SlideShare una empresa de Scribd logo
01. Impuesto al Valor Agregado IVA
El IVA es el impuesto que más dinero genera para el Estado y su característica principal es
que lo paga toda persona que compra algún bien o servicio. Está normado por el Decreto
27-92 del Congreso de la República y sus reformas. Las modificaciones más recientes se
encuentran en los Decretos 04-2012 y 10-2012 Ley Antievasión II y Ley de Actualización
Tributaria, respectivamente.
Conocer quién debe pagarlo, cómo, cuándo y dónde nos ayuda a mantener orden en
nuestras cuentas, a la vez que colaboramos para que el Estado cuente con los recursos
que necesita para cumplir con su misión.
Es muy importante tener claro que la tasa general del IVA es del 12 por ciento del valor de
cada producto o servicio y está siempre incluido en los precios de todo lo que compramos,
por lo que debemos rechazar de inmediato acciones que pretendan sumarlo al precio, con
el pretexto de que se pide factura. Sin embargo, para la compra-venta de vehículos y
viviendas, aplican otras cantidades, lo que se explicará más adelante.
02. Régimen del Pequeño Contribuyente
Pequeño contribuyente es aquella persona que trabaja por su cuenta o que tiene una
pequeña empresa, cuyas ventas o prestaciones de servicios suman no más de ciento
cincuenta mil quetzales al año (Q150,000.00). Para inscribirse como tal ante la SAT, debe
llenar un formulario de solicitud de inscripción que proporciona la oficina tributaria, a
precio de costo. Una vez hecho esto, la SAT le entregará la autorización para que la
imprenta le imprima sus facturas.
La tarifa del Impuesto del Régimen de Pequeño Contribuyente es del 5% sobre los
ingresos brutos totales facturados por las ventas o prestación de servicios de cada mes
calendario.
03. Impuesto Sobre la Renta (ISR)
El Impuesto Sobre la Renta, ISR, normado por el Decreto 26-92 y sus reformas (las más
recientes están en los Decretos 4-2012 y 10-2012), es el impuesto que, como su nombre lo
indica, recae sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas individuales, jurídicas
(empresas), entes o patrimonios nacionales o extranjeros, residentes o no en el país.
Asimismo, deben retener el 5% sobre lo facturado por la compra de bienes y el 6% por la
adquisición de servicios (sin incluir el Impuesto al Valor Agregado). Lo retenido deberá
pagarse a la SAT durante los primeros diez días hábiles del mes siguiente.
04. Impuesto Específico a la Primera Matrícula de Vehículos Terrestres (IPRIMA)
A partir del 1 de julio de 2012 está vigente este impuesto para los Vehículos Automotores
Terrestres que sean nacionalizados, se ensamblen o se produzcan en el territorio nacional.
Se entiende como primera matricula, la primera inscripción en el Registro Fiscal de
Vehículos, de los vehículos automotores terrestres, con las características del vehículo y
los datos del propietario del mismo.
Se consideran vehículos automotores terrestres nuevos a los del modelo del año en curso
y del año siguiente, y como vehículos usados a los modelos anteriores al año en curso.
05. Impuesto sobre Circulación de Vehículos
La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas nacionales genera un
impuesto que deben pagar los propietarios de los mismos, cuyos fondos en buena parte
tienen como destino las municipalidades del país, lo que está regido por la Ley del
Impuesto a la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, Decreto No. 70-94.
El impuesto debe ser pagado por todos los vehículos terrestres (carros, camionetas,
camiones, motocicletas, etc.), aéreos (aviones, avionetas, helicópteros y otros) y los
marítimos (lanchas, botes, veleros, barcos, etc.).
El Impuesto a la Circulación de Vehículos se pagará una vez al año durante el periodo
comprendido del 1 de enero al 31 de julio de cada año y en ningún caso se podrá
fraccionar. Por el pago extemporáneo se aplicará una sanción del 100%, pero si se paga
sin ser requerido, la multa será rebajada un 75%.
PROYECTO DE NACIÓN
Seminario
06. Los derechos de importación o aranceles
Los aranceles son derechos que se pagan por las importaciones con el propósito de
aumentar los ingresos del Estado o bien para proteger la producción nacional ante
productos fabricados en el extranjero y traídos a Guatemala.
Desde entonces, las tarifas se expresan sólo en términos ad-valorem (con relación al valor)
y en 1996 Guatemala puso en vigencia su programa de desgravación de la siguiente
forma:
Materias, bienes intermedios, bienes de capital no producidos en Centroamérica: 0%
Materias primas producidas en Centroamérica: 5%
Bienes intermedios y bienes de capital producidos en Centroamérica 10%
07. Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas Destiladas, Cervezas y otras
Bebidas Fermentadas
La distribución de bebidas alcohólicas destiladas, cervezas y otras bebidas fermentadas, tanto de producción
que tiene como base el precio de venta al consumidor final, sugerido por el fabricante o el importador.
Las bebidas que pagan este impuesto y sus tarifas son las siguientes:
08. Impuesto al Tabaco y sus Productos
La Ley de Tabacos y sus productos (Decreto 61-77) rige todo lo relacionado con la siembra, cultivo, tránsito, m
del tabaco y sus productos, además de fijar un impuesto para los cigarrillos fabricados a máquina, nacional o
deben pagar los fabricantes y los importadores.
.
Cálculo del Impuesto de Tabaco
09. Impuesto a la Distribución de PetróleoCrudo y Combustibles Derivados del Petróleo
La distribución de petróleo y sus combustibles es hecho generador de un gravamen, según el Decreto 38-92
dichos productos. Las tasas del impuesto son las siguientes:
Gasolina superior Q4.70
Gasolina regular Q4.60
Gasolina de aviación Q4.70
Diesel y gas oil Q1.30
Kerosina Q0.60
Kerosina para motores de reacción Q0.60
Nafta Q0.60
Gas licuado de petróleo (conocido como gas propano) a granel y en carburación Q0.60
Combustible utilizado para la generación de electricidad y el gas propano para
consumo doméstico
Q0
10. Impuesto Específico a la Distribución de Cemento
La distribución de cemento en el territorio nacional también paga un impuesto, según el
Decreto 79-2000, el que tiene una particularidad que no poseen otros impuestos: El
dinero que se recaude por él se destina exclusivamente para el financiamiento de los
programas de vivienda popular.
De acuerdo con su ley, el impuesto a la distribución de cemento lo deben pagar los
fabricantes y los importadores de este producto, pues el gravamen se genera en el
momento de la salida del producto de las bodegas de almacenamiento de los fabricantes
o bien al internarse al país por la aduana correspondiente, en el caso de ser importado.
La tarifa de este impuesto es de Q1.50 por cada bolsa de 42.5 kilogramos de peso, o bien
su equivalente, cuando se venda a granel o en bolsas de diferente peso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos en guatemala
Impuestos en guatemala Impuestos en guatemala
Impuestos en guatemala
Walter Echeverría
 
