SlideShare una empresa de Scribd logo
CFPE
                                                               AVILÉS




     IMPULSIÓN DE CAUDAL

        1 _ CENTRAL Y PRINCIPIOS BÁSICOS




facebook OLEOHIDRÁULICA          Red          AUTOMATIZACIÓN
                                 Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA            1
CFPE
Depósito receptor de aceite                                           AVILÉS


                                         t 0 (s)
                              h 0 (m)



        A la central
    oleohidráulica se le
  incorpora un depósito       S
   medidor provisto de        (m 2 )
     dos Llaves de 1/4




  facebook OLEOHIDRÁULICA               Red          AUTOMATIZACIÓN
                                        Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA            2
CFPE
Depósito receptor de aceite                                           AVILÉS


  Disponemos de un nivel                 t 0 (s)
                              h 0 (m)
      de aceite a una
   profundidad conocida

        A la central
    oleohidráulica se le
  incorpora un depósito       S
   medidor provisto de        (m 2 )
     dos Llaves de 1/4




  facebook OLEOHIDRÁULICA               Red          AUTOMATIZACIÓN
                                        Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA            3
CFPE
Depósito receptor de aceite                                            AVILÉS


  Disponemos de un nivel                 t 0 (s)
                              h 0 (m)
      de aceite a una
   profundidad conocida                            Y también de un
                                                   cronómetro para
        A la central
                                                   medir el tiempo
    oleohidráulica se le
  incorpora un depósito       S
   medidor provisto de        (m 2 )
     dos Llaves de 1/4




  facebook OLEOHIDRÁULICA               Red           AUTOMATIZACIÓN
                                        Tecnológic    OLEOHIDRÁULICA            4
CFPE
Depósito receptor de aceite                                                      AVILÉS


  Disponemos de un nivel                           t 0 (s)
                                   h 0 (m)
      de aceite a una
   profundidad conocida                                      Y también de un
                                                             cronómetro para
        A la central
                                                             medir el tiempo
    oleohidráulica se le
  incorpora un depósito            S
   medidor provisto de             (m 2 )
     dos Llaves de 1/4        Teniendo el depósito una superficie
                                    conocida “S” en (m2.)




  facebook OLEOHIDRÁULICA                         Red           AUTOMATIZACIÓN
                                                  Tecnológic    OLEOHIDRÁULICA            5
CFPE
Puesta en marcha                                                    AVILÉS


                                       t 0 (s)
                            h 0 (m)




                            S
                            (m 2 )




  Arrancamos el
  sistema con la
  válvula [Llav.
    1] abierta




  facebook OLEOHIDRÁULICA             Red          AUTOMATIZACIÓN
                                      Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA            6
CFPE
Puesta en marcha                                                             AVILÉS


                                                t 0 (s)
                            h 0 (m)




                            S
                            (m 2 )
                                       La bomba queda en
                                      descarga a través de la
                                         válvula [Llav.1]


  Arrancamos el
  sistema con la
  válvula [Llav.
    1] abierta




  facebook OLEOHIDRÁULICA                      Red          AUTOMATIZACIÓN
                                               Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA            7
CFPE
Puesta en marcha                                                             AVILÉS


                                                t 0 (s)
                            h 0 (m)




                            S
       La presión es la     (m 2 )
        más baja del                   La bomba queda en
           sistema                    descarga a través de la
                                         válvula [Llav.1]


  Arrancamos el
  sistema con la
  válvula [Llav.
    1] abierta




  facebook OLEOHIDRÁULICA                      Red          AUTOMATIZACIÓN
                                               Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA            8
CFPE
Puesta en marcha                                                                   AVILÉS


                                                      t 0 (s)
            Tomamos nota de       h 0 (m)
             la profundidad y
             del tiempo inicial



                                  S
       La presión es la           (m 2 )
        más baja del                         La bomba queda en
           sistema                          descarga a través de la
                                               válvula [Llav.1]


  Arrancamos el
  sistema con la
  válvula [Llav.
    1] abierta




  facebook OLEOHIDRÁULICA                            Red          AUTOMATIZACIÓN
                                                     Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA            9
CFPE
Comienzo del proceso                                                      AVILÉS


                                             t 0 (s)
                            h 0 (m)




                            S
                            (m 2 )
                           Cerramos la
                        válvula [Llav. 1]




  facebook OLEOHIDRÁULICA                   Red          AUTOMATIZACIÓN
                                            Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        10
CFPE
Comienzo del proceso                                                        AVILÉS


                                             t 0 (s)
                            h 0 (m)




                            S
                            (m 2 )
                           Cerramos la                 La válvula de
                        válvula [Llav. 1]              seguridad se
                                                       abre y pasa por
                                                       ella todo el flujo
                                                        de la bomba




  facebook OLEOHIDRÁULICA                   Red            AUTOMATIZACIÓN
                                            Tecnológic     OLEOHIDRÁULICA        11
CFPE
Comienzo del proceso                                                            AVILÉS


                                                 t 0 (s)
                                h 0 (m)




                                S
                                (m 2 )
      La presión es la         Cerramos la                 La válvula de
     más alta del sistema   válvula [Llav. 1]              seguridad se
                                                           abre y pasa por
                                                           ella todo el flujo
                                                            de la bomba




  facebook OLEOHIDRÁULICA                       Red            AUTOMATIZACIÓN
                                                Tecnológic     OLEOHIDRÁULICA        12
CFPE
Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado                                 AVILÉS


                                                         t 0 (s)
                                         h 0 (m)




                                         S
                                         (m 2 )
                                Abrimos la válvula [Llav. 2] y
                               ponemos en marcha el cronómetro




  facebook OLEOHIDRÁULICA                               Red          AUTOMATIZACIÓN
                                                        Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        13
CFPE
Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado                                     AVILÉS


                                                             t 0 (s)
               El aceite entra a             h 0 (m)
               borbotones en el
                   depósito



                                             S
                                             (m 2 )
                                    Abrimos la válvula [Llav. 2] y
                                   ponemos en marcha el cronómetro




  facebook OLEOHIDRÁULICA                                   Red          AUTOMATIZACIÓN
                                                            Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        14
CFPE
Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado                                       AVILÉS


                                                             t 0 (s)
               El aceite entra a             h 0 (m)
               borbotones en el
                   depósito                                              El cronómetro se
                                                                           ha puesto en
                                                                              marcha

                                             S
                                             (m 2 )
                                    Abrimos la válvula [Llav. 2] y
                                   ponemos en marcha el cronómetro




  facebook OLEOHIDRÁULICA                                   Red           AUTOMATIZACIÓN
                                                            Tecnológic    OLEOHIDRÁULICA         15
CFPE
Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado                                         AVILÉS


                                                               t 0 (s)
                 El aceite entra a             h 0 (m)
                 borbotones en el
                     depósito                                              El cronómetro se
                                                                             ha puesto en
                                                                                marcha

                                               S
                                               (m 2 )
                                      Abrimos la válvula [Llav. 2] y
     La presión es la de trabajo     ponemos en marcha el cronómetro
     y, en este caso, muy baja




  facebook OLEOHIDRÁULICA                                     Red           AUTOMATIZACIÓN
                                                              Tecnológic    OLEOHIDRÁULICA         16
CFPE
Interrupción del llenado y toma de valores                                              AVILÉS


                                                           t 1 (s)
                                          h 1 (m)




                                          S
                                          (m 2 )
                                Cerramos la válvula [Llav. 2]
                                   y paramos el cronometro




   facebook OLEOHIDRÁULICA                                Red          AUTOMATIZACIÓN
                                                          Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        17
CFPE
Interrupción del llenado y toma de valores                                                AVILÉS


                                                           t 1 (s)
                                          h 1 (m)




                                          S
                                          (m 2 )
                                Cerramos la válvula [Llav. 2]           La válvula de
                                   y paramos el cronometro            seguridad vuelve
                                                                     a abrirse pasando
                                                                       por ella todo el
                                                                     flujo de la bomba




   facebook OLEOHIDRÁULICA                                Red           AUTOMATIZACIÓN
                                                          Tecnológic    OLEOHIDRÁULICA         18
CFPE
Interrupción del llenado y toma de valores                                                AVILÉS


