SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDICATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO 
PRIETO 
PROYECTO TRANSVERSAL 
¿AGRESIVIDAD AQUÍ? ¡NADA QUE VER! 
ESTRATEGIA DE CONVIVENCIA ESCOLAR, LA EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS 
HUMANOS, LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD, LAPREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE 
LA VIOLENCIA 
SINCELEJO - SUCRE 
2.012-2.014
PROYECTO TRANSVERSAL 
IETIAP - SINCELEJO
Descripción de la situación o Contexto 
2.012 Lectura del contexto con 
representantes de C.E. 
Problema más relevante: AGRESIVIDAD 
Causas Visibles 
Violencia intrafamiliar, descomposición 
familiar, falta de comunicación familiar, 
vulneración de los derechos, acoso 
escolar, discriminación estudiantil, 
influencia del entorno y permisividad. 
Población ITI 
3.750 estudiantes: 
1.042 en la jornada 
matinal y 964 en la 
jornada vespertina, ED 
Básica Secundaria y 
Media de la sede 
central. 
Primaria Sedes: 1736 
Camilo Torres, Santa 
María, El Pinar, Pablo 
Sexto e Hijos de la 
Sierra Flor Jardín 
infantil La Selva. 
El 85% = Estratos 1 y 2, 
el15% Estrato 3.
¿AGRESIVIDAD QUÍ? ¡NADA QUE VER! 
OBJETIVI GENERAL 
Implementar estrategias pedagógicas que 
contribuyan a mejorar las conductas agresivas de 
la Comunidad Educativa Técnico Industrial 
Antonio Prieto, en aras del fortalecimiento de 
los procesos académicos y la sana convivencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Integrar las acciones formativas de cada una de las áreas y 
demás proyectos educativos, mediante estrategias que 
coadyuven a disminuir los niveles de agresividad. 
Promover mejores ambientes escolares que favorezcan la 
práctica y el respeto por los derechos humanos y la sana 
convivencia. 
.Vincular al padre de familia y comunidad en general en 
cada una de las actividades propuestas en el proyecto.
JUSTIFICACION 
• Integración de temas obligatorios en un 
Proyecto Transversal 
• Articular diferentes temáticas y problemáticas 
bajo un hilo conductor 
• Permear actividades curriculares y extra 
curriculares 
• Implementar Nuevas formas Didácticas 
• Involucrar a los miembros de C.E. 
• Racionalización de tiempo y recursos.
METODOLOGIA 
Transversalidad 
ESTRATEGIAS: 
 La Matriz Pedagógica 
 Proyecto de Vida 
 Actividades curriculares 
 A. Extracurriculares.
MARCO TEÓRICO 
• La Constitución Política de 1991(art. 67) y la Ley General 
de Educación 115 de 1994 (art. 5), D.H. Objetivo 
fundamental de la educación. Estándares de C. 
Ciudadanas. 
• Transversalidad. 
• Enfoque de género 
• Inteligencia Emocional 
• Proyecto de Vida.
METODOLOGIA 
• 2.013 se trabajaron dos componentes: Identidad de Género - 
Inteligencia emocional. 
4 hilos conductores: Reconocimiento de la Dignidad, Control de 
las Emociones, Comunicación asertiva, Proyecto de vida. 
• En el 2.014 se trabajan dos componentes: Comportamientos 
culturales de género - Inteligencia Emocional. 
• 4 hilos conductores: Equidad de género, Control de las Emociones, 
Comunicación asertiva, Proyecto de vida. 
• Se deriva el logro, las competencias ciudadanas y científicas y 
especificas a trabajar en cada periodo. 
• Planeación de actividades curriculares y extra curriculares 
registradas en la matriz pedagógica.
SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MONITOREO 
• Aplicación: Matriz de Seguimiento. 
• La estrategia cuenta con el apoyo y reconocimiento del 
Comité Escolar de Convivencia. Acta N° 2. Mayo 23 
/2.013. 
• Apoyo Prestado: 
• Comité Anti Bull yinllying (estudiantes 11°) 
• Apoyo a Actividades extra curriculares: Diseño de una 
guía mensual “Hora de lectura “. 
• Festival de la Paz y la Reconciliación).
LA ESTRATEGIA CUENTA CON: 
• Un proceso de sistematización que permita 
verificar acciones concretas. 
• Fortalece el desarrollo de las competencias 
ciudadanas. 
• Favorece el ejercicio de los derechos humanos, 
sexuales y reproductivos. 
• Verificación de su incidencia positiva en el E.E. 
en proceso.
LOGROS ESPERADOS 
1. Comunidad Educativa Sensibilizada, motivada y participando en las actividades 
2. Un equipo interdisciplinario Capacitado, orientado y acompañado para integrar las mesas de 
trabajo y apoyar la implementación de la experiencia. 
3. Transversalización en las áreas del conocimiento a partir de la matriz pedagógica. 
4. Matriz Pedagógica diseñada e implementada, articulando las competencias ciudadanas y 
científicas. 
5. Producción de guías, fichas didácticas, videos y otros materiales didácticos apoyados en TIC. 
6. Cartillas de Proyecto de Vida de transición a 11° diseñadas e implementadas. 
7. Desarrollo de una guía mensual orientadas por el Departamento de Bienestar Estudiantil y el 
director de grupo con temas relacionados con la experiencia. 
8. Vinculación efectiva de padres de familia. 
9. Manifestaciones evidentes de cambios de actitud de la C.E., hacia sí mismos y hacia los 
demás. 
10. Consecución de apoyo, recursos y alianzas con otras entidades. 
11. Divulgar la experiencia en otras instancias.
LOGROS ALCANZADOS 
1. Comunidad Educativa Sensibilizada, motivada y participando en 
las actividades 
2. Un equipo interdisciplinario en proceso de capacitación, orientado 
y acompañando la implementación de la experiencia. 
3. Transversalización en las áreas del conocimiento a partir de la 
matriz pedagógica. 
4. Matriz Pedagógica diseñada e implementada, articulando las 
competencias ciudadanas y científicas. 
5. Producción de guías, rompe cabezas, fichas didácticas y un video. 
6. Cartillas diseñadas de transición a 5°.
LANZAMIENTO DE PROYECTO
MESAS DE TRABAJO
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
C
CARTILLAS PROYECTO DE VIDA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
Nathaly Orozco
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
gricotti
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
Oswaldo Ortiz
 