Rdl 9 2015 resumen aeat
Rdl 9 2015 resumen aeatRdl 9 2015 resumen aeat
Rdl 9 2015 resumen aeat
Pilar Molina Jordana
 
Rdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmj
Rdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmjRdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmj
Rdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmj
Pilar Molina Jordana
 
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]Lic_Fabiola
 
Impuesto al consumo
Impuesto al consumoImpuesto al consumo
Modificaciones del Impuesto a la Renta
Modificaciones del Impuesto a la RentaModificaciones del Impuesto a la Renta
Modificaciones del Impuesto a la Renta
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Iva Naturales No Obligados
Iva Naturales No ObligadosIva Naturales No Obligados
Iva Naturales No Obligados
UTPL
 
Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.Rosa Brenes
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen generalYenifer Rojas
 
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculosPlantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
rodrigo parodi
 
Impuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumoImpuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumo
Leonardo Peñuela
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
Ayde Kintero
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
luisaceytuno
 

La actualidad más candente (20)

Impuestos en guatemala
Impuestos en guatemala Impuestos en guatemala
Impuestos en guatemala
 
Rdl 9 2015 resumen aeat
Rdl 9 2015 resumen aeatRdl 9 2015 resumen aeat
Rdl 9 2015 resumen aeat
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Rdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmj
Rdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmjRdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmj
Rdl 9 2015 reducción irpf 12-07-2015 resumen pmj
 
Impuesto vehicular
Impuesto  vehicularImpuesto  vehicular
Impuesto vehicular
 
Regimen general modificar a 1.5% y 18%
Regimen general modificar a 1.5% y 18%Regimen general modificar a 1.5% y 18%
Regimen general modificar a 1.5% y 18%
 
Sistema Tributario
Sistema Tributario Sistema Tributario
Sistema Tributario
 
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
Examen presentacion lista pa exponer iva[1]
 
Impuesto al consumo
Impuesto al consumoImpuesto al consumo
Impuesto al consumo
 
Modificaciones del Impuesto a la Renta
Modificaciones del Impuesto a la RentaModificaciones del Impuesto a la Renta
Modificaciones del Impuesto a la Renta
 
Iva Naturales No Obligados
Iva Naturales No ObligadosIva Naturales No Obligados
Iva Naturales No Obligados
 
Sistema tributario
Sistema tributario Sistema tributario
Sistema tributario
 
Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.Impuesto selectivo de consumo.
Impuesto selectivo de consumo.
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen general
 
