SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS
JÓVENES
Presentan:
Josseline Alejandra Linares
Manuel Antonio López
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL AGUA ?
La principal utilidad fisiológica, del agua
es la de servir de medio en el cual se
producen prácticamente la totalidad de
las reacciones orgánicas en los seres
vivos. Pero esa no es la única función del
agua en el ser vivo, siendo también
reactivo o producto de reacción de
dichos procesos bioquímicos.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS JÓVENES
(DE 14-17 AÑOS)
¿CUÁNTA AGUA DEBERÍAN CONSUMIR LOS
ADOLESCENTES?
Los adolescentes no son una excepción a la regla
del agua. De hecho, ellos la necesitan más que
nunca, porque sus cuerpos están cambiando
hormonalmente. Sin embargo, los adolescentes
obtienen menos agua que cualquier otro grupo
etario. Los adolescentes beben principalmente
refrescos, bebidas energéticas y consumen
grandes cantidades de alimentos salados y
grasos, los cuales no tienen ningún valor
esencial para el cuerpo.
La norma correspondiente a la cantidad de agua
que deberían de consumir los adolescentes no
es diferente de la de un adulto. La Clínica Mayo
recomienda por lo menos ocho vasos o botellas
de 227 ml de agua por día, aunque este
promedio puede variar dependiendo de la
actividad física del adolescente.
CUÁNDO BEBER MÁS DE LA CANTIDAD
RECOMENDADA
Muchos adolescentes están involucrados en
eventos deportivos como el
baloncesto, voleibol, fútbol, porristas y el
equipo de entrenamiento. Sin embargo, no
todos los adolescentes saben la importancia de
reemplazar los líquidos que se pierden durante
el ejercicio vigoroso.
La Clínica Mayo recomienda que los adolescentes que
participan en ejercicios vigorosos beban un adicional
de 400 ml al día, que es el equivalente a 1 1/2 taza más.
Para el ejercicio que dura más de una hora, como el
fútbol y la práctica de baloncesto, se recomienda 600
ml o más.
LOS ADOLESCENTES, EL AGUA, Y EL ACNÉ
El acné es muy común durante la adolescencia.
Beber agua y mantenerse hidratado, mantiene
la piel hidratada y también diluye las glándulas
de aceite que normalmente se obstruyen y se
inflaman. La piel hidratada es menos propensa a
brotes de acné: pero si aparece en la piel, es
más probable que sane más rápido y se cure sin
dejar cicatrices.
CONTROL DE PESO Y MÁS ENERGÍA
Los adolescentes que se mantienen hidratados
son menos propensos a tener sobrepeso. El
agua no solo ayuda al cuerpo a mantener un
apetito saludable, sino que también ayuda a que
el metabolismo alcance su máximo potencial.
Los adolescentes que se mantienen hidratados
tienen más energía, y un aumento de la energía
también significa un aumento de calorías que
se queman.
SEÑALES DE QUE LA DESHIDRATACIÓN ES UN
PROBLEMA
Los adolescentes que no consumen suficiente
agua presentan síntomas específicos, tales
como dolores de cabeza, fatiga, aumento de
peso y orina de color dorado oscuro. El
consumo de agua es vital para la salud y la
vitalidad de cualquier adolescente. Si tu hijo
tiene dificultades con alguno de los síntomas
anteriores, anímalo a beber más agua.
Agua, una palabra fundamental para nuestra
sociedad. Líquido vital que día con día toma
más relevancia en el panorama mundial debido
a la importancia que tiene en todos los ámbitos
de nuestra vida como en sectores de
salubridad, industrial, social, económico entre
muchos otros.
Sin agua no podríamos vivir, es por eso necesario
que tomemos conciencia de la importancia que
tiene en el desarrollo de nuestra vida y
orientemos más esfuerzos para cuidarla. El
ahorro de agua por parte de cada uno de
nosotros es fundamental ya que el desperdicio
que se hace por individuo es muy alto.
Es importante seguir recomendaciones muy
fáciles y sencillas que debemos insertar en
nuestro estilo de vida, para que en un futuro no
suframos la falta del vital líquido. Aquí te
dejamos algunas muy sencillas:
1. No lavar automóviles con mangueras.
2. Tomar baños en el menor tiempo posible. De
5 a 10 minutos es lo recomendable
3. Revisar tuberías en nuestras casas para
verificar que no haya fugas.
4. Lavarse los dientes con un vaso de agua y no
abrir toda la llave.
De la misma manera si eres responsable de un
pequeño, enséñalo a cuidar el agua y seguir
estos lineamientos que servirán de mucho en el
futuro.
BIBLIOGRAFÍA
Nuttall, K. (14 de abril de 2011). eHow en español.
Recuperado el 24 de septiembre de 2013, de
eHow en español:
http://www.ehowenespanol.com/cuanta-agua-
deberian-consumir-adolescentes-sobre_53878/
Varios. (08 de febrero de 2012). Oxfam Mexico.
Recuperado el 24 de septiembre de 2013, de
Oxfam Mexico: http://site.oxfammexico.org/la-
importancia-de-cuidar-el-agua/
“ El agua valora hoy para tenerla
mañana”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentosValor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentos
Hortensia7
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
RocioSegoviaSaavedra
 
Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano
Jenifer Zepeda Gomez
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
xavier G1r
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
lacupy
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
Alimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable en niños en edad power pointAlimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable en niños en edad power point
7273438
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
VictoriaAlanisA
 
Nutricion trabajo final
Nutricion trabajo finalNutricion trabajo final
Nutricion trabajo final
juan-angel
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpo
vel_med_livy
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
LA Odiada Cupido
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
Valery Palacios Arteaga
 
Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
aulasaludable
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
Alejandro Mejia
 
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila PuertasLonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
priscilapuertas123
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
carito2107
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
Catherine Callirgos
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
anamariagimsaber
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludables
damiraloyola
 

La actualidad más candente (20)

Valor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentosValor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentos
 
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdfPromoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
 
Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano Agua... en el cuerpo humano
Agua... en el cuerpo humano
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
Alimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable en niños en edad power pointAlimentacion saludable en niños en edad power point
Alimentacion saludable en niños en edad power point
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
 
Nutricion trabajo final
Nutricion trabajo finalNutricion trabajo final
Nutricion trabajo final
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpo
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila PuertasLonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludables
 

Similar a La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)

Aspectos clave para una hidratación adecuada durante la infancia
Aspectos clave para una hidratación adecuada durante la infanciaAspectos clave para una hidratación adecuada durante la infancia
Aspectos clave para una hidratación adecuada durante la infancia
Aguas Minerales
 
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo" Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Giselle Fernández
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
AlanysDiazCancel
 
ESTUFA
ESTUFAESTUFA
ESTUFA
ChopperDSant
 
S. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe FinalS. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe Final
Monnic Monka
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
auroracompe
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
KittyColinaLeon
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
KittyColinaLeon
 
S. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe FinalS. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe Final
Monnic Monka
 
S.8 a.2 Diapositivas
S.8 a.2 DiapositivasS.8 a.2 Diapositivas
S.8 a.2 Diapositivas
Monnic Monka
 
S.8 A.2 Informe Final
S.8 A.2 Informe FinalS.8 A.2 Informe Final
S.8 A.2 Informe Final
Monnic Monka
 
EL AGUA.docx
EL AGUA.docxEL AGUA.docx
EL AGUA.docx
joseLuis719395
 
Aspectos clave para una hidratación adecuada en mayores
Aspectos clave para una hidratación adecuada en mayoresAspectos clave para una hidratación adecuada en mayores
Aspectos clave para una hidratación adecuada en mayores
Aguas Minerales
 
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadasAspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aguas Minerales
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
ThaliaGonzales3
 
El agua
El aguaEl agua
Beneficios del agua
Beneficios del aguaBeneficios del agua
Beneficios del agua
Bety Maco
 
Contaminación del agua DHTIC
Contaminación del agua DHTICContaminación del agua DHTIC
Contaminación del agua DHTIC
Itha Mtz
 
higiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppt
higiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppthigiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppt
higiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppt
MarcelaRodriguez786832
 
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correctaInstituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Coca-Cola de México
 

Similar a La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años) (20)

Aspectos clave para una hidratación adecuada durante la infancia
Aspectos clave para una hidratación adecuada durante la infanciaAspectos clave para una hidratación adecuada durante la infancia
Aspectos clave para una hidratación adecuada durante la infancia
 
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo" Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
Ensayo "La mportancia de consumir agua en el organismo"
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
 
ESTUFA
ESTUFAESTUFA
ESTUFA
 
S. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe FinalS. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe Final
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
S. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe FinalS. 8 A.1 Informe Final
S. 8 A.1 Informe Final
 
S.8 a.2 Diapositivas
S.8 a.2 DiapositivasS.8 a.2 Diapositivas
S.8 a.2 Diapositivas
 
S.8 A.2 Informe Final
S.8 A.2 Informe FinalS.8 A.2 Informe Final
S.8 A.2 Informe Final
 
EL AGUA.docx
EL AGUA.docxEL AGUA.docx
EL AGUA.docx
 
Aspectos clave para una hidratación adecuada en mayores
Aspectos clave para una hidratación adecuada en mayoresAspectos clave para una hidratación adecuada en mayores
Aspectos clave para una hidratación adecuada en mayores
 
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadasAspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
Aspectos clave para una hidratación adecuada en embarazadas
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Beneficios del agua
Beneficios del aguaBeneficios del agua
Beneficios del agua
 
Contaminación del agua DHTIC
Contaminación del agua DHTICContaminación del agua DHTIC
Contaminación del agua DHTIC
 
higiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppt
higiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppthigiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppt
higiene-y-cuidado-personal-en-adolescente.ppt
 
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correctaInstituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
 

La importancia del agua en los jóvenes (14-17 años)

