SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE
LA WEB 2.0 EN LA
EDUCACIÓN
PRESENTADO POR:
MARCEL ROSERO ARTEAGA
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN MI
VIDA PROFESIONAL.
La WEB 2.0 cambió la forma de interactuar en la red,
me da la posibilidad de “crear y administrar
espacios de intercambio, producción y gestión de
conocimiento”. Dra. MaritzaTurizo, que ayuda en mi
desempeño como técnico en sistemas, proponiendo
espacios de conocimiento colectivo, facilitando mi
continuo aprendizaje.
¿Por qué la web 2.0 ha revolucionado
la educación en el mundo?
Las herramientas tradicionales
cuadernos, libros, tizas y
tableros, evolucionan y se
convierten en WEB 2.0, donde
los consumidores o usuarios
también pueden ser
productores de conocimiento
que se comparte en un medio
digital con aplicaciones muy
variadas y cada ves mas
popular. IMAGEN: www.orientacionandujar.es
WEB 1.0 WEB 2.0
 Solo lectura
 Para expertos
 Comunicación unidireccional
 Páginas estáticas
 Inteligencia individual
 Comercio electrónico
 Retroalimentación
 Participación
 Mejoras continuas
 Inteligencia colectiva
 Mejores herramientas
 Redes sociales
PORQUE LA WEB 2.0 ES LA WEB
SOCIAL?
“La Web 2.0 ha originado la
democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las
mismas posibilidades de publicar,
reduciendo considerablemente los
costos de difusión de la información.
Hoy podemos tener gratuitamente
nuestra propia emisora de radio
online, nuestro periódico online,
nuestro canal de vídeos, etc.” Yasser
Mayo
IMAGEN: www.tecnologiaseinformatica.com
CUALES SON LOS RECURSOS DE
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y
ASÍNCRONA DE LA WEB 2.0?
“Síncrona es cuando el intercambio de información se
produce en tiempo real, la comunicación se da entre
personas y está mediada por computadores. Algunos
ejemplos son: chat IRC, video conferencias, mensajería
Instantánea, archivos compartidos en tiempo real, Redes
sociales, etc. Las herramientas asíncronas, se utilizan cuando
hay una comunicación entre dos o más personas de manera
diferida en el tiempo, y no existe una coincidencia temporal.
Algunos ejemplos son: correo electrónico y foros.” Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoAndrea Mazo
 
Presentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacionPresentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacionFerEF
 
Ventajas y desventajas de las herramientas web
Ventajas y desventajas de las herramientas webVentajas y desventajas de las herramientas web
Ventajas y desventajas de las herramientas webJonathan Cabrera
 
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptxVentajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptxheranlopez
 
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.Willy Garcia
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas DigitalesLeiza Jahel
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesWuicho Morales
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Presentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacionPresentación1 comunicacion
Presentación1 comunicacion
 
Hugo tene
Hugo teneHugo tene
Hugo tene
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Ventajas y desventajas de las herramientas web
Ventajas y desventajas de las herramientas webVentajas y desventajas de las herramientas web
Ventajas y desventajas de las herramientas web
 
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptxVentajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
Ventajas y desventajas de redes sociales tic´s4.pptx
 
Trabajo calameo
Trabajo calameoTrabajo calameo
Trabajo calameo
 
Wed
WedWed
Wed
 
Introducción Slideshare
Introducción SlideshareIntroducción Slideshare
Introducción Slideshare
 
Obrero del conocimiento 2.0
Obrero del conocimiento 2.0Obrero del conocimiento 2.0
Obrero del conocimiento 2.0
 
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
 
WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 

Similar a Importancia de la web 2

Similar a Importancia de la web 2 (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
WEB 2.0 APOYO DOCENTE ENTORNO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
WEB 2.0 APOYO DOCENTE ENTORNO ENSEÑANZA APRENDIZAJEWEB 2.0 APOYO DOCENTE ENTORNO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
WEB 2.0 APOYO DOCENTE ENTORNO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Biblioteca 2.0
Biblioteca 2.0Biblioteca 2.0
Biblioteca 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
Ingeniero luis
Ingeniero luisIngeniero luis
Ingeniero luis
 
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docenciaGuia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0
 
Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0Herramientasdelaweb2.0
Herramientasdelaweb2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Conceptualización guía web 2.0 docente
Conceptualización guía web 2.0 docenteConceptualización guía web 2.0 docente
Conceptualización guía web 2.0 docente
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La web 2.0 stephany
La web 2.0 stephanyLa web 2.0 stephany
La web 2.0 stephany
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Importancia de la web 2

  • 1. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN PRESENTADO POR: MARCEL ROSERO ARTEAGA
  • 2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN MI VIDA PROFESIONAL. La WEB 2.0 cambió la forma de interactuar en la red, me da la posibilidad de “crear y administrar espacios de intercambio, producción y gestión de conocimiento”. Dra. MaritzaTurizo, que ayuda en mi desempeño como técnico en sistemas, proponiendo espacios de conocimiento colectivo, facilitando mi continuo aprendizaje.
  • 3. ¿Por qué la web 2.0 ha revolucionado la educación en el mundo? Las herramientas tradicionales cuadernos, libros, tizas y tableros, evolucionan y se convierten en WEB 2.0, donde los consumidores o usuarios también pueden ser productores de conocimiento que se comparte en un medio digital con aplicaciones muy variadas y cada ves mas popular. IMAGEN: www.orientacionandujar.es
  • 4. WEB 1.0 WEB 2.0  Solo lectura  Para expertos  Comunicación unidireccional  Páginas estáticas  Inteligencia individual  Comercio electrónico  Retroalimentación  Participación  Mejoras continuas  Inteligencia colectiva  Mejores herramientas  Redes sociales
  • 5. PORQUE LA WEB 2.0 ES LA WEB SOCIAL? “La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar, reduciendo considerablemente los costos de difusión de la información. Hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.” Yasser Mayo IMAGEN: www.tecnologiaseinformatica.com
  • 6. CUALES SON LOS RECURSOS DE COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA DE LA WEB 2.0? “Síncrona es cuando el intercambio de información se produce en tiempo real, la comunicación se da entre personas y está mediada por computadores. Algunos ejemplos son: chat IRC, video conferencias, mensajería Instantánea, archivos compartidos en tiempo real, Redes sociales, etc. Las herramientas asíncronas, se utilizan cuando hay una comunicación entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, y no existe una coincidencia temporal. Algunos ejemplos son: correo electrónico y foros.” Wikipedia