SlideShare una empresa de Scribd logo
“Abastecimiento Forestal”
Alumna: Eliana Molar Peña
Ing. Eduardo Montes de Oca Cano
Carrera: Ingeniería Forestal
Cd. Villa Lázaro Cárdenas Puebla, 05 de julio de 2016.
De acuerdo con las operaciones del abastecimiento, se había mencionado que es
una serie de procesos que llevan un orden continuo, para poder extraer la materia
forestal, después del derribo y desrame se encuentran otras actividades que se
deben realizar.
Entre ellas se encuentra el troceo que es una de las etapas de aprovechamiento
forestal que consiste en seccionar el fuste del árbol de acuerdo a los productos a
obtener, ya sea madera para construcción, tarimas, muebles, etc., de tal forma que
se maximice la cantidad de madera aprovechable del fuste y se faciliten las
operaciones siguientes del proceso, como lo son la carga, cubicación, transporte y
aserrío, las medidas más comunes de las trozas para abastecer la industria del
aserrío son de 8, 16 y 20 pies.
Según Santillán es el proceso en virtud del cual un árbol tirado y desramado es
cortado en trozas o trozos, el troceo se realiza eficientemente con la moto sierra
aunque también se puede realizar con serrón, las medidas de las trozas se fijan por
la industria y buscando la utilización más eficientemente del fuste o del árbol.
Este proceso se puede realizar en diferentes sitios, según sea el sistema de
aprovechamiento utilizado, al pie del tocón, en el patio de carga o en el patio de
industria, pero siempre debe realizarse posterior al arrastre, para que no se realice
doble trabajo y se pierda tiempo y dinero. En cualquier lugar que se realice el troceo,
se debe marcar previamente el fuste antes de iniciar los cortes, esto permite analizar
bien el árbol y obtener la mayor cantidad de volumen en trozas de la mejor calidad.
En la labor de troceo también se realiza un saneo a la troza cuando lo requiera, y
que consiste en eliminar picos o abultamientos, que no se realizan en el desrame,
esto permitirá obtener mejor calidad en nuestra materia forestal ya que se deben
preparar trozas lo más rectas y cilíndricas posibles, para lograr este objetivo en
nuestra madera se debe tener en cuenta los defectos que se encuentren y
eliminarlos como algunas partes de pudrición, exceso de nudos, torceduras y
bifurcaciones, cuando presenta torceduras los cortes de la troza deben realizarse al
inicio o final de la curva para aprovechar más la madera, estos pequeños detalles
son importantes para el trasporte, la cubicación de volúmenes de estas mismas y
para el aserrío.
Y el diámetro mínimo de corta que se considera y las dimensiones de las trozas se
determinan con anterioridad en función del producto a elaborar. Actualmente se
toma en cuenta un diámetro mínimo, de corta que es de 11 cm con corteza en la
cara menor, para cualquiera de las especies que se esté aprovechando, pero es
importante que las trozas lleguen a la industria unos 5 cm más largas que la medida
requerida, para tener un margen de saneo y eliminar daños por reventaduras.
Para la operación de arrastre o arrime es más que nada la extracción de la madera
de la plantación que consiste en movilizar las trozas desde el sitio de corta, junto al
tocón, hasta orilla de camino o patio de acopio para su posterior transporte o
industrialización dentro de la finca. Esto porque en algunas fincas se puede realizar
el corte en cuatro caras a las trozas, con equipo que se traslada hasta la plantación,
para su posterior carga dentro de la misma finca. En algunos lugares es conveniente
que se realice con la utilización de yuntas de bueyes, en combinación con el tractor
con wincher agrícola aunque algunas veces se realiza en forma manual, cargando
al hombro. El tractor con wincher es una técnica eficiente en los sitios con pistas o
caminos amplios donde no dañe los árboles que se dejan en pie, o en sitios planos
donde la alteración al suelo sea mínima. En esta etapa el chapulín solo transita en
la pista de arrastre, y mediante el cable del wincher, llega a las trozas arrastrándolas
hasta la parte trasera del tractor, para luego ser llevadas hasta orilla de camino o
sitio de carga. El cable permite llegar a sitios ubicados a 70 m aproximadamente.
Esto permite una operación de modo adecuado para sacar la materia forestal, pero
incluso también se mencionó que se puede realizar mediante la carga de las trozas
en el hombro esto también se realiza cuando poseen un diámetro de 12 y 14 cm y
no son muy pesadas, y son llevadas a distancias menores de 50 metros. Los bueyes
son un sistema importante también ya que suelen ayudar en la extracción de las
trozas y es con la mínima alteración al medio ambiente, debido a que son muy
angostas las vías o caminos donde pasan y a la velocidad a la que viajan, pues los
daños a los arboles residuales es significativa las distancias de arrastre son de
aproximadamente de 75 a 100 m, desde el tocón hasta orilla de camino, y también
es un sistema que no empleamos mucho dinero y tampoco esfuerzo.
En mi opinión estas operaciones de extracción de recursos forestales se debe
realizar de manera correcta para tener un mayor aprovechamiento y la mejor calidad
de las trozas, y mediante el arrastre que es un método que dependerá del lugar, en
el que nos encontremos para decidir y tomar las mejore medidas para poder sacar
nuestra madera, de modo que no se dañe y que sea en el menor tiempo posible,
contando que tenemos el método de los bueyes, el del tractor con wincher y el de
forma manual que es de cargar en hombros.
MONTES DE OCA, E. (10 DE OCTUBRE 2011). ABASTECIMIENTO FORESTAL.
MANUAL GENERAL DE APROVECHAMIENTO FORESTAL RGI S.A (s.f).
Recuperado de
file:///C:/Users/Invitado/Downloads/MANUAL%20DE%20APROVECHAMIENTO%2
0FORESTAL%20RGI%20SA.pdf Consultado el 05 de julio de 2016.
Revista Forestal (KURÚ) (2004). Recuperado de
file:///C:/Users/Invitado/Downloads/Dialnet-
TroceoClasificacionYApiladoDeMateriaPrimaEnAprovec-5123194%20(3).pdf
Consultado el 05 de julio de 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestalPanorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
Costos de abastecimiento
Costos de abastecimientoCostos de abastecimiento
Costos de abastecimiento
Beatriz Juarez jimenez
 
