SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Jose Fernando Sandoval Llanos
CASO 5
El señor Campo Elías, propietario de una pequeña empresa productora
de muebles, al revisar los estados financieros del último año
entregados por su contador, se plantea las siguientes preguntas:
• Hay suficiente inventario?
• Habrá sobreinversión en los activos fijos?
• Los préstamos bancarios son muy elevados?
• El patrimonio es proporcional al tamaño de la empresa?
• Los costos y gastos son proporcionales en razón a las ventas?
• La utilidad es una proporción adecuada de las ventas?
Ortiz, H. (2014) Finanzas Básicas para no financieros. Bogotá: Cengage Learning.
CASO 6
Pepita Mendieta, Gerente General de la Industria
Metalmecánica de Oriente S.A., revisará los estados
financieros, balance general y estado de resultados de los
dos últimos años. Advierte que se han presentado
cambios significativos, no solo en los grandes totales del
balance, sino en algunas cuentas individuales. Ella es
Ingeniera de Alimentos; no está segura si los cambios que
detecta son favorables para la empresa o por el contrario
le deberían preocupar.
Ortiz, H. (2014) Finanzas Básicas para no financieros. Bogotá: Cengage Learning.
GENERALIDADES
El objetivo principal es ayudar a la toma de
decisiones informadas mediante un proceso de
análisis comparativo
AÑO A AÑO COMPETIDORES INDUSTRIA
TRADICIONAL
HORIZONTAL
V
E
R
T
I
C
A
L
TENDENCIA COMPOSICIÓN
ANÁLISIS HORIZONTAL
Evaluación de la tendencia de cada rubro de los EEFF de un período
a otro para generar un concepto acerca de la evolución del negocio
VARIACIONES
ABSOLUTAS
VARIACIONES
RELATIVAS
ANÁLISIS VERTICAL
Presenta la relación de cada ítem de los estados financieros frente a una cifra base
BALANCE GENERAL
Activos Totales
ESTADO DE RESULTADOS
Ventas Netas
COMPOSICIONES TÍPICAS
CUENTA CCIALIZ. MANUFACT. SERVICIOS AGROP. BANCOS COOP.
DISPONIBLE 5% - 10% 10% - 20%
INVERSIONES 10% - 20% 15% - 25% 10% - 15%
CLIENTES 20% - 30% 20% - 40% 30% - 50% 50% - 70% 50% - 70%
INVENTARIOS 20% - 40% 20% - 40% 5% - 10% 20% - 40%
PROPIEDAD,
PLANTA Y
EQUIPO
10% - 30% 30% - 50% 10% - 30% 40% - 70% 10% - 20%
ALERTAS Menos del 10%
en Inventarios y
Más del 50% en
Activos Fijos
Menos del 20% en
Activos Fijos y
Más del 5% en
Otros Deudores
Menos del 30%
en Cartera y
Más del 5% en
Inventarios
Menos del 20%
en Terrenos y
Más del 10% en
CxC
Menos del
40% en
Cartera y Más
del 10% en
Bienes Rec.
En Pago
Menos del 5% en
Inversiones y Más
del 10% en
Inventario
Ortiz, H. (2014) Finanzas Básicas para no financieros. Bogotá: Cengage Learning.
INDICADORES FINANCIEROS
Herramienta fundamental de análisis y diagnóstico de la gestión
ANÁLISIS DE INDICADORES
FINANCIEROS
Análisis resumido de todos los aspectos de las actividades
financieras de la empresa para separar las áreas de
responsabilidad clave
RIESGO RENDIMIENTO
LIQUIDEZ X
ACTIVIDAD X
DEUDA X
RENTABILIDAD X
MERCADO X X
LIQUIDEZ
Capacidad para satisfacer obligaciones de corto plazo conforme
se venzan
INDICADOR FÓRMULA
Razón Corriente Activo Corriente / Pasivo Corriente
Prueba Ácida (Activo Corriente – Inventarios) / Pasivo Corriente
Capital de Trabajo Activo Corriente – Pasivo Corriente
CORTO PLAZO  1 AÑO / CICLO OPERATIVO
ACTIVIDAD
Velocidad con la que varias cuentas se convierten en ingresos o
egresos
INDICADOR FÓRMULA
Rotación de Cartera (Clientes / Ventas Totales) * 360
Rotación de Inventarios (Inventario Promedio / Costo de Ventas) * 360
Rotación de Proveedores (Proveedores / Costo de Ventas) * 360
Ciclo Operativo Rotación de Cartera + Rotación de Inventarios
Ciclo Financiero Ciclo Operativo – Rotación de Proveedores
Rotación del Activo Ventas Totales / Activo Total
Clientes  Ventas a crédito
Proveedores  Compras a crédito
Inventario Promedio  (Inventario Final + Inventario Inicial) / 2
DEUDA
Cantidad de dinero de otras personas que se ha estado utilizando
para generar ganancias
INDICADOR FÓRMULA
Endeudamiento Pasivo Total / Activo Total
Apalancamiento Pasivo Total / Total Patrimonio
Pasivo Total / Ventas Pasivo Total / Ventas
Impacto Carga Financiera Gastos Financieros / Ventas
Cobertura de Intereses Utilidad Operacional (EBITDA) / Gastos Financieros
Endeudamiento Financiero Obligaciones Financieras Promedio / Ventas
Concentración de Pasivos a C.P. Pasivo Corriente / Pasivo Total
TASA DE INTERÉS PROMEDIO
PONDERADA
ESCUDO FISCAL
RENTABILIDAD
Utilidades de la empresa respecto a un nivel dado de ventas, un
cierto nivel de activos o la inversión del propietario
ESTADO DE RESULTADOS
TRADICIONAL
E
B
I
T
D
A
ARNINGS
EFORE
NTERESTS
AXES
EPRECIATION AND
MORTIZATIONS
INDICADOR FÓRMULA
Margen Bruto Utilidad Bruta / Ventas
Margen Operativo Utilidad Operativa / Ventas
Margen Neto Utilidad Neta / Ventas
Rentabilidad sobre activos (ROA) Utilidad Neta / Total Activos
Rentabilidad sobre patrimonio (ROE) Utilidad Neta / Patrimonio
UTILIDAD OPERATIVA
+ DEPRECIACIONES
+ AMORTIZACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
miraval10
 
