SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad británica
Sociología de la educación
Mtro.: Lic. Pedro artega miranda
Equipo 6:
Beatriz Talamantes Sandoval
Dulce Elena Terrones Altamirano
Jacqueline Torres Escobar
Yeimy Judith Ruiz Corpus
Devany guadalupe reyes delgadilo

 son un conjunto de teorías educativas desarrolladas en el marco de la
sociología de la educación que entienden que la educación es un medio
mediante el cual se reproducen o perpetúan las relaciones sociales
desiguales vigentes.
 teorías de la reproducción plantean que solo se pude enfrentar tal
dominación a partir de la lucha de clases por fuera de la escuela,
Qué es la Teoría de la
Reproducción?

 La Teoría de la Resistencia es un recurso teórico e ideológico que
ofrece las herramientas necesarias para analizar la relación
existente entre la dualidad escuela – sociedad, como impulso
teórico que permite comprender las formas bajo las cuales los
grupos subordinados experimentan o enfrentan el fracaso
educativo.
 las teorías educativas de la reproducción solo intentan describir y
explicar el funcionamiento de la escuela, destacando
fundamentalmente su papel en la reproducción de las
desigualdades sociales.
Qué es la Teoría de la
resistencia?

Bowles y Gintis Sostienen que la desigualdad en el
capitalismo no radica en deficiencias de tipo
individual, tal como teoriza la visión liberal de la
educación, sino en la estructura de la producción y en
las relaciones de propiedad
Ha tenido una influencia importante en las teorías
acerca de los planes de estudio ocultos, en los
estudios de política educacional, y en un conjunto
amplio de investigaciones etnográficas.
APORTACIONES DE
BOWLES

 Herbert Gintis (1939) es un científico del comportamiento, educador y escritor
norteamericano. Él es importante en el campo de economía por sus ideas sobre el
altruismo, la cooperación, la teoría del juego epistémico, coevolución gen-cultura, los
salarios de eficiencia, la reciprocidad fuerte, y la teoría de capital humano. Gintis
también ha escrito extensamente sobre comportamiento, evolución, y epistémicas
teoría de juegos .
 Gintis y otros 1968 también fueron co-fundadores de la Unión de Economistas
Políticos Radicales.
 En acuerdo con Bowles y Gintis, argumenta que la escuela lleva a cabo dos formas de
reproducción fundamentales: la reproducción de habilidades y reglas de la fuerza de
trabajo, y la reproducción de las relaciones de producción.
APORTACIONES DE GINTIS

 El analfabetismo ha quedado visualmente eliminado
 La escolarización proporciona acceso a experiencias de aprendizajes que
son satisfactorias en si misma
 La educación se ha extendido como respuesta a las necesidades
económicas y el sistema escolar ha quedado muy lejos de lo que los
reformadores ilustrado esperaban de el.
SOCIEDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
Modesto Brito Landero
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaflorenciaficarra
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Alejandra Piñero
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogiaMapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
ALEXISAC14
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaKarycmc
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
ysp8
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 
Paulo freire power
Paulo freire powerPaulo freire power
Paulo freire power
vivijardin2015
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Epistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizajeEpistemologia y las areas de aprendizaje
Epistemologia y las areas de aprendizaje
 
Clase 9 modernidad y educación
Clase 9   modernidad y educaciónClase 9   modernidad y educación
Clase 9 modernidad y educación
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogiaMapa conceptual acerca de la pedagogia
Mapa conceptual acerca de la pedagogia
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 
Paulo freire power
Paulo freire powerPaulo freire power
Paulo freire power
 

Similar a teoria de la reproduccion y resistencia.pdf

Sociologia educativa
Sociologia educativa Sociologia educativa
Sociologia educativa ali_12
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
Alejandro Blnn
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
ImperioResidualvega
 
Semana16
Semana16Semana16
Semana16
szavalaquinto
 
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Ester Puas
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposEDU FILO
 
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
socios comunitarios
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
MarioLopez176993
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticasEDU FILO
 
Team 2 sociologia
Team 2 sociologiaTeam 2 sociologia
Team 2 sociologia
Eva Medina
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
Teorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdfTeorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdf
SusanaWanderley2
 
