SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑOR
LIC. J. ADHEMAR MARTÍNEZ CALLAHUANCA
DIRECTOR DE REGISTRO Y PROMOCIÓN
INFORME SNPE/IN/DRP-045-URC/2011
REF: INFORME DE IMPLANTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES
DEL INFORME “AUDITORIA OPERATIVA AL LOGRO DE
OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN DE REGISTRO Y PROMOCIÓN
DEL SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010
FECHA: 27 de julio de 2011
1. ANTECEDENTES
En fecha 29 de diciembre de 2010, la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de
Economía y Finanzas Públicas – MEFP, remite al Servicio Nacional de Patrimonio
del Estado – SENAPE, el Informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la
Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010.
En fecha 6 de enero de 2011, la Dirección General Ejecutiva, mediante
Instrucción Ejecutiva SNPE/DGE/Nº 279/2010 – 2011, ordena la implantación de las
recomendaciones del Informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la
Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010, de la
Unidad de Auditoría Interna del MEFP.
Con la finalidad de velar por el cumplimiento a las recomendaciones hechas por
la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas –
MEFP, mediante el informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la
Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010, la Dirección
de Registro y Promoción, mediante Instrucción Interna SNPE/II/DRP-001-URC/2011,
asigna las siguientes responsabilidades y funciones al Jefe de Unidad de Registro y
Certificación:
 Prever la emisión de instrumentos internos y externos que permitan
implementar la Declaración Jurada de Bienes del Estado – DEJURBE 2012 y
subsiguientes, dentro de los primeros tres meses de cada ejercicio fiscal.
 Realizar los informes correspondientes a la Contraloría General del Estado –
CGE y al MEFP, detallando todas aquellas entidades públicas que no hayan
cumplido con la presentación de la DEJURBE 2010.
Por otro lado, dicha instrucción añade las siguientes tareas:
 Realizar un análisis de los sistemas DEJURBE y SIPAP, para que ambos
pueden consolidarse como un solo sistema integrado.
 Elaborar un Plan Estratégico de Tecnología y Seguridad, a fin de fortalecer
la gestión y administración de la información.
 Establecer prioridades para el desarrollo de los sistemas de información, así
como los beneficios de los mismos, basados en indicadores de eficacia,
eficiencia, economía y efectividad.
 Efectuar una reingeniería de la base de datos de los sistemas DEJURBE y
SIPAP, tomando en cuenta los métodos de normalización de bases de
datos.
 Analizar la pertinencia de que el Centro de Cómputo, cuente con
tecnología de reposición y resguardo de la información.
 Analizar la posibilidad de adaptación del método ALFA como política de
regulación, creación y establecimiento de soluciones tecnológicas.
 Instruir la elaboración de los manuales de Sistema, Técnico, Operativo y de
Soporte de los sistemas existentes, para mejorar la administración de estas
aplicaciones.
La Instrucción finaliza con la mención de que todas estas funciones deben ser
cumplidas hasta el viernes 30 de septiembre de 2011, impostergablemente.
2. OBJETIVO
Informar el cumplimiento de la Implantación de Recomendaciones del Informe
“Auditoria operativa al logro de objetivos de la Dirección de Registro y Promoción
del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010 por parte de la Unidad de Registro y
