SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SON SUSTANCIAS QUE, INTRODUCIDAS EN EL ORGANISMO, SON UTILIZADAS POR ÉSTE PARA SU CRECIMIENTO, PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS VITALES Y PARA OBTENER LA ENGRÍA NECESARIA PARA LAS DISTINTAS ACTIVIDADES. SÓLO LOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS, COMO LAS PLANTAS VERDES, SON CAPACES DE SINTETIZAR MATERIA ORGÁNICA (HOJAS, TALLOS, RAÍCES, FRUTOS) A PARTIR DE COMPUESTOS MINERALES, O SEA INORGÁNICOS, TALES COMO EL DIÓXIDO DE CARBONO DEL AIRE, AGUA Y MINERALES DEL SUELO. LOS ANIMALES, INCLUIDO EL HOMBRE, SON ORGANISMOS HETERÓTROFOS, ES DECIR QUE SÓLO PUEDEN VIVIR A BASE DE ALIMENTOS ORGÁNICOS YA FORMADOS, SEAN DE ORIGEN VEGETAL (HERBÍVOROS), ANIMAL (CARNÍVOROS) O MIXTO (OMNÍVOROS).
HOMBRE SER VIVO NECESITA ALIMENTOS TODOS LOS DÌAS DIETA EQUILIBRADA
CARACTERIZACIÒN DE NUTRIENTES PIRÀMIDE  NUTRICIONAL TIPOS DE  NUTRIENTES REGULADORES ENERGÈTICOS PLÀSTICOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENERGÉTICOS ,[object Object],[object Object]
PLÁSTICOS ,[object Object]
REGULADORES ,[object Object],[object Object],SE ENCUENTRAN EN HORTALIZAS, VERDURAS Y FRUTAS
PIRÁMIDE NUTRICIONAL
LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS
LOS ANTIOXIDANTES NO SÓLO SE ENCUENTRAN EN NUESTRO CUERPO. TAMBIÉN PROVIENEN DE LOS ALIMENTOS. ES MÁS, LA MAYORÍA DE LOS SERES VIVOS DISPONE DE SUS PROPIAS DEFENSAS ANTIOXIDANTES, Y EN PARTICULAR LOS VEGETALES. POR EJEMPLO: LA VITAMINA E DE LOS FRUTOS SECOS RETRASA LA PÉRDIDA DE SUS CUALIDADES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LECHE Y DERIVADOS.          LA LECHE DE VACA ES UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS COMPLETOS YA QUE EN SU COMPOSICIÓN ENTRAN PRÁCTICAMENTE TODOS LOS NUTRIENTES.  
CARNE, PESCADO Y HUEVOS ( PROTEÍNAS ).    TODOS ESTOS ALIMENTOS SON RICOS EN  PROTEÍNAS . LOS DISTINTOS TIPOS DE CARNE Y PESCADO TIENEN UN VALOR NUTRITIVO PARECIDO. ASÍ UN HUEVO CONTIENE 6 GRAMOS DE PROTEÍNAS QUE ES EL CONTENIDO PROTEICO DE 30 GRAMOS DE CARNE. EN LA DIETA MEDITERRÁNEA SE CONSUME MÁS EL PESCADO QUE LA CARNE.  
CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS (HIDRATOS DE CARBONO ).      LOS  CEREALES  Y DERIVADOS CONTIENEN CANTIDADES ELEVADAS DE  ALMIDÓN  Y PROTEÍNAS. SON ACONSEJABLES EXCEPTO EN EL CASO DE OBESIDAD. LOS  CEREALES INTEGRALES  CONTIENEN ADEMÁS CELULOSA QUE FACILITA EL TRÁNSITO INTESTINAL Y VITAMINA B1.       LAS LEGUMBRES SON NUTRITIVAMENTE PARECIDAS A LOS CEREALES PERO CONTIENEN MÁS HIERRO Y PROTEÍNAS. LA   CANTIDAD DE  NUTRIENTES  DE LAS PATATAS ES INFERIOR. 
FRUTAS Y VERDURAS.    SON ALIMENTOS DE GRAN RIQUEZA EN VITAMINAS Y MINERALES. LAS FRUTAS CONTIENEN GRAN CANTIDAD DE VITAMINAS Y MUCHAS DE ELLAS APORTAN  PECTINA , OTRA FIBRA VEGETAL ÚTIL PARA EL ORGANISMO. DEBE TOMARSE FRUTA UNA O DOS VECES AL DÍA. LAS VERDURAS SON RICAS EN VITAMINAS, MINERALES Y FIBRAS, TANTO SI SE TOMAN HERVIDAS COMO FRITAS.  
ACEITES, MARGARINAS, MANTECA Y ALIMENTOS EMBUTIDOS DERIVADOS DEL CERDO ( LÍPIDOS ).       LOS ALIMENTOS DE ESTE GRUPO ESTÁN CONSTITUIDOS MAYORITARIAMENTE POR GRASAS, LLEVAN MUCHA ENERGÍA Y SON INDICADOS PARA LAS PERSONAS QUE REALIZAN TRABAJOS FÍSICAMENTE DUROS. TOMARLOS EN EXCESO PUEDE SER PELIGROSO PARA EL CUERPO.       LOS FRUTOS SECOS COMO LAS AVELLANAS, LAS ALMENDRAS, LAS NUECES, ETC... TIENEN UN ALTO CONTENIDO EN ACEITES, ES DECIR, EN  LÍPIDOS , Y A LA VEZ DE  PROTEÍNAS .  
LAS VITAMINAS SON SUSTANCIAS MUY ESPECIALES. BASTAN MUY PEQUEÑAS CANTIDADES DE ELLAS PARA QUE EL ORGANISMO SE MANTENGA SANO. SIN EMBARGO SI ALGUNA DE ELLAS FALTA POR COMPLETO, SE CORRE EL RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES. LAS VITAMINAS SE NOMBRAN CON LAS LETRAS DEL ALFABETO. LAS PRINCIPALES SON A, B, C, D, E, K.
VITAMINA A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA FALTA DE VITAMINA A PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES EN LA VISTA, EN LA PIEL Y RETARDOS EN EL CRECIMIENTO
VITAMINA B HIGADO CARNE DE CERDO HUEVOS LECHE FRUTAS Y VERDURAS LA FALTA DE VITAMINA B PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES EN LA SANGRE, TRASTORNOS DIGESTIVOS Y NERVIOSOS.
VITAMINA C CÍTRICOS EN GENERAL LA FALTA DE VITAMINA C PUEDE PROVOCAR RESFRÍOS, GRIPE, BRONQUITIS, ENFERMEDADES DE LOS DIENTES
VITAMINA D BACALAO YEMA DE HUEVO ACCIÓN SOLAR LA FALTA DE VITAMINA D PUEDE PROVOCAR RAQUITISMO
VITAMINA K REPOLLO  HÍGADO ESPINACA LA FALTA DE VITAMINA K PUEDE PROVOCAR HEMORRAGIAS Y RETARDO EN LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
nutricionysaludnunutzi
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
Ctafur
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Michelle Ferrer
 
las frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficioslas frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficiosGRACESITA
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Maribel Ccorahua Quispe
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentosteresa roman
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
zaida elba
 
Los alimentos
Los alimentos Los alimentos
Los alimentos
Luis Cáceres Taco
 
Lonchera Escolar
Lonchera EscolarLonchera Escolar
Lonchera Escolar
InnovaChimbote
 
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importancia
auximar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Alimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicosAlimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicos
MariajoCR
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
KGEORGE
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación buenoUCLM
 
Diapositivas la alimentacion
Diapositivas la alimentacionDiapositivas la alimentacion
Diapositivas la alimentacion
Luis Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentos diapositivas
Alimentos diapositivasAlimentos diapositivas
Alimentos diapositivas
 
las frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficioslas frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficios
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Informe Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los AlimentosInforme Sobre Los Alimentos
Informe Sobre Los Alimentos
 
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La AlimentacionConceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
 
Los alimentos
Los alimentos Los alimentos
Los alimentos
 
Lonchera Escolar
Lonchera EscolarLonchera Escolar
Lonchera Escolar
 
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importancia
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicosAlimentación. Conceptos básicos
Alimentación. Conceptos básicos
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Diapositivas la alimentacion
Diapositivas la alimentacionDiapositivas la alimentacion
Diapositivas la alimentacion
 

