SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Aracely Marilu Villarroel Pineda
Grado/Curso: CUARTO DE EDUCACIÓN BÁSICA Fecha: 02 OCTUBRE DEL 2022
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.LL.2.9. Reflexionar sobre los patrones semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales para aplicarlos en sus
producciones escritas.
O.LL.2.11. Apreciar el uso estético de la palabra, a partir de la escucha y la lectura de textos literarios, para potenciar la imaginación, la curiosidad, la memoria y desarrollar
preferencias en el gusto literario
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Ampliar la comprensión de un texto
mediante la identificación de los
significados de las palabras, utilizando
etimología.(persuadir, expresar
emociones, informar, requerir,etc.) que
tienen diversos textos de uso cotidiano
desde el análisis del propósito de
su contenido persuadir, expresar
emociones, informar, requerir,etc.) que
tienen diversos textos de uso cotidiano
desde el análisis del propósito de
su contenido LL.2.3.3
Aplicar progresivamente las reglas de
escritura mediante la reflexión
fonológica en la escritura ortográfica de
Comprende los contenidos
implícitos de un texto basándose en
inferencias espacio-temporales,
referenciales y de causa-efecto, y
amplía la comprensión de un texto
mediante la identificación de los
significados de las palabras,
utilizando estrategias, (persuadir,
expresar emociones, informar,
requerir,etc.) que tienen diversos
textos de uso cotidiano desde el
análisis del propósito de su
contenido I.LL.2.5.2.
Aplica progresivamente las reglas de
escritura mediante la reflexión
1. EXPERIENCIA CONCRETA
Oración inicial, repaso de silabas trabadas bla,
bra, cla, dra, fla, fra, gla, gra, pla, y tra,
mediante el juego de las trabadas empezando
desde la salida hasta lograr su meta.
Retroalimentación
Preguntas y respuestas.
Técnica
Prueba escrita - Observación.
Prueba lectura oral- Observación.
Instrumento
Hoja de aplicación de la web
Juegos sobre las silabas Trabadas
Actividad de evaluación.
En su hoja de actividad, debe escribir la
silabas que faltan para completar las
palabras.
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
fonemas que tienen dos y tres
representaciones gráficas, la letra que
representa los sonidos / cla: “cra”, “dra”,
“fla”, “fra”, la letra que no tiene sonido:
“h” y la letra “w” que tiene escaso uso en
castellano. (Ref. • LL.2.4.7.) CC
fonológica en la escritura ortográfica
de fonemas que tienen dos y tres
representaciones gráficas; la letra
formada por dos sonidos” sonidos
/”gra”: “tra”, “pla”, “cla”, “gra”, la
letra que no tiene sonido: “h” y la
letra “w” que tiene escaso uso en
castellano. Ref. I.LL.2.9.2.) CC
2. CONCEPTUALIZACIÓN
Estrategias cognitivas: parafrasear, releer y
formular preguntas.
Pistas que ofrece el texto para una lectura
fluida: puntuación, encabezados, división en
párrafos, entre otros
Diferenciación entre realidad y ficción;
hechos, datos y opiniones.
Modos de narrar una historia se lo realiza
mediante la lectura comprensiva LA
INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA para la
comprensión del texto, y la identificación de los
significados de las palabras.
Escribir las silabas, como también oraciones
que le indica la docente mediante dictado.
Técnicas de animación Lectora
Lectura para incentivar por medio de las
adivinanzas.
3. CONSOLIDACIÓN:
EXPERIMENTACIÓN, EJERCITACIÓN O
EVALUACIÓN
Ejercitación de caligrafía y lectura.
Las palabras que se escriben con B y V.
Escribe y ejercita silabas trabadas cla, gra, fra,
dra y cra con oraciones
Retroalimentación de temas de silabas
trabadas para la correcta pronunciación,
escrito y lectura donde se encuentra mayor
dificultad en los alumnos Repetir y reconocer
las silabas mediante el juego de silabas
trabadas.
ELABORADO POR: ARACELY MARILU VILLARROEL PINEDA REVISADO POR COORDINADORA: Msc.
AMANDA MAYORGA
APROBADO POR: Mgs. NORMA ALVARADO PEÑA
DOCENTE COORDINADOR VICERRECTORADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación animacion lectora
Planificación animacion lectoraPlanificación animacion lectora
Planificación animacion lectoraJudica V. Muñoz
 
Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018tatyga
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016Wladimir Mena Aguirre
 
Matemática de Segundo Año de EGB
Matemática de Segundo Año de EGBMatemática de Segundo Año de EGB
Matemática de Segundo Año de EGBEDISON
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxDylanChavez4
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Walter Chamba
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxmframos2
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPepe Aingla
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3roMARITZA RIVERA
 
Planificacion sociales sm 2017 2018
Planificacion sociales sm 2017   2018Planificacion sociales sm 2017   2018
Planificacion sociales sm 2017 2018tatyga
 
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxMaylinSamyER
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Planificación animacion lectora
Planificación animacion lectoraPlanificación animacion lectora
Planificación animacion lectora
 
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdfSemana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
 
Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018Planificacion matematicas sm 2018
Planificacion matematicas sm 2018
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
 
4 plan de destrezas
4 plan de destrezas4 plan de destrezas
4 plan de destrezas
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
 
Matemática de Segundo Año de EGB
Matemática de Segundo Año de EGBMatemática de Segundo Año de EGB
Matemática de Segundo Año de EGB
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
 
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinariosPlanificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
Planificación microcurricular de proyectos interdisciplinarios
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
 
Planificacion sociales sm 2017 2018
Planificacion sociales sm 2017   2018Planificacion sociales sm 2017   2018
Planificacion sociales sm 2017 2018
 
Pud sexto año ciencias sociales
Pud sexto año ciencias socialesPud sexto año ciencias sociales
Pud sexto año ciencias sociales
 
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docxSEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
SEMANA 6 ANIMACION A LA LECTURA 8VO (1).docx
 
Planificación segundo año
Planificación segundo añoPlanificación segundo año
Planificación segundo año
 

Similar a PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf

PLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docx
PLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docxPLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docx
PLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docxFabiolaElsa
 
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.Alexandra Alonso
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfJennifferGonzabay1
 
Actividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdfActividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdfRebecaZalameaIntriag
 
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018Elvira Suarez
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)ANDY TERÁN RODAS
 
PLANIFICACION CON ADAPTACION..docx
PLANIFICACION CON ADAPTACION..docxPLANIFICACION CON ADAPTACION..docx
PLANIFICACION CON ADAPTACION..docxMiryGonzlez1
 
PLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docx
PLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docxPLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docx
PLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docxMichelleGuarderas
 
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docxPCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docxgustavosilva588450
 
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxMalla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxbandresjdrprisco
 
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxPLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxcarennuez3
 
Planificación tercero primaria 2024 educación
Planificación tercero primaria 2024 educaciónPlanificación tercero primaria 2024 educación
Planificación tercero primaria 2024 educaciónarturocuxum
 
3 l u02_programacion
3 l u02_programacion3 l u02_programacion
3 l u02_programacionMaJosMoreno1
 
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primariaEstandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primariaPilar1321
 
2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docx2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docxRudiSantos5
 

Similar a PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf (20)

PLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docx
PLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docxPLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docx
PLANIFICACIÓN 11-04-2022 lengua.docx
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
 
Actividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdfActividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdf
 
Pud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literaturaPud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literatura
 
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdfPLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
 
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018
P.C.A Y P.U.D - CUARTO DE BASICA 2017-2018
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
PLANIFICACION CON ADAPTACION..docx
PLANIFICACION CON ADAPTACION..docxPLANIFICACION CON ADAPTACION..docx
PLANIFICACION CON ADAPTACION..docx
 
PLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docx
PLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docxPLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docx
PLANIFICACION MICRO DE lenguaje SEMANA 7.docx
 
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docxPCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
PCA 3ro LENGUA Y LITERATURA .docx
 
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxMalla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
 
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxPLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
 
Planificación tercero primaria 2024 educación
Planificación tercero primaria 2024 educaciónPlanificación tercero primaria 2024 educación
Planificación tercero primaria 2024 educación
 
3 l u02_programacion
3 l u02_programacion3 l u02_programacion
3 l u02_programacion
 
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primariaEstandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
Estandares de aprendizaje_evaluables_3_primaria
 
2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docx2DO - MICRO - LL.docx
2DO - MICRO - LL.docx
 
