SlideShare una empresa de Scribd logo
Indagación en red
Magdalena Day
Un modelo de aprendizaje y enseñanza en red basado en la
práctica filosófica y la comunicación a través de tecnología
● La indagación permite abordar de una
forma diferentes materias y contenidos
● Se busca involucrar a lxs estudiantxs
estableciendo una relación simétrica con
profesores
● Aula = Red
Todo empieza con un problema
Juntos para generar un problema
“Inquiry” = indagación
Si bien inquiry es un método usado para aprender Matemática, en Filosofía
se vincula con la capacidad de formular una pregunta, de investigar, de
abrir la pregunta a nuevas posibilidades del pensamiento
¿Indagar?
Preguntar, Investigar
Práctica de aprendizaje y enseñanza que sigue la lógica de la investigación
de formular un problema y trabajar alrededor del mismo
- ( IBL) es muy usado para enseñar
matemática y otras disciplinas consiste
en: 1) Involucramiento (engagement) 2)
Oportunidades para colaborar.
- Se utilizan problemas de matemática
con los que lxs estudiantxs se puedan
identificar: desde la propia experiencia
Antecedentes: Inquiry Based Learning (IBL)
Esta indagación tiene un contexto
• Ocurre en comunidad: en red => una estructura específica
• Se da en un contexto dialógico (diálogo, no conversación)
• Tiene un procedimiento, pasos a seguir
Ocurre en un espacio dual
• Tecnología /Redes como “espacio social extendido”* en el
que comportamientos, actitudes y relaciones continúan y
se modifican (*Cavanagh) .
• No hay separación entre real y virtual porque la
sociabilidad se da en los dos ámbitos con igual validez
(Castells) => en educación no se diferencia entre TIC/no TIC
por ej.
Modelo: 3 elementos para establecer el
problema
Indagación
en red
Teoría Social
Filosofía con
Niños y
Jóvenes
(encuadre
pedagógico)
Teorías de
Redes
redes
Ambiente
Virtual/Digital
Ambiente físico
“Lo social y lo material están
constitutivamente mezclados en la
vida diaria” (Contractor, Monge)
Ambiente
social que ES
digital/virtual
Redes y tecnología
Red como forma y como dinámica
● La tecnología ayuda a formar redes
● Como estructuras que prevalecen sobre la acción social(Castells)
● Como dinámicas, red como indagación (Latour), permite rastrear
las asociaciones de personas
Las redes no son estructuras fijas, sino complejas y cambiantes
Redes ComplejasRed Multiplex, multinodal
By Monge, Leonardi, and Contractor (2011)
International Juornal of Communication
¿Vale usar estos modelos en educación ?
● Comparten con las de la teoría social los
elementos: nodos, información, vínculos
● Sirven para analizar el aula como red de
intercambios de información, pero no para
comprender el proceso de aprendizaje que
involucra experiencias, sentidos, lenguaje,
cuerpos
● Foco en cómo se comunican
los “nodos” en cuestión:
alumnos y profesores
● Metodología vs. Pedagogía ¿La
tecnología determina al aula o
el aula se r—adapta con la
misma?
Tecnología en el aula: tecnología en la red
Filosofía con Niños y Jóvenes
● Matthew Lipman inspirado por el pragmatismo de John
Dewey=> Experiencia de los estudiantes como base del
aprendizaje.
● Desarrolló novelas y manual que dirigían la práctica filosófica.
● La tradición latinoamericana deja de lado la experiencia e
incorpora el sentido: dejando lugar para lo inesperado, menos
rígido, foco en la problematización.
● El maestro es un coordinador, no un narrador.
Red de indagación: características
● Interconexión
● Abierta-Confianza entre participantes
● Acción comunicativa
● Movimiento de cuerpos => Presencia
● Se busca la formulación de un problema
Indagación = Deliberación
NBL (Network Based Learning)=
Aprendizaje en Red
● Es Virtual y Presencial
● ¿Qué tecnologías forman la red de indagación o ayudan a
formarla? => las que ya usan docentes y alumnxs para
comunicarse y trabajar (servicios de mensajería, aulas virtuales,
apps, etc.)
● El aprendizaje en red de una materia implica ver qué
tecnologías ayudan a formular el problema, a generar
preguntas.
¿Híbrido?
● “Híbrida”: online + presencial. Pero puede ser educación
tradicional.
● Aprendizaje en red: facilitado por la combinación de
online/presencial, pero caracterizado por un objetivo común
que nuclea los complejos intercambios comunicativos.
● De la misma manera que las redes funcionan alrededor de
una meta/objetivo, una red de aprendizaje/enseñanza surge
para trabajar alrededor de un problema.
Problematización
- A partir de la indagación, de formular preguntas, la actividad de
intercambios entre profesores y estudiantes buscan formular un problema
en común alrededor de temas o contenidos que el docente introduce para
ser desarrollado en red
- No se divide al aula en grupos, el aula es el grupo
Constitución de la red: hacer de las dos
instancias un solo momento de pensamiento
1. Presentación del tema
2. Agenda de preguntas
3. Disparadores que sirvan para introducir el tema
4. Identificación de temas y preguntas que aunque vayan por otras
direcciones a las establecidas por el docente ”activan” la participación
de lxs estudiantxs y un posible problema importante para la clase
5. Definición (puesta en palabras) del problema luego de que el grupo ha
llegado a algún acuerdo
Reflexiones finales
● Cada dinámica es distinta, cada problema es único en su
formulación
● Ayuda a re-significar los contenidos y programas de clases
● Puede empezar en el aula virtual, en un grupo de whatsapp, etc.;
para ser continuado en la escuela. O a la inversa
● La atención es central: se puede participar en muchas redes
virtuales, pero la presencialidad limita las posibilidades de
aquellas a las que se puede asistir.
Gracias!
Esta presentación es un resumen del paper “Networked Inquiry and
Performative Knowledge” (2018)
@magdalenaday
www.magdalenaday.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo BolivarianoPlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
Martha Castro
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaRosa Maria Santos Hilario
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaAbi torres
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariafrancoangelo31
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
braulio_ejemplo
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Hualter Evaristo Alvino
 