  • 1. LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS JÓVENES Presentan: Josseline Alejandra Linares Manuel Antonio López
  • 2. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL AGUA ? La principal utilidad fisiológica, del agua es la de servir de medio en el cual se producen prácticamente la totalidad de las reacciones orgánicas en los seres vivos. Pero esa no es la única función del agua en el ser vivo, siendo también reactivo o producto de reacción de dichos procesos bioquímicos.
  • 3. LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS JÓVENES (DE 14-17 AÑOS)
  • 4. ¿CUÁNTA AGUA DEBERÍAN CONSUMIR LOS ADOLESCENTES? Los adolescentes no son una excepción a la regla del agua. De hecho, ellos la necesitan más que nunca, porque sus cuerpos están cambiando hormonalmente. Sin embargo, los adolescentes obtienen menos agua que cualquier otro grupo etario. Los adolescentes beben principalmente refrescos, bebidas energéticas y consumen grandes cantidades de alimentos salados y grasos, los cuales no tienen ningún valor esencial para el cuerpo.
  • 5. La norma correspondiente a la cantidad de agua que deberían de consumir los adolescentes no es diferente de la de un adulto. La Clínica Mayo recomienda por lo menos ocho vasos o botellas de 227 ml de agua por día, aunque este promedio puede variar dependiendo de la actividad física del adolescente.
  • 6. CUÁNDO BEBER MÁS DE LA CANTIDAD RECOMENDADA Muchos adolescentes están involucrados en eventos deportivos como el baloncesto, voleibol, fútbol, porristas y el equipo de entrenamiento. Sin embargo, no todos los adolescentes saben la importancia de reemplazar los líquidos que se pierden durante el ejercicio vigoroso.
  • 7. La Clínica Mayo recomienda que los adolescentes que participan en ejercicios vigorosos beban un adicional de 400 ml al día, que es el equivalente a 1 1/2 taza más. Para el ejercicio que dura más de una hora, como el fútbol y la práctica de baloncesto, se recomienda 600 ml o más.
  • 8. LOS ADOLESCENTES, EL AGUA, Y EL ACNÉ El acné es muy común durante la adolescencia. Beber agua y mantenerse hidratado, mantiene la piel hidratada y también diluye las glándulas de aceite que normalmente se obstruyen y se inflaman. La piel hidratada es menos propensa a brotes de acné: pero si aparece en la piel, es más probable que sane más rápido y se cure sin dejar cicatrices.
  • 9. CONTROL DE PESO Y MÁS ENERGÍA Los adolescentes que se mantienen hidratados son menos propensos a tener sobrepeso. El agua no solo ayuda al cuerpo a mantener un apetito saludable, sino que también ayuda a que el metabolismo alcance su máximo potencial. Los adolescentes que se mantienen hidratados tienen más energía, y un aumento de la energía también significa un aumento de calorías que se queman.
  • 10. SEÑALES DE QUE LA DESHIDRATACIÓN ES UN PROBLEMA Los adolescentes que no consumen suficiente agua presentan síntomas específicos, tales como dolores de cabeza, fatiga, aumento de peso y orina de color dorado oscuro. El consumo de agua es vital para la salud y la vitalidad de cualquier adolescente. Si tu hijo tiene dificultades con alguno de los síntomas anteriores, anímalo a beber más agua.
  • 11. Agua, una palabra fundamental para nuestra sociedad. Líquido vital que día con día toma más relevancia en el panorama mundial debido a la importancia que tiene en todos los ámbitos de nuestra vida como en sectores de salubridad, industrial, social, económico entre muchos otros.
  • 12. Sin agua no podríamos vivir, es por eso necesario que tomemos conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y orientemos más esfuerzos para cuidarla. El ahorro de agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental ya que el desperdicio que se hace por individuo es muy alto.
  • 13. Es importante seguir recomendaciones muy fáciles y sencillas que debemos insertar en nuestro estilo de vida, para que en un futuro no suframos la falta del vital líquido. Aquí te dejamos algunas muy sencillas: 1. No lavar automóviles con mangueras. 2. Tomar baños en el menor tiempo posible. De 5 a 10 minutos es lo recomendable 3. Revisar tuberías en nuestras casas para verificar que no haya fugas. 4. Lavarse los dientes con un vaso de agua y no abrir toda la llave.
  • 14. De la misma manera si eres responsable de un pequeño, enséñalo a cuidar el agua y seguir estos lineamientos que servirán de mucho en el futuro.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Nuttall, K. (14 de abril de 2011). eHow en español. Recuperado el 24 de septiembre de 2013, de eHow en español: http://www.ehowenespanol.com/cuanta-agua- deberian-consumir-adolescentes-sobre_53878/ Varios. (08 de febrero de 2012). Oxfam Mexico. Recuperado el 24 de septiembre de 2013, de Oxfam Mexico: http://site.oxfammexico.org/la- importancia-de-cuidar-el-agua/
  • 16. “ El agua valora hoy para tenerla mañana”