SlideShare una empresa de Scribd logo
“No sé si me gusta más de ti, lo que me
diferencia de ti o lo que tenemos en
común, lo común me reconforta, lo
distinto me estimula.”
Juan Manuel Serrat
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia.
ANTIGÜEDAD CLÁSICA  Eliminación física. Infanticidio.
EDAD MEDIA  Abolición del infanticidio.
DESDE EL RENACIMIENTO AL S.XVIII  1ª Experiencias
educativas con personas con déficit sensorial.
S. XIX hasta mediados S.XX  Asistencia y educación
segregadora: Proceso de aprendizaje centrado en el déficit.
DESDE MEDIADOS DEL S.XX  Se instaura la educación
INTEGRADORA.
 P. NORMALIZACIÓN: Años 60
Contra segregación
Dotación de medios
Se garantiza desarrollo óptimo
de las personas.
No discriminación
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia.
 LISMI 1982.
Se definen los principios de
 LOGSE 1990.
Normalización. social
Integración. Escolar
Sectorización. La atención en centros
diferentes
Individualización.
Adaptar la enseñanza al individuo.
Integración basada en la diversidad.
Individualización. Adaptar la enseñanza al individuo.
Entran alumnos/as discapacitados
en los centros ordinarios.
RD334/85
Introduce el concepto de NEE
Apostar por principios de normalización e integración
Ordenan y planifican recursos.
Se insiste en la organización de la atención.RD696/95
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia.
 INFORME WARNOCK 1978.
 FINALES DEL S. XX , PPIOS S. XXI  Se instaura principio de
INCLUSIÓN.
 LOE 2006
Concepto de NEE
Aprendizaje interacción del
sujeto
Más importante el contexto que
el déficit.
Introducción del concepto de inclusión.
OBJ: proporcionar los medios necesarios para
alcanzar el máximo desarrollo personal,
intelectual, social y emocional
 Calidad de la educación.
PRINCIPIOS  Equidad
 Flexibilidad
Se persigue el máximo desarrollo del alumno/a.
Aparecen CCBB.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia.
 LOMCE 2006
•Se persigue el máximo desarrollo de
las capacidades alumno/a.
•Aparecen CC Claves.
•Alumno/a elemento activo en proceso
E/A
•Principios de Integración e Inclusión.
•Equidad de la educación: dar a cada
alumno/a lo que necesita en cada
momento.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
1.1.Historia Legislativa.1.1.Historia Legislativa.
2.Pincipios Generales de2.Pincipios Generales de
Intervención Educativa.Intervención Educativa.
NORMALIZACIÓN
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
4.Concepto de4.Concepto de
Inclusión.Inclusión.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
4.1.Conceptos asociados4.1.Conceptos asociados
Inclusión.Inclusión.
INCLUSIÓN
Bototh, Nes, Stromstad 2003
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
4.2.Definiciones.4.2.Definiciones.
5.5. LOGROS DE LALOGROS DE LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA.EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 Escolarización de todos/as en un mismo sistema.
 Desarrollo legislativo de mejora a la diversidad.
 Transformación de los centro de EE en centros de Recursos.
 Planes de Atención a la Diversidad en los centros.
 Formación continua del profesorado.
 Creación de nuevos EOEs específicos.
 Incremento de equipos psicopedagógicos, de
compensatoria…
 Ampliación de centros de integración.
 Creación progresiva de aulas abiertas de EE en CO.
 Incrementa el grado de participación.
 Cambio de mentalidad en atención a la diversidad.
 Facilita el acceso a la sociedad.
 Aumentan las experiencias educativas.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
6. HACIA UNA ESCUELA6. HACIA UNA ESCUELA
INCLUSIVA.INCLUSIVA.
ELEMENTOS
CLAVES
ESTRATEGÍAS PEDAGÓGICAS
METODOLOGÍA
Considerados como uno de los
eslabones principales de los
procesos de inclusión,
facilitadores de una educación
inclusiva significativa y de la
participación (Arnaiz, 2003:170).
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
6.1 METODOLOGÍA.6.1 METODOLOGÍA.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
6.2. ESTRATÉGIAS.6.2. ESTRATÉGIAS.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
6.2. ESTRATÉGIAS.6.2. ESTRATÉGIAS.
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
6.2.EVALUACIÓN6.2.EVALUACIÓN
Función Directiva INTEF 2017
M.N.G.G.
6.3.ESTRATEGIAS.6.3.ESTRATEGIAS.
INSTRUMENTOS
Rúbricas
Portafolio
Técnicas alternativas de evaluación
Instrumentos de evaluación estandarizados
como Index of Inclusion (Booth y Ainscow, 2002),
7. Ejemplo de Escuela
inclusiva
CEIP SANTA TERESA DE
JESÚS (Fuentes de Andalucía)
CEIP COCA DE LA PIÑERA
(Utrera)
CEIP ADRIANO DEL VALLE
(Sevilla)
6. Bibliografía.6. Bibliografía.
- Marco Legislativo Vigente
- García Jimeno, Sara: “El Index for Inclusión: instrumento de
evaluación para una escuela inclusiva” Universidad La Rioja.
2013/2014.
- Agut Horna, Neus: “La evaluación en un modelo de escuela
inclusiva” Revista Aula de Innovación Educativa. 2010.
- Guerrero Romera, Catalina: “Hacia la construcción de
procesos y prácticas “exclusivas”. Metodologías de
intervención” Universidad de Murcia. 2012
- R.M.A. y otros: “Una aproximación a la educación inclusiva en
España”. Revista de Educación Inclusiva. Volumen III, número
1. 2010.
- Toboso Martín, Mario y otros: “Sobre la educación inclusiva en
España: Políticas y - Prácticas”. Revista Sociológica de
pensamiento crítico. Volumen VI. 2012.
- https://es.slideshare.net/21733010/diversidad-e-inclusin
Realizado por: Mª Nereida Gago Gallardo