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdfPLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
ARACELYMARILUVILLARR
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
GustavoGarcia378256
 
Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivarianoDiapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006oPlan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006oRoberto Carlos Vega Monroy
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricularguest856e10
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
glenapq
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historiamemeboop
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentoseriklarasalazar
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
Veronica Valladolid Flores
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
Secretaria de Educación Publica
 

La actualidad más candente (20)

PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo BolivarianoPlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
PlanificacióN Y EvaluacióN En Un Liceo Bolivariano
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historia
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
1. pruebas escritas
1. pruebas escritas1. pruebas escritas
1. pruebas escritas
 
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdfPLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
 
Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivarianoDiapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
 
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006oPlan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLESLOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
LOS DOCENTES ACTORES INDISPENSABLES
 

Similar a Indagación en Red

Un acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismoUn acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismo
Elves Barragan
 
PPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la EducaciónPPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la Educación
eurismichel
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
ADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALES
ADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALESADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALES
ADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALESMARINELYS
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
William Trejo
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
aliciarocamoradeamato
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
Jose R. Trejo
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
Jose R. Trejo
 
Las Tic`s
Las Tic`sLas Tic`s
Las Tic`s
eduardo
 
Tics
TicsTics
Tics
eduardo
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...Pedro Vidal Revelo
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...Pedro Vidal Revelo
 
Punto de vista sobre lectura aulas virtuales
Punto de vista sobre lectura aulas virtualesPunto de vista sobre lectura aulas virtuales
Punto de vista sobre lectura aulas virtualesLili Garavito
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
Luz Franco
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Alejandro Brito
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
Ligia Jácome
 
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
Humberto Batista
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Redtebas
 

Similar a Indagación en Red (20)

Un acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismoUn acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismo
 
PPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la EducaciónPPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la Educación
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
 
ADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALES
ADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALESADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALES
ADAPTACIONES Y MEJORAS EDUCATIVAS PARA NATIVOS DIGITALES
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
Las Tic`s
Las Tic`sLas Tic`s
Las Tic`s
 
Tics
TicsTics
Tics
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ENSEÑA...
 
Punto de vista sobre lectura aulas virtuales
Punto de vista sobre lectura aulas virtualesPunto de vista sobre lectura aulas virtuales
Punto de vista sobre lectura aulas virtuales
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
 
