SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento ampliado
de negocio para la

Ficha 3

Café orgánico
en saquitos filtrantes
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

Café orgánico en saquitos filtrantes
a) ¿Cuál es el modelo
de negocio?

CAFÉ
ORGÁNICO

Crea tu empresa / Pág. 2 / Café orgánico en saquitos filtrantes

En la actualidad, el café orgánico del Perú,
reconocido en el mundo por su excelente
calidad, ha logrado posicionarse como
no de los mejores cafés del mundo.

	

	
	
	

	

	
	
	

	

	
	

El café tostado y molido, sea orgánico
o no, es aceptado por los clientes pero
presenta	dificultades	para	que	se	consuma
con mayor frecuencia por la demora en
su preparación y por el desperdicio de
café	que	podría	representar	la	preparación
en una cafetera completa. Para degustar
un	buen	café	pasado	hay	que	hervir	el
agua y pasarlo gota a gota. Hoy, existen
muy	buenas	máquinas	que	preparan	café
americano, café expreso, capuchino,
mokachino; sin embargo, su costo es
bastante	elevado	y	no	justifica	darle
un uso doméstico.
Es	así	como	surge	la	idea	de	ofrecer	un			
café orgánico, tostado y molido, en sobres
filtrantes	de	3	gramos.	El	café	estará
recubierto	de	papel	filtrante,	de	papel
laminado y contará con un sello de
seguridad. Se comercializará en cajas
que	contengan	25	unidades.	Su	marca
deberá posicionarse como sello de
sabor agradable, excelente calidad y
de preparación inmediata.	Se	venderá
en bodegas, mercados y supermercados.
El producto se dirigirá a personas entre
35	y	45	años	que	valoren	los	productos
orgánicos	y	que	sean	amantes	del	café.

	

Asimismo, empresas como hoteles y
restaurantes serán considerados clientes.
El modelo de negocio contempla la
tercerización	del	envasado	del	producto.

b) Productos y servicios ofrecidos.

	
	
	
	

Al momento de desear una taza de café
se puede no contar con una cafetera o
desconocer	la	cantidad	que	se	debe
consumir.	En	vista	de	esta	realidad	surge
la idea de ofrecer un producto de calidad
e	innovador	como	es	el	café	orgánico,
tostado	y	m		olido,	en	saquitos	filtrantes.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

Crea tu empresa / Pág. 3 / Café orgánico en saquitos filtrantes

	
	
	
	
	
	
	
	
	
	

El	producto	apunta	a	convertirse	en	una		
opción práctica y rápida.
El	café	filtrante	estará	recubierto	por	papel		
laminado,	su	peso	será	de	3	gramos	y		
contará con sello de seguridad. Se ofrecerán
cajas	de	25	unidades	cada	una,	en	un		 	
empaque	de	excelente	calidad	y	diseño.
Asimismo,	se	brindará	un	servicio
posventa	que	contemplará:	comunicación
vía	correo	electrónico	para	que	los	clientes
brinden su parecer sobre el producto y
línea	telefónica	para	realizar	reclamos.
Este acercamiento con el cliente contribuirá
a	generar	la	confianza	que	todo	producto		
nuevo	en	el	mercado	requiere	por	parte
de sus consumidores.

	
	

Estas	son	algunas	características
del	café	orgánico:

	

•	 Contiene	menos	cantidad	de	ácidos	y		
mayor concentración de nutrientes.

	
	
	

•	 Contiene	una	mayor	cantidad	de		
	
	 antioxidantes	que	ayudan	a	combatir
	 el	envejecimiento.

•	 El	café	orgánico	contiene	niveles		
	
	 menores	de	cafeína	que	el	café	regular.

	

•	 Mejora	el	aprendizaje.

	

•	 Previene	la	depresión.
•	 Estimula	la	concentración.

	

•	 Alivia	dolores	de	cabeza.

	

	

	
	

	

Los saquitos filtrantes facilitarán el
consumo por su rapidez en la preparación.
El producto se ofrecerá en lugares
cercanos al consumidor, a un precio
accesible y conservando las características
más valoradas: aroma, sabor y color.

Estas	son	características	que	contribuyen,
principalmente, con la salud del
consumidor	de	café	y	que	deberían	tener
presentes	todos	aquellos	amantes	de
esta bebida.

	
	

Se ofrecerá un café orgánico filtrante, de
excelente calidad, atractiva presentación
y rápida preparación.

c) ¿Quiénes serán los clientes?
	
	

Se	identifican	2	segmentos
de	público	objetivo:	

	
	
	
	

•	
	
	
	

	

•	 Empresas	como	hoteles	y
restaurantes.

Personas	amantes	del	café,		 	
	
principalmente	entre	35	y	45	años.
Estas	personas	valoran	los	productos
que	no	dañen	su	salud,	como	los
productos orgánicos.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

Crea tu empresa / Pág. 4 / Café orgánico en saquitos filtrantes

	
	

Las	personas	que	consumirían	café		
orgánico	en	saquitos	filtrantes	son	amantes		
del café, suelen consumir café con su
familia o amigos, y cuentan con escaso
tiempo para la preparación de sus
alimentos y bebidas.

d) La propuesta de valor.
	
	

	

	

	
	
	

Oportunidad: el consumo de café orgánico
requiere	ser	promovido	por	las	bondades
que	ofrece	a	la	salud.	En	el	Perú,	hasta
el momento, no se ha logrado introducir
el consumo de café orgánico en bolsitas
filtrantes.	En	los	hogares	peruanos,
el café se suele consumir pasado o
instantáneo. Por otro lado, la tendencia
al consumo de productos orgánicos
recién está tomando fuerza y la población
comienza	a	invertir	más	dinero	en	una
alimentación sana y de calidad.
La	caja	de	25	bolsitas	de	café	orgánico
filtrante	será	comercializada	en	bodegas,
autoservicios	y	supermercados.
Diferenciación: la presentación del café
orgánico en sobres filtrantes es distinta
a los productos de la competencia y brinda
una oportunidad para posicionar una
marca.