                                                           t 1 (s)
                                          h 1 (m)




                                          S
                                          (m 2 )
     La presión vuelve a ser    Cerramos la válvula [Llav. 2]           La válvula de
     la más alta del sistema       y paramos el cronometro            seguridad vuelve
                                                                     a abrirse pasando
                                                                       por ella todo el
                                                                     flujo de la bomba




   facebook OLEOHIDRÁULICA                                Red           AUTOMATIZACIÓN
                                                          Tecnológic    OLEOHIDRÁULICA         19
CFPE
Interrupción del llenado y toma de valores                                                  AVILÉS


                                                             t 1 (s)
             Tomamos nota de la             h 1 (m)
              profundidad y del
                 tiempo final



                                            S
                                            (m 2 )
     La presión vuelve a ser      Cerramos la válvula [Llav. 2]           La válvula de
     la más alta del sistema         y paramos el cronometro            seguridad vuelve
                                                                       a abrirse pasando
                                                                         por ella todo el
                                                                       flujo de la bomba




   facebook OLEOHIDRÁULICA                                  Red           AUTOMATIZACIÓN
                                                            Tecnológic    OLEOHIDRÁULICA         20
CFPE
Desahogo del sistema                                                       AVILÉS


                                              t 1 (s)
                               h 1 (m)




                               S
                               (m 2 )
                       Volvemos a abrir la
                       válvula [Llav. 1]




  facebook OLEOHIDRÁULICA                    Red          AUTOMATIZACIÓN
                                             Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        21
CFPE
Desahogo del sistema                                                         AVILÉS


                                              t 1 (s)
                               h 1 (m)




                               S
                               (m 2 )
                       Volvemos a abrir la
                       válvula [Llav. 1]
                                                         La bomba vuelve a
                                                        quedar en descarga a
                                                         través de la válvula
                                                              [Llav.1]




  facebook OLEOHIDRÁULICA                    Red            AUTOMATIZACIÓN
                                             Tecnológic     OLEOHIDRÁULICA        22
CFPE
Desahogo del sistema                                                           AVILÉS


                                                t 1 (s)
                                 h 1 (m)




                                 S
      La presión es la           (m 2 )
       más baja del      Volvemos a abrir la
          sistema        válvula [Llav. 1]
                                                           La bomba vuelve a
                                                          quedar en descarga a
                                                           través de la válvula
                                                                [Llav.1]




  facebook OLEOHIDRÁULICA                      Red            AUTOMATIZACIÓN
                                               Tecnológic     OLEOHIDRÁULICA        23
CFPE
Determinación de valores                                            AVILÉS


                                       t 1 (s)
                            h 1 (m)




                            S
                            (m 2 )
 Determinamos la altura
  recorrida y el tiempo
      transcurrido.




  facebook OLEOHIDRÁULICA             Red          AUTOMATIZACIÓN
                                      Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        24
CFPE
Determinación de valores                                            AVILÉS


                                       t 1 (s)
                            h 1 (m)




                            S
                            (m 2 )
 Y de esta forma
 calcularemos el
  volumen de
  aceite que ha
  entrado en el
    deposito.




  facebook OLEOHIDRÁULICA             Red          AUTOMATIZACIÓN
                                      Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        25
CFPE
Determinación de valores                                            AVILÉS


                                       t 1 (s)
                            h 1 (m)




                            S
                            (m 2 )
 Y de esta forma
 calcularemos el
  volumen de
  aceite que ha
  entrado en el
    deposito.
    Para ello
multiplicaremos la
  Superficie del
fondo del depósito
    (m2.) por la
   altura que ha
  subido el aceite
 ( m.). Quedando
   expresado el
resultado en (m3.)


  facebook OLEOHIDRÁULICA             Red          AUTOMATIZACIÓN
                                      Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        26
CFPE
Determinación del caudal                                                             AVILÉS


                                                        t 1 (s)
                                      h 1 (m)




                                       S
                                       (m 2 )
                           Abrimos la llave [Llav.3]
                            para vaciar el depósito




  facebook OLEOHIDRÁULICA                              Red          AUTOMATIZACIÓN
                                                       Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        27
CFPE
Determinación del caudal                                            AVILÉS


