampos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerra
fernandomartrey
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdf
danigi06
 
Lugares Turísticos de Uruguay Lucía y Paula
Lugares Turísticos de Uruguay Lucía y PaulaLugares Turísticos de Uruguay Lucía y Paula
Lugares Turísticos de Uruguay Lucía y Paula
Cecilia Vilaró
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
Carolina
 
1. el absolutismo
1. el absolutismo1. el absolutismo
1. el absolutismo
Rafael Leon
 
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyouMapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
MeriyouRenna
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
rutnomi65ere
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Nicole Arriagada
 
Sociologia 1 ab
Sociologia 1 abSociologia 1 ab
Sociologia 1 ab
Claudia Palumbo
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimen
Ruth Gómez Ramírez
 

Destacado (20)

Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Edad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicasEdad media. historia de las ideas politicas
Edad media. historia de las ideas politicas
 
Diapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismoDiapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismo
 
GUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
GUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA  CIVILIZACIÓN ROMANAGUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA  CIVILIZACIÓN ROMANA
GUIA DE TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...
El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...
El absolutismo como expresión de poder y el mercantilismo como expresión econ...
 
Unidad 5 la civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romanaUnidad 5 la civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romana
 
Revolución rusa - 1ro Medio
Revolución rusa - 1ro MedioRevolución rusa - 1ro Medio
Revolución rusa - 1ro Medio
 
Sesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-ticSesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-tic
 
Dictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en LatinoamericaDictaduras Militares en Latinoamerica
Dictaduras Militares en Latinoamerica
 
Campos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerraCampos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerra
 
Sociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdfSociología positivismo-presentación. pdf
Sociología positivismo-presentación. pdf
 
Lugares Turísticos de Uruguay Lucía y Paula
Lugares Turísticos de Uruguay Lucía y PaulaLugares Turísticos de Uruguay Lucía y Paula
Lugares Turísticos de Uruguay Lucía y Paula
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
1. el absolutismo
1. el absolutismo1. el absolutismo
1. el absolutismo
 
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyouMapa conceptual Auguste Comte meriyou
Mapa conceptual Auguste Comte meriyou
 
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
 
Sociologia 1 ab
Sociologia 1 abSociologia 1 ab
Sociologia 1 ab
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimen
 

Similar a Absolutismo Moderno

Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Andrea Aguilera
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
proyecto2bachilleratohuercal
 
8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf
8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf
8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf
robinson perez joven
 
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
profesdelCarmen
 
La ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTALa ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTA
madreportero
 
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Ana Sánchez
 
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptxEQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
Frida726938
 
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimenResumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Pablo Díaz
 
Absolutismo e Ilustración
Absolutismo e IlustraciónAbsolutismo e Ilustración
Absolutismo e Ilustración
Juanito García
 
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
asunhistoria
 
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
FR GB
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
Isabel Moratal Climent
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Ertuto
 
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
Del Antiguo Régimen al LiberalismoDel Antiguo Régimen al Liberalismo
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
Rosa Lara
 
Edad moderna Barahona
Edad moderna BarahonaEdad moderna Barahona
Edad moderna Barahona
Rómulo Barahona
 
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
Andrés Fabián Salas Sáez
 
8vo.s xvii
8vo.s xvii8vo.s xvii
8vo.s xvii
Luis Cuba
 
Del antiguo-regimen-al-liberalismo
Del antiguo-regimen-al-liberalismoDel antiguo-regimen-al-liberalismo
Del antiguo-regimen-al-liberalismo
Claudia Maturana
 

Similar a Absolutismo Moderno (20)

Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
 
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución FrancesaClase Antecentes de la Revolución Francesa
Clase Antecentes de la Revolución Francesa
 
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
 
8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf
8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf
8°_cultura ciudadana_maloca II 2023.pdf
 
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1Raices h-de-la-españa-contemporánea1
Raices h-de-la-españa-contemporánea1
 
La ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTALa ilustración FUENSANTA
La ilustración FUENSANTA
 
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
Historia 4 eso bloque I temas 1 y 2
 
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptxEQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
 
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimenResumen t 2 cambios en el antiguo régimen
Resumen t 2 cambios en el antiguo régimen
 
Absolutismo e Ilustración
Absolutismo e IlustraciónAbsolutismo e Ilustración
Absolutismo e Ilustración
 
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
Elantiguorgimen 101003124031-phpapp01
 
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
 
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
Del Antiguo Régimen al LiberalismoDel Antiguo Régimen al Liberalismo
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
 
Edad moderna Barahona
Edad moderna BarahonaEdad moderna Barahona
Edad moderna Barahona
 
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
SUBUNIDAD EL LEGADO COLONIAL. CAPITULO: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.-
 
8vo.s xvii
8vo.s xvii8vo.s xvii
8vo.s xvii
 
Del antiguo-regimen-al-liberalismo
Del antiguo-regimen-al-liberalismoDel antiguo-regimen-al-liberalismo
Del antiguo-regimen-al-liberalismo
 

Más de victorhistoriarios

Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
victorhistoriarios
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
victorhistoriarios
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
victorhistoriarios
 
Clase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos HumanosClase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos Humanos
victorhistoriarios
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
victorhistoriarios
 
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónClase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
victorhistoriarios
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
victorhistoriarios
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
victorhistoriarios
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
victorhistoriarios
 
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución RusaClase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución Rusa
victorhistoriarios
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
victorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
victorhistoriarios
 

Más de victorhistoriarios (20)

Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
 
Clase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos HumanosClase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos Humanos
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónClase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución RusaClase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución Rusa
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 

Absolutismo Moderno

  • 1. Reinado de Luis XIV Colegio Ascensión Nicol Historia, Geografía y C. Social Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Prof.: Víctor Hugo Ríos Astorga NB6 2011
  • 2. Edad Moderna s. XV s. XVIII 1453 1789 Caida de Constantinopla Revolución (Estambul) en manos de Francesa los Turcos Otomanos Proceso de los hechos Social: Consolidación de la Burguesía Económico : Mercantilismo, Capitalismo y Economía mundo Cultural : Renacimiento, Humanismo y Descubrimientos Religioso : Reforma y Contrareforma Ciencia y tecnología : Navegación e Imprenta Politico : Estados nacionales y Monarquía absoluta
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Mercantilismo : Con el fin de promover la industria nacional aumentó los aranceles aduaneros, fomentó la intalación de nueva industrias con inversionistas extranjeros, subencionadas por el E° y dictamenes en funsión de la producción Baptiste Colbert Estableció el sistema económico basado en el proteccionismo : Política económica que se refiere al fortalecimiento de la producción nacional mediante la imposición de aranceles a las mercaderías importadas y trabas legales para el movimiento de bienes y materias primas entre países
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. -Enrique IV María de Medici -Luis XIII Las bases del absolutismo En Francia Cardenal Richelieu Ministro director : - Arruinar al partido hugonotes Paz de Alais 1629 -Sumisión de la nobleza La Fronda -Renombre al rey internacional -Luis XIV El Estado soy yo Cardanal Mazarino Centralización administrativa y burgeses en Consejo de E° - Impuestos a la nobleza Versalles -Baptiste Colbert: Mercantilismo Palacio y corte -Problemas religiosos contra hugonotes y católicos
  • 20.
  • 21.