SlideShare una empresa de Scribd logo
HYPERLINK quot;
http://plataforma--virtual.blogspot.com/2011/05/importancia-de-una-plataforma-virtual.htmlquot;
IMPORTANCIA DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL<br />permiten crear y desarrollar cursos completos en la web sin necesidad de poseer conocimientos profundos de programación de diseño gráfico.<br />el éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso  el profesor tutor<br />PLATAFORMAS VIRTUALES DIDÁCTICAS<br />con la llegada de internet se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales para ser utilizados en línea. sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.<br />HERRAMIENTAS QUE LAS COMPONEN<br />herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico<br />herramientas de los estudiantes, como auto evaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.<br />herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.<br />herramientas de administración, como autorización.<br />herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.<br />¿que es una plataforma virtual?<br />una plataforma, en general se refiere a la base sobre la que se construye un andamiaje educativo. tradicionalmente la construcción del conocimiento se realizaba en forma presencial en las aulas. pero con la aparición del internet la construcción del conocimiento se ha innovado al incorporar modalidades abiertas y a distancia que no requieren de aulas ni preespecialidad.<br />las nuevas dimensiones didácticas que ofrece el ciberespacio permite un alto grado de flexibilidad en la educación al ser utilizada (asincrónica). estos cursos virtuales deben basarse en una plataforma que permita la estudiante bajar las presentaciones de sus catedráticos y la vez subir sus tareas.quiere decir que estudiar en un entrono virtual requiere de un diseño instrucciones y una implementación de aprendizaje orientada a la autoformación por medio de una metodología educativa apoyada en una plataforma que siendo virtual funcione como si fuera presencial.<br />HERRAMIENTAS QUE DEBE OFRECER UNA PALTAFORMA VIRTUAL HERRAMIENTAS ASINCRONICAS<br />e-mail: entre tutor y estudiantes y entre estudiantes.<br />listas de correo: exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso.<br />foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la web que comparten estudiantes y/o tutores.<br />sistema de mensajería: mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos.<br />manejo de documentos/archivos: lugar dónde se publicará el material que formará parte del curso, y que pueden ser documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o archivos multimedia.<br />tareas: lugar dónde se publicarán los trabajos que cada participante debe realizar como evaluación del curso.<br />encuestas/cuestionarios: lugar dónde se publicarán los instrumentos para evaluar el desempeño del curso.<br />
Importancia de una plataforma virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Yesenia Serrano
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
DoraInesMolinadeSala1
 
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina webLista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
alma breidy zarate mendoza
 
Rubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitalesRubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitales
José Luis Loyola Zorrilla
 
Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.
Daniel Dávila
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
Ricardou14
 
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
KATURRO1984
 
Proyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finacieroProyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finacieroFridas26
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
UAEH
 
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Bleider Villafañe
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimediahenrycuaces20
 
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Cátedra Banco Santander
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos
 
First class
First classFirst class
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdfGuía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
ErmogenesRodriguezFe
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediamlauritha
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
FLACSO URUGUAY
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativosCuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
Cuadro comparativo de sistemas operativo libres y privativos
 
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
Resumen Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
 
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina webLista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
 
Rubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitalesRubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitales
 
Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
 
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Proyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finacieroProyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finaciero
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
 
trabajo microsoft office
trabajo microsoft officetrabajo microsoft office
trabajo microsoft office
 
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
First class
First classFirst class
First class
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
 
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdfGuía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
 

Similar a Importancia de una plataforma virtual

Yeni 6
Yeni 6Yeni 6
Yeni 6
yenirosch
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
alejandra patricia ESCUDERO
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
D22 D
 
E lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superiorE lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superior
docenf
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
marcosisaac2000
 
Plataforma Educativa
Plataforma EducativaPlataforma Educativa
Plataforma Educativa
Ingridd Lizet Cuevas Ramos
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesLizeth Garcia
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativascoloco87
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativascoloco87
 
E learning
E learningE learning
E learning
angelicacid
 
Capacitacion dibujo tecnico
Capacitacion dibujo tecnicoCapacitacion dibujo tecnico
Capacitacion dibujo tecnico
Wesito05
 

Similar a Importancia de una plataforma virtual (20)

Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Yeni 6
Yeni 6Yeni 6
Yeni 6
 
Plataforma virtuales
Plataforma virtualesPlataforma virtuales
Plataforma virtuales
 
Plataformas virtuales didácticas
Plataformas virtuales didácticasPlataformas virtuales didácticas
Plataformas virtuales didácticas
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
 
1
11
1
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Plataformas virtuales didácticas
Plataformas virtuales didácticasPlataformas virtuales didácticas
Plataformas virtuales didácticas
 
E lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superiorE lerning en el contexto de educación superior
E lerning en el contexto de educación superior
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataforma Educativa
Plataforma EducativaPlataforma Educativa
Plataforma Educativa
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Eriverto
ErivertoEriverto
Eriverto
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Capacitacion dibujo tecnico
Capacitacion dibujo tecnicoCapacitacion dibujo tecnico
Capacitacion dibujo tecnico
 

Importancia de una plataforma virtual

  • 1. HYPERLINK quot; http://plataforma--virtual.blogspot.com/2011/05/importancia-de-una-plataforma-virtual.htmlquot; IMPORTANCIA DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL<br />permiten crear y desarrollar cursos completos en la web sin necesidad de poseer conocimientos profundos de programación de diseño gráfico.<br />el éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso  el profesor tutor<br />PLATAFORMAS VIRTUALES DIDÁCTICAS<br />con la llegada de internet se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales para ser utilizados en línea. sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.<br />HERRAMIENTAS QUE LAS COMPONEN<br />herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico<br />herramientas de los estudiantes, como auto evaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.<br />herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.<br />herramientas de administración, como autorización.<br />herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.<br />¿que es una plataforma virtual?<br />una plataforma, en general se refiere a la base sobre la que se construye un andamiaje educativo. tradicionalmente la construcción del conocimiento se realizaba en forma presencial en las aulas. pero con la aparición del internet la construcción del conocimiento se ha innovado al incorporar modalidades abiertas y a distancia que no requieren de aulas ni preespecialidad.<br />las nuevas dimensiones didácticas que ofrece el ciberespacio permite un alto grado de flexibilidad en la educación al ser utilizada (asincrónica). estos cursos virtuales deben basarse en una plataforma que permita la estudiante bajar las presentaciones de sus catedráticos y la vez subir sus tareas.quiere decir que estudiar en un entrono virtual requiere de un diseño instrucciones y una implementación de aprendizaje orientada a la autoformación por medio de una metodología educativa apoyada en una plataforma que siendo virtual funcione como si fuera presencial.<br />HERRAMIENTAS QUE DEBE OFRECER UNA PALTAFORMA VIRTUAL HERRAMIENTAS ASINCRONICAS<br />e-mail: entre tutor y estudiantes y entre estudiantes.<br />listas de correo: exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso.<br />foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la web que comparten estudiantes y/o tutores.<br />sistema de mensajería: mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos.<br />manejo de documentos/archivos: lugar dónde se publicará el material que formará parte del curso, y que pueden ser documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o archivos multimedia.<br />tareas: lugar dónde se publicarán los trabajos que cada participante debe realizar como evaluación del curso.<br />encuestas/cuestionarios: lugar dónde se publicarán los instrumentos para evaluar el desempeño del curso.<br />