SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia	
  del	
  sector	
  comercio	
  en	
  la	
  economía	
  
del	
  país:	
  evolución,	
  situación	
  actual	
  y	
  tendencias	
  
javier.bustamante@ukuchay.pe	
  
JAVIER	
  BUSTAMANTE	
  
Presidente	
  Ejecu8vo	
  
UKUCHAY.	
  Inves8gación-­‐Consultoría	
  
• Importancia	
  y	
  evolución	
  del	
  sector	
  
comercio	
  
• Situación	
  actual	
  
• Tendencias	
  
agenda
Importancia y evolución del
Sector Comercio
Sector comercio en América Latina: 2013-2016
(variación % anual)
América	
  La8na	
   Brasil	
   Chile	
   Colombia	
   México	
   Perú	
  
2013	
   2014	
   2015	
   2016	
  
Fuente:	
  La8n	
  Focus.	
  Enero	
  2015.	
  BCRP	
  
3,5	
  
2,9	
  2,9	
  
3,4	
  
4,3	
  
5,2	
  
4,7	
  
1,1	
  
5,9	
  6,1	
  
5,0	
  
5,5	
  
2,4	
  
2,1	
  
3,0	
   2,8	
  
3,3	
  
4,6	
  
4,1	
  
4,4	
  
4,9	
  
2,6	
  
3,2	
  
3,4	
  
Sector comercio y su contribución al PBI
Evolución de los ventas de los formatos minoristas
modernos (millones de dólares)
Perspectivas del PBI Global y Sectorial
Fuente:	
  MEF,	
  INEI,	
  BCRP,	
  IEDEP-­‐CCL	
  
Comercio	
  
Agropecuario	
  
Global	
  
Minería	
  e	
  Hidrocarburos	
  
Manufactura	
  
Construcción	
  
Ponderación	
  
INEI	
  2007	
   2012	
   2013	
   2014*	
   2015**	
  
Electricidad	
  y	
  Agua	
  
Pesca	
  
Otros	
  Servicios	
  
VAB	
  
DM-­‐Imp.	
  a	
  prod.	
  
10,2	
  
6,0	
  
100,0	
  
14,4	
  
16,5	
  
5,1	
  
1,7	
  
0,7	
  
37,1	
  
91,7	
  
8,3	
  
7,2	
  
5,9	
  
6.0	
  
2,8	
  
1,5	
  
15,8	
  
5,8	
  
-­‐32,2	
  
7,4	
  
5,9	
  
6,9	
  
5,9	
  
1,4	
  
5,8	
  
4,9	
  
5,7	
  
8,9	
  
5,5	
  
18,1	
  
6,4	
  
5,9	
  
4,8	
  
4,9	
  
0,7	
  
2,7	
  
-­‐0,9	
  
-­‐1,0	
  
1,1	
  
5,1	
  
-­‐7,5	
  
5,9	
  
2,6	
  
1,1	
  
5,2	
  
1,3	
  
4,8	
  
5,1	
  
4,7	
  
7,6	
  
5,4	
  
14,1	
  
5,5	
  
4,7	
  
3,1	
  
El	
  2014	
  todos	
  los	
  sectores	
  experimentaron	
  significa8vas	
  desaceleraciones.	
  Comercio	
  y	
  Servicios	
  definieron	
  el	
  
crecimiento.	
  
Ventas Internas según Grupo y Clase CIIU: 2013-14
(miles de nuevos soles)
Fuente:	
  Fuente:	
  Estadís8ca	
  de	
  	
  Grandes	
  Almacenes	
  e	
  Hipermercados	
  Minoristas	
  
Ardculos	
  de	
  ferretería	
  y	
  otros	
  
Aparatos,	
  muebles	
  y	
  equipos	
  de	
  equipamiento	
  	
  
Total	
  
Tiendas	
  por	
  departamento	
  
Supermercados	
  
2013	
   2014	
  
Variación	
  
(%)	
  
8,8	
  
-­‐0,4	
  
6,9	
  
7,1	
  
9,5	
  
4,086,727	
  
2,493,485	
  
29,170,292	
  
5,374,744	
  
10,972,717	
  
4,447,208	
  
2,482,595	
  
31,173,154	
  
5,754,723	
  
12,018,203	
  
Productos	
  farmacéu8cos	
  y	
  medicinales,	
  cosmé8cos	
  
Libros,	
  periódicos	
  y	
  otros	
  productos	
  
2,6	
  
13,4	
  
5,660,278	
  
582,340	
  
5,809.901	
  
660,524	
  
9a	
  DÍA
Situación actual
Retail
Retail
“RETAIL”	
  engloba	
  al	
  sector	
  de	
  negocios	
  
que	
  va	
  desde	
  supermercados,	
  pasando	
  por	
  
8endas	
  de	
  marca,	
  grandes	
  superficies,	
  
sucursales	
  bancarias,	
  y	
  hasta	
  restaurantes	
  
y	
  8endas	
  pequeñas.	
  Está	
  muy	
  relacionado	
  
con	
  las	
  cadenas	
  de	
  8endas,	
  franquicias	
  y	
  
centrales	
  de	
  compras.	
  
Centros Comerciales
Centro Comercial
International Council of Shopping Center (ICSC)
Un	
  grupo	
  de	
  negocios	
  minoristas	
  y	
  
otros	
  establecimientos	
  comerciales	
  
que	
  son	
  planificados,	
  desarrollados,	
  
pertenecen	
  y	
  son	
  administrados	
  como	
  
propiedad	
  única.	
  	
  
Tipos de Centros Comerciales
Súper	
  Regionales	
  
Jockey	
  Plaza	
  
Plaza	
  San	
  Miguel	
  
Mega	
  Plaza	
  
Plaza	
  Lima	
  Sur	
  
Mall	
  Aventura	
  Plaza-­‐Bellavista	
  
Plaza	
  Norte	
  
	
  
Atocongo	
  Open	
  Plaza	
  
Angamos	
  Open	
  Plaza	
  
	
  
Fashion	
  Mall	
  Caminos	
  del	
  Inca	
  
Molina	
  Plaza	
  
Primavera	
  Park	
  Plaza	
  
Real	
  Plaza	
  Centro	
  Cívico	
  
	
  
Larcomar	
  
El	
  Polo	
  
	
  
