SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoras:
                                    Ruiz Yolly
                                       Vivas Naile
                                           Tutora:
                         Lic. Rosales María Eufemia


San Cristóbal Venezuela, Noviembre, 2012
FRACASO ESCOLAR

 Según la Revista Iberoamericana de Educación Nº 51
(2009), lo define como “toda insuficiencia detectada en
     los resultados alcanzados por los alumnos en los
       centros de enseñanza respecto de los objetivos
    propuestos para su nivel, edad y desarrollo, y que
   habitualmente se expresa a través de calificaciones
 escolares negativas” (p.67-85). Su manifestación más
                                 grave es la deserción.
   Matrícula por nivel educativo.

        Año escolar    Inicial   Primaria   Secundaria
           2006-07      66.4         92.9      68.8
           2007-08      65.8         90.8      70.0
           2008-09      69.8         92.3      71.7
           2009-10      70.8         92.9      72.1
           2010-11      71.4         93.2      73.3

(Publicado por el Instituto Nacional de Estadística.)
   En el cuadro se puede apreciar el total de personas
  matriculadas con la edad escolar pertinente al nivel,
  respecto al total de la población de ese rango de edad,
  multiplicado por 100.
   Deserción escolar por nivel educativo.

           Año escolar      Primaria     Secundaria
             2005-06          0,0            9.1
             2006-07          4.0            8.6
             2007-08          1.7            8.2
             2008-09          1.6            9.0
             2009-10          0.9            7.4
(Publicado por el Instituto Nacional de Estadística.)
 La deserción corresponde a la cantidad de estudiantes
  que se van del sistema y no reingresan al año siguiente.
  La diferencia con el abandono radica en que éstos
  ingresan de nuevo, puede decirse que el abandono es
  una deserción parcial o temporal.
   Repitencia escolar por niveles educativos.
           Año escolar            Primaria       Secundaria
              2005-06               5.0                 4.9
              2006-07               3.3                 3.4
              2007-08               3.5                 4.9
              2008-09               3.7                 5.8
              2009-10               3.6                 5.6


   Planteles por nivel educativo en el territorio nacional.
              Nivel educativo                Nº planteles
                   Inicial                      17184
                  Primaria                      18599
                 1º a 6º año                    4890
              1º a 3º año media                  884
                 4º a 6º año                     65
(Publicado por el Instituto Nacional de Estadística.)
CONSECUENCIAS DEL FRACASO ESCOLAR

   Retardo pedagógico:
   Es aquella situación en la que el
    sujeto no consigue alcanzar las
    metas normales para su
    inteligencia, de tal modo que su
    personalidad queda comprometida
    y alterada repercutiendo en su
    rendimiento global y en su
    adaptación eficaz a la vida
    escolar.
   Las causas del Retardo
    Pedagógico pueden ser:
    Fisiológicas, familiares y
    Pedagógicas.
FACTORES QUE INCIDEN EN EL FRACASO
                   ESCOLAR
DE ORIGEN INTRÍNSECO.
•   Físicos:
•   Trastornos que impliquen disminución física.
•   Alteraciones sensoriales, de psicomotricidad, entre otras.
•   Enfermedades crónicas como la diabetes o la epilepsia.
•   Alteraciones cardíacas.
•   Enfermedades genéticas.
•   Tartamudez, estrabismo, obesidad.
•   Defectos de visión o audición que necesitan pautas de educación
    distintas.
 Intelectuales:
La capacidad intelectual de una persona se mide por su
  cociente intelectual. Cuando está por debajo de la media
  esperada se habla de debilidades mentales, o bien
  superdotaciones.

 los niños con un bajo nivel
intelectual, van pasando de
curso sin haber asimilado lo
          anterior.               Los superdotados, pueden
                                presentar alteraciones en su
                                rendimiento, presentando un
                                desfase importante entre su
                                 inteligencia y las tareas que
                                    se le piden con lo que
                               comienza un aburrimiento que
                                  hace que vayan perdiendo
                                          todo interés
   Neurológicos: se engloban dos importantes trastornos:
      Dislexia: puede convertirse en predictor de un futuro
    fracaso escolar si no es detectada y tratada.