Similar a Importancia De Los Alimentos

3
33
La alimentacion
La  alimentacionLa  alimentacion
La alimentacionconcep12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1darioque
 
Nuestro mar interior expo natural
Nuestro mar interior   expo naturalNuestro mar interior   expo natural
Nuestro mar interior expo naturalIgnacio Beamonte
 
Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos
Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes gruposLos alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos
Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos96_mavg
 
Alimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dieteticaAlimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dieteticabdmsa
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantilfrancesca
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantilfrancesca
 
Jugo de aloe
Jugo de aloeJugo de aloe
Jugo de aloe
gustavo munoz
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióNcecyte
 
Compuutacioon
Compuutacioon   Compuutacioon
Compuutacioon
Evelyn996
 
Compuutacioon
CompuutacioonCompuutacioon
CompuutacioonEvelyn996
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán patobarragan
 
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
Ruth Flores
 

Similar a Importancia De Los Alimentos (20)

3
33
3
 
La alimentacion
La  alimentacionLa  alimentacion
La alimentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Nuestro mar interior expo natural
Nuestro mar interior   expo naturalNuestro mar interior   expo natural
Nuestro mar interior expo natural
 
Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos
Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes gruposLos alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos
Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos
 
Alimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dieteticaAlimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dietetica
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
Manual abastecimiento
Manual abastecimientoManual abastecimiento
Manual abastecimiento
 
Jugo de aloe
Jugo de aloeJugo de aloe
Jugo de aloe
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2Platodelbiencomer2
Platodelbiencomer2
 
Compuutacioon
Compuutacioon   Compuutacioon
Compuutacioon
 
Compuutacioon
CompuutacioonCompuutacioon
Compuutacioon
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
 
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
 

Importancia De Los Alimentos

  • 1. LOS ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SON SUSTANCIAS QUE, INTRODUCIDAS EN EL ORGANISMO, SON UTILIZADAS POR ÉSTE PARA SU CRECIMIENTO, PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS VITALES Y PARA OBTENER LA ENGRÍA NECESARIA PARA LAS DISTINTAS ACTIVIDADES. SÓLO LOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS, COMO LAS PLANTAS VERDES, SON CAPACES DE SINTETIZAR MATERIA ORGÁNICA (HOJAS, TALLOS, RAÍCES, FRUTOS) A PARTIR DE COMPUESTOS MINERALES, O SEA INORGÁNICOS, TALES COMO EL DIÓXIDO DE CARBONO DEL AIRE, AGUA Y MINERALES DEL SUELO. LOS ANIMALES, INCLUIDO EL HOMBRE, SON ORGANISMOS HETERÓTROFOS, ES DECIR QUE SÓLO PUEDEN VIVIR A BASE DE ALIMENTOS ORGÁNICOS YA FORMADOS, SEAN DE ORIGEN VEGETAL (HERBÍVOROS), ANIMAL (CARNÍVOROS) O MIXTO (OMNÍVOROS).
  • 2. HOMBRE SER VIVO NECESITA ALIMENTOS TODOS LOS DÌAS DIETA EQUILIBRADA
  • 3. CARACTERIZACIÒN DE NUTRIENTES PIRÀMIDE NUTRICIONAL TIPOS DE NUTRIENTES REGULADORES ENERGÈTICOS PLÀSTICOS
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS
  • 10. LOS ANTIOXIDANTES NO SÓLO SE ENCUENTRAN EN NUESTRO CUERPO. TAMBIÉN PROVIENEN DE LOS ALIMENTOS. ES MÁS, LA MAYORÍA DE LOS SERES VIVOS DISPONE DE SUS PROPIAS DEFENSAS ANTIOXIDANTES, Y EN PARTICULAR LOS VEGETALES. POR EJEMPLO: LA VITAMINA E DE LOS FRUTOS SECOS RETRASA LA PÉRDIDA DE SUS CUALIDADES.
  • 11.
  • 12. LECHE Y DERIVADOS.         LA LECHE DE VACA ES UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS COMPLETOS YA QUE EN SU COMPOSICIÓN ENTRAN PRÁCTICAMENTE TODOS LOS NUTRIENTES.  
  • 13. CARNE, PESCADO Y HUEVOS ( PROTEÍNAS ).   TODOS ESTOS ALIMENTOS SON RICOS EN PROTEÍNAS . LOS DISTINTOS TIPOS DE CARNE Y PESCADO TIENEN UN VALOR NUTRITIVO PARECIDO. ASÍ UN HUEVO CONTIENE 6 GRAMOS DE PROTEÍNAS QUE ES EL CONTENIDO PROTEICO DE 30 GRAMOS DE CARNE. EN LA DIETA MEDITERRÁNEA SE CONSUME MÁS EL PESCADO QUE LA CARNE.  
  • 14. CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS (HIDRATOS DE CARBONO ).     LOS CEREALES Y DERIVADOS CONTIENEN CANTIDADES ELEVADAS DE ALMIDÓN Y PROTEÍNAS. SON ACONSEJABLES EXCEPTO EN EL CASO DE OBESIDAD. LOS CEREALES INTEGRALES CONTIENEN ADEMÁS CELULOSA QUE FACILITA EL TRÁNSITO INTESTINAL Y VITAMINA B1.      LAS LEGUMBRES SON NUTRITIVAMENTE PARECIDAS A LOS CEREALES PERO CONTIENEN MÁS HIERRO Y PROTEÍNAS. LA CANTIDAD DE NUTRIENTES DE LAS PATATAS ES INFERIOR. 
  • 15. FRUTAS Y VERDURAS.   SON ALIMENTOS DE GRAN RIQUEZA EN VITAMINAS Y MINERALES. LAS FRUTAS CONTIENEN GRAN CANTIDAD DE VITAMINAS Y MUCHAS DE ELLAS APORTAN PECTINA , OTRA FIBRA VEGETAL ÚTIL PARA EL ORGANISMO. DEBE TOMARSE FRUTA UNA O DOS VECES AL DÍA. LAS VERDURAS SON RICAS EN VITAMINAS, MINERALES Y FIBRAS, TANTO SI SE TOMAN HERVIDAS COMO FRITAS.  
  • 16. ACEITES, MARGARINAS, MANTECA Y ALIMENTOS EMBUTIDOS DERIVADOS DEL CERDO ( LÍPIDOS ).      LOS ALIMENTOS DE ESTE GRUPO ESTÁN CONSTITUIDOS MAYORITARIAMENTE POR GRASAS, LLEVAN MUCHA ENERGÍA Y SON INDICADOS PARA LAS PERSONAS QUE REALIZAN TRABAJOS FÍSICAMENTE DUROS. TOMARLOS EN EXCESO PUEDE SER PELIGROSO PARA EL CUERPO.      LOS FRUTOS SECOS COMO LAS AVELLANAS, LAS ALMENDRAS, LAS NUECES, ETC... TIENEN UN ALTO CONTENIDO EN ACEITES, ES DECIR, EN LÍPIDOS , Y A LA VEZ DE PROTEÍNAS .  
  • 17. LAS VITAMINAS SON SUSTANCIAS MUY ESPECIALES. BASTAN MUY PEQUEÑAS CANTIDADES DE ELLAS PARA QUE EL ORGANISMO SE MANTENGA SANO. SIN EMBARGO SI ALGUNA DE ELLAS FALTA POR COMPLETO, SE CORRE EL RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES. LAS VITAMINAS SE NOMBRAN CON LAS LETRAS DEL ALFABETO. LAS PRINCIPALES SON A, B, C, D, E, K.
  • 18.
  • 19. VITAMINA B HIGADO CARNE DE CERDO HUEVOS LECHE FRUTAS Y VERDURAS LA FALTA DE VITAMINA B PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES EN LA SANGRE, TRASTORNOS DIGESTIVOS Y NERVIOSOS.
  • 20. VITAMINA C CÍTRICOS EN GENERAL LA FALTA DE VITAMINA C PUEDE PROVOCAR RESFRÍOS, GRIPE, BRONQUITIS, ENFERMEDADES DE LOS DIENTES
  • 21. VITAMINA D BACALAO YEMA DE HUEVO ACCIÓN SOLAR LA FALTA DE VITAMINA D PUEDE PROVOCAR RAQUITISMO
  • 22. VITAMINA K REPOLLO HÍGADO ESPINACA LA FALTA DE VITAMINA K PUEDE PROVOCAR HEMORRAGIAS Y RETARDO EN LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE