SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS LABORALES
Yenifer Andrade 23298328
Nohel Sánchez 16415844
Luis Parra 19528777
Gabriela Delfino 19528047
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
Enero , 2016
RIESGOS LABORALES
Son los peligros existentes en nuestra tarea laboral, lugar
de trabajo o en nuestro propio entorno, en donde pueden ocurrir
accidentes o cualquier tipo de siniestros que, a su vez, sean
factores que puedan provocar heridas, daños físicos o
psicológicos, traumatismos, etc. Sea cual sea su posible efecto,
siempre es negativo para nuestra salud.
Entre los riesgos mas comunes se encuentran:
Riesgos Físicos: Son aquellas formas de energía o tensiones
que se producen o se hacen presentes en el ambiente de trabajo,
actuando sobre las personas a niveles, mayores que las
permitidas por la composición biológica del ser humano. Como
ejemplo tenemos el ruido, estrés térmico, iluminación inadecuada,
radiaciones ionizantes y no ionizantes, presión (disbáricos) y
otros.
RIESGOS LABORALES
Riesgos Químicos: Son los elementos químicos o compuestos que
pueden provocar algún daño a la salud cuando ingresan al organismo por
la vía : digestiva, cutánea, respiratoria, parenteral. Como ejemplos de
riesgos químicos tenemos: Solidos: (polvos, fibras, humos), Gases:
(vapores, gases) y Líquidos: (rocíos, nieblas).
Riesgos Biológicos: dentro de estos se encuentran: Los
Microorganismos (parásitos, bacterias, hongos y virus) y Los
Microorganismos (insectos, roedores y ofidios).
Riesgos Ergonómicos y Psicosociales: estos son provocados por
condiciones inadecuadas en cuanto a carga postural, metabólica, mental,
levantamiento de carga, organizacionales y otras. Algunos ejemplos son:
sobreesfuerzo, manipulación de cargas, posturas inadecuadas, diseño del
lugar de trabajo, manejo de herramientas y materiales, tareas
elementales, tareas repetitivas, distribución horaria, ritmo de trabajo,
ambiente laboral, entre otras.
NOTIFICACIÓN DE RIESGO
Son los registros que detallan de manera específica al trabajador
los riesgos asociados tanto a condiciones como actos inseguros a los
cuales se encuentra expuesto, antes, durante y después del cumplimiento
de su jornada de trabajo. Este documento debe ser específico por cada
cargo y el empleador debe garantizar resguardo de los mismos
(Expedientes de los trabajadores), ante cualquier accidente o eventualidad
que se presente durante el desempeño de las actividades.
La notificación de riesgo consta de las siguientes partes:
 Identificación del Trabajador, Empresa y Cargo.
 Descripción general del cargo.
 Identificación de los riesgos a los que se encuentra expuesto.
 Posibles consecuencias sobre la salud y seguridad del trabajador.
 Medidas preventivas a aplicarse.
 Medidas mitigantes (en caso de no poder eliminarse el riesgo en la
fuente).
 Referencia a los procedimientos de trabajo seguro.
TIPOS DE NOTIFICACIÓN DE RIESGO
Según Segumania (2013), siempre existe la posibilidad que un trabajador sufra
algún daño derivado del trabajo. Para ello se evaluara la posibilidad de que se produzca
algún daño, la severidad al mismo y el tiempo de exposición al riesgo.
La LOPCYMAT en sus artículos 53,54,55 y 56 establece que todo trabajador debe contar
con el documento notificación de riesgo que describe las actividades a desarrollar el trabajador,
riesgos asociados a estas actividades, posibles daños a la salud y medidas preventivas, dichas
notificaciones se hacen a través del análisis, señalización y programa de seguridad.
BASE LEGAL: RIESGOS OCUPACIONALES
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Art.87.).
 Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).
 ARTICULOS 59, 118.
 Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo(RCHST).
 Normas COVENIN
 2259-87 (Radiaciones Ionizantes. Limites anuales de Dosis Equivalentes).
 2257-87 (Radiaciones Ionizantes. Clasificación de las condiciones y zonas de
trabajo).
 2254-95 (Calor y Frío. Límites permisibles Índice de calor TGBH.
 2255-91 (Vibración Ocupacional).
 2273-85 (Principios Ergonómicos de la Concepción de los Sistemas de Trabajo).
 2742-85 (Condiciones Ergonómicas en los Puestos de Trabajo en Terminales con
Pantallas Catódicas de datos).
 1565-95 ( Ruido ocupacional, programa de conservación auditiva).
 2237-89 (ropa, equipos y dispositivos de protección personal).
BASE LEGAL: RIESGOS OCUPACIONALES
 La Norma COVENIN 2270:1995, como la probabilidad de que suceda un evento,
impacto o consecuencias adversas, en otras palabras, es una medida de la posibilidad
y magnitud de los impactos adversos, siendo consecuencia del peligro, y esta en
relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial
de perdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un
evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.
 La Norma COVENIN 4001-2000, nos dice que es una buena actuación en prevención y
control de los riesgos laborales implica evitar o minimizar las causas de los accidentes
y de las enfermedades profesionales (ocupacionales). Las organizaciones deben de
dar las mismas importancia al logro de un alto nivel en la gestión de prevención y
control de riesgos laborales como a otros aspectos fundamentales de la actividad
empresarial. Para ello, es preciso adoptar un criterio estructurado para la antelación ,
identificación, y control de los riesgos laborales.
FORMATOS DE NOTIFICACIÓN DE
RIESGOS LABORALES
SIMBOLOGIA DE RIESGOS LABORALES EN LA
CONSTRUCCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
http://consultorempresarialycomercial.blogspot.com/2009/06/que-es-una-
notificacion-de-riesgos.html
http://es.scribd.com/doc/39057765/Guia-de-Riesgo-Laboral#scribd
http://es.scribd.com/doc/59863531/COVENIN-1565-95-RUIDO-
OCUPACIONAL
http://es.scribd.com/doc/39057765/Guia-de-Riesgo-Laboral#scribd
http://www.gideca.net/files/ANALISIS%20Y%20EVALUACION%20DE%20
RIESGOS%20%20%20OCT%2010.pdf
http://es.scribd.com/doc/46967104/Norma-venezolana-COVENIN-2254-95
http://es.scribd.com/doc/46978930/Norma-COVENIN-2237-89-Ropa-
equipos-y-dispositivos-de-proteccion-personal
http://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/riesgos_laborales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Marcos Cavalier Jara
 
Trabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgoTrabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgo
Jonathan Perez
 
Url presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshareUrl presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshare
mayoleth
 
Panorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdf
Panorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdfPanorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdf
Panorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdf
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
bblancagutierrez
 
Siaho
SiahoSiaho
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo LaboralRiesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Enrique Borrell
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
MarielaAlonso66
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Marcos Cavalier Jara
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
josepharthur
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
hecmir zambrano
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
derly_figueroa
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
Yalma Montoya
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
Luis Gil
 
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Overallhealth En Salud
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Edgar Lopez
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ruth Estrella
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
Taller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hotelesTaller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hoteles
Yeilan Ivette González Odio
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Trabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgoTrabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgo
 
Url presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshareUrl presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshare
 
Panorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdf
Panorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdfPanorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdf
Panorama de factores de riesgo de salud ocupacional 2012. pdf
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
 
Siaho
SiahoSiaho
Siaho
 
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo LaboralRiesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
Riesgos y medidas. Prevención Riesgo Laboral
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
 
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgoTaller 3 salud ocupacional factores de riesgo
Taller 3 salud ocupacional factores de riesgo
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
 
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
Enfermedades profesionales [modo de compatibilidad]
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Taller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hotelesTaller. seguridad y salud en hoteles
Taller. seguridad y salud en hoteles
 

Destacado

Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Javier Diaz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
deneiker
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
nathkar
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Emily 'Briceño
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Carlos Alejandro Goyo Corro
 
Ezmluva uctovnictvo
Ezmluva uctovnictvoEzmluva uctovnictvo
Ezmluva uctovnictvo
AlexanderDanko90
 
Casinha
CasinhaCasinha

Destacado (8)

Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos LaboralesActualización legislativa en Riesgos Laborales
Actualización legislativa en Riesgos Laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Ezmluva uctovnictvo
Ezmluva uctovnictvoEzmluva uctovnictvo
Ezmluva uctovnictvo
 
Casinha
CasinhaCasinha
Casinha
 

Similar a Riesgos laborales

RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
Jean Carlos Pernia Contreras
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
Evelin Vasquez Betancourt
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
Omaira Naileth Ortiz Aguirre
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
MarianaECCI
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
adrianaomaa3
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
Jhoan Moreno
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Virginia Garcia
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Keibelys Gonzalez Prieto
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Jonnathan Contreras
 
Hiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridadHiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridad
Luis Velasquez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
AngyCaterineMoraLeur
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
nohemihernan
 
Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014
Wilmer Puerta
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Overallhealth En Salud
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
DANNAMICHELLEPERDOMO
 
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
ClaudiaPrez12660
 
Prevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumenPrevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumen
Bea Guerra
 

Similar a Riesgos laborales (20)

RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Hiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridadHiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridad
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
 
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Prevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumenPrevriesgos laborales resumen
Prevriesgos laborales resumen
 

Último

PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (12)

PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Riesgos laborales

  • 1. RIESGOS LABORALES Yenifer Andrade 23298328 Nohel Sánchez 16415844 Luis Parra 19528777 Gabriela Delfino 19528047 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS Enero , 2016
  • 2. RIESGOS LABORALES Son los peligros existentes en nuestra tarea laboral, lugar de trabajo o en nuestro propio entorno, en donde pueden ocurrir accidentes o cualquier tipo de siniestros que, a su vez, sean factores que puedan provocar heridas, daños físicos o psicológicos, traumatismos, etc. Sea cual sea su posible efecto, siempre es negativo para nuestra salud. Entre los riesgos mas comunes se encuentran: Riesgos Físicos: Son aquellas formas de energía o tensiones que se producen o se hacen presentes en el ambiente de trabajo, actuando sobre las personas a niveles, mayores que las permitidas por la composición biológica del ser humano. Como ejemplo tenemos el ruido, estrés térmico, iluminación inadecuada, radiaciones ionizantes y no ionizantes, presión (disbáricos) y otros.
  • 3. RIESGOS LABORALES Riesgos Químicos: Son los elementos químicos o compuestos que pueden provocar algún daño a la salud cuando ingresan al organismo por la vía : digestiva, cutánea, respiratoria, parenteral. Como ejemplos de riesgos químicos tenemos: Solidos: (polvos, fibras, humos), Gases: (vapores, gases) y Líquidos: (rocíos, nieblas). Riesgos Biológicos: dentro de estos se encuentran: Los Microorganismos (parásitos, bacterias, hongos y virus) y Los Microorganismos (insectos, roedores y ofidios). Riesgos Ergonómicos y Psicosociales: estos son provocados por condiciones inadecuadas en cuanto a carga postural, metabólica, mental, levantamiento de carga, organizacionales y otras. Algunos ejemplos son: sobreesfuerzo, manipulación de cargas, posturas inadecuadas, diseño del lugar de trabajo, manejo de herramientas y materiales, tareas elementales, tareas repetitivas, distribución horaria, ritmo de trabajo, ambiente laboral, entre otras.
  • 4. NOTIFICACIÓN DE RIESGO Son los registros que detallan de manera específica al trabajador los riesgos asociados tanto a condiciones como actos inseguros a los cuales se encuentra expuesto, antes, durante y después del cumplimiento de su jornada de trabajo. Este documento debe ser específico por cada cargo y el empleador debe garantizar resguardo de los mismos (Expedientes de los trabajadores), ante cualquier accidente o eventualidad que se presente durante el desempeño de las actividades. La notificación de riesgo consta de las siguientes partes:  Identificación del Trabajador, Empresa y Cargo.  Descripción general del cargo.  Identificación de los riesgos a los que se encuentra expuesto.  Posibles consecuencias sobre la salud y seguridad del trabajador.  Medidas preventivas a aplicarse.  Medidas mitigantes (en caso de no poder eliminarse el riesgo en la fuente).  Referencia a los procedimientos de trabajo seguro.
  • 5. TIPOS DE NOTIFICACIÓN DE RIESGO Según Segumania (2013), siempre existe la posibilidad que un trabajador sufra algún daño derivado del trabajo. Para ello se evaluara la posibilidad de que se produzca algún daño, la severidad al mismo y el tiempo de exposición al riesgo. La LOPCYMAT en sus artículos 53,54,55 y 56 establece que todo trabajador debe contar con el documento notificación de riesgo que describe las actividades a desarrollar el trabajador, riesgos asociados a estas actividades, posibles daños a la salud y medidas preventivas, dichas notificaciones se hacen a través del análisis, señalización y programa de seguridad.
  • 6. BASE LEGAL: RIESGOS OCUPACIONALES  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Art.87.).  Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).  ARTICULOS 59, 118.  Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo(RCHST).  Normas COVENIN  2259-87 (Radiaciones Ionizantes. Limites anuales de Dosis Equivalentes).  2257-87 (Radiaciones Ionizantes. Clasificación de las condiciones y zonas de trabajo).  2254-95 (Calor y Frío. Límites permisibles Índice de calor TGBH.  2255-91 (Vibración Ocupacional).  2273-85 (Principios Ergonómicos de la Concepción de los Sistemas de Trabajo).  2742-85 (Condiciones Ergonómicas en los Puestos de Trabajo en Terminales con Pantallas Catódicas de datos).  1565-95 ( Ruido ocupacional, programa de conservación auditiva).  2237-89 (ropa, equipos y dispositivos de protección personal).
  • 7. BASE LEGAL: RIESGOS OCUPACIONALES  La Norma COVENIN 2270:1995, como la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencias adversas, en otras palabras, es una medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo consecuencia del peligro, y esta en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de perdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.  La Norma COVENIN 4001-2000, nos dice que es una buena actuación en prevención y control de los riesgos laborales implica evitar o minimizar las causas de los accidentes y de las enfermedades profesionales (ocupacionales). Las organizaciones deben de dar las mismas importancia al logro de un alto nivel en la gestión de prevención y control de riesgos laborales como a otros aspectos fundamentales de la actividad empresarial. Para ello, es preciso adoptar un criterio estructurado para la antelación , identificación, y control de los riesgos laborales.
  • 8. FORMATOS DE NOTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • 9. SIMBOLOGIA DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN