SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbricas para evaluar e-actividades Página 1 de 3
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE LAS E-ACTIVIDADES EN EL DESARROLLO DEL CURSO
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESCALAS
Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1
Comunicación
PARTICIPACIÓN EN LA RED
SOCIAL E IDENTIDAD
DIGITAL
Se agrega al grupo del aula
del Facebook estableciendo
nítidamente su identidad
(nombre y apellido) y
determinando el ámbito o
alcance de sus
publicaciones, dentro de la
gestión de su identidad
para diferentes públicos
objetivos.
Se agrega de manera
correcta al grupo del aula del
Facebook estableciendo
claramente su identidad para
los fines académicos del
curso (indica nombre y
apellido), determinando en
cada caso el alcance de sus
publicaciones y gestionando
adecuadamente su identidad
para diferentes públicos
objetivos.
Se agrega al grupo del aula
del Facebook pasando una
semana del inicio de
clases, estableciendo
claramente su identidad
para los fines académicos;
pero no es consciente del
alcance de sus
publicaciones o no
gestiona adecuadamente
su identidad para
diferentes públicos
objetivos.
O se agrega al grupo del aula
del Facebook de manera
tardía (pasando 2 semanas
del inicio de clases); pero
establece con claridad su
identidad para los fines
académicos. O se agrega al
grupo del aula del Facebook
pasando una semana del
inicio de clases; pero con un
“nickname” que dificulta su
identificación como alumno
del aula.
Se agrega al grupo
del aula del Facebook
de manera tardía
(pasando 2 semanas
del inicio de clases) o
con un “nickname”
que dificulta su
identificación como
alumno del aula.
INTERACCIÓN EN EL USO
DE LA RED SOCIAL
Utiliza la red social
(Facebook) para expresar
sus emociones y opiniones
referentes a las
experiencias de
aprendizajes promovidas en
el curso e interactuar con
sus compañeros opinando
sobre sus impresiones.
Expresa sus emociones y
opiniones referentes a las
experiencias de aprendizajes
promovidas en el curso y a
las publicaciones que realizan
sus compañeros, con
claridad, sinceridad y
respeto.
Expresa sus emociones y
opiniones referentes a las
experiencias de
aprendizajes promovidas
en el curso y a las
publicaciones que realizan
sus compañeros; pero con
poca claridad o tino
(respeto) hacia sus
compañeros o la clase.
O solo opina sobre las
publicaciones de sus
compañeros, sin expresar sus
propias emociones y
opiniones sobre el desarrollo
de su aprendizaje; o lo hace,
pero en forma confusa o con
una completa falta de
respeto a sus compañeros o a
la clase.
No publica sus
emociones y
opiniones
DIFUSIÓN EN LA RED
SOCIAL
Expande su red social,
estableciendo nuevos
contactos, con el propósito
de recopilar información,
participar en acciones de
bienestar social y
desarrollar y difundir su
proyecto o ideas.
Establece nuevos contactos
con personas, organismos,
estatales y no
gubernamentales con el fin
de recopilar información,
participar en acciones cívicas,
desarrollar y difundir su
proyecto o ideas.
Solo establece nuevos
contactos con el propósito
de participar en acciones
cívicas o difundir su
proyecto o ideas.
Solo establece nuevos
contactos con organismos
estatales o no
gubernamentales, para
recopilar información.
No establece nuevos
contactos.
PUBLICACIÓN DE TAREAS
EN LA RED SOCIAL
Emplea adecuadamente la
red social (Facebook) para
entregar tareas o productos
del proceso de aprendizaje,
participando explícitamente
del proceso de
retroalimentación.
Utiliza la red social para
entregar, publicar y difundir
tareas o productos del
proceso de aprendizaje,
expresando de manera
explícita la recepción de la
retroalimentación, como
también opinando sobre
observaciones, evaluaciones
y calificaciones.
Utiliza la red social para
entregar tareas o
productos del proceso de
aprendizaje, sin publicarlo
y difundirlo, sin dejar de
expresar de manera
explícita la recepción de la
retroalimentación, como
también opinando sobre
observaciones,
evaluaciones y
calificaciones.
Utiliza la red social para
entregar tareas o productos
del proceso de aprendizaje,
pero sin difundirlo ni
participar de la
retroalimentación.
No entrega o publica
tareas o productos
mediante la red
social, o incurre en
muchos errores que
dificulta el acceso a la
información.
Información
ORGANIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Selecciona, almacena,
organiza y recupera la
información importante del
curso, utilizando
buscadores, repositorios y
marcadores digitales,
especialmente el Google
Drive y el Symbaloo.
Obtiene en la Web 2.0
información muy importante
para el desarrollo del curso y
del proyecto y lo almacena,
organiza y recupera
utilizando buscadores,
repositorios y marcadores
digitales.
Obtiene en la Web 2.0
información importante
para el desarrollo del
curso y del proyecto,
limitándose a utilizar o los
repositorios digitales o los
marcadores digitales.
Obtiene información
importante en la Web 2.0,
pero no utiliza repositorios
digitales ni organizadores
digitales.
No obtiene
