SlideShare una empresa de Scribd logo
NCLUSION EN EL AULA
LORAINE ACOSTA GONZALEZ
INCLUSION
LA INCLUSIÓN ES UN MOVIMIENTO ORIENTADO A TRANSFORMAR LOS SISTEMAS
EDUCATIVOS PARA RESPONDER A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. ES
FUNDAMENTAL PARA HACER EFECTIVO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN CON
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ESTÁ RELACIONADO CON EL ACCESO, LA
PERMANENCIA, LA PARTICIPACIÓN Y LOS LOGROS DE TODOS LOS ESTUDIANTES,
CON ESPECIAL ÉNFASIS EN AQUELLOS QUE POR DIFERENTES RAZONES, ESTÁN
EXCLUIDOS O EN RIESGO DE SER MARGINAD
• UNESCO
INCLUSION EN EL AULA
HABLAR DE INCLUSIÓN EN UN AULA ES MÁS ALLÁ DE ESTAR PRESENTE, ES SER
PARTÍCIPE DEL DIAA DIA HACIENDO USO DE SUS HABILIDADES Y SENTIRSE PARTE DE
UN GRUPO AL IGUAL QUE LOS OTROS.
• LA INCLUSION EN EL AULA SE CENTRA EN LAS CAPACIDADES QUE POSSE EL
ESTUDIANTE.
• SE BASA EN LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD, COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD.
• INCLUSION EN EL AULA ES ACEPTAR A CADA UNO TAL Y COMO ES, RECONOCIENDO A
CADA PERSONA CON SUS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES
DECLARACION DE SALAMANCA EN 1994
SE REQUIERE ESCUELAS INCLUSIVAS QUE :
• SE ADAPTEN A LOS DIFERENTES ESTILOS Y RITMOS DE
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS.
• GARANTICEN UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD MEDIANTE UN
PROGRAMA DE ESTUDIOS APROPIADO, UNA BUENA
ORGANIZACIÓN ESCOLAR, UNA UTILIZACIÓN ADECUADA DE LOS
RECURSOS Y UNA RELACIÓN CON SUS COMUNIDADES
INCLUSION EN EL AULA
IMNOVACION
PEDAGOGICA
CONTINUA
METODOLOGIA
DIDACTICA
PROMOCION DE UN
CLIMA INCLUSIVO EN
EL AULA
NIVEL DEL
AULA
• DAR A CONOCER LAS SINGULARIDADES
INDIVIDUALES PARA CREAR ESPACION
COLABORATIVOS DE EXPERIENCIAS
COMPARTIDAS.
• VALORAR LA DIVERSIDAD COMPARTIENDO LOS
MODOS DE SER DE CADA ESTUDIANTE Y SUS
DIFERENCIAS
• VALORAR Y VIVENCIAR VALORES ALREDEDOR
DE LOS GUSTOS E INTERESES DE APRENDIZAJE
• EVALUAR INTERESES DE APRENDIZAJE Y
EXPECTATIVAS ALREDEDOR DEL PROCESO DE
APRENDER
ESTRATEGIAS DE INCLUSION EN EL AULA
PROMOCION DE UN
CLIMA INCLUSIVO EN EL
AULA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• ESTHER, C. 2011. LAS PERCEPCIONES Y ACTITUDES DEL PROFESORADO HACIA LA
INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES COMO
INDICADORES DEL USO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INCLUSIVAS EN EL AULA.
(TESIS DOCTORAL). RECUPERADO DE
HTTPS://RUA.UA.ES/DSPACE/BITSTREAM/10045/19467/1/TESIS_CHINER.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
bearizos77
 
Pablo freire pedagogia de la liberacion
Pablo freire pedagogia de la liberacionPablo freire pedagogia de la liberacion
Pablo freire pedagogia de la liberacion
DonaldBalcazarPaiva
 
La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoria
Adri A
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
mmonel
 
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
CARLOS MASSUH
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
vilacarlos
 
Enfoques Epistemológicos de la Evaluación
Enfoques Epistemológicos de la EvaluaciónEnfoques Epistemológicos de la Evaluación
Enfoques Epistemológicos de la Evaluación
Ybis Aponte
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
elimargarcia
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
José Orlando Valle Menzala
 
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativosCuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
franhielys
 
teoria de la reproduccion y resistencia.pdf
teoria de la reproduccion y resistencia.pdfteoria de la reproduccion y resistencia.pdf
teoria de la reproduccion y resistencia.pdf
YeimyRuiz8
 
4 la escuela nueva
4  la escuela nueva4  la escuela nueva
4 la escuela nueva
Javier Pineda
 
I3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informalI3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informal
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
PEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdfPEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdf
XonchoIsidroPandaFlo
 
Medios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICsMedios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICs
raquel13
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa

La actualidad más candente (20)

PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
 
Pablo freire pedagogia de la liberacion
Pablo freire pedagogia de la liberacionPablo freire pedagogia de la liberacion
Pablo freire pedagogia de la liberacion
 
La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoria
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
 
