SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON
MENCIÓN EN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Modulo
Atención educativa a la diversidad
afectiva – conductual en instituciones
inclusivas.
Caso Integrador afectivo-conductual
Catedrática:
Master Andrea Pacheco Lemus
MAESTRANTE:
Lcda. Mariana Almachi Aucaquizhpi
Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
Caso descrito afectivo-conductual
Datos Informativos
Nombres y Apellidos: Sebastián Stefano Monroy Carranza
Fecha de nacimiento: 02/07/2003
Edad: 7 años
Inst. Educativa: Unidad Educativa Particular Simón Bolívar Nivel de educación: 3 ero
E.G.B
Dirección domiciliaria: Floresta 2, Mz 178 Villa 9.
Teléfono: 04-2426076 0959963922 (madre) 0982526440 (padre)
Nombre de la madre: Maritza Isabel Carranza Peñafiel Ocupación: Servidora Pública
MSP
Nombre del padre: Douglas Manuel Monroy Rosero Ocupación: Comerciante
Informal
Diagnóstico: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Representante legal: Maritza Isabel Carranza Peñafiel
Datos relevantes del contexto familiar
Información proporcionada por la madre:
Producto de un embarazo planificado con controles médicos mensuales en centro de salud y
consultorio del dispensario de María Auxiliadora. Durante el embarazo la señora se
deprimió antes la ausencia del esposo (Italia).
Parto prematuro (8 meses) por vía cesárea en la Maternidad del Guasmo. No lloro al nacer,
nació morado (cianosis), necesitando de oxígeno.
Desarrollo evolutivo
Al mes y medio alzaba la cabeza, a los 2 meses se volteaba, se sentó solo a los 5 meses,
se mantuvo de pie a los 13meses sin apoyo, empezó a caminar al año y cuatro meses, su
desarrollo del lenguaje fue lento comenzó hablar a la edad de dos año y 6 meses de edad.
Al año y dos meses lloraba contantemente era muy sensible a los rudos y sobresaltos.
Antecedentes Médicos
A los 4 años de edad estuvo enyesado el brazo sufriendo accidente en casa, permaneció en
el hospital por una semana.
Antes de cumplir 5 años se cayó del columpio de la escuela y tuvieron que cogerle puntos
en el sub centro de salud.
A los 6 años se fracturo el dedo jugando con los primos, en la actualidad no está
medicado.
No ha sufrido de epilepsias.
Recibió terapia de lenguaje al año y medio en el hospital del niño Francisco de Icaza
Bustamante.
Contexto Familiar
Sebastián es un niño de 7 años, es un niño alegre , su contextura es alta, sus rasgos
físicos: ojos verdes, cabello castaño, vive con su madre y hermanas, Keyla de 15, Harry
Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
de 5 , hace 3 años los padre de Sebastián están separados , cuando Sebastián cumplió 4
años la madre noto a ver ciertas características en el que le llamaron mucho la atención
le costaba seguir instrucciones, no miraba a los ojos, siempre estaba inquieto , pero no
las tomo en cuenta porque creía o pensaba que eres normales a su edad, su madre
manifiesta que no sabe qué hacer con su hijo porque es despistado, impulsivo y
destructor.
Sebastián duerme solo presenta trastorno de sueño pesadillas y sonambulismo despertándose
todas las noches 3 veces en la madrugada.
Es autónomo en las actividades de la vida diaria, cuida mucho de su aseo. Sebastián
tiende la cama, ayuda en los quehaceres de la casa.
Actividades de interés: Le gusta manipular la computadora, practica natación, aprendió a
bucear, ver televisión ir al parque.
En la actualidad Sebastián presenta las siguientes caracterizas en los
diferentes contextos:
Escolar
A los 4 años inicio su escolaridad en el jardín Mis Pequeños estudiosos donde
realizo inicial II , madre refiere que era muy inquieto y molestaba a los
demás niños, lloraba y hacia muchas rabietas.
A los 5 años ingreso a 1 ero de EGB donde se notó dificultad en su motricidad
fina, en el desarrollo gráfico, en el reconocimiento de la figura humana a
través del dibujo y, desde muy temprano, comienzan a reflejar problemas en el
aprendizaje de los colores, los números y vocales.
En la actualidad encuentra cursando 3 ero E.G.B en la Unidad Educativa
Particular Simón Bolívar, durante las jornadas de clases la profesora Raquel
se ha dado cuenta que él tiene dificultades en mantener la atención durante
un tiempo prolongado, cuando se trabaja los talleres en no los finaliza la
tarea y constantemente pierde sus útiles escolares, dificultad para
organizar actividades o tareas.
Jorge es su mejor amigo él le ayuda en sus deberes, Sebastián le gusta habla
en exceso, tiende a olvidar las cosas que se le dicen, presenta dificultad en
el área de lecto- escritura es lento para copiar presenta lectura silábica,
no lee aun de manera fluida.
En la hora de receso cuando juega con sus amigos le cuesta seguir las normas
o detalles del juego, con frecuencia presentan conductas negativas hacia los
compañeros, aunque no es agresivo.
Social
Cuando se encuentra en ambientes como en una reunión familiar, constantemente
se para de la silla, realiza un recorrido por todos los espacios, le cuesta
quedarse quiete cuando es necesario, cambia constantemente de conversación,
Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
le gusta hablar mucho en exceso e interrumpe las conversaciones de los
adultos por los ruidos que realiza contantemente.
Familiar
En el momento de la cena, Sebastián se muestra impaciente para que le sirvan
la comida, se enoja, desbarata la mesa y tira todo lo que está a su
alrededor es como si actuara sin pensar, cuando la madre le pide una
explicación sobre lo sucedido frecuentemente responde de forma prepotente
espontaneas y dominantes.
ACCIONES INTERVENTIVAS
Acciones Contexto Tiempo
Organizar con el estudiante el material
de cada asignatura y pegar una pegativa
de color en cada cuaderno, para ayudarlo
a organizarse mejor.
Escuela Enero- Diciembre
Designar trabajos dentro del aula de
clases.
Docente Enero – Marzo
Trabajar con fichas en la cual tengas
imágenes donde se mostrara por periodos
cortos y luego que las describa,
posteriormente las fichas serán con más
detalles para que él pueda mejor su
atención.
Docente
Marzo- Abril
Economía de ficha en casa y escuela Docente
Madre de
familia
Enero – Diciembre
Trabajando con carreras, pero esta es
invertida es decir que el ganador es que
llega al último a la meta.
Docente de
educación física
Marzo – Abril
Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
Estructura el ambiente, dentro de casa en
la cual se ve reflejado horarios, órdenes
y normas.
Docente
Madre de
familia
Enero – Diciembre
Refuerzo positivo, dividir la clase en
dos equipos, se establece reglas y se
concede un punto cada vez que uno de los
alumno de ese equipo se salta una de las
reglas, el grupo con menos punto gana una
recompensa.
Docente
Mayo- Junio
Bibliografía
Vaello orts, J. “Cómo dar clases a los que no quieren”. Editorial Grao
(2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
grioter
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
zurimongui
 