información de la
Web 2.0 o las fuentes
son pocos serios o
confiables.
Rúbricas para evaluar e-actividades Página 2 de 3
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESCALAS
Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1
PROTECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Almacena información
filtrada con antivirus y hace
copia de respaldo de los
contenidos desarrollados en
el curso, en diferentes
dispositivos, incluyendo la
nube computacional.
Resguarda la información
con antivirus y copias de
respaldo en memorias USB y
repositorios en la nube
computacional.
Tiene información en
buenas condiciones
resguardada o en
memorias USB o en la
nube computacional.
Tiene información infectada;
pero tiene copias de
reguardo por lo menos en
memorias USB.
La información está
infectada y no tiene
copias de respaldo.
CreacióndeContenidos
REGISTRO DIGITAL DE
ACTIVIDADES
Registra las diferentes
actividades de aprendizaje
en formatos digitales que
faciliten su futura
publicación y difusión.
Registra casi todas las
actividades de aprendizaje,
en forma pertinente,
mediante la fotografía, la
filmación y la grabación
digital.
Registra buena cantidad
de actividades de
aprendizaje (50%), en
forma pertinente,
mediante la fotografía, la
filmación o la grabación
digital.
Registra poca cantidad de
actividades de aprendizaje
(20%) o no son pertinentes,
mediante la fotografía, la
filmación o la grabación
digital.
No hace ningún tipo
de registro.
DESARROLLO DE
CONTENIDOS
Crea, integra y reelabora
contenidos digitales en
diferentes formatos,
sabiéndolo articular en el
blog.
Crea, integra y reelabora
contenidos digitales en
diferentes formatos,
utilizando muy bien por lo
menos el PowerPoint, el
Blogger, el
Google Docs, el Google
Sheets, el MS Word, el MS
Excel y un editor de
audiovisuales; o
incursionando en el uso de
otras herramientas como el
SlideShare, Prezi,
CmapTools, Mindomo u
otros.
Crea, integra y reelabora
contenidos digitales en
diferentes formatos,
utilizando por lo menos el
PowerPoint, el Blogger, el
Google Docs, el Google
Sheets, el MS Word y el
MS Excel.
Crea, integra y reelabora
contenidos digitales,
limitándose a utilizar la
plataforma de MS Office:
PowerPoint, el MS Word y el
MS Excel.
Crea muy pocos
contenidos o el uso
de las herramientas
digitales es muy
deficiente.
PRODUCCIÓN COLECTIVA
EN ESPACIO VIRTUAL
Aporta en el trabajo
colaborativo utilizando
wikis como espacios de
encuentros y creación.
Participa en los wikis
lanzados por lo menos en
Google Docs y Google Sheets,
pudiendo lanzar su propia
plataforma, quedando
claramente registrado su
identidad en la participación
del trabajo colaborativo.
O participa en los wikis en
forma esporádica
registrando con claridad
su identidad digital o
participa profusamente,
pero de manera anónima.
Participa esporádicamente
en los wikis, pero no queda
bien establecido su
identidad, aparece como
(anónimo)
No participa en los
wikis.
DERECHO DE AUTOR
Indica las fuentes de
información delimitándose
claramente la producción
ajena con la producción
propia, individual o
colectiva.
Indica con bastante precisión
las citas, las fuentes
bibliográficas y las fuentes
electrónicas utilizadas, de
manera adecuada, quedando
claramente delimitada la
aportación que realiza en las
ideas y en sus productos
digitales.
Indica las citas, las fuentes
bibliográficas y las fuentes
electrónicas utilizadas, de
manera poco adecuada
(ocupando la mayor parte
la copia de autores
externos); pero quedando
claramente delimitada la
aportación que realiza en
las ideas y en sus
productos digitales.
Indica las citas, las fuentes
bibliográficas y las fuentes
electrónicas utilizadas, con
poca precisión o de manera
incompleta, quedando
confuso la aportación que
realiza en las ideas y en sus
productos digitales.
Hace copias sin
mencionar al autor, la
fuente bibliográfica o
fuente electrónica.
Rúbricas para evaluar e-actividades Página 3 de 3
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESCALAS
Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1Resolucióndeproblemas
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Supera las diferentes
dificultades en utilizar
nuevas y diversas
herramientas digitales,
evidenciando trabajo de
edición, aprendizaje
autónomo y obteniendo
productos digitales bien
acabados.
Supera las diferentes
dificultades en utilizar nuevas
y diversas herramientas
digitales, evidenciando
aprendizaje autónomo y
trabajos de edición en todos
los formatos, obteniendo
productos digitales muy bien
acabados (destacables).
Supera las diferentes
dificultades en utilizar
nuevas y diversas
herramientas digitales,
haciendo trabajo de
edición, menos los audios
visuales, obteniendo
buenos productos
digitales.
Muestra empeño en utilizar
las nuevas y diversas
herramientas digitales,
aunque no realiza trabajo de
edición o es deficiente,
obteniendo productos
digitales incompletos o
defectuosos.
Muestra poca
voluntad para
aprender el uso de
nuevas herramientas
digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...CEDEC
 