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
Conceptos básicos de planeación y diseño curricular
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Enfoques Epistemológicos de la Evaluación
Enfoques Epistemológicos de la EvaluaciónEnfoques Epistemológicos de la Evaluación
Enfoques Epistemológicos de la Evaluación
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativosCuadro comparativo de los paradigmas educativos
Cuadro comparativo de los paradigmas educativos
 
teoria de la reproduccion y resistencia.pdf
teoria de la reproduccion y resistencia.pdfteoria de la reproduccion y resistencia.pdf
teoria de la reproduccion y resistencia.pdf
 
4 la escuela nueva
4  la escuela nueva4  la escuela nueva
4 la escuela nueva
 
I3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informalI3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informal
 
PEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdfPEDAGOGÍA.pdf
PEDAGOGÍA.pdf
 
Medios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICsMedios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICs
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 

Similar a Inclusion en el aula

TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
angelaigl
 
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Edu Enc
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
cargami
 
Principios peddagógicos en vci
Principios peddagógicos en vciPrincipios peddagógicos en vci
Principios peddagógicos en vci
Agentes del Cambio "BRISA"
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
Felipe Garcia Orozco
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Uriel Martinez Cervantes
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
tutuy10
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
Daryl Vasquez Lopez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Ednithaa Vazquez
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOSEDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
PierinaFaberio
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Isaac Pc
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Silvana Carvajal Cuiza
 
Dustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela InclusivaDustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Martinez
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
BernaMuoz1
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Dustin Martinez
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Dustin Martinez
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Dustin Martinez
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Wilmer Guevara Cabanillas
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Jorge Bandera
 

Similar a Inclusion en el aula (20)

TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
Principios peddagógicos en vci
Principios peddagógicos en vciPrincipios peddagógicos en vci
Principios peddagógicos en vci
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOSEDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN INCLUSIVA INFORMACION IMPORTANTE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Dustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela InclusivaDustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
Dustin Diapositivas De Escuela Inclusiva
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Inclusion en el aula

  • 1. NCLUSION EN EL AULA LORAINE ACOSTA GONZALEZ
  • 2. INCLUSION LA INCLUSIÓN ES UN MOVIMIENTO ORIENTADO A TRANSFORMAR LOS SISTEMAS EDUCATIVOS PARA RESPONDER A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. ES FUNDAMENTAL PARA HACER EFECTIVO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ESTÁ RELACIONADO CON EL ACCESO, LA PERMANENCIA, LA PARTICIPACIÓN Y LOS LOGROS DE TODOS LOS ESTUDIANTES, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN AQUELLOS QUE POR DIFERENTES RAZONES, ESTÁN EXCLUIDOS O EN RIESGO DE SER MARGINAD • UNESCO
  • 3. INCLUSION EN EL AULA HABLAR DE INCLUSIÓN EN UN AULA ES MÁS ALLÁ DE ESTAR PRESENTE, ES SER PARTÍCIPE DEL DIAA DIA HACIENDO USO DE SUS HABILIDADES Y SENTIRSE PARTE DE UN GRUPO AL IGUAL QUE LOS OTROS. • LA INCLUSION EN EL AULA SE CENTRA EN LAS CAPACIDADES QUE POSSE EL ESTUDIANTE. • SE BASA EN LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD, COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD. • INCLUSION EN EL AULA ES ACEPTAR A CADA UNO TAL Y COMO ES, RECONOCIENDO A CADA PERSONA CON SUS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES
  • 4. DECLARACION DE SALAMANCA EN 1994 SE REQUIERE ESCUELAS INCLUSIVAS QUE : • SE ADAPTEN A LOS DIFERENTES ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS. • GARANTICEN UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD MEDIANTE UN PROGRAMA DE ESTUDIOS APROPIADO, UNA BUENA ORGANIZACIÓN ESCOLAR, UNA UTILIZACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS Y UNA RELACIÓN CON SUS COMUNIDADES
  • 5. INCLUSION EN EL AULA IMNOVACION PEDAGOGICA CONTINUA METODOLOGIA DIDACTICA PROMOCION DE UN CLIMA INCLUSIVO EN EL AULA NIVEL DEL AULA
  • 6. • DAR A CONOCER LAS SINGULARIDADES INDIVIDUALES PARA CREAR ESPACION COLABORATIVOS DE EXPERIENCIAS COMPARTIDAS. • VALORAR LA DIVERSIDAD COMPARTIENDO LOS MODOS DE SER DE CADA ESTUDIANTE Y SUS DIFERENCIAS • VALORAR Y VIVENCIAR VALORES ALREDEDOR DE LOS GUSTOS E INTERESES DE APRENDIZAJE • EVALUAR INTERESES DE APRENDIZAJE Y EXPECTATIVAS ALREDEDOR DEL PROCESO DE APRENDER ESTRATEGIAS DE INCLUSION EN EL AULA PROMOCION DE UN CLIMA INCLUSIVO EN EL AULA
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • ESTHER, C. 2011. LAS PERCEPCIONES Y ACTITUDES DEL PROFESORADO HACIA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES COMO INDICADORES DEL USO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INCLUSIVAS EN EL AULA. (TESIS DOCTORAL). RECUPERADO DE HTTPS://RUA.UA.ES/DSPACE/BITSTREAM/10045/19467/1/TESIS_CHINER.PDF