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
Edgard Morales Lobaton
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
Carelli Zermeño
 
Anexos
AnexosAnexos
Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5ceipelspins
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
Almirante Infantil
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
Andrea Sánchez
 
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
jenny forero
 
LA MEJOR DECISION
LA MEJOR DECISIONLA MEJOR DECISION
LA MEJOR DECISIONCAMILO597
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
Andrea Sánchez
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Andrea Sánchez
 
Reunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreMiriam Díaz
 
Reunion padres 1º trimestre 3º de primaria final
Reunion padres 1º trimestre 3º de primaria finalReunion padres 1º trimestre 3º de primaria final
Reunion padres 1º trimestre 3º de primaria final
Sandra Martinez
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
 
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013Perfilpsicofuncional zurisadai  01 10-2013
Perfilpsicofuncional zurisadai 01 10-2013
 
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)Psico y poi   de maria de los angeles actual(1)
Psico y poi de maria de los angeles actual(1)
 
Primer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolarPrimer visita guiada al jardín preescolar
Primer visita guiada al jardín preescolar
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Agendas teacch
Agendas teacchAgendas teacch
Agendas teacch
 
Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5Reunió pares power point P4 i P5
Reunió pares power point P4 i P5
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
 
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
 
LA MEJOR DECISION
LA MEJOR DECISIONLA MEJOR DECISION
LA MEJOR DECISION
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
 
Reunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestreReunión informativa para padres del primer trimestre
Reunión informativa para padres del primer trimestre
 
