SlideShare una empresa de Scribd logo
Inclusión Educativa
Secundaria
La inclusión refiere a
todos los jóvenes
La participación en la vida del aula y
de la escuela
Participar de forma activa en los
procesos de aprendizajes significativos
que respeten su diversidad.
La inclusión y la exclusión como
parte del mismo proceso
Disminución de las fuerzas de la exclusión que
experimentan estudiantes y grupos de
estudiantes, marginados o pertenecientes a la
minoría. Asimismo la exclusión es importante
para interrogar respecto de si las sociedades
están progresando en la creación de sistemas
educativos para todos
La inclusión considera
a la diversidad un
enriquecimiento del
proceso de educativo
Celebración de las diferencias,
aceptación y compromiso con
todos los estudiantes.
Todos los miembros son valorados
en la escuela.La diversidadno
es un problema
a superar sino un recurso que
enriquece el aprendizaje de todos.
Pertenencia
Bienvenida
Participación
La inclusión implica
un currículum en
común
La creación de contexto y
procesos de aprendizajes
comunes guiados por un único
curriculum común para todos los
estudiantes. La importancia del
rol docente como tutor en el
proceso y trabajando en equipo.
La escuela que valora la diversidad enfatiza
en la necesidad de incluir a todos los
estudiantes en las actividades
culturalmente valoradas y en los objetivos
de la educación. Se genera aprendizaje
desde la creatividad y la flexibilidad. El
objetivo es crear escuelas donde todos los
jóvenes aprendan a aprender.
El currículo debería proveer a todos los
es tu di an tes d e bie n es c u ltu r al e s bien
s el ec c i on ado s , d e c a li d a d i n t e l ec tu al ,
personalmente significativos, capaces de conectar
sus vidas, conectados con sus mundos,
construidos a partir de lo que saben y de sus
intereses (o crearlos) y desarrollar sus capacidades.
Los jóvenes deberían sentir que la escuela le
pertenece a ellos, que los reconoce, valora, apoya
y exige y donde tengan la oportunidad de vivir
valores como la solidaridad, la justicia, la toma
democrática de decisiones ligada a derechos y
deberes.
Click to edit title
Click to edit title
Click to edit title
Click to edit title
Click to edit title
Click to edit title Click to edit title
Click to edit title
Click to edit title
Click to edit title
Click to edit title
Inclusión y justicia social
Inclusion en la escuela secundaria
Inclusion en la escuela secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Liceo Naval
 
Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019
Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019
Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019
Rony O. Sapón
 
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
ANAHICHARCO
 
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
AMYBUENO3
 
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarPresentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Wanda Rodriguez
 
La atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativaLa atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativa
Fernanda Guadalupe Reyes Urbina
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
JEFFERSONSAMANIEGO2
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Gloria María Ortiz Manotas
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
cesar rojas de la cruz
 
Voceria Liceo
Voceria LiceoVoceria Liceo
Voceria Liceo
Mario Maldonado
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
Liiide
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Mariana Gonzalez Gomez
 
Conceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temeloConceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temelo
Zayury Gonzalez Barrera
 
Educación inclusivaterminado
Educación inclusivaterminadoEducación inclusivaterminado
Educación inclusivaterminado
jesusrdz14
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
AntonioManuelSardiLo
 

La actualidad más candente (16)

Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019
Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019
Comunidad de aprendizaje primero primaria 21 febrero-2019
 
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.Comunidad de aprendizaje   ameliha charco.
Comunidad de aprendizaje ameliha charco.
 
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarPresentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
 
La atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativaLa atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativa
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Voceria Liceo
Voceria LiceoVoceria Liceo
Voceria Liceo
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Conceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temeloConceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temelo
 
Educación inclusivaterminado
Educación inclusivaterminadoEducación inclusivaterminado
Educación inclusivaterminado
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 

Similar a Inclusion en la escuela secundaria

Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
Javier Sanchez
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
CarmenLaffont1
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
Hillary98
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
maricelaes
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
maricelaes
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Luz Ch
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
jdomjim750
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
Aida Davila Lopez
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Inclusion
InclusionInclusion
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Olyleo
 
Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2
María Verónica Sejas
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
walter mantanic
 
educación inclusiva
educación inclusivaeducación inclusiva
educación inclusiva
ElizabethMontaa
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
eugeniagonca
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
vjs1975
 
3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios
Angelica Altamirano
 

Similar a Inclusion en la escuela secundaria (20)

Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
 
Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2Escuela y diversidad 2
Escuela y diversidad 2
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
educación inclusiva
educación inclusivaeducación inclusiva
educación inclusiva
 
Carta descrit
Carta descritCarta descrit
Carta descrit
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
 
3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Inclusion en la escuela secundaria

  • 2.
  • 3. La inclusión refiere a todos los jóvenes
  • 4. La participación en la vida del aula y de la escuela Participar de forma activa en los procesos de aprendizajes significativos que respeten su diversidad.
  • 5. La inclusión y la exclusión como parte del mismo proceso Disminución de las fuerzas de la exclusión que experimentan estudiantes y grupos de estudiantes, marginados o pertenecientes a la minoría. Asimismo la exclusión es importante para interrogar respecto de si las sociedades están progresando en la creación de sistemas educativos para todos
  • 6. La inclusión considera a la diversidad un enriquecimiento del proceso de educativo Celebración de las diferencias, aceptación y compromiso con todos los estudiantes. Todos los miembros son valorados en la escuela.La diversidadno es un problema a superar sino un recurso que enriquece el aprendizaje de todos.
  • 8. La inclusión implica un currículum en común La creación de contexto y procesos de aprendizajes comunes guiados por un único curriculum común para todos los estudiantes. La importancia del rol docente como tutor en el proceso y trabajando en equipo.
  • 9. La escuela que valora la diversidad enfatiza en la necesidad de incluir a todos los estudiantes en las actividades culturalmente valoradas y en los objetivos de la educación. Se genera aprendizaje desde la creatividad y la flexibilidad. El objetivo es crear escuelas donde todos los jóvenes aprendan a aprender.
  • 10. El currículo debería proveer a todos los es tu di an tes d e bie n es c u ltu r al e s bien s el ec c i on ado s , d e c a li d a d i n t e l ec tu al , personalmente significativos, capaces de conectar sus vidas, conectados con sus mundos, construidos a partir de lo que saben y de sus intereses (o crearlos) y desarrollar sus capacidades.
  • 11. Los jóvenes deberían sentir que la escuela le pertenece a ellos, que los reconoce, valora, apoya y exige y donde tengan la oportunidad de vivir valores como la solidaridad, la justicia, la toma democrática de decisiones ligada a derechos y deberes.
  • 12. Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Click to edit title Inclusión y justicia social