  Déficit de atención con hiperactividad:
 Déficit en la inhibición de respuesta o comportamiento,
  que provoca:
 Problemas en el autocontrol y manejo de la memoria de
  trabajo no verbal y verbal.
 Problemas en la autorregulación del afecto, de la
  motivación, del inicio de trabajo y del rendimiento.
 Problemas en la internalización del lenguaje, que les
  hace ser poco reflexivos.
 EXTRÍNSECOS.
Familia:
 Muerte o enfermedad de uno de los progenitores o de un
  ser querido por el niño;
 Abandono,     separación    del     matrimonio,      nuevo
  matrimonio de uno de los padres,
 Nacimiento de un nuevo hermano,
 Severidad excesiva o disciplina extrema o bien un
  exceso de perfección,
 Padres con estilos educativos distintos
 Exceso de protección, entre otras.
 Las nuevas adicciones infantiles, la televisión o los vídeo
  juegos y el computador,
Situación social desfavorable.
 nivel socioeconómico de los padres,
 marginalidad,
 diferencias sociales y culturales,
Causas pedagógicas:
 Irregularidad por traslados de colegio o inasistencia;
 el método de enseñanza del plantel;
 exceso de deberes por el número elevado de
  asignaturas;
 desconocimiento de las adecuadas técnicas de estudio;
 masificación de alumnos en las aulas;
 la figura del profesor es básica también. En el sentido de
  que existen profesores que han marcado negativa o
  positivamente a los alumnos y que determinadas
  aptitudes se pueden potenciar o bloquear, según sea el
  profesor.
ÁREAS CRÍTICAS O ASIGNATURAS DENTRO
       DEL FRACASO ESCOLAR:
a
      critic
Área ática
      m
m at e
lectura
          t ica
Áre a cr i
tica
    cri ra
 rea ritu
Á sc
  e
“Nadie abandona la escuela
    por propia voluntad, sin
            embargo,
 sobre el “desertor” parecen
 concentrarse culpas que en
            realidad,
  deberían ser asumidas por
    el Estado y la sociedad,
        quienes hasta el
    momento han sido muy
  poco eficaces a la hora de
        presentar nuevas
   propuestas y estrategias
   efectivas para prevenir el
        fracaso escolar.”
Indicadores educativos en venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanocarocasanova
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoJose Daniel Millan Figueroa
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANOPENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANOMCarorivero
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Alba Barradas
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivarianogobernacion del estado zulia
 
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.astridfalcon
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoivanrcamacho
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSara Hernandez
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.MayerlinNarvaez
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926rusmery perdomo
 
Corrientes pedagógicas venezolanas
Corrientes pedagógicas venezolanasCorrientes pedagógicas venezolanas
Corrientes pedagógicas venezolanasCarolina Fumero
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESMALANCA74
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanomartinezvictor667
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianojonathan20ms
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaAngeles Ang
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolanoMapa mental sistema edu venezolano
Mapa mental sistema edu venezolano
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANOPENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela.
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
 
Corrientes pedagógicas venezolanas
Corrientes pedagógicas venezolanasCorrientes pedagógicas venezolanas
Corrientes pedagógicas venezolanas
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Ley De Educacion
Ley De EducacionLey De Educacion
Ley De Educacion
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
 
La educ bolivariana libro
La educ bolivariana libroLa educ bolivariana libro
La educ bolivariana libro
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
 

Destacado

Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en MéxicoIndicadores educativos en México
Indicadores educativos en MéxicoBelinda Estrada
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativosRoberto Ponce
 
Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México Mabel Rangeel
 
Calidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus IndicadoresCalidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus IndicadoresWilfredo Peñaloza
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativosItzEl EscovaRr
 
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012Edgar Esteves
 
Indicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion EscolarIndicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion EscolarRocío Paredes
 
Manual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolar
Manual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolarManual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolar
Manual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolarRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativosENEF
 

Destacado (13)

Indicadores educativos 2000 - 2011 INE
Indicadores educativos 2000 - 2011 INEIndicadores educativos 2000 - 2011 INE
Indicadores educativos 2000 - 2011 INE
 
Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en MéxicoIndicadores educativos en México
Indicadores educativos en México
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México
 
Calidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus IndicadoresCalidad Educativa Y Sus Indicadores
Calidad Educativa Y Sus Indicadores
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
Logros de la revolución bolivariana 1999 2012
 
Indicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion EscolarIndicadores De Gestion Escolar
Indicadores De Gestion Escolar
 
Manual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolar
Manual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolarManual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolar
Manual dirigido a docentes y padres sobre el fracaso escolar
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 

Similar a Indicadores educativos en venezuela (20)

Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Xiomara orientación
Xiomara orientaciónXiomara orientación
Xiomara orientación
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
 
Fracaso escolar ii carmen espinoza
Fracaso escolar ii carmen espinozaFracaso escolar ii carmen espinoza
Fracaso escolar ii carmen espinoza
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
 
DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
 
TRABAJO UA3
TRABAJO UA3TRABAJO UA3
TRABAJO UA3
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
 
Ines pito
Ines pitoInes pito
Ines pito
 
editor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdfeditor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdf
 
Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1
 

Indicadores educativos en venezuela

  • 1. Autoras: Ruiz Yolly Vivas Naile Tutora: Lic. Rosales María Eufemia San Cristóbal Venezuela, Noviembre, 2012
  • 2. FRACASO ESCOLAR Según la Revista Iberoamericana de Educación Nº 51 (2009), lo define como “toda insuficiencia detectada en los resultados alcanzados por los alumnos en los centros de enseñanza respecto de los objetivos propuestos para su nivel, edad y desarrollo, y que habitualmente se expresa a través de calificaciones escolares negativas” (p.67-85). Su manifestación más grave es la deserción.
  • 3. Matrícula por nivel educativo. Año escolar Inicial Primaria Secundaria 2006-07 66.4 92.9 68.8 2007-08 65.8 90.8 70.0 2008-09 69.8 92.3 71.7 2009-10 70.8 92.9 72.1 2010-11 71.4 93.2 73.3 (Publicado por el Instituto Nacional de Estadística.) En el cuadro se puede apreciar el total de personas matriculadas con la edad escolar pertinente al nivel, respecto al total de la población de ese rango de edad, multiplicado por 100.
  • 4. Deserción escolar por nivel educativo. Año escolar Primaria Secundaria 2005-06 0,0 9.1 2006-07 4.0 8.6 2007-08 1.7 8.2 2008-09 1.6 9.0 2009-10 0.9 7.4 (Publicado por el Instituto Nacional de Estadística.) La deserción corresponde a la cantidad de estudiantes que se van del sistema y no reingresan al año siguiente. La diferencia con el abandono radica en que éstos ingresan de nuevo, puede decirse que el abandono es una deserción parcial o temporal.
  • 5. Repitencia escolar por niveles educativos. Año escolar Primaria Secundaria 2005-06 5.0 4.9 2006-07 3.3 3.4 2007-08 3.5 4.9 2008-09 3.7 5.8 2009-10 3.6 5.6  Planteles por nivel educativo en el territorio nacional. Nivel educativo Nº planteles Inicial 17184 Primaria 18599 1º a 6º año 4890 1º a 3º año media 884 4º a 6º año 65 (Publicado por el Instituto Nacional de Estadística.)
  • 6. CONSECUENCIAS DEL FRACASO ESCOLAR  Retardo pedagógico:  Es aquella situación en la que el sujeto no consigue alcanzar las metas normales para su inteligencia, de tal modo que su personalidad queda comprometida y alterada repercutiendo en su rendimiento global y en su adaptación eficaz a la vida escolar.  Las causas del Retardo Pedagógico pueden ser: Fisiológicas, familiares y Pedagógicas.
  • 7. FACTORES QUE INCIDEN EN EL FRACASO ESCOLAR DE ORIGEN INTRÍNSECO. • Físicos: • Trastornos que impliquen disminución física. • Alteraciones sensoriales, de psicomotricidad, entre otras. • Enfermedades crónicas como la diabetes o la epilepsia. • Alteraciones cardíacas. • Enfermedades genéticas. • Tartamudez, estrabismo, obesidad. • Defectos de visión o audición que necesitan pautas de educación distintas.
  • 8.  Intelectuales: La capacidad intelectual de una persona se mide por su cociente intelectual. Cuando está por debajo de la media esperada se habla de debilidades mentales, o bien superdotaciones. los niños con un bajo nivel intelectual, van pasando de curso sin haber asimilado lo anterior. Los superdotados, pueden presentar alteraciones en su rendimiento, presentando un desfase importante entre su inteligencia y las tareas que se le piden con lo que comienza un aburrimiento que hace que vayan perdiendo todo interés
  • 9. Neurológicos: se engloban dos importantes trastornos: Dislexia: puede convertirse en predictor de un futuro fracaso escolar si no es detectada y tratada. Déficit de atención con hiperactividad:  Déficit en la inhibición de respuesta o comportamiento, que provoca:  Problemas en el autocontrol y manejo de la memoria de trabajo no verbal y verbal.  Problemas en la autorregulación del afecto, de la motivación, del inicio de trabajo y del rendimiento.  Problemas en la internalización del lenguaje, que les hace ser poco reflexivos.
  • 10.  EXTRÍNSECOS. Familia:  Muerte o enfermedad de uno de los progenitores o de un ser querido por el niño;  Abandono, separación del matrimonio, nuevo matrimonio de uno de los padres,  Nacimiento de un nuevo hermano,  Severidad excesiva o disciplina extrema o bien un exceso de perfección,  Padres con estilos educativos distintos  Exceso de protección, entre otras.  Las nuevas adicciones infantiles, la televisión o los vídeo juegos y el computador,
  • 11. Situación social desfavorable.  nivel socioeconómico de los padres,  marginalidad,  diferencias sociales y culturales, Causas pedagógicas:  Irregularidad por traslados de colegio o inasistencia;  el método de enseñanza del plantel;  exceso de deberes por el número elevado de asignaturas;  desconocimiento de las adecuadas técnicas de estudio;  masificación de alumnos en las aulas;  la figura del profesor es básica también. En el sentido de que existen profesores que han marcado negativa o positivamente a los alumnos y que determinadas aptitudes se pueden potenciar o bloquear, según sea el profesor.
  • 12. ÁREAS CRÍTICAS O ASIGNATURAS DENTRO DEL FRACASO ESCOLAR:
  • 13. a critic Área ática m m at e
  • 14. lectura t ica Áre a cr i
  • 15. tica cri ra rea ritu Á sc e
  • 16. “Nadie abandona la escuela por propia voluntad, sin embargo, sobre el “desertor” parecen concentrarse culpas que en realidad, deberían ser asumidas por el Estado y la sociedad, quienes hasta el momento han sido muy poco eficaces a la hora de presentar nuevas propuestas y estrategias efectivas para prevenir el fracaso escolar.”