Reunion padres 1º trimestre 3º de primaria final
Reunion padres 1º trimestre 3º de primaria finalReunion padres 1º trimestre 3º de primaria final
Reunion padres 1º trimestre 3º de primaria final
 
Reunion padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestreReunion  padres primer trimestre
Reunion padres primer trimestre
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
 
Taare zameen par
Taare zameen parTaare zameen par
Taare zameen par
 

Similar a Tarea final caso integrador afectivo conductual

ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESISESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
KrystalSalazarRivera
 
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docxINFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
rafael chauca ayala
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Erika Estrada
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
Andrea Sánchez
 
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
AngelaBanda8
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
chalinita
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
Dayanara Can Be
 
Plan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizadoPlan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizado
Teresa Suare Diallo
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
RafaelPenca
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada JessyVaquero
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
JessyVaquero
 

Similar a Tarea final caso integrador afectivo conductual (20)

Modelo diac 3 ro
Modelo diac 3 roModelo diac 3 ro
Modelo diac 3 ro
 
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESISESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
ESTUDIO DE CASO COMPLETO ANAMNESIS
 
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docxINFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
 
Marco teorico upn
Marco teorico upnMarco teorico upn
Marco teorico upn
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
 
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
CASOS CLINICOS de infancias y adultos con consumo de drogas o problemas de de...
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdfInforme-psicopedagogico-Fabian.pdf
Informe-psicopedagogico-Fabian.pdf
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012
 
Plan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizadoPlan de trabajo individualizado
Plan de trabajo individualizado
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Impresion diagnostica!
Impresion diagnostica!Impresion diagnostica!
Impresion diagnostica!
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
perfil psicofuncional
perfil psicofuncionalperfil psicofuncional
perfil psicofuncional
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tarea final caso integrador afectivo conductual