Pro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectosPro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectos
unknown_mat
 
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
johnasc
 
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitarioExposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Dialy Ramirez
 
Objetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTA
Objetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTAObjetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTA
Objetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTA
Vivi Gualpa
 
Centros%20renovado2[1] (1)
Centros%20renovado2[1] (1)Centros%20renovado2[1] (1)
Centros%20renovado2[1] (1)
Universidad de Oviedo
 
Proyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudioProyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudio
aquilesbailosi
 
Presentación pec
Presentación  pecPresentación  pec
Presentación pec
Karin Toffaletti
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_finalAportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
glenda judith temi
 
Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.
Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.
Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.
Marly Rodriguez
 
Mision, mision , valores. unab
Mision, mision , valores.  unabMision, mision , valores.  unab
Mision, mision , valores. unab
Jorge Alberto Guardado Medrano
 
Tarea 04%2c individual lorena milán
Tarea 04%2c individual lorena milánTarea 04%2c individual lorena milán
Tarea 04%2c individual lorena milán
Nombre Apellidos
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Nilton Castillo
 
2M
2M2M
Jornada en BV
Jornada en BVJornada en BV
Ensayo: Influencia del contexto en la práctica docente
Ensayo: Influencia del contexto en la práctica docenteEnsayo: Influencia del contexto en la práctica docente
Ensayo: Influencia del contexto en la práctica docente
Amii AraujOo
 
Aspectos importantes ac
Aspectos importantes acAspectos importantes ac
Aspectos importantes ac
Rodelinda Mendoza Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
 
C. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: PresentaciónC. E. Guido y Spano: Presentación
C. E. Guido y Spano: Presentación
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
 
Pro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectosPro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectos
 
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
 
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitarioExposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
 
Objetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTA
Objetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTAObjetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTA
Objetivos Estratégicos, Derechos y Obligaciones de los estudiantes de la UTA
 
Centros%20renovado2[1] (1)
Centros%20renovado2[1] (1)Centros%20renovado2[1] (1)
Centros%20renovado2[1] (1)
 
Proyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudioProyecto viaje de estudio
Proyecto viaje de estudio
 
Presentación pec
Presentación  pecPresentación  pec
Presentación pec
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_finalAportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
 
Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.
Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.
Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO.
 
