SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela

 Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

            Núcleo Académico Táchira.




     Impresión Diagnostica



                                Elaborado por:

                                Yria Rodríguez
                                C.I:8100155

                                Facilitador. María Eufemia
                                Rosales.

                                .

           San Cristóbal Diciembre2011
Datos de identificación del escolar

      Escolar P.R.R.E de 8 años de edad cursante de 3 grado en la U. E . B.”
Judith Vivas de Suárez”, del Municipio Ayacucho de sexo femenino nacida el
28 de Mayo del año 2003.

                               ANAMNESIS

        Padre de 33 años de edad soltero con 6 grado de instrucción y de

Profesión alfarero

    Madre de 32 años de edad soltera ama de casa con 6 grado de
     instrucción.
    Embarazo no planificado.
    Control desde el primer mes.
    Es la tercera de cuatro hermanos.
    Peso y talla al nacer adecuada a su gestación.
    Parto normal.
    Presenta pesadillas frecuentemente.
    Manifiesta miedo nocturno.
    El desarrollo psicomotor fue adecuado a la edad.
    No controla esfínter nocturno
    Presenta buen apetito
    Hace berrinches en el hogar.
    No se viste sola.
    Duerme con su hermana.
    Le tiene fobia a las cucarachas y a los ratones.
    Convive con la mamá 2 hermanos y una prima.
    Ve al papá esporádicamente.
    Comparte con la abuela paterna muy poco.
    Pelea con sus hermanos.
   Es agresiva en el hogar.
      Juega con los hermanos.
      Su animal preferido es el perro.
      El programa preferido es el chavo.
      Se acuesta a las 9 pm y se levanta a las 6:30 am.
      Le gusta la escuela.
      Le gusta estar sola.
      Se le dificulta realizar las tares asignadas para la casa.
      No le gusta leer.
      A los 5 años inicio pre escolar y a los 6 inició el primer grado.

                       ENTREVISTA DEL DOCENTE.

Docente titular .Licenciada Lisbeth Rosales.