Certificación, a la fecha.
3. ANÁLISIS
Habiéndose finalizado el proceso de registro de la DEJURBE 2010 y, a partir de toda
la experiencia, análisis e información recopilada, se ha consolidado el Plan
Estratégico de Seguimiento y Asistencia Técnica para Entidades Públicas 2011,
mismo que tiene como objetivo el prever la emisión de instrumentos internos y
externos que permitan implementar la DEJURBE 2011 y subsiguientes, dentro de los
primeros tres meses de cada ejercicio fiscal. En estricto cumplimiento a este Plan,
se ha efectuado una actualización al Reglamento para Registro, Control de
Registro y Certificación de los Bienes del Estado Plurinacional, que establece, entre
otras cosas, el proceso de registro de bienes de manera permanente, sujeto a
fechas de corte trimestrales y semestrales.
Tocante a la realización de los informes correspondientes a la Contraloría General
del Estado – CGE y al MEFP, detallando todas aquellas entidades públicas que no
hayan cumplido con la presentación de la DEJURBE 2010, se han consolidado los
mismos.
Asimismo, se efectuó el análisis de los sistemas DEJURBE y SIPAP, para que ambos
se encuentren en un solo sistema integrado. En este sentido, las actualizaciones en
el Reglamento para Registro, Control de Registro y Certificación de los Bienes del
Estado Plurinacional y en el Sistema DEJURBE 2011, permiten cumplir a cabalidad
con esta tarea.
Se elaboró el Plan Estratégico de Tecnología y Seguridad, mismo que se ha puesto
en consideración en el Área de Sistemas, para su análisis y posterior implantación.
Dicho Plan incluye recomendaciones para la optimización de prioridades en el
desarrollo de los sistemas de información, así como los beneficios de los mismos,
basados en indicadores de eficacia, eficiencia, economía y efectividad.
Se ha realizado, junto al Área de Sistemas, la reingeniería de la base de datos de
los sistemas DEJURBE y SIPAP, tomando en cuenta los métodos fundamentales de
normalización de bases de datos establecidos.
Se ha comunicado al Área de Sistemas, la necesidad de contar con mejor
tecnología para la reposición y resguardo de la información que administra la
Dirección de Registro y Promoción. También se ha sugerido la adaptación del
método ALFA como política de regulación, creación y establecimiento de
soluciones tecnológicas.
Actualmente, el Área de Sistemas, se está encargando de la elaboración de los
manuales de Sistema, Técnico, Operativo y de Soporte de los sistemas existentes,
para mejorar la administración de estas aplicaciones.
Finalmente, se tiene previsto cumplir de manera cabal con todas las tareas
designadas, en el plazo establecido para el cumplimiento mencionado en la
Instrucción Interna SNPE/II/DRP-001-URC/2011.
4. CONCLUSIÓN
A la fecha, 27 de julio de 2011, se ha dado cumplimiento a la mayoría de las
tareas asignadas según Instrucción Interna SNPE/II/DRP-001-URC/2011, por lo tanto
se está cumpliendo con la Implantación de las Recomendaciones expuestas en
el Informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la Dirección de Registro y
Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010, en los plazos establecidos.
5. RECOMENDACIÓN
Se recomienda remitir el presente Informe a la Unidad de Auditoría Interna del
MEFP para que se tenga constancia del cumplimiento a las recomendaciones
remitidas al SENAPE.
Es cuanto informo para fines consiguientes.
Edmundo Pérez
Cc Archivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
Saul Colchado
 