La	
  Marina	
  Open	
  Plaza	
  
Canta	
  Callao	
  Open	
  Plaza	
  
Real	
  Plaza	
  Pro	
  
Real	
  Plaza	
  Santa	
  Clara	
  
Regional	
  
Comunitarios	
  
De	
  esZlos	
  de	
  vida	
  
Power	
  center	
  
Los protagonistas del retail
MulZlaZnas	
  
Grupos	
  locales	
  
Grupos	
  de	
  
inversión	
  
Los protagonistas del retail
22 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Administradora Jockey Plaza Shopping Center
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 625 US$ 726 US$ 730 US$ 829
Visitantes por mes (en millones): 2,5 2,5 2,5 2,5
Área arrendable (en mt2
): 124.561 136.834 148.514 156.106
Centros comerciales: 1 1 1 1
Número de tiendas 346 382 423 425
Número de tiendas ancla 5 5 6 6
Grupo Empresarial: Altas Cumbre (Chile)
Inicio de Operaciones: 1997
Marcas: Jockey Plaza Shopping Center
Dirección: Av. Javier Prado Este 4200,
Surco, Lima
Teléfono: (511) 716-2000
Web: www.jockeyplaza.com.pe
Contacto: Carla Rodriguez
(contacto@jockey-plaza.com.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
24 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Grupo Empresarial: Grupo Wiese (Perú) y
Parque Arauco (Chile)
Inicio de Operaciones: 2002
Marcas: MegaPlaza y MegaPlaza Express
Dirección: Av. Alfredo Mendiola 3698,
Independencia, Lima
Teléfono: (511) 613-9500
Web: www.megaplaza.com.pe
Contacto: Juan Carlos Chiappe
(jchiappe@megaplaza.com.pe)
Administradora Panamericana
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 407 US$ 525 US$ 598 US$ 829
Visitantes por mes (en millones): 3,1 4 4,5 5,5
Área arrendable (en mt2
): 89.814 121.027 176.971 192.000
Centros comerciales: 2 4 7 10
Número de tiendas 307 451 503 615
Número de tiendas ancla 6 14 24 25 Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
26 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Cencosud Shopping Center
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 186 US$ 214 US$ 239 US$ 279
Visitantes por mes (en millones): 1,0 1,2 1,5 1,7
Área arrendable (en mt2
): 53.700 58.000 88.000 88.000
Centros comerciales: 1 2 3 3
Número de tiendas 129 149 229 242
Número de tiendas ancla 4 4 6 6
Grupo Empresarial: Cencosud Chile (Chile)
Inicio de Operaciones: 2005
Marcas: Plaza Lima Sur, Arequipa Center y
Balta Shopping
Dirección: Calle Augusto Angulo 130,
Miraflores, Lima
Teléfono: (511) 626-0000
Contacto: Juan Cruz Trillo
(juancruz.trillo@cencosud.com.ar)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
28 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Centenario
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 320 US$ 390 US$ 406 US$ 446
Visitantes por mes (en millones): 4,0 4,6 4,7 5,1
Área arrendable (en mt2
): 117.560 118.707 128.035 135.095
Centros comerciales: 5 5 5 5
Número de tiendas 1.072 1.072 1.075 1.138
Número de tiendas ancla 14 16 17 17
Grupo Empresarial:
Inversiones Centenario (Perú)
Inicio de Operaciones: 1986
Marcas: Minka, Plaza del Sol y Plaza de la
Luna
Dirección: Av. Víctor Andrés Belaunde 147,
Edificio Real 4, Piso 1, San Isidro, Lima
Teléfono: (511) 616-9000
Contacto: Ana María Alomía
(aalomia@centenario.com.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
30 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 54 US$ 54 US$ 107 US$ 143
Visitantes por mes (en millones): 0.2 0.2 0.9 1.5
Área arrendable (en mt2
): 15.970 15.970 56.570 73.000
Centros comerciales: 1 1 1 2
Número de tiendas 11 11 115 200
Número de tiendas ancla 1 1 3 5
Cúbica
Grupo Empresarial: Breca (Perú)
Inicio de Operaciones: 2012
Marcas: La Rambla, Molina Plaza
Dirección: Calle Las Begonias 415,
Piso 7, San Isidro, Lima
Teléfono: (511) 200-0200
Contacto: Verónica Salas
(vsalas@cubica.com.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
32 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
El Quinde Shopping Plaza
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 60 US$ 73 US$ 117 US$181
Visitantes por mes (en millones): 0,6 0,6 1,1 1,5
Área arrendable (en mt2
): 23.504 23.504 66.884 66.884
Centros comerciales: 1 2 2 2
Número de tiendas 90 95 174 190
Número de tiendas ancla 1 1 5 5
Grupo Empresarial: Ekimed (Perú)
Inicio de Operaciones: 2006
Marcas: El Quinde Shopping Plaza
Dirección: Calle Islas Vírgenes 115,
Piso 3, La Molina, Lima
Teléfono: (511) 368-1659
Web: www.elquinde.com.pe
Contacto: Enrique C. Melian
(ec.melian@elquinde.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
34 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Inversiones Castelar
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 38 US$ 42 US$ 50 US$ 55
Visitantes por mes (en millones): 0,7 0,8 0,8 0,8
Área arrendable (en mt2
): 145.895 160.000 180.000 220.000
Centros comerciales: 1 1 1 1
Número de tiendas 250 260 270 290
Número de tiendas ancla 3 3 4 4
GrupoEmpresarial:Ibárcena(Perú)
IniciodeOperaciones:1998
Marcas:BoulevarddeAsia
Dirección:Bolognesi495,SantaAnita,Lima.
Teléfono:(511)230-2800
Web:www.boulevardasia.com
Contacto:DiegoPrado
(dprado@boulevardasia.com)
LuisEspinoza(lespinoza@boulevardasia.com)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
36 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Mall Aventura Plaza
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 498 US$ 552 US$ 716 US$ 825
Visitantes por mes (en millones): 2,8 3,2 4,2 4,5
Área arrendable (en mt2
): 174.950 223.612 238.834 274.746
Centros comerciales: 3 4 4 4
Número de tiendas 329 489 562 621
Número de tiendas ancla 12 16 16 18
Grupo Empresarial: Mall Plaza (Chile)
Inicio de Operaciones: 2008
Marcas: Mall Aventura Plaza
Dirección: Av. Oscar R. Benavides 3866,
Urb. El Águila, Bellavista, Callao, Perú
Teléfono:(511) 626-6000
Web:www.mallaventuraplaza.com.pe
Contacto:AndreaDeRomaña
(andrea.deromana@mallplaza.com)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
38 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Open Plaza
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 734 US$ 854 US$ 937 US$ 1.092
Visitantes por mes (en millones): 3,8 4,4 5,6 6,4
Área arrendable (en mt2
): 238.472 243.279 268.342 291.008
Centros comerciales: 8 8 9 10
Número de tiendas 344 447 502 537
Número de tiendas ancla 20 20 23 _
Grupo Empresarial: Falabella(Chile)
Inicio de Operaciones: 1995
Marcas: Open Plaza
Dirección: Av. Angamos Este 1805, Piso 8,
Surquillo, Lima
Teléfono: (511) 616-1054
Web: www.openplaza.com.pe
Contacto:JoséAntonioContreras
(jacontreras@openplaza.com.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
40 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Viva GyM
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 1 US$ 7 US$ 10 _
Visitantes por mes (en millones): 0,2 0,3 0,3 _
Área arrendable (en mt2
): 12.130 12.159 13.375 _
Centros comerciales: 1 1 2 _
Número de tiendas 98 98 74 _
Número de tiendas ancla 1 1 2 _
Grupo Empresarial: Graña y Montero (Perú)
Inicio de Operaciones: 2011
Marcas: Parque Agustino
Dirección: Jr. Ancash 2151,
El Agustino, Lima
Teléfono: (511) 206-7707
Web: www.parqueagustino.pe
Contacto: Adriana Doig Mannucci
(adoig@gym.com.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
42 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Parque Arauco
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 129 US$136 US$ 157 US$ 214
Visitantes por mes (en millones): 1,0 1,0 1,1 _
Área arrendable (en mt2
): 58.000 60.000 65.000 _
Centros comerciales: 2 2 3 5
Número de tiendas 222 223 257 _
Número de tiendas ancla 2 2 3 _
Grupo Empresarial: Parque Arauco (Chile)
Inicio de Operaciones: 2006
Marcas: Larcomar, Lambramani y Lima
Outlet Center
Direccion: José Larco 1301, Oficina 502-
503, Miraflores, Lima
Telefono: (511) 610-4646
Web: www.parauco.com
Contacto: Karina Meier
(kmeier@parauco.com)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
44 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Plaza Norte
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 220 US$ 404 US$ 543 US$ 625
Visitantes por mes (en millones): 2,0 2,8 3,5 3,9
Área arrendable (en mt2
): 93.000 93.603 115.000 127.350
Centros comerciales: 1 1 1 1
Número de tiendas 247 340 370 430
Número de tiendas ancla 6 7 9 10
Grupo Empresarial: Corporación Wong (Perú)
Inicio de Operaciones: 2009
Marcas: Plaza Norte
Dirección: Alfredo Mendiola 1400,
Independencia, Lima
Teléfono: (511) 202-1111
Web: www.plazanorte.pe
Contacto: Elka Popjordanova
(epopjordanova@wong.net.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
46 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Plaza San Miguel
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 462 US$ 521 US$ 547 US$ 591
Visitantes por mes (en millones): 2,5 2,5 2,8 3,0
Área arrendable (en mt2
): 79.246 79.246 79.308 85.504
Centros comerciales: 1 1 1 1
Número de tiendas 200 200 220 230
Número de tiendas ancla 3 3 3 3
Grupo Empresarial: Pontificia Universidad
Católica del Perú
Inicio de Operaciones: 1976
Marcas: Plaza San Miguel
Dirección: Av. La Marina 2000 , Piso 4, Urb.
Pando, San Miguel , Lima
Teléfono: (511) 566-3569
Web:www.plazasanmiguel.com.pe
Contacto: Ricardo Ruiz Huapaya
(PSM@plazasanmiguel.com.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
48 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ
Real Plaza
2011 2012 2013 2014*
Facturación (en millones): US$ 714 US$ 786 US$ 1.018 US$ 1.671
Visitantes por mes (en millones): 8,3 8,7 11,3 16,0
Área arrendable (en mt2
): 260.864 350.074 440.807 613.537
Centros comerciales: 13 13 17 20
Número de tiendas 625 697 821 1.293
Número de tiendas ancla 27 37 49 71
Grupo Empresarial: Grupo Intercorp (Perú)
Inicio de Operaciones: 2005
Marcas: Real Plaza
Dirección: Pardo y Aliaga 640, Piso 8,
San Isidro, Lima
Teléfono: (511) 611-8200
Web: www.realplaza.pe
Contacto: Rafael Dasso
(rafael.dasso@realplaza.com.pe)
Fuente:	
  ACCEP	
  
Los protagonistas del retail
Fuente:	
  ACCEP	
  
Evolución de los centros comerciales en el Perú
(número de centros comerciales)
Evolución de la población atendida por los centros
comerciales (en miles de personas)
Evolución de la facturación de los centros comerciales
en el Perú (en US$ millones)
Los	
  centros	
  comerciales	
  representan	
  más	
  del	
  50%	
  de	
  las	
  ventas	
  de	
  los	
  principales	
  
segmentos	
  con	
  los	
  que	
  opera	
  (salvo	
  por	
  los	
  restaurantes).	
  