      Área de mayor dificultad académica lectura, escritura, calculo.
      No le gusta colorear.
      Área de mayor rendimiento ninguna.
      Rechaza las actividades del aula.
      No realiza las actividades asignadas dentro del aula.
      Asiste a clases con regularidad.
      Presenta atención dispersa.
      Se le dificulta tomar dictado.
      Transcribe de manera incorrecta.
      Se le dificulta leer.
      La letra al escribir es mixta ilegible.
      Es lenta al escribir.
      Se le dificulta el reconocimiento de algunas letras.
      Reconoce algunas letras por los sonidos.
      Al transcribir confunde, omite, invierte, aglutina, transpone.
      Rechaza la situación de lectura.
      Se distrae fácil.
      Sostiene el libro muy cerca.
      Usa el dedo como guía al transcribir.
 Tiene dificultad para pronunciar y escribir sílabas inversas y
  compuestas.
 Se le dificulta la comprensión lectora.
 No saca conclusiones al leerle un texto.
       OBSERVACIÖN DE LA CONDUCTA DEL ESCOLAR.
    Higiene y cuidado personal bueno.
    Desarrollo pondoestatural incorrecto.
    Vestimenta adecuada al sexo, edad y clima.
    No hace preguntas aclaratorias del tema en estudio.
    En el área motora sus movimientos son vacilantes.
    La prensión del lápiz es de manera correcta.
    Mano predominante la derecha.
    Se le dificulta abotonar, desabotonar.
    Se le dificulta amarrar y desamarrar los zapatos.
    Muestra atención dispersa e inestable.
    Se le dificulta seguir instrucciones.
    Su concentración es por breves periodos de tiempo.
    Se le dificulta acatar órdenes complejas.
    Su vocabulario es pobre.
    Su comportamiento en clase es tranquila.
    Es cuidadosa con sus útiles escolares.
    Su rendimiento es inferior al grupo.
    Su aprendizaje es lento.
    No lleva el mismo ritmo de aprendizaje que sus compañeros.
    No es creadora ni produce en el aula.
    La actividad que más le agrada es ir a la escuela.
    No tiene iniciativa para realizar ninguna actividad.
    Es introvertida.
    Su relación con la docente y compañeros es buena.
    Se somete a la disciplina del grupo.
    No hace lo mismo que sus compañeros, solo los observa.
    Respeta las normas del aula.
              ANALÏSIS DEL MATERIAL ESCOLAR.
 Conserva los cuadernos en buen estado.
   No respeta márgenes.
      Lleva de manera desordenada los contenidos.
      El grafismo es de manera incorrecta (altera la forma de las letras)
      La letra varía de tamaño.
      El espacio entre palabras es pequeño.
      La prensión del lápiz es muy suave.
      No conserva alineación al escribir.
      Se le dificulta colorear los dibujos.
      No lleva los cuadernos según el horario establecido.
      Las hoja de los cuadernos son limpias y sin doblar.
      No subraya los títulos.
                        IMPRESIÖN DIAGNOSTICA.
       P.R.R.E. Escolar de sexo femenino de 8 años de edad la curta de cinco
hermanos, hija de padres separados, vive con la madre y dos de sus hermanos
es producto de un embarazo no planificado con gestación de 9 meses y con
control médico desde el primer mes, con termino de parto normal,
presentación cefálica y llanto al nacer normal, alimentación materna. Así
mismo su desarrollo psicomotor fue normal presentando balbuceo a los 4
meses , a los 18 meses emitió sílabas y algunas palabras presentando en la
actualidad una articulación incorrecta en algunas palabras .Es una niña
solitaria, insegura, introvertida, tímida en la escuela y agresiva en el hogar
Tras la entrevista a la docente, observación a la conducta y análisis del
material escolar la escolar presenta dificultad en las áreas académicas lectura,
escritura, calculo y dibujo, desconoce algunas letras del alfabeto
dificultándosele el proceso de lectura, rechazando y luciendo tensa en la
situación de lectura, confunde la d por b, la p por q, la s por c, la escolar
presenta lectura pre silábica reconociendo algunas letras por su sonido de
manera mecánica se le dificulta sacar conclusiones de un texto leído sostiene
el libro muy cerca. Se le dificulta la producción escrita (dictado) la producción
escrita copia l la realiza de manera incorrecta, el grafismo es irregular
alterando la forma de las letras su escritura es mixta el espacio de cada palabra
es muy pequeño también se enseña que aglutina, omite, invierte, transpone, la
prensión del lápiz es correcta, su velocidad para escribir es muy lenta, su
dominancia manual es la derecha, reconoce algunas letras de manera visual
auditiva, reconoce y escribe algunas letras de manera auditiva visual, en
calculo realiza operaciones sencillas de adición y sustracción, conoce los
números naturales hasta el 20 de manera progresiva, se le dificulta reconocer
los símbolos matemáticos, la escolar manifiesta que no le gusta colorear, y al
realizarlo hace el trazado de manera irregular, pero respetando contornos.
Presenta atención dispersa, se distrae con facilidad. Conserva los cuadernos en
buen estado. No respeta márgenes. Lleva de manera desordenada los
contenidos. El grafismo es de manera incorrecta (altera la forma de las letras)
La letra varía de tamaño. El espacio entre palabras es pequeño, La prensión
del lápiz es muy suave, No conserva alineación al escribir, Se le dificulta
colorear los dibujos, No lleva los cuadernos según el horario establecido, Las
hoja de los cuadernos son limpias y sin doblar, No subraya los títulos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
Ivone Ali
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
angelicazara
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL Amaury morales
 

La actualidad más candente (20)

Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Historia clinica psicologia
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Informe final orientación vocacional
Informe final orientación vocacionalInforme final orientación vocacional
Informe final orientación vocacional
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
 

Similar a Impresion diagnostica!

Psicofunciones
PsicofuncionesPsicofunciones
Psicofunciones
Noris Rico
 
perfil psicopedagogico
perfil psicopedagogicoperfil psicopedagogico
perfil psicopedagogico
Fanyer Yineth Corzo Martinez
 
Laminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navasLaminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navasEdeliz Navas
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
zurimongui
 
Laminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luzLaminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luz
Luz Fuentes de Pico
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
danielamilagros
 
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptxLaminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
Luz Fuentes de Pico
 
Evaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con DificultadesEvaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con Dificultades
Luz Fuentes de Pico
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
danielamilagros
 
Perfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdfPerfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdf
zurimongui
 
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncionaldanielamilagros
 
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeKatty2006
 
21dislexia
21dislexia21dislexia
Tarea final caso integrador afectivo conductual
Tarea final caso integrador afectivo conductualTarea final caso integrador afectivo conductual
Tarea final caso integrador afectivo conductual
WALTERIHNO
 