Caminos forestales
Caminos forestalesCaminos forestales
Caminos forestales
Beatriz Juarez jimenez
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
Eliana Molar
 
Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
Eliana Molar
 
Tala dirigida
Tala dirigidaTala dirigida
Tala dirigida
Alexander Mercado
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Joselin Gómez
 
Panorama internacional del abastecimiento forestal.
Panorama internacional del abastecimiento forestal.Panorama internacional del abastecimiento forestal.
Panorama internacional del abastecimiento forestal.
Joselin Gómez
 
2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime
UAEH
 
6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.
Beatriz Juarez jimenez
 
6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos
Beatriz Juarez jimenez
 
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patioManejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
BenjaminPlacido
 
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestalPanorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
Beatriz Juarez jimenez
 
Actividades de abastecimiento
Actividades de abastecimientoActividades de abastecimiento
Actividades de abastecimiento
Beatriz Juarez jimenez
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
Planeación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos ForestalesPlaneación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Clasificacion del bosque
Clasificacion del bosqueClasificacion del bosque
Clasificacion del bosque
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales  Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales
Eliana Molar
 

La actualidad más candente (20)

Panorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestalPanorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestal
 
Costos de abastecimiento
Costos de abastecimientoCostos de abastecimiento
Costos de abastecimiento
 
Caminos forestales
Caminos forestalesCaminos forestales
Caminos forestales
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
 
Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
 
Tala dirigida
Tala dirigidaTala dirigida
Tala dirigida
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
 
Panorama internacional del abastecimiento forestal.
Panorama internacional del abastecimiento forestal.Panorama internacional del abastecimiento forestal.
Panorama internacional del abastecimiento forestal.
 
2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime2.3 tipos arrime
2.3 tipos arrime
 
6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.6.2 planeación de caminos forestales.
6.2 planeación de caminos forestales.
 
6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos
 
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patioManejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
Manejo de troceria_y_madera_aserrada_en_patio
 
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestalPanorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
 
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
 
Actividades de abastecimiento
Actividades de abastecimientoActividades de abastecimiento
Actividades de abastecimiento
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
 
Planeación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos ForestalesPlaneación de Caminos Forestales
Planeación de Caminos Forestales
 
Clasificacion del bosque
Clasificacion del bosqueClasificacion del bosque
Clasificacion del bosque
 
Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales  Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales
 

Similar a Troceo y Arrime

Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)paulismall
 
Proceso de la madera
Proceso de la maderaProceso de la madera
Proceso de la madera
thiarecerna_demianbarros
 
Unidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimientoUnidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimiento
Joselin Gómez
 
Introduccion a la maquinaria 1
Introduccion a la maquinaria 1 Introduccion a la maquinaria 1
Introduccion a la maquinaria 1
RodrigoTapia64
 
Trabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro CalderonTrabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro CalderonPatricio López
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
Patricio López
 
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Bryan Bone
 
Henolaje y Henificación
Henolaje y HenificaciónHenolaje y Henificación
Henolaje y Henificación
Ignacio Povilonis
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equiposjaime moraga
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equiposjaime moraga
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equiposjaime moraga
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equiposjaime moraga
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equiposjaime moraga
 
Caminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajoCaminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajo
Luis Riquez
 
Vias
ViasVias
La madera
La maderaLa madera
La madera
Oncelisethmera
 
Instalacion y equipos de animales
Instalacion y equipos de animalesInstalacion y equipos de animales
Instalacion y equipos de animales
CESAR ALIRIO RODRIGUEZ GARCIA
 

Similar a Troceo y Arrime (20)

La industria maderera
La industria madereraLa industria maderera
La industria maderera
 
Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)Presentación proceso productivo (2)
Presentación proceso productivo (2)
 
Proceso de la madera
Proceso de la maderaProceso de la madera
Proceso de la madera
 
Unidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimientoUnidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimiento
 
Introduccion a la maquinaria 1
Introduccion a la maquinaria 1 Introduccion a la maquinaria 1
Introduccion a la maquinaria 1
 
Unidad 2siembra
Unidad 2siembraUnidad 2siembra
Unidad 2siembra
 
Trabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro CalderonTrabajo De Informatica Fierro Calderon
Trabajo De Informatica Fierro Calderon
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
 
Henolaje y Henificación
Henolaje y HenificaciónHenolaje y Henificación
Henolaje y Henificación
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equipos
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equipos
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equipos
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equipos
 
Tractore y equipos
Tractore y equiposTractore y equipos
Tractore y equipos
 
Caminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajoCaminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajo
 
Vias
ViasVias
Vias
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Instalacion y equipos de animales
Instalacion y equipos de animalesInstalacion y equipos de animales
Instalacion y equipos de animales
 

Más de Eliana Molar

Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
Eliana Molar
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
Eliana Molar
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
Eliana Molar
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
Eliana Molar
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
Eliana Molar
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
Eliana Molar
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
Eliana Molar
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Eliana Molar
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Eliana Molar
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
Eliana Molar
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
Eliana Molar
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Eliana Molar
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Eliana Molar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Eliana Molar
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de  sustentabilidad en méxicoCriterios e indicadores de  sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Eliana Molar
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Eliana Molar
 

Más de Eliana Molar (20)

Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
 
Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.Maquinaria de carga y descarga.
Maquinaria de carga y descarga.
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de  sustentabilidad en méxicoCriterios e indicadores de  sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Troceo y Arrime

