SlideShare una empresa de Scribd logo
Impulso                                                       Impacto




                                          Mec´nica:
                                             a



                    Impulso y cantidad de movimiento.

                                    Juan Jos´ Reyes Salgado
                                            e




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                            Impacto

Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal




                                                              dv
                                                 F = ma = m
                                                              dt




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                     Impacto

Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal




                                                                       dv
                                                       F = ma = m
                                                                       dt
                                                  t2              v2
                                                       Fdt = m         dv
                                                t1               v1




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                       Impacto

Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal




                                                                         dv
                                                         F = ma = m
                                                                         dt
                                                    t2              v2
                                                         Fdt = m         dv
                                                  t1               v1
                                                 t2
                                                       Fdt = mv2 − mv1
                                               t1


       Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                               Impacto

Impulso lineal




                                           t2
                                    I =         Fdt
                                          t1




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                      Impacto

Principio del impulso y cantidad de movimiento lineales.




                                                            t2
                                          mv1 +                  Fdt = mv2
                                                           t1




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                 Impacto

Ejemplo 1



      La piedra de 100 kg que se muestra est´ originalmente en reposo
                                                a
      sobre la superficie horizontal lisa. Si se aplica una fuerza de
      remolque de 200 N, que act´a a un ´ngulo de 45o , a la piedra
                                   u         a
      durante 10 s, determine la velocidad final y la fuerza normal que la
      superficie ejerce en la piedra durante el intervalo.




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                     Impacto

Ejemplo 2


      El embalaje de 50 lb act´a una fuerza de magnitud variable
                               u
      P = (20t)lb. Determine la velocidad del embalaje 2 s despu´s de
                                                                    e
      que se aplica P. La velocidad inicial es v1 = 3ft/s hacia abajo del
      plano y el coeficiente de fricci´n cin´tica entre el embalaje y el
                                     o     e
      plano es µk = 0.3.




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                    Impacto

Ejemplo 3



      Los bloques A y B tienen una masa de 3 kg y 5 kg
      respectivamente. Si el sistema se pone en movimiento a partir del
      reposo, determine la velocidad del bloque B en 6 s. Ignore la masa
      de las poleas y la cuerda.




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                               Impacto

Conservaci´n de la cantidad de movimiento
          o




                                            mi (vi )1 =   mi (vi )2




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                   Impacto

Ejemplo 1

      El vag´n cerrado A de 15 Mg rueda libremente a 1.5 m/s por la
             o
      v´ horizontal hasta que se encuentra con un carro tanque B de 12
       ıa
      Mg que rueda a 0.75 m/s hacia ´l. Si los dos chocan y se acoplan,
                                       e
      determine (a) la rapidez de ambos justo despu´s del acoplamiento
                                                      e
      y (b) la fuerza promedio entre ellos si el acoplamiento ocurre en
      0.8 s.




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                   Impacto

Ejemplo 2

      El ca˜´n de 1200 lb dispara un proyectil de 8 lb con una velocidad
           no
      de salida de 1500 ft/s con respecto al suelo. Si el disparo ocurre en
      0.03 s, determine (a) la velocidad de retroceso del ca˜´n justo
                                                             no
      despu´s del disparo y (b) la fuerza impulsora promedio que act´a
            e                                                          u
      en el proyectil. El soporte del ca˜´n est´ fijo en el suelo y el
                                        no     a
      retroceso horizontal del ca˜´n es absorbido por dos resortes.
                                  no




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                Impacto

Ejemplo 3



      Cada uno de los carros chocones A y B tiene una masa de 150 kg y
      se mueven libremente a las velocidades que se muestran antes de
      que choquen de frente. Si no se pierde energ´ durante la colisi´n,
                                                   ıa                o
      determine la velocidad despu´s de la colisi´n.
                                  e              o




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                               Impacto

Tipos de Impacto




                                    Impacto Central




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                               Impacto

Tipos de Impacto



                                    Impacto Oblicuo




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                   Impacto

Impacto Central




                          mA (vA )1 + mB (vB )1 = mA (vA )2 + mB (vB )2


Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                        Impacto

Impacto Central




                                    mA (vA )1 −   Pdt = mA v




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                             Impacto