Clasificador prep rec_y_egr_2012
Clasificador prep rec_y_egr_2012Clasificador prep rec_y_egr_2012
Clasificador prep rec_y_egr_2012
Eliangela Bonia
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
Maria Esther Cubas Ruiz
 
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
SGI_UNC
 
Siaf
SiafSiaf
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
BENJHY RIOS DEL AGUILA
 
Renta naturales 2016 1
Renta naturales 2016   1Renta naturales 2016   1
Renta naturales 2016 1
CetexCapacitaciones
 
Contabilidad principios contabilidad
Contabilidad principios contabilidadContabilidad principios contabilidad
Contabilidad principios contabilidad
Jennifer Amparito Tixi Torres
 
Clasificador2013
Clasificador2013Clasificador2013
Clasificador2013
Alvaro Briceño
 
Armonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamentalArmonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamental
gabysulca
 
03. seace-base (1)
03. seace-base (1)03. seace-base (1)
03. seace-base (1)
Ingenieria de SISTEMAS
 
Siaf glp
Siaf glpSiaf glp
Siaf glp
wilson alvarado
 
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Pibe120
 
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
EUROsociAL II
 
Contabiliddad Gubernamental
Contabiliddad Gubernamental Contabiliddad Gubernamental
Contabiliddad Gubernamental
urdialez
 
Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa
 Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa
Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa
percy reategui picon
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Presentaciónaspelnoi coi
Presentaciónaspelnoi coiPresentaciónaspelnoi coi
Presentaciónaspelnoi coi
shirley
 

La actualidad más candente (19)

El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
 
Clasificador prep rec_y_egr_2012
Clasificador prep rec_y_egr_2012Clasificador prep rec_y_egr_2012
Clasificador prep rec_y_egr_2012
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
 
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
El presupuesto del Senasa para el ejercicio 2011: Nuevo modelo de gestión ori...
 
Siaf
SiafSiaf
Siaf
 
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
SIAF- ( SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA )
 
Renta naturales 2016 1
Renta naturales 2016   1Renta naturales 2016   1
Renta naturales 2016 1
 
Contabilidad principios contabilidad
Contabilidad principios contabilidadContabilidad principios contabilidad
Contabilidad principios contabilidad
 
Clasificador2013
Clasificador2013Clasificador2013
Clasificador2013
 
Armonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamentalArmonizacion contabilidadgubernamental
Armonizacion contabilidadgubernamental
 
03. seace-base (1)
03. seace-base (1)03. seace-base (1)
03. seace-base (1)
 
Siaf glp
Siaf glpSiaf glp
Siaf glp
 
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
Sistema integrado de administracion financiera (siaf)
 
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
 
Contabiliddad Gubernamental
Contabiliddad Gubernamental Contabiliddad Gubernamental
Contabiliddad Gubernamental
 
Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa
 Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa
Percy Reategui Picon - Presentación siga para minsa
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Presentaciónaspelnoi coi
Presentaciónaspelnoi coiPresentaciónaspelnoi coi
Presentaciónaspelnoi coi
 

Destacado

Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm
Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm
Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm
kateridrex
 
Una società a 2000 watt
Una società a 2000 watt Una società a 2000 watt
Una società a 2000 watt
Mario Agostinelli
 
6 клас (урок№6)
6 клас (урок№6)6 клас (урок№6)
6 клас (урок№6)
Sanya Dzhedzhera
 
IGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version française
IGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version françaiseIGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version française
IGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version française
Yoann Pageaud
 
урок 9
урок 9урок 9
урок 14
урок 14урок 14
Урок 19 для 4 класу - Електронне листування
 Урок 19 для 4 класу -  Електронне листування Урок 19 для 4 класу -  Електронне листування
Урок 19 для 4 класу - Електронне листування
VsimPPT
 
Basic reading and comprehension
Basic reading and comprehensionBasic reading and comprehension
Basic reading and comprehension
Paulina Monica Escalona Muñoz
 
Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.
Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.
Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.
VsimPPT
 
7 klas 12_urok_m
7 klas 12_urok_m7 klas 12_urok_m
Урок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуження
Урок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуженняУрок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуження
Урок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуження
VsimPPT
 
Уведення,редагування і форматування даних в Excel 2010
Уведення,редагування і форматування  даних в Excel 2010Уведення,редагування і форматування  даних в Excel 2010
Уведення,редагування і форматування даних в Excel 2010
Nuta1910
 
Computer System Validation Training
Computer System Validation TrainingComputer System Validation Training
Computer System Validation Training
NetZealous LLC
 
7klas urok15
7klas urok157klas urok15
7klas urok15
Sanya Dzhedzhera
 
Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...
Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...
Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...
VsimPPT
 
Amusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESL
Amusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESLAmusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESL
Amusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESL
Andy Sanchez Betancourt
 
Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...
Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...
Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...
VsimPPT
 
Alegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha Natureza
Alegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha NaturezaAlegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha Natureza
Alegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha Natureza
Márcio Martins
 
