SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio de Educación popular para la Educación Universitaria.
Instituto Universitario Jesús Obrero.
Extensión Barquisimeto.
Integrante:
Elibeth Meléndez
CI-28.525.913
Profesor: Williams Mujica
Barquisimeto octubre,2021
ECONOMÍA
Economía
Presentación
Consigna:
• Importancia de la economía.
• Factores de producción.
• Leyes económicas.
¿Qué es la economía?
Es la ciencia que estudia a las
personas y las decisiones de la
mismas que procuren su bienestar
y los métodos para llegar a ello.
La economía es considerada
una disciplina con el objetivo
de estudiar, analizar y
comprender los procesos de
producción de cualquier
grupo humano.
¿Sabías qué?
IMPORTANCIA
 Es la base de la
sociedad, sin ella las
personas no sabrían
como administrar sus
ingresos y egresos y no
podrían satisfacer sus
necesidades de una
manera eficaz.
Por otro lado es
considerada importante
porque es el día a día en
todos los ámbitos de
nuestra vida cotidiana. El
estudio y la formación en
Economía se hacen
necesarios para una mejor
compresión de nuestra
realidad.
FACTORES
DE PRODUCCIÓN
Son los recursos económicos usados
en los procesos de producción de los
bienes y servicios, pero a su vez son
insumos escasos e inútiles para
satisfacer las necesidades
inmediatas pero útiles en la
producción económica.
TIERRA
Comprende todos los
recursos naturales que
pueden ser utilizados en
el proceso productivo.
CAPITAL
Comprende los bienes
durables que son utilizados
para fabricar otros bienes o
servicios.
Ejemplo: Dinero,
Maquinarias.
TRABAJO
Se refiere al tiempo y
esfuerzo que la gente
dedica en producir bienes
y servicios.
LEYES ECONÓMICAS
Las leyes económicas, son consideradas
como guía y orientación de las acciones
humanas que sin duda en economía son
importantes porque ayudan al estándar de
vida del ser humano.
¿Qué son?
TIPOS
DE
LEYES
NATURALES
(ECONÓMICAS)
Características:
 No tiene creador, es decir es una ley que existe por si misma. Es
espontanea, no tiene dueño.
Son libres, es decir que para utilizar la leyes económicas no hace
falta hacerlas obligatoriamente, en otras palabras son facultativas.
No tiene temporalidad, ya que no les afecta el tiempo, y por tanto no
hay fecha de inicio.
No se limita a ningún presupuesto para hacer funcionar dicha ley, ya
que no tiene ningún costo .
No se necesita ningún tipo de burocracia.
ARTIFICIALES
(GUBERNAMENTALES)
Características:
Posee creador, ya que los que originan dicha ley puede ser un
congreso o en el poder ejecutivo mediante decretos.
Son de carácter obligatorio, es decir que las personas no tienen
la facultad de escoger.
Son temporales, tiene un periodo de inicio y uno de termino.
Necesitan provisión de dinero para hacer funcionar la ley.
Existe la burocracia, es decir; que se necesita el empleo de
persona que hagan cumplir y hagan el seguimiento.
¿CUÁLES SON LAS LEYES?
• Ley de la oferta: refleja la relación entre la cantidad ofrecida de
un bien y su precio de venta en el mercado
• Ley de demanda: A medida que el precio sube, la cantidad a
adquirir baja.
• Ley del costo de oportunidad: Básicamente, esta ley establece que,
como se fabrican unidades adicionales de un bien, el costo de
oportunidad asociado con que la producción también aumentará
• Ley de preferencia temporal: Se refiere a que el actor prefiere
satisfacer sus necesidades o lograr sus objetivos lo antes posible
• Ley de economía de escala: Se hace referencia a ese costo unitario de
producción por el volumen de producción
• Ley de incentivos: Es todo elemento que ayuda a modificar el
comportamiento humano.
• Ley de no discriminación: Señala que para hacer transacciones
económicas no esta de por medio consideraciones de tipo políticas,
deportivas, racismo.. Etc.
• Ley de utilidad marginal: Es la experiencia en la compra de una unidad
consumida que afecta la experiencia que justamente se espera.
• Ley de productividad marginal: Es el pago que se hace por la contribución
al valor total producido.
• Ley de efecto de sustitución: Señala que un consumidor tiene la capacidad
de cambiarse de un producto a otro.
• Ley de efecto de competencia: Esta se refiere a la sustitución de empresa
por empresa.
• Ley de restricción presupuestal: Es aquella que señala que es el
desembolsos o la disposición ene efectivo que uno tiene para comprar el
bien o servicio.
• Ley de la demanda derivada: Señala que los precios de los productos
depende de la demanda que tenga ene el segmento de mercado.
Sin ley no habría forma que los
individuos tomen decisiones
inteligentes que los conlleven a
tomar decisiones sabias con
finalidad a lograr sus objetivos
de vida.
¿Sabías qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
Leyes economicas
Leyes economicasLeyes economicas
Leyes economicas
MariaJoseMendoza19
 