Impacto Central




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                        Impacto

Impacto Central




                                    mA v −   Rdt = mA (vA )2


Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                             Impacto

Impacto Central




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                     Impacto

Impacto Central




                                         Rdt   v − (vA )2
                                    e=       =
                                         Pdt   (vA )1 − v




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                     Impacto

Impacto Central




                                         Rdt   v − (vA )2
                                    e=       =
                                         Pdt   (vA )1 − v
                                         Rdt   (vB )2 − v
                                    e=       =
                                         Pdt   v − (vB )1




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                      Impacto

Impacto Central




                                        Rdt     v − (vA )2
                                    e=      =
                                        Pdt     (vA )1 − v
                                        Rdt     (vB )2 − v
                                    e=      =
                                        Pdt     v − (vB )1
                                           (vB )2 − (vA )2
                                       e=
                                           (vA )1 − (vB )1




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                             Impacto

Coeficiente de restituci´n
                       o




                                    Coeficiente de restituci´n (e)
                                                           o

       Impacto pl´stico (e=0)
                 a
       Impacto el´stico (e=1)
                 a




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                             Impacto

Impacto Oblicuo




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                             Impacto

Impacto Oblicuo




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                     Impacto

Ejemplo 1

      La bolsa A, que pesa 6 lb, se suelta del punto de reposo en la
      posici´n θ = 0o . Despu´s de que cae θ = 90o , choca con la caja B
            o                 e
      que pesa 18 lb. Si el coeficiente de restituci´n entre la bolsa y la
                                                   o
      caja es e = 0.5, determine las velocidades de la bolsa y la caja
      justo despu´s del impacto. ¿Cu´l es la p´rdida de energ´ durante
                   e                  a        e               ıa
      la colisi´n?
               o




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                  Impacto

Ejemplo 2

      La bola B tiene una masa de 1.5 kg y cuelga del techo por medio
      de una cuerda el´stica de 1 m de largo. Si la cuerda se estira hacia
                       a
      abajo 0.25 m y la bola se suelta del punto de reposo, determine
      cu´nto se alarga la cuerda despu´s que la bola rebota en el techo.
        a                              e
      La rigidez de la cuerda es k=800 N/m y el coeficiente de
      restituci´n es e=0.8. La bola experimenta un impacto central en el
               o
      techo.




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.
Impulso                                                                 Impacto

Ejemplo 3



      Dos discos lisos A y B de 1 kg y 2 kg de masa, respectivamente,
      chocan a las velocidades que se muestran. Si su coeficiente de
      restituci´n es e = 0.75, determine los componentes x y y de la
               o
      velocidad final de cada disco justo despu´s de la colisi´n.
                                               e             o




Juan Jos´ Reyes Salgado
        e
Impulso y cantidad de movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricasEcuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricasJuan Jose Reyes Salgado
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
Jose Elias Uceda
 
Tema 4b
Tema 4bTema 4b
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y NormalesDiapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
BRYANALEXANDERGUALPA
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroidejulio sanchez
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flectorFacebook
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
Luis Arias Maguiña
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Jorge Arias
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
LeticiaSilvaCaldern
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
Juan Miguel
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 

La actualidad más candente (20)

3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Tarea 3 Mecanica
Tarea 3 MecanicaTarea 3 Mecanica
Tarea 3 Mecanica
 
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricasEcuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
Ecuaciones de movimiento coordenadas cilindricas
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
 
Tema 4b
Tema 4bTema 4b
Tema 4b
 
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y NormalesDiapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
 
Sem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica iiSem1 amb fisica ii
Sem1 amb fisica ii
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimientoCapitulo 8 de Dinámica del movimiento
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 
Topicos em con_problemas
Topicos em con_problemasTopicos em con_problemas
Topicos em con_problemas
 
Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 

Más de Juan Jose Reyes Salgado

Glossary 1 Mathematics 4
Glossary  1 Mathematics 4Glossary  1 Mathematics 4
Glossary 1 Mathematics 4
Juan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica  coordenadas normales y tangencialesTarea Mecánica  coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangencialesJuan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaTarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaJuan Jose Reyes Salgado
 