VENTAS	
  EN	
  CENTROS	
  COMERCIALES	
  
(%	
  de	
  las	
  ventas	
  totales	
  del	
  segmento,	
  2012)	
  
REPRESENTATIVIDAD	
  DE	
  LAS	
  VENTAS	
  1/	
  
(%	
  de	
  principales	
  indicadores	
  
macroeconómicos,	
  2012)	
  
Relevancia en el canal moderno
Los	
   centros	
   comerciales	
   aumentan	
   el	
   proceso	
   de	
   reproducción	
   del	
   espacio	
  
urbano,	
  generan	
  espacios	
  de	
  urbanismos	
  e	
  infraestrutucra	
  moderna	
  donde	
  se	
  
asientan	
  
ANTES	
  
DESPUÉS	
  
Cambios positivos en las ciudades
Las	
   propiedades	
   mas	
   próximas	
   a	
   los	
   centros	
   comerciales	
   8enen	
   un	
   valor	
  
promedio	
  mayor	
  (+30%)	
  que	
  aquellas	
  que	
  se	
  encuentran	
  más	
  distantes.	
  
¿EN	
  CUÁNTO	
  ESTIMA	
  QUE	
  SE	
  INCREMENTÓ	
  EL	
  VALOR	
  DE	
  SU	
  
PROPIEDAD	
  DEBIDO	
  AL	
  CENTRO	
  COMERCIAL?	
  1/	
  
VALOR	
  PROMEDIO	
  DE	
  PROPIEDADES	
  SEGÚN	
  SU	
  LEJANÍA	
  AL	
  CENTRO	
  
COMERCIAL	
  1/	
  
(S/.	
  /m2)	
  
Re – valorización de las propiedades
Balance de impactos positivos
Número	
  de	
  centros	
  comerciales	
  por	
  millón	
  de	
  habitantes	
  al	
  2013	
  
Lo ocurrido en la región
Fuente:	
  ACCEP,	
  Apoyo	
  Consultoría,	
  Colliers	
  Interna8onal	
  
Mega	
  Plaza	
  Norte 	
   	
  Independencia	
  
Mall	
  Aventura	
  Plaza 	
  Callao	
  
Mall	
  Aventura	
  Plaza 	
  Santa	
  Anita	
  
Real	
  Plaza 	
   	
   	
  Cercado	
  de	
  Lima	
  
Real	
  Plaza 	
   	
   	
  Chorrillos	
  
Plaza	
  Lima	
  Norte 	
   	
  Independencia	
  
Lima	
  Outlet	
  Center	
   	
  Callao	
  
Minka-­‐Etapa	
  I 	
   	
  Callao	
  
Plaza	
  San	
  Miguel 	
   	
  San	
  Miguel	
  
Mall	
  Molina	
  Plaza 	
   	
  La	
  Molina	
  
Provincias	
  
Lima	
  
Mall	
  Aventura	
  Plaza 	
  Trujillo	
  (3ra	
  ampliación)	
  
Open	
  Plaza	
   	
   	
   	
  Piura	
  
Plaza	
  del	
  Sol	
   	
   	
  Ica	
  
Ampliaciones Centros Comerciales 2014
Provincias	
  
Lima	
  
Real	
  Plaza 	
   	
   	
  Jesús	
  María	
  
Strip	
  Centers	
  del	
  Pería 	
  Cercado	
  de	
  Lima	
  
Rambia 	
   	
   	
  Breña	
  
Mega	
  Plaza	
  Express 	
  Cercado	
  de	
  Lima	
  
Real	
  Plaza 	
   	
   	
  Chiclayo,	
  Pucallpa	
  y	
  Tumbes	
  
Mega	
  Plaza	
  Express 	
  Pisco	
  
Open	
  Plaza	
   	
   	
   	
  Huánuco	
  
Mall	
  Aventura	
  Plaza 	
  Arequipa	
  
Open	
  Plaza	
   	
   	
   	
  Cajamarca	
  
Fuente:	
  ACCEP,	
  Apoyo	
  Consultoría,	
  Colliers	
  Interna8onal	
  
Nuevos Centros Comerciales 2014
Hay más inversión…80% en provincias
Fuente:	
  ACCEP	
  
Proyectos de Centros Comerciales que abrirían en el
2015-2016
Fuente:	
  ACCEP,	
  La	
  República.	
  
Factores críticos de éxito identificados
•  Vías	
  de	
  acceso.	
  
•  Tenant	
  mix.	
  
•  Ubicación.	
  
•  Administración	
  centralizada.	
  
•  Diseño	
  e	
  infraestructura.	
  
•  Disponibilidad	
  de	
  8endas	
  ancla.	
  
•  Crédito	
  de	
  consumo.	
  
•  Estabilidad	
  y	
  crecimiento	
  económico.	
  
•  Población.	
  
•  Servicios	
  complementarios	
  y	
  adicionales.	
  
•  Buena	
  relación	
  con	
  los	
  stakeholders.	
  
Cambios en los Niveles Socio Económicos
Distribución	
  de	
  hogares	
  según	
  NSE	
  2014	
  –	
  Lima	
  metropolitana	
  
N°	
  HOGARES	
  2’504,581	
  
Cambios en los Niveles Socio Económicos
Distribución	
  de	
  hogares	
  según	
  NSE	
  2014	
  –	
  Perú	
  urbano	
  
Cambios en los Niveles Socio Económicos
DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE 2014 - PERÚ URBANO
NSE A
NSE B
NSE C
NSE D
NSE E
NSE Estrato Porcentaje
A
A1 0.3
2.6
A2 2.3
B
B1 5.2
13.9
B2 8.7
C
C1 19.5
32.2
C2 12.7
D D 30.2 30.2
E E 21.1 21.1
APEIM 2014
2.6
13.9
30.2
21.1
32.2
Nº HOGARES 6’048,898 *
APEIM 2014: Data ENAHO 2013
* Estimaciones APEIM según ENAHO 2013
48.7 %
Distribución del gasto según NSE 2014 – Perú urbanoDISTRIBUCIÓN DEL GASTO SEGÚN NSE 2014 - PERÚ URBANO
39%
28%
40% 38%
44% 46%
51%
6%
6%
6%
6%
6%
7%
7%
11%
12%
11%
11%
11%
11%
9%
6%
8%
4%
4%
4%
5%
5%
8%
8%
8% 9%
8%
8%
7%12%
16%
10% 11%
9%
8% 7%
12% 17% 13% 14% 11% 9% 7%
6% 6% 6% 6% 6% 6% 7%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
TOTAL
NSEAB
NSEC
NSEC1
NSEC2
NSED
NSEE
Perú Urbano
Otros
Educación
Transporte
Salud
Muebles
Vivienda
Vestido
Alimentos
APEIM 2014: Data ENAHO 2013
La clase media crece al interior del pais
Crecimiento del NSE A, B y C por ciudades
Crecimiento del NSE A, B y C por regiones
NSE	
  ABC 2007 2014
San	
  Martín 11.5% 34.4% 199.1%
Tumbes 13.8% 30.6% 121.7%
Piura 14.3% 32.6% 128.0%
Ica 20.2% 36.1% 78.7%
Pasco 13.9% 30.6% 120.1%
Áncash 22.1% 45.2% 104.5%
Apurimac 12.9% 21.7% 68.2%
Amazonas 13.0% 23.2% 78.5%
Lambayeque 19.3% 41.2% 113.5%
Moquegua 29.6% 55.5% 87.5%
Madre	
  de	
  Dios 15.6% 30.7% 96.8%
Ayacucho 13.1% 25.1% 91.6%
Ucayali 11.2% 24.0% 114.3%
Loreto 16.9% 33.5% 98.2%
Cusco 17.7% 59.5% 236.2%
Huánuco 22.3% 25.4% 13.9%
Tacna 30.6% 51.3% 67.6%
La	
  Libertad 22.0% 36.6% 66.4%
Arequipa 34.0% 51.7% 52.1%
Cajamarca 20.0% 33.7% 68.5%
Puno 16.7% 32.6% 95.2%
Junín 20.8% 49.9% 139.9%
Huancavelica 15.9% 35.3% 122.0%
Hay cambios en la estructura de valores
Un cambio generacional
Fuente:	
  GFK	
  