                                       t 1 (s)
                            h 1 (m)
                                           Y con los datos obtenidos
                                            anteriormente, podemos
                                           calcular fácilmente cuál es
                                            la cantidad de aceite
                                              que ha entrado en el
                            S               depósito por unidad de
                                                     tiempo.
                            (m 2 )
                                                A este concepto:
                                             volumen referido a
                                           unidad de tiempo. Se le
                                              denomina: Caudal.
                                           Y en nuestro caso vendrá
                                             expresado en (m3./ s.)




  facebook OLEOHIDRÁULICA             Red          AUTOMATIZACIÓN
                                      Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        28
CFPE
Determinación del caudal                                            AVILÉS


                                       t 1 (s)
                            h 1 (m)




                            S
                            (m 2 )




  facebook OLEOHIDRÁULICA             Red          AUTOMATIZACIÓN
                                      Tecnológic   OLEOHIDRÁULICA        29

Más contenido relacionado

Más de Carlos Muñiz Cueto

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
Carlos Muñiz Cueto
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
Carlos Muñiz Cueto
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
Carlos Muñiz Cueto
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
Carlos Muñiz Cueto
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
Carlos Muñiz Cueto
 

Más de Carlos Muñiz Cueto (20)

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Impulsión de caudal

  • 1. CFPE AVILÉS IMPULSIÓN DE CAUDAL 1 _ CENTRAL Y PRINCIPIOS BÁSICOS facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 1
  • 2. CFPE Depósito receptor de aceite AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) A la central oleohidráulica se le incorpora un depósito S medidor provisto de (m 2 ) dos Llaves de 1/4 facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 2
  • 3. CFPE Depósito receptor de aceite AVILÉS Disponemos de un nivel t 0 (s) h 0 (m) de aceite a una profundidad conocida A la central oleohidráulica se le incorpora un depósito S medidor provisto de (m 2 ) dos Llaves de 1/4 facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 3
  • 4. CFPE Depósito receptor de aceite AVILÉS Disponemos de un nivel t 0 (s) h 0 (m) de aceite a una profundidad conocida Y también de un cronómetro para A la central medir el tiempo oleohidráulica se le incorpora un depósito S medidor provisto de (m 2 ) dos Llaves de 1/4 facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 4
  • 5. CFPE Depósito receptor de aceite AVILÉS Disponemos de un nivel t 0 (s) h 0 (m) de aceite a una profundidad conocida Y también de un cronómetro para A la central medir el tiempo oleohidráulica se le incorpora un depósito S medidor provisto de (m 2 ) dos Llaves de 1/4 Teniendo el depósito una superficie conocida “S” en (m2.) facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 5
  • 6. CFPE Puesta en marcha AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) S (m 2 ) Arrancamos el sistema con la válvula [Llav. 1] abierta facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 6
  • 7. CFPE Puesta en marcha AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) S (m 2 ) La bomba queda en descarga a través de la válvula [Llav.1] Arrancamos el sistema con la válvula [Llav. 1] abierta facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 7
  • 8. CFPE Puesta en marcha AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) S La presión es la (m 2 ) más baja del La bomba queda en sistema descarga a través de la válvula [Llav.1] Arrancamos el sistema con la válvula [Llav. 1] abierta facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 8
  • 9. CFPE Puesta en marcha AVILÉS t 0 (s) Tomamos nota de h 0 (m) la profundidad y del tiempo inicial S La presión es la (m 2 ) más baja del La bomba queda en sistema descarga a través de la válvula [Llav.1] Arrancamos el sistema con la válvula [Llav. 1] abierta facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 9
  • 10. CFPE Comienzo del proceso AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) S (m 2 ) Cerramos la válvula [Llav. 1] facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 10
  • 11. CFPE Comienzo del proceso AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) S (m 2 ) Cerramos la La válvula de válvula [Llav. 1] seguridad se abre y pasa por ella todo el flujo de la bomba facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 11