Material 1 libertad económica y estado empresario
Material 1 libertad económica y  estado empresarioMaterial 1 libertad económica y  estado empresario
Material 1 libertad económica y estado empresario
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAMONSALVE29
 
Fundamentos económicos i contaduria
Fundamentos económicos i contaduriaFundamentos económicos i contaduria
Fundamentos económicos i contaduria
MicheelRivero
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
BigG3
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
MariaPerez721078
 
Taller ESPOL 003
Taller ESPOL 003Taller ESPOL 003
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
AnnaPaola14
 
Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
ManuelMendoza182
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
FannyEscalona2
 
Libertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam Ortiz
Libertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam OrtizLibertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam Ortiz
Libertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam Ortiz
Jose Luis Tapia
 
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Carlos Benitez
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
Marilyn741842
 
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Luis Santiago
 
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar GoyoDiapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
AraguaneyDistribuido
 
La economía pérez veruzka
La economía pérez veruzkaLa economía pérez veruzka
La economía pérez veruzka
VeruzkaPrez
 
Presentación Luis Martinez
Presentación Luis MartinezPresentación Luis Martinez
Presentación Luis Martinez
EdwarvDelgado
 
La economía Perez Veruzka
La economía Perez VeruzkaLa economía Perez Veruzka
La economía Perez Veruzka
VeruzkaPrez
 

La actualidad más candente (20)

La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Leyes economicas
Leyes economicasLeyes economicas
Leyes economicas
 
Material 1 libertad económica y estado empresario
Material 1 libertad económica y  estado empresarioMaterial 1 libertad económica y  estado empresario
Material 1 libertad económica y estado empresario
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Fundamentos económicos i contaduria
Fundamentos económicos i contaduriaFundamentos económicos i contaduria
Fundamentos económicos i contaduria
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Taller ESPOL 003
Taller ESPOL 003Taller ESPOL 003
Taller ESPOL 003
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
 
Ensayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicosEnsayo, fundamentos economicos
Ensayo, fundamentos economicos
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
 
Libertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam Ortiz
Libertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam OrtizLibertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam Ortiz
Libertad Economica en el Perú y el Mundo 2012 por Myriam Ortiz
 
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
Plan de Área Ciencias Políticas y Económicas y e 2014
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
 
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
Economia social de_mercado_a_empresario_23-11-2012
 
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar GoyoDiapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
 
La economía pérez veruzka
La economía pérez veruzkaLa economía pérez veruzka
La economía pérez veruzka
 
Presentación Luis Martinez
Presentación Luis MartinezPresentación Luis Martinez
Presentación Luis Martinez
 
La economía Perez Veruzka
La economía Perez VeruzkaLa economía Perez Veruzka
La economía Perez Veruzka
 

Similar a Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas

La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LeannysArape
 
La economia
La economiaLa economia
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
joseriera29
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Pao Gonzalez
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
Pao Gonzalez
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
BrbaraBorjas
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Feiver Marte
 
Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo. Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo.
AnaTobonRo_
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 

Similar a Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas (20)

La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)Fue -  Evaluación N°4 (Feiver Marte)
Fue - Evaluación N°4 (Feiver Marte)
 
Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo. Fichas politicas tercer periodo.
Fichas politicas tercer periodo.
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario Jesús Obrero. Extensión Barquisimeto. Integrante: Elibeth Meléndez CI-28.525.913 Profesor: Williams Mujica Barquisimeto octubre,2021 ECONOMÍA
  • 2. Economía Presentación Consigna: • Importancia de la economía. • Factores de producción. • Leyes económicas.
  • 3. ¿Qué es la economía? Es la ciencia que estudia a las personas y las decisiones de la mismas que procuren su bienestar y los métodos para llegar a ello.
  • 4. La economía es considerada una disciplina con el objetivo de estudiar, analizar y comprender los procesos de producción de cualquier grupo humano. ¿Sabías qué?
  • 6.  Es la base de la sociedad, sin ella las personas no sabrían como administrar sus ingresos y egresos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz.
  • 7. Por otro lado es considerada importante porque es el día a día en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. El estudio y la formación en Economía se hacen necesarios para una mejor compresión de nuestra realidad.
  • 9. Son los recursos económicos usados en los procesos de producción de los bienes y servicios, pero a su vez son insumos escasos e inútiles para satisfacer las necesidades inmediatas pero útiles en la producción económica.
  • 10. TIERRA Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo.
  • 11. CAPITAL Comprende los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Ejemplo: Dinero, Maquinarias.
  • 12. TRABAJO Se refiere al tiempo y esfuerzo que la gente dedica en producir bienes y servicios.
  • 14. Las leyes económicas, son consideradas como guía y orientación de las acciones humanas que sin duda en economía son importantes porque ayudan al estándar de vida del ser humano. ¿Qué son?
  • 16. NATURALES (ECONÓMICAS) Características:  No tiene creador, es decir es una ley que existe por si misma. Es espontanea, no tiene dueño. Son libres, es decir que para utilizar la leyes económicas no hace falta hacerlas obligatoriamente, en otras palabras son facultativas. No tiene temporalidad, ya que no les afecta el tiempo, y por tanto no hay fecha de inicio. No se limita a ningún presupuesto para hacer funcionar dicha ley, ya que no tiene ningún costo . No se necesita ningún tipo de burocracia.
  • 17. ARTIFICIALES (GUBERNAMENTALES) Características: Posee creador, ya que los que originan dicha ley puede ser un congreso o en el poder ejecutivo mediante decretos. Son de carácter obligatorio, es decir que las personas no tienen la facultad de escoger. Son temporales, tiene un periodo de inicio y uno de termino. Necesitan provisión de dinero para hacer funcionar la ley. Existe la burocracia, es decir; que se necesita el empleo de persona que hagan cumplir y hagan el seguimiento.
  • 18. ¿CUÁLES SON LAS LEYES? • Ley de la oferta: refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado • Ley de demanda: A medida que el precio sube, la cantidad a adquirir baja. • Ley del costo de oportunidad: Básicamente, esta ley establece que, como se fabrican unidades adicionales de un bien, el costo de oportunidad asociado con que la producción también aumentará • Ley de preferencia temporal: Se refiere a que el actor prefiere satisfacer sus necesidades o lograr sus objetivos lo antes posible
  • 19. • Ley de economía de escala: Se hace referencia a ese costo unitario de producción por el volumen de producción • Ley de incentivos: Es todo elemento que ayuda a modificar el comportamiento humano. • Ley de no discriminación: Señala que para hacer transacciones económicas no esta de por medio consideraciones de tipo políticas, deportivas, racismo.. Etc. • Ley de utilidad marginal: Es la experiencia en la compra de una unidad consumida que afecta la experiencia que justamente se espera. • Ley de productividad marginal: Es el pago que se hace por la contribución al valor total producido.
  • 20. • Ley de efecto de sustitución: Señala que un consumidor tiene la capacidad de cambiarse de un producto a otro. • Ley de efecto de competencia: Esta se refiere a la sustitución de empresa por empresa. • Ley de restricción presupuestal: Es aquella que señala que es el desembolsos o la disposición ene efectivo que uno tiene para comprar el bien o servicio. • Ley de la demanda derivada: Señala que los precios de los productos depende de la demanda que tenga ene el segmento de mercado.
  • 21. Sin ley no habría forma que los individuos tomen decisiones inteligentes que los conlleven a tomar decisiones sabias con finalidad a lograr sus objetivos de vida. ¿Sabías qué?