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculosPlantilla diapositivas impuesto de vehiculos
Plantilla diapositivas impuesto de vehiculos
 
Impuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumoImpuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumo
 
Iva
IvaIva
Iva
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 

Similar a Impuestos

El abc de los impuestos
El abc de los impuestosEl abc de los impuestos
El abc de los impuestos
billod
 
Sistema tributario
Sistema tributario Sistema tributario
Sistema tributario
Claudia Vasquez
 
Maquila en paraguay
Maquila en paraguayMaquila en paraguay
Maquila en paraguay
Pedro Cantero
 
Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
Any De Los santos
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
Heber Valenzuela
 
Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)
Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)
Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)Javier Cruz
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
Thalia Soberanis
 
EVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptx
EVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptxEVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptx
EVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptx
0501910035PEDROLUISM
 
Impuestos tipos
Impuestos tiposImpuestos tipos
Impuestos tipos
KarenjuliethQuevedod
 
Los principales tributos en el ecuador
Los principales tributos en el ecuadorLos principales tributos en el ecuador
Los principales tributos en el ecuador
Dilan22042009
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
Omar Sernaq Silva
 
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
patricia
 
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
jeshubel perez
 

Similar a Impuestos (20)

El abc de los impuestos
El abc de los impuestosEl abc de los impuestos
El abc de los impuestos
 
31 admin.docx
31 admin.docx31 admin.docx
31 admin.docx
 
Impuestos indirectos
Impuestos indirectosImpuestos indirectos
Impuestos indirectos
 
31 admin .pdf
31 admin .pdf31 admin .pdf
31 admin .pdf
 
Sistema tributario (3)
Sistema tributario (3)Sistema tributario (3)
Sistema tributario (3)
 
Sistema tributario
Sistema tributario Sistema tributario
Sistema tributario
 
Maquila en paraguay
Maquila en paraguayMaquila en paraguay
Maquila en paraguay
 
Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
 
Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)
Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)
Ley de turismo, conservacion vial, primera matricula y combustible(4)
 
Impuestos empresas.doc
Impuestos empresas.docImpuestos empresas.doc
Impuestos empresas.doc
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
EVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptx
EVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptxEVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptx
EVOLUCION DEL IVA EN COLOMBIA.pptx
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
 
Paquete fiscal
Paquete fiscalPaquete fiscal
Paquete fiscal
 
Impuestos tipos
Impuestos tiposImpuestos tipos
Impuestos tipos
 
Los principales tributos en el ecuador
Los principales tributos en el ecuadorLos principales tributos en el ecuador
Los principales tributos en el ecuador
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
 