Más contenido relacionado

Destacado

Русский
РусскийРусский
Русский
Svetlana Raksha
 
Getting Started and Finishing your Dissertation Using NVivo
Getting Started and Finishing your Dissertation Using NVivoGetting Started and Finishing your Dissertation Using NVivo
Getting Started and Finishing your Dissertation Using NVivo
QSR International
 
Plan lector los glúcidos
Plan  lector   los  glúcidosPlan  lector   los  glúcidos
Plan lector los glúcidos
Giuliana Tinoco
 
Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...
Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...
Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...
João Paulo Proença
 
Access, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-ops
Access, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-opsAccess, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-ops
Access, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-ops
NFCACoops
 
403 subtitulando videos en youtube
403 subtitulando videos en youtube403 subtitulando videos en youtube
403 subtitulando videos en youtube
Alfredo Prieto Martín
 
Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017
luciafer1981
 
Programa encuentro granada
Programa encuentro granadaPrograma encuentro granada
Programa encuentro granada
luciafer1981
 
Decalogo innovacion06
 Decalogo innovacion06 Decalogo innovacion06
Decalogo innovacion06
esmeralda071986
 
3Com 3C17506A
3Com 3C17506A3Com 3C17506A
3Com 3C17506A
savomir
 
3Com ESPL-341
3Com ESPL-3413Com ESPL-341
3Com ESPL-341
savomir
 
Weekly commodity-research-reports
Weekly commodity-research-reportsWeekly commodity-research-reports
Weekly commodity-research-reports
Shanu Gupta
 
3Com 3C10385VCX
3Com 3C10385VCX3Com 3C10385VCX
3Com 3C10385VCX
savomir
 
Andrew Feller Photography
Andrew Feller PhotographyAndrew Feller Photography
Andrew Feller Photography
United Adworkers
 

Destacado (14)

Русский
РусскийРусский
Русский
 
Getting Started and Finishing your Dissertation Using NVivo
Getting Started and Finishing your Dissertation Using NVivoGetting Started and Finishing your Dissertation Using NVivo
Getting Started and Finishing your Dissertation Using NVivo
 
Plan lector los glúcidos
Plan  lector   los  glúcidosPlan  lector   los  glúcidos
Plan lector los glúcidos
 
Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...
Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...
Ferramentas web 2.0 ao serviço da organização, arquivo e divulgação de docume...
 
Access, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-ops
Access, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-opsAccess, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-ops
Access, Inclusion & Participation: Building More Welcoming Co-ops
 
403 subtitulando videos en youtube
403 subtitulando videos en youtube403 subtitulando videos en youtube
403 subtitulando videos en youtube
 
Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017Manifiesto dinc 2017
Manifiesto dinc 2017
 
Programa encuentro granada
Programa encuentro granadaPrograma encuentro granada
Programa encuentro granada
 
Decalogo innovacion06
 Decalogo innovacion06 Decalogo innovacion06
Decalogo innovacion06
 
3Com 3C17506A
3Com 3C17506A3Com 3C17506A
3Com 3C17506A
 
3Com ESPL-341
3Com ESPL-3413Com ESPL-341
3Com ESPL-341
 
Weekly commodity-research-reports
Weekly commodity-research-reportsWeekly commodity-research-reports
Weekly commodity-research-reports
 
3Com 3C10385VCX
3Com 3C10385VCX3Com 3C10385VCX
3Com 3C10385VCX
 
Andrew Feller Photography
Andrew Feller PhotographyAndrew Feller Photography
Andrew Feller Photography
 

Similar a Inclusión intef

UNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusivaUNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusiva
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Tarea 5 Socialización de la Experiencia.pptx
Tarea 5 Socialización  de la Experiencia.pptxTarea 5 Socialización  de la Experiencia.pptx
Tarea 5 Socialización de la Experiencia.pptx
WendySalazar61
 
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdfGuía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
María Teresa Fernández
 
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
Ivan Gonzalez
 
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
ssusera3f0ab
 
03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad
educareperfactum
 
Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...
Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...
Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...
Alberto García Díaz
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
María Pérez
 
Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015
Abel Guizado Salazar
 
P2 w1(week15)dhi
P2 w1(week15)dhiP2 w1(week15)dhi
P2 w1(week15)dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptxLINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
marialozanocontreras
 
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptxarchivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
nallelyvaldez6
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-comInstructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
GustavoHumanante
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
MaraCristinaQuintani
 
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdfM3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
Manuel Orrala Paredes
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
Maria Cuellar
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
Llama Montaigne
 

Similar a Inclusión intef (20)

UNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusivaUNESCO (2008), la educación inclusiva
UNESCO (2008), la educación inclusiva
 
Tarea 5 Socialización de la Experiencia.pptx
Tarea 5 Socialización  de la Experiencia.pptxTarea 5 Socialización  de la Experiencia.pptx
Tarea 5 Socialización de la Experiencia.pptx
 
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdfGuía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
Guía Inclusión FINAL 2021-comprimido.pdf
 
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
 
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
 
03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad03 De la integración a la inclusividad
03 De la integración a la inclusividad
 
Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...
Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...
Cambios en la práctica docente para el desarrollo de las competencias básicas...
 
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007Lineamientos   tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
Lineamientos tutoria y orientacion educativa r.m. 212-2020-minedu ccesa007
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
 
Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015
 
P2 w1(week15)dhi
P2 w1(week15)dhiP2 w1(week15)dhi
P2 w1(week15)dhi
 
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptxLINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA  PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
LINEAMIENTOS DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.pptx
 
ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
ORIENTACIÓN ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptxarchivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-comInstructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a-ecuadoravisos-com
 
Instructivo PEE
Instructivo PEEInstructivo PEE
Instructivo PEE
 
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdfM3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
M3.T2. A2. Instructivo-de-Proyectos-Escolares.pdf
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Inclusión intef