Mision, mision , valores. unab
Mision, mision , valores.  unabMision, mision , valores.  unab
Mision, mision , valores. unab
 
Tarea 04%2c individual lorena milán
Tarea 04%2c individual lorena milánTarea 04%2c individual lorena milán
Tarea 04%2c individual lorena milán
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
 
2M
2M2M
2M
 
Jornada en BV
Jornada en BVJornada en BV
Jornada en BV
 
Ensayo: Influencia del contexto en la práctica docente
Ensayo: Influencia del contexto en la práctica docenteEnsayo: Influencia del contexto en la práctica docente
Ensayo: Influencia del contexto en la práctica docente
 
Aspectos importantes ac
Aspectos importantes acAspectos importantes ac
Aspectos importantes ac
 

Destacado

Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
Biviana Quiroga
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
MaryuriAndresMario
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
MaryuriAndresMario
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
Alezij Velájquej
 
Proyectos transversales claudia parra
Proyectos transversales claudia parraProyectos transversales claudia parra
Proyectos transversales claudia parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
Alfredo Poco Paredes
 
proyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversalesproyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversales
NhaNhi Bedoya
 
la celula
la celulala celula
la celula
angel
 

Destacado (8)

Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Proyectos transversales claudia parra
Proyectos transversales claudia parraProyectos transversales claudia parra
Proyectos transversales claudia parra
 
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TOFORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
 
proyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversalesproyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversales
 
la celula
la celulala celula
la celula
 

Similar a ¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!

Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015
Abel Guizado Salazar
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
educadorperuanoudh
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
edithgarcia88
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
Samuel Chuquimantari Gonzales
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
PaulaJimenez336799
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
docenteorientadora
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
r210370
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
RebecaHernndezYueh
 
Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013
midiosmelibra
 
Plan de tutoría 2006
Plan de tutoría 2006Plan de tutoría 2006
Plan de tutoría 2006
jessicaportal
 
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdfSILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
RalPurizaca
 
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONESMI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
Instituto Comunitario MInca
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Miguel Trelles
 

Similar a ¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!! (20)

Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015Plan de acción tutorial 2015
Plan de acción tutorial 2015
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
 
Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013Proyc.sexual 2013
Proyc.sexual 2013
 
Plan de tutoría 2006
Plan de tutoría 2006Plan de tutoría 2006
Plan de tutoría 2006
 
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdfSILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
 
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONESMI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
MI PRESENTE Y MI FUTURO FRUTO DE MIS DECISIONES
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
 

Más de Ivan Gonzalez

informatica_10
informatica_10informatica_10
informatica_10
Ivan Gonzalez
 
Actividades Extracurriculares 2014
Actividades Extracurriculares 2014Actividades Extracurriculares 2014
Actividades Extracurriculares 2014
Ivan Gonzalez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematicaAnalisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Ivan Gonzalez
 
Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.
Ivan Gonzalez
 
Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.
Ivan Gonzalez
 

Más de Ivan Gonzalez (6)

informatica_10
informatica_10informatica_10
informatica_10
 
Actividades Extracurriculares 2014
Actividades Extracurriculares 2014Actividades Extracurriculares 2014
Actividades Extracurriculares 2014
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematicaAnalisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
 
Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.
 
Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!