Plan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
 
Bloques 1
Bloques 1Bloques 1
Bloques 1
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA.pdf

  • 1. DATOS INFORMATIVOS Nombre del docente: Aracely Marilu Villarroel Pineda Grado/Curso: CUARTO DE EDUCACIÓN BÁSICA Fecha: 02 OCTUBRE DEL 2022 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.LL.2.9. Reflexionar sobre los patrones semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales para aplicarlos en sus producciones escritas. O.LL.2.11. Apreciar el uso estético de la palabra, a partir de la escucha y la lectura de textos literarios, para potenciar la imaginación, la curiosidad, la memoria y desarrollar preferencias en el gusto literario DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Ampliar la comprensión de un texto mediante la identificación de los significados de las palabras, utilizando etimología.(persuadir, expresar emociones, informar, requerir,etc.) que tienen diversos textos de uso cotidiano desde el análisis del propósito de su contenido persuadir, expresar emociones, informar, requerir,etc.) que tienen diversos textos de uso cotidiano desde el análisis del propósito de su contenido LL.2.3.3 Aplicar progresivamente las reglas de escritura mediante la reflexión fonológica en la escritura ortográfica de Comprende los contenidos implícitos de un texto basándose en inferencias espacio-temporales, referenciales y de causa-efecto, y amplía la comprensión de un texto mediante la identificación de los significados de las palabras, utilizando estrategias, (persuadir, expresar emociones, informar, requerir,etc.) que tienen diversos textos de uso cotidiano desde el análisis del propósito de su contenido I.LL.2.5.2. Aplica progresivamente las reglas de escritura mediante la reflexión 1. EXPERIENCIA CONCRETA Oración inicial, repaso de silabas trabadas bla, bra, cla, dra, fla, fra, gla, gra, pla, y tra, mediante el juego de las trabadas empezando desde la salida hasta lograr su meta. Retroalimentación Preguntas y respuestas. Técnica Prueba escrita - Observación. Prueba lectura oral- Observación. Instrumento Hoja de aplicación de la web Juegos sobre las silabas Trabadas Actividad de evaluación. En su hoja de actividad, debe escribir la silabas que faltan para completar las palabras. PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL
  • 2. fonemas que tienen dos y tres representaciones gráficas, la letra que representa los sonidos / cla: “cra”, “dra”, “fla”, “fra”, la letra que no tiene sonido: “h” y la letra “w” que tiene escaso uso en castellano. (Ref. • LL.2.4.7.) CC fonológica en la escritura ortográfica de fonemas que tienen dos y tres representaciones gráficas; la letra formada por dos sonidos” sonidos /”gra”: “tra”, “pla”, “cla”, “gra”, la letra que no tiene sonido: “h” y la letra “w” que tiene escaso uso en castellano. Ref. I.LL.2.9.2.) CC 2. CONCEPTUALIZACIÓN Estrategias cognitivas: parafrasear, releer y formular preguntas. Pistas que ofrece el texto para una lectura fluida: puntuación, encabezados, división en párrafos, entre otros Diferenciación entre realidad y ficción; hechos, datos y opiniones. Modos de narrar una historia se lo realiza mediante la lectura comprensiva LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA para la comprensión del texto, y la identificación de los significados de las palabras. Escribir las silabas, como también oraciones que le indica la docente mediante dictado.
  • 3. Técnicas de animación Lectora Lectura para incentivar por medio de las adivinanzas. 3. CONSOLIDACIÓN: EXPERIMENTACIÓN, EJERCITACIÓN O EVALUACIÓN Ejercitación de caligrafía y lectura.
  • 4. Las palabras que se escriben con B y V. Escribe y ejercita silabas trabadas cla, gra, fra, dra y cra con oraciones
  • 5. Retroalimentación de temas de silabas trabadas para la correcta pronunciación, escrito y lectura donde se encuentra mayor dificultad en los alumnos Repetir y reconocer las silabas mediante el juego de silabas trabadas. ELABORADO POR: ARACELY MARILU VILLARROEL PINEDA REVISADO POR COORDINADORA: Msc. AMANDA MAYORGA APROBADO POR: Mgs. NORMA ALVARADO PEÑA DOCENTE COORDINADOR VICERRECTORADO