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
AngelaBanda8
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Rodolfo Sanchez
 
Analisis del niño abdala
Analisis del niño abdalaAnalisis del niño abdala
Analisis del niño abdala
k4rol1n4
 

Similar a Impresion diagnostica! (20)

Psicofunciones
PsicofuncionesPsicofunciones
Psicofunciones
 
perfil psicopedagogico
perfil psicopedagogicoperfil psicopedagogico
perfil psicopedagogico
 
Laminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navasLaminas perfil psicofuncional edeliz navas
Laminas perfil psicofuncional edeliz navas
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
 
Laminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luzLaminas de la unidad 3 luz
Laminas de la unidad 3 luz
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
 
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptxLaminas de la unidad 3 luz.pptx
Laminas de la unidad 3 luz.pptx
 
Evaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con DificultadesEvaluación del Educando con Dificultades
Evaluación del Educando con Dificultades
 
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoyPsicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
Psicofunciones leidy lopez_28-09-hoy
 
Perfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdfPerfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdf
 
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
 
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluación del Educando con Dificultades de Aprendizaje
 
21dislexia
21dislexia21dislexia
21dislexia
 
Evaluación yusbeth
Evaluación yusbethEvaluación yusbeth
Evaluación yusbeth
 
Tarea final caso integrador afectivo conductual
Tarea final caso integrador afectivo conductualTarea final caso integrador afectivo conductual
Tarea final caso integrador afectivo conductual
 
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
 
perfil psicofuncional
perfil psicofuncionalperfil psicofuncional
perfil psicofuncional
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
 
Analisis del niño abdala
Analisis del niño abdalaAnalisis del niño abdala
Analisis del niño abdala
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Impresion diagnostica!