  • 1. INSTITUCION EDICATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO PROYECTO TRANSVERSAL ¿AGRESIVIDAD AQUÍ? ¡NADA QUE VER! ESTRATEGIA DE CONVIVENCIA ESCOLAR, LA EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS, LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD, LAPREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA VIOLENCIA SINCELEJO - SUCRE 2.012-2.014
  • 3. Descripción de la situación o Contexto 2.012 Lectura del contexto con representantes de C.E. Problema más relevante: AGRESIVIDAD Causas Visibles Violencia intrafamiliar, descomposición familiar, falta de comunicación familiar, vulneración de los derechos, acoso escolar, discriminación estudiantil, influencia del entorno y permisividad. Población ITI 3.750 estudiantes: 1.042 en la jornada matinal y 964 en la jornada vespertina, ED Básica Secundaria y Media de la sede central. Primaria Sedes: 1736 Camilo Torres, Santa María, El Pinar, Pablo Sexto e Hijos de la Sierra Flor Jardín infantil La Selva. El 85% = Estratos 1 y 2, el15% Estrato 3.
  • 4. ¿AGRESIVIDAD QUÍ? ¡NADA QUE VER! OBJETIVI GENERAL Implementar estrategias pedagógicas que contribuyan a mejorar las conductas agresivas de la Comunidad Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto, en aras del fortalecimiento de los procesos académicos y la sana convivencia.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Integrar las acciones formativas de cada una de las áreas y demás proyectos educativos, mediante estrategias que coadyuven a disminuir los niveles de agresividad. Promover mejores ambientes escolares que favorezcan la práctica y el respeto por los derechos humanos y la sana convivencia. .Vincular al padre de familia y comunidad en general en cada una de las actividades propuestas en el proyecto.
  • 6. JUSTIFICACION • Integración de temas obligatorios en un Proyecto Transversal • Articular diferentes temáticas y problemáticas bajo un hilo conductor • Permear actividades curriculares y extra curriculares • Implementar Nuevas formas Didácticas • Involucrar a los miembros de C.E. • Racionalización de tiempo y recursos.
  • 7. METODOLOGIA Transversalidad ESTRATEGIAS:  La Matriz Pedagógica  Proyecto de Vida  Actividades curriculares  A. Extracurriculares.
  • 8. MARCO TEÓRICO • La Constitución Política de 1991(art. 67) y la Ley General de Educación 115 de 1994 (art. 5), D.H. Objetivo fundamental de la educación. Estándares de C. Ciudadanas. • Transversalidad. • Enfoque de género • Inteligencia Emocional • Proyecto de Vida.
  • 9. METODOLOGIA • 2.013 se trabajaron dos componentes: Identidad de Género - Inteligencia emocional. 4 hilos conductores: Reconocimiento de la Dignidad, Control de las Emociones, Comunicación asertiva, Proyecto de vida. • En el 2.014 se trabajan dos componentes: Comportamientos culturales de género - Inteligencia Emocional. • 4 hilos conductores: Equidad de género, Control de las Emociones, Comunicación asertiva, Proyecto de vida. • Se deriva el logro, las competencias ciudadanas y científicas y especificas a trabajar en cada periodo. • Planeación de actividades curriculares y extra curriculares registradas en la matriz pedagógica.
  • 10. SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MONITOREO • Aplicación: Matriz de Seguimiento. • La estrategia cuenta con el apoyo y reconocimiento del Comité Escolar de Convivencia. Acta N° 2. Mayo 23 /2.013. • Apoyo Prestado: • Comité Anti Bull yinllying (estudiantes 11°) • Apoyo a Actividades extra curriculares: Diseño de una guía mensual “Hora de lectura “. • Festival de la Paz y la Reconciliación).
  • 11. LA ESTRATEGIA CUENTA CON: • Un proceso de sistematización que permita verificar acciones concretas. • Fortalece el desarrollo de las competencias ciudadanas. • Favorece el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos. • Verificación de su incidencia positiva en el E.E. en proceso.
  • 12. LOGROS ESPERADOS 1. Comunidad Educativa Sensibilizada, motivada y participando en las actividades 2. Un equipo interdisciplinario Capacitado, orientado y acompañado para integrar las mesas de trabajo y apoyar la implementación de la experiencia. 3. Transversalización en las áreas del conocimiento a partir de la matriz pedagógica. 4. Matriz Pedagógica diseñada e implementada, articulando las competencias ciudadanas y científicas. 5. Producción de guías, fichas didácticas, videos y otros materiales didácticos apoyados en TIC. 6. Cartillas de Proyecto de Vida de transición a 11° diseñadas e implementadas. 7. Desarrollo de una guía mensual orientadas por el Departamento de Bienestar Estudiantil y el director de grupo con temas relacionados con la experiencia. 8. Vinculación efectiva de padres de familia. 9. Manifestaciones evidentes de cambios de actitud de la C.E., hacia sí mismos y hacia los demás. 10. Consecución de apoyo, recursos y alianzas con otras entidades. 11. Divulgar la experiencia en otras instancias.
  • 13. LOGROS ALCANZADOS 1. Comunidad Educativa Sensibilizada, motivada y participando en las actividades 2. Un equipo interdisciplinario en proceso de capacitación, orientado y acompañando la implementación de la experiencia. 3. Transversalización en las áreas del conocimiento a partir de la matriz pedagógica. 4. Matriz Pedagógica diseñada e implementada, articulando las competencias ciudadanas y científicas. 5. Producción de guías, rompe cabezas, fichas didácticas y un video. 6. Cartillas diseñadas de transición a 5°.
  • 14.
  • 20. C