	
	

Conveniencia: el consumidor no tendrá
que	dedicar	su	tiempo	a	preparar	un	café		
de	exquisito	sabor,	podrá	degustarlo	en		
poco tiempo y siguiendo pasos muy
sencillos.

e) ¿Cómo llegaremos a los clientes?

	
	
	
	
	

	

La empresa distribuirá directamente las
cajas a supermercados, bodegas y puestos
de	mercado.	Al	ser	un	producto	nuevo,
vale	la	pena	que	la	empresa	escuche	los
comentarios	que	los	puntos	de	venta
tengan	a	bien	hacerle,	puesto	que	estar
atento	a	las	opiniones	de	quienes	tienen
contacto con el consumidor es importante
si no se cuenta con el presupuesto para
realizar	una	investigación	de	mercados.	

f) ¿Cómo generar ingresos
para el negocio?
	
	
	

	
	
	
	
	

	
	
	

Los ingresos de la empresa se obtendrán
por	la	venta	de	las	cajas	de	café	filtrante.
Para	que	las	ventas	puedan	darse	de	la
manera	que	se	espera,	se	deberá		
	
promocionar el producto. Dentro de
las estrategias de promoción es necesario
realizar degustaciones en los puntos de
venta,	participar	en	ferias	de	productos
orgánicos, entregar muestras del producto,
preparar	afiches	y	volantes	para	colocarlos
en	los	puntos	de	venta,	preparar	una
página	web	con	la	información	requerida.
Se	contará	con	4	vendedores,	quienes
serán responsables de dar el producto
en degustación para impulsar el consumo
y	las	ventas.	Los	vendedores	serán	quienes	
ofrezcan el producto a los propietarios
de	los	puntos	de	venta.
Los	vendedores	deberán	ser	atentos,		
optimistas, entusiastas y contar con

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

Crea tu empresa / Pág. 5 / Café orgánico en saquitos filtrantes

	
	
	
	
	
	

	
	
	
	
	
	
	
	
	
	

un amplio conocimiento del producto.
Los centros de estudios superiores, las
cafeterías,	los	restaurantes,	los	salones
de	té	y	las	oficinas	administrativas	en
general,	de	cualquier	empresa,	serán		 	
potenciales	puntos	de	venta.	Es	importante
señalar	que	para	este	tipo	de	negocios,
el margen entre el costo de la bolsita
filtrante	y	lo	que	se	cobra	por	una	taza
de café en un local es bastante amplio.
Para	determinar	el	precio	de	venta	se
trabaja	con	políticas	de	descuento.	Por
ejemplo,	si	el	precio	de	venta	por	caja	es
de	S/.	4.50	al	consumidor	final,	el	mayorista	
tendrá	un	descuento	del	30%.	Todos	los
que	intervienen	en	el	canal	de	distribución
tendrán	un	descuento	que	determina
el margen de ganancia. Por ser un
producto	nuevo,	es	importante	asegurar
que	el	margen	de	ganancia	sea	atractivo		
para	los	distribuidores.	Caso	contrario,
no les importará rotar el producto.

	
	

	
	
	

	

El proyecto contempla la subcontratación
del	servicio	de	envasado	del	café.
Recursos físicos
Local

	
	

•	 4	vendedores,	encargados	de	dar
a conocer el producto y de concretar
	 su	venta.	Su	capacitación	es	muy
importante. Se encargarán de
promocionar las bondades de los
productos orgánicos en general y
del café en particular, para el mejor
entendimiento del cliente. Los
	 vendedores	se	repartirán	el	número
derestaurantes, hoteles, supermercados
	 y	bodegas	a	visitar.	Asimismo,
	 impulsarán	la	venta	del	producto
cuando sea necesario.

El precio del producto será
de	S/.	4.50	la	caja.

El local contará con un almacén para
los productos terminados, con un área
para facilitar las reuniones de coordinación
con	los	vendedores	y	una	oficina	para
atender a los clientes.
Recursos financieros

g) Los recursos claves
para el negocio.
Recursos Humanos
Personal mínimo para empezar
	
	
	

	
	
	

Para	llevar	a	cabo	este	negocio	se	requiere		
una	inversión	de	S/.	11,625.00.	El	detalle
de	la	estructura	de	la	inversión	se
encuentra en el acápite k.

•	 1	administrador:	responsable	del
	 proceso	administrativo,	particularmente
	 del	diseño	de	las	estrategias	de
marketing.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

h) Las actividades claves
para el negocio.

Crea tu empresa / Pág. 6 / Café orgánico en saquitos filtrantes

	
	

	
	
	
	
	
	
	

El objetivo es ofrecer un producto de
exquisito sabor y excelente presentación.
En ese sentido, la selección del café
orgánico así como el servicio de
envasado deberán confiarse a
proveedores altamente calificados.
	
	
	
	
	

•	
	
	
	
	

Los	proveedores	del	café	orgánico
deberán	contar	con	la	certificación
correspondiente.	Y	antes	de	firmar
el	contrato	con	los	proveedores	del
servicio	de	envasado	deberá	verificar
su capacidad de cumplimiento
solicitándole referencias de otros
clientes, para luego contactarlos y
comprobar la información brindada.

	

•	 La	entrega	de	muestras	del	producto
impulsará su consumo.

	
	

•	 Se	contará	con	una	línea	telefónica
	 para	que	el	consumidor	exprese	su
conformidad o disconformidad con
el producto.

	

Las	actividades	clave	para	el	negocio
son	las	siguientes:

•	
	
	
	
	
	
	

•	 Los	miembros	de	la	empresa	deberán
demostrar conocimiento de los
productos orgánicos y de las bondades
	 del	café	orgánico	en	saquitos	filtrantes.
Del mismo modo, deberán estar atentos
a las necesidades del mercado, de
	 manera	que	obtener	retroalimentación
del mismo sea una constante y un
insumo para la mejora continua.

	

	

	
	

•	 Contar	con	una	cadena	de	distribución		
	 eficiente	y	comprometida.