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Indagación en Red

  • 1. Indagación en red Magdalena Day Un modelo de aprendizaje y enseñanza en red basado en la práctica filosófica y la comunicación a través de tecnología
  • 2. ● La indagación permite abordar de una forma diferentes materias y contenidos ● Se busca involucrar a lxs estudiantxs estableciendo una relación simétrica con profesores ● Aula = Red Todo empieza con un problema
  • 3. Juntos para generar un problema
  • 4. “Inquiry” = indagación Si bien inquiry es un método usado para aprender Matemática, en Filosofía se vincula con la capacidad de formular una pregunta, de investigar, de abrir la pregunta a nuevas posibilidades del pensamiento
  • 5. ¿Indagar? Preguntar, Investigar Práctica de aprendizaje y enseñanza que sigue la lógica de la investigación de formular un problema y trabajar alrededor del mismo
  • 6. - ( IBL) es muy usado para enseñar matemática y otras disciplinas consiste en: 1) Involucramiento (engagement) 2) Oportunidades para colaborar. - Se utilizan problemas de matemática con los que lxs estudiantxs se puedan identificar: desde la propia experiencia Antecedentes: Inquiry Based Learning (IBL)
  • 7. Esta indagación tiene un contexto • Ocurre en comunidad: en red => una estructura específica • Se da en un contexto dialógico (diálogo, no conversación) • Tiene un procedimiento, pasos a seguir
  • 8. Ocurre en un espacio dual • Tecnología /Redes como “espacio social extendido”* en el que comportamientos, actitudes y relaciones continúan y se modifican (*Cavanagh) . • No hay separación entre real y virtual porque la sociabilidad se da en los dos ámbitos con igual validez (Castells) => en educación no se diferencia entre TIC/no TIC por ej.
  • 9. Modelo: 3 elementos para establecer el problema Indagación en red Teoría Social Filosofía con Niños y Jóvenes (encuadre pedagógico) Teorías de Redes
  • 10. redes
  • 11. Ambiente Virtual/Digital Ambiente físico “Lo social y lo material están constitutivamente mezclados en la vida diaria” (Contractor, Monge) Ambiente social que ES digital/virtual
  • 13.
  • 14. Red como forma y como dinámica ● La tecnología ayuda a formar redes ● Como estructuras que prevalecen sobre la acción social(Castells) ● Como dinámicas, red como indagación (Latour), permite rastrear las asociaciones de personas
  • 15. Las redes no son estructuras fijas, sino complejas y cambiantes Redes ComplejasRed Multiplex, multinodal By Monge, Leonardi, and Contractor (2011) International Juornal of Communication
  • 16. ¿Vale usar estos modelos en educación ? ● Comparten con las de la teoría social los elementos: nodos, información, vínculos ● Sirven para analizar el aula como red de intercambios de información, pero no para comprender el proceso de aprendizaje que involucra experiencias, sentidos, lenguaje, cuerpos
  • 17. ● Foco en cómo se comunican los “nodos” en cuestión: alumnos y profesores ● Metodología vs. Pedagogía ¿La tecnología determina al aula o el aula se r—adapta con la misma? Tecnología en el aula: tecnología en la red
  • 18. Filosofía con Niños y Jóvenes ● Matthew Lipman inspirado por el pragmatismo de John Dewey=> Experiencia de los estudiantes como base del aprendizaje. ● Desarrolló novelas y manual que dirigían la práctica filosófica. ● La tradición latinoamericana deja de lado la experiencia e incorpora el sentido: dejando lugar para lo inesperado, menos rígido, foco en la problematización. ● El maestro es un coordinador, no un narrador.
  • 19. Red de indagación: características ● Interconexión ● Abierta-Confianza entre participantes ● Acción comunicativa ● Movimiento de cuerpos => Presencia ● Se busca la formulación de un problema
  • 21. NBL (Network Based Learning)= Aprendizaje en Red ● Es Virtual y Presencial ● ¿Qué tecnologías forman la red de indagación o ayudan a formarla? => las que ya usan docentes y alumnxs para comunicarse y trabajar (servicios de mensajería, aulas virtuales, apps, etc.) ● El aprendizaje en red de una materia implica ver qué tecnologías ayudan a formular el problema, a generar preguntas.
  • 22. ¿Híbrido? ● “Híbrida”: online + presencial. Pero puede ser educación tradicional. ● Aprendizaje en red: facilitado por la combinación de online/presencial, pero caracterizado por un objetivo común que nuclea los complejos intercambios comunicativos. ● De la misma manera que las redes funcionan alrededor de una meta/objetivo, una red de aprendizaje/enseñanza surge para trabajar alrededor de un problema.
  • 23. Problematización - A partir de la indagación, de formular preguntas, la actividad de intercambios entre profesores y estudiantes buscan formular un problema en común alrededor de temas o contenidos que el docente introduce para ser desarrollado en red - No se divide al aula en grupos, el aula es el grupo
  • 24. Constitución de la red: hacer de las dos instancias un solo momento de pensamiento 1. Presentación del tema 2. Agenda de preguntas 3. Disparadores que sirvan para introducir el tema 4. Identificación de temas y preguntas que aunque vayan por otras direcciones a las establecidas por el docente ”activan” la participación de lxs estudiantxs y un posible problema importante para la clase 5. Definición (puesta en palabras) del problema luego de que el grupo ha llegado a algún acuerdo
  • 25. Reflexiones finales ● Cada dinámica es distinta, cada problema es único en su formulación ● Ayuda a re-significar los contenidos y programas de clases ● Puede empezar en el aula virtual, en un grupo de whatsapp, etc.; para ser continuado en la escuela. O a la inversa ● La atención es central: se puede participar en muchas redes virtuales, pero la presencialidad limita las posibilidades de aquellas a las que se puede asistir.
  • 26. Gracias! Esta presentación es un resumen del paper “Networked Inquiry and Performative Knowledge” (2018) @magdalenaday www.magdalenaday.com.ar