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira. Impresión Diagnostica Elaborado por: Yria Rodríguez C.I:8100155 Facilitador. María Eufemia Rosales. . San Cristóbal Diciembre2011
  • 2. Datos de identificación del escolar Escolar P.R.R.E de 8 años de edad cursante de 3 grado en la U. E . B.” Judith Vivas de Suárez”, del Municipio Ayacucho de sexo femenino nacida el 28 de Mayo del año 2003. ANAMNESIS  Padre de 33 años de edad soltero con 6 grado de instrucción y de Profesión alfarero  Madre de 32 años de edad soltera ama de casa con 6 grado de instrucción.  Embarazo no planificado.  Control desde el primer mes.  Es la tercera de cuatro hermanos.  Peso y talla al nacer adecuada a su gestación.  Parto normal.  Presenta pesadillas frecuentemente.  Manifiesta miedo nocturno.  El desarrollo psicomotor fue adecuado a la edad.  No controla esfínter nocturno  Presenta buen apetito  Hace berrinches en el hogar.  No se viste sola.  Duerme con su hermana.  Le tiene fobia a las cucarachas y a los ratones.  Convive con la mamá 2 hermanos y una prima.  Ve al papá esporádicamente.  Comparte con la abuela paterna muy poco.  Pelea con sus hermanos.
  • 3. Es agresiva en el hogar.  Juega con los hermanos.  Su animal preferido es el perro.  El programa preferido es el chavo.  Se acuesta a las 9 pm y se levanta a las 6:30 am.  Le gusta la escuela.  Le gusta estar sola.  Se le dificulta realizar las tares asignadas para la casa.  No le gusta leer.  A los 5 años inicio pre escolar y a los 6 inició el primer grado. ENTREVISTA DEL DOCENTE. Docente titular .Licenciada Lisbeth Rosales.  Área de mayor dificultad académica lectura, escritura, calculo.  No le gusta colorear.  Área de mayor rendimiento ninguna.  Rechaza las actividades del aula.  No realiza las actividades asignadas dentro del aula.  Asiste a clases con regularidad.  Presenta atención dispersa.  Se le dificulta tomar dictado.  Transcribe de manera incorrecta.  Se le dificulta leer.  La letra al escribir es mixta ilegible.  Es lenta al escribir.  Se le dificulta el reconocimiento de algunas letras.  Reconoce algunas letras por los sonidos.  Al transcribir confunde, omite, invierte, aglutina, transpone.  Rechaza la situación de lectura.  Se distrae fácil.  Sostiene el libro muy cerca.  Usa el dedo como guía al transcribir.
  • 4.  Tiene dificultad para pronunciar y escribir sílabas inversas y compuestas.  Se le dificulta la comprensión lectora.  No saca conclusiones al leerle un texto. OBSERVACIÖN DE LA CONDUCTA DEL ESCOLAR.  Higiene y cuidado personal bueno.  Desarrollo pondoestatural incorrecto.  Vestimenta adecuada al sexo, edad y clima.  No hace preguntas aclaratorias del tema en estudio.  En el área motora sus movimientos son vacilantes.  La prensión del lápiz es de manera correcta.  Mano predominante la derecha.  Se le dificulta abotonar, desabotonar.  Se le dificulta amarrar y desamarrar los zapatos.  Muestra atención dispersa e inestable.  Se le dificulta seguir instrucciones.  Su concentración es por breves periodos de tiempo.  Se le dificulta acatar órdenes complejas.  Su vocabulario es pobre.  Su comportamiento en clase es tranquila.  Es cuidadosa con sus útiles escolares.  Su rendimiento es inferior al grupo.  Su aprendizaje es lento.  No lleva el mismo ritmo de aprendizaje que sus compañeros.  No es creadora ni produce en el aula.  La actividad que más le agrada es ir a la escuela.  No tiene iniciativa para realizar ninguna actividad.  Es introvertida.  Su relación con la docente y compañeros es buena.  Se somete a la disciplina del grupo.  No hace lo mismo que sus compañeros, solo los observa.  Respeta las normas del aula. ANALÏSIS DEL MATERIAL ESCOLAR.  Conserva los cuadernos en buen estado.
  • 5. No respeta márgenes.  Lleva de manera desordenada los contenidos.  El grafismo es de manera incorrecta (altera la forma de las letras)  La letra varía de tamaño.  El espacio entre palabras es pequeño.  La prensión del lápiz es muy suave.  No conserva alineación al escribir.  Se le dificulta colorear los dibujos.  No lleva los cuadernos según el horario establecido.  Las hoja de los cuadernos son limpias y sin doblar.  No subraya los títulos. IMPRESIÖN DIAGNOSTICA. P.R.R.E. Escolar de sexo femenino de 8 años de edad la curta de cinco hermanos, hija de padres separados, vive con la madre y dos de sus hermanos es producto de un embarazo no planificado con gestación de 9 meses y con control médico desde el primer mes, con termino de parto normal, presentación cefálica y llanto al nacer normal, alimentación materna. Así mismo su desarrollo psicomotor fue normal presentando balbuceo a los 4 meses , a los 18 meses emitió sílabas y algunas palabras presentando en la actualidad una articulación incorrecta en algunas palabras .Es una niña solitaria, insegura, introvertida, tímida en la escuela y agresiva en el hogar Tras la entrevista a la docente, observación a la conducta y análisis del material escolar la escolar presenta dificultad en las áreas académicas lectura, escritura, calculo y dibujo, desconoce algunas letras del alfabeto dificultándosele el proceso de lectura, rechazando y luciendo tensa en la situación de lectura, confunde la d por b, la p por q, la s por c, la escolar presenta lectura pre silábica reconociendo algunas letras por su sonido de manera mecánica se le dificulta sacar conclusiones de un texto leído sostiene el libro muy cerca. Se le dificulta la producción escrita (dictado) la producción escrita copia l la realiza de manera incorrecta, el grafismo es irregular alterando la forma de las letras su escritura es mixta el espacio de cada palabra es muy pequeño también se enseña que aglutina, omite, invierte, transpone, la prensión del lápiz es correcta, su velocidad para escribir es muy lenta, su dominancia manual es la derecha, reconoce algunas letras de manera visual auditiva, reconoce y escribe algunas letras de manera auditiva visual, en
  • 6. calculo realiza operaciones sencillas de adición y sustracción, conoce los números naturales hasta el 20 de manera progresiva, se le dificulta reconocer los símbolos matemáticos, la escolar manifiesta que no le gusta colorear, y al realizarlo hace el trazado de manera irregular, pero respetando contornos. Presenta atención dispersa, se distrae con facilidad. Conserva los cuadernos en buen estado. No respeta márgenes. Lleva de manera desordenada los contenidos. El grafismo es de manera incorrecta (altera la forma de las letras) La letra varía de tamaño. El espacio entre palabras es pequeño, La prensión del lápiz es muy suave, No conserva alineación al escribir, Se le dificulta colorear los dibujos, No lleva los cuadernos según el horario establecido, Las hoja de los cuadernos son limpias y sin doblar, No subraya los títulos.