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica:  Movimiento CurvilíneoTarea de mecánica:  Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica: Movimiento CurvilíneoJuan Jose Reyes Salgado
 
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoTarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoJuan Jose Reyes Salgado
 

Más de Juan Jose Reyes Salgado (20)

Glossary 1 Mathematics 4
Glossary  1 Mathematics 4Glossary  1 Mathematics 4
Glossary 1 Mathematics 4
 
Tarea metodoseccion
Tarea metodoseccionTarea metodoseccion
Tarea metodoseccion
 
Tarea: método de nodos
Tarea: método de nodosTarea: método de nodos
Tarea: método de nodos
 
Tarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzasTarea: Par de fuerzas
Tarea: Par de fuerzas
 
Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4Practicas electromagnetismo 4
Practicas electromagnetismo 4
 
Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5Practicas electromagnetismo 5
Practicas electromagnetismo 5
 
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3dTarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
Tarea Equilibrio cuerpo rigido 3d
 
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3DTarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
Tarea Equilibrio Cuerpo Rigido 3D
 
Tarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuánticaTarea Mecánica cuántica
Tarea Mecánica cuántica
 
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica  coordenadas normales y tangencialesTarea Mecánica  coordenadas normales y tangenciales
Tarea Mecánica coordenadas normales y tangenciales
 
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la MecánciaTarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
Tarea Momento de torsión Introducción a la Mecáncia
 
Voltaje
VoltajeVoltaje
Voltaje
 
Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3Practicas electromagnetismo 3
Practicas electromagnetismo 3
 
Tarea cristalografia
Tarea cristalografiaTarea cristalografia
Tarea cristalografia
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica:  Movimiento CurvilíneoTarea de mecánica:  Movimiento Curvilíneo
Tarea de mecánica: Movimiento Curvilíneo
 
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
Tarea 1 Ciencia de Materiales 2012
 
Tarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A MecanicaTarea 2 A Mecanica
Tarea 2 A Mecanica
 
Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2Practicas electromagnetismo 2
Practicas electromagnetismo 2
 
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo EléctricoTarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
Tarea Electromagnetismo Campo Eléctrico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Impulso y Cantidad de Movimiento. Mecánica.