  • 1. “No sé si me gusta más de ti, lo que me diferencia de ti o lo que tenemos en común, lo común me reconforta, lo distinto me estimula.” Juan Manuel Serrat
  • 2. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia. ANTIGÜEDAD CLÁSICA  Eliminación física. Infanticidio. EDAD MEDIA  Abolición del infanticidio. DESDE EL RENACIMIENTO AL S.XVIII  1ª Experiencias educativas con personas con déficit sensorial. S. XIX hasta mediados S.XX  Asistencia y educación segregadora: Proceso de aprendizaje centrado en el déficit. DESDE MEDIADOS DEL S.XX  Se instaura la educación INTEGRADORA.  P. NORMALIZACIÓN: Años 60 Contra segregación Dotación de medios Se garantiza desarrollo óptimo de las personas. No discriminación
  • 3. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia.  LISMI 1982. Se definen los principios de  LOGSE 1990. Normalización. social Integración. Escolar Sectorización. La atención en centros diferentes Individualización. Adaptar la enseñanza al individuo. Integración basada en la diversidad. Individualización. Adaptar la enseñanza al individuo. Entran alumnos/as discapacitados en los centros ordinarios. RD334/85 Introduce el concepto de NEE Apostar por principios de normalización e integración Ordenan y planifican recursos. Se insiste en la organización de la atención.RD696/95
  • 4. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia.  INFORME WARNOCK 1978.  FINALES DEL S. XX , PPIOS S. XXI  Se instaura principio de INCLUSIÓN.  LOE 2006 Concepto de NEE Aprendizaje interacción del sujeto Más importante el contexto que el déficit. Introducción del concepto de inclusión. OBJ: proporcionar los medios necesarios para alcanzar el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional  Calidad de la educación. PRINCIPIOS  Equidad  Flexibilidad Se persigue el máximo desarrollo del alumno/a. Aparecen CCBB.
  • 5. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 1.Un Poco de Historia.1.Un Poco de Historia.  LOMCE 2006 •Se persigue el máximo desarrollo de las capacidades alumno/a. •Aparecen CC Claves. •Alumno/a elemento activo en proceso E/A •Principios de Integración e Inclusión. •Equidad de la educación: dar a cada alumno/a lo que necesita en cada momento.
  • 6. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 1.1.Historia Legislativa.1.1.Historia Legislativa.
  • 7. 2.Pincipios Generales de2.Pincipios Generales de Intervención Educativa.Intervención Educativa. NORMALIZACIÓN Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G.
  • 8. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G.
  • 9. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 4.Concepto de4.Concepto de Inclusión.Inclusión.
  • 10. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 4.1.Conceptos asociados4.1.Conceptos asociados Inclusión.Inclusión. INCLUSIÓN Bototh, Nes, Stromstad 2003
  • 11. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 4.2.Definiciones.4.2.Definiciones.
  • 12. 5.5. LOGROS DE LALOGROS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.EDUCACIÓN INCLUSIVA.  Escolarización de todos/as en un mismo sistema.  Desarrollo legislativo de mejora a la diversidad.  Transformación de los centro de EE en centros de Recursos.  Planes de Atención a la Diversidad en los centros.  Formación continua del profesorado.  Creación de nuevos EOEs específicos.  Incremento de equipos psicopedagógicos, de compensatoria…  Ampliación de centros de integración.  Creación progresiva de aulas abiertas de EE en CO.  Incrementa el grado de participación.  Cambio de mentalidad en atención a la diversidad.  Facilita el acceso a la sociedad.  Aumentan las experiencias educativas.
  • 13. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 6. HACIA UNA ESCUELA6. HACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA.INCLUSIVA. ELEMENTOS CLAVES ESTRATEGÍAS PEDAGÓGICAS METODOLOGÍA Considerados como uno de los eslabones principales de los procesos de inclusión, facilitadores de una educación inclusiva significativa y de la participación (Arnaiz, 2003:170).
  • 14. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 6.1 METODOLOGÍA.6.1 METODOLOGÍA.
  • 15. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 6.2. ESTRATÉGIAS.6.2. ESTRATÉGIAS.
  • 16. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 6.2. ESTRATÉGIAS.6.2. ESTRATÉGIAS.
  • 17. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 6.2.EVALUACIÓN6.2.EVALUACIÓN
  • 18. Función Directiva INTEF 2017 M.N.G.G. 6.3.ESTRATEGIAS.6.3.ESTRATEGIAS. INSTRUMENTOS Rúbricas Portafolio Técnicas alternativas de evaluación Instrumentos de evaluación estandarizados como Index of Inclusion (Booth y Ainscow, 2002),
  • 19. 7. Ejemplo de Escuela inclusiva CEIP SANTA TERESA DE JESÚS (Fuentes de Andalucía) CEIP COCA DE LA PIÑERA (Utrera) CEIP ADRIANO DEL VALLE (Sevilla)
  • 20. 6. Bibliografía.6. Bibliografía. - Marco Legislativo Vigente - García Jimeno, Sara: “El Index for Inclusión: instrumento de evaluación para una escuela inclusiva” Universidad La Rioja. 2013/2014. - Agut Horna, Neus: “La evaluación en un modelo de escuela inclusiva” Revista Aula de Innovación Educativa. 2010. - Guerrero Romera, Catalina: “Hacia la construcción de procesos y prácticas “exclusivas”. Metodologías de intervención” Universidad de Murcia. 2012 - R.M.A. y otros: “Una aproximación a la educación inclusiva en España”. Revista de Educación Inclusiva. Volumen III, número 1. 2010. - Toboso Martín, Mario y otros: “Sobre la educación inclusiva en España: Políticas y - Prácticas”. Revista Sociológica de pensamiento crítico. Volumen VI. 2012. - https://es.slideshare.net/21733010/diversidad-e-inclusin Realizado por: Mª Nereida Gago Gallardo