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
 
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
 

Último

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Impuestos

  • 1. 01. Impuesto al Valor Agregado IVA El IVA es el impuesto que más dinero genera para el Estado y su característica principal es que lo paga toda persona que compra algún bien o servicio. Está normado por el Decreto 27-92 del Congreso de la República y sus reformas. Las modificaciones más recientes se encuentran en los Decretos 04-2012 y 10-2012 Ley Antievasión II y Ley de Actualización Tributaria, respectivamente. Conocer quién debe pagarlo, cómo, cuándo y dónde nos ayuda a mantener orden en nuestras cuentas, a la vez que colaboramos para que el Estado cuente con los recursos que necesita para cumplir con su misión. Es muy importante tener claro que la tasa general del IVA es del 12 por ciento del valor de cada producto o servicio y está siempre incluido en los precios de todo lo que compramos, por lo que debemos rechazar de inmediato acciones que pretendan sumarlo al precio, con el pretexto de que se pide factura. Sin embargo, para la compra-venta de vehículos y viviendas, aplican otras cantidades, lo que se explicará más adelante. 02. Régimen del Pequeño Contribuyente Pequeño contribuyente es aquella persona que trabaja por su cuenta o que tiene una pequeña empresa, cuyas ventas o prestaciones de servicios suman no más de ciento cincuenta mil quetzales al año (Q150,000.00). Para inscribirse como tal ante la SAT, debe llenar un formulario de solicitud de inscripción que proporciona la oficina tributaria, a precio de costo. Una vez hecho esto, la SAT le entregará la autorización para que la imprenta le imprima sus facturas. La tarifa del Impuesto del Régimen de Pequeño Contribuyente es del 5% sobre los ingresos brutos totales facturados por las ventas o prestación de servicios de cada mes calendario. 03. Impuesto Sobre la Renta (ISR) El Impuesto Sobre la Renta, ISR, normado por el Decreto 26-92 y sus reformas (las más recientes están en los Decretos 4-2012 y 10-2012), es el impuesto que, como su nombre lo indica, recae sobre las rentas o ganancias que obtengan las personas individuales, jurídicas (empresas), entes o patrimonios nacionales o extranjeros, residentes o no en el país. Asimismo, deben retener el 5% sobre lo facturado por la compra de bienes y el 6% por la adquisición de servicios (sin incluir el Impuesto al Valor Agregado). Lo retenido deberá pagarse a la SAT durante los primeros diez días hábiles del mes siguiente. 04. Impuesto Específico a la Primera Matrícula de Vehículos Terrestres (IPRIMA) A partir del 1 de julio de 2012 está vigente este impuesto para los Vehículos Automotores Terrestres que sean nacionalizados, se ensamblen o se produzcan en el territorio nacional. Se entiende como primera matricula, la primera inscripción en el Registro Fiscal de Vehículos, de los vehículos automotores terrestres, con las características del vehículo y los datos del propietario del mismo. Se consideran vehículos automotores terrestres nuevos a los del modelo del año en curso y del año siguiente, y como vehículos usados a los modelos anteriores al año en curso.
  • 2. 05. Impuesto sobre Circulación de Vehículos La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas nacionales genera un impuesto que deben pagar los propietarios de los mismos, cuyos fondos en buena parte tienen como destino las municipalidades del país, lo que está regido por la Ley del Impuesto a la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, Decreto No. 70-94. El impuesto debe ser pagado por todos los vehículos terrestres (carros, camionetas, camiones, motocicletas, etc.), aéreos (aviones, avionetas, helicópteros y otros) y los marítimos (lanchas, botes, veleros, barcos, etc.). El Impuesto a la Circulación de Vehículos se pagará una vez al año durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio de cada año y en ningún caso se podrá fraccionar. Por el pago extemporáneo se aplicará una sanción del 100%, pero si se paga sin ser requerido, la multa será rebajada un 75%. PROYECTO DE NACIÓN Seminario 06. Los derechos de importación o aranceles Los aranceles son derechos que se pagan por las importaciones con el propósito de aumentar los ingresos del Estado o bien para proteger la producción nacional ante productos fabricados en el extranjero y traídos a Guatemala. Desde entonces, las tarifas se expresan sólo en términos ad-valorem (con relación al valor) y en 1996 Guatemala puso en vigencia su programa de desgravación de la siguiente forma: Materias, bienes intermedios, bienes de capital no producidos en Centroamérica: 0% Materias primas producidas en Centroamérica: 5% Bienes intermedios y bienes de capital producidos en Centroamérica 10% 07. Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas Destiladas, Cervezas y otras Bebidas Fermentadas La distribución de bebidas alcohólicas destiladas, cervezas y otras bebidas fermentadas, tanto de producción que tiene como base el precio de venta al consumidor final, sugerido por el fabricante o el importador. Las bebidas que pagan este impuesto y sus tarifas son las siguientes: 08. Impuesto al Tabaco y sus Productos La Ley de Tabacos y sus productos (Decreto 61-77) rige todo lo relacionado con la siembra, cultivo, tránsito, m del tabaco y sus productos, además de fijar un impuesto para los cigarrillos fabricados a máquina, nacional o deben pagar los fabricantes y los importadores.
  • 3. . Cálculo del Impuesto de Tabaco 09. Impuesto a la Distribución de PetróleoCrudo y Combustibles Derivados del Petróleo La distribución de petróleo y sus combustibles es hecho generador de un gravamen, según el Decreto 38-92 dichos productos. Las tasas del impuesto son las siguientes: Gasolina superior Q4.70 Gasolina regular Q4.60 Gasolina de aviación Q4.70 Diesel y gas oil Q1.30 Kerosina Q0.60 Kerosina para motores de reacción Q0.60 Nafta Q0.60 Gas licuado de petróleo (conocido como gas propano) a granel y en carburación Q0.60 Combustible utilizado para la generación de electricidad y el gas propano para consumo doméstico Q0 10. Impuesto Específico a la Distribución de Cemento La distribución de cemento en el territorio nacional también paga un impuesto, según el Decreto 79-2000, el que tiene una particularidad que no poseen otros impuestos: El dinero que se recaude por él se destina exclusivamente para el financiamiento de los programas de vivienda popular. De acuerdo con su ley, el impuesto a la distribución de cemento lo deben pagar los fabricantes y los importadores de este producto, pues el gravamen se genera en el momento de la salida del producto de las bodegas de almacenamiento de los fabricantes o bien al internarse al país por la aduana correspondiente, en el caso de ser importado. La tarifa de este impuesto es de Q1.50 por cada bolsa de 42.5 kilogramos de peso, o bien su equivalente, cuando se venda a granel o en bolsas de diferente peso.