	

•	 Dar	a	conocer	los	beneficios	del		
consumo de café orgánico.

	
	

•	 Posicionar	una	marca	para	este
	 producto.	Debería	transmitir	el	concepto
de calidad.

	
	

Realizar	campañas	en	épocas	claves
del	año.	Por	ejemplo,	aprovechar
el	invierno	para	ofrecer	el	producto
a	vigilantes,	porteros,	enfermeras,
médicos,	operarios	y	cualquier	otro
tipo	de	profesión	que	por	el	trabajo
realizado	requiere	un	determinado
estado de alerta.

•	 Invertir	en	degustaciones	en	locales
	 comerciales	para	incentivar	la	compra.

	

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

A	continuación,	se	presenta	el	flujo	del	proceso	
productivo.	El	empaquetado	del	producto	es	la	
parte	del	proceso	que	se	terceriza.

Crea tu empresa / Pág. 7 / Café orgánico en saquitos filtrantes

SELECCIÓN
DE GRANOS

TOSTADO
DE GRANOS

1 día

	
	

	

	
	
2 horas

	
MOLIENDA
DE GRANOS

2 horas

EMPAQUETADO DE
BOLSA FILTRANTE Y
PAPEL ENVOLTURA

2 días + imprenta
1 día

EMPAQUETADO
CAJA FINAL

	
	
	

1.5 días

	

	

i) Socios y aliados estratégicos.

	
	
	

	
	

Consideramos	que	los	aliados
estratégicos	son:

	

	

•	 Los	proveedores,	que	garantizarán
una excelente calidad de café orgánico.
Entre los principales, se encuentran la
	 empresa	Chanchamayo	Café	Orgánico,
y la Asociación de Productores
	 Cafetaleros	de	Satipo.

	

	
	

	

•	 La	empresa	que	brinda	el	servicio	de
	 envasado,	etiquetado	y	sellado	deberá
demostrar su cumplimiento por medio
de las recomendaciones de sus clientes.
Del cumplimento de esta empresa
	 derivará	la	imagen	de	confianza	que
se pueda proyectar en las fechas de
entrega de los productos terminados
	 que	se	pacten	con	el	cliente,	y	la
	 confiabilidad	de	que	se	trata	de	un
producto de excelente calidad.
•	 Instituciones	financieras,	que	podrán
facilitar el desarrollo del negocio si se
	 establece	un	vínculo	duradero.	Es
	 importante	que	la	empresa	demuestre
	 credibilidad	crediticia;	es	decir	que,
de ser el caso, demuestre su compromiso
de pago. Por otro lado, la entidad
	 financiera	deberá	ofrecer	alternativas
acordes con las necesidades
de la empresa.
•	 Trabajadores	de	la	empresa.	El		
compromiso de los trabajadores
	 garantizará	que	el	producto	final	tenga
	 óptimas	condiciones	y	que	la	empresa
	 genere	una	imagen	positiva	en
la sociedad.
•	 Puntos	de	venta.	Es	necesario	que
la empresa mantenga contacto
permanente con ellos para lograr
	 que	se	impulse	la	venta	del	producto.
Esto es particularmente necesario
durante el lanzamiento de un producto
	 nuevo.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

j) ¿Cómo es la estructura
de costos en este negocio?

Inversión inicial en Nuevos Soles

	

Para	una	producción	mensual	de	2,200		
unidades, la estructura de costos se
distribuye como se presenta en el siguiente
cuadro:	
Concepto

Mensual en Nuevos Soles
(producción de 2,200 unidades)

	

Maquinarias	+	PC	

	

Mobiliario	

110.00

	

Gastos	preoperativos		

884.00

	

	

Crea tu empresa / Pág. 8 / Café orgánico en saquitos filtrantes

Conceptos

Capital	de	trabajo		

2,900.00

	

Alquiler	y	otros	gastos	fijos	

6,241.00

Total

	
	

Costos	directos
(materia	prima	y	mano	de	obra)	
Gastos	de	ventas	

2,786.00

	

Gastos	administrativos	y	generales	

3,455.00

S/. 11,625.00

2,899.60

	

1,490.00

Total

	
	

	

S/. 9,140.60

Cabe	señalar	que	los	costos	de	empaque		
y	distribución	son	los	más	representativos		
del costo total del producto. Los costos
directos representan, aproximadamente,
el	30%	del	gasto	total.	

k) ¿Cuál es el monto
de inversión inicial?
	
	
	

l) Rentabilidad estimada.
	
	
	
	
	
	

Con	estos	datos	se	calcula	que	la	inversión
se	recuperaría	durante	el	segundo	año.
La	rentabilidad	del	proyecto	para	el	período
evaluado	(tres	años)	es	de	50%.	Este
cálculo corresponde a un escenario muy
conservador.	Se	estima	que	las	ventas
mensuales	podrían	duplicar	la	proyección
en un plazo muy corto.
Los ingresos y egresos considerados para
el cálculo de la rentabilidad se presentan
en el siguiente cuadro.

Se	requiere	una	inversión	inicial	aproximada
de	S/.11,625.00,	para	una	producción
mensual	de	2,200	cajas.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

Cifras en Nuevos Soles
Año 0
Inversión	

Año 1

Año 2

Año 3

-11,625.00	

Ingreso	por	ventas	

	 126,800.00	 126,800.00	 126,800.00

Egresos
	 -41,781.00	 -41,781.00	 -41,781.00

Pago	de	gastos	administrativos	y	generales	

	 -41,460.00	 -41,460.00	 -41,460.00

Pago	de	gastos	ventas	

Crea tu empresa / Pág. 9 / Café orgánico en saquitos filtrantes

Pago	de	costos	directos	

	

-1,902.00	

-1,902.00	

-1,902.00

-8,225.00

-8,225.00

-8,225.00

8,225.00

8,225.00

8,225.00

Pago de impuestos
Ingresos menos egresos
Flujo final para el cálculo de rentabilidad del proyecto

Es importante señalar que al inicio
de las operaciones, la inversión
en marketing es fundamental. Las
degustaciones y demás promociones
son indispensables.

m) ¿Cuáles son los riesgos
a tomar en cuenta?
	