Fenf unidad 6 curso
Fenf unidad 6 cursoFenf unidad 6 curso
Fenf unidad 6 curso
RosaMariaRey
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
Caarlitos Palomino
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Joel Castro Guerrero
 
Analisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financierosAnalisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financieros
Rocio Godoy Carrion
 
Finanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivo
Finanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivoFinanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivo
Finanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivo
Valortis
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
Jose Matos
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Finanzas Pyme - Qué debe tener un plan financiero
Finanzas Pyme - Qué debe tener un plan financieroFinanzas Pyme - Qué debe tener un plan financiero
Finanzas Pyme - Qué debe tener un plan financiero
Valortis
 
Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros
 Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros
Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros
IEBSchool
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
eduardmanuel
 
El juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogsEl juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogs
ORASMA
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
Felipe Banguero
 
Taller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidadTaller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidad
Yurley Higuita Restrepo
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
Alvaro Nuñez Nuñez
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Diego Morales
 
Estimación py g
Estimación py gEstimación py g
Estimación py g
ProgramaDia
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Fuentes
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 

La actualidad más candente (20)

flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
 
Fenf unidad 6 curso
Fenf unidad 6 cursoFenf unidad 6 curso
Fenf unidad 6 curso
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Analisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financierosAnalisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financieros
 
Finanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivo
Finanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivoFinanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivo
Finanzas para no financieros (parte 4) - Flujo de efectivo
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
 
Finanzas Pyme - Qué debe tener un plan financiero
Finanzas Pyme - Qué debe tener un plan financieroFinanzas Pyme - Qué debe tener un plan financiero
Finanzas Pyme - Qué debe tener un plan financiero
 
Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros
 Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros
Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
El juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogsEl juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogs
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
 
Taller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidadTaller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidad
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Estimación py g
Estimación py gEstimación py g
Estimación py g
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
 

Destacado

Análisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organizaciónAnálisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Formulación de la estrategia
Formulación de la estrategiaFormulación de la estrategia
Formulación de la estrategia
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
bussines intelligence
bussines intelligence bussines intelligence
bussines intelligence
luzmorenob
 
Big data, Hadoop, HDInsight
Big data, Hadoop, HDInsightBig data, Hadoop, HDInsight
Big data, Hadoop, HDInsight
Gustavo Alzate Sandoval
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Presentación cac ecadert taller mujer rural
Presentación cac   ecadert taller mujer ruralPresentación cac   ecadert taller mujer rural
Presentación cac ecadert taller mujer rural
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
telematica y redes
telematica y redestelematica y redes
telematica y redes
Lore189704
 
Geral
GeralGeral
Geral
ysperg
 
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesUruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Eticaglocal
EticaglocalEticaglocal
Eticaglocal
Ronal Idrobo
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Amin Abel Estrella Jimenez
 
Expocicion aparatos sexuales
Expocicion aparatos sexualesExpocicion aparatos sexuales
Expocicion aparatos sexualesbloggaby
 
Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)
AnyuQuitan
 
Los docentes y las nuevas tecnologías
Los docentes y las nuevas tecnologíasLos docentes y las nuevas tecnologías
Los docentes y las nuevas tecnologías
jubenise
 
Trabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideerTrabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideer
Liideer Garciia
 
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
Francisco Hernandez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
oldjaus
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
Anamaria170285
 
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñozTaller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Esneider Sanchez
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (20)

Análisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organizaciónAnálisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organización
 
Formulación de la estrategia
Formulación de la estrategiaFormulación de la estrategia
Formulación de la estrategia
 
bussines intelligence
bussines intelligence bussines intelligence
bussines intelligence
 
Big data, Hadoop, HDInsight
Big data, Hadoop, HDInsightBig data, Hadoop, HDInsight
Big data, Hadoop, HDInsight
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
 
Presentación cac ecadert taller mujer rural
Presentación cac   ecadert taller mujer ruralPresentación cac   ecadert taller mujer rural
Presentación cac ecadert taller mujer rural
 
telematica y redes
telematica y redestelematica y redes
telematica y redes
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesUruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Uruguay - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
 
Eticaglocal
EticaglocalEticaglocal
Eticaglocal
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Expocicion aparatos sexuales
Expocicion aparatos sexualesExpocicion aparatos sexuales
Expocicion aparatos sexuales
 
Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)
 
Los docentes y las nuevas tecnologías
Los docentes y las nuevas tecnologíasLos docentes y las nuevas tecnologías
Los docentes y las nuevas tecnologías
 
Trabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideerTrabajo de salud ocupacional liideer
Trabajo de salud ocupacional liideer
 
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
1.4. abstracion informacion_1.5_arquitectura
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
 
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñozTaller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
Taller 1 jorge alejandro sanchez muñoz
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
 

Similar a Análisis de Estados Financieros

Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
elecodelcontador
 
Análisis de la situación financiera
Análisis de la situación financieraAnálisis de la situación financiera
Análisis de la situación financiera
Fenalco Antioquia
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Aula Empresa
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
Jair Huaman Cabrera
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Oscar Alberto Medina Garcia
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose F. Sandoval
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011
karlamedrano1
 
Estructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizEstructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa Liz
LizFerreiraR
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
ARIANACAMARENA2
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
tecnicas1
 
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SACPROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
Mayqui Mendoza Torres
 
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión FinancieraJFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Carlos Alberto Garcia
 
03cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 160720155935
03cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 16072015593503cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 160720155935
03cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 160720155935
Isabel Laura
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Elizabeth Ontaneda
 