Ya no solo hay mercados tradicionales
Fuente:	
  GFK	
  
…hay nuevos puntos de venta
Fuente:	
  GFK	
  
9a	
  DÍA
Tendencias
Simposio de Inteligencia de Mercado en Latinoamérica
International Council of Shopping Center (ICSC)
Previsión	
  de	
  la	
  clase	
  media	
  hacia	
  2020	
  en	
  América	
  La8na:	
  
	
  
59%	
   de	
  la	
  población	
  con	
  edad	
  promedio	
  
de	
  36	
  a	
  38	
  años	
  provendrá	
  de	
  la	
  
clase	
  media	
  y	
  tendrá	
  el	
  poder	
  
adquisi8vo	
  suficiente	
  para	
  
consumir	
  más	
  allá	
  de	
  lo	
  básico	
  
Simposio de Inteligencia de Mercado en Latinoamérica
International Council of Shopping Center (ICSC)
América	
  La8na:	
  
•  20	
  países.	
  
•  606	
  millones	
  de	
  habitantes.	
  
•  Inversión	
  Extranjera	
  Directa	
  (IED)	
  de	
  
184	
  mil	
  650	
  millones	
  de	
  dólares.	
  
•  PBI	
  percápita	
  de	
  13	
  mil	
  147	
  dólares.	
  
•  1	
  800	
  Centros	
  Comerciales.	
  
Inauguración Plaza Vea Trujillo – julio 2007
2 horas antes
Fast	
  
Fashion	
  
Tendencias influyendo la evolución del consumo
Tendencias influyendo la evolución del consumo
•  Dis8ntas	
  velocidades	
  de	
  crecimiento	
  de	
  las	
  categorías	
  de	
  consumo	
  en	
  función	
  a	
  un	
  
nuevo	
  nivel	
  de	
  PBI	
  per	
  cápita.	
  
•  Consolidación	
  del	
  NSE	
  A1	
  como	
  un	
  nicho	
  atrac8vo	
  del	
  mercado.	
  
•  Avance	
  de	
  la	
  clase	
  media,	
  lo	
  cual	
  requiere	
  estrategias	
  dis8ntas	
  en	
  función	
  al	
  actual	
  
nivel	
  de	
  penetración	
  de	
  nuestras	
  categorías.	
  
•  Nuevo	
  rol	
  de	
  la	
  mujer,	
  que	
  debe	
  conver8rse	
  en	
  target	
  en	
  muchas	
  categorías.	
  
•  Aceleración	
  del	
  crecimiento	
  en	
  las	
  provincias.	
  
•  Incremento	
  de	
  la	
  par8cipación	
  y	
  del	
  poder	
  de	
  negociación	
  del	
  retail	
  moderno.	
  
El nuevo consumidor
24 Indra
- Reticentes a utilizar el e-commerce.
- Adversos al cambio.
75% en
ellos ya
generac
su nacim
digital y
desde u
38,2%
47,1%
55,8%
64,9%
74,5%
32,1%
32,5%
29,7%
27,6%
23,3%
29,7%
20,4% 14,5% 7,5% 2,2%
2014 2024 20442034 2054
Tradicional
Inmigrante
digital
Nativos
digitales
38,2%
47,1%
55,8%
64,9%
74,5%
32,1%
32,5%
29,7%
27,6%
23,3%
29,7%
20,4% 14,5% 7,5% 2,2%
2014 2024 20442034 2054
Tradicional
Inmigrante
digital
Nativos
digitales
Este nuevo consumidor (nativo digital) significara
mas del 56% de la población en 2034
Evolución del peso de los segmentos de consumidor
(sobre la población total)
Fuente: Datos INE 2014, análisis IBC
%	
  
Situación	
  y	
  expectaZvas	
  sobre	
  el	
  VOLUMEN	
  DE	
  VENTAS	
  
Aumentó	
  
No	
  varió	
  
Disminuyó	
  
¿Cómo	
  ha	
  evolucionado	
  su	
  volumen	
  de	
  ventas	
  en	
  el	
  
2014	
  en	
  comparación	
  al	
  2013?	
  
¿Cómo	
  cree	
  que	
  evolucionará	
  su	
  volumen	
  de	
  ventas	
  
en	
  el	
  2015	
  en	
  comparación	
  al	
  2014?	
  
	
  100	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  90	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  80	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  70	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  60	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  50	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  40	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  30	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  20	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  10	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  0	
  	
  	
   	
  	
  0	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  10	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  20	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  30	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  40	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  50	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  60	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  70	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  80	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  90	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  100	
  	
  	
  
Aumentará	
  
No	
  variará	
  
Disminuirá	
  
53%	
  
33%	
  
14%	
  
78%	
  
18%	
  
4%	
  
SITUACIÓN	
   EXPECTATIVA	
  
%	
  
Situación	
  y	
  expectaZvas	
  sobre	
  el	
  NÚMERO	
  DE	
  TRABAJADORES	
  
Aumentó	
  
No	
  varió	
  
Disminuyó	
  
¿Cómo	
  evolucionó	
  su	
  número	
  de	
  trabajadores	
  en	
  el	
  
2014	
  en	
  comparación	
  al	
  2013?	
  
¿Cómo	
  cree	
  que	
  evolucionará	
  su	
  número	
  de	
  
trabajadores	
  en	
  el	
  2015	
  en	
  comparación	
  al	
  2014?	
  
	
  100	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  90	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  80	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  70	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  60	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  50	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  40	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  30	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  20	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  10	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  0	
  	
  	
   	
  	
  0	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  10	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  20	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  30	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  40	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  50	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  60	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  70	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  80	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  90	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  100	
  	
  	
  
Aumentará	
  
No	
  variará	
  
Disminuirá	
  
43%	
  
43%	
  
14%	
  
45%	
  
53%	
  
2%	
  
SITUACIÓN	
   EXPECTATIVA	
  
%	
  
Situación	
  y	
  expectaZvas	
  sobre	
  la	
  INVERSIÓN	
  
Aumentó	
  
No	
  varió	
  
Disminuyó	
  
¿Cómo	
  ha	
  evolucionado	
  su	
  inversión	
  en	
  el	
  2014	
  en	
  
comparación	
  al	
  2013?	
  
¿Cómo	
  cree	
  que	
  evolucionará	
  su	
  inversión	
  en	
  el	
  2015	
  
en	
  comparación	
  al	
  2014?	
  