Manual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideSharedayanadlmc
 
Rúbrica de un mapa digital con herramienta digital
Rúbrica de un mapa digital con herramienta digitalRúbrica de un mapa digital con herramienta digital
Rúbrica de un mapa digital con herramienta digitalCEDEC
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualElena Recinos
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Gaveta del Filosofo
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónJosé Antonio Sandoval Acosta
 
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticaEvidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticajavs8
 
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)Pamela Andrea Ayala Molina
 
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivoRúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivoCEDEC
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoBernabe Soto
 
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaMiguel Acuña
 
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo. Proyecto “Yincana de los seres d...
 
Manual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShareManual de uso educativo de SlideShare
Manual de uso educativo de SlideShare
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Rúbrica de un mapa digital con herramienta digital
Rúbrica de un mapa digital con herramienta digitalRúbrica de un mapa digital con herramienta digital
Rúbrica de un mapa digital con herramienta digital
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
 
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autenticaEvidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
Evidencia 2. cuadro comparativo de evaluación tradicional y autentica
 
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
4 documento rubrica para validar instrumentos de evaluacion (1)
 
Rubrica foro
Rubrica foroRubrica foro
Rubrica foro
 
Rubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejoraRubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejora
 
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivoRúbrica de evaluación del vídeo instructivo
Rúbrica de evaluación del vídeo instructivo
 
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
 
Rúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento CríticoRúbrica Pensamiento Crítico
Rúbrica Pensamiento Crítico
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Rubrica heteroevaluación
Rubrica heteroevaluaciónRubrica heteroevaluación
Rubrica heteroevaluación
 
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
 
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
Rubrica para evaluar los proyectos de innovacion pedagogica
 