Los	principales	riesgos	del	negocio	son:

	

•	 Desabastecimiento	de	café	orgánico
debido a un mejor precio en el mercado
internacional o por problemas de
cosecha. Los fenómenos climatológicos
también representan un riesgo para
la empresa.

	
	

•	 La	falta	de	cumplimiento	de	la	empresa
	 que	se	subcontrata	para	el	envasado	del

-11,625.00

	
	
	
	

	
	
	
	
	
	
	
	

	 producto.	En	este	caso,	la	supervisión
	 será	fundamental	para	garantizar	que	se
	 cumplan	con	las	especificaciones	del	
contrato. Se debe cuidar, especialmente,
	 las	condiciones	higiénicas	en	las	que	se
desarrolla el proceso y los tiempos de
cumplimiento.
•	
	
	
	
	
	

El	desconocimiento	de	parte	del
consumidor	sobre	las	características
de	aroma,	sabor	y	color	que	un	café
orgánico	filtrante	posee.	Para	evitar
este	riesgo,	la	campaña	para	dar	a
conocer	las	características	del	producto
es muy importante. La entrega de
	 muestras	del	producto	serán	relevantes.

•	 El	ingreso	de	una	empresa	que	tenga
productos similares, una marca
reconocida en el mercado y muy buenos
contactos con el canal de distribución.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Crea tu empresa / Pág. 10 / Café orgánico en saquitos filtrantes

Documento ampliado de negocio para la Ficha 3

n) Siga estas recomendaciones.
	

La empresa debe estar formalmente
constituida como persona jurídica1 desde
el inicio de las operaciones. Esto brinda
mayor seguridad al proveedor de café
orgánico.

•	 La	empresa	debe	tener	muy	buenos
contactos con los productores de café
	 orgánico.	Sería	óptimo	que	firmaran	un
	 contrato	de	exclusividad	o	asociación
entre ellos.

	
	

	

	

•	 La	empresa	debe	contar	con	una	marca
	 que	le	permita	posicionarse	en	la	mente
de los consumidores como el primer
	 café	orgánico	filtrante	del	país.

	
	
	
	

•	
	
	
	

	

•	 Contar	con	los	registros	sanitarios
correspondientes.

	
	

•	 Se	recomienda	registrar	la	marca
	 en	INDECOPI	2.

	
	

1

La	empresa	debe	tener	un	contrato	de
largo	plazo	con	la	empresa	que	le	brinda
el	servicio	de	maquila.	Este	proceso
debe	supervisarse,	de	manera
permanente, por un representante
de la empresa.

	
	

•	 El	local	debe	contar	con	la	licencia	de		
funcionamiento y con la licencia para
	 colocar	su	aviso	o	cartel	del	negocio
	 en	la	vía	pública.

Visita	www.crecemype.pe,	portal	de	Internet	del	Ministerio	de	la	Producción	(PRODUCE),	donde	encontrará	la	información	para	formalizar
su negocio paso a paso y mucho más.

2	

Visita	www.indecopi.gob.pe,	portal	de	INDECOPI,	donde	obtendrá	información	sobre	registros	de	marca.

Crea tu empresa		Obra	completa:	25	fascículos	/	Editor:	©	Ministerio	de	la	Producción	/	Editor	Principal:	Julio	Cárdenas	Sánchez,
Director	General	de	MYPE	y	Cooperativas.	/	Coordinador	General:	Daniel	Torres	/	Comité	Editorial:	Juan	Carlos	Cabrera,	Jean-Edouard	Tromme,	
Germán	Terán.	/	Créditos: Desarrollo de contenidos:	Universidad	del	Pacífico	©	EMPRENDE	UP	/	Dirección:	Karen	Weinberger	/
Elaboración	de	contenidos:	Rosa	María	Fuchs,	Mariella	Hernández,	Patricia	Lay,	Socorro	Orellana,	María	Luisa	Peña.	/	Corrección	de	estilo:	
Carmen	Salas	/	Diseño y diagramación:	Jorge	Rodríguez
CRECEMYPE - Planes de negocio: cafe orgnico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Df nectar
Df nectarDf nectar
Df nectar
Pepe Jara Cueva
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
Pablo Bedregal
 
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdfPlan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
TheJoker70
 
Analisis+del+entorno
Analisis+del+entornoAnalisis+del+entorno
Analisis+del+entorno
psicoclaudia01
 
Fabricación de Mermelada
Fabricación de MermeladaFabricación de Mermelada
Fabricación de Mermelada
Gallo Rocky
 
Mermelada de tuna
Mermelada de tunaMermelada de tuna
Mermelada de tuna
Romulo D
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Homero Ulises Gentile
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
MelValV
 
San fernando trabajo final
San fernando trabajo finalSan fernando trabajo final
San fernando trabajo final
Comunikt Perú
 
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
Yosselyn Chavez Montes
 
Diagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzanaDiagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzana
Diana Raimondo
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESAFICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
GITA
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
jvidalh1981
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdfModelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
DavidAlexanderCarran1
 
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
jessely09
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
sadith34
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
BadFordWalon
 
Mermeladas 802
Mermeladas 802Mermeladas 802
Mermeladas 802
isargio
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Df nectar
Df nectarDf nectar
Df nectar
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
 
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdfPlan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
Plan de negocio cafetería CECOVASA.pdf
 
Analisis+del+entorno
Analisis+del+entornoAnalisis+del+entorno
Analisis+del+entorno
 
Fabricación de Mermelada
Fabricación de MermeladaFabricación de Mermelada
Fabricación de Mermelada
 
Mermelada de tuna
Mermelada de tunaMermelada de tuna
Mermelada de tuna
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
San fernando trabajo final
San fernando trabajo finalSan fernando trabajo final
San fernando trabajo final
 
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
17600527 proyecto-produccion-de-nectar-de-cocona
 
Diagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzanaDiagrama de flujo jugo de manzana
Diagrama de flujo jugo de manzana
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESAFICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdfModelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
 
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
 
Mermeladas 802
Mermeladas 802Mermeladas 802
Mermeladas 802
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
 

Destacado

Bar cafe rustico
Bar cafe rusticoBar cafe rustico
Bar cafe rustico
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestiblesCRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanalesCRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermeladaCRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abejaCRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
Hernani Larrea
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru
2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru
2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru
Corfo
 
UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)
UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)
UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)
iain.verigin
 
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
Laderach P - Coffee Under Pressure CUPLaderach P - Coffee Under Pressure CUP
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
Decision and Policy Analysis Program
 
CRECEMYPE: financiamiento 03
CRECEMYPE: financiamiento 03CRECEMYPE: financiamiento 03
CRECEMYPE: financiamiento 03
Hernani Larrea
 
01 ficha extendida 01 muebles prefabricados
01 ficha extendida 01 muebles prefabricados01 ficha extendida 01 muebles prefabricados
01 ficha extendida 01 muebles prefabricados
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboral
CRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboralCRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboral
CRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboral
Hernani Larrea
 
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe PeruanoAgricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Juan Carlos Fernandez
 
Ficha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menus
Ficha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menusFicha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menus
Ficha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menus
Inaki Calderon
 
Coffee & break aga
Coffee & break agaCoffee & break aga
Coffee & break aga
Escuela de Negocios Caixanova
 
Presentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiALPresentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiAL
PaolaYepesG
 
Plagas del café
Plagas del caféPlagas del café
Plagas del café
Alberto Díaz
 
Cartilla plan de manejo
Cartilla plan de manejo Cartilla plan de manejo
Cartilla plan de manejo
jaidermacias
 
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Félix Montaño
 
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad webCrea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Abby Cortez
 

Destacado (20)

Bar cafe rustico
Bar cafe rusticoBar cafe rustico
Bar cafe rustico
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestiblesCRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
CRECEMYPE - Planes de negocio: hongos-comestibles
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanalesCRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
CRECEMYPE - Planes de negocio: tejidos artesanales
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermeladaCRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
CRECEMYPE - Planes de negocio: elaboracion de mermelada
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abejaCRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru
2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru
2006 PresentacióN Emprendimiento Corfo Seminario Peru
 
UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)
UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)
UBC SSE Kenya - Mathare Small - Final Day Presentations (All Students)
 
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
Laderach P - Coffee Under Pressure CUPLaderach P - Coffee Under Pressure CUP
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
 
CRECEMYPE: financiamiento 03
CRECEMYPE: financiamiento 03CRECEMYPE: financiamiento 03
CRECEMYPE: financiamiento 03
 
01 ficha extendida 01 muebles prefabricados
01 ficha extendida 01 muebles prefabricados01 ficha extendida 01 muebles prefabricados
01 ficha extendida 01 muebles prefabricados
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboral
CRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboralCRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboral
CRECEMYPE - Planes de negocio: agencia laboral
 
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe PeruanoAgricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
Agricultura de exportación, manejo integrado de plagas del Cafe Peruano
 
Ficha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menus
Ficha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menusFicha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menus
Ficha extendida-09-reparto-de-refrigerios-y-menus
 
Coffee & break aga
Coffee & break agaCoffee & break aga
Coffee & break aga
 
Presentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiALPresentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiAL
 
Plagas del café
Plagas del caféPlagas del café
Plagas del café
 
Cartilla plan de manejo
Cartilla plan de manejo Cartilla plan de manejo
Cartilla plan de manejo
 
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
 
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad webCrea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
 

Similar a CRECEMYPE - Planes de negocio: cafe orgnico

GRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdf
GRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdfGRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdf
GRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdf
ErinGiuliana
 
Idea
IdeaIdea
Idea
Pao Laa
 
Proyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeoProyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeo
PauNavarro1
 
Coffe Go!
Coffe Go!Coffe Go!
Coffe Go!
Bárbara Arrieta
 
Aa integradora 5
Aa integradora 5Aa integradora 5
Aa integradora 5
julian salvador
 
Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.
Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.
Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.
Albert Vilariño
 
Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
Mariela Estela Horna
 
Soyaroma
SoyaromaSoyaroma
Soyaroma
cafesoyaroma
 
Caso la selva café
Caso la selva caféCaso la selva café
Caso la selva café
Gabu Baide Arriaga
 
Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...
Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...
Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...
Jimena Rachel
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
ciledco
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
ciledco
 
Cafe pura vida
Cafe pura vidaCafe pura vida
Cafe pura vida
Estefania9029
 
Grower's Cup
Grower's CupGrower's Cup
Grower's Cup
Carrefour
 
Trabajo productivo _marina_santiago
Trabajo productivo _marina_santiagoTrabajo productivo _marina_santiago
Trabajo productivo _marina_santiago
HenryMaldonadoSantia
 
sabor amor
sabor amorsabor amor
sabor amor
cristian pinzon
 
DIAPOSITIVA 505h.pptx
DIAPOSITIVA 505h.pptxDIAPOSITIVA 505h.pptx
DIAPOSITIVA 505h.pptx
AvigailValentinLopez
 
Trabajo final marketing documentos de google
Trabajo final marketing   documentos de googleTrabajo final marketing   documentos de google
Trabajo final marketing documentos de google
Guillermo Torres
 
Café I'l Gran Giardino
Café I'l  Gran GiardinoCafé I'l  Gran Giardino
Café I'l Gran Giardino
Orlando Flores
 
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE

Similar a CRECEMYPE - Planes de negocio: cafe orgnico (20)

GRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdf
GRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdfGRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdf
GRUPO+03+-+MODELO+DE+NEGOCIOS.pdf
 
Idea
IdeaIdea
Idea
 
Proyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeoProyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeo
 
Coffe Go!
Coffe Go!Coffe Go!
Coffe Go!
 