  • 1. “Abastecimiento Forestal” Alumna: Eliana Molar Peña Ing. Eduardo Montes de Oca Cano Carrera: Ingeniería Forestal Cd. Villa Lázaro Cárdenas Puebla, 05 de julio de 2016.
  • 2. De acuerdo con las operaciones del abastecimiento, se había mencionado que es una serie de procesos que llevan un orden continuo, para poder extraer la materia forestal, después del derribo y desrame se encuentran otras actividades que se deben realizar. Entre ellas se encuentra el troceo que es una de las etapas de aprovechamiento forestal que consiste en seccionar el fuste del árbol de acuerdo a los productos a obtener, ya sea madera para construcción, tarimas, muebles, etc., de tal forma que se maximice la cantidad de madera aprovechable del fuste y se faciliten las operaciones siguientes del proceso, como lo son la carga, cubicación, transporte y aserrío, las medidas más comunes de las trozas para abastecer la industria del aserrío son de 8, 16 y 20 pies. Según Santillán es el proceso en virtud del cual un árbol tirado y desramado es cortado en trozas o trozos, el troceo se realiza eficientemente con la moto sierra aunque también se puede realizar con serrón, las medidas de las trozas se fijan por la industria y buscando la utilización más eficientemente del fuste o del árbol. Este proceso se puede realizar en diferentes sitios, según sea el sistema de aprovechamiento utilizado, al pie del tocón, en el patio de carga o en el patio de industria, pero siempre debe realizarse posterior al arrastre, para que no se realice doble trabajo y se pierda tiempo y dinero. En cualquier lugar que se realice el troceo, se debe marcar previamente el fuste antes de iniciar los cortes, esto permite analizar bien el árbol y obtener la mayor cantidad de volumen en trozas de la mejor calidad. En la labor de troceo también se realiza un saneo a la troza cuando lo requiera, y que consiste en eliminar picos o abultamientos, que no se realizan en el desrame, esto permitirá obtener mejor calidad en nuestra materia forestal ya que se deben preparar trozas lo más rectas y cilíndricas posibles, para lograr este objetivo en nuestra madera se debe tener en cuenta los defectos que se encuentren y eliminarlos como algunas partes de pudrición, exceso de nudos, torceduras y bifurcaciones, cuando presenta torceduras los cortes de la troza deben realizarse al inicio o final de la curva para aprovechar más la madera, estos pequeños detalles
  • 3. son importantes para el trasporte, la cubicación de volúmenes de estas mismas y para el aserrío. Y el diámetro mínimo de corta que se considera y las dimensiones de las trozas se determinan con anterioridad en función del producto a elaborar. Actualmente se toma en cuenta un diámetro mínimo, de corta que es de 11 cm con corteza en la cara menor, para cualquiera de las especies que se esté aprovechando, pero es importante que las trozas lleguen a la industria unos 5 cm más largas que la medida requerida, para tener un margen de saneo y eliminar daños por reventaduras. Para la operación de arrastre o arrime es más que nada la extracción de la madera de la plantación que consiste en movilizar las trozas desde el sitio de corta, junto al tocón, hasta orilla de camino o patio de acopio para su posterior transporte o industrialización dentro de la finca. Esto porque en algunas fincas se puede realizar el corte en cuatro caras a las trozas, con equipo que se traslada hasta la plantación, para su posterior carga dentro de la misma finca. En algunos lugares es conveniente que se realice con la utilización de yuntas de bueyes, en combinación con el tractor con wincher agrícola aunque algunas veces se realiza en forma manual, cargando al hombro. El tractor con wincher es una técnica eficiente en los sitios con pistas o caminos amplios donde no dañe los árboles que se dejan en pie, o en sitios planos donde la alteración al suelo sea mínima. En esta etapa el chapulín solo transita en la pista de arrastre, y mediante el cable del wincher, llega a las trozas arrastrándolas hasta la parte trasera del tractor, para luego ser llevadas hasta orilla de camino o sitio de carga. El cable permite llegar a sitios ubicados a 70 m aproximadamente. Esto permite una operación de modo adecuado para sacar la materia forestal, pero incluso también se mencionó que se puede realizar mediante la carga de las trozas en el hombro esto también se realiza cuando poseen un diámetro de 12 y 14 cm y no son muy pesadas, y son llevadas a distancias menores de 50 metros. Los bueyes son un sistema importante también ya que suelen ayudar en la extracción de las trozas y es con la mínima alteración al medio ambiente, debido a que son muy angostas las vías o caminos donde pasan y a la velocidad a la que viajan, pues los daños a los arboles residuales es significativa las distancias de arrastre son de
  • 4. aproximadamente de 75 a 100 m, desde el tocón hasta orilla de camino, y también es un sistema que no empleamos mucho dinero y tampoco esfuerzo. En mi opinión estas operaciones de extracción de recursos forestales se debe realizar de manera correcta para tener un mayor aprovechamiento y la mejor calidad de las trozas, y mediante el arrastre que es un método que dependerá del lugar, en el que nos encontremos para decidir y tomar las mejore medidas para poder sacar nuestra madera, de modo que no se dañe y que sea en el menor tiempo posible, contando que tenemos el método de los bueyes, el del tractor con wincher y el de forma manual que es de cargar en hombros. MONTES DE OCA, E. (10 DE OCTUBRE 2011). ABASTECIMIENTO FORESTAL. MANUAL GENERAL DE APROVECHAMIENTO FORESTAL RGI S.A (s.f). Recuperado de file:///C:/Users/Invitado/Downloads/MANUAL%20DE%20APROVECHAMIENTO%2 0FORESTAL%20RGI%20SA.pdf Consultado el 05 de julio de 2016. Revista Forestal (KURÚ) (2004). Recuperado de file:///C:/Users/Invitado/Downloads/Dialnet- TroceoClasificacionYApiladoDeMateriaPrimaEnAprovec-5123194%20(3).pdf Consultado el 05 de julio de 2016.