Similar a Rubricas para evaluar competencias digitales

Similar a Rubricas para evaluar competencias digitales (20)

Webdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquinteroWebdospuntocero luz emeritaquintero
Webdospuntocero luz emeritaquintero
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVAWEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
 
Webdospuntocero alfonso hebersantander
Webdospuntocero alfonso hebersantanderWebdospuntocero alfonso hebersantander
Webdospuntocero alfonso hebersantander
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
C:\Fakepath\PresentacióN Uso Del Recurso Web 2 0
 
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínezHerramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
 
Plan de mejora y actualización profesional
Plan de mejora y actualización profesionalPlan de mejora y actualización profesional
Plan de mejora y actualización profesional
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Web Dos Punto Cero
Web Dos Punto Cero Web Dos Punto Cero
Web Dos Punto Cero
 

Más de José Luis Loyola Zorrilla

Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...José Luis Loyola Zorrilla
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...Proyecto de referencia abp 2021 -  Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...
Proyecto de referencia abp 2021 - Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...José Luis Loyola Zorrilla
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovaciónProyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovaciónJosé Luis Loyola Zorrilla
 
Corporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - StoryboardCorporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - StoryboardJosé Luis Loyola Zorrilla
 
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04José Luis Loyola Zorrilla
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseJosé Luis Loyola Zorrilla
 
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitalesE-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitalesJosé Luis Loyola Zorrilla
 
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...José Luis Loyola Zorrilla
 

Más de José Luis Loyola Zorrilla (20)

Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...Proyecto de referencia abp 2021 -  Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...
Proyecto de referencia abp 2021 - Rúbrica de evaluación de un proyecto de in...
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovaciónProyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
 
Corporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - StoryboardCorporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
 
Rubrica de evaluacion de herramientas edtech
Rubrica de evaluacion de herramientas edtechRubrica de evaluacion de herramientas edtech
Rubrica de evaluacion de herramientas edtech
 
Rúbrica para una narración digital
Rúbrica para una narración digitalRúbrica para una narración digital
Rúbrica para una narración digital
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicasEvaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
 
Evaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criteriosEvaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criterios
 
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Diseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizajeDiseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizaje
 
02 diseño del trabajo docente 151215
02 diseño del trabajo docente 15121502 diseño del trabajo docente 151215
02 diseño del trabajo docente 151215
 
De un aprendiz de las tic
De un aprendiz de las ticDe un aprendiz de las tic
De un aprendiz de las tic
 
Ventana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi pleVentana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi ple
 
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitalesE-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
 
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
 
No a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiarNo a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiar
 
Principales evaluaciones internacionales
Principales evaluaciones internacionalesPrincipales evaluaciones internacionales
Principales evaluaciones internacionales
 
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Rubricas para evaluar competencias digitales

