SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALAEDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
SEDE CIUDAD OJEDA
MATERIA: ELECTIVAIII (PROGRAMACION)
IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACION EN LA
INGENIERIA CIVIL
NOMBRE: Alberto Cañizales
C.I: 23.861.590
CARRERA: Ingeniería Civil (42)
La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que aplica los conocimientos
de física, matemáticas, química, mecánica, hidráulica, topografía y geología para la
elaboración de infraestructura, principalmente edificios, obras hidráulicas y de transporte
como carreteras y puentes, en general de gran tamaño y para uso público, haciendo uso
de materiales que cumplen con los objetivos constructivos, tales como concreto, acero,
suelo, etc.
En esta era de la informática y las comunicaciones cuando todo está sistematizado,
es de suponer que todas las ciencias y técnicas, sobre todo la ingeniería civil, estén en
esta misma tónica, es decir, la de construir programas para resolver los problemas que
a los ingenieros se les presenta en sus labores cotidianas y que las obras mismas
demandan. El lenguaje de programación es toda una herramienta imprescindible para la
ingeniería porque le puede brindar toda una gama de oportunidades para resolver los
obstáculos de cálculo, técnicos de estructuras que encuentre en su trasegar.
Más que la informática la ingeniería civil se ve muy estrecha con la programación.
Sobre todo en áreas de ingeniería estructural en donde se vuelve indispensable para un
buen desempeño profesional. También en los análisis que deben efectuarse para
diversas obras, a base de modelos, ya sea el área hidráulica que se simula el flujo de un
cauce para presas, conductos, túneles etc. En estructuras para determinar los elementos
mecánicos o estado de esfuerzos ante comportamientos por sismo o viento.
Por otra parte, dada al extenso campo de acción de la ingeniería civil, podríamos decir
que es necesario conocimientos a fondo de informática y su tecnología para poder
ofrecer los servició de diseño, construcción y etc., de estos sistemas o estaciones y
aprender a considerarlas como parte de un sistema en cualquier obra civil, ya hasta hay
lenguajes dedicados para las distintas especialidades de la ingeniería, cada día están
creándose más lenguajes y programas para facilitar la tarea de los ingenieros y contribuir
así para que las obras reúnan los estándares de seguridad requeridos por las normas
internacionales.
Aprender un lenguaje de programación para construir un programa o software que va
a solucionar un problema cualquiera sobre alguna de las especialidades de la ingeniería
civil, es algo sumamente satisfactorio y ventajoso en cualquier aspecto en que se le mire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
Mike Perez
 
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civilLa importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
Nestor Rafael
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
jorka curi
 

La actualidad más candente (20)

Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
 
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVILECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
ECUACIONES DIFERENCIALES APLICADO A LA INGENIERIA CIVIL
 
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civilesAplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
Aplicación de funciones matematicas en el diseño de obras civiles
 
Método de Doble Integración
Método de Doble IntegraciónMétodo de Doble Integración
Método de Doble Integración
 
Esfuerzoz deformación
Esfuerzoz deformaciónEsfuerzoz deformación
Esfuerzoz deformación
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
 
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
 
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructurasMétodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
 
Historia de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civilHistoria de la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
 
ejercicios de estructuras isostáticas. analisis estructural
ejercicios de estructuras isostáticas. analisis estructuralejercicios de estructuras isostáticas. analisis estructural
ejercicios de estructuras isostáticas. analisis estructural
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
 
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILESTOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
 
Aplicacion vectores
Aplicacion vectoresAplicacion vectores
Aplicacion vectores
 
Física aplicada a la ingeniería civil
Física aplicada a la ingeniería civilFísica aplicada a la ingeniería civil
Física aplicada a la ingeniería civil
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civilLa importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
 
Ensayo sobre ¿la ingeniería civil se enfoca en trabajar en lo urbano o lo rural
Ensayo sobre ¿la ingeniería civil se enfoca en trabajar en lo urbano o lo ruralEnsayo sobre ¿la ingeniería civil se enfoca en trabajar en lo urbano o lo rural
Ensayo sobre ¿la ingeniería civil se enfoca en trabajar en lo urbano o lo rural
 
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedadLa ingeniería civil y su impacto en la sociedad
La ingeniería civil y su impacto en la sociedad
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
 

Similar a Importancia de la programacion en la ingenieria civil. cañizales a.

Similar a Importancia de la programacion en la ingenieria civil. cañizales a. (20)

Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Christian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshareChristian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshare
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Ing obrasciviles
Ing obrascivilesIng obrasciviles
Ing obrasciviles
 
ingeniería civil
ingeniería civilingeniería civil
ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
 
Trabajo de integrales
Trabajo de integralesTrabajo de integrales
Trabajo de integrales
 
Introduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieriaIntroduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieria
 
funciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptxfunciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptx
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 

Importancia de la programacion en la ingenieria civil. cañizales a.

  • 1. REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALAEDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE CIUDAD OJEDA MATERIA: ELECTIVAIII (PROGRAMACION) IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACION EN LA INGENIERIA CIVIL NOMBRE: Alberto Cañizales C.I: 23.861.590 CARRERA: Ingeniería Civil (42)
  • 2. La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, matemáticas, química, mecánica, hidráulica, topografía y geología para la elaboración de infraestructura, principalmente edificios, obras hidráulicas y de transporte como carreteras y puentes, en general de gran tamaño y para uso público, haciendo uso de materiales que cumplen con los objetivos constructivos, tales como concreto, acero, suelo, etc. En esta era de la informática y las comunicaciones cuando todo está sistematizado, es de suponer que todas las ciencias y técnicas, sobre todo la ingeniería civil, estén en esta misma tónica, es decir, la de construir programas para resolver los problemas que a los ingenieros se les presenta en sus labores cotidianas y que las obras mismas demandan. El lenguaje de programación es toda una herramienta imprescindible para la ingeniería porque le puede brindar toda una gama de oportunidades para resolver los obstáculos de cálculo, técnicos de estructuras que encuentre en su trasegar. Más que la informática la ingeniería civil se ve muy estrecha con la programación. Sobre todo en áreas de ingeniería estructural en donde se vuelve indispensable para un buen desempeño profesional. También en los análisis que deben efectuarse para diversas obras, a base de modelos, ya sea el área hidráulica que se simula el flujo de un cauce para presas, conductos, túneles etc. En estructuras para determinar los elementos mecánicos o estado de esfuerzos ante comportamientos por sismo o viento. Por otra parte, dada al extenso campo de acción de la ingeniería civil, podríamos decir que es necesario conocimientos a fondo de informática y su tecnología para poder ofrecer los servició de diseño, construcción y etc., de estos sistemas o estaciones y aprender a considerarlas como parte de un sistema en cualquier obra civil, ya hasta hay lenguajes dedicados para las distintas especialidades de la ingeniería, cada día están creándose más lenguajes y programas para facilitar la tarea de los ingenieros y contribuir así para que las obras reúnan los estándares de seguridad requeridos por las normas internacionales. Aprender un lenguaje de programación para construir un programa o software que va a solucionar un problema cualquiera sobre alguna de las especialidades de la ingeniería civil, es algo sumamente satisfactorio y ventajoso en cualquier aspecto en que se le mire.