Aa integradora 5
Aa integradora 5Aa integradora 5
Aa integradora 5
 
Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.
Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.
Compromiso Empresarial 51. Cápsulas de café, esa comodidad contaminante.
 
Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
 
Soyaroma
SoyaromaSoyaroma
Soyaroma
 
Caso la selva café
Caso la selva caféCaso la selva café
Caso la selva café
 
Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...
Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...
Producción y comercialización de un producto a base de quinua con sabor a caf...
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
 
Cafe pura vida
Cafe pura vidaCafe pura vida
Cafe pura vida
 
Grower's Cup
Grower's CupGrower's Cup
Grower's Cup
 
Trabajo productivo _marina_santiago
Trabajo productivo _marina_santiagoTrabajo productivo _marina_santiago
Trabajo productivo _marina_santiago
 
sabor amor
sabor amorsabor amor
sabor amor
 
DIAPOSITIVA 505h.pptx
DIAPOSITIVA 505h.pptxDIAPOSITIVA 505h.pptx
DIAPOSITIVA 505h.pptx
 
Trabajo final marketing documentos de google
Trabajo final marketing   documentos de googleTrabajo final marketing   documentos de google
Trabajo final marketing documentos de google
 
Café I'l Gran Giardino
Café I'l  Gran GiardinoCafé I'l  Gran Giardino
Café I'l Gran Giardino
 
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE
COLCAFE
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