  • 1. Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Modulo Atención educativa a la diversidad afectiva – conductual en instituciones inclusivas. Caso Integrador afectivo-conductual Catedrática: Master Andrea Pacheco Lemus MAESTRANTE: Lcda. Mariana Almachi Aucaquizhpi
  • 2. Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil Caso descrito afectivo-conductual Datos Informativos Nombres y Apellidos: Sebastián Stefano Monroy Carranza Fecha de nacimiento: 02/07/2003 Edad: 7 años Inst. Educativa: Unidad Educativa Particular Simón Bolívar Nivel de educación: 3 ero E.G.B Dirección domiciliaria: Floresta 2, Mz 178 Villa 9. Teléfono: 04-2426076 0959963922 (madre) 0982526440 (padre) Nombre de la madre: Maritza Isabel Carranza Peñafiel Ocupación: Servidora Pública MSP Nombre del padre: Douglas Manuel Monroy Rosero Ocupación: Comerciante Informal Diagnóstico: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Representante legal: Maritza Isabel Carranza Peñafiel Datos relevantes del contexto familiar Información proporcionada por la madre: Producto de un embarazo planificado con controles médicos mensuales en centro de salud y consultorio del dispensario de María Auxiliadora. Durante el embarazo la señora se deprimió antes la ausencia del esposo (Italia). Parto prematuro (8 meses) por vía cesárea en la Maternidad del Guasmo. No lloro al nacer, nació morado (cianosis), necesitando de oxígeno. Desarrollo evolutivo Al mes y medio alzaba la cabeza, a los 2 meses se volteaba, se sentó solo a los 5 meses, se mantuvo de pie a los 13meses sin apoyo, empezó a caminar al año y cuatro meses, su desarrollo del lenguaje fue lento comenzó hablar a la edad de dos año y 6 meses de edad. Al año y dos meses lloraba contantemente era muy sensible a los rudos y sobresaltos. Antecedentes Médicos A los 4 años de edad estuvo enyesado el brazo sufriendo accidente en casa, permaneció en el hospital por una semana. Antes de cumplir 5 años se cayó del columpio de la escuela y tuvieron que cogerle puntos en el sub centro de salud. A los 6 años se fracturo el dedo jugando con los primos, en la actualidad no está medicado. No ha sufrido de epilepsias. Recibió terapia de lenguaje al año y medio en el hospital del niño Francisco de Icaza Bustamante. Contexto Familiar Sebastián es un niño de 7 años, es un niño alegre , su contextura es alta, sus rasgos físicos: ojos verdes, cabello castaño, vive con su madre y hermanas, Keyla de 15, Harry
  • 3. Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil de 5 , hace 3 años los padre de Sebastián están separados , cuando Sebastián cumplió 4 años la madre noto a ver ciertas características en el que le llamaron mucho la atención le costaba seguir instrucciones, no miraba a los ojos, siempre estaba inquieto , pero no las tomo en cuenta porque creía o pensaba que eres normales a su edad, su madre manifiesta que no sabe qué hacer con su hijo porque es despistado, impulsivo y destructor. Sebastián duerme solo presenta trastorno de sueño pesadillas y sonambulismo despertándose todas las noches 3 veces en la madrugada. Es autónomo en las actividades de la vida diaria, cuida mucho de su aseo. Sebastián tiende la cama, ayuda en los quehaceres de la casa. Actividades de interés: Le gusta manipular la computadora, practica natación, aprendió a bucear, ver televisión ir al parque. En la actualidad Sebastián presenta las siguientes caracterizas en los diferentes contextos: Escolar A los 4 años inicio su escolaridad en el jardín Mis Pequeños estudiosos donde realizo inicial II , madre refiere que era muy inquieto y molestaba a los demás niños, lloraba y hacia muchas rabietas. A los 5 años ingreso a 1 ero de EGB donde se notó dificultad en su motricidad fina, en el desarrollo gráfico, en el reconocimiento de la figura humana a través del dibujo y, desde muy temprano, comienzan a reflejar problemas en el aprendizaje de los colores, los números y vocales. En la actualidad encuentra cursando 3 ero E.G.B en la Unidad Educativa Particular Simón Bolívar, durante las jornadas de clases la profesora Raquel se ha dado cuenta que él tiene dificultades en mantener la atención durante un tiempo prolongado, cuando se trabaja los talleres en no los finaliza la tarea y constantemente pierde sus útiles escolares, dificultad para organizar actividades o tareas. Jorge es su mejor amigo él le ayuda en sus deberes, Sebastián le gusta habla en exceso, tiende a olvidar las cosas que se le dicen, presenta dificultad en el área de lecto- escritura es lento para copiar presenta lectura silábica, no lee aun de manera fluida. En la hora de receso cuando juega con sus amigos le cuesta seguir las normas o detalles del juego, con frecuencia presentan conductas negativas hacia los compañeros, aunque no es agresivo. Social Cuando se encuentra en ambientes como en una reunión familiar, constantemente se para de la silla, realiza un recorrido por todos los espacios, le cuesta quedarse quiete cuando es necesario, cambia constantemente de conversación,
  • 4. Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil le gusta hablar mucho en exceso e interrumpe las conversaciones de los adultos por los ruidos que realiza contantemente. Familiar En el momento de la cena, Sebastián se muestra impaciente para que le sirvan la comida, se enoja, desbarata la mesa y tira todo lo que está a su alrededor es como si actuara sin pensar, cuando la madre le pide una explicación sobre lo sucedido frecuentemente responde de forma prepotente espontaneas y dominantes. ACCIONES INTERVENTIVAS Acciones Contexto Tiempo Organizar con el estudiante el material de cada asignatura y pegar una pegativa de color en cada cuaderno, para ayudarlo a organizarse mejor. Escuela Enero- Diciembre Designar trabajos dentro del aula de clases. Docente Enero – Marzo Trabajar con fichas en la cual tengas imágenes donde se mostrara por periodos cortos y luego que las describa, posteriormente las fichas serán con más detalles para que él pueda mejor su atención. Docente Marzo- Abril Economía de ficha en casa y escuela Docente Madre de familia Enero – Diciembre Trabajando con carreras, pero esta es invertida es decir que el ganador es que llega al último a la meta. Docente de educación física Marzo – Abril
  • 5. Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil Estructura el ambiente, dentro de casa en la cual se ve reflejado horarios, órdenes y normas. Docente Madre de familia Enero – Diciembre Refuerzo positivo, dividir la clase en dos equipos, se establece reglas y se concede un punto cada vez que uno de los alumno de ese equipo se salta una de las reglas, el grupo con menos punto gana una recompensa. Docente Mayo- Junio Bibliografía Vaello orts, J. “Cómo dar clases a los que no quieren”. Editorial Grao (2011)