Ven Nif P[1]
Ven Nif P[1]Ven Nif P[1]
Ven Nif P[1]
loipier
 
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Unidad 1  situación financiera-20.09.2014Unidad 1  situación financiera-20.09.2014
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
D R
D RD R
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Fenalco Antioquia
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
Gustavo Adolfo Sierra Velez
 

Similar a Análisis de Estados Financieros (20)

Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
Cierre contable 2008 Normas internacionales 2
 
Análisis de la situación financiera
Análisis de la situación financieraAnálisis de la situación financiera
Análisis de la situación financiera
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011
 
Estructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizEstructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa Liz
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
 
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SACPROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
PROYECCIONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA REENCAUCHADORA LLANTA NUEVA SAC
 
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión FinancieraJFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
 
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018Panorama general de la contabilidad internacional 2018
Panorama general de la contabilidad internacional 2018
 
03cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 160720155935
03cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 16072015593503cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 160720155935
03cmoanalizarinformacinfinancieraparatomarmejoresdecisiones 160720155935
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
 
Ven Nif P[1]
Ven Nif P[1]Ven Nif P[1]
Ven Nif P[1]
 
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Unidad 1  situación financiera-20.09.2014Unidad 1  situación financiera-20.09.2014
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
 
D R
D RD R
D R
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
 

Más de Jose Fernando Sandoval Llanos

Retos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financierosRetos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financieros
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en ColombiaDinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financieroImplicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
JFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - ConceptualizaciónJFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - Conceptualización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas AsociadasBPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuoGestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesosBpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Jose Fernando Sandoval Llanos
 

Más de Jose Fernando Sandoval Llanos (16)

Retos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financierosRetos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financieros
 
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en ColombiaDinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
 
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financieroImplicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
 
JFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - ConceptualizaciónJFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - Conceptualización
 
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas AsociadasBPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
 
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuoGestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
 
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesosBpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Análisis de Estados Financieros