  • 1. Impulso Impacto Mec´nica: a Impulso y cantidad de movimiento. Juan Jos´ Reyes Salgado e Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 2. Impulso Impacto Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal dv F = ma = m dt Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 3. Impulso Impacto Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal dv F = ma = m dt t2 v2 Fdt = m dv t1 v1 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 4. Impulso Impacto Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal dv F = ma = m dt t2 v2 Fdt = m dv t1 v1 t2 Fdt = mv2 − mv1 t1 Principio de impulso y cantidad de movimiento lineal Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 5. Impulso Impacto Impulso lineal t2 I = Fdt t1 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 6. Impulso Impacto Principio del impulso y cantidad de movimiento lineales. t2 mv1 + Fdt = mv2 t1 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 7. Impulso Impacto Ejemplo 1 La piedra de 100 kg que se muestra est´ originalmente en reposo a sobre la superficie horizontal lisa. Si se aplica una fuerza de remolque de 200 N, que act´a a un ´ngulo de 45o , a la piedra u a durante 10 s, determine la velocidad final y la fuerza normal que la superficie ejerce en la piedra durante el intervalo. Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 8. Impulso Impacto Ejemplo 2 El embalaje de 50 lb act´a una fuerza de magnitud variable u P = (20t)lb. Determine la velocidad del embalaje 2 s despu´s de e que se aplica P. La velocidad inicial es v1 = 3ft/s hacia abajo del plano y el coeficiente de fricci´n cin´tica entre el embalaje y el o e plano es µk = 0.3. Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 9. Impulso Impacto Ejemplo 3 Los bloques A y B tienen una masa de 3 kg y 5 kg respectivamente. Si el sistema se pone en movimiento a partir del reposo, determine la velocidad del bloque B en 6 s. Ignore la masa de las poleas y la cuerda. Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 10. Impulso Impacto Conservaci´n de la cantidad de movimiento o mi (vi )1 = mi (vi )2 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 11. Impulso Impacto Ejemplo 1 El vag´n cerrado A de 15 Mg rueda libremente a 1.5 m/s por la o v´ horizontal hasta que se encuentra con un carro tanque B de 12 ıa Mg que rueda a 0.75 m/s hacia ´l. Si los dos chocan y se acoplan, e determine (a) la rapidez de ambos justo despu´s del acoplamiento e y (b) la fuerza promedio entre ellos si el acoplamiento ocurre en 0.8 s. Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 12. Impulso Impacto Ejemplo 2 El ca˜´n de 1200 lb dispara un proyectil de 8 lb con una velocidad no de salida de 1500 ft/s con respecto al suelo. Si el disparo ocurre en 0.03 s, determine (a) la velocidad de retroceso del ca˜´n justo no despu´s del disparo y (b) la fuerza impulsora promedio que act´a e u en el proyectil. El soporte del ca˜´n est´ fijo en el suelo y el no a retroceso horizontal del ca˜´n es absorbido por dos resortes. no Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 13. Impulso Impacto Ejemplo 3 Cada uno de los carros chocones A y B tiene una masa de 150 kg y se mueven libremente a las velocidades que se muestran antes de que choquen de frente. Si no se pierde energ´ durante la colisi´n, ıa o determine la velocidad despu´s de la colisi´n. e o Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 14. Impulso Impacto Tipos de Impacto Impacto Central Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 15. Impulso Impacto Tipos de Impacto Impacto Oblicuo Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 16. Impulso Impacto Impacto Central mA (vA )1 + mB (vB )1 = mA (vA )2 + mB (vB )2 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 17. Impulso Impacto Impacto Central mA (vA )1 − Pdt = mA v Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 18. Impulso Impacto Impacto Central Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 19. Impulso Impacto Impacto Central mA v − Rdt = mA (vA )2 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 20. Impulso Impacto Impacto Central Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 21. Impulso Impacto Impacto Central Rdt v − (vA )2 e= = Pdt (vA )1 − v Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 22. Impulso Impacto Impacto Central Rdt v − (vA )2 e= = Pdt (vA )1 − v Rdt (vB )2 − v e= = Pdt v − (vB )1 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 23. Impulso Impacto Impacto Central Rdt v − (vA )2 e= = Pdt (vA )1 − v Rdt (vB )2 − v e= = Pdt v − (vB )1 (vB )2 − (vA )2 e= (vA )1 − (vB )1 Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 24. Impulso Impacto Coeficiente de restituci´n o Coeficiente de restituci´n (e) o Impacto pl´stico (e=0) a Impacto el´stico (e=1) a Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 25. Impulso Impacto Impacto Oblicuo Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 26. Impulso Impacto Impacto Oblicuo Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 27. Impulso Impacto Ejemplo 1 La bolsa A, que pesa 6 lb, se suelta del punto de reposo en la posici´n θ = 0o . Despu´s de que cae θ = 90o , choca con la caja B o e que pesa 18 lb. Si el coeficiente de restituci´n entre la bolsa y la o caja es e = 0.5, determine las velocidades de la bolsa y la caja justo despu´s del impacto. ¿Cu´l es la p´rdida de energ´ durante e a e ıa la colisi´n? o Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 28. Impulso Impacto Ejemplo 2 La bola B tiene una masa de 1.5 kg y cuelga del techo por medio de una cuerda el´stica de 1 m de largo. Si la cuerda se estira hacia a abajo 0.25 m y la bola se suelta del punto de reposo, determine cu´nto se alarga la cuerda despu´s que la bola rebota en el techo. a e La rigidez de la cuerda es k=800 N/m y el coeficiente de restituci´n es e=0.8. La bola experimenta un impacto central en el o techo. Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.
  • 29. Impulso Impacto Ejemplo 3 Dos discos lisos A y B de 1 kg y 2 kg de masa, respectivamente, chocan a las velocidades que se muestran. Si su coeficiente de restituci´n es e = 0.75, determine los componentes x y y de la o velocidad final de cada disco justo despu´s de la colisi´n. e o Juan Jos´ Reyes Salgado e Impulso y cantidad de movimiento.