	
  100	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  90	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  80	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  70	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  60	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  50	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  40	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  30	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  20	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  10	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  0	
  	
  	
   	
  	
  0	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  10	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  20	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  30	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  40	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  50	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  60	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  70	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  80	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  90	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  100	
  	
  	
  
Aumentará	
  
No	
  variará	
  
Disminuirá	
  
63%	
  
33%	
  
4%	
  
61%	
  
37%	
  
2%	
  
SITUACIÓN	
   EXPECTATIVA	
  
Indicadores	
  
71	
  
79	
  
Índice	
  Empresarial	
  de	
  
Situación	
  
IES	
  
Índice	
  Empresarial	
  de	
  
Expecta8vas	
  
IEE	
  
0	
  
10	
  
20	
  
30	
  
40	
  
50	
  
60	
  
70	
  
80	
  
90	
  
100	
  
75	
  
Índice	
  Empresarial	
  de	
  
Confianza	
  
IEC	
  
Mall of the World
hqps://www.youtube.com/watch?v=p-­‐lUp9sUFZw	
  
javier.bustamante@ukuchay.pe	
  
JAVIER	
  BUSTAMANTE	
  
Presidente	
  Ejecu8vo	
  
UKUCHAY.	
  Inves8gación-­‐Consultoría	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1
Carlos Otalora
 
Sector comercio
Sector comercioSector comercio
Sector comercio
Kelly Díaz
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Fabio Cortegana
 
Sectores economicos Lima Provincias
Sectores economicos Lima ProvinciasSectores economicos Lima Provincias
Sectores economicos Lima Provincias
Diego Vereau
 
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicioLas nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
David Sumba
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Arellano
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
SailorSayuri
 

Destacado (7)

Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1
 
Sector comercio
Sector comercioSector comercio
Sector comercio
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
 
Sectores economicos Lima Provincias
Sectores economicos Lima ProvinciasSectores economicos Lima Provincias
Sectores economicos Lima Provincias
 
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicioLas nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 

Similar a Importancia del sector comercio en la economía del Perú: evolución, situación actual y tendencias

Oportunidades de negocio en cc v7
Oportunidades de negocio en cc v7Oportunidades de negocio en cc v7
Oportunidades de negocio en cc v7
AGO
 
ADEX - convencion pyme 2012: accep
ADEX - convencion pyme 2012: accepADEX - convencion pyme 2012: accep
ADEX - convencion pyme 2012: accep
Hernani Larrea
 
Folleto planigrupo
Folleto planigrupoFolleto planigrupo
Folleto planigrupo
Planigrupo Creando Valor
 
SORIANA
SORIANASORIANA
Trabajo final avance #2
Trabajo final avance #2Trabajo final avance #2
Trabajo final avance #2
carloscc18
 
E portafolio iliana salcedo_grupo_183
E portafolio iliana salcedo_grupo_183E portafolio iliana salcedo_grupo_183
E portafolio iliana salcedo_grupo_183
IMSH7
 
Presentación paseo comercial noviembre 2010
Presentación paseo comercial noviembre 2010Presentación paseo comercial noviembre 2010
Presentación paseo comercial noviembre 2010
PaseoCarnaval
 
Cluster moda en cali
 Cluster moda en cali Cluster moda en cali
Cluster moda en cali
JOSE FERNANDO AGUDELO
 
Retail en chile
Retail en chileRetail en chile
Retail en chile
coquetxio
 
PresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 Linkedin
PresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 LinkedinPresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 Linkedin
PresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 Linkedin
asierpz
 
Tiendas de conveniencia
Tiendas de convenienciaTiendas de conveniencia
Tiendas de conveniencia
Alfredo Amable
 
Clases de negocios
Clases de negociosClases de negocios
Clases de negocios
Ludwing HC
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
ProColombia
 
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda SotoTrabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Fernanda Soto
 
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de ManizalesInforme de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Concejo Manizales
 
Oportunidades en españa para el sector manufacturas junio 2013
Oportunidades en españa para el sector manufacturas  junio 2013Oportunidades en españa para el sector manufacturas  junio 2013
Oportunidades en españa para el sector manufacturas junio 2013
ProColombia
 
La cabaña del indio bravo chico
La cabaña del indio bravo chicoLa cabaña del indio bravo chico
La cabaña del indio bravo chico
Distrito 17D12 - Educacion
 
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Innomas
 
Comite Bcp Julio Luque 2008
Comite Bcp Julio Luque 2008Comite Bcp Julio Luque 2008
Comite Bcp Julio Luque 2008
joaquin2008
 
Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013
ProColombia
 

Similar a Importancia del sector comercio en la economía del Perú: evolución, situación actual y tendencias (20)

Oportunidades de negocio en cc v7
Oportunidades de negocio en cc v7Oportunidades de negocio en cc v7
Oportunidades de negocio en cc v7
 
ADEX - convencion pyme 2012: accep
ADEX - convencion pyme 2012: accepADEX - convencion pyme 2012: accep
ADEX - convencion pyme 2012: accep
 
Folleto planigrupo
Folleto planigrupoFolleto planigrupo
Folleto planigrupo
 
SORIANA
SORIANASORIANA
SORIANA
 
Trabajo final avance #2
Trabajo final avance #2Trabajo final avance #2
Trabajo final avance #2
 
E portafolio iliana salcedo_grupo_183
E portafolio iliana salcedo_grupo_183E portafolio iliana salcedo_grupo_183
E portafolio iliana salcedo_grupo_183
 
Presentación paseo comercial noviembre 2010
Presentación paseo comercial noviembre 2010Presentación paseo comercial noviembre 2010
Presentación paseo comercial noviembre 2010
 
Cluster moda en cali
 Cluster moda en cali Cluster moda en cali
Cluster moda en cali
 
Retail en chile
Retail en chileRetail en chile
Retail en chile
 
PresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 Linkedin
PresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 LinkedinPresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 Linkedin
PresentacióN Corporativa Digitex Dic 2010 Linkedin
 
Tiendas de conveniencia
Tiendas de convenienciaTiendas de conveniencia
Tiendas de conveniencia
 
Clases de negocios
Clases de negociosClases de negocios
Clases de negocios
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
 
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda SotoTrabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
 
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de ManizalesInforme de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
 
Oportunidades en españa para el sector manufacturas junio 2013
Oportunidades en españa para el sector manufacturas  junio 2013Oportunidades en españa para el sector manufacturas  junio 2013
Oportunidades en españa para el sector manufacturas junio 2013
 
La cabaña del indio bravo chico
La cabaña del indio bravo chicoLa cabaña del indio bravo chico
La cabaña del indio bravo chico
 
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
 
Comite Bcp Julio Luque 2008
Comite Bcp Julio Luque 2008Comite Bcp Julio Luque 2008
Comite Bcp Julio Luque 2008
 
Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, agroindustria, pereira, 02 de octubre 2013
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

Importancia del sector comercio en la economía del Perú: evolución, situación actual y tendencias