La investigación sobre el género en la escuela
La investigación sobre el género en la escuelaLa investigación sobre el género en la escuela
La investigación sobre el género en la escueladenasr
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
LindaAliciaVilchisLo
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
Angel Moreno
 

Similar a teoria de la reproduccion y resistencia.pdf (20)

Sociologia educativa
Sociologia educativa Sociologia educativa
Sociologia educativa
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
 
Semana16
Semana16Semana16
Semana16
 
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
Teoriasdelareproduccionylaresistencia giroux (1) (1)
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diapos
 
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
Ponencia caviedes, m., echeverry, e. y gutiérrez, s.
 
Cp.44.6. henry a giroux
Cp.44.6. henry a girouxCp.44.6. henry a giroux
Cp.44.6. henry a giroux
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
 
Teorías ped. críticas
Teorías ped. críticasTeorías ped. críticas
Teorías ped. críticas
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
Team 2 sociologia
Team 2 sociologiaTeam 2 sociologia
Team 2 sociologia
 
Gramsci
GramsciGramsci
Gramsci
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
Teorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdfTeorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdf
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
La investigación sobre el género en la escuela
La investigación sobre el género en la escuelaLa investigación sobre el género en la escuela
La investigación sobre el género en la escuela
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

teoria de la reproduccion y resistencia.pdf

  • 1. Universidad británica Sociología de la educación Mtro.: Lic. Pedro artega miranda Equipo 6: Beatriz Talamantes Sandoval Dulce Elena Terrones Altamirano Jacqueline Torres Escobar Yeimy Judith Ruiz Corpus Devany guadalupe reyes delgadilo
  • 2.   son un conjunto de teorías educativas desarrolladas en el marco de la sociología de la educación que entienden que la educación es un medio mediante el cual se reproducen o perpetúan las relaciones sociales desiguales vigentes.  teorías de la reproducción plantean que solo se pude enfrentar tal dominación a partir de la lucha de clases por fuera de la escuela, Qué es la Teoría de la Reproducción?
  • 3.   La Teoría de la Resistencia es un recurso teórico e ideológico que ofrece las herramientas necesarias para analizar la relación existente entre la dualidad escuela – sociedad, como impulso teórico que permite comprender las formas bajo las cuales los grupos subordinados experimentan o enfrentan el fracaso educativo.  las teorías educativas de la reproducción solo intentan describir y explicar el funcionamiento de la escuela, destacando fundamentalmente su papel en la reproducción de las desigualdades sociales. Qué es la Teoría de la resistencia?
  • 4.  Bowles y Gintis Sostienen que la desigualdad en el capitalismo no radica en deficiencias de tipo individual, tal como teoriza la visión liberal de la educación, sino en la estructura de la producción y en las relaciones de propiedad Ha tenido una influencia importante en las teorías acerca de los planes de estudio ocultos, en los estudios de política educacional, y en un conjunto amplio de investigaciones etnográficas. APORTACIONES DE BOWLES
  • 5.   Herbert Gintis (1939) es un científico del comportamiento, educador y escritor norteamericano. Él es importante en el campo de economía por sus ideas sobre el altruismo, la cooperación, la teoría del juego epistémico, coevolución gen-cultura, los salarios de eficiencia, la reciprocidad fuerte, y la teoría de capital humano. Gintis también ha escrito extensamente sobre comportamiento, evolución, y epistémicas teoría de juegos .  Gintis y otros 1968 también fueron co-fundadores de la Unión de Economistas Políticos Radicales.  En acuerdo con Bowles y Gintis, argumenta que la escuela lleva a cabo dos formas de reproducción fundamentales: la reproducción de habilidades y reglas de la fuerza de trabajo, y la reproducción de las relaciones de producción. APORTACIONES DE GINTIS
  • 6.   El analfabetismo ha quedado visualmente eliminado  La escolarización proporciona acceso a experiencias de aprendizajes que son satisfactorias en si misma  La educación se ha extendido como respuesta a las necesidades económicas y el sistema escolar ha quedado muy lejos de lo que los reformadores ilustrado esperaban de el. SOCIEDAD