  • 1. Rúbricas para evaluar e-actividades Página 1 de 3 RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE LAS E-ACTIVIDADES EN EL DESARROLLO DEL CURSO ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALAS Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Comunicación PARTICIPACIÓN EN LA RED SOCIAL E IDENTIDAD DIGITAL Se agrega al grupo del aula del Facebook estableciendo nítidamente su identidad (nombre y apellido) y determinando el ámbito o alcance de sus publicaciones, dentro de la gestión de su identidad para diferentes públicos objetivos. Se agrega de manera correcta al grupo del aula del Facebook estableciendo claramente su identidad para los fines académicos del curso (indica nombre y apellido), determinando en cada caso el alcance de sus publicaciones y gestionando adecuadamente su identidad para diferentes públicos objetivos. Se agrega al grupo del aula del Facebook pasando una semana del inicio de clases, estableciendo claramente su identidad para los fines académicos; pero no es consciente del alcance de sus publicaciones o no gestiona adecuadamente su identidad para diferentes públicos objetivos. O se agrega al grupo del aula del Facebook de manera tardía (pasando 2 semanas del inicio de clases); pero establece con claridad su identidad para los fines académicos. O se agrega al grupo del aula del Facebook pasando una semana del inicio de clases; pero con un “nickname” que dificulta su identificación como alumno del aula. Se agrega al grupo del aula del Facebook de manera tardía (pasando 2 semanas del inicio de clases) o con un “nickname” que dificulta su identificación como alumno del aula. INTERACCIÓN EN EL USO DE LA RED SOCIAL Utiliza la red social (Facebook) para expresar sus emociones y opiniones referentes a las experiencias de aprendizajes promovidas en el curso e interactuar con sus compañeros opinando sobre sus impresiones. Expresa sus emociones y opiniones referentes a las experiencias de aprendizajes promovidas en el curso y a las publicaciones que realizan sus compañeros, con claridad, sinceridad y respeto. Expresa sus emociones y opiniones referentes a las experiencias de aprendizajes promovidas en el curso y a las publicaciones que realizan sus compañeros; pero con poca claridad o tino (respeto) hacia sus compañeros o la clase. O solo opina sobre las publicaciones de sus compañeros, sin expresar sus propias emociones y opiniones sobre el desarrollo de su aprendizaje; o lo hace, pero en forma confusa o con una completa falta de respeto a sus compañeros o a la clase. No publica sus emociones y opiniones DIFUSIÓN EN LA RED SOCIAL Expande su red social, estableciendo nuevos contactos, con el propósito de recopilar información, participar en acciones de bienestar social y desarrollar y difundir su proyecto o ideas. Establece nuevos contactos con personas, organismos, estatales y no gubernamentales con el fin de recopilar información, participar en acciones cívicas, desarrollar y difundir su proyecto o ideas. Solo establece nuevos contactos con el propósito de participar en acciones cívicas o difundir su proyecto o ideas. Solo establece nuevos contactos con organismos estatales o no gubernamentales, para recopilar información. No establece nuevos contactos. PUBLICACIÓN DE TAREAS EN LA RED SOCIAL Emplea adecuadamente la red social (Facebook) para entregar tareas o productos del proceso de aprendizaje, participando explícitamente del proceso de retroalimentación. Utiliza la red social para entregar, publicar y difundir tareas o productos del proceso de aprendizaje, expresando de manera explícita la recepción de la retroalimentación, como también opinando sobre observaciones, evaluaciones y calificaciones. Utiliza la red social para entregar tareas o productos del proceso de aprendizaje, sin publicarlo y difundirlo, sin dejar de expresar de manera explícita la recepción de la retroalimentación, como también opinando sobre observaciones, evaluaciones y calificaciones. Utiliza la red social para entregar tareas o productos del proceso de aprendizaje, pero sin difundirlo ni participar de la retroalimentación. No entrega o publica tareas o productos mediante la red social, o incurre en muchos errores que dificulta el acceso a la información. Información ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Selecciona, almacena, organiza y recupera la información importante del curso, utilizando buscadores, repositorios y marcadores digitales, especialmente el Google Drive y el Symbaloo. Obtiene en la Web 2.0 información muy importante para el desarrollo del curso y del proyecto y lo almacena, organiza y recupera utilizando buscadores, repositorios y marcadores digitales. Obtiene en la Web 2.0 información importante para el desarrollo del curso y del proyecto, limitándose a utilizar o los repositorios digitales o los marcadores digitales. Obtiene información importante en la Web 2.0, pero no utiliza repositorios digitales ni organizadores digitales. No obtiene información de la Web 2.0 o las fuentes son pocos serios o confiables.