  • 1. Importancia  del  sector  comercio  en  la  economía   del  país:  evolución,  situación  actual  y  tendencias   javier.bustamante@ukuchay.pe   JAVIER  BUSTAMANTE   Presidente  Ejecu8vo   UKUCHAY.  Inves8gación-­‐Consultoría  
  • 2. • Importancia  y  evolución  del  sector   comercio   • Situación  actual   • Tendencias   agenda
  • 3. Importancia y evolución del Sector Comercio
  • 4. Sector comercio en América Latina: 2013-2016 (variación % anual) América  La8na   Brasil   Chile   Colombia   México   Perú   2013   2014   2015   2016   Fuente:  La8n  Focus.  Enero  2015.  BCRP   3,5   2,9  2,9   3,4   4,3   5,2   4,7   1,1   5,9  6,1   5,0   5,5   2,4   2,1   3,0   2,8   3,3   4,6   4,1   4,4   4,9   2,6   3,2   3,4  
  • 5. Sector comercio y su contribución al PBI
  • 6. Evolución de los ventas de los formatos minoristas modernos (millones de dólares)
  • 7. Perspectivas del PBI Global y Sectorial Fuente:  MEF,  INEI,  BCRP,  IEDEP-­‐CCL   Comercio   Agropecuario   Global   Minería  e  Hidrocarburos   Manufactura   Construcción   Ponderación   INEI  2007   2012   2013   2014*   2015**   Electricidad  y  Agua   Pesca   Otros  Servicios   VAB   DM-­‐Imp.  a  prod.   10,2   6,0   100,0   14,4   16,5   5,1   1,7   0,7   37,1   91,7   8,3   7,2   5,9   6.0   2,8   1,5   15,8   5,8   -­‐32,2   7,4   5,9   6,9   5,9   1,4   5,8   4,9   5,7   8,9   5,5   18,1   6,4   5,9   4,8   4,9   0,7   2,7   -­‐0,9   -­‐1,0   1,1   5,1   -­‐7,5   5,9   2,6   1,1   5,2   1,3   4,8   5,1   4,7   7,6   5,4   14,1   5,5   4,7   3,1   El  2014  todos  los  sectores  experimentaron  significa8vas  desaceleraciones.  Comercio  y  Servicios  definieron  el   crecimiento.  
  • 8. Ventas Internas según Grupo y Clase CIIU: 2013-14 (miles de nuevos soles) Fuente:  Fuente:  Estadís8ca  de    Grandes  Almacenes  e  Hipermercados  Minoristas   Ardculos  de  ferretería  y  otros   Aparatos,  muebles  y  equipos  de  equipamiento     Total   Tiendas  por  departamento   Supermercados   2013   2014   Variación   (%)   8,8   -­‐0,4   6,9   7,1   9,5   4,086,727   2,493,485   29,170,292   5,374,744   10,972,717   4,447,208   2,482,595   31,173,154   5,754,723   12,018,203   Productos  farmacéu8cos  y  medicinales,  cosmé8cos   Libros,  periódicos  y  otros  productos   2,6   13,4   5,660,278   582,340   5,809.901   660,524  
  • 11. Retail “RETAIL”  engloba  al  sector  de  negocios   que  va  desde  supermercados,  pasando  por   8endas  de  marca,  grandes  superficies,   sucursales  bancarias,  y  hasta  restaurantes   y  8endas  pequeñas.  Está  muy  relacionado   con  las  cadenas  de  8endas,  franquicias  y   centrales  de  compras.  
  • 13. Centro Comercial International Council of Shopping Center (ICSC) Un  grupo  de  negocios  minoristas  y   otros  establecimientos  comerciales   que  son  planificados,  desarrollados,   pertenecen  y  son  administrados  como   propiedad  única.    
  • 14. Tipos de Centros Comerciales Súper  Regionales   Jockey  Plaza   Plaza  San  Miguel   Mega  Plaza   Plaza  Lima  Sur   Mall  Aventura  Plaza-­‐Bellavista   Plaza  Norte     Atocongo  Open  Plaza   Angamos  Open  Plaza     Fashion  Mall  Caminos  del  Inca   Molina  Plaza   Primavera  Park  Plaza   Real  Plaza  Centro  Cívico     Larcomar   El  Polo     La  Marina  Open  Plaza   Canta  Callao  Open  Plaza   Real  Plaza  Pro   Real  Plaza  Santa  Clara   Regional   Comunitarios   De  esZlos  de  vida   Power  center  
  • 15. Los protagonistas del retail MulZlaZnas   Grupos  locales   Grupos  de   inversión  
  • 16. Los protagonistas del retail 22 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Administradora Jockey Plaza Shopping Center 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 625 US$ 726 US$ 730 US$ 829 Visitantes por mes (en millones): 2,5 2,5 2,5 2,5 Área arrendable (en mt2 ): 124.561 136.834 148.514 156.106 Centros comerciales: 1 1 1 1 Número de tiendas 346 382 423 425 Número de tiendas ancla 5 5 6 6 Grupo Empresarial: Altas Cumbre (Chile) Inicio de Operaciones: 1997 Marcas: Jockey Plaza Shopping Center Dirección: Av. Javier Prado Este 4200, Surco, Lima Teléfono: (511) 716-2000 Web: www.jockeyplaza.com.pe Contacto: Carla Rodriguez (contacto@jockey-plaza.com.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 17. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 18. Los protagonistas del retail 24 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Grupo Empresarial: Grupo Wiese (Perú) y Parque Arauco (Chile) Inicio de Operaciones: 2002 Marcas: MegaPlaza y MegaPlaza Express Dirección: Av. Alfredo Mendiola 3698, Independencia, Lima Teléfono: (511) 613-9500 Web: www.megaplaza.com.pe Contacto: Juan Carlos Chiappe (jchiappe@megaplaza.com.pe) Administradora Panamericana 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 407 US$ 525 US$ 598 US$ 829 Visitantes por mes (en millones): 3,1 4 4,5 5,5 Área arrendable (en mt2 ): 89.814 121.027 176.971 192.000 Centros comerciales: 2 4 7 10 Número de tiendas 307 451 503 615 Número de tiendas ancla 6 14 24 25 Fuente:  ACCEP  
  • 19. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 20. Los protagonistas del retail 26 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Cencosud Shopping Center 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 186 US$ 214 US$ 239 US$ 279 Visitantes por mes (en millones): 1,0 1,2 1,5 1,7 Área arrendable (en mt2 ): 53.700 58.000 88.000 88.000 Centros comerciales: 1 2 3 3 Número de tiendas 129 149 229 242 Número de tiendas ancla 4 4 6 6 Grupo Empresarial: Cencosud Chile (Chile) Inicio de Operaciones: 2005 Marcas: Plaza Lima Sur, Arequipa Center y Balta Shopping Dirección: Calle Augusto Angulo 130, Miraflores, Lima Teléfono: (511) 626-0000 Contacto: Juan Cruz Trillo (juancruz.trillo@cencosud.com.ar) Fuente:  ACCEP  
  • 21. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 22. Los protagonistas del retail 28 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Centenario 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 320 US$ 390 US$ 406 US$ 446 Visitantes por mes (en millones): 4,0 4,6 4,7 5,1 Área arrendable (en mt2 ): 117.560 118.707 128.035 135.095 Centros comerciales: 5 5 5 5 Número de tiendas 1.072 1.072 1.075 1.138 Número de tiendas ancla 14 16 17 17 Grupo Empresarial: Inversiones Centenario (Perú) Inicio de Operaciones: 1986 Marcas: Minka, Plaza del Sol y Plaza de la Luna Dirección: Av. Víctor Andrés Belaunde 147, Edificio Real 4, Piso 1, San Isidro, Lima Teléfono: (511) 616-9000 Contacto: Ana María Alomía (aalomia@centenario.com.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 23. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 24. Los protagonistas del retail 30 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 54 US$ 54 US$ 107 US$ 143 Visitantes por mes (en millones): 0.2 0.2 0.9 1.5 Área arrendable (en mt2 ): 15.970 15.970 56.570 73.000 Centros comerciales: 1 1 1 2 Número de tiendas 11 11 115 200 Número de tiendas ancla 1 1 3 5 Cúbica Grupo Empresarial: Breca (Perú) Inicio de Operaciones: 2012 Marcas: La Rambla, Molina Plaza Dirección: Calle Las Begonias 415, Piso 7, San Isidro, Lima Teléfono: (511) 200-0200 Contacto: Verónica Salas (vsalas@cubica.com.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 25. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 26. Los protagonistas del retail 32 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ El Quinde Shopping Plaza 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 60 US$ 73 US$ 117 US$181 Visitantes por mes (en millones): 0,6 0,6 1,1 1,5 Área arrendable (en mt2 ): 23.504 23.504 66.884 66.884 Centros comerciales: 1 2 2 2 Número de tiendas 90 95 174 190 Número de tiendas ancla 1 1 5 5 Grupo Empresarial: Ekimed (Perú) Inicio de Operaciones: 2006 Marcas: El Quinde Shopping Plaza Dirección: Calle Islas Vírgenes 115, Piso 3, La Molina, Lima Teléfono: (511) 368-1659 Web: www.elquinde.com.pe Contacto: Enrique C. Melian (ec.melian@elquinde.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 27. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 28. Los protagonistas del retail 34 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Inversiones Castelar 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 38 US$ 42 US$ 50 US$ 55 Visitantes por mes (en millones): 0,7 0,8 0,8 0,8 Área arrendable (en mt2 ): 145.895 160.000 180.000 220.000 Centros comerciales: 1 1 1 1 Número de tiendas 250 260 270 290 Número de tiendas ancla 3 3 4 4 GrupoEmpresarial:Ibárcena(Perú) IniciodeOperaciones:1998 Marcas:BoulevarddeAsia Dirección:Bolognesi495,SantaAnita,Lima. Teléfono:(511)230-2800 Web:www.boulevardasia.com Contacto:DiegoPrado (dprado@boulevardasia.com) LuisEspinoza(lespinoza@boulevardasia.com) Fuente:  ACCEP  
  • 29. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 30. Los protagonistas del retail 36 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Mall Aventura Plaza 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 498 US$ 552 US$ 716 US$ 825 Visitantes por mes (en millones): 2,8 3,2 4,2 4,5 Área arrendable (en mt2 ): 174.950 223.612 238.834 274.746 Centros comerciales: 3 4 4 4 Número de tiendas 329 489 562 621 Número de tiendas ancla 12 16 16 18 Grupo Empresarial: Mall Plaza (Chile) Inicio de Operaciones: 2008 Marcas: Mall Aventura Plaza Dirección: Av. Oscar R. Benavides 3866, Urb. El Águila, Bellavista, Callao, Perú Teléfono:(511) 626-6000 Web:www.mallaventuraplaza.com.pe Contacto:AndreaDeRomaña (andrea.deromana@mallplaza.com) Fuente:  ACCEP  
  • 31. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 32. Los protagonistas del retail 38 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Open Plaza 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 734 US$ 854 US$ 937 US$ 1.092 Visitantes por mes (en millones): 3,8 4,4 5,6 6,4 Área arrendable (en mt2 ): 238.472 243.279 268.342 291.008 Centros comerciales: 8 8 9 10 Número de tiendas 344 447 502 537 Número de tiendas ancla 20 20 23 _ Grupo Empresarial: Falabella(Chile) Inicio de Operaciones: 1995 Marcas: Open Plaza Dirección: Av. Angamos Este 1805, Piso 8, Surquillo, Lima Teléfono: (511) 616-1054 Web: www.openplaza.com.pe Contacto:JoséAntonioContreras (jacontreras@openplaza.com.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 33. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 34. Los protagonistas del retail 40 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Viva GyM 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 1 US$ 7 US$ 10 _ Visitantes por mes (en millones): 0,2 0,3 0,3 _ Área arrendable (en mt2 ): 12.130 12.159 13.375 _ Centros comerciales: 1 1 2 _ Número de tiendas 98 98 74 _ Número de tiendas ancla 1 1 2 _ Grupo Empresarial: Graña y Montero (Perú) Inicio de Operaciones: 2011 Marcas: Parque Agustino Dirección: Jr. Ancash 2151, El Agustino, Lima Teléfono: (511) 206-7707 Web: www.parqueagustino.pe Contacto: Adriana Doig Mannucci (adoig@gym.com.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 35. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 36. Los protagonistas del retail 42 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Parque Arauco 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 129 US$136 US$ 157 US$ 214 Visitantes por mes (en millones): 1,0 1,0 1,1 _ Área arrendable (en mt2 ): 58.000 60.000 65.000 _ Centros comerciales: 2 2 3 5 Número de tiendas 222 223 257 _ Número de tiendas ancla 2 2 3 _ Grupo Empresarial: Parque Arauco (Chile) Inicio de Operaciones: 2006 Marcas: Larcomar, Lambramani y Lima Outlet Center Direccion: José Larco 1301, Oficina 502- 503, Miraflores, Lima Telefono: (511) 610-4646 Web: www.parauco.com Contacto: Karina Meier (kmeier@parauco.com) Fuente:  ACCEP  
  • 37. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 38. Los protagonistas del retail 44 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Plaza Norte 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 220 US$ 404 US$ 543 US$ 625 Visitantes por mes (en millones): 2,0 2,8 3,5 3,9 Área arrendable (en mt2 ): 93.000 93.603 115.000 127.350 Centros comerciales: 1 1 1 1 Número de tiendas 247 340 370 430 Número de tiendas ancla 6 7 9 10 Grupo Empresarial: Corporación Wong (Perú) Inicio de Operaciones: 2009 Marcas: Plaza Norte Dirección: Alfredo Mendiola 1400, Independencia, Lima Teléfono: (511) 202-1111 Web: www.plazanorte.pe Contacto: Elka Popjordanova (epopjordanova@wong.net.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 39. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 40. Los protagonistas del retail 46 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Plaza San Miguel 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 462 US$ 521 US$ 547 US$ 591 Visitantes por mes (en millones): 2,5 2,5 2,8 3,0 Área arrendable (en mt2 ): 79.246 79.246 79.308 85.504 Centros comerciales: 1 1 1 1 Número de tiendas 200 200 220 230 Número de tiendas ancla 3 3 3 3 Grupo Empresarial: Pontificia Universidad Católica del Perú Inicio de Operaciones: 1976 Marcas: Plaza San Miguel Dirección: Av. La Marina 2000 , Piso 4, Urb. Pando, San Miguel , Lima Teléfono: (511) 566-3569 Web:www.plazasanmiguel.com.pe Contacto: Ricardo Ruiz Huapaya (PSM@plazasanmiguel.com.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 41. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 42. Los protagonistas del retail 48 LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Real Plaza 2011 2012 2013 2014* Facturación (en millones): US$ 714 US$ 786 US$ 1.018 US$ 1.671 Visitantes por mes (en millones): 8,3 8,7 11,3 16,0 Área arrendable (en mt2 ): 260.864 350.074 440.807 613.537 Centros comerciales: 13 13 17 20 Número de tiendas 625 697 821 1.293 Número de tiendas ancla 27 37 49 71 Grupo Empresarial: Grupo Intercorp (Perú) Inicio de Operaciones: 2005 Marcas: Real Plaza Dirección: Pardo y Aliaga 640, Piso 8, San Isidro, Lima Teléfono: (511) 611-8200 Web: www.realplaza.pe Contacto: Rafael Dasso (rafael.dasso@realplaza.com.pe) Fuente:  ACCEP  
  • 43. Los protagonistas del retail Fuente:  ACCEP  
  • 44. Evolución de los centros comerciales en el Perú (número de centros comerciales)
  • 45. Evolución de la población atendida por los centros comerciales (en miles de personas)
  • 46. Evolución de la facturación de los centros comerciales en el Perú (en US$ millones)
  • 47. Los  centros  comerciales  representan  más  del  50%  de  las  ventas  de  los  principales   segmentos  con  los  que  opera  (salvo  por  los  restaurantes).   VENTAS  EN  CENTROS  COMERCIALES   (%  de  las  ventas  totales  del  segmento,  2012)   REPRESENTATIVIDAD  DE  LAS  VENTAS  1/   (%  de  principales  indicadores   macroeconómicos,  2012)   Relevancia en el canal moderno
  • 48. Los   centros   comerciales   aumentan   el   proceso   de   reproducción   del   espacio   urbano,  generan  espacios  de  urbanismos  e  infraestrutucra  moderna  donde  se   asientan   ANTES   DESPUÉS   Cambios positivos en las ciudades
  • 49. Las   propiedades   mas   próximas   a   los   centros   comerciales   8enen   un   valor   promedio  mayor  (+30%)  que  aquellas  que  se  encuentran  más  distantes.   ¿EN  CUÁNTO  ESTIMA  QUE  SE  INCREMENTÓ  EL  VALOR  DE  SU   PROPIEDAD  DEBIDO  AL  CENTRO  COMERCIAL?  1/   VALOR  PROMEDIO  DE  PROPIEDADES  SEGÚN  SU  LEJANÍA  AL  CENTRO   COMERCIAL  1/   (S/.  /m2)   Re – valorización de las propiedades
  • 50. Balance de impactos positivos
  • 51. Número  de  centros  comerciales  por  millón  de  habitantes  al  2013   Lo ocurrido en la región
  • 52. Fuente:  ACCEP,  Apoyo  Consultoría,  Colliers  Interna8onal   Mega  Plaza  Norte    Independencia   Mall  Aventura  Plaza  Callao   Mall  Aventura  Plaza  Santa  Anita   Real  Plaza      Cercado  de  Lima   Real  Plaza      Chorrillos   Plaza  Lima  Norte    Independencia   Lima  Outlet  Center    Callao   Minka-­‐Etapa  I    Callao   Plaza  San  Miguel    San  Miguel   Mall  Molina  Plaza    La  Molina   Provincias   Lima   Mall  Aventura  Plaza  Trujillo  (3ra  ampliación)   Open  Plaza        Piura   Plaza  del  Sol      Ica   Ampliaciones Centros Comerciales 2014
  • 53. Provincias   Lima   Real  Plaza      Jesús  María   Strip  Centers  del  Pería  Cercado  de  Lima   Rambia      Breña   Mega  Plaza  Express  Cercado  de  Lima   Real  Plaza      Chiclayo,  Pucallpa  y  Tumbes   Mega  Plaza  Express  Pisco   Open  Plaza        Huánuco   Mall  Aventura  Plaza  Arequipa   Open  Plaza        Cajamarca   Fuente:  ACCEP,  Apoyo  Consultoría,  Colliers  Interna8onal   Nuevos Centros Comerciales 2014