Урок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єкти
Урок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єктиУрок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єкти
Урок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єкти
VsimPPT
 

Destacado (19)

Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm
Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm
Fund of design unit 9 module 1 understanding imagery and rhythm
 
Una società a 2000 watt
Una società a 2000 watt Una società a 2000 watt
Una società a 2000 watt
 
6 клас (урок№6)
6 клас (урок№6)6 клас (урок№6)
6 клас (урок№6)
 
IGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version française
IGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version françaiseIGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version française
IGV manuel d'installation et démarrage sous windows 10 version française
 
урок 9
урок 9урок 9
урок 9
 
урок 14
урок 14урок 14
урок 14
 
Урок 19 для 4 класу - Електронне листування
 Урок 19 для 4 класу -  Електронне листування Урок 19 для 4 класу -  Електронне листування
Урок 19 для 4 класу - Електронне листування
 
Basic reading and comprehension
Basic reading and comprehensionBasic reading and comprehension
Basic reading and comprehension
 
Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.
Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.
Урок 26 для 11 класу - Створення і виклик підпрограм.
 
7 klas 12_urok_m
7 klas 12_urok_m7 klas 12_urok_m
7 klas 12_urok_m
 
Урок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуження
Урок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуженняУрок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуження
Урок 20 для 11 класу - Алгоритмічна конструкція розгалуження
 
Уведення,редагування і форматування даних в Excel 2010
Уведення,редагування і форматування  даних в Excel 2010Уведення,редагування і форматування  даних в Excel 2010
Уведення,редагування і форматування даних в Excel 2010
 
Computer System Validation Training
Computer System Validation TrainingComputer System Validation Training
Computer System Validation Training
 
7klas urok15
7klas urok157klas urok15
7klas urok15
 
Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...
Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...
Урок 19 для 11 класу - Основні поняття математичної логіки: логічні константи...
 
Amusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESL
Amusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESLAmusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESL
Amusement park- VOCABULARY ABOUT RIDES- ESL
 
Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...
Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...
Урок 2 для 5 класу - Інформаційні процеси та системи. Роль інформаційних техн...
 
Alegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha Natureza
Alegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha NaturezaAlegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha Natureza
Alegria Fruto do Espirito, Inveja Habito da Velha Natureza
 
Урок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єкти
Урок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єктиУрок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єкти
Урок 11 для 5 класу - Текстовий документ та його об’єкти
 

Similar a Implantación de las recomendaciones mefp 041

Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
emerson vargas panduro
 
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.docPlan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
kennyobraddwinstolen
 
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.docPlan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
kennyobraddwinstolen
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
CarlosUC9
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
JasminSiancasSanchez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
andreinaelizabeth
 
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
percy reategui picon
 
PPR, PI y GS 2017.pptx
PPR, PI  y  GS  2017.pptxPPR, PI  y  GS  2017.pptx
PPR, PI y GS 2017.pptx
Walter torres pachas
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
jasencioc
 
articles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.pptarticles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP
10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP
10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP
Doctora Edilicia
 
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
EUROsociAL II
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
Sarai Molocho
 
5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...
5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...
5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...
GG_Docus
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
CEFIC
 
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
Janeth Lozano Lozano
 
SistemasGobierno-convertido.pdf
SistemasGobierno-convertido.pdfSistemasGobierno-convertido.pdf
SistemasGobierno-convertido.pdf
AbigailRamirez92
 
Contabilidad Integrada.ppt
Contabilidad Integrada.pptContabilidad Integrada.ppt
Contabilidad Integrada.ppt
JIMMYROBERTOLAFUENTE
 
SIAF SP.pdf
SIAF SP.pdfSIAF SP.pdf
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
Ricardo Salvador Valencia Domínguez
 

Similar a Implantación de las recomendaciones mefp 041 (20)

Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
 
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.docPlan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
 
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.docPlan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
Plan de Estudios Diplomado SIAF Virtual ESEG.doc
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
PPR, PI y GS 2017.pptx
PPR, PI  y  GS  2017.pptxPPR, PI  y  GS  2017.pptx
PPR, PI y GS 2017.pptx
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
articles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.pptarticles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.ppt
 
10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP
10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP
10 PA SOS PA RA REGISTRAR EL POA Y PRESUPUESTO MUNICIPAL EN EL SIGEP
 
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
Taller Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas. Elaboraci...
 
Trabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publicaTrabajo 2 contabilidad publica
Trabajo 2 contabilidad publica
 
5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...
5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...
5 lineamientos para documentar la metodología de operaciones estadísticas der...
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
 
S4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncpS4. contabilidad publica sncp
S4. contabilidad publica sncp
 
SistemasGobierno-convertido.pdf
SistemasGobierno-convertido.pdfSistemasGobierno-convertido.pdf
SistemasGobierno-convertido.pdf
 
Contabilidad Integrada.ppt
Contabilidad Integrada.pptContabilidad Integrada.ppt
Contabilidad Integrada.ppt
 
SIAF SP.pdf
SIAF SP.pdfSIAF SP.pdf
SIAF SP.pdf
 
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...La ley general de contabilidad gubernamental  impactos y aspectos del cumplim...
La ley general de contabilidad gubernamental impactos y aspectos del cumplim...
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Implantación de las recomendaciones mefp 041

  • 1. SEÑOR LIC. J. ADHEMAR MARTÍNEZ CALLAHUANCA DIRECTOR DE REGISTRO Y PROMOCIÓN INFORME SNPE/IN/DRP-045-URC/2011 REF: INFORME DE IMPLANTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME “AUDITORIA OPERATIVA AL LOGRO DE OBJETIVOS DE LA DIRECCIÓN DE REGISTRO Y PROMOCIÓN DEL SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010 FECHA: 27 de julio de 2011 1. ANTECEDENTES En fecha 29 de diciembre de 2010, la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas – MEFP, remite al Servicio Nacional de Patrimonio del Estado – SENAPE, el Informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010. En fecha 6 de enero de 2011, la Dirección General Ejecutiva, mediante Instrucción Ejecutiva SNPE/DGE/Nº 279/2010 – 2011, ordena la implantación de las recomendaciones del Informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010, de la Unidad de Auditoría Interna del MEFP. Con la finalidad de velar por el cumplimiento a las recomendaciones hechas por la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas – MEFP, mediante el informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010, la Dirección de Registro y Promoción, mediante Instrucción Interna SNPE/II/DRP-001-URC/2011, asigna las siguientes responsabilidades y funciones al Jefe de Unidad de Registro y Certificación:  Prever la emisión de instrumentos internos y externos que permitan implementar la Declaración Jurada de Bienes del Estado – DEJURBE 2012 y subsiguientes, dentro de los primeros tres meses de cada ejercicio fiscal.  Realizar los informes correspondientes a la Contraloría General del Estado – CGE y al MEFP, detallando todas aquellas entidades públicas que no hayan cumplido con la presentación de la DEJURBE 2010.
  • 2. Por otro lado, dicha instrucción añade las siguientes tareas:  Realizar un análisis de los sistemas DEJURBE y SIPAP, para que ambos pueden consolidarse como un solo sistema integrado.  Elaborar un Plan Estratégico de Tecnología y Seguridad, a fin de fortalecer la gestión y administración de la información.  Establecer prioridades para el desarrollo de los sistemas de información, así como los beneficios de los mismos, basados en indicadores de eficacia, eficiencia, economía y efectividad.  Efectuar una reingeniería de la base de datos de los sistemas DEJURBE y SIPAP, tomando en cuenta los métodos de normalización de bases de datos.  Analizar la pertinencia de que el Centro de Cómputo, cuente con tecnología de reposición y resguardo de la información.  Analizar la posibilidad de adaptación del método ALFA como política de regulación, creación y establecimiento de soluciones tecnológicas.  