  • 2. Rúbricas para evaluar e-actividades Página 2 de 3 ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALAS Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Almacena información filtrada con antivirus y hace copia de respaldo de los contenidos desarrollados en el curso, en diferentes dispositivos, incluyendo la nube computacional. Resguarda la información con antivirus y copias de respaldo en memorias USB y repositorios en la nube computacional. Tiene información en buenas condiciones resguardada o en memorias USB o en la nube computacional. Tiene información infectada; pero tiene copias de reguardo por lo menos en memorias USB. La información está infectada y no tiene copias de respaldo. CreacióndeContenidos REGISTRO DIGITAL DE ACTIVIDADES Registra las diferentes actividades de aprendizaje en formatos digitales que faciliten su futura publicación y difusión. Registra casi todas las actividades de aprendizaje, en forma pertinente, mediante la fotografía, la filmación y la grabación digital. Registra buena cantidad de actividades de aprendizaje (50%), en forma pertinente, mediante la fotografía, la filmación o la grabación digital. Registra poca cantidad de actividades de aprendizaje (20%) o no son pertinentes, mediante la fotografía, la filmación o la grabación digital. No hace ningún tipo de registro. DESARROLLO DE CONTENIDOS Crea, integra y reelabora contenidos digitales en diferentes formatos, sabiéndolo articular en el blog. Crea, integra y reelabora contenidos digitales en diferentes formatos, utilizando muy bien por lo menos el PowerPoint, el Blogger, el Google Docs, el Google Sheets, el MS Word, el MS Excel y un editor de audiovisuales; o incursionando en el uso de otras herramientas como el SlideShare, Prezi, CmapTools, Mindomo u otros. Crea, integra y reelabora contenidos digitales en diferentes formatos, utilizando por lo menos el PowerPoint, el Blogger, el Google Docs, el Google Sheets, el MS Word y el MS Excel. Crea, integra y reelabora contenidos digitales, limitándose a utilizar la plataforma de MS Office: PowerPoint, el MS Word y el MS Excel. Crea muy pocos contenidos o el uso de las herramientas digitales es muy deficiente. PRODUCCIÓN COLECTIVA EN ESPACIO VIRTUAL Aporta en el trabajo colaborativo utilizando wikis como espacios de encuentros y creación. Participa en los wikis lanzados por lo menos en Google Docs y Google Sheets, pudiendo lanzar su propia plataforma, quedando claramente registrado su identidad en la participación del trabajo colaborativo. O participa en los wikis en forma esporádica registrando con claridad su identidad digital o participa profusamente, pero de manera anónima. Participa esporádicamente en los wikis, pero no queda bien establecido su identidad, aparece como (anónimo) No participa en los wikis. DERECHO DE AUTOR Indica las fuentes de información delimitándose claramente la producción ajena con la producción propia, individual o colectiva. Indica con bastante precisión las citas, las fuentes bibliográficas y las fuentes electrónicas utilizadas, de manera adecuada, quedando claramente delimitada la aportación que realiza en las ideas y en sus productos digitales. Indica las citas, las fuentes bibliográficas y las fuentes electrónicas utilizadas, de manera poco adecuada (ocupando la mayor parte la copia de autores externos); pero quedando claramente delimitada la aportación que realiza en las ideas y en sus productos digitales. Indica las citas, las fuentes bibliográficas y las fuentes electrónicas utilizadas, con poca precisión o de manera incompleta, quedando confuso la aportación que realiza en las ideas y en sus productos digitales. Hace copias sin mencionar al autor, la fuente bibliográfica o fuente electrónica.
  • 3. Rúbricas para evaluar e-actividades Página 3 de 3 ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALAS Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1Resolucióndeproblemas APRENDIZAJE AUTÓNOMO Supera las diferentes dificultades en utilizar nuevas y diversas herramientas digitales, evidenciando trabajo de edición, aprendizaje autónomo y obteniendo productos digitales bien acabados. Supera las diferentes dificultades en utilizar nuevas y diversas herramientas digitales, evidenciando aprendizaje autónomo y trabajos de edición en todos los formatos, obteniendo productos digitales muy bien acabados (destacables). Supera las diferentes dificultades en utilizar nuevas y diversas herramientas digitales, haciendo trabajo de edición, menos los audios visuales, obteniendo buenos productos digitales. Muestra empeño en utilizar las nuevas y diversas herramientas digitales, aunque no realiza trabajo de edición o es deficiente, obteniendo productos digitales incompletos o defectuosos. Muestra poca voluntad para aprender el uso de nuevas herramientas digitales.