  • 12. CFPE Comienzo del proceso AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) S (m 2 ) La presión es la Cerramos la La válvula de más alta del sistema válvula [Llav. 1] seguridad se abre y pasa por ella todo el flujo de la bomba facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 12
  • 13. CFPE Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado AVILÉS t 0 (s) h 0 (m) S (m 2 ) Abrimos la válvula [Llav. 2] y ponemos en marcha el cronómetro facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 13
  • 14. CFPE Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado AVILÉS t 0 (s) El aceite entra a h 0 (m) borbotones en el depósito S (m 2 ) Abrimos la válvula [Llav. 2] y ponemos en marcha el cronómetro facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 14
  • 15. CFPE Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado AVILÉS t 0 (s) El aceite entra a h 0 (m) borbotones en el depósito El cronómetro se ha puesto en marcha S (m 2 ) Abrimos la válvula [Llav. 2] y ponemos en marcha el cronómetro facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 15
  • 16. CFPE Llenado del depósito y medición del tiempo de llenado AVILÉS t 0 (s) El aceite entra a h 0 (m) borbotones en el depósito El cronómetro se ha puesto en marcha S (m 2 ) Abrimos la válvula [Llav. 2] y La presión es la de trabajo ponemos en marcha el cronómetro y, en este caso, muy baja facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 16
  • 17. CFPE Interrupción del llenado y toma de valores AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Cerramos la válvula [Llav. 2] y paramos el cronometro facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 17
  • 18. CFPE Interrupción del llenado y toma de valores AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Cerramos la válvula [Llav. 2] La válvula de y paramos el cronometro seguridad vuelve a abrirse pasando por ella todo el flujo de la bomba facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 18
  • 19. CFPE Interrupción del llenado y toma de valores AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) La presión vuelve a ser Cerramos la válvula [Llav. 2] La válvula de la más alta del sistema y paramos el cronometro seguridad vuelve a abrirse pasando por ella todo el flujo de la bomba facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 19
  • 20. CFPE Interrupción del llenado y toma de valores AVILÉS t 1 (s) Tomamos nota de la h 1 (m) profundidad y del tiempo final S (m 2 ) La presión vuelve a ser Cerramos la válvula [Llav. 2] La válvula de la más alta del sistema y paramos el cronometro seguridad vuelve a abrirse pasando por ella todo el flujo de la bomba facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 20
  • 21. CFPE Desahogo del sistema AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Volvemos a abrir la válvula [Llav. 1] facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 21
  • 22. CFPE Desahogo del sistema AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Volvemos a abrir la válvula [Llav. 1] La bomba vuelve a quedar en descarga a través de la válvula [Llav.1] facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 22
  • 23. CFPE Desahogo del sistema AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S La presión es la (m 2 ) más baja del Volvemos a abrir la sistema válvula [Llav. 1] La bomba vuelve a quedar en descarga a través de la válvula [Llav.1] facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 23
  • 24. CFPE Determinación de valores AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Determinamos la altura recorrida y el tiempo transcurrido. facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 24
  • 25. CFPE Determinación de valores AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Y de esta forma calcularemos el volumen de aceite que ha entrado en el deposito. facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 25
  • 26. CFPE Determinación de valores AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Y de esta forma calcularemos el volumen de aceite que ha entrado en el deposito. Para ello multiplicaremos la Superficie del fondo del depósito (m2.) por la altura que ha subido el aceite ( m.). Quedando expresado el resultado en (m3.) facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 26
  • 27. CFPE Determinación del caudal AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) Abrimos la llave [Llav.3] para vaciar el depósito facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 27
  • 28. CFPE Determinación del caudal AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) Y con los datos obtenidos anteriormente, podemos calcular fácilmente cuál es la cantidad de aceite que ha entrado en el S depósito por unidad de tiempo. (m 2 ) A este concepto: volumen referido a unidad de tiempo. Se le denomina: Caudal. Y en nuestro caso vendrá expresado en (m3./ s.) facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 28
  • 29. CFPE Determinación del caudal AVILÉS t 1 (s) h 1 (m) S (m 2 ) facebook OLEOHIDRÁULICA Red AUTOMATIZACIÓN Tecnológic OLEOHIDRÁULICA 29