Instruir la elaboración de los manuales de Sistema, Técnico, Operativo y de Soporte de los sistemas existentes, para mejorar la administración de estas aplicaciones. La Instrucción finaliza con la mención de que todas estas funciones deben ser cumplidas hasta el viernes 30 de septiembre de 2011, impostergablemente. 2. OBJETIVO Informar el cumplimiento de la Implantación de Recomendaciones del Informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010 por parte de la Unidad de Registro y Certificación, a la fecha. 3. ANÁLISIS Habiéndose finalizado el proceso de registro de la DEJURBE 2010 y, a partir de toda la experiencia, análisis e información recopilada, se ha consolidado el Plan Estratégico de Seguimiento y Asistencia Técnica para Entidades Públicas 2011, mismo que tiene como objetivo el prever la emisión de instrumentos internos y externos que permitan implementar la DEJURBE 2011 y subsiguientes, dentro de los primeros tres meses de cada ejercicio fiscal. En estricto cumplimiento a este Plan,
  • 3. se ha efectuado una actualización al Reglamento para Registro, Control de Registro y Certificación de los Bienes del Estado Plurinacional, que establece, entre otras cosas, el proceso de registro de bienes de manera permanente, sujeto a fechas de corte trimestrales y semestrales. Tocante a la realización de los informes correspondientes a la Contraloría General del Estado – CGE y al MEFP, detallando todas aquellas entidades públicas que no hayan cumplido con la presentación de la DEJURBE 2010, se han consolidado los mismos. Asimismo, se efectuó el análisis de los sistemas DEJURBE y SIPAP, para que ambos se encuentren en un solo sistema integrado. En este sentido, las actualizaciones en el Reglamento para Registro, Control de Registro y Certificación de los Bienes del Estado Plurinacional y en el Sistema DEJURBE 2011, permiten cumplir a cabalidad con esta tarea. Se elaboró el Plan Estratégico de Tecnología y Seguridad, mismo que se ha puesto en consideración en el Área de Sistemas, para su análisis y posterior implantación. Dicho Plan incluye recomendaciones para la optimización de prioridades en el desarrollo de los sistemas de información, así como los beneficios de los mismos, basados en indicadores de eficacia, eficiencia, economía y efectividad. Se ha realizado, junto al Área de Sistemas, la reingeniería de la base de datos de los sistemas DEJURBE y SIPAP, tomando en cuenta los métodos fundamentales de normalización de bases de datos establecidos. Se ha comunicado al Área de Sistemas, la necesidad de contar con mejor tecnología para la reposición y resguardo de la información que administra la Dirección de Registro y Promoción. También se ha sugerido la adaptación del método ALFA como política de regulación, creación y establecimiento de soluciones tecnológicas. Actualmente, el Área de Sistemas, se está encargando de la elaboración de los manuales de Sistema, Técnico, Operativo y de Soporte de los sistemas existentes, para mejorar la administración de estas aplicaciones. Finalmente, se tiene previsto cumplir de manera cabal con todas las tareas designadas, en el plazo establecido para el cumplimiento mencionado en la Instrucción Interna SNPE/II/DRP-001-URC/2011.
  • 4. 4. CONCLUSIÓN A la fecha, 27 de julio de 2011, se ha dado cumplimiento a la mayoría de las tareas asignadas según Instrucción Interna SNPE/II/DRP-001-URC/2011, por lo tanto se está cumpliendo con la Implantación de las Recomendaciones expuestas en el Informe “Auditoria operativa al logro de objetivos de la Dirección de Registro y Promoción del SENAPE” MEFP AIP N° 041/2010, en los plazos establecidos. 5. RECOMENDACIÓN Se recomienda remitir el presente Informe a la Unidad de Auditoría Interna del MEFP para que se tenga constancia del cumplimiento a las recomendaciones remitidas al SENAPE. Es cuanto informo para fines consiguientes. Edmundo Pérez Cc Archivo