  • 1. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Jose Fernando Sandoval Llanos
  • 2. CASO 5 El señor Campo Elías, propietario de una pequeña empresa productora de muebles, al revisar los estados financieros del último año entregados por su contador, se plantea las siguientes preguntas: • Hay suficiente inventario? • Habrá sobreinversión en los activos fijos? • Los préstamos bancarios son muy elevados? • El patrimonio es proporcional al tamaño de la empresa? • Los costos y gastos son proporcionales en razón a las ventas? • La utilidad es una proporción adecuada de las ventas? Ortiz, H. (2014) Finanzas Básicas para no financieros. Bogotá: Cengage Learning.
  • 3. CASO 6 Pepita Mendieta, Gerente General de la Industria Metalmecánica de Oriente S.A., revisará los estados financieros, balance general y estado de resultados de los dos últimos años. Advierte que se han presentado cambios significativos, no solo en los grandes totales del balance, sino en algunas cuentas individuales. Ella es Ingeniera de Alimentos; no está segura si los cambios que detecta son favorables para la empresa o por el contrario le deberían preocupar. Ortiz, H. (2014) Finanzas Básicas para no financieros. Bogotá: Cengage Learning.
  • 4. GENERALIDADES El objetivo principal es ayudar a la toma de decisiones informadas mediante un proceso de análisis comparativo AÑO A AÑO COMPETIDORES INDUSTRIA
  • 6. ANÁLISIS HORIZONTAL Evaluación de la tendencia de cada rubro de los EEFF de un período a otro para generar un concepto acerca de la evolución del negocio VARIACIONES ABSOLUTAS VARIACIONES RELATIVAS
  • 7. ANÁLISIS VERTICAL Presenta la relación de cada ítem de los estados financieros frente a una cifra base BALANCE GENERAL Activos Totales ESTADO DE RESULTADOS Ventas Netas
  • 8. COMPOSICIONES TÍPICAS CUENTA CCIALIZ. MANUFACT. SERVICIOS AGROP. BANCOS COOP. DISPONIBLE 5% - 10% 10% - 20% INVERSIONES 10% - 20% 15% - 25% 10% - 15% CLIENTES 20% - 30% 20% - 40% 30% - 50% 50% - 70% 50% - 70% INVENTARIOS 20% - 40% 20% - 40% 5% - 10% 20% - 40% PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 10% - 30% 30% - 50% 10% - 30% 40% - 70% 10% - 20% ALERTAS Menos del 10% en Inventarios y Más del 50% en Activos Fijos Menos del 20% en Activos Fijos y Más del 5% en Otros Deudores Menos del 30% en Cartera y Más del 5% en Inventarios Menos del 20% en Terrenos y Más del 10% en CxC Menos del 40% en Cartera y Más del 10% en Bienes Rec. En Pago Menos del 5% en Inversiones y Más del 10% en Inventario Ortiz, H. (2014) Finanzas Básicas para no financieros. Bogotá: Cengage Learning.
  • 9. INDICADORES FINANCIEROS Herramienta fundamental de análisis y diagnóstico de la gestión
  • 10. ANÁLISIS DE INDICADORES FINANCIEROS Análisis resumido de todos los aspectos de las actividades financieras de la empresa para separar las áreas de responsabilidad clave RIESGO RENDIMIENTO LIQUIDEZ X ACTIVIDAD X DEUDA X RENTABILIDAD X MERCADO X X
  • 11. LIQUIDEZ Capacidad para satisfacer obligaciones de corto plazo conforme se venzan INDICADOR FÓRMULA Razón Corriente Activo Corriente / Pasivo Corriente Prueba Ácida (Activo Corriente – Inventarios) / Pasivo Corriente Capital de Trabajo Activo Corriente – Pasivo Corriente CORTO PLAZO  1 AÑO / CICLO OPERATIVO
  • 12. ACTIVIDAD Velocidad con la que varias cuentas se convierten en ingresos o egresos INDICADOR FÓRMULA Rotación de Cartera (Clientes / Ventas Totales) * 360 Rotación de Inventarios (Inventario Promedio / Costo de Ventas) * 360 Rotación de Proveedores (Proveedores / Costo de Ventas) * 360 Ciclo Operativo Rotación de Cartera + Rotación de Inventarios Ciclo Financiero Ciclo Operativo – Rotación de Proveedores Rotación del Activo Ventas Totales / Activo Total Clientes  Ventas a crédito Proveedores  Compras a crédito Inventario Promedio  (Inventario Final + Inventario Inicial) / 2
  • 13. DEUDA Cantidad de dinero de otras personas que se ha estado utilizando para generar ganancias INDICADOR FÓRMULA Endeudamiento Pasivo Total / Activo Total Apalancamiento Pasivo Total / Total Patrimonio Pasivo Total / Ventas Pasivo Total / Ventas Impacto Carga Financiera Gastos Financieros / Ventas Cobertura de Intereses Utilidad Operacional (EBITDA) / Gastos Financieros Endeudamiento Financiero Obligaciones Financieras Promedio / Ventas Concentración de Pasivos a C.P. Pasivo Corriente / Pasivo Total TASA DE INTERÉS PROMEDIO PONDERADA ESCUDO FISCAL
  • 14. RENTABILIDAD Utilidades de la empresa respecto a un nivel dado de ventas, un cierto nivel de activos o la inversión del propietario ESTADO DE RESULTADOS TRADICIONAL E B I T D A ARNINGS EFORE NTERESTS AXES EPRECIATION AND MORTIZATIONS INDICADOR FÓRMULA Margen Bruto Utilidad Bruta / Ventas Margen Operativo Utilidad Operativa / Ventas Margen Neto Utilidad Neta / Ventas Rentabilidad sobre activos (ROA) Utilidad Neta / Total Activos Rentabilidad sobre patrimonio (ROE) Utilidad Neta / Patrimonio UTILIDAD OPERATIVA + DEPRECIACIONES + AMORTIZACIONES