  • 54. Hay más inversión…80% en provincias Fuente:  ACCEP  
  • 55. Proyectos de Centros Comerciales que abrirían en el 2015-2016 Fuente:  ACCEP,  La  República.  
  • 56. Factores críticos de éxito identificados •  Vías  de  acceso.   •  Tenant  mix.   •  Ubicación.   •  Administración  centralizada.   •  Diseño  e  infraestructura.   •  Disponibilidad  de  8endas  ancla.   •  Crédito  de  consumo.   •  Estabilidad  y  crecimiento  económico.   •  Población.   •  Servicios  complementarios  y  adicionales.   •  Buena  relación  con  los  stakeholders.  
  • 57. Cambios en los Niveles Socio Económicos
  • 58. Distribución  de  hogares  según  NSE  2014  –  Lima  metropolitana   N°  HOGARES  2’504,581   Cambios en los Niveles Socio Económicos
  • 59. Distribución  de  hogares  según  NSE  2014  –  Perú  urbano   Cambios en los Niveles Socio Económicos DISTRIBUCIÓN DE HOGARES SEGÚN NSE 2014 - PERÚ URBANO NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E NSE Estrato Porcentaje A A1 0.3 2.6 A2 2.3 B B1 5.2 13.9 B2 8.7 C C1 19.5 32.2 C2 12.7 D D 30.2 30.2 E E 21.1 21.1 APEIM 2014 2.6 13.9 30.2 21.1 32.2 Nº HOGARES 6’048,898 * APEIM 2014: Data ENAHO 2013 * Estimaciones APEIM según ENAHO 2013 48.7 %
  • 60. Distribución del gasto según NSE 2014 – Perú urbanoDISTRIBUCIÓN DEL GASTO SEGÚN NSE 2014 - PERÚ URBANO 39% 28% 40% 38% 44% 46% 51% 6% 6% 6% 6% 6% 7% 7% 11% 12% 11% 11% 11% 11% 9% 6% 8% 4% 4% 4% 5% 5% 8% 8% 8% 9% 8% 8% 7%12% 16% 10% 11% 9% 8% 7% 12% 17% 13% 14% 11% 9% 7% 6% 6% 6% 6% 6% 6% 7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% TOTAL NSEAB NSEC NSEC1 NSEC2 NSED NSEE Perú Urbano Otros Educación Transporte Salud Muebles Vivienda Vestido Alimentos APEIM 2014: Data ENAHO 2013
  • 61. La clase media crece al interior del pais
  • 62. Crecimiento del NSE A, B y C por ciudades
  • 63. Crecimiento del NSE A, B y C por regiones NSE  ABC 2007 2014 San  Martín 11.5% 34.4% 199.1% Tumbes 13.8% 30.6% 121.7% Piura 14.3% 32.6% 128.0% Ica 20.2% 36.1% 78.7% Pasco 13.9% 30.6% 120.1% Áncash 22.1% 45.2% 104.5% Apurimac 12.9% 21.7% 68.2% Amazonas 13.0% 23.2% 78.5% Lambayeque 19.3% 41.2% 113.5% Moquegua 29.6% 55.5% 87.5% Madre  de  Dios 15.6% 30.7% 96.8% Ayacucho 13.1% 25.1% 91.6% Ucayali 11.2% 24.0% 114.3% Loreto 16.9% 33.5% 98.2% Cusco 17.7% 59.5% 236.2% Huánuco 22.3% 25.4% 13.9% Tacna 30.6% 51.3% 67.6% La  Libertad 22.0% 36.6% 66.4% Arequipa 34.0% 51.7% 52.1% Cajamarca 20.0% 33.7% 68.5% Puno 16.7% 32.6% 95.2% Junín 20.8% 49.9% 139.9% Huancavelica 15.9% 35.3% 122.0%
  • 64. Hay cambios en la estructura de valores Un cambio generacional Fuente:  GFK  
  • 65. Ya no solo hay mercados tradicionales Fuente:  GFK  
  • 66. …hay nuevos puntos de venta Fuente:  GFK  
  • 67.
  • 68.
  • 70. Simposio de Inteligencia de Mercado en Latinoamérica International Council of Shopping Center (ICSC) Previsión  de  la  clase  media  hacia  2020  en  América  La8na:     59%   de  la  población  con  edad  promedio   de  36  a  38  años  provendrá  de  la   clase  media  y  tendrá  el  poder   adquisi8vo  suficiente  para   consumir  más  allá  de  lo  básico  
  • 71. Simposio de Inteligencia de Mercado en Latinoamérica International Council of Shopping Center (ICSC) América  La8na:   •  20  países.   •  606  millones  de  habitantes.   •  Inversión  Extranjera  Directa  (IED)  de   184  mil  650  millones  de  dólares.   •  PBI  percápita  de  13  mil  147  dólares.   •  1  800  Centros  Comerciales.  
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Inauguración Plaza Vea Trujillo – julio 2007 2 horas antes
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 87. Tendencias influyendo la evolución del consumo
  • 88. Tendencias influyendo la evolución del consumo •  Dis8ntas  velocidades  de  crecimiento  de  las  categorías  de  consumo  en  función  a  un   nuevo  nivel  de  PBI  per  cápita.   •  Consolidación  del  NSE  A1  como  un  nicho  atrac8vo  del  mercado.   •  Avance  de  la  clase  media,  lo  cual  requiere  estrategias  dis8ntas  en  función  al  actual   nivel  de  penetración  de  nuestras  categorías.   •  Nuevo  rol  de  la  mujer,  que  debe  conver8rse  en  target  en  muchas  categorías.   •  Aceleración  del  crecimiento  en  las  provincias.   •  Incremento  de  la  par8cipación  y  del  poder  de  negociación  del  retail  moderno.  
  • 89. El nuevo consumidor 24 Indra - Reticentes a utilizar el e-commerce. - Adversos al cambio. 75% en ellos ya generac su nacim digital y desde u 38,2% 47,1% 55,8% 64,9% 74,5% 32,1% 32,5% 29,7% 27,6% 23,3% 29,7% 20,4% 14,5% 7,5% 2,2% 2014 2024 20442034 2054 Tradicional Inmigrante digital Nativos digitales 38,2% 47,1% 55,8% 64,9% 74,5% 32,1% 32,5% 29,7% 27,6% 23,3% 29,7% 20,4% 14,5% 7,5% 2,2% 2014 2024 20442034 2054 Tradicional Inmigrante digital Nativos digitales Este nuevo consumidor (nativo digital) significara mas del 56% de la población en 2034 Evolución del peso de los segmentos de consumidor (sobre la población total) Fuente: Datos INE 2014, análisis IBC
  • 90. %   Situación  y  expectaZvas  sobre  el  VOLUMEN  DE  VENTAS   Aumentó   No  varió   Disminuyó   ¿Cómo  ha  evolucionado  su  volumen  de  ventas  en  el   2014  en  comparación  al  2013?   ¿Cómo  cree  que  evolucionará  su  volumen  de  ventas   en  el  2015  en  comparación  al  2014?    100                    90                      80                      70                      60                      50                      40                      30                      20                      10                        0          0                        10                      20                      30                      40                      50                      60                      70                      80                        90                  100       Aumentará   No  variará   Disminuirá   53%   33%   14%   78%   18%   4%   SITUACIÓN   EXPECTATIVA  
  • 91. %   Situación  y  expectaZvas  sobre  el  NÚMERO  DE  TRABAJADORES   Aumentó   No  varió   Disminuyó   ¿Cómo  evolucionó  su  número  de  trabajadores  en  el   2014  en  comparación  al  2013?   ¿Cómo  cree  que  evolucionará  su  número  de   trabajadores  en  el  2015  en  comparación  al  2014?    100                    90                      80                      70                      60                      50                      40                      30                      20                      10                        0          0                        10                      20                      30                      40                      50                      60                      70                      80                        90                  100       Aumentará   No  variará   Disminuirá   43%   43%   14%   45%   53%   2%   SITUACIÓN   EXPECTATIVA  
  • 92. %   Situación  y  expectaZvas  sobre  la  INVERSIÓN   Aumentó   No  varió   Disminuyó   ¿Cómo  ha  evolucionado  su  inversión  en  el  2014  en   comparación  al  2013?   ¿Cómo  cree  que  evolucionará  su  inversión  en  el  2015   en  comparación  al  2014?    100                    90                      80                      70                      60                      50                      40                      30                      20                      10                        0          0                        10                      20                      30                      40                      50                      60                      70                      80                        90                  100       Aumentará   No  variará   Disminuirá   63%   33%   4%   61%   37%   2%   SITUACIÓN   EXPECTATIVA  
  • 93. Indicadores   71   79   Índice  Empresarial  de   Situación   IES   Índice  Empresarial  de   Expecta8vas   IEE   0   10   20   30   40   50   60   70   80   90   100   75   Índice  Empresarial  de   Confianza   IEC  
  • 94. Mall of the World hqps://www.youtube.com/watch?v=p-­‐lUp9sUFZw  
  • 95. javier.bustamante@ukuchay.pe   JAVIER  BUSTAMANTE   Presidente  Ejecu8vo   UKUCHAY.  Inves8gación-­‐Consultoría