CRECEMYPE - Planes de negocio: cafe orgnico

  • 1. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 Café orgánico en saquitos filtrantes
  • 2. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 Café orgánico en saquitos filtrantes a) ¿Cuál es el modelo de negocio? CAFÉ ORGÁNICO Crea tu empresa / Pág. 2 / Café orgánico en saquitos filtrantes En la actualidad, el café orgánico del Perú, reconocido en el mundo por su excelente calidad, ha logrado posicionarse como no de los mejores cafés del mundo. El café tostado y molido, sea orgánico o no, es aceptado por los clientes pero presenta dificultades para que se consuma con mayor frecuencia por la demora en su preparación y por el desperdicio de café que podría representar la preparación en una cafetera completa. Para degustar un buen café pasado hay que hervir el agua y pasarlo gota a gota. Hoy, existen muy buenas máquinas que preparan café americano, café expreso, capuchino, mokachino; sin embargo, su costo es bastante elevado y no justifica darle un uso doméstico. Es así como surge la idea de ofrecer un café orgánico, tostado y molido, en sobres filtrantes de 3 gramos. El café estará recubierto de papel filtrante, de papel laminado y contará con un sello de seguridad. Se comercializará en cajas que contengan 25 unidades. Su marca deberá posicionarse como sello de sabor agradable, excelente calidad y de preparación inmediata. Se venderá en bodegas, mercados y supermercados. El producto se dirigirá a personas entre 35 y 45 años que valoren los productos orgánicos y que sean amantes del café. Asimismo, empresas como hoteles y restaurantes serán considerados clientes. El modelo de negocio contempla la tercerización del envasado del producto. b) Productos y servicios ofrecidos. Al momento de desear una taza de café se puede no contar con una cafetera o desconocer la cantidad que se debe consumir. En vista de esta realidad surge la idea de ofrecer un producto de calidad e innovador como es el café orgánico, tostado y m olido, en saquitos filtrantes. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 3. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 Crea tu empresa / Pág. 3 / Café orgánico en saquitos filtrantes El producto apunta a convertirse en una opción práctica y rápida. El café filtrante estará recubierto por papel laminado, su peso será de 3 gramos y contará con sello de seguridad. Se ofrecerán cajas de 25 unidades cada una, en un empaque de excelente calidad y diseño. Asimismo, se brindará un servicio posventa que contemplará: comunicación vía correo electrónico para que los clientes brinden su parecer sobre el producto y línea telefónica para realizar reclamos. Este acercamiento con el cliente contribuirá a generar la confianza que todo producto nuevo en el mercado requiere por parte de sus consumidores. Estas son algunas características del café orgánico: • Contiene menos cantidad de ácidos y mayor concentración de nutrientes. • Contiene una mayor cantidad de antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento. • El café orgánico contiene niveles menores de cafeína que el café regular. • Mejora el aprendizaje. • Previene la depresión. • Estimula la concentración. • Alivia dolores de cabeza. Los saquitos filtrantes facilitarán el consumo por su rapidez en la preparación. El producto se ofrecerá en lugares cercanos al consumidor, a un precio accesible y conservando las características más valoradas: aroma, sabor y color. Estas son características que contribuyen, principalmente, con la salud del consumidor de café y que deberían tener presentes todos aquellos amantes de esta bebida. Se ofrecerá un café orgánico filtrante, de excelente calidad, atractiva presentación y rápida preparación. c) ¿Quiénes serán los clientes? Se identifican 2 segmentos de público objetivo: • • Empresas como hoteles y restaurantes. Personas amantes del café, principalmente entre 35 y 45 años. Estas personas valoran los productos que no dañen su salud, como los productos orgánicos. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 4. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 Crea tu empresa / Pág. 4 / Café orgánico en saquitos filtrantes Las personas que consumirían café orgánico en saquitos filtrantes son amantes del café, suelen consumir café con su familia o amigos, y cuentan con escaso tiempo para la preparación de sus alimentos y bebidas. d) La propuesta de valor. Oportunidad: el consumo de café orgánico requiere ser promovido por las bondades que ofrece a la salud. En el Perú, hasta el momento, no se ha logrado introducir el consumo de café orgánico en bolsitas filtrantes. En los hogares peruanos, el café se suele consumir pasado o instantáneo. Por otro lado, la tendencia al consumo de productos orgánicos recién está tomando fuerza y la población comienza a invertir más dinero en una alimentación sana y de calidad. La caja de 25 bolsitas de café orgánico filtrante será comercializada en bodegas, autoservicios y supermercados. Diferenciación: la presentación del café orgánico en sobres filtrantes es distinta a los productos de la competencia y brinda una oportunidad para posicionar una marca. Conveniencia: el consumidor no tendrá que dedicar su tiempo a preparar un café de exquisito sabor, podrá degustarlo en poco tiempo y siguiendo pasos muy sencillos. e) ¿Cómo llegaremos a los clientes? La empresa distribuirá directamente las cajas a supermercados, bodegas y puestos de mercado. Al ser un producto nuevo, vale la pena que la empresa escuche los comentarios que los puntos de venta tengan a bien hacerle, puesto que estar atento a las opiniones de quienes tienen contacto con el consumidor es importante si no se cuenta con el presupuesto para realizar una investigación de mercados. f) ¿Cómo generar ingresos para el negocio? Los ingresos de la empresa se obtendrán por la venta de las cajas de café filtrante. Para que las ventas puedan darse de la manera que se espera, se deberá promocionar el producto. Dentro de las estrategias de promoción es necesario realizar degustaciones en los puntos de venta, participar en ferias de productos orgánicos, entregar muestras del producto, preparar afiches y volantes para colocarlos en los puntos de venta, preparar una página web con la información requerida. Se contará con 4 vendedores, quienes serán responsables de dar el producto en degustación para impulsar el consumo y las ventas. Los vendedores serán quienes ofrezcan el producto a los propietarios de los puntos de venta. Los vendedores deberán ser atentos, optimistas, entusiastas y contar con El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 5. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 Crea tu empresa / Pág. 5 / Café orgánico en saquitos filtrantes un amplio conocimiento del producto. Los centros de estudios superiores, las cafeterías, los restaurantes, los salones de té y las oficinas administrativas en general, de cualquier empresa, serán potenciales puntos de venta. Es importante señalar que para este tipo de negocios, el margen entre el costo de la bolsita filtrante y lo que se cobra por una taza de café en un local es bastante amplio. Para determinar el precio de venta se trabaja con políticas de descuento. Por ejemplo, si el precio de venta por caja es de S/. 4.50 al consumidor final, el mayorista tendrá un descuento del 30%. Todos los que intervienen en el canal de distribución tendrán un descuento que determina el margen de ganancia. Por ser un producto nuevo, es importante asegurar que el margen de ganancia sea atractivo para los distribuidores. Caso contrario, no les importará rotar el producto. El proyecto contempla la subcontratación del servicio de envasado del café. Recursos físicos Local • 4 vendedores, encargados de dar a conocer el producto y de concretar su venta. Su capacitación es muy importante. Se encargarán de promocionar las bondades de los productos orgánicos en general y del café en particular, para el mejor entendimiento del cliente. Los vendedores se repartirán el número derestaurantes, hoteles, supermercados y bodegas a visitar. Asimismo, impulsarán la venta del producto cuando sea necesario. El precio del producto será de S/. 4.50 la caja. El local contará con un almacén para los productos terminados, con un área para facilitar las reuniones de coordinación con los vendedores y una oficina para atender a los clientes. Recursos financieros g) Los recursos claves para el negocio. Recursos Humanos Personal mínimo para empezar Para llevar a cabo este negocio se requiere una inversión de S/. 11,625.00. El detalle de la estructura de la inversión se encuentra en el acápite k. • 1 administrador: responsable del proceso administrativo, particularmente del diseño de las estrategias de marketing. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 6. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 h) Las actividades claves para el negocio. Crea tu empresa / Pág. 6 / Café orgánico en saquitos filtrantes El objetivo es ofrecer un producto de exquisito sabor y excelente presentación. En ese sentido, la selección del café orgánico así como el servicio de envasado deberán confiarse a proveedores altamente calificados. • Los proveedores del café orgánico deberán contar con la certificación correspondiente. Y antes de firmar el contrato con los proveedores del servicio de envasado deberá verificar su capacidad de cumplimiento solicitándole referencias de otros clientes, para luego contactarlos y comprobar la información brindada. • La entrega de muestras del producto impulsará su consumo. • Se contará con una línea telefónica para que el consumidor exprese su conformidad o disconformidad con el producto. Las actividades clave para el negocio son las siguientes: • • Los miembros de la empresa deberán demostrar conocimiento de los productos orgánicos y de las bondades del café orgánico en saquitos filtrantes. Del mismo modo, deberán estar atentos a las necesidades del mercado, de manera que obtener retroalimentación del mismo sea una constante y un insumo para la mejora continua. • Contar con una cadena de distribución eficiente y comprometida. • Dar a conocer los beneficios del consumo de café orgánico. • Posicionar una marca para este producto. Debería transmitir el concepto de calidad. Realizar campañas en épocas claves del año. Por ejemplo, aprovechar el invierno para ofrecer el producto a vigilantes, porteros, enfermeras, médicos, operarios y cualquier otro tipo de profesión que por el trabajo realizado requiere un determinado estado de alerta. • Invertir en degustaciones en locales comerciales para incentivar la compra. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 7. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 A continuación, se presenta el flujo del proceso productivo. El empaquetado del producto es la parte del proceso que se terceriza. Crea tu empresa / Pág. 7 / Café orgánico en saquitos filtrantes SELECCIÓN DE GRANOS TOSTADO DE GRANOS 1 día 2 horas MOLIENDA DE GRANOS 2 horas EMPAQUETADO DE BOLSA FILTRANTE Y PAPEL ENVOLTURA 2 días + imprenta 1 día EMPAQUETADO CAJA FINAL 1.5 días i) Socios y aliados estratégicos. Consideramos que los aliados estratégicos son: • Los proveedores, que garantizarán una excelente calidad de café orgánico. Entre los principales, se encuentran la empresa Chanchamayo Café Orgánico, y la Asociación de Productores Cafetaleros de Satipo. • La empresa que brinda el servicio de envasado, etiquetado y sellado deberá demostrar su cumplimiento por medio de las recomendaciones de sus clientes. Del cumplimento de esta empresa derivará la imagen de confianza que se pueda proyectar en las fechas de entrega de los productos terminados que se pacten con el cliente, y la confiabilidad de que se trata de un producto de excelente calidad. • Instituciones financieras, que podrán facilitar el desarrollo del negocio si se establece un vínculo duradero. Es importante que la empresa demuestre credibilidad crediticia; es decir que, de ser el caso, demuestre su compromiso de pago. Por otro lado, la entidad financiera deberá ofrecer alternativas acordes con las necesidades de la empresa. • Trabajadores de la empresa. El compromiso de los trabajadores garantizará que el producto final tenga óptimas condiciones y que la empresa genere una imagen positiva en la sociedad. • Puntos de venta. Es necesario que la empresa mantenga contacto permanente con ellos para lograr que se impulse la venta del producto. Esto es particularmente necesario durante el lanzamiento de un producto nuevo. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 8. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 j) ¿Cómo es la estructura de costos en este negocio? Inversión inicial en Nuevos Soles Para una producción mensual de 2,200 unidades, la estructura de costos se distribuye como se presenta en el siguiente cuadro: Concepto Mensual en Nuevos Soles (producción de 2,200 unidades) Maquinarias + PC Mobiliario 110.00 Gastos preoperativos 884.00 Crea tu empresa / Pág. 8 / Café orgánico en saquitos filtrantes Conceptos Capital de trabajo 2,900.00 Alquiler y otros gastos fijos 6,241.00 Total Costos directos (materia prima y mano de obra) Gastos de ventas 2,786.00 Gastos administrativos y generales 3,455.00 S/. 11,625.00 2,899.60 1,490.00 Total S/. 9,140.60 Cabe señalar que los costos de empaque y distribución son los más representativos del costo total del producto. Los costos directos representan, aproximadamente, el 30% del gasto total. k) ¿Cuál es el monto de inversión inicial? l) Rentabilidad estimada. Con estos datos se calcula que la inversión se recuperaría durante el segundo año. La rentabilidad del proyecto para el período evaluado (tres años) es de 50%. Este cálculo corresponde a un escenario muy conservador. Se estima que las ventas mensuales podrían duplicar la proyección en un plazo muy corto. Los ingresos y egresos considerados para el cálculo de la rentabilidad se presentan en el siguiente cuadro. Se requiere una inversión inicial aproximada de S/.11,625.00, para una producción mensual de 2,200 cajas. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 9. Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 Cifras en Nuevos Soles Año 0 Inversión Año 1 Año 2 Año 3 -11,625.00 Ingreso por ventas 126,800.00 126,800.00 126,800.00 Egresos -41,781.00 -41,781.00 -41,781.00 Pago de gastos administrativos y generales -41,460.00 -41,460.00 -41,460.00 Pago de gastos ventas Crea tu empresa / Pág. 9 / Café orgánico en saquitos filtrantes Pago de costos directos -1,902.00 -1,902.00 -1,902.00 -8,225.00 -8,225.00 -8,225.00 8,225.00 8,225.00 8,225.00 Pago de impuestos Ingresos menos egresos Flujo final para el cálculo de rentabilidad del proyecto Es importante señalar que al inicio de las operaciones, la inversión en marketing es fundamental. Las degustaciones y demás promociones son indispensables. m) ¿Cuáles son los riesgos a tomar en cuenta? Los principales riesgos del negocio son: • Desabastecimiento de café orgánico debido a un mejor precio en el mercado internacional o por problemas de cosecha. Los fenómenos climatológicos también representan un riesgo para la empresa. • La falta de cumplimiento de la empresa que se subcontrata para el envasado del -11,625.00 producto. En este caso, la supervisión será fundamental para garantizar que se cumplan con las especificaciones del contrato. Se debe cuidar, especialmente, las condiciones higiénicas en las que se desarrolla el proceso y los tiempos de cumplimiento. • El desconocimiento de parte del consumidor sobre las características de aroma, sabor y color que un café orgánico filtrante posee. Para evitar este riesgo, la campaña para dar a conocer las características del producto es muy importante. La entrega de muestras del producto serán relevantes. • El ingreso de una empresa que tenga productos similares, una marca reconocida en el mercado y muy buenos contactos con el canal de distribución. El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
  • 10. Crea tu empresa / Pág. 10 / Café orgánico en saquitos filtrantes Documento ampliado de negocio para la Ficha 3 n) Siga estas recomendaciones. La empresa debe estar formalmente constituida como persona jurídica1 desde el inicio de las operaciones. Esto brinda mayor seguridad al proveedor de café orgánico. • La empresa debe tener muy buenos contactos con los productores de café orgánico. Sería óptimo que firmaran un contrato de exclusividad o asociación entre ellos. • La empresa debe contar con una marca que le permita posicionarse en la mente de los consumidores como el primer café orgánico filtrante del país. • • Contar con los registros sanitarios correspondientes. • Se recomienda registrar la marca en INDECOPI 2. 1 La empresa debe tener un contrato de largo plazo con la empresa que le brinda el servicio de maquila. Este proceso debe supervisarse, de manera permanente, por un representante de la empresa. • El local debe contar con la licencia de funcionamiento y con la licencia para colocar su aviso o cartel del negocio en la vía pública. Visita www.crecemype.pe, portal de Internet del Ministerio de la Producción (PRODUCE), donde encontrará la información para formalizar su negocio paso a paso y mucho más. 2 Visita www.indecopi.gob.pe, portal de INDECOPI, donde obtendrá información sobre registros de marca. Crea tu empresa Obra completa: 25 fascículos / Editor: © Ministerio de la Producción / Editor Principal: Julio Cárdenas Sánchez, Director General de MYPE y Cooperativas. / Coordinador General: Daniel Torres / Comité Editorial: Juan Carlos Cabrera, Jean-Edouard Tromme, Germán Terán. / Créditos: Desarrollo de contenidos: Universidad del Pacífico © EMPRENDE UP / Dirección: Karen Weinberger / Elaboración de contenidos: Rosa María Fuchs, Mariella Hernández, Patricia Lay, Socorro Orellana, María Luisa Peña. / Corrección de estilo: Carmen Salas / Diseño y diagramación: Jorge Rodríguez